SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS:
• Análisis de recursos de
Información existentes en
ciencia y Tecnología.
• Evaluación de obras de
Referencia.
INTRODUCCIÓN
0 Este trabajo presenta que es y que se debe tener en
cuenta para realizar una evaluación de obras de
referencia, partiendo del conocimiento sobre las
diferentes obras de referencia según su tipología
general, especializada y fuentes electrónica.
0 Por consiguiente, es importante conocer los recursos
de información existentes en Ciencia y Tecnología,
para realizar un buen análisis y evaluar las obras de
referencia correctamente.
OBJETIVOS
0 Investigar que son obras de referencia
0 Indagar como es la evaluación de obras de
referencia
0 Consultar cuales son los recursos de información
existentes en Ciencia y Tecnología.
0 Analizar como se puede emplear correctamente
los recursos de información existentes en Ciencia
y Tecnología.
QUÉ ES UNA OBRA DE REFERENCIA?
0 Obras de consulta Generales las cuales sirven de
referencia par un usuario ya que le indican acerca de
un aspecto dado.
Clasificación de una obra de referencia según
su tipología:
0 Anuarios
0 Atlas y mapas
0 Bibliografías
0 Biografías
0 Diccionarios
0 Directorios
0 Enciclopedias
0 Literatura gris
0 Prensa
0 Tesauros
OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGÍA
GENERALES
OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGIA
GENERALES
0 Anuario: Libro que se publica de año en año. Tómase generalmente
por el que se publica al principio de cada año para que sirva de guía
a las personas de determinadas profesiones, suministrándole datos
para el ejercicio de ellas, o prefijando la sucesión de los trabajos en
que habrán de ocuparse, y el modo de ejecutarlos
0 Atlas y mapas: Un atlas es una colección sistemática de mapas de
diversa índole que contiene una capitulación de distintos temas de
conocimiento como la geografía física, la situación socioeconómica,
religiosa y política de un territorio concreto.
0 Bibliografías: Es el estudio de referencia de los textos. Proviene
del griego βιβλίο (biblío): ‘libros’, y γράφω (gráfo):‘escribir’.
0 Biografías: (del griego βίος [bíos], ‘vida’ y γρᾶφειν
[grafein], ‘escribir’) es la historia de la vida de una persona
narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando
sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su
vida, así como todo lo que pueda interesar de la misma
persona.
0 Diccionarios: Es una obra de consulta de palabras o
términos que se encuentran ordenados alfabéticamente. La
información que proporciona varía según el tipo de
diccionario del que se trate.
0 Directorios: Lista o guía de direcciones y nombres, muy
útil a la hora de tener que buscar el contacto de alguna
empresa o persona.
0 Enciclopedias: Reúne casi siempre de forma alfabética,
temática y rara vez de manera suelta datos especializados
o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que
presentan un importante servicio a la cultura moderna
0 Literatura gris:(también denominada como literatura no
convencional, literatura semipublicada o literatura invisible)
es cualquier tipo de documento que no se difunde por los
canales ordinarios de publicación comercial, y que por
tanto plantea problemas de acceso.
0 Prensa: El periodismo escrito, o periódico como se
prefiera llamarle, es una pequeña pila de papel impresa,
que todas las mañanas nos llega a la calle o a la casa, con la
salida del sol y nos muestra cómo se mueve el mundo a la
vez que nos movemos con éste, a veces sin percatarnos
siquiera de ello.
0 Tesauros: Instrumento de control terminológico utilizado
para trasponer a un lenguaje más estricto el
idioma natural empleado en los documentos y por los
indizadores.
OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGIA
ESPECIALIZADAS
0 Fuentes estadísticas: Se trata de una entidad que recopila,
procesa y distribuye datos estadísticos
0 Normas técnicas: Es un documento aprobado por un organismo
reconocido que establece especificaciones técnicas basadas en
los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico, que
hay que cumplir en determinados productos, procesos o
servicios.
0 Informes anuales: Resumen de las actividades comerciales de
los últimos 12 meses y la divulgación de los factores de riesgo,
los procedimientos judiciales pendientes, los cambios de gestión,
y declaraciones con visión de futuro.
0 Publicaciones oficiales o gubernamentales: Las
