SlideShare una empresa de Scribd logo
II república
Artículo 1º. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones. La bandera de la República Española es roja, amarilla y morada. Artículo 2º. Todos los españoles son iguales ante la ley. Artículo 3º. El Estado español no tiene religión oficial. Artículo 4º. El castellano es el idioma oficial de la República. Todo español tiene obligación de saberlo y derecho de usarlo, sin perjuicio de los derechos que las leyes del Estado reconozcan a las lenguas de las provincias o regiones. Salvo lo que se disponga en leyes especiales, a nadie se le podrá exigir el conocimiento ni el uso de ninguna lengua regional. Artículo 5º. La capitalidad de la República se fija en Madrid. Artículo 6º. España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional. Artículo 7º. El Estado español acatará las normas universales del Derecho internacional, incorporándolas a su derecho positivo.  Constitución Artículos
Estaba formada fundamentalmente por partidos católicos de derecha sus planteamientos oscilaron entre el radicalismo anticlerical fruto de la falta de  tendencia de izquierdas del Partido Republicano Radical se fundó con el propósito de representar los intereses de la clase trabajadora nacida de la revolución industrial con el objetivo declarado de la toma del poder CEDA PRR  Partidos políticos PSOE  PRRS
1931-1936 gobierno de coalición de republicanos y socialistas Jefes de gobiernos Bienio progresista Manuel Azaña
Gobierno de coalición entre el partido radical y la CEDA 1933 -1936 La derecha en el poder Jefes de gobiernos Alejandro  Lerroux
Partido formado por la coalición de izquierdas que unió a socialistas,comunistas,nacionalistas y republicanos. 1936 El frente Popular Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978
antonio
 
Constitucion cuarto eso
Constitucion cuarto esoConstitucion cuarto eso
Constitucion cuarto eso
Julio Segura
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
Belén Santos
 
La constitucion española de 1978
La constitucion española de 1978La constitucion española de 1978
La constitucion española de 1978
Martín Jiménez
 
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
sanjosevva
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Ana Sánchez
 
La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978
Ginio
 
Tema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santos
Tema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santosTema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santos
Tema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santos
jjsg23
 
Raya diaz3ºc
Raya diaz3ºcRaya diaz3ºc
Raya diaz3ºc
Charo
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
antonio
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel
 
La Constitución Española
La Constitución EspañolaLa Constitución Española
La Constitución Española
Silvia García Burgos
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
Ana Sánchez
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Ana Sánchez
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
Inma Dominguez
 
Segunda República Española
Segunda República EspañolaSegunda República Española
Segunda República Española
JAPM
 
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
zeiitor007
 
T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
Luis Lecina
 
Album De La EspañA Actual
Album De La EspañA ActualAlbum De La EspañA Actual
Album De La EspañA Actual
guest8f954a
 

La actualidad más candente (20)

La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978
 
Constitucion cuarto eso
Constitucion cuarto esoConstitucion cuarto eso
Constitucion cuarto eso
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
La constitucion española de 1978
La constitucion española de 1978La constitucion española de 1978
La constitucion española de 1978
 
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
 
La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978
 
Tema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santos
Tema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santosTema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santos
Tema 5.1 evolución política durante el sexenio democrático-gueddari y santos
 
Raya diaz3ºc
Raya diaz3ºcRaya diaz3ºc
Raya diaz3ºc
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
 
La Constitución Española
La Constitución EspañolaLa Constitución Española
La Constitución Española
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
Segunda República Española
Segunda República EspañolaSegunda República Española
Segunda República Española
 
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
 
T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
 
Album De La EspañA Actual
Album De La EspañA ActualAlbum De La EspañA Actual
Album De La EspañA Actual
 

Destacado

Presentatie10 6 2008
Presentatie10 6 2008Presentatie10 6 2008
Presentatie10 6 2008
saMBO-ICT
 
Una Belleza Azul Llamada TIERRA
Una Belleza Azul Llamada TIERRAUna Belleza Azul Llamada TIERRA
Una Belleza Azul Llamada TIERRA
guest2e552f
 
Almebo
AlmeboAlmebo
AlmeboALMEBO
 
Segundo A Jose Carlos
Segundo  A Jose CarlosSegundo  A Jose Carlos
Segundo A Jose Carlos
José Carlos De Mera
 
Scholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject Ii
Scholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject IiScholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject Ii
Scholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject Ii
guesta9c258
 
FaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.Jrc
FaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.JrcFaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.Jrc
FaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.Jrc
José Roberto Cordeiro
 
La Web V2
La Web V2La Web V2
La Web V2
guest615fe8
 
Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.
Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.
Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.
José Roberto Cordeiro
 
Pierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SA
Pierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SAPierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SA
Pierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SAManagerEventy
 
Blip
BlipBlip
Apresentação Expansão Goiás - Port
Apresentação Expansão Goiás - PortApresentação Expansão Goiás - Port
Apresentação Expansão Goiás - Port
LPS Brasil - Consultoria de Imóveis S.A.
 
