SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE DESARROLLO
    FLORENCIA
ESTA ES UNA PROPUESTA DEL EJE DE BIENESTAR SOCIAL
 DE CÓMO PODRÍA SER FLORENCIA EN EL 2012 - 2016
EJE DE INFRAESTRUCTURA VIAL

• Mejoramiento de la movilidad en la Ciudad de
  Florencia
 • Realización de estudios de viabilidad con indicadores que
   determinan el comportamiento del transito
• Mejoramiento de la malla vial
 • Mejoramiento de la malla vial por sectores
• Mejoramiento de puentes
 • Mejoramiento de puentes de transito y peatonales
PROYECTOS

• Estudio por indicadores de comportamiento del
  transito en la ciudad de Florencia
 • Objetivos: Determinar los puntos de congestión vial,
   cantidad de vehículos, tipo de vehículos y
   comportamiento de los mismos y transeuntes
 • Optimización de las vías
 • Determinación de puentes peatonales según el
   comportamiento de los transeuntes
 • Tiempo de ejecución: 5 meses
ESTUDIO POR INDICADORES DE
COMPORTAMIENTO DEL TRANSITO EN
    LA CIUDAD DE FLORENCIA
• Indicadores que determinan la auditoria del
  proyecto:
 •   Flujos de caja
 •   Porcentaje del Cumplimiento del Cronograma
 •   Porcentaje de datos obtenidos
 •   Tiempo de análisis
PROYECTOS

• Mejoramiento de la malla vial por sectores
  • Objetivos: Mejorar la valla vial por sectores en la Ciudad
    de Florencia
  • Tiempo de ejecución: 1 año. Debe tenerse en cuenta que
    el mejoramiento debe realizarse en horas donde el tráfico
    sea mínimo y por sectores
MEJORAMIENTO DE LA MALLA VIAL
       POR SECTORES
• Indicadores que determinan la auditoria del
  proyecto:
 • Flujos de caja
 • Porcentaje de cumplimiento del Cronograma
 • Calidad del pavimento
PROYECTOS
•   Mejoramiento de puentes de transito y peatonales
       •   Objetivos: Mejorar los puentes de transito y peatonales mediante
           mantenimientos preventivos y generación en dependencia de
           estudios anteriores
       •   Tiempo de ejecución: 1 año, en dependencia del cronograma de
           trabajo
Mejoramiento de puentes de transito y
                 peatonales
• Indicadores que determinan la auditoria
 •   Flujos de cajas
 •   Porcentaje de cumplimiento del Cronograma
 •   Informes de mantenimiento preventivo
 •   Tiempo de análisis del mantenimiento preventivo
POSIBLES FUENTES DE
           FINANCIAMIENTO
• Ministerio de Transito
• Fondo Nacional de Desarrollo
• Presupuesto de la Alcaldía Municipal
SEGUIMIENTO
• Seguimiento de acuerdo a los indicadores de
  auditorías
• Visitas y revisiones a libros contables (flujos de cajas)
FORMAS DE OPTIMIZAR LOS
             PROYECTOS
• La optimización de los proyectos se mide en
  términos de
 • Tiempo: A menor tiempo de desarrollo mayor margen de
   utilidades ya que se ahorra parafiscales y pago a
   trabajadores
 • Costos: Encontrar los materiales precisos a costos precisos y
   no ubicar materiales de menor precio pero que se
   consumen más
  La optimización se da en términos de la calidad de
  ejecución del proyecto (indicadores de la auditoría)
INTERVENTORÍA

• La interventoría es un proceso conjunto entre el
  contratista y la Alcaldía Municipal de Florencia
• Se dan los términos de revisión de acuerdo a los
  indicadores de auditoría
• Se da programada y de ella se dan informes de
  seguimiento a cada proyecto
INDICADORES DE GESTIÓN
           ADMINISTRATIVA
• Esto es propio del gestor de los proyectos en cuya
  cabeza se deben dar los siguientes
  • Secretario de Transito Municipal
  • Secretario de Planeación Municipal
• Los indicadores de Gestión Administrativa se
  consolidan en un Cronograma de interventorías
  sobre cada proyecto y su posterior análisis.

Más contenido relacionado

Similar a Eje de infraestructura vial 1

Pdf
PdfPdf
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
Sergio Navarro Hudiel
 
Repaso 2011
Repaso 2011Repaso 2011
Repaso 2011
Colombia Amezquita
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
carlosalbertobaena
 
PLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdf
PLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdfPLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdf
PLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdf
Richard Villavicencio Choque
 
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Fagner Glinski
 
002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx
SANTOS400018
 
Bhu manual del_supervisor
Bhu manual del_supervisorBhu manual del_supervisor
Bhu manual del_supervisor
Ricardo Contreras
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)
carmne12
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian
 
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
carlosreyescastillo1
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
CPIC
 
CLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
CLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptxCLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
CLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
GonzaloAraneda8
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
LeoMarxial
 
Mobility at Land Use Plan
Mobility at Land Use PlanMobility at Land Use Plan
Mobility at Land Use Plan
Camilo Restrepo
 
