SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos y herramientas a disposición de la
empresa y el emprendedor medioambiental
Taller de Medio
Ambiente y Redes
Sociales
Murcia, 5 de junio de 2015 1
Intro
•La cuestión medioambiental
•El consumidor ecointeligente
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 2
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 3
La cuestión medioambiental
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 4
La cuestión medioambiental
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 5
La cuestión medioambiental
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 6
La cuestión medioambiental
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 7
El consumidor ecointeligente
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 8
El consumidor ecointeligente
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 9
El consumidor ecointeligente
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 10
El consumidor ecointeligente está hiperconectado
Las RRSS no son
una apuesta, son
una realidad
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 11
Lo primero,
la estrategia
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 12
Objetivo
1.Transición
empresarial/profesional
2.Incremento de notoriedad
3.Desarrollo de marca …
@yoriento: Ofrece gratis lo que
sabes para ganar lo que vales
Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 13
¿Cómo?
Proponemos el método 2.0 (plus)
• En Twitter, generas marca
• En Facebook, promocionas
• En Linkedin, conectas
• En Pinterest, expones
• Y en tu blog, dispones
@ccarnicero: me pueden despedir pero de
mi blog no me pueden echar
14Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Ahora toca remangarse y trabajar
15Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Ahora toca remangarse y trabajar
2 artículos por semana
Extensión aproximada de 450 - 650 palabras
Audiovisual propio (siempre que se pueda)
Planificación diaria Twitter
Planificación semanal Facebook
Planificación mensual de Pinterest
Atiende y desarrolla las conversaciones
Envío newsletter mensual
Completa y analiza métricas (excel)
16Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Las redes sociales te
dan visibilidad y tu
tienes que poner los
contenidos
17Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Es durillo, pero tenemos ayuda (1)
•Programación ó parrilla: TweetDeck y Hootsuite
•Móvil: Twitter y facebook para smartphone
•Automatización de tareas: Botize, IFTTT
•Alimento procedente web: Twitterfeed, Buffer
•Lista de envío Newsletter del Greenclub:
Mailchimp
18Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Es durillo, pero tenemos ayuda (2)
SEO:
•Google Analytics
•Webmasters tools
Análisis + seguimiento:
•SumAll
•Crowdfire
•Facebook Insights
•SocialBro
•Commun.it
•Twitonomy
•Tweetstats
Excel propia con métricas mensuales
19Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Camino recorrido 2010 -2015
+587 artículos en ecointeligencia.com
Este mes +65.000 visitas y +85.000 páginas
+700 suscriptores a los artículos
En Twitter, +71.500 seguidores y +1.450 listas
En Facebook, +14.300 fans
En Pinterest, +1.230 seguidores
Lista de Newsletter GreenClub, +9.000
20Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
21Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
22Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
23Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
24Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Algunos consejos
Ponte en movimiento
Objetivos, objetivos, objetivos
No confundas los medios con los fines
Aplica el martillo
¡Y que el futuro te sorprenda haciendo algo
nuevo!
25Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
Gracias 
Suscríbete a nuestra newsletter en:
www.ecointeligencia.com
@ecointeligencia
ricardo.estevez@ecointeligencia.com
26Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales

Más contenido relacionado

Similar a ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015

KM2.0 Presentación
KM2.0 PresentaciónKM2.0 Presentación
KM2.0 Presentación
KM2.0
 
Tu empresa en las redes sociales
Tu empresa en las redes socialesTu empresa en las redes sociales
Tu empresa en las redes sociales
Fundació Bit
 
Redes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshareRedes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshare
MetodoMarketing
 
Plan Medios Sociales
Plan Medios SocialesPlan Medios Sociales
Plan Medios Sociales
Sergio Lopez Rojas
 
Dia internet
Dia internetDia internet
Dia internet
Angela Russi
 
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internetDMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
PalmaActiva
 
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Àngels Salvador
 
Las redes sociales y su papel actual
Las redes sociales y su papel actualLas redes sociales y su papel actual
Las redes sociales y su papel actual
Juan C. Camus
 
Claves para un plan de acción en social media
Claves para un plan de acción en social mediaClaves para un plan de acción en social media
Claves para un plan de acción en social media
Roca Salvatella
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
SocialBiblio
 
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
S02.s1 - La vida universitaria Parte I - 100_0.pptx
S02.s1 -  La vida universitaria Parte I - 100_0.pptxS02.s1 -  La vida universitaria Parte I - 100_0.pptx
S02.s1 - La vida universitaria Parte I - 100_0.pptx
OscarCruzMiranda1
 
Bbk obra social 2.0
Bbk obra social 2.0Bbk obra social 2.0
Bbk obra social 2.0
Francisco Álvarez Cano
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
Publis NCM
 
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa onlineTaller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
OPS Colombia
 
Presentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCM
Presentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCMPresentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCM
Presentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCM
Sebastian Torres Aparicio
 
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la saludMesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Bibliosaúde. Consellería de Sanidade. Sergas
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serranoCommunity Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Manuel Serrano Ortega
 
Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012
Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012
Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012
Albert Llorens
 

Similar a ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015 (20)

