SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN
FRANCESA
1789-1799
DOCTORA: SANDRA YEPEZ
ALUMNO: DARWIN MARCELO ANRRANGO
2DO NIVEL
¿Qué es la Revolución
Francesa?
Conflicto social y político, con diversos
periodos de violencia, que convulsionó
Francia.
Se inició con la autoproclamación del Tercer
Estado como Asamblea Nacional en 1789 y
finalizó con el golpe de estado de Napoleón
Bonaparte en 1799.
Antecedentes
Sociedad Francesa del siglo
XVIII
Monarquía Absoluta
Sociedad Estamental
Economía de Subsistencia
Primer Estado
Nobleza
Segundo estado
clero
Tercer estado
Burguesía, artesanos
Campesino
Agricultura de
autoconsumo
Causas de la Revolución
Francesa
Crisis Económica
 Década de 1750, economía de expansión
moderado.
 Seguidilla de malas cosechas provocó el
encarecimiento de los productos.
 1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey
intento resolver la crisis, exigiendo el pago
de impuestos de los estamentos
privilegiados, a lo que estos se opusieron.
Crisis Política
5 de mayo 1789
“Estados Generales”
Instancia de participación y de
representación de los tres
Estamentos de la sociedad.
Tercer estado propuso la
Votación por cabeza.
17 de Junio 1789
Tercer Estado “Asamblea Nacional”
20 de junio 1789
“Juramento del juego de Pelota”
Busca redactar
una nueva
Constitución.
14 de Julio 1789
“Toma de la Bastilla”
Fases de la Revolución Francesa
Asamblea nacional
Constituyente
(1789-1791)
Asamblea legislativa
(1791 – 1792)
Abolición de los derechos feudales.
Declaración de los derechos del
Hombre y del ciudadano.
Constitución civil del Clero.
Constitución de1791.
Liberación de tierras.
El rey intentó huir a Austria
(2 de junio de 1791).
 Descubierto en Varennes.
Rebeliones populares en París
 Se destituyó y arrestó al rey
procediendo a la sistemática
persecución de sus seguidores.
Convención Nacional
(1792 -1795)
Directorio
(1795-1799)
Predominio Girondino, se
declara a Francia como Republica.
Se ejecuta al rey (1793)
Los Jacobinos (los mas extremistas)
realizan un golpe de estado.
“Régimen del Terror” máximo
representante Robespierre.
 En 1794 se ejecuta a Robespierre.
Etapa moderada.
Constitución de 1795: Directorio.
Poder ejecutivo: 5 directores.
1799 golpe de estado de Napoleón
Bonaparte.
Revolución Francesa
1. Fue la primera “revolución política burguesa” del
continente europeo y a nivel mundial.
 Produjo reformas sociales y económicas: Abolición del
feudalismo.
 Garantía de la propiedad privada.
2. Reconocimiento Universal De los derechos individuales.
3. Constituyó un referente político e ideológico
 Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo
largo del siglo XIX volverán sus ojos hacia ella. Sucedió así
en las oleadas de 1820, 1830 y 1848 y en los procesos de
independencia colonial que dieron origen a nuevos estados,
como los de la América hispana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa Esquema
Dseiz
 
La revolucíon francesa
La revolucíon francesaLa revolucíon francesa
La revolucíon francesa
Catalina Ramírez Giraldo
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
Ale-Stanic
 
Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa
Mariano Martinez
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Karlys Guzman
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
Rosa Lara
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 
REVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESAREVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESA
Angelica Castro
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
nilson14
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Jabi Carolina
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
manuerey
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Maria Carrera
 
Rev francesa 4eso
Rev francesa 4esoRev francesa 4eso
Rev francesa 4eso
alitanaslideshre
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
ramoncortes
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Carla Riffo Rebello
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
Carolina Maldonado
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
ximena
 

La actualidad más candente (20)

Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa Esquema
 
La revolucíon francesa
La revolucíon francesaLa revolucíon francesa
La revolucíon francesa
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 
REVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESAREVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESA
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
 
Rev francesa 4eso
Rev francesa 4esoRev francesa 4eso
Rev francesa 4eso
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
 

Destacado

Restaurar sistema en windows xp
Restaurar sistema en windows xpRestaurar sistema en windows xp
Restaurar sistema en windows xp
Zimplemente Miilenitha
 
Rubi's powerpoint
Rubi's powerpointRubi's powerpoint
Rubi's powerpoint
JoseManuelCesar
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
valentinadaza
 
атамань
атаманьатамань
атаманьolexi-2012
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
jeesu21
 
Chinese Focus Group Report
Chinese Focus Group ReportChinese Focus Group Report
Chinese Focus Group Report
Tam Do
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
NikolovaG
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
Karlaebg
 

Destacado (9)

Restaurar sistema en windows xp
Restaurar sistema en windows xpRestaurar sistema en windows xp
Restaurar sistema en windows xp
 
Rubi's powerpoint
Rubi's powerpointRubi's powerpoint
Rubi's powerpoint
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
 