publicaciones oficiales y los documentos
gubernamentales son documentos editados por orden
y a expensas de cualquier autoridad pública: los
diarios oficiales, documentos, informes y anales
parlamentarios y otros textos legislativos, las
publicaciones e informes de carácter administrativo
que emanen de los organismos gubernamentales.
0 Herramientas bibliográficas: (catálogos,
repertorios bibliográficos comerciales, servicios de
indización, etc.)
OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGIA
FUENTE ELECTRÓNICAS
0 Base de datos en linea: Es un conjunto de datos pertenecientes
a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su
posterior uso.
0 CD-ROMs:(siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory) es
un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso,
pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y
reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido
en 1985 por Sony y Philis.
0 Motores de Busqueda: También conocido como buscador, es
un sistema informático que busca archivos almacenados
en servidores web, gracias a su «spider».
OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGÍA
FUENTE ELECTRÓNICAS
Clasificación de una obra de
referencia según la información
que proporciona:
1. Obras de referencia de información directa o
inmediata
Son aquellas que proporcionan directamente la
información sin necesidad de tener que recurrir a otra
fuente.
0 Ejemplos: Enciclopedias, diccionarios, fuentes de
información biográfica, directorios, guías.
Clasificación de una obra de
referencia según la información
que proporciona:
2. Obras de referencia de información indirecta o
diferida:
Son las que no o proporcionan directamente la
información sino la descripción de los documentos
susceptibles de contenerla.
0 Ejemplos: Repertorios bibliográficos, catálogos,
boletines de sumarios, índices.
EVALUACIÓN DE UNA OBRA
DE REFERENCIA:
0 En el momento de evaluar una obra de referencia se
debe tener en cuenta:
Encontrar sello editorial autor
 Idoneidad
Actualidad de los contenidos
Valor histórico en algunos casos.
Elementos que se debe tener
cuenta en una evaluación de Obra
de Referencia
1. El Contenido intelectual de la obra:
0 Conocimiento del autor y del editor. (autoridad)
0 Examen de los elementos constitutivos de la obra
(introducción, guía de uso, tablas de materias detalladas,
anexos, fuentes, abreviaciones, ilustraciones, mapas,
gráficos, notas a pie de página y bibliografía).
0 Examen de una parte de la obra cuyo contenido se
conozca con cierta profundidad (estilo, organización
del contenido, fiabilidad y exhaustividad del contenido,
actualización y puesta al día del contenido).
Elementos que se debe tener
cuenta en una evaluación de Obra
de Referencia
2. Presentación material de la obra:
0 Incluye la encuadernación, la manejabilidad y el peso,
la legibilidad de la obra, un análisis de la portada y
otras partes de la obra, con la finalidad de obtener
más información. Así mismo, se bebe examinar los
elementos característicos que constituyen la obra de
referencia.
0 Esto ayuda a que se obtenga mas información de la
obra, conociendo los rasgos especiales, sus
limitaciones y realizar un comparativo con otras obras
de la misma área.
Aspectos mas importantes
en la evaluación de las
obras de referencia:
0Autoridad
0Objetividad
0Veracidad
REFERENCISTA
0 Cual es el papel del referencista?
Ser un lector crítico y analítico. Conocimientos básicos
en el uso de las tecnologías apropiadas para organizar,
recuperar y difundir la información. Facilidad para
comunicarse y establecer relaciones interpersonales,
investigativa, excelentes relaciones humanas,
creatividad, dinamismo y liderazgo.
REFERENCISTA
0 Cualidades del referencista
Responsabilidad de dar respuesta precisa, actualizada,
rápida e imparcial.
Estar preparado búsqueda fuera de la U.I cuando sea
necesario.
Informar a través de la publicidad sobre la U.I
Instruir en el uso de las fuentes
Compilar bibliografías y guías
Ofrecer servicios de actualización
REFERENCISTA
0 Actitudes del referencista
Dar respuesta a las consultas de los usuarios,
resolviendo cuestiones inmediatas (preguntas-
respuestas), ofreciendo información bibliográfica
específica, suministrando documentos externos,
orientando acerca de fuentes de información y sistemas
de preguntas de recursos informativos.
RECURSOS DE
INFORMACIÓN
0 Los recursos de información o informáticos, son los
