SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos
producidos por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de
origen marino
Juan Aponte Ubillus, Jorge León Quispe, Rosario Rojas Durán, Stephanie Montero Trujillo, Liliana Loayza Salazar
DOCENTE :
SOTO GONZALES, Heberth Hernan
ESTUDIANTE:
CAHUANA SILLO, Brenda Beatriz
BIOTECNOLOGIA
30 de Setiembre del 2021
Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos
por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de origen marino
RESUMEN
INTRODUCCION
MATERIALES Y
METODOS
Actinomicetos marinos
capacidad
sinérgica
Streptomyces
evythrogriseus
M10-77
Se evaluó
capacidad
antimicrobiana
Actinomiceto
Actinomiceto
marino
bacterias saprófitas ambientales que forman
estructuras filamentosas llamadas hifas
Mayor presencia en ecosistemas marinos
Streptomyces
-Tienen potencial
biotecnológico
-responsables de la
producción de los 2/3 del
total de las moléculas
microbianas actualmente
comercializadas en el
Mercado mundial
cepas
grampositivas
Cepas testigo
Cepas
referenciales
Cepas
gramnegativas
1. Cultivo y mantenimiento de S. erythrogriseus M10-77
2. Ensayos de actividad antagonista a cepas testigo
3. Fermentación.
4. Extracción de metabolitos bioactivos
5. Determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI)
del extracto activo.
6. Fraccionamiento parcial del extracto activo por
cromatografía en columna.
7. Bioensayo de sinergismo con antibióticos referenciales
Cepas usadas
RESUMEN
RESULTADOS
DISCUSION
CONCLUSIONES
El S. erythrogriseus cepa M10-77 tiene una fuerte actividad inhibitoria de amplio espectro
frente a patógenos drogorresistentes de origen clínico. Las pruebas preliminares de
caracterización de sus metabolitos secundarios señalan que son varios los compuestos
involucrados en la respuesta inhibitoria.
La cepa de S.
erythrogriseus M10-77
Estudios posteriores orientados a la ecología de este grupo
microbiano podrían realizarse con el objetivo de conocer si
esta cepa pertenece al grupo de actinomicetos del clado
filogenético MAR
El presente trabajo representa un aporte
preliminar del descubrimiento de nuevos
metabolitos
secundarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.
Paul Cervantes Preciado
 
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
José Rincón
 
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALSINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
Holguer Quispe Cutipa
 
Implicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnologíaImplicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnología
RosiJimenezBarrientos
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Avances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion enAvances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion en
Hazelita Flores
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Ecología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potablesEcología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potables
Luis Antonio Amadeus
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
LuisNoche
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
FernanFlores5
 
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Fundacion CeiBa
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
KIUZCHACON1
 
cosa
cosacosa
cosa
ezzy13
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
gabrielaborrome
 
Ecosistema Microbiano
Ecosistema MicrobianoEcosistema Microbiano
Ecosistema Microbiano
dalmavivas
 
Exposemilla iniciacion - biologia
Exposemilla   iniciacion - biologiaExposemilla   iniciacion - biologia
Exposemilla iniciacion - biologia
Semillero Universitario
 
Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2
Michaell Guerra Cervantes
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (19)

Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.
 
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
La biotecnología vegetal, revolución eco-verde
 
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALSINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
 
Implicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnologíaImplicaciones de los avances en biotecnología
Implicaciones de los avances en biotecnología
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Avances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion enAvances de la biologia y su intervencion en
Avances de la biologia y su intervencion en
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Ecología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potablesEcología microbiana-aguas-potables
Ecología microbiana-aguas-potables
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
Seguridad Alimentaria-EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA EN UN SISTEMA DE...
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
 
cosa
cosacosa
cosa
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema Microbiano
Ecosistema MicrobianoEcosistema Microbiano
Ecosistema Microbiano
 
Exposemilla iniciacion - biologia
Exposemilla   iniciacion - biologiaExposemilla   iniciacion - biologia
Exposemilla iniciacion - biologia
 
Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 

Similar a Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración del mapa conceptual

Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
HelmerArturo
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
Christian Leon Salgado
 
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
CynthiaTChavez
 
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
RuthApaza8
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
HeverRomeroRequelmo
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
fabiolitavega
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
JuLacava1
 
bacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptxbacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptx
StephaniaVillarragaS
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
marianapuerta
 
