SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BOSQUEJO
“La clave de la eficacia es el orden”
Proverbio romano.
¿Qué tanto sabemos?
En el pasado, ¿Has utilizado un bosquejo?
¿Qué es un bosquejo?
¿Cuándo debemos usarlo?
¿Qué características tiene un buen bosquejo?
¿Para qué sirve?
El bosquejo es…
Estructura o esquema donde representamos las ideas –
que dan sustento al escrito – de una forma
jerarquizada como producto de una
planificación.
Planificación
•Delimitación de tema,
objetivo y público meta.
•Lluvia de ideas.
• Elaboración de
bosquejo.
Textualización
• Redacción.
Revisión
• Lectura en voz alta.
• Dárselo a leer a un
compañero.
• Releer lo escrito.
Un ejemplo:
I. Introducción
A. ¿Qué es un bosquejo?
B. ¿Cuál es la utilidad de un bosquejo?
II. Desarrollo
A. Elementos de un bosquejo
1. Ideas principales
2. Ideas Secundarias
B. Características de un bosquejo
C. Jerarquización de ideas en un bosquejo
D. Tipos de bosquejo
1. Oracionales
2. De palabras claves
III. Conclusiones
A. Importancia de un bosquejo para la redacción eficiente
B. Necesidad del bosquejo en la etapa de planificación
Tema: Estrategias de redacción
Tema delimitado: El bosquejo
Objetivo: Explicar el uso adecuado del
bosquejo para una redacción eficiente
Público: Estudiantes universitarios de I año
Características de un buen bosquejo
Las divisiones en paralelo son distintas, pero
iguales e importancia.
Ejemplo incorrecto:
I. El pecado según la Iglesia Católica
A. Veniales
B. La Pereza
C. Mortales
D. Capitales
E. En contra de la sociedad
F. Blasfemia
Características de un buen bosquejo
Ejemplo correcto:
I. El pecado según la Iglesia Católica
A. Veniales
1. Pecados capitales
a. Pereza
b. Lujuria
c. Ira
2. Alcoholismo
B. Mortales
1. Blasfemia
2. Asesinato
3. Adulterio
Características de un buen bosquejo
Utiliza un sistema básico de
enumeración.
Ejemplo:
I. Números romanos
A. Alfabeto en mayúscula
1. Número Arábigo
a. Alfabeto en minúscula
Características de un buen bosquejo
Utiliza un sistema básico de
enumeración.
Ejemplo:
I. Números romanos
A. Alfabeto en mayúscula
1. Número Arábigo
a. Alfabeto en minúscula
Funcionalidad del bosquejo
Jerarquiza
Sirve de
arquitectura
para el escrito
Detalla cada
elemento
Establece la
necesidad de
contenido
Sostenibilidad
para las ideas
Tipos de bosquejo
Oracional – Los animales
I. El reino animal está conformado
por:
A. Invertebrados, divididos en:
B. Vertebrados contienen una
columna vertebral, divididos en:
1. Los mamíferos poseen glándulas
mamarias.
2. Las aves nacen a partir de huevos y
pueden volar.
3. Reptiles nacen a partir de huevos y
tienen sangre fría.
4. Peces son los menos
evolucionados y permanecen solo
en el mar.
5. Anfibios desarrollan branquias y
más tardes pulmones poco
evolucionados.
De palabras claves -
• El reino animal
A. Invertebrados
B. Vertebrados
1. Mamíferos
2. Aves
3. Reptiles
4. Peces
5. Anfibios
Propuesta de trabajo
Supongamos que usted es un experto en nutrición, y le han
invitado a dar un discurso en un restaurante para los
cocineros. Usted quiere explicar las distintas clases de
alimentos que se usan, destacando la importancia de cada
una. Construya un bosquejo para el discurso en los espacios
abajo, utilizando las palabras:
manzana alimentos carnes
zanahorias bistec filete
verduras frutas coliflor
arvejas naranja carne asada
plátano
Propuesta de trabajo
Tema general: Alimentos
I. Verduras
A. Zanahorias
B. Arvejas
C. Coliflor
II. Carnes
A. Bistec
B. Filete
C. Carne asada
III. Frutas
A. Manzana
B. Naranja
C. Plátano
Propuesta de trabajo
En grupos:
1. Seleccionar un tema.
2. Delimitar tema, objetivo y público.
3. Generar ideas.
4. Organizar las ideas en un esquema.
5. Presentar a la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguajekellyramosromero
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
José CHICA-PINCAY
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoMaria Jesus Laiz Riego
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
martaycesar
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE Katherine Gonzalez
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
Rocío Elizabeth Medina Rodríguez
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
natasha almachi
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
DianaLopezOlives1
 