Presentacion7
Presentacion7Presentacion7
Presentacion7
yoarean
 
Metodología del plan
Metodología del plan Metodología del plan
Metodología del plan
Parca Real
 

Similar a Eje de infraestructura vial 1 (20)

Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
 
Repaso 2011
Repaso 2011Repaso 2011
Repaso 2011
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
 
PLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdf
PLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdfPLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdf
PLAN DE CALIDAD PARA EJECUCIÓN DE OBRAS.pdf
 
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
 
002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx002-v2 (1).pptx
002-v2 (1).pptx
 
Bhu manual del_supervisor
Bhu manual del_supervisorBhu manual del_supervisor
Bhu manual del_supervisor
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
 
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
 
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
 
CLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
CLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptxCLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
CLASE 2 (obras CIVILES) 22-03 [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
 
Mobility at Land Use Plan
Mobility at Land Use PlanMobility at Land Use Plan
Mobility at Land Use Plan
 
Presentacion7
Presentacion7Presentacion7
Presentacion7
 
Metodología del plan
Metodología del plan Metodología del plan
Metodología del plan
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Eje de infraestructura vial 1

  • 1. PLAN DE DESARROLLO FLORENCIA ESTA ES UNA PROPUESTA DEL EJE DE BIENESTAR SOCIAL DE CÓMO PODRÍA SER FLORENCIA EN EL 2012 - 2016
  • 2. EJE DE INFRAESTRUCTURA VIAL • Mejoramiento de la movilidad en la Ciudad de Florencia • Realización de estudios de viabilidad con indicadores que determinan el comportamiento del transito • Mejoramiento de la malla vial • Mejoramiento de la malla vial por sectores • Mejoramiento de puentes • Mejoramiento de puentes de transito y peatonales
  • 3. PROYECTOS • Estudio por indicadores de comportamiento del transito en la ciudad de Florencia • Objetivos: Determinar los puntos de congestión vial, cantidad de vehículos, tipo de vehículos y comportamiento de los mismos y transeuntes • Optimización de las vías • Determinación de puentes peatonales según el comportamiento de los transeuntes • Tiempo de ejecución: 5 meses
  • 4. ESTUDIO POR INDICADORES DE COMPORTAMIENTO DEL TRANSITO EN LA CIUDAD DE FLORENCIA • Indicadores que determinan la auditoria del proyecto: • Flujos de caja • Porcentaje del Cumplimiento del Cronograma • Porcentaje de datos obtenidos • Tiempo de análisis
  • 5. PROYECTOS • Mejoramiento de la malla vial por sectores • Objetivos: Mejorar la valla vial por sectores en la Ciudad de Florencia • Tiempo de ejecución: 1 año. Debe tenerse en cuenta que el mejoramiento debe realizarse en horas donde el tráfico sea mínimo y por sectores
  • 6. MEJORAMIENTO DE LA MALLA VIAL POR SECTORES • Indicadores que determinan la auditoria del proyecto: • Flujos de caja • Porcentaje de cumplimiento del Cronograma • Calidad del pavimento
  • 7. PROYECTOS • Mejoramiento de puentes de transito y peatonales • Objetivos: Mejorar los puentes de transito y peatonales mediante mantenimientos preventivos y generación en dependencia de estudios anteriores • Tiempo de ejecución: 1 año, en dependencia del cronograma de trabajo
  • 8. Mejoramiento de puentes de transito y peatonales • Indicadores que determinan la auditoria • Flujos de cajas • Porcentaje de cumplimiento del Cronograma • Informes de mantenimiento preventivo • Tiempo de análisis del mantenimiento preventivo
  • 9. POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO • Ministerio de Transito • Fondo Nacional de Desarrollo • Presupuesto de la Alcaldía Municipal
  • 10. SEGUIMIENTO • Seguimiento de acuerdo a los indicadores de auditorías • Visitas y revisiones a libros contables (flujos de cajas)
  • 11. FORMAS DE OPTIMIZAR LOS PROYECTOS • La optimización de los proyectos se mide en términos de • Tiempo: A menor tiempo de desarrollo mayor margen de utilidades ya que se ahorra parafiscales y pago a trabajadores • Costos: Encontrar los materiales precisos a costos precisos y no ubicar materiales de menor precio pero que se consumen más La optimización se da en términos de la calidad de ejecución del proyecto (indicadores de la auditoría)
  • 12. INTERVENTORÍA • La interventoría es un proceso conjunto entre el contratista y la Alcaldía Municipal de Florencia • Se dan los términos de revisión de acuerdo a los indicadores de auditoría • Se da programada y de ella se dan informes de seguimiento a cada proyecto
  • 13. INDICADORES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA • Esto es propio del gestor de los proyectos en cuya cabeza se deben dar los siguientes • Secretario de Transito Municipal • Secretario de Planeación Municipal • Los indicadores de Gestión Administrativa se consolidan en un Cronograma de interventorías sobre cada proyecto y su posterior análisis.