SlideShare una empresa de Scribd logo
Factor Viento 
Los esfuerzos de la pluma son mayores cuando el viento esta 
ejerciendo presión sobre un costado de la pluma 
ANSÍ (Instituto nacional Americano de Normas) 
especifica que la pluma debe ser diseñada para resistir una 
taza para carga máxima para vientos de 20 millas por hora 
(32 kilómetros por hora) adicionando una capacidad extra de 
2% a la resistencia de los costados de la pluma. 
La resistencia de la pluma es entonces adecuada para 
manipular cuando hay vientos de 20 millas por hora sobre 
los costados, pero no esta permitido hacerlo por los efectos 
del viento sobre la carga. 
La estabilidad hacia adelante es una consideración crítica 
cuando el viento esta ejerciendo presión al frente o detrás de 
la pluma. Si a la fuerza aplicada a la pluma y a la carga, 
agregamos el momento de giro de la grúa, tenemos el mismo 
efecto como si le hubiéramos agregado carga al gancho de la 
grúa. 
VV 
II 
EE 
TT 
OO
Cargas Bajo Condiciones de Vientos a Altas Velocidades 
si todas los fabricantes de grúas especifican en la tabla de 
capacidades que esos valores deberán ser reducidos si se 
opera bajo condiciones de vientos a altas velocidades, y quizá 
ellos recomiendan esperar hasta que se reduzca la velocidad 
de los vientos. En casi todos los casos, cuando la velocidad 
del viento excede 30 mph (millas por hora) lo que equivale a 
48.3 kph (kilómetros por hora), es altamente recomendable 
posponer la maniobra. 
Los vientos afectan tanto a la grúa como a la carga en si, 
reduciendo la capacidad de la grúa. Nunca realice una 
maniobra a toda la capacidad de la grúa cuando se tengan 
condiciones de vientos de alta velocidad. Utilice un buen 
sentido común aún cuando se levante bajo condiciones 
moderadas de vientos de 20 mph o 32.2 kph. 
Es recomendable evitar el manejo de las cargas que 
representen una alta exposición de las superficies de la carga 
contra la dirección del viento. El resultado podría ser la 
perdida de control de la carga y de la grúa aún si la carga se 
encuentra dentro de los valores permitidos por tabla de 
capacidad. 
VV 
II 
EE 
TT 
OO 
Efectos de vientos en ggrrúúaass yy ccaammiioonneess ggrrúúaass
EL VIENTO Y OTROS FACTORES COMO 
LARGO DE PLUMA, ÁNGULO TAMAÑO Y 
PESO DE LA CARGA, ETC., PUEDEN 
AFECTAR LA ESTABILIDAD Y ESTRUCTURA 
DE LA GRÚA, DEBERÁN HACERSE LAS 
REDUCCIONES DE CAPACIDAD 
APROPIADAS. CUANDO LAS 
CONDICIONES INDIQUEN LA 
POSIBILIDAD DE PERDIDA DE 
ESTABILIDAD O DAÑO DE TIPO 
ESTRUCTURAL. MUCHO CUIDADO 
CUANDO EL VIENTO SEA DE UNAS 20 
MILLAS POR HORA.
PROCEDA CON MUCHO CUIDADO AL GIRAR UNA 
CARGA. NUNCA GIRE O BAJE UNA CARGA SOBRE 
LA GRÚA. AL GIRAR DEMASIADO RÁPIDO, LA 
CARGA PUEDE PENDULEAR, LO QUE AUMENTA 
EL RADIO, GIRE CON PRECAU­CIÓN 
Y 
MANTENGA EL CABLE SIEMPRE VERTICAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chap5 space heat load calculations
Chap5 space heat load  calculationsChap5 space heat load  calculations
Chap5 space heat load calculations
Charlton Inao
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
Oscar Dominguez
 
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifugaClasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
sirasorett
 
03 turbina a-gas
03 turbina a-gas03 turbina a-gas
03 turbina a-gas
Sergio Daniel
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporEdwin Peralta Hernandez
 
Número de Richardson
Número de RichardsonNúmero de Richardson
Número de Richardson
Sebastián Velázquez
 
Ejercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracionEjercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracion
Luis Cardozo
 
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
David Ballena
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
francis viloria
 
UTS Hidraulica aplicada CT
UTS Hidraulica aplicada CTUTS Hidraulica aplicada CT
UTS Hidraulica aplicada CT
Torincho
 
