SlideShare una empresa de Scribd logo
CLINICA DE PERIODONCIA
Instituto Ciencias de la Salud
Área académica de Odontología
Licenciatura en Cirujano Dentista
ORTIZ BENITEZ DOMINGO LUBIN
MORA ACOSTA MARIANA
VAZQUEZ HERNANDEZ CAROLINA
1
2
3
5
4
Nombre del Paciente
GGR
Sexo:
Masculino
Edad:
32
Motivo de consulta:
Sangrado de encias
al cepillarse
Lugar de origen:
Tepetitlan, Hidalgo
• Paciente con Diabetes juvenil controlada desde hace 7 años.
• Niveles promedio: 125 mg/dL – 150 mg/dL
• Medicamentos: Insulina.
• Antecedentes patológico: Hepatitis, gastritis, influenza, operado por fractura
en un brazo
• Presencia de sarro y sangrado al cepillarse, hipersensibilidad dental al frio,
• El paciente mastica con todos sus dientes
• Estado de salud en general regular
• No alérgico a medicamentos
Órganos Dentarios Porcentaje Alteración
Pérdida ósea
horizontal
13, 14,15, 16, 21, 22,23, 24,
25 26, 27, 32, 34, 35, 36,
42, 44, 45, 46
65.51%
Pérdida ósea vertical 11, 12, 31, 33, 41, 43 20.68%
Alteraciones en forma
y longitud radicular
Ninguna
Ensanchamiento del
ligamento periodontal
11, 16, 21. 22, 31, 32, 41,
45, 47
Hallazgos
Órganos Dentarios mm
Oclusión Clase I izquierda
Overjet 11 3 mm
Overbite
Línea Media Desplazada a la izquierda
Giroversiones 11, 33, 34, 43
Desgastes Oclusales 11, 12, 21, 22. 31, 32, 41
Diastemas
Contactos Prematuros 11-42 23-33
Hallazgos
• Periodontitis Estadio 1
1. Placa dentobacteriana
2. Tártaro
3. Giroversiones
4. Recesión gingival
5. Diabetes
• Favorable
1. Control personal de placa
2. Odontoxesis
3. Profilaxis
4. Raspado y alisado radicular
5. Profilaxis
6. Revaloración (Después de 15 días registrar control de placa,
cepillado e hilo dental)
Limpia y cuida de tus
dientes, ellos estarán toda la
vida contigo.

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de un Caso Clinico de periodoncia

Proyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptx
Proyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptxProyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptx
Proyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptx
PERLAYANETHSANCHEZGO
 
Complicaciones odontologicas en diabetes
Complicaciones odontologicas en diabetesComplicaciones odontologicas en diabetes
Complicaciones odontologicas en diabetes
Luis Carreon
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
HuertaGenessis
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Dentaid
 
Caso clínico: Alzheimer - Estomatología Geriátrica
Caso clínico: Alzheimer - Estomatología GeriátricaCaso clínico: Alzheimer - Estomatología Geriátrica
Caso clínico: Alzheimer - Estomatología Geriátrica
María Gariel
 
Salud Oral.pdf
Salud Oral.pdfSalud Oral.pdf
Salud Oral.pdf
AngelicaLizbbethGIrn
 
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidadManejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Cristina T. Bertrand
 
Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014
Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014
Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014
Santiago Grijalba Rios
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Caso clinico odp
Caso clinico odpCaso clinico odp
Caso clinico odp
MaRiLiN RaQuEl JaRa LoZaDa
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
Jessica Esparza
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
FernandaSF4
 
Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1
jeannette777
 
E5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdf
E5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdfE5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdf
E5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdf
IrmaGuadalupe4
 
Presentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasiaPresentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasia
universidad Xochicalco
 
CASO CLINIKO PRESENTAR 2023.ppt
CASO CLINIKO PRESENTAR 2023.pptCASO CLINIKO PRESENTAR 2023.ppt
CASO CLINIKO PRESENTAR 2023.ppt
HectorRodriguezneyra
 
Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
Milagros Daly
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
Distraidox
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Clinica Benarroch
 
Ensayo. docx
Ensayo. docxEnsayo. docx

Similar a Ejemplo de un Caso Clinico de periodoncia (20)

Proyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptx
Proyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptxProyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptx
Proyecto Final Sánchez Gómez Perla Yaneth.pptx
 
Complicaciones odontologicas en diabetes
Complicaciones odontologicas en diabetesComplicaciones odontologicas en diabetes
Complicaciones odontologicas en diabetes
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Caso clínico: Alzheimer - Estomatología Geriátrica
Caso clínico: Alzheimer - Estomatología GeriátricaCaso clínico: Alzheimer - Estomatología Geriátrica
Caso clínico: Alzheimer - Estomatología Geriátrica
 
Salud Oral.pdf
Salud Oral.pdfSalud Oral.pdf
Salud Oral.pdf
 
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidadManejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
 
Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014
Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014
Brigada Nelson Mandela, julio 05 2014
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
 
Caso clinico odp
Caso clinico odpCaso clinico odp
Caso clinico odp
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
 
Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1
 
E5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdf
E5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdfE5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdf
E5_TeleconsultaSerranoIrma 6.pdf
 
Presentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasiaPresentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasia
 
CASO CLINIKO PRESENTAR 2023.ppt
CASO CLINIKO PRESENTAR 2023.pptCASO CLINIKO PRESENTAR 2023.ppt
CASO CLINIKO PRESENTAR 2023.ppt
 
Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Ensayo. docx
Ensayo. docxEnsayo. docx
Ensayo. docx
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Ejemplo de un Caso Clinico de periodoncia

  • 1. CLINICA DE PERIODONCIA Instituto Ciencias de la Salud Área académica de Odontología Licenciatura en Cirujano Dentista ORTIZ BENITEZ DOMINGO LUBIN MORA ACOSTA MARIANA VAZQUEZ HERNANDEZ CAROLINA
  • 2. 1 2 3 5 4 Nombre del Paciente GGR Sexo: Masculino Edad: 32 Motivo de consulta: Sangrado de encias al cepillarse Lugar de origen: Tepetitlan, Hidalgo
  • 3. • Paciente con Diabetes juvenil controlada desde hace 7 años. • Niveles promedio: 125 mg/dL – 150 mg/dL • Medicamentos: Insulina. • Antecedentes patológico: Hepatitis, gastritis, influenza, operado por fractura en un brazo • Presencia de sarro y sangrado al cepillarse, hipersensibilidad dental al frio, • El paciente mastica con todos sus dientes • Estado de salud en general regular • No alérgico a medicamentos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Órganos Dentarios Porcentaje Alteración Pérdida ósea horizontal 13, 14,15, 16, 21, 22,23, 24, 25 26, 27, 32, 34, 35, 36, 42, 44, 45, 46 65.51% Pérdida ósea vertical 11, 12, 31, 33, 41, 43 20.68% Alteraciones en forma y longitud radicular Ninguna Ensanchamiento del ligamento periodontal 11, 16, 21. 22, 31, 32, 41, 45, 47 Hallazgos
  • 12. Órganos Dentarios mm Oclusión Clase I izquierda Overjet 11 3 mm Overbite Línea Media Desplazada a la izquierda Giroversiones 11, 33, 34, 43 Desgastes Oclusales 11, 12, 21, 22. 31, 32, 41 Diastemas Contactos Prematuros 11-42 23-33 Hallazgos
  • 13. • Periodontitis Estadio 1 1. Placa dentobacteriana 2. Tártaro 3. Giroversiones 4. Recesión gingival 5. Diabetes • Favorable
  • 14. 1. Control personal de placa 2. Odontoxesis 3. Profilaxis 4. Raspado y alisado radicular 5. Profilaxis 6. Revaloración (Después de 15 días registrar control de placa, cepillado e hilo dental)
  • 15.
  • 16. Limpia y cuida de tus dientes, ellos estarán toda la vida contigo.