SlideShare una empresa de Scribd logo
Dialectos Del
Ecuador
• En lingüística, se utiliza la palabra
dialecto para referirse a las
distintas variantes de realización
de una misma lengua,
especialmente a las variantes
geográficas o regionales.
• Es una forma específica de hablar
un mismo idioma.
Características
de los diálectos
• Son formas comunes o tendencias
del habla de una misma lengua,
pertenecientes a comunidades
distintas y por lo general
geográficamente distantes.
• Son en general mutuamente
inteligibles.
• Pueden diferir sustancialmente
uno de otro, tanto en la
pronunciación de ciertos
fonemas, en el significado de
ciertas palabras.
Tipos de
dialectos
Ecuatorianos
Las variantes de prestigio: son las de las
capitales de los países, las regiones más
ricas o las tradiciones aristocráticas.
Las variantes populares: están
asociadas al vulgo, a las clases
populares o bajas.
Ejemplos de
dialectos en el
Ecuador
Español costeño que es usado en
la Región Costa y en las Islas
Galápagos.
Español andino es utilizado en la
Región Sierra.
Español amazónico, usado en la
Región Amazónica.
Dialectos de la sierra Ecuatoriana
• Atatay: denota
repulsión o aversión.
• Achachay:
exclamación que
expresa sensación de
frío.
• Longo: indigente o
joven, depende del
contexto en el que
sea utilizado.
• Suco: rubio o rubia.
• Taita: padre.
• Cachar: entender o
comprender.
• Chapa: seguridad, policía.
• Llucho: desnudo.
• Guagua: niño.
• Mashi: amigo.
• Cushqui: dinero.
Dialectos de la
costa Ecuatoriana
• Caleta: casa.
• Cana: cárcel.
• Aniñado: rico.
• Posi: correcto, afirmativo, positivo.
• Lampara: algo poco realista, mentiroso.
• Paisano: persona de la Sierra.
• Paco: policía.
• Vaina: fastidio, molestia, contratiempo.
• Pelucón: persona de dinero.
• Barajarse: abandonar un lugar.
Dialectos de la
Amazonía Ecuatoriana
• Guinguiringongo: Juegos infantiles.
• Tuco: Fuerte.
• Pelado: Niño.
• Pelada: Niña.
• Cacho: Mentira.
• Paco: Policía.
• Cucayo: comestible que se lleva en los
viajes.
• Púchica: exclamación que expresa
admiración ante cosa muy grande.
Actividad
Escribir 5 dialectos
del Ecuador pueden
ser de la costa, Sierra
,Oriente.
Enviar una foto al
número 0987099532.
Diálectos del ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
alex sandoval
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
Jorge Castillo
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
Silvia63627
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
evelynmorales72
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
Nombre Apellidos
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
RosmaryGarciaMejia1
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
EDISON
 
Letras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemasLetras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemas
juan5135
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
AnaGabriela170
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
Juan Javier Cazares Carrion
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
DianaLopezOlives1
 
Modismos o
Modismos oModismos o
Modismos o
Fernando Herrera
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
j Bonilla
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
alex rey
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Anderson Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
 
Letras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemasLetras de canciones y poemas
Letras de canciones y poemas
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
 
Modismos o
Modismos oModismos o
Modismos o
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 

Similar a Diálectos del ecuador

Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01
Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01
Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01
Mary Marin
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualCarmen María Espino Mesa
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
Leyla Soriano
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Gabo SaCu
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
José Francisco Durán Medina
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
Variedades del lenguaje
Variedades del lenguajeVariedades del lenguaje
Variedades del lenguajeIrenecalvods
 
El orígen de la lengua.ppt
El orígen de la lengua.pptEl orígen de la lengua.ppt
El orígen de la lengua.ppt
MagnoParkerLewis
 
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del españolPresentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
lawlietgirl
 
Temas 19 y 20
Temas 19 y 20Temas 19 y 20
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lenguaPep Hernández
 
Variedad Sociolectales del Español Dominicano
Variedad Sociolectales del Español DominicanoVariedad Sociolectales del Español Dominicano
Variedad Sociolectales del Español Dominicano
Ledy Cabrera
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
ozkar_avila
 
Variedades lingtcas
Variedades lingtcasVariedades lingtcas
Variedades lingtcassangelen
 
La diversidad lingüistica de España
La diversidad lingüistica de EspañaLa diversidad lingüistica de España
La diversidad lingüistica de España
Jesús Ortuño
 
RASGOS DEL CASTELLANO (2).pptx
RASGOS DEL CASTELLANO (2).pptxRASGOS DEL CASTELLANO (2).pptx
RASGOS DEL CASTELLANO (2).pptx
MiriamMaes1
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 

Similar a Diálectos del ecuador (20)

Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01
Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01
Variantesdialectyaels 111114171046-phpapp01
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Las variedades de la lengua
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
Variedades del lenguaje
Variedades del lenguajeVariedades del lenguaje
Variedades del lenguaje
 
El orígen de la lengua.ppt
El orígen de la lengua.pptEl orígen de la lengua.ppt
El orígen de la lengua.ppt
 
Lección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
 
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del españolPresentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
 
Temas 19 y 20
Temas 19 y 20Temas 19 y 20
Temas 19 y 20
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Variedad Sociolectales del Español Dominicano
Variedad Sociolectales del Español DominicanoVariedad Sociolectales del Español Dominicano
Variedad Sociolectales del Español Dominicano
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Variedades lingtcas
Variedades lingtcasVariedades lingtcas
Variedades lingtcas
 
La diversidad lingüistica de España
La diversidad lingüistica de EspañaLa diversidad lingüistica de España
La diversidad lingüistica de España
 
RASGOS DEL CASTELLANO (2).pptx
RASGOS DEL CASTELLANO (2).pptxRASGOS DEL CASTELLANO (2).pptx
RASGOS DEL CASTELLANO (2).pptx
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 

Más de JorgeCalle31

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
JorgeCalle31
 
Poetas ecuatorianos
Poetas ecuatorianosPoetas ecuatorianos
Poetas ecuatorianos
JorgeCalle31
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
JorgeCalle31
 
Temas de lenguaje
Temas de lenguajeTemas de lenguaje
Temas de lenguaje
JorgeCalle31
 
Los grados comparativo y superlativo de los adjetivos
Los grados comparativo y superlativo de los adjetivosLos grados comparativo y superlativo de los adjetivos
Los grados comparativo y superlativo de los adjetivos
JorgeCalle31
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
JorgeCalle31
 
Uso de la b y la v (1)
Uso de la b y la v (1)Uso de la b y la v (1)
Uso de la b y la v (1)
JorgeCalle31
 
Agenda 30 y odm (1)
Agenda 30 y odm (1)Agenda 30 y odm (1)
Agenda 30 y odm (1)
JorgeCalle31
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
JorgeCalle31
 

Más de JorgeCalle31 (9)

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Poetas ecuatorianos
Poetas ecuatorianosPoetas ecuatorianos
Poetas ecuatorianos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Temas de lenguaje
Temas de lenguajeTemas de lenguaje
Temas de lenguaje
 
Los grados comparativo y superlativo de los adjetivos
Los grados comparativo y superlativo de los adjetivosLos grados comparativo y superlativo de los adjetivos
Los grados comparativo y superlativo de los adjetivos
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la b y la v (1)
Uso de la b y la v (1)Uso de la b y la v (1)
Uso de la b y la v (1)
 
Agenda 30 y odm (1)
Agenda 30 y odm (1)Agenda 30 y odm (1)
Agenda 30 y odm (1)
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diálectos del ecuador

  • 1. Dialectos Del Ecuador • En lingüística, se utiliza la palabra dialecto para referirse a las distintas variantes de realización de una misma lengua, especialmente a las variantes geográficas o regionales. • Es una forma específica de hablar un mismo idioma.
  • 2. Características de los diálectos • Son formas comunes o tendencias del habla de una misma lengua, pertenecientes a comunidades distintas y por lo general geográficamente distantes. • Son en general mutuamente inteligibles. • Pueden diferir sustancialmente uno de otro, tanto en la pronunciación de ciertos fonemas, en el significado de ciertas palabras.
  • 3. Tipos de dialectos Ecuatorianos Las variantes de prestigio: son las de las capitales de los países, las regiones más ricas o las tradiciones aristocráticas. Las variantes populares: están asociadas al vulgo, a las clases populares o bajas.
  • 4. Ejemplos de dialectos en el Ecuador Español costeño que es usado en la Región Costa y en las Islas Galápagos. Español andino es utilizado en la Región Sierra. Español amazónico, usado en la Región Amazónica.
  • 5. Dialectos de la sierra Ecuatoriana • Atatay: denota repulsión o aversión. • Achachay: exclamación que expresa sensación de frío. • Longo: indigente o joven, depende del contexto en el que sea utilizado. • Suco: rubio o rubia. • Taita: padre. • Cachar: entender o comprender. • Chapa: seguridad, policía. • Llucho: desnudo. • Guagua: niño. • Mashi: amigo. • Cushqui: dinero.
  • 6. Dialectos de la costa Ecuatoriana • Caleta: casa. • Cana: cárcel. • Aniñado: rico. • Posi: correcto, afirmativo, positivo. • Lampara: algo poco realista, mentiroso. • Paisano: persona de la Sierra. • Paco: policía. • Vaina: fastidio, molestia, contratiempo. • Pelucón: persona de dinero. • Barajarse: abandonar un lugar.
  • 7. Dialectos de la Amazonía Ecuatoriana • Guinguiringongo: Juegos infantiles. • Tuco: Fuerte. • Pelado: Niño. • Pelada: Niña. • Cacho: Mentira. • Paco: Policía. • Cucayo: comestible que se lleva en los viajes. • Púchica: exclamación que expresa admiración ante cosa muy grande.
  • 8. Actividad Escribir 5 dialectos del Ecuador pueden ser de la costa, Sierra ,Oriente. Enviar una foto al número 0987099532.