SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 1
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 2
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 3
Ejercicio colectivo, realizado por toda la clase.
El ejercicio se realizará de la siguiente manera:
La clase se dividirá en 2 bloques, 13 alumnos/ as asumirán el rol de trabajadores y 12
alumnos/ as asumirán el rol de directivos de la empresa.
Para ello constituirán una mesa de negociación en el que cada bloque tendrá tres
representantes. Estos tres representantes, deben negociar las condiciones de un nuevo
convenio de empresa, por lo tanto deben disponer de información diferenciada.
La información que se proporciona se divide en 4 documentos.
Documento 1: Supuesto negociación (Trabajadores).
Documento 2: Supuesto negociación (Directivos).
Documento 3: Coste de la huelga (Trabajadores)
Documento 4: Coste de la huelga (Directivos).
Los tres representantes de los trabajadores y los tres de los directivos de la empresa
asumirán de forma individual un rol determinado para negociar.
La pauta es la siguiente:
En el bloque de los trabajadores habrá de darse, un negociador competitivo (agresivo), un
negociador cooperativo (comprensivo) y un negociador moderado (que tomará registro de
todo).
En el bloque de los directivos habrá de darse, un negociador competitivo (agresivo), un
negociador cooperativo (comprensivo) y un negociador moderado (que tomará registro de
todo).
El profesor facilitará la negociación y marcará las pautas de este ejercicio cumpliendo
con todos los formalismos que tiene una negociación.
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 4
Documento 1:
Supuesto negociación: Trabajadores
Nos encontramos ante la siguiente situación, el Comité de Empresa del Grupo de
Restaurantes “Auriga de Delfos” ha decidido denunciar el Convenio Colectivo de
Empresa que tiene “Auriga de Delfos”.
Ahora se disponen a negociar nuevas condiciones que incluirán en el nuevo Convenio
Colectivo de Empresa.
Las condiciones que tienen pensado negociar los trabajadores son:
- Un aumento salarial de un 2% sobre el IPC.
- El establecimiento de un plus de disponibilidad valorado en 100 euros al mes, que
deben cobrar todos los empleados de la misma, puesto que hay algunos jefes de la
empresa que tienen la norma no escrita de llamar a los móviles de los empleados
fuera del horario, para consultarles aspectos relativos al trabajo.
- Un nuevo permiso retribuido que tenga que ver con el cuidado de los hijos y las
reuniones con representantes del sistema educativo, que obviamente será
debidamente justificado de forma escrita.
- Dotar a la empresa de un coche compartido, para los empleados que usan su coche
para eventos gastronómicos organizados por toda España.
- Compra y adquisición de nuevos utensilios de cocina y de Tpv´s y Pda´s ya que los
que tienen están muy obsoletos, y producen posturas incomodas, o sobrecarga de
trabajo que incide en las bajas médicas por estrés postural o estrés psicológico.
- Además en la empresa últimamente se está acudiendo mucho a la contratación
mediante ETT, de trabajadores temporales, y esto incomoda mucho a los empleados
que no son de ETT y que ven peligrar su puesto de trabajo por los nuevos empleados
que cobran menor sueldo y realizan funciones muy similares a las que realizan ellos.
- También de un tiempo a esta parte se están incorporando alumnos de la FCT, del
Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios de Restauración, que son dirigidos por
los propios empleados, sin recibir compensación alguna por formar a futuros
profesionales, que en un futuro no muy lejano competirán en el mercado laboral con
ellos.
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 5
Por todo esto establecen un calendario de negociaciones que comprende unas dos primeras
semanas de negociación, y que contemplan la posibilidad de convocar una huelga tras esas
dos semanas de no llegarse a los acuerdos mínimos que tengan marcados en su estrategia
negociadora los representantes de los trabajadores.
- Los mínimos con los que se cerraría el Convenio Colectivo por parte de los
representantes de los trabajadores serían:
o El 2% de subida salarial (Se aceptaría un 1% si se dan otras
reivindicaciones que no están en este mínimo)
o El plus de disponibilidad por un importe de 50 euros al mes.
o Un acuerdo para no contratar empleados por ETT salvo que se demuestre
que el puesto a cubrir ha sido imposible de cubrir por el dpto de RRHH en
un mes, y siempre con el visto bueno de un informe del comité de
empresa.
o Un plus de 20 euros al mes, durante el periodo de las prácticas de FCT a
los trabajadores que sean tutores de los alumnos en prácticas.
o Se puede aceptar que no se otorga el plus si a cambio la empresa deja de
contar con los alumnos de FCT que incorpora en prácticas
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 6
Documento 2:
Supuesto negociación: Directivos de la empresa.
Nos encontramos ante la siguiente situación, el Comité de Empresa del Grupo de
Restaurantes “Auriga de Delfos” ha decidido denunciar el Convenio Colectivo de
Empresa que tiene “Auriga de Delfos”.
Ahora se disponen a negociar nuevas condiciones que incluirán en el nuevo Convenio
Colectivo de Empresa.
Las condiciones que tienen pensado negociar los trabajadores son:
- Un aumento salarial de un 2% sobre el IPC.
- El establecimiento de un plus de disponibilidad valorado en 100 euros al mes, que
deben cobrar todos los empleados de la misma, puesto que hay algunos jefes de la
empresa que tienen la norma no escrita de llamar a los móviles de los empleados
fuera del horario, para consultarles aspectos relativos al trabajo.
