SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
TEMA:
EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO
Meloidogyne spp EN lulo (Solanum Quitoense Lam)
Autores : (Claudia Salazar G , Carlos Betancourt G , Álvaro Castillo M.)
ENCARGADO POR:
DR.:SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN
PRESENTADO POR:
MAMANI IBAÑEZ, ALICIA
CURSO DE: BIOTECNOLOGÍA
NEMATODO
EFECTO DE CONTROLADORES
BIOLÓGICOS SOBRE EL
NEMATODO
INTRODUCCION
Solanum quitoense L. también conocido como
naranjilla es uno de los frutales con mayor
expectativas para exportación.
El control biológico de nematodo
significa un aporte importante
especialmente en grupos de organismos
fitopatogenos que habitan en el suelo.
Los nematodos ocupan el segundo lugar en
términos de abundancia solo superados por
los protozoos.
METODOS Y MATERIALES
Los estudios corresponden
a laboratorio e
invernadero que se realiza
en las instalaciones de la
universidad de Nariño.
FASE DE LABORATORIO
FASE DE INVERNADERO
La poblaciones de nematodos los
cuales fueron extraídos desde las
raíces afectadas (hembras y huevos)
depositados en cajas de Petri.
Los diferentes hongos en el control
de nematodo del nudo radical se
llevo a cabo un ensayo en
invernadero para ajustar dosis y
concentraciones adecuadas para la
fase de campo.
VARIABLES DE EVALUACIÓN
Se evaluó el numero de individuos
afectados por el nematodo de acuerdo
con la formula.
INCIDENCIA : Tres veces
meses de aplicación los
tratamientos se evaluaron las
platas presencia de síntomas
(nudo radicales).
SEVERIDAD: Se lavaron las
plantas las raíces para evaluar
los índices y porcentajes de
infección de meilodogyne con
la escala .
FASE DE CAMPO
El área experimental fue de 648 m
las plantas se distribuyeron en tres
surcos de tres plantas a una
distancia de 2m x 2m.
VARIABLE DE
RESULTADOS
Incidencia
Análisis estadístico
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Severidad
Componentes de
rendimiento
Fase de invernadero
Fase de campo
Rendimiento
CONCLUSION
El uso de hongos biocontroladores del nematodo
meloidogyne fue eficiente en el manejo de la
enfermedad.
El efecto del hongo paecilomyces sobre las
poblaciones del nematodo agallador fue similar al
control químico siendo una alternativa para manejo
integrado del nematodo de nudo radical..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinas
Actividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinasActividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinas
Actividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinas
judithnancy2
 
Control biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blancaControl biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blanca
luisfausac
 
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
brendacahuanasillo
 
Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)
Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)
Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)
adelaQuispecondori
 
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
WALEBUBLÉ
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...
WALEBUBLÉ
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
FernanFlores5
 
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristianMapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
WALEBUBLÉ
 
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
WALEBUBLÉ
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
jenniferlopez310
 
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
WALEBUBLÉ
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.HelmerArturo
 

La actualidad más candente (14)

Actividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinas
Actividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinasActividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinas
Actividad antiviral de compuestos aislados de esponjas marinas
 
Control biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blancaControl biológico de roya y mosca blanca
Control biológico de roya y mosca blanca
 
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
 
Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)
Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)
Mapa conceptual de un articulo cientifico(1)
 
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
2013 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación y abundancia...
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH: identificación de bacterias filamen...
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristianMapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
Mapa conceptual articulo 1 quispe cutipa cristian
 
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
2013 - Estudio de las relaciones de Gordonia con parámetros operacionales y f...
 
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 

Similar a "EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"

Controlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromaeControlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromae
Roner Climer Cardenas Flores
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaSINAVEF_LAB
 
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvpPons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Rete21. Huesca
 
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
corpoaguacate
 
V19n1a06 phytoptora en tomate
V19n1a06 phytoptora en tomateV19n1a06 phytoptora en tomate
V19n1a06 phytoptora en tomate
Carlos Augusto Tapia Moo
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Gaby Medrano
 
Bio controladores .docx
Bio controladores .docxBio controladores .docx
Bio controladores .docx
alexponce52
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
RicardoRueda34
 
Diplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicasDiplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicasEducación Politécnico
 
Incidencia y severidad de mycosphaerella sp en repollo verde
Incidencia y severidad de mycosphaerella  sp en repollo verdeIncidencia y severidad de mycosphaerella  sp en repollo verde
Incidencia y severidad de mycosphaerella sp en repollo verde
Anyilson Villamizar
 
Efecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomate
Efecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomateEfecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomate
Efecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomate
Asociaciòn sin animo de Lucro
 
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental BioindicadoresTecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
Diego311161
 
26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...
26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...
26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdfControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
lucashernandez62
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
HeverRomeroRequelmo
 
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdfPlan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
jhonnymendoza18
 
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Control biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchiControl biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchiANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...fyo
 
Beauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de broca
Beauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de brocaBeauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de broca
Beauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de broca
fernandotacoascona1
 

Similar a "EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO" (20)

Controlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromaeControlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromae
 
Curso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentinaCurso epide 9 12 oct12 argentina
Curso epide 9 12 oct12 argentina
 
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvpPons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
Pons lumbierres eizaguirre albajes 2006 bsvp
 
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
Dinámica microbial del suelo asociada a diferentes estrategias de manejo de P...
 
V19n1a06 phytoptora en tomate
V19n1a06 phytoptora en tomateV19n1a06 phytoptora en tomate
V19n1a06 phytoptora en tomate
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Bio controladores .docx
Bio controladores .docxBio controladores .docx
Bio controladores .docx
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Diplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicasDiplomado 2013 sii sat para link tematicas
Diplomado 2013 sii sat para link tematicas
 
Incidencia y severidad de mycosphaerella sp en repollo verde
Incidencia y severidad de mycosphaerella  sp en repollo verdeIncidencia y severidad de mycosphaerella  sp en repollo verde
Incidencia y severidad de mycosphaerella sp en repollo verde
 
Efecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomate
Efecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomateEfecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomate
Efecto nematicidadebrugyquasssobremeloidogyneentomate
 
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental BioindicadoresTecnología Control Ambiental Bioindicadores
Tecnología Control Ambiental Bioindicadores
 
26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...
26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...
26. Quirós y Peraza. 2023. Evaluación de un nematicida biológico y bioestimul...
 
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdfControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
 
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdfPlan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
 
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
 
Control biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchiControl biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchi
 
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
 
Beauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de broca
Beauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de brocaBeauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de broca
Beauveria bassiana y metarhizium anisopliae para el control de broca
 

Último

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

"EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO"

  • 1. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA: EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO Meloidogyne spp EN lulo (Solanum Quitoense Lam) Autores : (Claudia Salazar G , Carlos Betancourt G , Álvaro Castillo M.) ENCARGADO POR: DR.:SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN PRESENTADO POR: MAMANI IBAÑEZ, ALICIA CURSO DE: BIOTECNOLOGÍA NEMATODO
  • 2. EFECTO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS SOBRE EL NEMATODO INTRODUCCION Solanum quitoense L. también conocido como naranjilla es uno de los frutales con mayor expectativas para exportación. El control biológico de nematodo significa un aporte importante especialmente en grupos de organismos fitopatogenos que habitan en el suelo. Los nematodos ocupan el segundo lugar en términos de abundancia solo superados por los protozoos. METODOS Y MATERIALES Los estudios corresponden a laboratorio e invernadero que se realiza en las instalaciones de la universidad de Nariño. FASE DE LABORATORIO FASE DE INVERNADERO La poblaciones de nematodos los cuales fueron extraídos desde las raíces afectadas (hembras y huevos) depositados en cajas de Petri. Los diferentes hongos en el control de nematodo del nudo radical se llevo a cabo un ensayo en invernadero para ajustar dosis y concentraciones adecuadas para la fase de campo.
  • 3. VARIABLES DE EVALUACIÓN Se evaluó el numero de individuos afectados por el nematodo de acuerdo con la formula. INCIDENCIA : Tres veces meses de aplicación los tratamientos se evaluaron las platas presencia de síntomas (nudo radicales). SEVERIDAD: Se lavaron las plantas las raíces para evaluar los índices y porcentajes de infección de meilodogyne con la escala . FASE DE CAMPO El área experimental fue de 648 m las plantas se distribuyeron en tres surcos de tres plantas a una distancia de 2m x 2m. VARIABLE DE RESULTADOS Incidencia Análisis estadístico RESULTADOS Y DISCUSIÓN Severidad Componentes de rendimiento Fase de invernadero Fase de campo Rendimiento CONCLUSION El uso de hongos biocontroladores del nematodo meloidogyne fue eficiente en el manejo de la enfermedad. El efecto del hongo paecilomyces sobre las poblaciones del nematodo agallador fue similar al control químico siendo una alternativa para manejo integrado del nematodo de nudo radical..