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Silabo de micro
Silabo de microSilabo de micro
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Wendy Campos Ayala
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
Pkña Jazz
 
Tema 44.1
Tema 44.1Tema 44.1
Tema 44.1
jarconetti
 
biologia 1 ra clase
biologia 1 ra clasebiologia 1 ra clase
biologia 1 ra clase
naticitayepez
 
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
KIUZCHACON1
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Martín Vinces Alava
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
Rick P
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
Florencio Sarmiento
 
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaLas aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
El Tunel Del Tiempo
 

Similar a Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración del mapa conceptual (20)

Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
 
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
Mapa conceptual de metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secund...
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
 
bacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptxbacterias microbiologia 12.pptx
bacterias microbiologia 12.pptx
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
 
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
20190404.7 bajsa microbiologia_bosques_saf_iibce
 
Silabo de micro
Silabo de microSilabo de micro
Silabo de micro
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
 
Tema 44.1
Tema 44.1Tema 44.1
Tema 44.1
 
biologia 1 ra clase
biologia 1 ra clasebiologia 1 ra clase
biologia 1 ra clase
 
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad x. Conservación de los recursos filog...
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Actividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicosActividades procesos bioquimicos
Actividades procesos bioquimicos
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaLas aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
 

Más de brendacahuanasillo

Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
brendacahuanasillo
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
brendacahuanasillo
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
brendacahuanasillo
 
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
brendacahuanasillo
 
Uso del software mega dna
Uso del software mega dnaUso del software mega dna
Uso del software mega dna
brendacahuanasillo
 
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
brendacahuanasillo
 

Más de brendacahuanasillo (6)

Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...Mapa conceptual   avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
Mapa conceptual avances recientes en el desarrollo de biosensores basados e...
 
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plagaBioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
Bioplaguicidas mecanismos de acción biocida en insectos plaga
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
 
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
Aislamiento e identificación de lactobacillus spp. (lactobacillaceae) resiste...
 
Uso del software mega dna
Uso del software mega dnaUso del software mega dna
Uso del software mega dna
 
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración ...
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Metabolitos de interes biotecnologicos (primarios y secundarios) elaboración del mapa conceptual

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de origen marino Juan Aponte Ubillus, Jorge León Quispe, Rosario Rojas Durán, Stephanie Montero Trujillo, Liliana Loayza Salazar DOCENTE : SOTO GONZALES, Heberth Hernan ESTUDIANTE: CAHUANA SILLO, Brenda Beatriz BIOTECNOLOGIA 30 de Setiembre del 2021
  • 2. Actividad antimicrobiana y sinérgica de metabolitos producidos por Streptomyces evythrogriseus M10-77 de origen marino RESUMEN INTRODUCCION MATERIALES Y METODOS Actinomicetos marinos capacidad sinérgica Streptomyces evythrogriseus M10-77 Se evaluó capacidad antimicrobiana Actinomiceto Actinomiceto marino bacterias saprófitas ambientales que forman estructuras filamentosas llamadas hifas Mayor presencia en ecosistemas marinos Streptomyces -Tienen potencial biotecnológico -responsables de la producción de los 2/3 del total de las moléculas microbianas actualmente comercializadas en el Mercado mundial cepas grampositivas Cepas testigo Cepas referenciales Cepas gramnegativas 1. Cultivo y mantenimiento de S. erythrogriseus M10-77 2. Ensayos de actividad antagonista a cepas testigo 3. Fermentación. 4. Extracción de metabolitos bioactivos 5. Determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) del extracto activo. 6. Fraccionamiento parcial del extracto activo por cromatografía en columna. 7. Bioensayo de sinergismo con antibióticos referenciales Cepas usadas RESUMEN
  • 3. RESULTADOS DISCUSION CONCLUSIONES El S. erythrogriseus cepa M10-77 tiene una fuerte actividad inhibitoria de amplio espectro frente a patógenos drogorresistentes de origen clínico. Las pruebas preliminares de caracterización de sus metabolitos secundarios señalan que son varios los compuestos involucrados en la respuesta inhibitoria. La cepa de S. erythrogriseus M10-77 Estudios posteriores orientados a la ecología de este grupo microbiano podrían realizarse con el objetivo de conocer si esta cepa pertenece al grupo de actinomicetos del clado filogenético MAR El presente trabajo representa un aporte preliminar del descubrimiento de nuevos metabolitos secundarios