Myanmar Yangon. Jr Cordeiro
Myanmar Yangon. Jr CordeiroMyanmar Yangon. Jr Cordeiro
Myanmar Yangon. Jr Cordeiro
José Roberto Cordeiro
 
Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?
Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?
Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?
Larry Smarr
 
Escritores. Jrcordeiro.
Escritores. Jrcordeiro.Escritores. Jrcordeiro.
Escritores. Jrcordeiro.
José Roberto Cordeiro
 
Ganhar. Jr Cordeiro.
Ganhar. Jr Cordeiro.Ganhar. Jr Cordeiro.
Ganhar. Jr Cordeiro.
José Roberto Cordeiro
 
Mouse pharmacogenomics
Mouse pharmacogenomicsMouse pharmacogenomics
Mouse pharmacogenomics
Chris Cotsapas
 
Jose Madrid
Jose MadridJose Madrid
Jose Madrid
gueste84f0e
 
Fraternidade.Jrcordeiro
Fraternidade.JrcordeiroFraternidade.Jrcordeiro
Fraternidade.Jrcordeiro
José Roberto Cordeiro
 
NÃO Reclames
NÃO ReclamesNÃO Reclames
NÃO Reclames
José Roberto Cordeiro
 
Practica Del Sabado7
Practica Del Sabado7Practica Del Sabado7
Practica Del Sabado7
samariarod
 

Destacado (20)

Presentatie10 6 2008
Presentatie10 6 2008Presentatie10 6 2008
Presentatie10 6 2008
 
Una Belleza Azul Llamada TIERRA
Una Belleza Azul Llamada TIERRAUna Belleza Azul Llamada TIERRA
Una Belleza Azul Llamada TIERRA
 
Almebo
AlmeboAlmebo
Almebo
 
Segundo A Jose Carlos
Segundo  A Jose CarlosSegundo  A Jose Carlos
Segundo A Jose Carlos
 
Scholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject Ii
Scholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject IiScholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject Ii
Scholen En Ziekenhuizen Op Bam Traject Ii
 
FaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.Jrc
FaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.JrcFaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.Jrc
FaçA Tudo Com Alegria.16.02.07.Jrc
 
La Web V2
La Web V2La Web V2
La Web V2
 
Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.
Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.
Gotas De EsperançA 1. Jrcordeiro.
 
Pierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SA
Pierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SAPierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SA
Pierwsza Oferta Publiczna (IPO) NEPENTES SA
 
Blip
BlipBlip
Blip
 
Apresentação Expansão Goiás - Port
Apresentação Expansão Goiás - PortApresentação Expansão Goiás - Port
Apresentação Expansão Goiás - Port
 
Myanmar Yangon. Jr Cordeiro
Myanmar Yangon. Jr CordeiroMyanmar Yangon. Jr Cordeiro
Myanmar Yangon. Jr Cordeiro
 
Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?
Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?
Terabit Applications: What Are They, What is Needed to Enable Them?
 
Escritores. Jrcordeiro.
Escritores. Jrcordeiro.Escritores. Jrcordeiro.
Escritores. Jrcordeiro.
 
Ganhar. Jr Cordeiro.
Ganhar. Jr Cordeiro.Ganhar. Jr Cordeiro.
Ganhar. Jr Cordeiro.
 
Mouse pharmacogenomics
Mouse pharmacogenomicsMouse pharmacogenomics
Mouse pharmacogenomics
 
Jose Madrid
Jose MadridJose Madrid
Jose Madrid
 
Fraternidade.Jrcordeiro
Fraternidade.JrcordeiroFraternidade.Jrcordeiro
Fraternidade.Jrcordeiro
 
NÃO Reclames
NÃO ReclamesNÃO Reclames
NÃO Reclames
 
Practica Del Sabado7
Practica Del Sabado7Practica Del Sabado7
Practica Del Sabado7
 

Similar a Ejemplo Slideshare

La segunda republica 1931 1936
La segunda republica 1931 1936La segunda republica 1931 1936
La segunda republica 1931 1936
Eduard Costa
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Margarita Mora
 
