SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ
ALUMNO:
EDUARDO GALICIA MELGAR
CARRERA:
PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA
GRADO Y SECCION:
2° “D”
FECHA DE ENTREGA
22/ENERO/2015
Análisis de la información
Resuelve el siguiente problema.
La tablaadjuntacontiene lasconcentracionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque
participaronenaccidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguiente análisisestadístico.
1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población
tangible o
Conceptual? ¿Es finita o infinita?
* ES UNA POBLACON TANGIBLEFINITA.
2. ¿Se estudió la población completa? ¿O setrata sólo de una muestra?
* EN ESTE PROBLEMA SE TRATA SOLO DE UNA MUESTRA.
3. ¿Cuál es la variablede interés?
* NUESTRA VARIABLEDEINTERES LOS EFECTOS CAUSADOS POREL
ALCOHOL.
4. Determina el tipo de variable y su escala de medición.
* EL TIPO DEVARIABLEES CUANTITATIVA, YSUESCALA DE MEDICIONES
DISCRETA.
5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados
6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado:
* MEDIA RITMETICA: =0.58966667
*MODA= .69
* MEDIANA= .50
7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango
semiintercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar
* DESVIACION MEDIA: 1.22259 E-05
* VARIANZA: 97.3444333
*DESVIACION ESTANDAR: 9.86632826
*PRIMER CUARTIL: 0.57
*TERCER CUARTIL: 0.61
*RANGO INTERCUARTILICO:0.04
8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;una
gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel
izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica
radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes.
EJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4 COMPLETO

Más contenido relacionado

Más de Eduardo Galicia

Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
Eduardo Galicia
 
ACTIVIDAD # 1
ACTIVIDAD # 1ACTIVIDAD # 1
ACTIVIDAD # 1
Eduardo Galicia
 
Control estadistico del proceso
Control estadistico del procesoControl estadistico del proceso
Control estadistico del proceso
Eduardo Galicia
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
Eduardo Galicia
 
Intervalosdeconfianza
IntervalosdeconfianzaIntervalosdeconfianza
Intervalosdeconfianza
Eduardo Galicia
 
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
Eduardo Galicia
 
Intervalos de Confianza
Intervalos de ConfianzaIntervalos de Confianza
Intervalos de Confianza
Eduardo Galicia
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
Eduardo Galicia
 
minitab
minitabminitab
binomial probability.
binomial probability.binomial probability.
binomial probability.
Eduardo Galicia
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
Eduardo Galicia
 
DATOS AGRUPADOS
DATOS AGRUPADOSDATOS AGRUPADOS
DATOS AGRUPADOS
Eduardo Galicia
 
EJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4 COMPLETOEJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4 COMPLETO
Eduardo Galicia
 
EJERCICIO #4
EJERCICIO #4EJERCICIO #4
EJERCICIO #4
Eduardo Galicia
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
Eduardo Galicia
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
Eduardo Galicia
 
Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
Eduardo Galicia
 
ESTADSITICA 1 (trabajo1)
ESTADSITICA 1 (trabajo1)ESTADSITICA 1 (trabajo1)
ESTADSITICA 1 (trabajo1)
Eduardo Galicia
 

Más de Eduardo Galicia (19)

Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
ACTIVIDAD # 1
ACTIVIDAD # 1ACTIVIDAD # 1
ACTIVIDAD # 1
 
Control estadistico del proceso
Control estadistico del procesoControl estadistico del proceso
Control estadistico del proceso
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
 
Intervalosdeconfianza
IntervalosdeconfianzaIntervalosdeconfianza
Intervalosdeconfianza
 
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
Intervalosdeconfianzatdestudent 150408225616-conversion-gate1
 
Intervalos de Confianza
Intervalos de ConfianzaIntervalos de Confianza
Intervalos de Confianza
 
Binomial probability
Binomial probabilityBinomial probability
Binomial probability
 
minitab
minitabminitab
minitab
 
binomial probability.
binomial probability.binomial probability.
binomial probability.
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
DATOS AGRUPADOS
DATOS AGRUPADOSDATOS AGRUPADOS
DATOS AGRUPADOS
 
EJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4 COMPLETOEJERCICIO #4 COMPLETO
EJERCICIO #4 COMPLETO
 
EJERCICIO #4
EJERCICIO #4EJERCICIO #4
EJERCICIO #4
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
 
Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
 
DATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOSDATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOS
 
ESTADSITICA 1 (trabajo1)
ESTADSITICA 1 (trabajo1)ESTADSITICA 1 (trabajo1)
ESTADSITICA 1 (trabajo1)
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

EJERCICIO #4 COMPLETO

  • 1. PROFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ALUMNO: EDUARDO GALICIA MELGAR CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA GRADO Y SECCION: 2° “D” FECHA DE ENTREGA 22/ENERO/2015
  • 2. Análisis de la información Resuelve el siguiente problema. La tablaadjuntacontiene lasconcentracionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque participaronenaccidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguiente análisisestadístico. 1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o Conceptual? ¿Es finita o infinita? * ES UNA POBLACON TANGIBLEFINITA. 2. ¿Se estudió la población completa? ¿O setrata sólo de una muestra? * EN ESTE PROBLEMA SE TRATA SOLO DE UNA MUESTRA. 3. ¿Cuál es la variablede interés? * NUESTRA VARIABLEDEINTERES LOS EFECTOS CAUSADOS POREL ALCOHOL. 4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. * EL TIPO DEVARIABLEES CUANTITATIVA, YSUESCALA DE MEDICIONES DISCRETA.
  • 3. 5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados 6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado: * MEDIA RITMETICA: =0.58966667 *MODA= .69 * MEDIANA= .50 7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semiintercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar * DESVIACION MEDIA: 1.22259 E-05 * VARIANZA: 97.3444333 *DESVIACION ESTANDAR: 9.86632826 *PRIMER CUARTIL: 0.57 *TERCER CUARTIL: 0.61 *RANGO INTERCUARTILICO:0.04
  • 4. 8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;una gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes.