SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CAMPO
ELABORADO POR:
MONICA VALENCIA HENAO
Grupo 06
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CALI
2015
TAREA CUATRO
ELABORADO POR:
MONICA VALENCIA HENAO
Grupo 06
PRESENTADO A:
MARIA NANCY URIBE CUÉLLAR
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CALI
2015
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN………………………......................................................... ..4
OBJETIVOS…………………………………………………………………………5
1. FUENTES DE INFORMACION REFERENCIAL-FICHA BIBLIOGRAFICA.....6
2. OBRAS DE REFERENCIA………………………………………………………..7
3. EVALUACIÓN DE OBRAS DE REFERENCIA………….………………………8
4. GUÍAS PARA LAS OBRAS DE REFERENCIA………………………………..10
5. DESCRIPCIÓN DE PUBLINDEX………………………………………………..11
6. CONCLUSIONES………………………………………………………………….12
7. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. .13
INTRODUCCIÓN
Las obras de referencia nos proporcionan una información inmediata y puntual,
suficiente y autónoma para el usuario. Donde supone una recopilación del saber y no
están concebidas para la lectura continua sino para la consulta de su contenido
Por lo tanto las obras de referencia aportan sus propias características, pero todas
coinciden en ofrecer datos concretos sobre aspectos diversos del conocimiento. Para
ello se mencionará las obras de referencia que contiene la biblioteca visitada para
conocer sus criterios de evaluación, de descarte, etc. Que contiene cada obra de
referencia y así mismo las diferentes fuentes de información.
A continuación se mostrará el contenido de la investigación de la visita de campo
realizada la biblioteca departamental de la ciudad de Cali.
4
OBJETIVOS
Objetivo General
Conocer las fuentes de información en las áreas temáticas de Ciencia y
Tecnología para ofrecer un buen servicio de referencia u orientación al
usuario.
Objetivos Específicos
Conocer cómo se debe evaluar una obra de referencia
Identificar que es una obra de referencia y como se clasifican dentro de una
biblioteca.
Obtener una visión más clara de las obras de referencia que ofrece la
biblioteca visitada.
5
1. FUENTES DE INFORMACION REFERENCIAL-FICHA BIBLIOGRAFICA
Cuáles son las fuentes de información referencial (fuentes secundarias y terciarias)
con las que cuenta la biblioteca visitada, para orientar a los usuarios en el área de
ciencia y tecnología.
De un ejemplo de cada una de éstas obras, elabore la ficha bibliográfica
correspondiente a cada una de ellas.
NOMBRE DE LA BIBLIOTECA VISITADA:
Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
Fuentes de información secundarias con las que cuenta la biblioteca:
 Diccionarios
 Libros de texto
 Enciclopedias
 Anuarios
FICHA BIBLIOGRÁFICAS:
DICCIONARIO
Título de la Obra: Diccionario de gentílicos de Colombia
Autor: Instituto geográfico Agustín Codazzi
ISBN: 978-958-8323-23-7
Páginas: 176 p
Lugar de Publicación: Cali, 2008
Tema: Gentilicios-formación de gentilicios-Gentilicios, apodos y cognomentos-
ortografía de los gentilicios-Topónimos y gentilicios-gentilicios d Colombia-
Gentilicios regionales-Gentilicios de departamentos-gentilicios de municipios, por
departamentos.
LIBRO DE TEXTO
Título de la Obra: Arte de nuestro mundo
Editorial: fundación caminos de Identidad, 2003
ISBN: 9589738540
Páginas: 109
Notas: Incluye Bibliografía
Lugar de Publicación: Cali, 2008
Materias: Ciencias sociales- enseñanza primaria- aspectos sociales-enseñanza primaria-
Vida social y costumbres
6
Fuentes de información terciarias con las que cuenta la biblioteca:
 Catálogos
 Índices
 Bibliografías
2. OBRAS DE REFERENCIA
Enumere cinco (5) criterios específicos empleados para evaluar las siguientes obras
de referencia: Diccionarios, Índices, Bibliografías, Bases de datos.
En la biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de tienen en cuenta los
siguientes criterios; tales como:
1. Elementos de portada: Donde se tiene en cuenta aspectos como el título,
autor, editor y fecha.
2. Análisis interno o de contenido: Aspectos a tener en cuenta tales como
el prólogo o introducción, el contenido, las referencias, los índices, las
bibliografías y elementos auxiliares.
3. Análisis Externo: Se tiene en cuenta el aspecto material.
4. Objetividad: Aquí se tiene en cuenta la forma que es presentada dicha
fuente de información.
5. Calidad del Índice: Aquí se toma en cuenta el orden que viene le índice
para favorecer su búsqueda.
CATÁLOGOS
7
3. EVALUACIÓN DE OBRAS DE REFERENCIA
Teniendo en cuenta los criterios existentes para la evaluación de las obras de
referencia, elabore un cuadro general, para el área de Recursos de Información en
Ciencia y Tecnología, donde indique: Tipo de fuente, Tipo Contenido, Características
a tener en cuenta para la evaluación, Causas de Descarte y Formas de descarte, de
las siguientes obras:
Diccionarios, enciclopedias, fuentes biográficas, anuarios, almanaques mundiales,
directorios, sitios web, bases de datos, bibliografía de bibliografías y navegadores de
Internet.
OBRA
TIPO DE
FUENTE
SECUNDARI
A-
TERCIARIA
TIPO
DE
CONTENID
O
CARACTERÍSTICA
S DE
EVALUACIÓN
CAUSAS DE
DESCARTE
FORMAS DE
DESCARTE
Diccionarios
Fuente
Secundaria
Directa
*Autoridad
*Accesibilidad
*Cantidad de
lenguas
*Ilustraciones
* Deterioro
general
* Condiciones
físicas
* Páginas
perdidas
* Hojas rotas o
rayadas
*Eliminación
*Donación
*Transferencia
Enciclopedia
s
Fuente
Secundaria
Directa
*Calidad Gráfica de
las ilustraciones
*Calidad Gráfica del
texto
*Cantidad de
información
*Calidad de
información.
*Sustitución de
obras más
actualizadas
*Material
deteriorado
*Nuevas
ediciones
*Mal uso
*Eliminación
*Donación
Fuentes
Biográficas
Fuente
Secundaria
Directa
*Autoridad del
autor y editor
* Selección de los
personajes
*Cobertura
(Geográfica y
temática)
*Actualización y
periocidad
*Estas
colecciones de
mantienen
vigentes debido
a su contenido
biográfico
*Tiene su
utilidad para la
historia cultural
8
Anuarios
Fuente
Secundaria
Directa
*Fuentes utilizadas
*Tipografía
*Encuadernación
*Autoría de la
entidad
* Son inútiles
pasados los 10
años
*Transferencia a
sitios no
consultados
Almanaques
mundiales
Fuente
Secundaria
Directa *Año de edición
*Contenido
desactualizado
* Mal uso
*Deterioro
*Eliminación
*Donación
*Transferencia
*Canje
Directorios
Fuente
Secundaria
Directa
* Nuevas ediciones
*Credibilidad
*Año de edición
*Contenido
desactualizado
*Contenido
obsoleto Por su
cronología
