SlideShare una empresa de Scribd logo
Eficiencia De La Rehabilitacion Cognitiva En Pacientes Con
Dano Cerebral. Una Recomendacion Basada En La
Es la utilizacion especializada de la musica con fines clinicos por un musicoterapeuta calificado, en
el contexto de un proceso de tratamiento. Las terapias no farmacologicas que aplicamos en Denken
aprovechan esas ventajas y ofrecen numerosos beneficios en un amplio abanico de situaciones,
desde la prevencion para personas que no padecen alteraciones hasta la mejora de la calidad de vida
para personas con deterioro cognitivo avanzado y para sus cuidadores.
Cincuenta de ponentes de todo el mundo expondran las mas recientes novedades en este campo,
como los juegos activos, los disenados para la rehabilitacion fisica y cognitiva la adopcion de
http://www.wsj.com/articles/tips-from-the-ultimate-travel-strategist-1423674001 habitos saludables.
Bajo el termino de terapias no farmacologicas, se han aglutinado a un conjunto de intervenciones, no
fundamentadas en el empleo de farmacos, que pueden generar, potencialmente, beneficios en los
pacientes con demencia sus cuidadores.
El adiestramiento cognitivo se centra en el uso de un conjunto de tareas cognitivas estandarizadas
(atencion, memoria, razonamiento), mientras que la estimulacion cognitiva es un tipo de
intervencion mas global, dirigida a un conjunto heterogeneo de actividades, generalmente
efectuadas en grupo, como la orientacion a la realidad. VISITA LA FUENTE
Esta modalidad trae innumerables beneficios respecto a la otra; entre otros la proteccion y
prevencion del paciente, la atencion en un entorno seguro y de confianza como es el propio
domicilio, la evaluacion in situ del profesional sobre la evolucion, el reposo para los familiares, que
muchas veces no pueden mover por si solos al familiar; etc.
Su aplicacion permite progresar los reflejos, los patrones de movimiento y el tono muscular, entre
otros beneficios. La eficacia de la rehabilitacion cognitiva en pacientes con esquizofrenia ha sido
estudiada mediante diferentes metanalisis. Finalmente, la rehabilitacion cognitiva requiere un
enfoque individualizado hacia el afrontamiento y la compensacion de los deficits del paciente.
Incluso, las ventajas generados pueden ser explicados por variables secundarias como el uso de
refuerzos en las tareas, la propia practica el estado animico.
Los desenlaces de dichas investigaciones mostraron beneficios en el desempeno del paciente en
actividades funcionales y en pruebas neuropsicologicas. La terapia del aprendizaje consiste en la
rehabilitacion cognitiva para una demencia senil”, y aca los medicos plantean un nuevo enfoque.
Siendo una empresa que asesora a los profesionales del cuidado en el aprovechamiento de
beneficios de las nuevas tecnologias para sus clientes, las soluciones basadas en tablets y tambien
Internet son una parte vital de nuestro ecosistema de prestacion de servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitarioResolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
CenproexFormacion
 
Urgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatríaUrgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatría
CenproexFormacion
 
Prevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamientoPrevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamiento
CenproexFormacion
 
Curso UBA 2006_2
Curso UBA 2006_2Curso UBA 2006_2
Curso UBA 2006_2
Hernán D. Simond
 
Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?
CenproexFormacion
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
CenproexFormacion
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
ingridhuaripata
 
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mentalTrastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
CenproexFormacion
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
lettynunez
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
maipe_13
 
Prevención e intervención en la violencia infantil
Prevención e intervención en la  violencia infantilPrevención e intervención en la  violencia infantil
Prevención e intervención en la violencia infantil
CenproexFormacion
 
Triptico iso
Triptico isoTriptico iso
Triptico iso
Pavel Lz Mgn
 
Agresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitarioAgresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitario
CenproexFormacion
 
Punción seca en el paciente neurológico - DNHS
Punción seca en el paciente neurológico - DNHSPunción seca en el paciente neurológico - DNHS
Punción seca en el paciente neurológico - DNHS
Roger Villoro Olle
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
lissettecamino
 
Proyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificadoProyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificado
Bioeticaguate
 
Proyecto de integral
Proyecto de integral Proyecto de integral
Proyecto de integral
frank1235
 
Proyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificadoProyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificado
Bioeticaguate
 
Infografia
InfografiaInfografia

La actualidad más candente (20)

Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitarioResolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
 
Urgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatríaUrgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatría
 
Prevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamientoPrevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamiento
 
Curso UBA 2006_2
Curso UBA 2006_2Curso UBA 2006_2
Curso UBA 2006_2
 
Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
 
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mentalTrastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Prevención e intervención en la violencia infantil
Prevención e intervención en la  violencia infantilPrevención e intervención en la  violencia infantil
Prevención e intervención en la violencia infantil
 
Triptico iso
Triptico isoTriptico iso
Triptico iso
 
Agresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitarioAgresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitario
 
Punción seca en el paciente neurológico - DNHS
Punción seca en el paciente neurológico - DNHSPunción seca en el paciente neurológico - DNHS
Punción seca en el paciente neurológico - DNHS
 
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con DiabetesAMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
AMADIM Dra. Silvia Ortega Adherencia Terapéutica en Pacientes con Diabetes
 
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
 
Proyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificadoProyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificado
 
Proyecto de integral
Proyecto de integral Proyecto de integral
Proyecto de integral
 
Proyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificadoProyecto integrado igss pedia modificado
Proyecto integrado igss pedia modificado
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Destacado

La escuela comprensiva
La escuela comprensivaLa escuela comprensiva
La escuela comprensiva
Walter Camargo Martinez
 
Aplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
DiegoZidane10
 
Competencia cognitiva general
Competencia cognitiva generalCompetencia cognitiva general
Competencia cognitiva general
Alvaro Mejia
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
joseluishernandezguzman
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
Nicole Santamaria
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
Zelorius
 
Afectividad
AfectividadAfectividad

Destacado (7)

La escuela comprensiva
La escuela comprensivaLa escuela comprensiva
La escuela comprensiva
 
Aplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
 
Competencia cognitiva general
Competencia cognitiva generalCompetencia cognitiva general
Competencia cognitiva general
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 

Similar a Eficiencia De La Rehabilitacion Cognitiva En Pacientes Con Dano Cerebral. Una Recomendacion Basada En La

Rehabilitación Neuropsicológica
Rehabilitación NeuropsicológicaRehabilitación Neuropsicológica
Rehabilitación Neuropsicológica
bllalondra
 
Clase inaugural neuroclinica
Clase inaugural neuroclinicaClase inaugural neuroclinica
Clase inaugural neuroclinica
Debora Edith
 
Rehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cereb
Rehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cerebRehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cereb
Rehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cereb
Waqanki
 
ESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDFESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDF
LuFerjancic
 
Presentaciòn Cener
Presentaciòn CenerPresentaciòn Cener
Presentaciòn Cener
neurologiacener
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
SaludBasadaEmociones
 
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimerGuía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
SanCamilo AyudaDomicilio
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
blackrash6479
 
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
psicofarmacología
psicofarmacologíapsicofarmacología
psicofarmacología
Mariana Saa
 
P09 80548 00291
P09 80548 00291P09 80548 00291
P09 80548 00291
Susana Vila
 
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
LeticiaEstrada19
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
Apractica Alzheimers Report in Spanish
 Apractica Alzheimers Report in Spanish Apractica Alzheimers Report in Spanish
Apractica Alzheimers Report in Spanish
ZekelHealthcare
 
Salud y bienestar infantil
Salud y bienestar infantilSalud y bienestar infantil
Salud y bienestar infantil
Pauly Gonzalez
 
Tratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolam
Tratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolamTratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolam
Tratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolam
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
Evelyn Rengifo
 
Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual
Unidad de Conductas Adictivas y Patología DualUnidad de Conductas Adictivas y Patología Dual
Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual
Clínica Mediterránea de Neurociencias
 

Similar a Eficiencia De La Rehabilitacion Cognitiva En Pacientes Con Dano Cerebral. Una Recomendacion Basada En La (20)

Rehabilitación Neuropsicológica
Rehabilitación NeuropsicológicaRehabilitación Neuropsicológica
Rehabilitación Neuropsicológica
 
Clase inaugural neuroclinica
Clase inaugural neuroclinicaClase inaugural neuroclinica
Clase inaugural neuroclinica
 
Rehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cereb
Rehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cerebRehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cereb
Rehabilitacion neuropsicologica para personas con dano cereb
 
ESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDFESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDF
 
Presentaciòn Cener
Presentaciòn CenerPresentaciòn Cener
Presentaciòn Cener
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
 
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimerGuía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
Guía Práctica Clínica Alzheimer y otras demencias. CreAlzheimer
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
 
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
Terapias Centradas En Los Aspectos Cognitivos Para Personas Con Demencia
 
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
 
psicofarmacología
psicofarmacologíapsicofarmacología
psicofarmacología
 
P09 80548 00291
P09 80548 00291P09 80548 00291
P09 80548 00291
 
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Apractica Alzheimers Report in Spanish
 Apractica Alzheimers Report in Spanish Apractica Alzheimers Report in Spanish
Apractica Alzheimers Report in Spanish
 
Salud y bienestar infantil
Salud y bienestar infantilSalud y bienestar infantil
Salud y bienestar infantil
 
Tratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolam
Tratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolamTratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolam
Tratamiento odontologico bajo sedacion consciente con midazolam
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
 
Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual
Unidad de Conductas Adictivas y Patología DualUnidad de Conductas Adictivas y Patología Dual
Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual
 

Eficiencia De La Rehabilitacion Cognitiva En Pacientes Con Dano Cerebral. Una Recomendacion Basada En La

  • 1. Eficiencia De La Rehabilitacion Cognitiva En Pacientes Con Dano Cerebral. Una Recomendacion Basada En La Es la utilizacion especializada de la musica con fines clinicos por un musicoterapeuta calificado, en el contexto de un proceso de tratamiento. Las terapias no farmacologicas que aplicamos en Denken aprovechan esas ventajas y ofrecen numerosos beneficios en un amplio abanico de situaciones, desde la prevencion para personas que no padecen alteraciones hasta la mejora de la calidad de vida para personas con deterioro cognitivo avanzado y para sus cuidadores. Cincuenta de ponentes de todo el mundo expondran las mas recientes novedades en este campo, como los juegos activos, los disenados para la rehabilitacion fisica y cognitiva la adopcion de http://www.wsj.com/articles/tips-from-the-ultimate-travel-strategist-1423674001 habitos saludables. Bajo el termino de terapias no farmacologicas, se han aglutinado a un conjunto de intervenciones, no fundamentadas en el empleo de farmacos, que pueden generar, potencialmente, beneficios en los pacientes con demencia sus cuidadores. El adiestramiento cognitivo se centra en el uso de un conjunto de tareas cognitivas estandarizadas (atencion, memoria, razonamiento), mientras que la estimulacion cognitiva es un tipo de intervencion mas global, dirigida a un conjunto heterogeneo de actividades, generalmente efectuadas en grupo, como la orientacion a la realidad. VISITA LA FUENTE Esta modalidad trae innumerables beneficios respecto a la otra; entre otros la proteccion y prevencion del paciente, la atencion en un entorno seguro y de confianza como es el propio domicilio, la evaluacion in situ del profesional sobre la evolucion, el reposo para los familiares, que muchas veces no pueden mover por si solos al familiar; etc. Su aplicacion permite progresar los reflejos, los patrones de movimiento y el tono muscular, entre otros beneficios. La eficacia de la rehabilitacion cognitiva en pacientes con esquizofrenia ha sido estudiada mediante diferentes metanalisis. Finalmente, la rehabilitacion cognitiva requiere un enfoque individualizado hacia el afrontamiento y la compensacion de los deficits del paciente. Incluso, las ventajas generados pueden ser explicados por variables secundarias como el uso de refuerzos en las tareas, la propia practica el estado animico. Los desenlaces de dichas investigaciones mostraron beneficios en el desempeno del paciente en actividades funcionales y en pruebas neuropsicologicas. La terapia del aprendizaje consiste en la rehabilitacion cognitiva para una demencia senil”, y aca los medicos plantean un nuevo enfoque.
  • 2. Siendo una empresa que asesora a los profesionales del cuidado en el aprovechamiento de beneficios de las nuevas tecnologias para sus clientes, las soluciones basadas en tablets y tambien Internet son una parte vital de nuestro ecosistema de prestacion de servicios.