SlideShare una empresa de Scribd logo
   El abedul es un árbol europeo que esta
    distribuido por todo el mundo. Puede ser útil
    para problemas intestinales, colesterol, fiebre
    y es un cicatrizante muy efectivo.
    Generalmente se cose con agua la hoja y se
    toma.
   El aguacate es originario de Mesoamérica y se
    puede encontrar en cualquier parte. Puede
    usarse para humectar la piel, caída del
    cabello y dolores musculares. Se mezcla con
    diferentes cosas para poder hacer una crema
    o una infusión.
   El ajo es de la misma familia de las
    cebollas, es muy conocido por sus
    propiedades nutritivas por tener
    vitaminas, minerales, entre otros. Sirve para
    el dolor de oído, insomnio, tos ferina. Se
    puede usar en aceites, machacado, en zumos.
   Es una planta que crece en temperaturas
    calientes y no resiste el frio. Esta puede servir
    para los dolores de cabeza, dolor de oído.
    Esta se puede usar en zumos o en infusiones.
   El algodón es de origen asiático, pero puede
    crecer en zonas tropicales, es mas conocido
    en lo textil. Se puede usar para la piel y usos
    ginecólogos. Se puede coser o hacer
    infusiones.
   Se produce en áreas donde halla mucha
    cal, como en Asia, África del Norte y Europa.
    Puede ayudar con dolores, a pesar de que no
    tenga morfina; contra la tos, el dolor de
    muelas, insomnio.
   El arroz es originario del continente asiático,
    pero se ha regado por Europa al mundo.
    Tiene como beneficios el buen desarrollo
    intestinal, se bebe el liquido después de la
    cocción.
   Se desconoce de su origen, pero algunos
    dicen que viene del mediterráneo por su poca
    resistencia al frio. Puede ser útil para
    enfermedades cutáneas, funciona muy bien
    como sedante, para la diabetes. Se puede
    utilizar como una crema sobre la piel o
    zumos
   Tiene su origen en la India y se ha dispersado
    por todo el mundo. Puede ser útil para los
    riñones, pueden aliviar el dolor, ayuda para
    los tumores y tiene propiedades para ayudar
    a la obesidad.
   El cacao es originario del continente
    americano, como en las zonas tropicales de
    México, Paraguay; aunque ahora esta por
    todo el mundo. Tiene propiedades
    cutáneas, a nivel digestivo y nervioso. Se
    utiliza molido o en jugo.
   La canela se produce en zonas tropicales que
    también sean húmedas. Esta puede ser útil
    para la diarrea, como calmante natural, la
    diabetes, los dientes. Esta se utiliza en
    infusiones, solo la rama y molida
   La caña de azúcar es originaria del continente
    asiático, introducido en Europa y luego en
    América, donde tuvo mucha mas fertilidad.
    Tiene funciones para la tos, los tumores, para
    los riñones. Se puede ingerir en zumos o en
    cocción.
   La cebolla tiene su origen en Asia, y se ha
    regado por todo el mundo. Es conocida por
    ser muy nutritiva y practica para usar. Se
    puede usar para la anemia, para la
    tos, insomnio, calambres o desmayos. Esta se
    usa sin ningún tipo de preparación.
   El origen del coco no esta muy definido ya
    que puede crecer en cualquier parte tropical
    del planeta. Generalmente tiene propiedades
    laxantes en su agua y cascara. Elaborada la
    pulpa puede ayudar a propiedades
    respiratorias.
   El masaje tuvo origen en las partes
    orientales, como china y Japón. Tiene varios
    beneficios tales como la relajación y el
    sueño, pero también puede tratar dolores
    musculares.
   La aromaterapia consiste en tratar a una
    persona por medio de olores de los aceites de
    plantas. Esto ayuda mucho para la relajación
    del cuerpo y el superamiento de traumas por
    medio del olfato.
   La hidroterapia es cuando la persona esta
    sometida a una dosis de agua en exceso, ya
    sea ingerida o aplicada sobre la piel, como
    baños calientes o fríos de agua. Ayuda a
    problemas
    tisulares, nerviosos, intestinales, desintoxica.
   El yoga parecer ser originario de la India, y
    tiene como objetivo el poder unir la mente
    con el cuerpo. Ayuda a problemas
    nerviosos, como estrés o hiperactividad; y
    también es muy practico para el estiramiento
    de los músculos.
   Tiene su origen en China. Este consiste en
    pichar con pequeñas agujas las partes
    importantes del sistema nerviosos para la
    relajación. Este método se puede utilizar para
    los problemas de estrés, mala coordinación
    física, entre otros.
Ejercicio (semana 4, leccion 19)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licor de ruda
Licor de rudaLicor de ruda
Licor de ruda
Carlos Aste
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
carlosandrez
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
carlosandrez
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
Nombre Apellidos
 
