SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOPOTAMIA
Religión en
Mesopotamia.
• LA RELIGIÓN EN MESOPOTAMIA.
Era una religión politeísta, puesto
que rendían culto a una gran
variedad de dioses. Estos dioses
tenían una apariencia
antropomórfica y un
comportamiento similar al de los
humanos: comían, se casaban, se
peleaban, tenían descendencia, etc.
Ubicación en
Mesopotamia.
• Mesopotamia se desarrolló entre
los ríos Tigris y Éufrates. Años
después los griegos le pusieron
el nombre con el que la
conocemos, pues significa región
entre ríos. En la actualidad, gran
parte del territorio en donde se
ubicó Mesopotamia está
ocupado por algunos países del
Medio Oriente entre los que
destaca Irak.
Gobierno de
Mesopotamia.
• A la cabeza de la estructura política
estaba el rey, monarca absoluto
que ejercía el poder legislativo,
judicial y ejecutivo. Por debajo de él
había un grupo de gobernadores y
administradores selectos. Los
alcaldes y los consejos de ancianos
de la ciudad se ocupaban de la
administración local. El rey no era
un dios, como en Egipto, sino un
delegado de los dioses.
Escritura en
Mesopotamia.
• Escritura Mesopotámica: se les
atribuye la creación de la
escritura CUNEIFORME,
comenzaron con la escritura
pictográfica ( escritura abstracta
que representaba palabra y
objetos) y como se complicaba
desarrollaron el ideograma ( por
ejemplo dibujan un pie y puede
significar que va o viene).
Aportaciones
que dio
Mesopotamia
ahora en el
mundo actual.
• 1. Mesopotamia fue una de las primeras civilizaciones del
mundo
2.inicializo con la escritura
3.el primer libro de leyes les corresponde a ellos
4.en Mesopotamia se conjugo el mito del diluvio por sus
grandes inundaciones del 5º milenio antes de Cristo
5. en ella estaban los jardines flotantes de babilonia, una de
las 7 maravillas del mundo antiguo
6. después de su conquista de los romanos; fue este el
camino ideal para la ruta y comercialización con el oriente
bajo
7. es una de las civilizaciones con un progreso matemático
exquisito inspirado por los árabes
8 tiene gran importancia por su arquitectura centralizada
9. primeros gobiernos patriarcales de la historia pero de
manera mas definida
Economía en
Mesopotamia
• La base de la economía mesopotámica era la agricultura
comercio. Los principales productos agrícolas cultivado
eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las
palmeras y la vid.
El Comercio era muy escaso y por lo general se tranzaba
los excedentes de cereales y lana, y se intercambiaban
mediante el trueque por piedras (importadas de Elam),
madera (importada de Fenicia) y metales (importados de
Anatolia).
La organización económica era tributaria, es decir, se ex
impuestos diarios a los ciudadanos y para evitar el fraud
calculaban las cosechas y se controlaban mediante
comisiones especiales, integradas por escribas, vecinos
funcionarios del templo (el templo no solamente era par
rendir culto a los dioses, también era el lugar donde se
guardaban las cosechas y otros productos, y donde se
administraban las tierras y los sistemas de riego).
Cultura en
Mesopotamia
• Los sumerios probablemente fueron
responsables de esta primera cultu
urbana que se extendió hacia el nor
del Éufrates. Otros asentamientos
importantes de Sumer fueron Adab,
Isin, Kis, Larsa, Nippur y Ur. Hacia e
2330 a.C. la región fue conquistada
por los acadios, pueblo semítico del
centro de Mesopotamia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El antiguo egitpo
El antiguo egitpoEl antiguo egitpo
El antiguo egitpo
edgardo Puljiz
 
+La edad antigua ppt ana
+La edad antigua  ppt ana+La edad antigua  ppt ana
+La edad antigua ppt ana
Trabajos-cbc Smg
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
Egipto
EgiptoEgipto
Mesopo 6a
Mesopo 6aMesopo 6a
Egipto
EgiptoEgipto
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
jfankaker2012
 
El Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la AntigüedadEl Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la Antigüedad
Julia Chang
 
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
CSG
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Mari Carmen Diaz
 