componentes de Hardware y Software, que hacen
posible el óptimos funcionamiento de un trabajo o
labora en comunidad o personal.
0 Para el caso una biblioteca, el recurso de información
son los materiales bibliográficos como las revistas
especializadas, libros, monografías, recursos web,
audiovisuales, tesis, entre otros).
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Para realizar un buen análisis del recurso de
información de ciencia y tecnología, se requiere:
0 Delimitar el tema
0 Determinar el tipo de información
0 Tener en claro los conceptos
0 Desarrollo temático
0 Datos estadísticos
0 ….
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Para realizar un buen análisis del recurso de
información de ciencia y tecnología, se requiere:
0 Datos históricos
0 Datos biográficos
0 Datos geográficos
0 Datos misceláneos
0 Profundidad de la información
0 Idioma(s) que maneja el usuario.
LOS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN
EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMO
PORTALES DE CONOCIMIENTO
0 Las unidades de información tienen la responsabilidad de
desarrollarse acorde con los cambios y exigencias generadas
por las TIC´S y la explosión informacional.
En este proceso intervienen tres aspectos:
0 Accesibilidad a la información
0 Formación en el uso de técnicas, recursos y
herramientas para el tratamiento
adecuado de la información
0 El reconocimiento e intercambio con la
comunidad científica mundial
IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
DE INFORMACIÓN
RECURSOS DE
INFORMACIÓN
Internet
Diccionarios Simposio
Noticias de Prensa
Anuario
Proyectos de
Investigación
Revistas
Atlas
Documentos
electrónicos de
acceso libre
RECURSOS DE INFORMACIÓN QUE
MANEJAN LAS ORGANIZACIONES.
LOS RECURSOS O ACTIVOS
VISIBLES, TANGIBLES
Comprende le capital, las
maquinas o materiales para
terminar las operaciones diaria
de la organización, gracias a
los flujos de dinero
LOS RECURSOS O ACTIVOS
INVISIBLES, INTANGIBLES
Comprende la marca, la
habilidad tecnológica, el
domino de canales, el dominio
de canales de distribución o la
comunicación directa con el
consumidor.
Herramientas, equipos,
instrumentos, materiales,
maquinas, dispositivos, software,
hardware especifico, redes de
comunicación, periféricos para
impresión y para
telecomunicaciones (fax, correos
electrónicos, etc.)
Alcanzan el desarrollo en los
procesos técnicos de una
organización, capital intelectual
(humano, información,
conocimiento, proveedores y
usuarios)
USO DE LOS RECURSOS
Estos recursos son los encargados
de seleccionar, procesar y distribuir
la información procedente de los
distintos ámbitos; información
interna, externa e información
corporativa.
Para finalmente ser utilizados en:
Apoyo académico, fuentes de
información, medios de
comunicación interpersonal,
creación de redes de información y
documentación y satisfacción de
necesidades.
CONCLUSIONES
0 La evaluación de las obras de referencia nos permite
conocer la calidad del material, compararlo con otros, la
actualidad, veracidad y procedencia de la información
contenida en ellas.
0 Los recursos de ciencia y tecnología permiten ayudar en
los procesos de investigación, consulta, reducir tiempo,
agilizar el trabajo y dar respuesta a tiempo a cualquier
consulta.
0 El manejo que podemos dar a los recursos de
información, ya que son la herramienta de gran
importancia para el desarrollo de los procesos que
deseamos realizar en algún momento determinado.
BIBLIOGRAFÍA
0 Obras de referencia. Consultado el 2 de mayo de 2014,
en la dirección web http://ocw.usal.es/ciencias-
sociales-1/fuentes-de-informacion/contenidos/2.pdf
0 http://site.ebrary.com.bd.uniquindio.edu.co/lib/bibli
ouquindiosp/docDetail.action?docID=10312050&p00
=obras%20referencia
0 http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol4_2_96/aci02296.ht
m
0 http://www.ucm.es/BUCM/revistas/byd/11321873/
articulos/RGID9898120327A.PDF
0 http://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADa
0 http://es.wikipedia.org/wiki/Obra_de_referencia
0 http://significado.de/directorio
0 http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_gris
0 http://html.rincondelvago.com/tesauros_2.html
0 http://bid.ub.edu/15monta2.htm
0 http://www.investorguide.com/definicion/informe-
anual.html
VIDEOS DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA
0 http://www.youtube.com/watch?v=FhY2V_X_NSY
0 http://www.youtube.com/watch?v=qSvi-C6XjU8