La actualidad más candente (20)

La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
 
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialectoGram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
 

Similar a El bosquejo

El bosquejo
El bosquejoEl bosquejo
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
sandraruthi
 
Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de InformaciónSesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
sandraruthi
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralluzmery1012
 
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Guía    de   lenguaje  4ºbásic1Guía    de   lenguaje  4ºbásic1
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Yolanda Vila
 
Evaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y litEvaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y lit
Jaime Cuenca
 
Actividades de la cuarta sesión
Actividades de la cuarta sesiónActividades de la cuarta sesión
Actividades de la cuarta sesióntania-garduno123
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
WilsonWilson
Wilson
WilsonWilson
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptxRESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
EulerJulcaSanchez1
 
01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm
Antonio Bravo
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Maria Teresa Lavado
 
Narrativalatinoamericana
NarrativalatinoamericanaNarrativalatinoamericana
Narrativalatinoamericana
Soledad Puma
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
Leonid Virhuez Agüero
 

Similar a El bosquejo (20)

El bosquejo
El bosquejoEl bosquejo
El bosquejo
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
 
Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de InformaciónSesion 2 - Técnicas de Selección de Información
Sesion 2 - Técnicas de Selección de Información
 
Sergio silva
Sergio silvaSergio silva
Sergio silva
 
Analisis de textos
Analisis de textosAnalisis de textos
Analisis de textos
 
Pama 4 grado español
Pama 4 grado españolPama 4 grado español
Pama 4 grado español
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Guía de lenguaje 4ºbásic1
Guía    de   lenguaje  4ºbásic1Guía    de   lenguaje  4ºbásic1
Guía de lenguaje 4ºbásic1
 
Evaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y litEvaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y lit
 
Actividades de la cuarta sesión
Actividades de la cuarta sesiónActividades de la cuarta sesión
Actividades de la cuarta sesión
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptxRESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
 
01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm01 leng lite_fpa_alm
01 leng lite_fpa_alm
 
Pci
PciPci
Pci
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
 
Narrativalatinoamericana
NarrativalatinoamericanaNarrativalatinoamericana
Narrativalatinoamericana
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 

Más de Byron Antonio Delgado Rocha

Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Citas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APACitas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APA
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Generalidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráficoGeneralidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráfico
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
Byron Antonio Delgado Rocha
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Primer ejemplo
Primer ejemploPrimer ejemplo
Normas de citación apa
Normas de citación apaNormas de citación apa
Normas de citación apa
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
Byron Antonio Delgado Rocha
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El texto
El textoEl texto
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
Byron Antonio Delgado Rocha
 

Más de Byron Antonio Delgado Rocha (17)

Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
 
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
 
Citas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APACitas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APA
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Generalidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráficoGeneralidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráfico
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
07 gonzalez
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Primer ejemplo
Primer ejemploPrimer ejemplo
Primer ejemplo
 
Normas de citación apa
Normas de citación apaNormas de citación apa
Normas de citación apa
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
 
Características de un párrafo
Características de un párrafoCaracterísticas de un párrafo
Características de un párrafo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El bosquejo