Revista
Revista Revista
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadCivilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Samuel Rodríguez
 
ROMA
ROMAROMA

La actualidad más candente (13)

El antiguo egitpo
El antiguo egitpoEl antiguo egitpo
El antiguo egitpo
 
+La edad antigua ppt ana
+La edad antigua  ppt ana+La edad antigua  ppt ana
+La edad antigua ppt ana
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mesopo 6a
Mesopo 6aMesopo 6a
Mesopo 6a
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
El Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la AntigüedadEl Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la Antigüedad
 
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
 
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclubVespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
Vespertino lo que paso en egipto 6a eq micoclub
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La AntigüedadCivilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 

Destacado

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
danialeja1747
 
Desarrollo sustentable de botellas
Desarrollo sustentable de botellasDesarrollo sustentable de botellas
Desarrollo sustentable de botellas
JTK05
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
JTK05
 
La economía mundial
La economía mundialLa economía mundial
La economía mundial
mateo londoño jurado
 
Consecuencias de la globalización
Consecuencias de la globalizaciónConsecuencias de la globalización
Consecuencias de la globalización
JTK05
 
Economía Mundial Grado 11°
Economía Mundial Grado 11°Economía Mundial Grado 11°
Economía Mundial Grado 11°
Diana Lucia Vesga Pascitto
 
Economia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterra
Economia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterraEconomia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterra
Economia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterra
carlos santana
 
H istoria y evolucion del internet
H istoria y evolucion del internetH istoria y evolucion del internet
H istoria y evolucion del internet
JTK05
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
Marcus Matozo
 
Panorama edad media
Panorama edad mediaPanorama edad media
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
Isidora Montalva Moraga
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Alejandro Dalmatsos
 
La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
M Jesus Yebenes
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
ximena naranjo
 
Museo tecnológico
Museo tecnológicoMuseo tecnológico
Museo tecnológico
grado9-02
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
Tumente Empoderando
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Animales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto ricoAnimales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto rico
lilibet8579
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
areaciencias
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
Silvia c?dova
 

Destacado (20)

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Desarrollo sustentable de botellas
Desarrollo sustentable de botellasDesarrollo sustentable de botellas
Desarrollo sustentable de botellas
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
La economía mundial
La economía mundialLa economía mundial
La economía mundial
 
Consecuencias de la globalización
Consecuencias de la globalizaciónConsecuencias de la globalización
Consecuencias de la globalización
 
Economía Mundial Grado 11°
Economía Mundial Grado 11°Economía Mundial Grado 11°
Economía Mundial Grado 11°
 
Economia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterra
Economia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterraEconomia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterra
Economia da Inglaterra Economia mundial sobre a inglaterra
 
H istoria y evolucion del internet
H istoria y evolucion del internetH istoria y evolucion del internet
H istoria y evolucion del internet
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
 
Panorama edad media
Panorama edad mediaPanorama edad media
Panorama edad media
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La edad media. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Museo tecnológico
Museo tecnológicoMuseo tecnológico
Museo tecnológico
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Animales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto ricoAnimales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto rico
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
 

Similar a MESOPOTAMIA

Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
hermesquezada
 
material_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptx
material_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptxmaterial_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptx
material_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptx
PoliBuho
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Nicole Arriagada
 
unidad 3 primeras civilizaciones septimo año
unidad 3 primeras civilizaciones septimo añounidad 3 primeras civilizaciones septimo año
unidad 3 primeras civilizaciones septimo año
julio verne
 
Copia unidad 3 las primeras civilizaciones copia
Copia unidad 3 las primeras civilizaciones   copiaCopia unidad 3 las primeras civilizaciones   copia
Copia unidad 3 las primeras civilizaciones copia
Lorenita Bravo Jorquera
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
elenika98
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
elenika98
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
Viktor Barrientos Arce
 
2016 las primeras civilizaciones
2016  las primeras civilizaciones2016  las primeras civilizaciones
2016 las primeras civilizaciones
eyapur
 
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Fernando de los Ángeles
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
Silvia c?dova
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Victor Perez Frias
 
Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011
profedehistoria
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Silvia c?dova
 