Más contenido relacionado

Similar a Eje tematico tres

Presentación obras de referencia
Presentación obras de referenciaPresentación obras de referencia
Presentación obras de referencia
Eli Cardona
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
dilcia lares
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
archipollo
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
monicavalencia2015
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
Elmer Franco Fonque
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
Elmer Franco Fonque
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
guestdfb3eb
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
marthicariver
 
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIATRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
monicavalencia2015
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
manuelramosalamocoro
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
MARCELA
 
Diapositivas de clase...cultura de la informacion.
Diapositivas de clase...cultura de la informacion.Diapositivas de clase...cultura de la informacion.
Diapositivas de clase...cultura de la informacion.
Bibi de los Santos
 
Síntesis de presentaciónes
Síntesis de presentaciónesSíntesis de presentaciónes
Síntesis de presentaciónes
sofiacuevas
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
marly_katerin
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
Monica Palma
 
Presentación eje tematico 3
Presentación eje tematico 3Presentación eje tematico 3
Presentación eje tematico 3
cataca24
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
Yenni M. Coronado H.
 

Similar a Eje tematico tres (20)

Presentación obras de referencia
Presentación obras de referenciaPresentación obras de referencia
Presentación obras de referencia
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
 
Eje tematico 04
Eje tematico 04Eje tematico 04
Eje tematico 04
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADASINTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIATRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
 
Diapositivas de clase...cultura de la informacion.
Diapositivas de clase...cultura de la informacion.Diapositivas de clase...cultura de la informacion.
Diapositivas de clase...cultura de la informacion.
 
Síntesis de presentaciónes
Síntesis de presentaciónesSíntesis de presentaciónes
Síntesis de presentaciónes
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
 
Presentación eje tematico 3
Presentación eje tematico 3Presentación eje tematico 3
Presentación eje tematico 3
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
 