- Un nuevo permiso retribuido que tenga que ver con el cuidado de los hijos y las
reuniones con representantes del sistema educativo, que obviamente será
debidamente justificado de forma escrita.
- Dotar a la empresa de un coche compartido, para los empleados que usan su coche
para eventos gastronómicos organizados por toda España.
- Compra y adquisición de nuevos utensilios de cocina y de Tpv´s y Pda´s ya que los
que tienen están muy obsoletos, y producen posturas incomodas, o sobrecarga de
trabajo que incide en las bajas médicas por estrés postural o estrés psicológico.
- Además en la empresa últimamente se está acudiendo mucho a la contratación
mediante ETT, de trabajadores temporales, y esto incomoda mucho a los empleados
que no son de ETT y que ven peligrar su puesto de trabajo por los nuevos empleados
que cobran menor sueldo y realizan funciones muy similares a las que realizan ellos.
- También de un tiempo a esta parte se están incorporando alumnos de la FCT, del
Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios de Restauración, que son dirigidos por
los propios empleados, sin recibir compensación alguna por formar a futuros
profesionales, que en un futuro no muy lejano competirán en el mercado laboral con
ellos.
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 7
Por todo esto establecen un calendario de negociaciones que comprende unas dos primeras
semanas de negociación, y que contemplan la posibilidad de convocar una huelga tras esas
dos semanas de no llegarse a los acuerdos mínimos que tengan marcados en su estrategia
negociadora los representantes de los trabajadores.
- Los mínimos con los que se cerraría el Convenio Colectivo por parte de los directivos
de la empresa serían:
o Se aceptaría un 1% si se renuncia a otras reivindicaciones que no están
en estos mínimos.
o El plus de disponibilidad por un importe de 50 euros al mes supondría
tener que aceptar un móvil de guardia que se entregará semanalmente a
un empleado, en sistema de rotación, y que atenderá llamadas las 24
horas durante los 7 días de la semana.
o Un acuerdo para no contratar empleados por ETT salvo que se demuestre
que el puesto a cubrir ha sido imposible de cubrir por el dpto de RRHH en
un mes, y siempre con el visto bueno de un informe del comité de
empresa, que se romperá cuando el índice de absentismo de la empresa
incremente del 5% al 6%.
o Se puede aceptar que se deja de contar con los alumnos de FCT que
incorpora en prácticas, ya que últimamente el rendimiento que
demuestran, unido a los errores que cometen por mala formación
otorgada por los trabajadores de la empresa, está causando un perjuicio
a la empresa que desconocen los miembros del comité de empresa.
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 8
Documento 3:
Huelga desde el punto de vista de los trabajadores.
Para tener en cuenta el factor tiempo en la negociación, los trabajadores han echado
cálculos sobre lo que les puede costar estar de huelga durante varias semanas.
Los cálculos son los siguientes:
- Estar de huelga la 1ª semana (no es una huelga total, sino de días salteados), les
cuesta a todos un total de 50 euros x 80 trabajadores x Nº de días en huelga de esa
semana.
- Estar de huelga la 2ª semana (siendo ya la huelga total) les cuesta 50 euros x 80
trabajadores x 5 días de la semana laboral.
- A partir de la 3ª semana ya hay empleados que no están dispuestos a secundarla
porque el perjuicio es muy grande.
- A partir de la 4ª semana supondría no tener salario suficiente en ese mes para
afrontar pagos de hipoteca y similares, y tener que acudir a familiares para paliar la
situación.
- A partir de la 5ª semana la huelga se vería en peligro porque podría ser arbitrada por
un árbitro independiente tal y como establece el convenio colectivo, y por lo tanto
quedarían a su disposición las reivindicaciones de los trabajadores.
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 9
Documento 4:
Huelga desde el punto de vista de los directivos de la empresa.
Para tener en cuenta el factor tiempo en la negociación, los directivos han echado cálculos
sobre lo que les puede costar hacerse fuertes en la huelga durante varias semanas.
Los cálculos son los siguientes:
- Estar de huelga la 1ª semana (no es una huelga total, sino de días salteados), les
cuesta 5.000 euros esa semana. Ya que ahorra no pagando los salarios
- Estar de huelga la 2ª semana (siendo ya la huelga total) les cuesta otros 10.000 euros
sumados a los 5.000 ya perdidos.
- A partir de la 3ª semana no sólo se producen pérdidas económicas sino de clientela
que puede dejar a un lado sus restaurantes y acudir a otros.
- A partir de la 4ª semana supondría no tener liquidez suficiente para afrontar pagos y
verse inmerso en la búsqueda de un crédito.
- A partir de la 5ª semana la huelga se vería en peligro porque podría ser arbitrada por
un árbitro independiente tal y como establece el convenio colectivo, y por lo tanto
quedarían a su disposición las reivindicaciones de los trabajadores.
Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual
3.0 Unported. 10
La valoración de la actividad, su evaluación, puede ser llevada a cabo mediante
rúbricas que valoren la participación de todos los alumnos, o que valoren el
acuerdo al que han llegado los alumnos o cualquier otro objetivo que se pretenda
lograr con este ejercicio.
El acuerdo se debería plasmar en un documento en el que firmen todos los
representantes (trabajadores y directivos), a modo de preacuerdo de cara a la
redacción definitiva del convenio de empresa.
Espero que esta actividad sea de tu utilidad, y recuerda, tienes más contenidos
prácticos en la web: orientaedu.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
Noelia Ferrera Fernández
 
Contrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajo
Contrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajoContrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajo
Contrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajoJairo Bautista
 
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajoUndiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Termino de contrato de trabajo
Termino de contrato de trabajoTermino de contrato de trabajo
Termino de contrato de trabajo
Liceo Comercial B-72 - Santiago - Chile
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
DiplomadosESEP
 
Fol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociaciónFol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociación
haskolo
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
Estefania Nadal
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectivajaimehdiaz
 
Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaLuisVasquezHurtado
 
Contract labour act 1970
Contract labour act 1970Contract labour act 1970
Contract labour act 1970piya pujer
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
conalep
 
Uf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad social
Uf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad socialUf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad social
Uf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad social
Ocl Consulting
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
Julio Colque Serruto
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
jfortique
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Stephanny Avalos
 
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Sabino Guerrero Marin
 

La actualidad más candente (20)

Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
 
Contrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajo
Contrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajoContrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajo
Contrato de-trabajo-a-termino-indefinido-de-trabajo
 
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajoUndiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
Termino de contrato de trabajo
Termino de contrato de trabajoTermino de contrato de trabajo
Termino de contrato de trabajo
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
 
Fol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociaciónFol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociación
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Diapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelgaDiapositivas sobre tema huelga
Diapositivas sobre tema huelga
 
Contract labour act 1970
Contract labour act 1970Contract labour act 1970
Contract labour act 1970
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
 
Uf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad social
Uf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad socialUf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad social
Uf0342 1 cálculo de prestaciones de la seguridad social
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 
Cts legislacion
Cts legislacionCts legislacion
Cts legislacion
 
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
 
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
 

Similar a Ejercicio negociación para FOL.