*Donación
Sitios web
Fuente
Terciaria
Indirecta
*Autoridad
* Actualización
* Navegabilidad
*Selección de
contenidos
*Porque su
cronología se
convierte en
obsoleta
*Cierre de la
página web
*Desactualizació
n
Bases de
datos
Fuente
Terciaria
Indirecta
*Consistencia
*Cobertura/alcance
*Accesibilidad
*Facilidad de uso
*Incumplimient
o del contrato
*Desactualizació
n de la versión
*Desinstalación
del software
Bibliografía
de
Bibliografías
Fuente
Terciaria
Directa
*Estudio del
servicio de
préstamo
*Estudio del uso o
consulta
* Tasa de
disponibilidad de
los documentos
*Estudio del
préstamo
interbibliotecario
*Por ser
obsoletos
cumpliendo el
tiempo
estimado
*Donación
*Transferencia
Navegadore
s de
Internet
Fuente
Terciaria
Indirecta
*Institución a la
que pertenece
*Tipología
*Autor
*Título de la página
*Desactualizació
n de la versión
*Desinstalación
del navegador
*Cierre de la
página
*Vencimiento
del contrato
9
4. GUÍAS PARA LAS OBRAS DE REFERENCIA
Que guías tiene para dar a conocer la información en el área de Recursos de Información
en Ciencia y Tecnología, en caso de no tenerle elabore una guía, para una obra de
referencia.
10
5. DESCRIPCIÓN DE PUBLINDEX
De forma específica describa que es Publindex, cuál es su objetivo, Servicio, como
funciona y cuáles son sus categorías.
Concepto: Es un sistema Nacional de Indexación y Homologación de revistas
especializadas.
Objetivo: Recopila y extrae la información más relevante de las revistas.
Servicio: Permite la consulta en línea, de todas las revistas indexadas y no indexadas.
Funcionalidad: Dar orientación a la indexación de las revistas nacionales según
criterios de calidad
Categorías: Tener condiciones para la Categoría C. Para que una revista sea
indexada en la categoría C debe cumplir con las siguientes condiciones:
 Calidad Científica
 Calidad Editorial
 Estabilidad
11
CONCLUSIONES
La realización de este trabajo tuvo como finalidad que como estudiante en CIDBA reconozca
la importancia que tienen las obras de referencia dentro de las bibliotecas, conociendo sus
objetivos, sus características y orientación.
De esta manera se logra reconocer la finalidad del servicio de referencia ya que ayuda al
usuario en la búsqueda del conocimiento. La ayuda puede ser limitada, (referencia disponible
o preguntas direccionales), o ampliada, (consultas de búsqueda o investigación).
12
BIBLIOGRAFÍA
Huarte Morton, Fernando. Uso y disfrute de diccionarios y enciclopedias.
Madrid Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros,
1992.
VC/20388/2
http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/Introduccion/Bibliogra
fia.html
Garces Borrero.J. Biblioteca Departamental. Valle del Cauca. Cali.
http://www.bibliovalle.gov.co/
Melnik, Diana. Principios de referencia : fuentes y servicios de consulta /
Diana Melnik ; con la colaboración de Pablo A. Somma. Buenos Aires :
Alfagrama, 2005.
12/353600
http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/Introduccion/Bibliogra
fia.html
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Carolina Guerrero
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
hgvfcdx
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
Lourdes Castillo
 
RDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogaciónRDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogación
Embajada de EEUU en Argentina
 
Clase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje DocumentalClase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje Documental
irisalbertina15
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónDirección BIBLIOTECAS
 
ANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACIONANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACION
caritol12345
 
Areas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográficaAreas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográfica
Cindy S. K.
 
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemasPresentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Claudia Patricia Mateus
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
Alberto Galán
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAngélica Domínguez
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
Jesús Tramullas
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
almuzara
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplosIsabel2013
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Asignacion de cutter
Asignacion de cutterAsignacion de cutter
Asignacion de cutter
 
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
 
Descripcion bibliografica
Descripcion bibliograficaDescripcion bibliografica
Descripcion bibliografica
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
 
Aleph 500
Aleph 500Aleph 500
Aleph 500
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
RDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogaciónRDA y el proceso de catalogación
RDA y el proceso de catalogación
 
Clase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje DocumentalClase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje Documental
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la Catalogación
 
ANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACIONANALISIS DE INFORMACION
ANALISIS DE INFORMACION
 
Areas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográficaAreas de una Ficha catalográfica
Areas de una Ficha catalográfica
 
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemasPresentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
Presentacion grupo 4 - Analisis de sistemas
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
 

Destacado

Presentación obras de referencia
Presentación obras de referenciaPresentación obras de referencia
Presentación obras de referencia
Eli Cardona
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
GRUPO_VI
 
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
 Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
Etskuni Itzel
 
Ficha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de textoFicha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de textomariasa1969
 
Acciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obrasAcciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obras
Vilma Perozo
 

Destacado (7)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación obras de referencia
Presentación obras de referenciaPresentación obras de referencia
Presentación obras de referencia
 
Unidad 2 recursos de informacion
Unidad 2   recursos de informacionUnidad 2   recursos de informacion
Unidad 2 recursos de informacion
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
 Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
Tema 4. Evaluacion y Guias de obra de referencia
 
Ficha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de textoFicha evaluación de un libro de texto
Ficha evaluación de un libro de texto
 
Acciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obrasAcciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obras
 

Similar a TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
monicavalencia2015
 
Fuentes academicas
Fuentes academicasFuentes academicas
Fuentes academicas
Iván Darío Castrillon A
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasLUISEDO79
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
María Reátiga
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Julio Alonso Arévalo
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
Yenni M. Coronado H.
 
Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010
Julio Alonso Arévalo
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓNSERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓNcynthia_2417
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Betty Farana
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
cvaquita1123
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciamarthicariver
 
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptxCurso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
uas10318
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003FESABID
 

Similar a TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA (20)

Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
 
Fuentes academicas
Fuentes academicasFuentes academicas
Fuentes academicas
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
 
Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
 
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓNSERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
 
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
 
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptxCurso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA

  • 1. TRABAJO DE CAMPO ELABORADO POR: MONICA VALENCIA HENAO Grupo 06 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CALI 2015
  • 2. TAREA CUATRO ELABORADO POR: MONICA VALENCIA HENAO Grupo 06 PRESENTADO A: MARIA NANCY URIBE CUÉLLAR RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CALI 2015
  • 3. CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN………………………......................................................... ..4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………5 1. FUENTES DE INFORMACION REFERENCIAL-FICHA BIBLIOGRAFICA.....6 2. OBRAS DE REFERENCIA………………………………………………………..7 3. EVALUACIÓN DE OBRAS DE REFERENCIA………….………………………8 4. GUÍAS PARA LAS OBRAS DE REFERENCIA………………………………..10 5. DESCRIPCIÓN DE PUBLINDEX………………………………………………..11 6. CONCLUSIONES………………………………………………………………….12 7. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. .13
  • 4. INTRODUCCIÓN Las obras de referencia nos proporcionan una información inmediata y puntual, suficiente y autónoma para el usuario. Donde supone una recopilación del saber y no están concebidas para la lectura continua sino para la consulta de su contenido Por lo tanto las obras de referencia aportan sus propias características, pero todas coinciden en ofrecer datos concretos sobre aspectos diversos del conocimiento. Para ello se mencionará las obras de referencia que contiene la biblioteca visitada para conocer sus criterios de evaluación, de descarte, etc. Que contiene cada obra de referencia y así mismo las diferentes fuentes de información. A continuación se mostrará el contenido de la investigación de la visita de campo realizada la biblioteca departamental de la ciudad de Cali. 4
  • 5. OBJETIVOS Objetivo General Conocer las fuentes de información en las áreas temáticas de Ciencia y Tecnología para ofrecer un buen servicio de referencia u orientación al usuario. Objetivos Específicos Conocer cómo se debe evaluar una obra de referencia Identificar que es una obra de referencia y como se clasifican dentro de una biblioteca. Obtener una visión más clara de las obras de referencia que ofrece la biblioteca visitada. 5
  • 6. 1. FUENTES DE INFORMACION REFERENCIAL-FICHA BIBLIOGRAFICA Cuáles son las fuentes de información referencial (fuentes secundarias y terciarias) con las que cuenta la biblioteca visitada, para orientar a los usuarios en el área de ciencia y tecnología. De un ejemplo de cada una de éstas obras, elabore la ficha bibliográfica correspondiente a cada una de ellas. NOMBRE DE LA BIBLIOTECA VISITADA: Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Fuentes de información secundarias con las que cuenta la biblioteca:  Diccionarios  Libros de texto  Enciclopedias  Anuarios FICHA BIBLIOGRÁFICAS: DICCIONARIO Título de la Obra: Diccionario de gentílicos de Colombia Autor: Instituto geográfico Agustín Codazzi ISBN: 978-958-8323-23-7 Páginas: 176 p Lugar de Publicación: Cali, 2008 Tema: Gentilicios-formación de gentilicios-Gentilicios, apodos y cognomentos- ortografía de los gentilicios-Topónimos y gentilicios-gentilicios d Colombia- Gentilicios regionales-Gentilicios de departamentos-gentilicios de municipios, por departamentos. LIBRO DE TEXTO Título de la Obra: Arte de nuestro mundo Editorial: fundación caminos de Identidad, 2003 ISBN: 9589738540 Páginas: 109 Notas: Incluye Bibliografía Lugar de Publicación: Cali, 2008 Materias: Ciencias sociales- enseñanza primaria- aspectos sociales-enseñanza primaria- Vida social y costumbres 6
  • 7. Fuentes de información terciarias con las que cuenta la biblioteca:  Catálogos  Índices  Bibliografías 2. OBRAS DE REFERENCIA Enumere cinco (5) criterios específicos empleados para evaluar las siguientes obras de referencia: Diccionarios, Índices, Bibliografías, Bases de datos. En la biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de tienen en cuenta los siguientes criterios; tales como: 1. Elementos de portada: Donde se tiene en cuenta aspectos como el título, autor, editor y fecha. 2. Análisis interno o de contenido: Aspectos a tener en cuenta tales como el prólogo o introducción, el contenido, las referencias, los índices, las bibliografías y elementos auxiliares. 3. Análisis Externo: Se tiene en cuenta el aspecto material. 4. Objetividad: Aquí se tiene en cuenta la forma que es presentada dicha fuente de información. 5. Calidad del Índice: Aquí se toma en cuenta el orden que viene le índice para favorecer su búsqueda. CATÁLOGOS 7
