SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Tema : Aislamiento de microorganismos para control biológico
de Moniliophthora roreri.
Curso : Biotecnología
Docente: Dr. Hébert Hernán, Soto Gonzales
Alumno: Dave Fernando, Flores Mamani
ILO –PERU
Ciclo : VII
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
1
Aislamiento de microorganismos para control biológico
de Moniliophthora roreri
La moniliasis es
causada por el hongo
Moniliophthora Roreri
frutos jóvenes de
cacao y de otras
especies
ha causado en once países tropicales han
incrementado la preocupación por su
diseminación a otros continentes
Tradicionalmente el manejo de la
enfermedad en Colombia consiste
en la remoción de frutos enfermos
Estudios realizados durante los últimos
años han demostrado el gran potencial
de hongos
Para el control de
Monitiasis
Objetivos de la
investigación
El objetivo del proyecto fue
aislar microorganismos con
potencial antagónico al hongo
M. roreri para control biológico
2
Método y materiales de la investigación
Obtención de cultivos puros de M.
roreri
Aislamiento y purificación de
microorganismo con potencial
antagónico
Identificación y selección de los
géneros microbianos con mayor
potencial antagónico.
Evaluación in vitro del potencial
antagónico de hongos (plato dual).
Obtenidas en campo se cortaron trozos de epidermis
del fruto de 0.5 cm
Con muestras de suelo obtenidas de los cultivos de cacao
se realizaron diluciones seriadas hasta 10-4.
Para la identificación de los hongos se tuvieron en cuenta
características morfológicas (macroscópicas y microscópicas).
Esta prueba se realizó siguiendo la metodología descrita por Meza con
algunas modificaciones en cajas Petri.
3
Evaluación in vitro del potencial
antagónico de hongos (plato dual).
Detección de antibiosis para
bacterias
Se tomó una porción de la colonia esporulada del fitopatógeno y se colocó
en uno de los puntos, donde creció aproximadamente 4 cm;
Para la prueba de antibiosis de las bacterias seleccionadas se siguió
el protocolo propuesto por Bittencourt y Da Silva
Después de evaluar la capacidad antagónica de estos hongos y bacterias
contra M. roreri, se observó en la prueba de antibiosis que el
aislamiento de B. fue el más efectivo para todos los aislamientos del
fitopatógeno de los diferentes municipios, con porcentajes > 89%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, Colombia
Identificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, ColombiaIdentificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, Colombia
Identificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, Colombia
Karesly Rojas Talavera
 
Identificación de bacterias fitopatogenas
Identificación de bacterias fitopatogenasIdentificación de bacterias fitopatogenas
Identificación de bacterias fitopatogenas
vicente tito cuadros pulcha
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
GabrielPacficoLayedr
 
Guía 7 hongos
Guía 7   hongosGuía 7   hongos
Guía 7 hongos
Adriana Libertad
 
Manual micro avanzada 2012
Manual micro avanzada 2012Manual micro avanzada 2012
Manual micro avanzada 2012
oaco66
 
Cultivo de meristemos
Cultivo de meristemosCultivo de meristemos
Cultivo de meristemos
Maria Zapata
 
Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.
Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.
Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.
Marcelo Santiago Hernández
 

La actualidad más candente (7)

Identificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, Colombia
Identificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, ColombiaIdentificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, Colombia
Identificación de bacterias y hongos en el aire de Neiva, Colombia
 
Identificación de bacterias fitopatogenas
Identificación de bacterias fitopatogenasIdentificación de bacterias fitopatogenas
Identificación de bacterias fitopatogenas
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
 
Guía 7 hongos
Guía 7   hongosGuía 7   hongos
Guía 7 hongos
 
Manual micro avanzada 2012
Manual micro avanzada 2012Manual micro avanzada 2012
Manual micro avanzada 2012
 
Cultivo de meristemos
Cultivo de meristemosCultivo de meristemos
Cultivo de meristemos
 
Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.
Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.
Producción y Aplicacion de Hongos Entomopatógenos.
 

Similar a Mapa com. 2

METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
HeverRomeroRequelmo
 
Cap3.simbiosis micorrizica
Cap3.simbiosis micorrizicaCap3.simbiosis micorrizica
Cap3.simbiosis micorrizica
José Daniel Rojas Alba
 
Bauveria
BauveriaBauveria
Bauveria
felpudini
 
Manejo de broca
Manejo de brocaManejo de broca
Manejo de broca
Wilder Vergara Castaño
 
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Adriana Libertad
 
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
YoselynCallacondo
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
HelmerArturo
 
Articulo 4 quispe cutipa cristian
Articulo 4 quispe cutipa cristianArticulo 4 quispe cutipa cristian
Articulo 4 quispe cutipa cristian
CristianQuispecutipa
 
Manual practicas micalimentos
Manual practicas micalimentosManual practicas micalimentos
Manual practicas micalimentos
Ingrid2307
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Bruno Novillo
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Victor Alvarado
 
Reporte visita a colpost
Reporte visita a colpostReporte visita a colpost
Reporte visita a colpost
Delfina Uc
 