Último

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Eje tematico tres

  • 1.
  • 2. TEMAS: • Análisis de recursos de Información existentes en ciencia y Tecnología. • Evaluación de obras de Referencia.
  • 3.
  • 4. INTRODUCCIÓN 0 Este trabajo presenta que es y que se debe tener en cuenta para realizar una evaluación de obras de referencia, partiendo del conocimiento sobre las diferentes obras de referencia según su tipología general, especializada y fuentes electrónica. 0 Por consiguiente, es importante conocer los recursos de información existentes en Ciencia y Tecnología, para realizar un buen análisis y evaluar las obras de referencia correctamente.
  • 5. OBJETIVOS 0 Investigar que son obras de referencia 0 Indagar como es la evaluación de obras de referencia 0 Consultar cuales son los recursos de información existentes en Ciencia y Tecnología. 0 Analizar como se puede emplear correctamente los recursos de información existentes en Ciencia y Tecnología.
  • 6. QUÉ ES UNA OBRA DE REFERENCIA? 0 Obras de consulta Generales las cuales sirven de referencia par un usuario ya que le indican acerca de un aspecto dado. Clasificación de una obra de referencia según su tipología: 0 Anuarios 0 Atlas y mapas 0 Bibliografías 0 Biografías 0 Diccionarios 0 Directorios 0 Enciclopedias 0 Literatura gris 0 Prensa 0 Tesauros
  • 7. OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGÍA GENERALES
  • 8. OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGIA GENERALES 0 Anuario: Libro que se publica de año en año. Tómase generalmente por el que se publica al principio de cada año para que sirva de guía a las personas de determinadas profesiones, suministrándole datos para el ejercicio de ellas, o prefijando la sucesión de los trabajos en que habrán de ocuparse, y el modo de ejecutarlos 0 Atlas y mapas: Un atlas es una colección sistemática de mapas de diversa índole que contiene una capitulación de distintos temas de conocimiento como la geografía física, la situación socioeconómica, religiosa y política de un territorio concreto. 0 Bibliografías: Es el estudio de referencia de los textos. Proviene del griego βιβλίο (biblío): ‘libros’, y γράφω (gráfo):‘escribir’.
  • 9. 0 Biografías: (del griego βίος [bíos], ‘vida’ y γρᾶφειν [grafein], ‘escribir’) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, así como todo lo que pueda interesar de la misma persona. 0 Diccionarios: Es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente. La información que proporciona varía según el tipo de diccionario del que se trate. 0 Directorios: Lista o guía de direcciones y nombres, muy útil a la hora de tener que buscar el contacto de alguna empresa o persona. 0 Enciclopedias: Reúne casi siempre de forma alfabética, temática y rara vez de manera suelta datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio a la cultura moderna
  • 10. 0 Literatura gris:(también denominada como literatura no convencional, literatura semipublicada o literatura invisible) es cualquier tipo de documento que no se difunde por los canales ordinarios de publicación comercial, y que por tanto plantea problemas de acceso. 0 Prensa: El periodismo escrito, o periódico como se prefiera llamarle, es una pequeña pila de papel impresa, que todas las mañanas nos llega a la calle o a la casa, con la salida del sol y nos muestra cómo se mueve el mundo a la vez que nos movemos con éste, a veces sin percatarnos siquiera de ello. 0 Tesauros: Instrumento de control terminológico utilizado para trasponer a un lenguaje más estricto el idioma natural empleado en los documentos y por los indizadores.
  • 11. OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGIA ESPECIALIZADAS 0 Fuentes estadísticas: Se trata de una entidad que recopila, procesa y distribuye datos estadísticos 0 Normas técnicas: Es un documento aprobado por un organismo reconocido que establece especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos, procesos o servicios. 0 Informes anuales: Resumen de las actividades comerciales de los últimos 12 meses y la divulgación de los factores de riesgo, los procedimientos judiciales pendientes, los cambios de gestión, y declaraciones con visión de futuro.