Herbario
HerbarioHerbario
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
hierbase
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbaseesauy
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbase
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbasoi
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
hierbasee
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbaseeet
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbaseesad
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
OPAZDL
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbaseeolk
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbaseesaqik
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbaseespolk
 
NONI
NONINONI
NONI
choncha1
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
ierbasees
 
El buen y clásico ajo
El buen y clásico ajoEl buen y clásico ajo
El buen y clásico ajo
Marco Antonio QC
 

La actualidad más candente (19)

Licor de ruda
Licor de rudaLicor de ruda
Licor de ruda
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
NONI
NONINONI
NONI
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
El buen y clásico ajo
El buen y clásico ajoEl buen y clásico ajo
El buen y clásico ajo
 

Destacado

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Andrea Aguilera
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
toniafh
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
SwaggerKezoo
 
Arte romano y griego
Arte romano y griegoArte romano y griego
Arte romano y griego
280179MR
 
Arte griego y romano - Influencia en el diseño gráfico
Arte griego y romano - Influencia en el diseño gráficoArte griego y romano - Influencia en el diseño gráfico
Arte griego y romano - Influencia en el diseño gráfico
guaro86
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
LocaCaro
 

Destacado (7)

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 
Arte romano y griego
Arte romano y griegoArte romano y griego
Arte romano y griego
 
Arte griego y romano - Influencia en el diseño gráfico
Arte griego y romano - Influencia en el diseño gráficoArte griego y romano - Influencia en el diseño gráfico
Arte griego y romano - Influencia en el diseño gráfico
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
 

Similar a Ejercicio (semana 4, leccion 19)

CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
Angela Cordoba Córdoba
 
Información Nutricional de Zrii
Información Nutricional de ZriiInformación Nutricional de Zrii
Información Nutricional de Zrii
The Zrii World
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
Mario Rodriguez
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
Daniel Sakec Tzuquen
 
El apio
El apio El apio
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
revistadelosalumnos
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
maherran
 
16 contra portada
16 contra portada16 contra portada
16 contra portada
Francisco Nuñez
 
Llanten
LlantenLlanten
Llanten
Profe_MaryFer
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
HUAMANTECSICARLALISB
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
keithyyakima
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
keithyyakima
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
Rebeca Almodovar
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
Rebeca Almodovar
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
pedalva
 
Guía+de+p..
Guía+de+p..Guía+de+p..
Guía+de+p..
Jissel Cuevas
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
leidy Incio Navarro
 
Bebidas con Aloe Vera Revista Consumer Eroski
Bebidas con Aloe Vera   Revista Consumer EroskiBebidas con Aloe Vera   Revista Consumer Eroski
Bebidas con Aloe Vera Revista Consumer Eroski
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Make Tea You
Make Tea You Make Tea You
Make Tea You
Lucia494759
 

Similar a Ejercicio (semana 4, leccion 19) (20)

CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
 
Información Nutricional de Zrii
Información Nutricional de ZriiInformación Nutricional de Zrii
Información Nutricional de Zrii
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
El apio
El apio El apio
El apio
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
16 contra portada
16 contra portada16 contra portada
16 contra portada
 
Llanten
LlantenLlanten
Llanten
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Guía+de+p..
Guía+de+p..Guía+de+p..
Guía+de+p..
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Bebidas con Aloe Vera Revista Consumer Eroski
Bebidas con Aloe Vera   Revista Consumer EroskiBebidas con Aloe Vera   Revista Consumer Eroski
Bebidas con Aloe Vera Revista Consumer Eroski
 
Make Tea You
Make Tea You Make Tea You
Make Tea You
 

Más de jeje456

Ejercicio (semana 4, leccion 17)
Ejercicio (semana 4, leccion 17)Ejercicio (semana 4, leccion 17)
Ejercicio (semana 4, leccion 17)
jeje456
 
Tarea (semana 3, leccion 15)
Tarea (semana 3, leccion 15)Tarea (semana 3, leccion 15)
Tarea (semana 3, leccion 15)
jeje456
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
jeje456
 
Repaso de Matemática
Repaso de MatemáticaRepaso de Matemática
Repaso de Matemática
jeje456
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
jeje456
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
jeje456
 
Los avances de la tecnología
Los avances de la tecnologíaLos avances de la tecnología
Los avances de la tecnología
jeje456
 

Más de jeje456 (7)

Ejercicio (semana 4, leccion 17)
Ejercicio (semana 4, leccion 17)Ejercicio (semana 4, leccion 17)
Ejercicio (semana 4, leccion 17)
 