Peña chora et al
Peña chora et alPeña chora et al
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
Juan-Arango
 
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMOCULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
KOH
KOHKOH
An65216
An65216An65216
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismosPráctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
jcaguilar1987
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
12341712
 

Similar a Mapa com. 2 (20)

METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
 
Cap3.simbiosis micorrizica
Cap3.simbiosis micorrizicaCap3.simbiosis micorrizica
Cap3.simbiosis micorrizica
 
Bauveria
BauveriaBauveria
Bauveria
 
Manejo de broca
Manejo de brocaManejo de broca
Manejo de broca
 
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
 
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
Letalidad de hongos entomopatogenos sobre Dysdercus peruvianus (Hemiptera: Pi...
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
 
Articulo 4 quispe cutipa cristian
Articulo 4 quispe cutipa cristianArticulo 4 quispe cutipa cristian
Articulo 4 quispe cutipa cristian
 
Manual practicas micalimentos
Manual practicas micalimentosManual practicas micalimentos
Manual practicas micalimentos
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Reporte visita a colpost
Reporte visita a colpostReporte visita a colpost
Reporte visita a colpost
 
Peña chora et al
Peña chora et alPeña chora et al
Peña chora et al
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMOCULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
 
KOH
KOHKOH
KOH
 
An65216
An65216An65216
An65216
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismosPráctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
Práctica 8. aislamiento y cuantificación de microorganismos
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
 

Más de FernanFlores5

Diapositivas. bacillus thuringiensis
Diapositivas.  bacillus thuringiensisDiapositivas.  bacillus thuringiensis
Diapositivas. bacillus thuringiensis
FernanFlores5
 
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensisMaqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
FernanFlores5
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
FernanFlores5
 
Metabolismos primarios y secundarios en organismos.
Metabolismos primarios y secundarios en organismos.Metabolismos primarios y secundarios en organismos.
Metabolismos primarios y secundarios en organismos.
FernanFlores5
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
FernanFlores5
 
Biotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologiaBiotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologia
FernanFlores5
 
Unam mapa
Unam mapaUnam mapa
Unam mapa
FernanFlores5
 

Más de FernanFlores5 (7)

Diapositivas. bacillus thuringiensis
Diapositivas.  bacillus thuringiensisDiapositivas.  bacillus thuringiensis
Diapositivas. bacillus thuringiensis
 
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensisMaqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
Maqueta de biopesticidas bacillus thuringiensis
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Metabolismos primarios y secundarios en organismos.
Metabolismos primarios y secundarios en organismos.Metabolismos primarios y secundarios en organismos.
Metabolismos primarios y secundarios en organismos.
 
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 Diversidad de Metabolismo Bacteriano Diversidad de Metabolismo Bacteriano
Diversidad de Metabolismo Bacteriano
 
Biotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologiaBiotecnologia cronologia
Biotecnologia cronologia
 
Unam mapa
Unam mapaUnam mapa
Unam mapa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mapa com. 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Tema : Aislamiento de microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri. Curso : Biotecnología Docente: Dr. Hébert Hernán, Soto Gonzales Alumno: Dave Fernando, Flores Mamani ILO –PERU Ciclo : VII ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
  • 2. 1 Aislamiento de microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri La moniliasis es causada por el hongo Moniliophthora Roreri frutos jóvenes de cacao y de otras especies ha causado en once países tropicales han incrementado la preocupación por su diseminación a otros continentes Tradicionalmente el manejo de la enfermedad en Colombia consiste en la remoción de frutos enfermos Estudios realizados durante los últimos años han demostrado el gran potencial de hongos Para el control de Monitiasis Objetivos de la investigación El objetivo del proyecto fue aislar microorganismos con potencial antagónico al hongo M. roreri para control biológico
  • 3. 2 Método y materiales de la investigación Obtención de cultivos puros de M. roreri Aislamiento y purificación de microorganismo con potencial antagónico Identificación y selección de los géneros microbianos con mayor potencial antagónico. Evaluación in vitro del potencial antagónico de hongos (plato dual). Obtenidas en campo se cortaron trozos de epidermis del fruto de 0.5 cm Con muestras de suelo obtenidas de los cultivos de cacao se realizaron diluciones seriadas hasta 10-4. Para la identificación de los hongos se tuvieron en cuenta características morfológicas (macroscópicas y microscópicas). Esta prueba se realizó siguiendo la metodología descrita por Meza con algunas modificaciones en cajas Petri.
  • 4. 3 Evaluación in vitro del potencial antagónico de hongos (plato dual). Detección de antibiosis para bacterias Se tomó una porción de la colonia esporulada del fitopatógeno y se colocó en uno de los puntos, donde creció aproximadamente 4 cm; Para la prueba de antibiosis de las bacterias seleccionadas se siguió el protocolo propuesto por Bittencourt y Da Silva Después de evaluar la capacidad antagónica de estos hongos y bacterias contra M. roreri, se observó en la prueba de antibiosis que el aislamiento de B. fue el más efectivo para todos los aislamientos del fitopatógeno de los diferentes municipios, con porcentajes > 89%