  • 12. 0 Publicaciones oficiales o gubernamentales: Las publicaciones oficiales y los documentos gubernamentales son documentos editados por orden y a expensas de cualquier autoridad pública: los diarios oficiales, documentos, informes y anales parlamentarios y otros textos legislativos, las publicaciones e informes de carácter administrativo que emanen de los organismos gubernamentales. 0 Herramientas bibliográficas: (catálogos, repertorios bibliográficos comerciales, servicios de indización, etc.)
  • 13. OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGIA FUENTE ELECTRÓNICAS 0 Base de datos en linea: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 0 CD-ROMs:(siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory) es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philis. 0 Motores de Busqueda: También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web, gracias a su «spider».
  • 14. OBRAS SEGÚN SU TIPOLOGÍA FUENTE ELECTRÓNICAS
  • 15. Clasificación de una obra de referencia según la información que proporciona: 1. Obras de referencia de información directa o inmediata Son aquellas que proporcionan directamente la información sin necesidad de tener que recurrir a otra fuente. 0 Ejemplos: Enciclopedias, diccionarios, fuentes de información biográfica, directorios, guías.
  • 16. Clasificación de una obra de referencia según la información que proporciona: 2. Obras de referencia de información indirecta o diferida: Son las que no o proporcionan directamente la información sino la descripción de los documentos susceptibles de contenerla. 0 Ejemplos: Repertorios bibliográficos, catálogos, boletines de sumarios, índices.
  • 17. EVALUACIÓN DE UNA OBRA DE REFERENCIA: 0 En el momento de evaluar una obra de referencia se debe tener en cuenta: Encontrar sello editorial autor  Idoneidad Actualidad de los contenidos Valor histórico en algunos casos.
  • 18. Elementos que se debe tener cuenta en una evaluación de Obra de Referencia 1. El Contenido intelectual de la obra: 0 Conocimiento del autor y del editor. (autoridad) 0 Examen de los elementos constitutivos de la obra (introducción, guía de uso, tablas de materias detalladas, anexos, fuentes, abreviaciones, ilustraciones, mapas, gráficos, notas a pie de página y bibliografía). 0 Examen de una parte de la obra cuyo contenido se conozca con cierta profundidad (estilo, organización del contenido, fiabilidad y exhaustividad del contenido, actualización y puesta al día del contenido).
  • 19. Elementos que se debe tener cuenta en una evaluación de Obra de Referencia 2. Presentación material de la obra: 0 Incluye la encuadernación, la manejabilidad y el peso, la legibilidad de la obra, un análisis de la portada y otras partes de la obra, con la finalidad de obtener más información. Así mismo, se bebe examinar los elementos característicos que constituyen la obra de referencia. 0 Esto ayuda a que se obtenga mas información de la obra, conociendo los rasgos especiales, sus limitaciones y realizar un comparativo con otras obras de la misma área.
  • 20. Aspectos mas importantes en la evaluación de las obras de referencia: 0Autoridad 0Objetividad 0Veracidad
  • 21. REFERENCISTA 0 Cual es el papel del referencista? Ser un lector crítico y analítico. Conocimientos básicos en el uso de las tecnologías apropiadas para organizar, recuperar y difundir la información. Facilidad para comunicarse y establecer relaciones interpersonales, investigativa, excelentes relaciones humanas, creatividad, dinamismo y liderazgo.
  • 22. REFERENCISTA 0 Cualidades del referencista Responsabilidad de dar respuesta precisa, actualizada, rápida e imparcial. Estar preparado búsqueda fuera de la U.I cuando sea necesario. Informar a través de la publicidad sobre la U.I Instruir en el uso de las fuentes Compilar bibliografías y guías Ofrecer servicios de actualización
  • 23. REFERENCISTA 0 Actitudes del referencista Dar respuesta a las consultas de los usuarios, resolviendo cuestiones inmediatas (preguntas- respuestas), ofreciendo información bibliográfica específica, suministrando documentos externos, orientando acerca de fuentes de información y sistemas de preguntas de recursos informativos.
  • 24.