  • 8. 3. EVALUACIÓN DE OBRAS DE REFERENCIA Teniendo en cuenta los criterios existentes para la evaluación de las obras de referencia, elabore un cuadro general, para el área de Recursos de Información en Ciencia y Tecnología, donde indique: Tipo de fuente, Tipo Contenido, Características a tener en cuenta para la evaluación, Causas de Descarte y Formas de descarte, de las siguientes obras: Diccionarios, enciclopedias, fuentes biográficas, anuarios, almanaques mundiales, directorios, sitios web, bases de datos, bibliografía de bibliografías y navegadores de Internet. OBRA TIPO DE FUENTE SECUNDARI A- TERCIARIA TIPO DE CONTENID O CARACTERÍSTICA S DE EVALUACIÓN CAUSAS DE DESCARTE FORMAS DE DESCARTE Diccionarios Fuente Secundaria Directa *Autoridad *Accesibilidad *Cantidad de lenguas *Ilustraciones * Deterioro general * Condiciones físicas * Páginas perdidas * Hojas rotas o rayadas *Eliminación *Donación *Transferencia Enciclopedia s Fuente Secundaria Directa *Calidad Gráfica de las ilustraciones *Calidad Gráfica del texto *Cantidad de información *Calidad de información. *Sustitución de obras más actualizadas *Material deteriorado *Nuevas ediciones *Mal uso *Eliminación *Donación Fuentes Biográficas Fuente Secundaria Directa *Autoridad del autor y editor * Selección de los personajes *Cobertura (Geográfica y temática) *Actualización y periocidad *Estas colecciones de mantienen vigentes debido a su contenido biográfico *Tiene su utilidad para la historia cultural 8
  • 9. Anuarios Fuente Secundaria Directa *Fuentes utilizadas *Tipografía *Encuadernación *Autoría de la entidad * Son inútiles pasados los 10 años *Transferencia a sitios no consultados Almanaques mundiales Fuente Secundaria Directa *Año de edición *Contenido desactualizado * Mal uso *Deterioro *Eliminación *Donación *Transferencia *Canje Directorios Fuente Secundaria Directa * Nuevas ediciones *Credibilidad *Año de edición *Contenido desactualizado *Contenido obsoleto Por su cronología *Donación Sitios web Fuente Terciaria Indirecta *Autoridad * Actualización * Navegabilidad *Selección de contenidos *Porque su cronología se convierte en obsoleta *Cierre de la página web *Desactualizació n Bases de datos Fuente Terciaria Indirecta *Consistencia *Cobertura/alcance *Accesibilidad *Facilidad de uso *Incumplimient o del contrato *Desactualizació n de la versión *Desinstalación del software Bibliografía de Bibliografías Fuente Terciaria Directa *Estudio del servicio de préstamo *Estudio del uso o consulta * Tasa de disponibilidad de los documentos *Estudio del préstamo interbibliotecario *Por ser obsoletos cumpliendo el tiempo estimado *Donación *Transferencia Navegadore s de Internet Fuente Terciaria Indirecta *Institución a la que pertenece *Tipología *Autor *Título de la página *Desactualizació n de la versión *Desinstalación del navegador *Cierre de la página *Vencimiento del contrato 9
  • 10. 4. GUÍAS PARA LAS OBRAS DE REFERENCIA Que guías tiene para dar a conocer la información en el área de Recursos de Información en Ciencia y Tecnología, en caso de no tenerle elabore una guía, para una obra de referencia. 10
  • 11. 5. DESCRIPCIÓN DE PUBLINDEX De forma específica describa que es Publindex, cuál es su objetivo, Servicio, como funciona y cuáles son sus categorías. Concepto: Es un sistema Nacional de Indexación y Homologación de revistas especializadas. Objetivo: Recopila y extrae la información más relevante de las revistas. Servicio: Permite la consulta en línea, de todas las revistas indexadas y no indexadas. Funcionalidad: Dar orientación a la indexación de las revistas nacionales según criterios de calidad Categorías: Tener condiciones para la Categoría C. Para que una revista sea indexada en la categoría C debe cumplir con las siguientes condiciones:  Calidad Científica  Calidad Editorial  Estabilidad 11
  • 12. CONCLUSIONES La realización de este trabajo tuvo como finalidad que como estudiante en CIDBA reconozca la importancia que tienen las obras de referencia dentro de las bibliotecas, conociendo sus objetivos, sus características y orientación. De esta manera se logra reconocer la finalidad del servicio de referencia ya que ayuda al usuario en la búsqueda del conocimiento. La ayuda puede ser limitada, (referencia disponible o preguntas direccionales), o ampliada, (consultas de búsqueda o investigación). 12
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Huarte Morton, Fernando. Uso y disfrute de diccionarios y enciclopedias. Madrid Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, 1992. VC/20388/2 http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/Introduccion/Bibliogra fia.html Garces Borrero.J. Biblioteca Departamental. Valle del Cauca. Cali. http://www.bibliovalle.gov.co/ Melnik, Diana. Principios de referencia : fuentes y servicios de consulta / Diana Melnik ; con la colaboración de Pablo A. Somma. Buenos Aires : Alfagrama, 2005. 12/353600 http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/Introduccion/Bibliogra fia.html 13