SlideShare una empresa de Scribd logo
EJESAMBITOSCONTENIDOSTEMA/SUBTEMATEMAS DE REFLEXIÓNAPRENDIZAJESESPERADOSCONOCIMIENTOS, HABILIDADES,COMPETENCIASACTIVIDADES   DIDACTICASRECURSOSL.A. PP 118-129CRITERIOS PARA EVALUARÁMBITO DE ESTUDIO.  Reeditar y escribir artículos de divulgación• Estructura y función de textos expositivos.• Características delos artículos dedivulgación.• Recursos de apoyo empleados en los artículos dedivulgación: tablasy gráficas de datos,ilustraciones, piesde ilustración yrecuadros.• Formato de las citas bibliográficas.• Formas de citary parafrasear información.• Reconoce los argumentos en un texto expositivo.• Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo.• Plantea preguntas para resolver sus dudas a partir de la lectura.• Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos.• Comparte con la comunidad el conocimiento que tiene sobre algún tema.• Emplea citas y paráfrasis en la construcción de un texto propio.• Incluye referencias bibliográficas en sus textos.• Conoce las características delos artículos de divulgación.• Usa de manera apropiada vocabulario técnico sobre el tema estudiado.• Emplea la puntuación de manera adecuada en la escritura de textos.1.- Leen artículos de divulgación.• Organizados en parejas leen artículos de divulgación sobre un tema de salud que ataña a la comunidad (diabetes, obesidad, influenza, etcétera), los artículos deben contener tablas de datos, gráficas, ilustraciones, pies de ilustración y recuadros que soporten los argumentos. Plantean por escrito preguntas respecto de algún pasaje del texto que no hayan entendido.2.- Resuelven las dudas de la lectura.• En grupo, plantean sus preguntas al docente y a sus compañeros para tratar de resolver sus dudas.• Hacen comentarios respecto del texto leído.• Aclaran sus dudas entre todos; de ser necesario, recurren a otras fuentes de información.3.- Identifican argumentos y datos de soporte en el texto.• El docente plantea a los alumnos preguntas respecto de los argumentos expuestos por el autor del artículo. Les solicita que encuentren en el texto los datos o información que empleó el autor para apoyar sus argumentos.4.- Rearmar un artículo ubicando los datos de soporte de los argumentos.• El docente presenta a los alumnos, organizados por parejas, otro artículo de divulgación relativo al mismo tema de salud. A diferencia del primero, éste es adaptado previamente por el docente: omite del texto central las tablas de datos, gráficos, ilustraciones, pies de ilustración y recuadros que soporten sus argumentos. De tal manera que presente, por un lado, el texto central del artículo a renglón seguido y, porel otro, los elementos de apoyo para que los alumnos los integren al texto.• Los alumnos emplean, de ser posible, el procesador de textos de la computadora o, en su defecto, tijeras y pegamento para insertar los elementos de apoyo en seguida de los argumentos correspondientes. Agregan al texto central la referencia a la tabla, gráficos e ilustraciones.5.  Revisión del trabajo.• Organizados en cuartetos, los alumnos comparten sus resultados. Discuten la pertinencia de las tablas insertadas respecto de la exposición del texto central.5° Ciencias Naturales  Los seres humanos como parte de los EcosistemasLos alimentosregionales. Los ecosistemas y la cultura: Los alimentos regionales.Interactivo:Alimentación y Salud.Desempeño, disposición y participación individual y colectiva.Redacción de mapas conceptuales y cuadros sinópticos.Realización de actividades del libro Págs 118-129.EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN<br />PERIODO DE REALIZACION: 28 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO      TITULO DEL PROYECTO: “Reeditar y escribir artículos de divulgación”    BLOQUE   IV  ASIGNATURA: ESPAÑOL<br />

Más contenido relacionado

Destacado

Formato de contrato marco para desarrollo ágil
Formato de contrato marco para desarrollo ágilFormato de contrato marco para desarrollo ágil
Formato de contrato marco para desarrollo ágil
Julio Pari
 
Ejemplo contrato de conducta
Ejemplo contrato de conductaEjemplo contrato de conducta
Ejemplo contrato de conducta
eladowiki
 