  • 25. RECURSOS DE INFORMACIÓN 0 Los recursos de información o informáticos, son los componentes de Hardware y Software, que hacen posible el óptimos funcionamiento de un trabajo o labora en comunidad o personal. 0 Para el caso una biblioteca, el recurso de información son los materiales bibliográficos como las revistas especializadas, libros, monografías, recursos web, audiovisuales, tesis, entre otros).
  • 26. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para realizar un buen análisis del recurso de información de ciencia y tecnología, se requiere: 0 Delimitar el tema 0 Determinar el tipo de información 0 Tener en claro los conceptos 0 Desarrollo temático 0 Datos estadísticos 0 ….
  • 27. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para realizar un buen análisis del recurso de información de ciencia y tecnología, se requiere: 0 Datos históricos 0 Datos biográficos 0 Datos geográficos 0 Datos misceláneos 0 Profundidad de la información 0 Idioma(s) que maneja el usuario.
  • 28. LOS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMO PORTALES DE CONOCIMIENTO 0 Las unidades de información tienen la responsabilidad de desarrollarse acorde con los cambios y exigencias generadas por las TIC´S y la explosión informacional. En este proceso intervienen tres aspectos: 0 Accesibilidad a la información 0 Formación en el uso de técnicas, recursos y herramientas para el tratamiento adecuado de la información 0 El reconocimiento e intercambio con la comunidad científica mundial
  • 29. IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN RECURSOS DE INFORMACIÓN Internet Diccionarios Simposio Noticias de Prensa Anuario Proyectos de Investigación Revistas Atlas Documentos electrónicos de acceso libre
  • 30. RECURSOS DE INFORMACIÓN QUE MANEJAN LAS ORGANIZACIONES. LOS RECURSOS O ACTIVOS VISIBLES, TANGIBLES Comprende le capital, las maquinas o materiales para terminar las operaciones diaria de la organización, gracias a los flujos de dinero LOS RECURSOS O ACTIVOS INVISIBLES, INTANGIBLES Comprende la marca, la habilidad tecnológica, el domino de canales, el dominio de canales de distribución o la comunicación directa con el consumidor. Herramientas, equipos, instrumentos, materiales, maquinas, dispositivos, software, hardware especifico, redes de comunicación, periféricos para impresión y para telecomunicaciones (fax, correos electrónicos, etc.) Alcanzan el desarrollo en los procesos técnicos de una organización, capital intelectual (humano, información, conocimiento, proveedores y usuarios)
  • 31. USO DE LOS RECURSOS Estos recursos son los encargados de seleccionar, procesar y distribuir la información procedente de los distintos ámbitos; información interna, externa e información corporativa. Para finalmente ser utilizados en: Apoyo académico, fuentes de información, medios de comunicación interpersonal, creación de redes de información y documentación y satisfacción de necesidades.
  • 32. CONCLUSIONES 0 La evaluación de las obras de referencia nos permite conocer la calidad del material, compararlo con otros, la actualidad, veracidad y procedencia de la información contenida en ellas. 0 Los recursos de ciencia y tecnología permiten ayudar en los procesos de investigación, consulta, reducir tiempo, agilizar el trabajo y dar respuesta a tiempo a cualquier consulta. 0 El manejo que podemos dar a los recursos de información, ya que son la herramienta de gran importancia para el desarrollo de los procesos que deseamos realizar en algún momento determinado.
  • 33. BIBLIOGRAFÍA 0 Obras de referencia. Consultado el 2 de mayo de 2014, en la dirección web http://ocw.usal.es/ciencias- sociales-1/fuentes-de-informacion/contenidos/2.pdf 0 http://site.ebrary.com.bd.uniquindio.edu.co/lib/bibli ouquindiosp/docDetail.action?docID=10312050&p00 =obras%20referencia 0 http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol4_2_96/aci02296.ht m 0 http://www.ucm.es/BUCM/revistas/byd/11321873/ articulos/RGID9898120327A.PDF
  • 34. 0 http://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADa 0 http://es.wikipedia.org/wiki/Obra_de_referencia 0 http://significado.de/directorio 0 http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_gris 0 http://html.rincondelvago.com/tesauros_2.html 0 http://bid.ub.edu/15monta2.htm 0 http://www.investorguide.com/definicion/informe- anual.html
  • 35. VIDEOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 0 http://www.youtube.com/watch?v=FhY2V_X_NSY 0 http://www.youtube.com/watch?v=qSvi-C6XjU8