2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboralPSOE Alaquàs
 
Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012
Ahinojal
 
La Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresa
La Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresaLa Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresa
La Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresa
Miguel Angel Ferrer Garceran
 
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp0101 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01sseccooleroy
 
V Convenio Colectivo Comentado
V Convenio Colectivo  ComentadoV Convenio Colectivo  Comentado
V Convenio Colectivo Comentadoespeluy
 
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902Carlos Bdm
 
Cuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboralCuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboral
Fundación Rafael Preciado-Hernández
 
Reforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegadosReforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegadosssccootrelleborg
 
Acta intercentros y empresa 26 abril 2012l
Acta intercentros y empresa 26 abril 2012lActa intercentros y empresa 26 abril 2012l
Acta intercentros y empresa 26 abril 2012loscargaliza
 
Contratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanosContratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanos
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Reseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboralReseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboraleconred
 
Cyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivo
Cyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivoCyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivo
Cyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivo
Isabel Ribo Curto
 
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral
ServiDocu
 
Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012
antoniomarrallo
 
2012.01.31 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP
2012.01.31 SSCGTHV  INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP2012.01.31 SSCGTHV  INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP
2012.01.31 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JPSSCGTHV VILADECANS
 
Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010fravise
 
Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010fravise
 

Similar a Ejercicio negociación para FOL. (20)

2013 04 02 6ª reunion mesa negociadora vi convenio
2013 04 02  6ª reunion mesa negociadora vi convenio2013 04 02  6ª reunion mesa negociadora vi convenio
2013 04 02 6ª reunion mesa negociadora vi convenio
 
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
2010 06 11 lineas esenciales de la reforma laboral
 
Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012
 
La Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresa
La Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresaLa Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresa
La Reforma Laboral: Herramientas de flexibilidad interna en la empresa
 
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp0101 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
 
V Convenio Colectivo Comentado
V Convenio Colectivo  ComentadoV Convenio Colectivo  Comentado
V Convenio Colectivo Comentado
 
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
Reforma laboral 2012 carlos bravo 4902
 
Cuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboralCuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboral
 
Reforma 2012
Reforma 2012Reforma 2012
Reforma 2012
 
Reforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegadosReforma laboral 2012 delegados
Reforma laboral 2012 delegados
 
Acta intercentros y empresa 26 abril 2012l
Acta intercentros y empresa 26 abril 2012lActa intercentros y empresa 26 abril 2012l
Acta intercentros y empresa 26 abril 2012l
 
Dinosol
DinosolDinosol
Dinosol
 
Contratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanosContratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanos
 
Reseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboralReseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboral
 
Cyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivo
Cyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivoCyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivo
Cyl ayuda-a-domicilio-convenio colectivo
 
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral
 
Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012
 
2012.01.31 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP
2012.01.31 SSCGTHV  INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP2012.01.31 SSCGTHV  INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP
2012.01.31 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN GTMS - JP
 
Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010
 
Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010Convenio lavanderías la coruña 2010
Convenio lavanderías la coruña 2010
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ejercicio negociación para FOL.

  • 1. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 1
  • 2. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 2
  • 3. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 3 Ejercicio colectivo, realizado por toda la clase. El ejercicio se realizará de la siguiente manera: La clase se dividirá en 2 bloques, 13 alumnos/ as asumirán el rol de trabajadores y 12 alumnos/ as asumirán el rol de directivos de la empresa. Para ello constituirán una mesa de negociación en el que cada bloque tendrá tres representantes. Estos tres representantes, deben negociar las condiciones de un nuevo convenio de empresa, por lo tanto deben disponer de información diferenciada. La información que se proporciona se divide en 4 documentos. Documento 1: Supuesto negociación (Trabajadores). Documento 2: Supuesto negociación (Directivos). Documento 3: Coste de la huelga (Trabajadores) Documento 4: Coste de la huelga (Directivos). Los tres representantes de los trabajadores y los tres de los directivos de la empresa asumirán de forma individual un rol determinado para negociar. La pauta es la siguiente: En el bloque de los trabajadores habrá de darse, un negociador competitivo (agresivo), un negociador cooperativo (comprensivo) y un negociador moderado (que tomará registro de todo). En el bloque de los directivos habrá de darse, un negociador competitivo (agresivo), un negociador cooperativo (comprensivo) y un negociador moderado (que tomará registro de todo). El profesor facilitará la negociación y marcará las pautas de este ejercicio cumpliendo con todos los formalismos que tiene una negociación.
  • 4. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 4 Documento 1: Supuesto negociación: Trabajadores Nos encontramos ante la siguiente situación, el Comité de Empresa del Grupo de Restaurantes “Auriga de Delfos” ha decidido denunciar el Convenio Colectivo de Empresa que tiene “Auriga de Delfos”. Ahora se disponen a negociar nuevas condiciones que incluirán en el nuevo Convenio Colectivo de Empresa. Las condiciones que tienen pensado negociar los trabajadores son: - Un aumento salarial de un 2% sobre el IPC. - El establecimiento de un plus de disponibilidad valorado en 100 euros al mes, que deben cobrar todos los empleados de la misma, puesto que hay algunos jefes de la empresa que tienen la norma no escrita de llamar a los móviles de los empleados fuera del horario, para consultarles aspectos relativos al trabajo. - Un nuevo permiso retribuido que tenga que ver con el cuidado de los hijos y las reuniones con representantes del sistema educativo, que obviamente será debidamente justificado de forma escrita. - Dotar a la empresa de un coche compartido, para los empleados que usan su coche para eventos gastronómicos organizados por toda España. - Compra y adquisición de nuevos utensilios de cocina y de Tpv´s y Pda´s ya que los que tienen están muy obsoletos, y producen posturas incomodas, o sobrecarga de trabajo que incide en las bajas médicas por estrés postural o estrés psicológico. - Además en la empresa últimamente se está acudiendo mucho a la contratación mediante ETT, de trabajadores temporales, y esto incomoda mucho a los empleados que no son de ETT y que ven peligrar su puesto de trabajo por los nuevos empleados que cobran menor sueldo y realizan funciones muy similares a las que realizan ellos. - También de un tiempo a esta parte se están incorporando alumnos de la FCT, del Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios de Restauración, que son dirigidos por los propios empleados, sin recibir compensación alguna por formar a futuros profesionales, que en un futuro no muy lejano competirán en el mercado laboral con ellos.
  • 5. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 5 Por todo esto establecen un calendario de negociaciones que comprende unas dos primeras semanas de negociación, y que contemplan la posibilidad de convocar una huelga tras esas dos semanas de no llegarse a los acuerdos mínimos que tengan marcados en su estrategia negociadora los representantes de los trabajadores. - Los mínimos con los que se cerraría el Convenio Colectivo por parte de los representantes de los trabajadores serían: o El 2% de subida salarial (Se aceptaría un 1% si se dan otras reivindicaciones que no están en este mínimo) o El plus de disponibilidad por un importe de 50 euros al mes. o Un acuerdo para no contratar empleados por ETT salvo que se demuestre que el puesto a cubrir ha sido imposible de cubrir por el dpto de RRHH en un mes, y siempre con el visto bueno de un informe del comité de empresa. o Un plus de 20 euros al mes, durante el periodo de las prácticas de FCT a los trabajadores que sean tutores de los alumnos en prácticas. o Se puede aceptar que no se otorga el plus si a cambio la empresa deja de contar con los alumnos de FCT que incorpora en prácticas
