SlideShare una empresa de Scribd logo
Las características geográficas de Egipto ofrecían una defensa 
natural del país y, aunque la inmensa mayoría del territorio era 
estéril y, por tanto, inhabitable, existía la contrapartida de la gran 
fertilidad de esa estrecha franja de terreno, regada por las crecidas 
anuales del Nilo.
Inicialmente, en sus orígenes, eran dos zonas separadas: 
El Bajo Egipto en la zona del delta del Nilo. (B.E.) 
El Alto Egipto en la zona sur del mismo río. (A.E.)
EL BAJO EGIPTO 
Bajo Egipto se denominaba en el Antiguo Egipto a la zona norte del 
país, y abarca desde el mar Mediterráneo hasta Dahshur, junto a 
Menfis, a 40 km al sur de El Cairo. Comprende la fértil región del Delta 
del Nilo y estaba dividido en nomos. 
conocido como Ta-Mehu que significa "tierra del papiro". Es "bajo" en 
relación al curso del Nilo. Estaba representado por la corona Roja 
(Mhs, net, bit, deshret, uer) y la avispa.
EL ALTO EGIPTO 
Alto Egipto se denomina 
a la zona sur del país, la 
que se extiende desde 
el sur de la antigua 
región de Menfis, hasta 
la primera catarata del 
río Nilo (en Asuán). 
Comprendía una llanura 
muy fértil gracias a los 
aluviones del Nilo, y 
producía excedentes 
alimenticios. A poca 
distancia, en el desierto 
colindante, había oasis 
desde los que se 
organizaban 
expediciones a los 
yacimientos mineros del 
desierto y a las 
montañas del Sinaí, 
para obtener metales y
CUADRO CRONOLÓGICO DE LA UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE EGIPTO
Se organizaban en nomos, que eran 
pequeñas unidades administrativas, 
dirigidas por un familiar. La unión de 
esas unidades fueron conformando las 
dos zonas. 
Durante varios siglos, el Alto Egipto 
afirma su unidad frente a la rebeldía del 
Delta, que se ha desarrollado 
completamente como una sociedad 
agrícola con artesanías y ciudades. 
La primera unificación fue la llamada 
de los adoradores de Horus que al 
disgregarse vino luego la unión 
definitiva debido a grandes caudillos 
militares que dieron lugar a los imperios 
dinásticos. 
Los del A.E. eran pastores, en cambio 
los de B.E. eran agricultores. Con el 
tiempo (-3000) el A.E. dominó al B.E. y 
ambos reinos quedaron unificados bajo 
el poder de un faraón.
UNIFICACION TERRITORIAL 
MAZA DEL REY ESCORPION PALETA DE NARMER
RAZONES DEL PROCESO DE UNIFICACION 
Hubieron decenas de pequeñas comunidades: 
Por circunstancias de tipo climático abandonan sus wadis. 
Que a través del tiempo se desarrollaron una diversificación social y económica, se 
afirma progresivamente jefaturas dotadas de autoridad. 
Empieza la competencia por el control de los recursos o de las rutas, por establecer la 
supremacía. 
El proceso de unificación estuvo marcado por la confrontación y la guerra: 
Los procesos de concentración de poder en manos de unas elites y caudillos de tipo 
militar, que fraguaran redes de control apareciendo unidades territoriales. 
Se difunde un modelo urbano: 
Gracias a las relaciones mercantiles con el sudoeste de Asia (comercio 
minero)estimularon el desarrollo de algunas aldeas. 
Surgen centros de entidad de Buto, Hierakompolis, Naqadah, entre otros. 
Surge un Deseo por controlar el comercio con el Delta y los productos del Sinaí (cobre) 
y de la franja palestina.
Comienza a finales del IV milenio, a.C, Con el reconocimiento del 
primer faraón y fundador del estado (Menes), que se dice unificó 
Egipto anexando el bajo Egipto al alto Egipto. 
Se reconoce a los dioses reales como Seth, patrono y señor del Alto 
Egipto y Horus, la encarnación del bajo Egipto. 
El aprovechamiento del río , las inundaciones y las sequias, generan 
grandes políticas hidráulicas por iniciativas provinciales para la 
delegación de funciones. 
Las Pequeñas comunidades del territorio Egipcio, van incrementado 
la población urbana, concentrándose en las nacientes ciudades. 
Egipto forma ya prácticamente una unidad, pero sigue considerando 
la existencia de variantes locales y regionales para su mejor 
administración.
AGRICULTURA
CREACIÓN DE MONUMENTOS RELIGIÓN
COMERCIO
PAGO DE 
TRIBUTOS
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones
Egipto- tierra de faraones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto powerpoint
Egipto powerpoint Egipto powerpoint
Egipto powerpoint
ZULEMA MORALES
 
Etapas de egipto marta uuuuuuuuuuuu
Etapas de egipto marta uuuuuuuuuuuuEtapas de egipto marta uuuuuuuuuuuu
Etapas de egipto marta uuuuuuuuuuuu
MartaCachorra
 
Antiguo egipto
Antiguo egiptoAntiguo egipto
Antiguo egipto
jrubiano7
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
JTK05
 
01 egipto
01 egipto01 egipto
01 egipto
Alfonso Troyano
 
Las Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Las Primeras Civilizaciones Carlitay YaritzaLas Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Las Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
Tarea clase 6
Tarea clase 6Tarea clase 6
Tarea clase 6
Mel Keller
 
Egipto
EgiptoEgipto
Etapas de egipto
Etapas de egiptoEtapas de egipto
Etapas de egipto
GusPanasomosloquesomos
 
Egipto
EgiptoEgipto

La actualidad más candente (11)

Egipto powerpoint
Egipto powerpoint Egipto powerpoint
Egipto powerpoint
 
Etapas de egipto marta uuuuuuuuuuuu
Etapas de egipto marta uuuuuuuuuuuuEtapas de egipto marta uuuuuuuuuuuu
Etapas de egipto marta uuuuuuuuuuuu
 
Antiguo egipto
Antiguo egiptoAntiguo egipto
Antiguo egipto
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
01 egipto
01 egipto01 egipto
01 egipto
 
Las Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Las Primeras Civilizaciones Carlitay YaritzaLas Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
Las Primeras Civilizaciones Carlitay Yaritza
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Tarea clase 6
Tarea clase 6Tarea clase 6
Tarea clase 6
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Etapas de egipto
Etapas de egiptoEtapas de egipto
Etapas de egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Similar a Egipto- tierra de faraones

Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
adelapoma
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
Charly410064
 
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docxguia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
DianaVanegas39
 
5 primeras civilizaciones
5  primeras civilizaciones5  primeras civilizaciones
5 primeras civilizaciones
sergio.historia
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
aburgos75
 
Egipto.docx
Egipto.docxEgipto.docx
Egipto.docx
CeciliaLaura9
 
Clase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camiloClase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camilo
catedra internacional
 
Egipto con titulos
Egipto con titulosEgipto con titulos
Egipto con titulos
PYLUCHY2MANJON
 
Egipto con titulos
Egipto con titulosEgipto con titulos
Egipto con titulos
PYLUCHY2MANJON
 
Egiptologia
EgiptologiaEgiptologia
Egiptologia
PYLUCHY2MANJON
 
Pili egipto
Pili egiptoPili egipto
Pili egipto
gabrielacasares
 
Revista
Revista Revista
Revista
jrvaldez3510
 
Revista
Revista Revista
Revista
chapa201
 
Ficha de historia, egipto
Ficha de historia, egiptoFicha de historia, egipto
Ficha de historia, egipto
Fernando de los Ángeles
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Campeones Primaria
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Hugo Dìaz
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Sergio Castellanos
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Campeones Primaria
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Campeones Primaria
 
Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
Fernando de los Ángeles
 

Similar a Egipto- tierra de faraones (20)

Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docxguia de sexto sociales cultura egipcia.docx
guia de sexto sociales cultura egipcia.docx
 
5 primeras civilizaciones
5  primeras civilizaciones5  primeras civilizaciones
5 primeras civilizaciones
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Egipto.docx
Egipto.docxEgipto.docx
Egipto.docx
 
Clase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camiloClase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camilo
 
Egipto con titulos
Egipto con titulosEgipto con titulos
Egipto con titulos
 
Egipto con titulos
Egipto con titulosEgipto con titulos
Egipto con titulos
 
Egiptologia
EgiptologiaEgiptologia
Egiptologia
 
Pili egipto
Pili egiptoPili egipto
Pili egipto
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Ficha de historia, egipto
Ficha de historia, egiptoFicha de historia, egipto
Ficha de historia, egipto
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Egipto- tierra de faraones

  • 1.
  • 2. Las características geográficas de Egipto ofrecían una defensa natural del país y, aunque la inmensa mayoría del territorio era estéril y, por tanto, inhabitable, existía la contrapartida de la gran fertilidad de esa estrecha franja de terreno, regada por las crecidas anuales del Nilo.
  • 3. Inicialmente, en sus orígenes, eran dos zonas separadas: El Bajo Egipto en la zona del delta del Nilo. (B.E.) El Alto Egipto en la zona sur del mismo río. (A.E.)
  • 4. EL BAJO EGIPTO Bajo Egipto se denominaba en el Antiguo Egipto a la zona norte del país, y abarca desde el mar Mediterráneo hasta Dahshur, junto a Menfis, a 40 km al sur de El Cairo. Comprende la fértil región del Delta del Nilo y estaba dividido en nomos. conocido como Ta-Mehu que significa "tierra del papiro". Es "bajo" en relación al curso del Nilo. Estaba representado por la corona Roja (Mhs, net, bit, deshret, uer) y la avispa.
  • 5. EL ALTO EGIPTO Alto Egipto se denomina a la zona sur del país, la que se extiende desde el sur de la antigua región de Menfis, hasta la primera catarata del río Nilo (en Asuán). Comprendía una llanura muy fértil gracias a los aluviones del Nilo, y producía excedentes alimenticios. A poca distancia, en el desierto colindante, había oasis desde los que se organizaban expediciones a los yacimientos mineros del desierto y a las montañas del Sinaí, para obtener metales y
  • 6. CUADRO CRONOLÓGICO DE LA UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE EGIPTO
  • 7. Se organizaban en nomos, que eran pequeñas unidades administrativas, dirigidas por un familiar. La unión de esas unidades fueron conformando las dos zonas. Durante varios siglos, el Alto Egipto afirma su unidad frente a la rebeldía del Delta, que se ha desarrollado completamente como una sociedad agrícola con artesanías y ciudades. La primera unificación fue la llamada de los adoradores de Horus que al disgregarse vino luego la unión definitiva debido a grandes caudillos militares que dieron lugar a los imperios dinásticos. Los del A.E. eran pastores, en cambio los de B.E. eran agricultores. Con el tiempo (-3000) el A.E. dominó al B.E. y ambos reinos quedaron unificados bajo el poder de un faraón.
  • 8. UNIFICACION TERRITORIAL MAZA DEL REY ESCORPION PALETA DE NARMER
  • 9. RAZONES DEL PROCESO DE UNIFICACION Hubieron decenas de pequeñas comunidades: Por circunstancias de tipo climático abandonan sus wadis. Que a través del tiempo se desarrollaron una diversificación social y económica, se afirma progresivamente jefaturas dotadas de autoridad. Empieza la competencia por el control de los recursos o de las rutas, por establecer la supremacía. El proceso de unificación estuvo marcado por la confrontación y la guerra: Los procesos de concentración de poder en manos de unas elites y caudillos de tipo militar, que fraguaran redes de control apareciendo unidades territoriales. Se difunde un modelo urbano: Gracias a las relaciones mercantiles con el sudoeste de Asia (comercio minero)estimularon el desarrollo de algunas aldeas. Surgen centros de entidad de Buto, Hierakompolis, Naqadah, entre otros. Surge un Deseo por controlar el comercio con el Delta y los productos del Sinaí (cobre) y de la franja palestina.
  • 10. Comienza a finales del IV milenio, a.C, Con el reconocimiento del primer faraón y fundador del estado (Menes), que se dice unificó Egipto anexando el bajo Egipto al alto Egipto. Se reconoce a los dioses reales como Seth, patrono y señor del Alto Egipto y Horus, la encarnación del bajo Egipto. El aprovechamiento del río , las inundaciones y las sequias, generan grandes políticas hidráulicas por iniciativas provinciales para la delegación de funciones. Las Pequeñas comunidades del territorio Egipcio, van incrementado la población urbana, concentrándose en las nacientes ciudades. Egipto forma ya prácticamente una unidad, pero sigue considerando la existencia de variantes locales y regionales para su mejor administración.