KM2.0 Presentación
KM2.0 PresentaciónKM2.0 Presentación
KM2.0 Presentación
 
Tu empresa en las redes sociales
Tu empresa en las redes socialesTu empresa en las redes sociales
Tu empresa en las redes sociales
 
Redes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshareRedes socialesyreputaciononline slideshare
Redes socialesyreputaciononline slideshare
 
Plan Medios Sociales
Plan Medios SocialesPlan Medios Sociales
Plan Medios Sociales
 
Dia internet
Dia internetDia internet
Dia internet
 
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internetDMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
 
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
 
Las redes sociales y su papel actual
Las redes sociales y su papel actualLas redes sociales y su papel actual
Las redes sociales y su papel actual
 
Claves para un plan de acción en social media
Claves para un plan de acción en social mediaClaves para un plan de acción en social media
Claves para un plan de acción en social media
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
 
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
 
S02.s1 - La vida universitaria Parte I - 100_0.pptx
S02.s1 -  La vida universitaria Parte I - 100_0.pptxS02.s1 -  La vida universitaria Parte I - 100_0.pptx
S02.s1 - La vida universitaria Parte I - 100_0.pptx
 
Bbk obra social 2.0
Bbk obra social 2.0Bbk obra social 2.0
Bbk obra social 2.0
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
 
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa onlineTaller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
Taller de comunicación corporativa Estrategia de comunicación corporativa online
 
Presentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCM
Presentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCMPresentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCM
Presentacion Redes Sociales Master Comunicacion Digital UCM
 
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la saludMesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serranoCommunity Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano
 
Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012
Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012
Comunicación y Marketing Online - ESRP 2012
 

ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015

  • 1. Instrumentos y herramientas a disposición de la empresa y el emprendedor medioambiental Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales Murcia, 5 de junio de 2015 1
  • 2. Intro •La cuestión medioambiental •El consumidor ecointeligente Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 2
  • 3. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 3 La cuestión medioambiental
  • 4. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 4 La cuestión medioambiental
  • 5. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 5 La cuestión medioambiental
  • 6. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 6 La cuestión medioambiental
  • 7. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 7 El consumidor ecointeligente
  • 8. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 8 El consumidor ecointeligente
  • 9. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 9 El consumidor ecointeligente
  • 10. Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 10 El consumidor ecointeligente está hiperconectado
  • 11. Las RRSS no son una apuesta, son una realidad Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 11
  • 12. Lo primero, la estrategia Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 12
  • 13. Objetivo 1.Transición empresarial/profesional 2.Incremento de notoriedad 3.Desarrollo de marca … @yoriento: Ofrece gratis lo que sabes para ganar lo que vales Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales 13
  • 14. ¿Cómo? Proponemos el método 2.0 (plus) • En Twitter, generas marca • En Facebook, promocionas • En Linkedin, conectas • En Pinterest, expones • Y en tu blog, dispones @ccarnicero: me pueden despedir pero de mi blog no me pueden echar 14Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 15. Ahora toca remangarse y trabajar 15Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 16. Ahora toca remangarse y trabajar 2 artículos por semana Extensión aproximada de 450 - 650 palabras Audiovisual propio (siempre que se pueda) Planificación diaria Twitter Planificación semanal Facebook Planificación mensual de Pinterest Atiende y desarrolla las conversaciones Envío newsletter mensual Completa y analiza métricas (excel) 16Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 17. Las redes sociales te dan visibilidad y tu tienes que poner los contenidos 17Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 18. Es durillo, pero tenemos ayuda (1) •Programación ó parrilla: TweetDeck y Hootsuite •Móvil: Twitter y facebook para smartphone •Automatización de tareas: Botize, IFTTT •Alimento procedente web: Twitterfeed, Buffer •Lista de envío Newsletter del Greenclub: Mailchimp 18Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 19. Es durillo, pero tenemos ayuda (2) SEO: •Google Analytics •Webmasters tools Análisis + seguimiento: •SumAll •Crowdfire •Facebook Insights •SocialBro •Commun.it •Twitonomy •Tweetstats Excel propia con métricas mensuales 19Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 20. Camino recorrido 2010 -2015 +587 artículos en ecointeligencia.com Este mes +65.000 visitas y +85.000 páginas +700 suscriptores a los artículos En Twitter, +71.500 seguidores y +1.450 listas En Facebook, +14.300 fans En Pinterest, +1.230 seguidores Lista de Newsletter GreenClub, +9.000 20Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 21. 21Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 22. 22Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 23. 23Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 24. 24Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 25. Algunos consejos Ponte en movimiento Objetivos, objetivos, objetivos No confundas los medios con los fines Aplica el martillo ¡Y que el futuro te sorprenda haciendo algo nuevo! 25Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales
  • 26. Gracias  Suscríbete a nuestra newsletter en: www.ecointeligencia.com @ecointeligencia ricardo.estevez@ecointeligencia.com 26Taller de Medio Ambiente y Redes Sociales