Mesopotamia listo
Mesopotamia listoMesopotamia listo
Mesopotamia listo
mabarcas
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
carolina tellez
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
carolina tellez
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
carolina tellez
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
JaimeTrelles
 

Similar a MESOPOTAMIA (20)

Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
material_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptx
material_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptxmaterial_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptx
material_2019D1_HUM111_01_120330 (1).pptx
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 
unidad 3 primeras civilizaciones septimo año
unidad 3 primeras civilizaciones septimo añounidad 3 primeras civilizaciones septimo año
unidad 3 primeras civilizaciones septimo año
 
Copia unidad 3 las primeras civilizaciones copia
Copia unidad 3 las primeras civilizaciones   copiaCopia unidad 3 las primeras civilizaciones   copia
Copia unidad 3 las primeras civilizaciones copia
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.Primeras civilizaciones.
Primeras civilizaciones.
 
2016 las primeras civilizaciones
2016  las primeras civilizaciones2016  las primeras civilizaciones
2016 las primeras civilizaciones
 
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
 
Mesopotamia listo
Mesopotamia listoMesopotamia listo
Mesopotamia listo
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Grandes Civilizaciones
Grandes CivilizacionesGrandes Civilizaciones
Grandes Civilizaciones
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

MESOPOTAMIA

  • 2. Religión en Mesopotamia. • LA RELIGIÓN EN MESOPOTAMIA. Era una religión politeísta, puesto que rendían culto a una gran variedad de dioses. Estos dioses tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia, etc.
  • 3. Ubicación en Mesopotamia. • Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. Años después los griegos le pusieron el nombre con el que la conocemos, pues significa región entre ríos. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak.
  • 4. Gobierno de Mesopotamia. • A la cabeza de la estructura política estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local. El rey no era un dios, como en Egipto, sino un delegado de los dioses.
  • 5. Escritura en Mesopotamia. • Escritura Mesopotámica: se les atribuye la creación de la escritura CUNEIFORME, comenzaron con la escritura pictográfica ( escritura abstracta que representaba palabra y objetos) y como se complicaba desarrollaron el ideograma ( por ejemplo dibujan un pie y puede significar que va o viene).
  • 6. Aportaciones que dio Mesopotamia ahora en el mundo actual. • 1. Mesopotamia fue una de las primeras civilizaciones del mundo 2.inicializo con la escritura 3.el primer libro de leyes les corresponde a ellos 4.en Mesopotamia se conjugo el mito del diluvio por sus grandes inundaciones del 5º milenio antes de Cristo 5. en ella estaban los jardines flotantes de babilonia, una de las 7 maravillas del mundo antiguo 6. después de su conquista de los romanos; fue este el camino ideal para la ruta y comercialización con el oriente bajo 7. es una de las civilizaciones con un progreso matemático exquisito inspirado por los árabes 8 tiene gran importancia por su arquitectura centralizada 9. primeros gobiernos patriarcales de la historia pero de manera mas definida
  • 7. Economía en Mesopotamia • La base de la economía mesopotámica era la agricultura comercio. Los principales productos agrícolas cultivado eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la vid. El Comercio era muy escaso y por lo general se tranzaba los excedentes de cereales y lana, y se intercambiaban mediante el trueque por piedras (importadas de Elam), madera (importada de Fenicia) y metales (importados de Anatolia). La organización económica era tributaria, es decir, se ex impuestos diarios a los ciudadanos y para evitar el fraud calculaban las cosechas y se controlaban mediante comisiones especiales, integradas por escribas, vecinos funcionarios del templo (el templo no solamente era par rendir culto a los dioses, también era el lugar donde se guardaban las cosechas y otros productos, y donde se administraban las tierras y los sistemas de riego).
  • 8. Cultura en Mesopotamia • Los sumerios probablemente fueron responsables de esta primera cultu urbana que se extendió hacia el nor del Éufrates. Otros asentamientos importantes de Sumer fueron Adab, Isin, Kis, Larsa, Nippur y Ur. Hacia e 2330 a.C. la región fue conquistada por los acadios, pueblo semítico del centro de Mesopotamia.