Tarea (semana 3, leccion 15)
Tarea (semana 3, leccion 15)Tarea (semana 3, leccion 15)
Tarea (semana 3, leccion 15)
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Repaso de Matemática
Repaso de MatemáticaRepaso de Matemática
Repaso de Matemática
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Los avances de la tecnología
Los avances de la tecnologíaLos avances de la tecnología
Los avances de la tecnología
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ejercicio (semana 4, leccion 19)

  • 1.
  • 2. El abedul es un árbol europeo que esta distribuido por todo el mundo. Puede ser útil para problemas intestinales, colesterol, fiebre y es un cicatrizante muy efectivo. Generalmente se cose con agua la hoja y se toma.
  • 3. El aguacate es originario de Mesoamérica y se puede encontrar en cualquier parte. Puede usarse para humectar la piel, caída del cabello y dolores musculares. Se mezcla con diferentes cosas para poder hacer una crema o una infusión.
  • 4. El ajo es de la misma familia de las cebollas, es muy conocido por sus propiedades nutritivas por tener vitaminas, minerales, entre otros. Sirve para el dolor de oído, insomnio, tos ferina. Se puede usar en aceites, machacado, en zumos.
  • 5. Es una planta que crece en temperaturas calientes y no resiste el frio. Esta puede servir para los dolores de cabeza, dolor de oído. Esta se puede usar en zumos o en infusiones.
  • 6. El algodón es de origen asiático, pero puede crecer en zonas tropicales, es mas conocido en lo textil. Se puede usar para la piel y usos ginecólogos. Se puede coser o hacer infusiones.
  • 7. Se produce en áreas donde halla mucha cal, como en Asia, África del Norte y Europa. Puede ayudar con dolores, a pesar de que no tenga morfina; contra la tos, el dolor de muelas, insomnio.
  • 8. El arroz es originario del continente asiático, pero se ha regado por Europa al mundo. Tiene como beneficios el buen desarrollo intestinal, se bebe el liquido después de la cocción.
  • 9. Se desconoce de su origen, pero algunos dicen que viene del mediterráneo por su poca resistencia al frio. Puede ser útil para enfermedades cutáneas, funciona muy bien como sedante, para la diabetes. Se puede utilizar como una crema sobre la piel o zumos
  • 10. Tiene su origen en la India y se ha dispersado por todo el mundo. Puede ser útil para los riñones, pueden aliviar el dolor, ayuda para los tumores y tiene propiedades para ayudar a la obesidad.
  • 11. El cacao es originario del continente americano, como en las zonas tropicales de México, Paraguay; aunque ahora esta por todo el mundo. Tiene propiedades cutáneas, a nivel digestivo y nervioso. Se utiliza molido o en jugo.
  • 12. La canela se produce en zonas tropicales que también sean húmedas. Esta puede ser útil para la diarrea, como calmante natural, la diabetes, los dientes. Esta se utiliza en infusiones, solo la rama y molida
  • 13. La caña de azúcar es originaria del continente asiático, introducido en Europa y luego en América, donde tuvo mucha mas fertilidad. Tiene funciones para la tos, los tumores, para los riñones. Se puede ingerir en zumos o en cocción.
  • 14. La cebolla tiene su origen en Asia, y se ha regado por todo el mundo. Es conocida por ser muy nutritiva y practica para usar. Se puede usar para la anemia, para la tos, insomnio, calambres o desmayos. Esta se usa sin ningún tipo de preparación.
  • 15. El origen del coco no esta muy definido ya que puede crecer en cualquier parte tropical del planeta. Generalmente tiene propiedades laxantes en su agua y cascara. Elaborada la pulpa puede ayudar a propiedades respiratorias.
  • 16. El masaje tuvo origen en las partes orientales, como china y Japón. Tiene varios beneficios tales como la relajación y el sueño, pero también puede tratar dolores musculares.
  • 17. La aromaterapia consiste en tratar a una persona por medio de olores de los aceites de plantas. Esto ayuda mucho para la relajación del cuerpo y el superamiento de traumas por medio del olfato.
  • 18. La hidroterapia es cuando la persona esta sometida a una dosis de agua en exceso, ya sea ingerida o aplicada sobre la piel, como baños calientes o fríos de agua. Ayuda a problemas tisulares, nerviosos, intestinales, desintoxica.
  • 19. El yoga parecer ser originario de la India, y tiene como objetivo el poder unir la mente con el cuerpo. Ayuda a problemas nerviosos, como estrés o hiperactividad; y también es muy practico para el estiramiento de los músculos.
  • 20. Tiene su origen en China. Este consiste en pichar con pequeñas agujas las partes importantes del sistema nerviosos para la relajación. Este método se puede utilizar para los problemas de estrés, mala coordinación física, entre otros.