  • 6. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 6 Documento 2: Supuesto negociación: Directivos de la empresa. Nos encontramos ante la siguiente situación, el Comité de Empresa del Grupo de Restaurantes “Auriga de Delfos” ha decidido denunciar el Convenio Colectivo de Empresa que tiene “Auriga de Delfos”. Ahora se disponen a negociar nuevas condiciones que incluirán en el nuevo Convenio Colectivo de Empresa. Las condiciones que tienen pensado negociar los trabajadores son: - Un aumento salarial de un 2% sobre el IPC. - El establecimiento de un plus de disponibilidad valorado en 100 euros al mes, que deben cobrar todos los empleados de la misma, puesto que hay algunos jefes de la empresa que tienen la norma no escrita de llamar a los móviles de los empleados fuera del horario, para consultarles aspectos relativos al trabajo. - Un nuevo permiso retribuido que tenga que ver con el cuidado de los hijos y las reuniones con representantes del sistema educativo, que obviamente será debidamente justificado de forma escrita. - Dotar a la empresa de un coche compartido, para los empleados que usan su coche para eventos gastronómicos organizados por toda España. - Compra y adquisición de nuevos utensilios de cocina y de Tpv´s y Pda´s ya que los que tienen están muy obsoletos, y producen posturas incomodas, o sobrecarga de trabajo que incide en las bajas médicas por estrés postural o estrés psicológico. - Además en la empresa últimamente se está acudiendo mucho a la contratación mediante ETT, de trabajadores temporales, y esto incomoda mucho a los empleados que no son de ETT y que ven peligrar su puesto de trabajo por los nuevos empleados que cobran menor sueldo y realizan funciones muy similares a las que realizan ellos. - También de un tiempo a esta parte se están incorporando alumnos de la FCT, del Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios de Restauración, que son dirigidos por los propios empleados, sin recibir compensación alguna por formar a futuros profesionales, que en un futuro no muy lejano competirán en el mercado laboral con ellos.
  • 7. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 7 Por todo esto establecen un calendario de negociaciones que comprende unas dos primeras semanas de negociación, y que contemplan la posibilidad de convocar una huelga tras esas dos semanas de no llegarse a los acuerdos mínimos que tengan marcados en su estrategia negociadora los representantes de los trabajadores. - Los mínimos con los que se cerraría el Convenio Colectivo por parte de los directivos de la empresa serían: o Se aceptaría un 1% si se renuncia a otras reivindicaciones que no están en estos mínimos. o El plus de disponibilidad por un importe de 50 euros al mes supondría tener que aceptar un móvil de guardia que se entregará semanalmente a un empleado, en sistema de rotación, y que atenderá llamadas las 24 horas durante los 7 días de la semana. o Un acuerdo para no contratar empleados por ETT salvo que se demuestre que el puesto a cubrir ha sido imposible de cubrir por el dpto de RRHH en un mes, y siempre con el visto bueno de un informe del comité de empresa, que se romperá cuando el índice de absentismo de la empresa incremente del 5% al 6%. o Se puede aceptar que se deja de contar con los alumnos de FCT que incorpora en prácticas, ya que últimamente el rendimiento que demuestran, unido a los errores que cometen por mala formación otorgada por los trabajadores de la empresa, está causando un perjuicio a la empresa que desconocen los miembros del comité de empresa.
  • 8. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 8 Documento 3: Huelga desde el punto de vista de los trabajadores. Para tener en cuenta el factor tiempo en la negociación, los trabajadores han echado cálculos sobre lo que les puede costar estar de huelga durante varias semanas. Los cálculos son los siguientes: - Estar de huelga la 1ª semana (no es una huelga total, sino de días salteados), les cuesta a todos un total de 50 euros x 80 trabajadores x Nº de días en huelga de esa semana. - Estar de huelga la 2ª semana (siendo ya la huelga total) les cuesta 50 euros x 80 trabajadores x 5 días de la semana laboral. - A partir de la 3ª semana ya hay empleados que no están dispuestos a secundarla porque el perjuicio es muy grande. - A partir de la 4ª semana supondría no tener salario suficiente en ese mes para afrontar pagos de hipoteca y similares, y tener que acudir a familiares para paliar la situación. - A partir de la 5ª semana la huelga se vería en peligro porque podría ser arbitrada por un árbitro independiente tal y como establece el convenio colectivo, y por lo tanto quedarían a su disposición las reivindicaciones de los trabajadores.
  • 9. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 9 Documento 4: Huelga desde el punto de vista de los directivos de la empresa. Para tener en cuenta el factor tiempo en la negociación, los directivos han echado cálculos sobre lo que les puede costar hacerse fuertes en la huelga durante varias semanas. Los cálculos son los siguientes: - Estar de huelga la 1ª semana (no es una huelga total, sino de días salteados), les cuesta 5.000 euros esa semana. Ya que ahorra no pagando los salarios - Estar de huelga la 2ª semana (siendo ya la huelga total) les cuesta otros 10.000 euros sumados a los 5.000 ya perdidos. - A partir de la 3ª semana no sólo se producen pérdidas económicas sino de clientela que puede dejar a un lado sus restaurantes y acudir a otros. - A partir de la 4ª semana supondría no tener liquidez suficiente para afrontar pagos y verse inmerso en la búsqueda de un crédito. - A partir de la 5ª semana la huelga se vería en peligro porque podría ser arbitrada por un árbitro independiente tal y como establece el convenio colectivo, y por lo tanto quedarían a su disposición las reivindicaciones de los trabajadores.
  • 10. Contenido compartido bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 10 La valoración de la actividad, su evaluación, puede ser llevada a cabo mediante rúbricas que valoren la participación de todos los alumnos, o que valoren el acuerdo al que han llegado los alumnos o cualquier otro objetivo que se pretenda lograr con este ejercicio. El acuerdo se debería plasmar en un documento en el que firmen todos los representantes (trabajadores y directivos), a modo de preacuerdo de cara a la redacción definitiva del convenio de empresa. Espero que esta actividad sea de tu utilidad, y recuerda, tienes más contenidos prácticos en la web: orientaedu.com