SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE COMPARACIÓN
Compara los objetos 1 y 2 que se muestran a continuación

Variable

Objeto 1

Forma

redonda

Presencia de ángulos

Tipo de figura
Relleno

no

circulo
verde

Objeto 2
cuadrada
si

cuadrado
rojo

comparaciones
≠
≠
≠
≠

+PRACTICA
Compara las siguientes figuras y marca las diferencias
en la figura derecha
Compara e identifica las variables que sean semejante y diferente

1

2

A

3

Variables diferentes

B

C

variables iguales

Relleno

forma

La numeración

es rectángulo

Color de flechas

dirección de flechas

Identifica las figuras de la derecha que sean iguales y anota en la
izquierda el número que corresponda

2
1
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorJorgeCalle31
 
El sujeto explícito y tácito
El sujeto explícito y tácitoEl sujeto explícito y tácito
El sujeto explícito y tácitoSheryl Rojas
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaMaria Norence Ruiz
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primariakittylisette
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Bryan Bone
 
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y literturaPruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y literturaMaria Soledad Castro Castro
 
Indicadores de desempeño 4 periodo definitivo
Indicadores de desempeño 4 periodo definitivoIndicadores de desempeño 4 periodo definitivo
Indicadores de desempeño 4 periodo definitivodianapatriciahoyos
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listoframaquintana
 
Clase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolos
Clase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolosClase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolos
Clase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolosIETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoMonica Muñoz
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Ernestina Mejia
 
Saludos y cortesía chortí
Saludos y cortesía chortíSaludos y cortesía chortí
Saludos y cortesía chortíEsme Ville
 
Repaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesRepaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesLuis Cardenas
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
 
El sujeto explícito y tácito
El sujeto explícito y tácitoEl sujeto explícito y tácito
El sujeto explícito y tácito
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
 
Evaluación tipo icfes
Evaluación tipo icfesEvaluación tipo icfes
Evaluación tipo icfes
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
 
Narracion fantastica
Narracion fantasticaNarracion fantastica
Narracion fantastica
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 
Abecedario
Abecedario Abecedario
Abecedario
 
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y literturaPruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
 
Indicadores de desempeño 4 periodo definitivo
Indicadores de desempeño 4 periodo definitivoIndicadores de desempeño 4 periodo definitivo
Indicadores de desempeño 4 periodo definitivo
 
Centro literario.pptx
Centro literario.pptxCentro literario.pptx
Centro literario.pptx
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
 
Clase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolos
Clase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolosClase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolos
Clase castellano 5-08-28-18_senales_signos y simbolos
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Saludos y cortesía chortí
Saludos y cortesía chortíSaludos y cortesía chortí
Saludos y cortesía chortí
 
Repaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesRepaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de ingles
 
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
Modelo de Examen de Reparación de Lengua y Literatura, Matemáticas y Sociales...
 

Destacado (13)

Ejemplos de comparación
Ejemplos de comparaciónEjemplos de comparación
Ejemplos de comparación
 
Instrumento De EvaluacióN
Instrumento De EvaluacióNInstrumento De EvaluacióN
Instrumento De EvaluacióN
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
 
Factores que intervienen en la comunicación
Factores que intervienen en la comunicaciónFactores que intervienen en la comunicación
Factores que intervienen en la comunicación
 
El bosquejo
El bosquejoEl bosquejo
El bosquejo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 
Ejemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografiaEjemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografia
 
Pruebas psicotecnicas
Pruebas psicotecnicasPruebas psicotecnicas
Pruebas psicotecnicas
 
Preparacion de Bosquejo
Preparacion de BosquejoPreparacion de Bosquejo
Preparacion de Bosquejo
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas) Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas)
 

Más de Mayra Alejandra Chamba Jimenez (20)

Proceso basicos
Proceso basicosProceso basicos
Proceso basicos
 
Proceso basicos
Proceso basicosProceso basicos
Proceso basicos
 
Proceso basicos
Proceso basicosProceso basicos
Proceso basicos
 
Hdp chamba mayra
Hdp chamba mayraHdp chamba mayra
Hdp chamba mayra
 
Hdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayraHdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayra
 
Hdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayraHdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayra
 
Hdp chamba mayra
Hdp chamba mayraHdp chamba mayra
Hdp chamba mayra
 
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Efecto
EfectoEfecto
Efecto
 
Figuras abstractas
Figuras abstractasFiguras abstractas
Figuras abstractas
 
Figuras abstractas
Figuras abstractasFiguras abstractas
Figuras abstractas
 
Ejemplos de figuras abstractas
Ejemplos de figuras abstractasEjemplos de figuras abstractas
Ejemplos de figuras abstractas
 
Ejemplos de comparación
Ejemplos de comparaciónEjemplos de comparación
Ejemplos de comparación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejemplos del proceso básicos de pensamiento
Ejemplos del proceso básicos de pensamientoEjemplos del proceso básicos de pensamiento
Ejemplos del proceso básicos de pensamiento
 
Considera puntos de vista
Considera puntos de vistaConsidera puntos de vista
Considera puntos de vista
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 

Ejemplos de comparación

  • 1. EJEMPLOS DE COMPARACIÓN Compara los objetos 1 y 2 que se muestran a continuación Variable Objeto 1 Forma redonda Presencia de ángulos Tipo de figura Relleno no circulo verde Objeto 2 cuadrada si cuadrado rojo comparaciones ≠ ≠ ≠ ≠ +PRACTICA Compara las siguientes figuras y marca las diferencias en la figura derecha
  • 2. Compara e identifica las variables que sean semejante y diferente 1 2 A 3 Variables diferentes B C variables iguales Relleno forma La numeración es rectángulo Color de flechas dirección de flechas Identifica las figuras de la derecha que sean iguales y anota en la izquierda el número que corresponda 2 1 3