Turbinas De Vapor
Turbinas De VaporTurbinas De Vapor
Turbinas De Vaporgocando
 
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
OMAR ORTIZ AYALA
 
[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)
[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)
[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)
Mike Mentzos
 
solucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybalsolucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybal
FranciscaConstanzo1
 
Chapter 6 Psychrometry & Air-Conditioning
Chapter 6  Psychrometry & Air-ConditioningChapter 6  Psychrometry & Air-Conditioning
Chapter 6 Psychrometry & Air-Conditioning
ANIKET SURYAWANSHI
 
Water Conservation - Cooling Tower Management Overview
Water Conservation - Cooling Tower Management Overview Water Conservation - Cooling Tower Management Overview
Water Conservation - Cooling Tower Management Overview brentmwhite
 
Ejercicios diagrama ph
Ejercicios diagrama phEjercicios diagrama ph
Ejercicios diagrama ph
Vladimir Mendoza
 
Tema 4 psicrometria
Tema 4 psicrometriaTema 4 psicrometria
Tema 4 psicrometria
salesianospalmaifc
 

La actualidad más candente (20)

Chap5 space heat load calculations
Chap5 space heat load  calculationsChap5 space heat load  calculations
Chap5 space heat load calculations
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifugaClasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
Clasificación y funcionamientos de bombas centrifuga
 
03 turbina a-gas
03 turbina a-gas03 turbina a-gas
03 turbina a-gas
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 
Número de Richardson
Número de RichardsonNúmero de Richardson
Número de Richardson
 
Ejercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracionEjercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracion
 
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
 
Flujo de fluidos crane- mc graw -hill
Flujo de fluidos   crane- mc graw -hillFlujo de fluidos   crane- mc graw -hill
Flujo de fluidos crane- mc graw -hill
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
 
UTS Hidraulica aplicada CT
UTS Hidraulica aplicada CTUTS Hidraulica aplicada CT
UTS Hidraulica aplicada CT
 
Turbinas De Vapor
Turbinas De VaporTurbinas De Vapor
Turbinas De Vapor
 
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
 
[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)
[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)
[W f stoecker]_refrigeration_and_a_ir_conditioning_(book_zz.org)
 
solucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybalsolucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybal
 
Chapter 6 Psychrometry & Air-Conditioning
Chapter 6  Psychrometry & Air-ConditioningChapter 6  Psychrometry & Air-Conditioning
Chapter 6 Psychrometry & Air-Conditioning
 
Water Conservation - Cooling Tower Management Overview
Water Conservation - Cooling Tower Management Overview Water Conservation - Cooling Tower Management Overview
Water Conservation - Cooling Tower Management Overview
 
Ejercicios diagrama ph
Ejercicios diagrama phEjercicios diagrama ph
Ejercicios diagrama ph
 
Tema 4 psicrometria
Tema 4 psicrometriaTema 4 psicrometria
Tema 4 psicrometria
 

Similar a Efectos de vientos en gruas

Diseño de las zapatas curso de antisísmica
Diseño de las zapatas curso de antisísmicaDiseño de las zapatas curso de antisísmica
Diseño de las zapatas curso de antisísmica
genrryQuispeHuarancc
 
Diseño de las zapatas. Practica antisísmica
Diseño de las zapatas. Practica antisísmicaDiseño de las zapatas. Practica antisísmica
Diseño de las zapatas. Practica antisísmica
genrryQuispeHuarancc
 
Norma E 020 (RNE)
Norma E 020 (RNE)Norma E 020 (RNE)
Norma E 020 (RNE)
williamocasvalderram1
 
Resumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargasResumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargas
Sebastián Aranguren León
 
Manejo de Anemometros.pptx
Manejo de Anemometros.pptxManejo de Anemometros.pptx
Manejo de Anemometros.pptx
KevinJacquesTorresCh
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
JORGE REYES
 
Calcular las fuerzas de aceleración o frenado
Calcular las fuerzas de aceleración o frenadoCalcular las fuerzas de aceleración o frenado
Calcular las fuerzas de aceleración o frenado
Jeancarlo Medina
 
normas reglamentarias
normas reglamentariasnormas reglamentarias
normas reglamentarias
elmer mamani mamani
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
vichuki
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores

Similar a Efectos de vientos en gruas (12)

Diseño de las zapatas curso de antisísmica
Diseño de las zapatas curso de antisísmicaDiseño de las zapatas curso de antisísmica
Diseño de las zapatas curso de antisísmica
 