атамань
атаманьатамань
атамань
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
 
Chinese Focus Group Report
Chinese Focus Group ReportChinese Focus Group Report
Chinese Focus Group Report
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 

Similar a Revolucion francesa

Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Profesorado de Geografia
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Alexander Gomez
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
Gabo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
Nicole Arriagada
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
CsarAbelendaDelgado
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
viviandy1
 
Revolución Francesa 2.pptx
Revolución Francesa 2.pptxRevolución Francesa 2.pptx
Revolución Francesa 2.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Danielo08
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Luis José Sánchez Marco
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Ana de la Torre Molina
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
lorena_2903
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 3 hmc
Tema 3 hmcTema 3 hmc
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Verónica Falcón
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
historiazuer
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
DepartamentoGH
 

Similar a Revolucion francesa (20)

Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución Francesa 2.pptx
Revolución Francesa 2.pptxRevolución Francesa 2.pptx
Revolución Francesa 2.pptx
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Tema 3 hmc
Tema 3 hmcTema 3 hmc
Tema 3 hmc
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
 

Más de darmarce17

EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO
EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADOEL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO
EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO
darmarce17
 
Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
darmarce17
 
Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
darmarce17
 
Deber primero derecho a
Deber primero derecho aDeber primero derecho a
Deber primero derecho a
darmarce17
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
darmarce17
 
HORARIO_DE_CLASES
HORARIO_DE_CLASESHORARIO_DE_CLASES
HORARIO_DE_CLASES
darmarce17
 
Evaluacion nº1
Evaluacion nº1Evaluacion nº1
Evaluacion nº1
darmarce17
 
TRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICE
TRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICETRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICE
TRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICE
darmarce17
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
darmarce17
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
darmarce17
 

Más de darmarce17 (10)

EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO
EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADOEL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO
EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO
 
Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
 
Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
 
Deber primero derecho a
Deber primero derecho aDeber primero derecho a
Deber primero derecho a
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
HORARIO_DE_CLASES
HORARIO_DE_CLASESHORARIO_DE_CLASES
HORARIO_DE_CLASES
 
Evaluacion nº1
Evaluacion nº1Evaluacion nº1
Evaluacion nº1
 
TRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICE
TRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICETRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICE
TRABAJO_DE_INFORMATICA_OFFICE
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Revolucion francesa

  • 2. ¿Qué es la Revolución Francesa? Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • 3. Antecedentes Sociedad Francesa del siglo XVIII Monarquía Absoluta Sociedad Estamental Economía de Subsistencia Primer Estado Nobleza Segundo estado clero Tercer estado Burguesía, artesanos Campesino Agricultura de autoconsumo
  • 4. Causas de la Revolución Francesa Crisis Económica  Década de 1750, economía de expansión moderado.  Seguidilla de malas cosechas provocó el encarecimiento de los productos.  1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey intento resolver la crisis, exigiendo el pago de impuestos de los estamentos privilegiados, a lo que estos se opusieron.
  • 5. Crisis Política 5 de mayo 1789 “Estados Generales” Instancia de participación y de representación de los tres Estamentos de la sociedad. Tercer estado propuso la Votación por cabeza.
  • 6. 17 de Junio 1789 Tercer Estado “Asamblea Nacional” 20 de junio 1789 “Juramento del juego de Pelota” Busca redactar una nueva Constitución.
  • 7. 14 de Julio 1789 “Toma de la Bastilla”
  • 8. Fases de la Revolución Francesa Asamblea nacional Constituyente (1789-1791) Asamblea legislativa (1791 – 1792) Abolición de los derechos feudales. Declaración de los derechos del Hombre y del ciudadano. Constitución civil del Clero. Constitución de1791. Liberación de tierras. El rey intentó huir a Austria (2 de junio de 1791).  Descubierto en Varennes. Rebeliones populares en París  Se destituyó y arrestó al rey procediendo a la sistemática persecución de sus seguidores.
  • 9. Convención Nacional (1792 -1795) Directorio (1795-1799) Predominio Girondino, se declara a Francia como Republica. Se ejecuta al rey (1793) Los Jacobinos (los mas extremistas) realizan un golpe de estado. “Régimen del Terror” máximo representante Robespierre.  En 1794 se ejecuta a Robespierre. Etapa moderada. Constitución de 1795: Directorio. Poder ejecutivo: 5 directores. 1799 golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
  • 10. Revolución Francesa 1. Fue la primera “revolución política burguesa” del continente europeo y a nivel mundial.  Produjo reformas sociales y económicas: Abolición del feudalismo.  Garantía de la propiedad privada. 2. Reconocimiento Universal De los derechos individuales. 3. Constituyó un referente político e ideológico  Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo largo del siglo XIX volverán sus ojos hacia ella. Sucedió así en las oleadas de 1820, 1830 y 1848 y en los procesos de independencia colonial que dieron origen a nuevos estados, como los de la América hispana.