3er grado bloque 3 - proyecto 1
3er grado   bloque 3 - proyecto 13er grado   bloque 3 - proyecto 1
3er grado bloque 3 - proyecto 1
Chelk2010
 
Ejemplo de Planeación
Ejemplo de PlaneaciónEjemplo de Planeación
Ejemplo de Planeación
Cesar Augusto
 
Divulgacion cientifica
Divulgacion cientificaDivulgacion cientifica
Divulgacion cientifica
Editorial MD
 
Planeacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemploPlaneacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemplo
zakuvmupn
 
3er grado bloque 3 - 2014-2015
3er grado   bloque 3 - 2014-20153er grado   bloque 3 - 2014-2015
3er grado bloque 3 - 2014-2015
Mary Garcia
 
Formato de Contrato de Compraventa
Formato de Contrato de CompraventaFormato de Contrato de Compraventa
Formato de Contrato de Compraventa
Lamudi Mexico
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 

Destacado (9)

Formato de contrato marco para desarrollo ágil
Formato de contrato marco para desarrollo ágilFormato de contrato marco para desarrollo ágil
Formato de contrato marco para desarrollo ágil
 
Ejemplo contrato de conducta
Ejemplo contrato de conductaEjemplo contrato de conducta
Ejemplo contrato de conducta
 
3er grado bloque 3 - proyecto 1
3er grado   bloque 3 - proyecto 13er grado   bloque 3 - proyecto 1
3er grado bloque 3 - proyecto 1
 
Ejemplo de Planeación
Ejemplo de PlaneaciónEjemplo de Planeación
Ejemplo de Planeación
 
Divulgacion cientifica
Divulgacion cientificaDivulgacion cientifica
Divulgacion cientifica
 
Planeacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemploPlaneacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemplo
 
3er grado bloque 3 - 2014-2015
3er grado   bloque 3 - 2014-20153er grado   bloque 3 - 2014-2015
3er grado bloque 3 - 2014-2015
 
Formato de Contrato de Compraventa
Formato de Contrato de CompraventaFormato de Contrato de Compraventa
Formato de Contrato de Compraventa
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 

Similar a Ejemplo de planeacion

Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - español
Chelk2010
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2
karlan22
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk2010
 
5 bloque 3
5  bloque 35  bloque 3
5 bloque 3
Rosario Rodriguez
 
MARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docx
MARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docxMARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docx
MARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docx
luischero5
 
Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1
Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1
Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1
angy34
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
Juan Carlos Bustamante
 
monografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptxmonografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptx
lcolon
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Editorial MD
 
unidad2-sextogrado (1).pdf
unidad2-sextogrado (1).pdfunidad2-sextogrado (1).pdf
unidad2-sextogrado (1).pdf
JulioCsarDazDaz
 
Orientaciones didacticas leer y escribir en cs naturales
Orientaciones didacticas leer y escribir en cs naturalesOrientaciones didacticas leer y escribir en cs naturales
Orientaciones didacticas leer y escribir en cs naturales
liliunica
 
1.-LENGUAJE.docx
1.-LENGUAJE.docx1.-LENGUAJE.docx
1.-LENGUAJE.docx
VickyMartinez56
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
carmenofeliaperez
 
experiencia de aprendizaje cuarto grado de primaria
experiencia  de aprendizaje cuarto grado de primariaexperiencia  de aprendizaje cuarto grado de primaria
experiencia de aprendizaje cuarto grado de primaria
raulflores630681
 
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
ericupr
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Caro Merlo
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Caro Merlo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
roblesmariaisabel
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
roblessmaria
 

Similar a Ejemplo de planeacion (20)

Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - español
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
 
5 bloque 3
5  bloque 35  bloque 3
5 bloque 3
 
MARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docx
MARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docxMARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docx
MARZO - 1ra .UNIDAD DIDACTICA marzo2023.docx
 
Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1
Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1
Presentación de proyecto. Primer Grado. Bloque 1
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
 
monografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptxmonografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptx
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
 
unidad2-sextogrado (1).pdf
unidad2-sextogrado (1).pdfunidad2-sextogrado (1).pdf
unidad2-sextogrado (1).pdf
 
Orientaciones didacticas leer y escribir en cs naturales
Orientaciones didacticas leer y escribir en cs naturalesOrientaciones didacticas leer y escribir en cs naturales
Orientaciones didacticas leer y escribir en cs naturales
 