Notas del editor

  1. El ciudado del medio ambiente es ¿imposición ó concienciación? Encontramos evidencias del cambio que se ha producido en las últimas 2 décadas Tranvía de Murcia podía haber elegido otros mensajes para su 4º aniversario pero ha elegido este
  2. Las empresas han implantado sistemas de reciclaje, primero por imposición, y que ahora enseñan como uno de sus activos
  3. Existen áreas de alto potencial de crecimiento como la electromovilidad, que se está introduciendo tímidamente en las estructuras de las empresas
  4. Sistemas de explotación controvertidos, como la agricultura ecológica, son cada vez más comunes e introducen nuevos hábitos de consumo Pero ¿cómo es ahora el consumidor?
  5. Según el estudio Twenergy sobre internet, medio ambiente y desarrollo sostenible, el 53% de los internautas se informa de estos temas en Internet Estos usuarios: Consumen más productos ecoeficientes en el hogar En mayor proporción tienen intención de compra y realizan actividades vinculadas al medio ambiente En sus motivaciones, se mueven menos por el ahorro y más por conciencia medioambiental
  6. Para un uso similar, a lo largo de los años los gustos cambian y las prestaciones evolucionan
  7. Aparecen nuevos paradigmas de consumo, como el colaborativo, que hace tambalear las estructuras establecidas
  8. Y lo que no se puede negar es que los usuarios están conectados y parte de la inteligencia colectiva se ha depositado en las Redes
  9. Las empresas ambientales tienen un amplio camino por delante y no se pueden olvidar de las Redes Sociales para llegar a sus clientes
  10. En todo esto de las Redes Sociales es fácil confundir los medios con los fines y obsesionarnos con los números
  11. ecointeligencia es herramienta de comunicación 2.0 en castellano para compartir y divulgar contenidos de calidad sobre diseño sostenible, energías alternativas, ecomovilidad y medio ambiente desde un punto de vista diferente y alejado de tópicos. Lo que pretendo es que ecointeligencia sea un escaparate de lo que yo puedo hacer por mis clientes, que demuestre capacidades. La cita de @yoriento, Alfonso Alcántara, ilustra esta filosofía 2.0 Es un ejercicio de reflexión que debemos hacer cada uno de nosotros antes de arrojarnos profesionalmente a las redes sociales. Ejemplos de objetivos: reinvención, creación de una marca personal, aumento de notoriedad, especialización, desarrollo comercial
  12. En tu blog es tu reducto digital que hace las veces tu casa en el mundo físico. La frase del periodista Carlos Carnicero cuando fue despedido de la Ser va en este sentido.
  13. Para localizar temas, me suscribo a sitios de noticias nacionales e internacionales, a newsletters y reviso los medios generalistas. Esto también me sirve para completar la parrilla de twitter. La traducción de material relacionado con vuestra temática puede ser una buena opción para vuestros artículos. También las entrevistas, los resúmenes y la cobertura de eventos. En twitter lanzo entre 10 y 15 tweets diarios, 4 de ellos procuro que sean de contenidos de ecointeligencia.com y que sean nuevos o relacionados con las conversaciones del día. Como esto va de Redes Sociales, atender las conversaciones es esencial. También lo es contestar a los comentarios en los artículos del blog. El ciclo se cierra con unas tareas de seguimiento y análisis para saber cómo vamos. En mi caso están en desarrollo y no llegan a ser indicadores Estas tareas en el caso de ecointeligencia empleo un 10 – 15 horas semanales para realizarlas. Puede parecer difícil encajarlas, por eso estas cuestiones deben estar dentro de vuestra estrategia para hacerse un hueco. Si no es así, siempre habrá una excusa para empezar con vuestra presencia 2.0 ó tenerla desactualizada, y no se cual de las dos cosas es peor. En los inicios es preferible cantidad a calidad en los impactos
  14. Ecointeligencia escribo sobre: Diseño Sostenibilidad Movilidad Energía Medio Ambiente Cuando observo que una temática interesa, hago un serie de artículos, que siempre es una buena solución para la falta de inspiración. Aprovecho los eventos locales sobre estos temas para obtener material, sobre todo fotos y vídeos, que utilizo en los artículos y los subo a Facebook y a Youtube. Ejemplo autonómico, la Solar Race Región de Murcia, y a nivel nacional la Solar Decathlon En ocasiones colaboro con otros blogueros y hago intercambio de artículos, conocido como guest posting. Esto viene bien para reducir la endogamia. La disciplina de la escritura semanal hace que desarrolles habilidades para el Marketing de Contenidos, servicio demandado si eres bueno y estas especializado.
  15. Twitonomy  Monitor para el seguimiento de cuentas de twitter bastante completo. Con este he sustituido a Social Bro. Tweetstats  información sobre parámetros de la cuenta twitter mostrados con gráficas sencillas Commun.it  Gestión de tu comunidad de twitter. Información muy interesante en base a roles y al engagement (compromiso)
  16. Lo siguiente: Infoproductos Instagram Actualización del diseño de las web Y este es el aspecto de ecointeligencia
  17. Por dónde empezar: Define ó aclara tu estrategia Reserva o actualiza tus perfiles sociales Evalúa los recursos necesarios para la estrategia Diseña un plan piloto al menos para 3-6 meses Martillo Evalúa Ajusta Martillo