Tema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda RepúblicaTema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda República
Miguel Romero Jurado
 
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6ºLA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
jmanuelcl7
 
La Constitución Española.
La Constitución Española.La Constitución Española.
La Constitución Española.
silviargu
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Iván Heredia Urzáiz
 
La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
Nacho
 
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptxTemas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Begoña Barbero
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
JJCMARZOL
 
Principios del Movimiento Nacional.
Principios del Movimiento Nacional.Principios del Movimiento Nacional.
Principios del Movimiento Nacional.
Javier Pérez
 
Hgktuhgoyihrt
HgktuhgoyihrtHgktuhgoyihrt
Hgktuhgoyihrt
clauymari
 
Textos ii republica 2
Textos ii republica 2Textos ii republica 2
Textos ii republica 2
FranciscoJ62
 
Leyes franquistas
Leyes franquistasLeyes franquistas
Leyes franquistas
David Hidalgo
 
La Dictadura de Franco
 La Dictadura de Franco La Dictadura de Franco
La Dictadura de Franco
Baldomero Rodriguez Oliver
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
Carlos Franco
 
16. la españa actual
16. la españa actual16. la españa actual
16. la españa actual
Mercedes Juarros
 
La Constitución de 1978.
La Constitución de 1978.La Constitución de 1978.
La Constitución de 1978.
Javier Pérez
 
Dictadura de franco
Dictadura de francoDictadura de franco
Dictadura de franco
Baldomero Rodríguez Oliver
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
Laura uplsgmlf
 

Similar a Ejemplo Slideshare (20)

La segunda republica 1931 1936
La segunda republica 1931 1936La segunda republica 1931 1936
La segunda republica 1931 1936
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Tema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda RepúblicaTema 9.Segunda República
Tema 9.Segunda República
 
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6ºLA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
 
La Constitución Española.
La Constitución Española.La Constitución Española.
La Constitución Española.
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
 
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptxTemas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
 
Principios del Movimiento Nacional.
Principios del Movimiento Nacional.Principios del Movimiento Nacional.
Principios del Movimiento Nacional.
 
Hgktuhgoyihrt
HgktuhgoyihrtHgktuhgoyihrt
Hgktuhgoyihrt
 
Textos ii republica 2
Textos ii republica 2Textos ii republica 2
Textos ii republica 2
 
Leyes franquistas
Leyes franquistasLeyes franquistas
Leyes franquistas
 
La Dictadura de Franco
 La Dictadura de Franco La Dictadura de Franco
La Dictadura de Franco
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
 
16. la españa actual
16. la españa actual16. la españa actual
16. la españa actual
 
La Constitución de 1978.
La Constitución de 1978.La Constitución de 1978.
La Constitución de 1978.
 
Dictadura de franco
Dictadura de francoDictadura de franco
Dictadura de franco
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 

Ejemplo Slideshare

  • 2. Artículo 1º. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones. La bandera de la República Española es roja, amarilla y morada. Artículo 2º. Todos los españoles son iguales ante la ley. Artículo 3º. El Estado español no tiene religión oficial. Artículo 4º. El castellano es el idioma oficial de la República. Todo español tiene obligación de saberlo y derecho de usarlo, sin perjuicio de los derechos que las leyes del Estado reconozcan a las lenguas de las provincias o regiones. Salvo lo que se disponga en leyes especiales, a nadie se le podrá exigir el conocimiento ni el uso de ninguna lengua regional. Artículo 5º. La capitalidad de la República se fija en Madrid. Artículo 6º. España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional. Artículo 7º. El Estado español acatará las normas universales del Derecho internacional, incorporándolas a su derecho positivo. Constitución Artículos
  • 3. Estaba formada fundamentalmente por partidos católicos de derecha sus planteamientos oscilaron entre el radicalismo anticlerical fruto de la falta de tendencia de izquierdas del Partido Republicano Radical se fundó con el propósito de representar los intereses de la clase trabajadora nacida de la revolución industrial con el objetivo declarado de la toma del poder CEDA PRR Partidos políticos PSOE PRRS
  • 4. 1931-1936 gobierno de coalición de republicanos y socialistas Jefes de gobiernos Bienio progresista Manuel Azaña
  • 5. Gobierno de coalición entre el partido radical y la CEDA 1933 -1936 La derecha en el poder Jefes de gobiernos Alejandro Lerroux
  • 6. Partido formado por la coalición de izquierdas que unió a socialistas,comunistas,nacionalistas y republicanos. 1936 El frente Popular Fin