  • 1. EL BOSQUEJO “La clave de la eficacia es el orden” Proverbio romano.
  • 2. ¿Qué tanto sabemos? En el pasado, ¿Has utilizado un bosquejo? ¿Qué es un bosquejo? ¿Cuándo debemos usarlo? ¿Qué características tiene un buen bosquejo? ¿Para qué sirve?
  • 3. El bosquejo es… Estructura o esquema donde representamos las ideas – que dan sustento al escrito – de una forma jerarquizada como producto de una planificación. Planificación •Delimitación de tema, objetivo y público meta. •Lluvia de ideas. • Elaboración de bosquejo. Textualización • Redacción. Revisión • Lectura en voz alta. • Dárselo a leer a un compañero. • Releer lo escrito.
  • 4. Un ejemplo: I. Introducción A. ¿Qué es un bosquejo? B. ¿Cuál es la utilidad de un bosquejo? II. Desarrollo A. Elementos de un bosquejo 1. Ideas principales 2. Ideas Secundarias B. Características de un bosquejo C. Jerarquización de ideas en un bosquejo D. Tipos de bosquejo 1. Oracionales 2. De palabras claves III. Conclusiones A. Importancia de un bosquejo para la redacción eficiente B. Necesidad del bosquejo en la etapa de planificación Tema: Estrategias de redacción Tema delimitado: El bosquejo Objetivo: Explicar el uso adecuado del bosquejo para una redacción eficiente Público: Estudiantes universitarios de I año
  • 5. Características de un buen bosquejo Las divisiones en paralelo son distintas, pero iguales e importancia. Ejemplo incorrecto: I. El pecado según la Iglesia Católica A. Veniales B. La Pereza C. Mortales D. Capitales E. En contra de la sociedad F. Blasfemia
  • 6. Características de un buen bosquejo Ejemplo correcto: I. El pecado según la Iglesia Católica A. Veniales 1. Pecados capitales a. Pereza b. Lujuria c. Ira 2. Alcoholismo B. Mortales 1. Blasfemia 2. Asesinato 3. Adulterio
  • 7. Características de un buen bosquejo Utiliza un sistema básico de enumeración. Ejemplo: I. Números romanos A. Alfabeto en mayúscula 1. Número Arábigo a. Alfabeto en minúscula
  • 8. Características de un buen bosquejo Utiliza un sistema básico de enumeración. Ejemplo: I. Números romanos A. Alfabeto en mayúscula 1. Número Arábigo a. Alfabeto en minúscula
  • 9. Funcionalidad del bosquejo Jerarquiza Sirve de arquitectura para el escrito Detalla cada elemento Establece la necesidad de contenido Sostenibilidad para las ideas
  • 10. Tipos de bosquejo Oracional – Los animales I. El reino animal está conformado por: A. Invertebrados, divididos en: B. Vertebrados contienen una columna vertebral, divididos en: 1. Los mamíferos poseen glándulas mamarias. 2. Las aves nacen a partir de huevos y pueden volar. 3. Reptiles nacen a partir de huevos y tienen sangre fría. 4. Peces son los menos evolucionados y permanecen solo en el mar. 5. Anfibios desarrollan branquias y más tardes pulmones poco evolucionados. De palabras claves - • El reino animal A. Invertebrados B. Vertebrados 1. Mamíferos 2. Aves 3. Reptiles 4. Peces 5. Anfibios
  • 11. Propuesta de trabajo Supongamos que usted es un experto en nutrición, y le han invitado a dar un discurso en un restaurante para los cocineros. Usted quiere explicar las distintas clases de alimentos que se usan, destacando la importancia de cada una. Construya un bosquejo para el discurso en los espacios abajo, utilizando las palabras: manzana alimentos carnes zanahorias bistec filete verduras frutas coliflor arvejas naranja carne asada plátano
  • 12. Propuesta de trabajo Tema general: Alimentos I. Verduras A. Zanahorias B. Arvejas C. Coliflor II. Carnes A. Bistec B. Filete C. Carne asada III. Frutas A. Manzana B. Naranja C. Plátano
  • 13. Propuesta de trabajo En grupos: 1. Seleccionar un tema. 2. Delimitar tema, objetivo y público. 3. Generar ideas. 4. Organizar las ideas en un esquema. 5. Presentar a la clase.