1.-LENGUAJE.docx
1.-LENGUAJE.docx1.-LENGUAJE.docx
1.-LENGUAJE.docx
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
experiencia de aprendizaje cuarto grado de primaria
experiencia  de aprendizaje cuarto grado de primariaexperiencia  de aprendizaje cuarto grado de primaria
experiencia de aprendizaje cuarto grado de primaria
 
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
 

Ejemplo de planeacion

  • 1. EJESAMBITOSCONTENIDOSTEMA/SUBTEMATEMAS DE REFLEXIÓNAPRENDIZAJESESPERADOSCONOCIMIENTOS, HABILIDADES,COMPETENCIASACTIVIDADES DIDACTICASRECURSOSL.A. PP 118-129CRITERIOS PARA EVALUARÁMBITO DE ESTUDIO. Reeditar y escribir artículos de divulgación• Estructura y función de textos expositivos.• Características delos artículos dedivulgación.• Recursos de apoyo empleados en los artículos dedivulgación: tablasy gráficas de datos,ilustraciones, piesde ilustración yrecuadros.• Formato de las citas bibliográficas.• Formas de citary parafrasear información.• Reconoce los argumentos en un texto expositivo.• Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo.• Plantea preguntas para resolver sus dudas a partir de la lectura.• Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos.• Comparte con la comunidad el conocimiento que tiene sobre algún tema.• Emplea citas y paráfrasis en la construcción de un texto propio.• Incluye referencias bibliográficas en sus textos.• Conoce las características delos artículos de divulgación.• Usa de manera apropiada vocabulario técnico sobre el tema estudiado.• Emplea la puntuación de manera adecuada en la escritura de textos.1.- Leen artículos de divulgación.• Organizados en parejas leen artículos de divulgación sobre un tema de salud que ataña a la comunidad (diabetes, obesidad, influenza, etcétera), los artículos deben contener tablas de datos, gráficas, ilustraciones, pies de ilustración y recuadros que soporten los argumentos. Plantean por escrito preguntas respecto de algún pasaje del texto que no hayan entendido.2.- Resuelven las dudas de la lectura.• En grupo, plantean sus preguntas al docente y a sus compañeros para tratar de resolver sus dudas.• Hacen comentarios respecto del texto leído.• Aclaran sus dudas entre todos; de ser necesario, recurren a otras fuentes de información.3.- Identifican argumentos y datos de soporte en el texto.• El docente plantea a los alumnos preguntas respecto de los argumentos expuestos por el autor del artículo. Les solicita que encuentren en el texto los datos o información que empleó el autor para apoyar sus argumentos.4.- Rearmar un artículo ubicando los datos de soporte de los argumentos.• El docente presenta a los alumnos, organizados por parejas, otro artículo de divulgación relativo al mismo tema de salud. A diferencia del primero, éste es adaptado previamente por el docente: omite del texto central las tablas de datos, gráficos, ilustraciones, pies de ilustración y recuadros que soporten sus argumentos. De tal manera que presente, por un lado, el texto central del artículo a renglón seguido y, porel otro, los elementos de apoyo para que los alumnos los integren al texto.• Los alumnos emplean, de ser posible, el procesador de textos de la computadora o, en su defecto, tijeras y pegamento para insertar los elementos de apoyo en seguida de los argumentos correspondientes. Agregan al texto central la referencia a la tabla, gráficos e ilustraciones.5. Revisión del trabajo.• Organizados en cuartetos, los alumnos comparten sus resultados. Discuten la pertinencia de las tablas insertadas respecto de la exposición del texto central.5° Ciencias Naturales Los seres humanos como parte de los EcosistemasLos alimentosregionales. Los ecosistemas y la cultura: Los alimentos regionales.Interactivo:Alimentación y Salud.Desempeño, disposición y participación individual y colectiva.Redacción de mapas conceptuales y cuadros sinópticos.Realización de actividades del libro Págs 118-129.EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN<br />PERIODO DE REALIZACION: 28 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO TITULO DEL PROYECTO: “Reeditar y escribir artículos de divulgación” BLOQUE IV ASIGNATURA: ESPAÑOL<br />