Diseño de las zapatas. Practica antisísmica
Diseño de las zapatas. Practica antisísmicaDiseño de las zapatas. Practica antisísmica
Diseño de las zapatas. Practica antisísmica
 
Norma E 020 (RNE)
Norma E 020 (RNE)Norma E 020 (RNE)
Norma E 020 (RNE)
 
Resumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargasResumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargas
 
Manejo de Anemometros.pptx
Manejo de Anemometros.pptxManejo de Anemometros.pptx
Manejo de Anemometros.pptx
 
ubc
ubcubc
ubc
 
20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos 20. peligros meteorológicos
20. peligros meteorológicos
 
Calcular las fuerzas de aceleración o frenado
Calcular las fuerzas de aceleración o frenadoCalcular las fuerzas de aceleración o frenado
Calcular las fuerzas de aceleración o frenado
 
normas reglamentarias
normas reglamentariasnormas reglamentarias
normas reglamentarias
 
CENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICASCENTRALES EÓLICAS
CENTRALES EÓLICAS
 
10.capitulo5
10.capitulo510.capitulo5
10.capitulo5
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

Efectos de vientos en gruas

  • 1. Factor Viento Los esfuerzos de la pluma son mayores cuando el viento esta ejerciendo presión sobre un costado de la pluma ANSÍ (Instituto nacional Americano de Normas) especifica que la pluma debe ser diseñada para resistir una taza para carga máxima para vientos de 20 millas por hora (32 kilómetros por hora) adicionando una capacidad extra de 2% a la resistencia de los costados de la pluma. La resistencia de la pluma es entonces adecuada para manipular cuando hay vientos de 20 millas por hora sobre los costados, pero no esta permitido hacerlo por los efectos del viento sobre la carga. La estabilidad hacia adelante es una consideración crítica cuando el viento esta ejerciendo presión al frente o detrás de la pluma. Si a la fuerza aplicada a la pluma y a la carga, agregamos el momento de giro de la grúa, tenemos el mismo efecto como si le hubiéramos agregado carga al gancho de la grúa. VV II EE TT OO
  • 2. Cargas Bajo Condiciones de Vientos a Altas Velocidades si todas los fabricantes de grúas especifican en la tabla de capacidades que esos valores deberán ser reducidos si se opera bajo condiciones de vientos a altas velocidades, y quizá ellos recomiendan esperar hasta que se reduzca la velocidad de los vientos. En casi todos los casos, cuando la velocidad del viento excede 30 mph (millas por hora) lo que equivale a 48.3 kph (kilómetros por hora), es altamente recomendable posponer la maniobra. Los vientos afectan tanto a la grúa como a la carga en si, reduciendo la capacidad de la grúa. Nunca realice una maniobra a toda la capacidad de la grúa cuando se tengan condiciones de vientos de alta velocidad. Utilice un buen sentido común aún cuando se levante bajo condiciones moderadas de vientos de 20 mph o 32.2 kph. Es recomendable evitar el manejo de las cargas que representen una alta exposición de las superficies de la carga contra la dirección del viento. El resultado podría ser la perdida de control de la carga y de la grúa aún si la carga se encuentra dentro de los valores permitidos por tabla de capacidad. VV II EE TT OO Efectos de vientos en ggrrúúaass yy ccaammiioonneess ggrrúúaass
  • 3. EL VIENTO Y OTROS FACTORES COMO LARGO DE PLUMA, ÁNGULO TAMAÑO Y PESO DE LA CARGA, ETC., PUEDEN AFECTAR LA ESTABILIDAD Y ESTRUCTURA DE LA GRÚA, DEBERÁN HACERSE LAS REDUCCIONES DE CAPACIDAD APROPIADAS. CUANDO LAS CONDICIONES INDIQUEN LA POSIBILIDAD DE PERDIDA DE ESTABILIDAD O DAÑO DE TIPO ESTRUCTURAL. MUCHO CUIDADO CUANDO EL VIENTO SEA DE UNAS 20 MILLAS POR HORA.
  • 4. PROCEDA CON MUCHO CUIDADO AL GIRAR UNA CARGA. NUNCA GIRE O BAJE UNA CARGA SOBRE LA GRÚA. AL GIRAR DEMASIADO RÁPIDO, LA CARGA PUEDE PENDULEAR, LO QUE AUMENTA EL RADIO, GIRE CON PRECAU­CIÓN Y MANTENGA EL CABLE SIEMPRE VERTICAL.