SlideShare una empresa de Scribd logo
M A K E T E A Y O U
Naturaleza maravillosa que nos hace
"ser quien somos naturalmente"


Este es un espacio en donde con total
libertad podes armar tu Chá ideal.
Te brindamos Ingredientes y junto
a ellos un poquito de historia y
sus beneficios a la salud.
Te recomendamos no elegir más
de cuatro o cinco ingredientes
para que tu Chá sea equilibrado.




Desde ya, te recomendamos respirar y tomarte el
tiempo de ver que ingredientes vibran en tu armonía.
Lista de Ingredientes
Base de Té Flores Hierbas Especias cítricos
Té verde
Té Negro
durazno
chips de banana
frutilla
arandanos
Limón
Pomelo
Naranja
Boldo
Ruda
Cedrón
Clavo de Olor
Pimienta Jamaica
Pimienta rosa
Pimienta Blanca
Pimienta verde
Pimienta Negra
Cardamomo
Anís Estresado
Canela en Rama
Diente de León
Cola de Caballo
Menta Deshidratada
Hierba Buena
Melisa
Malva
Eucalipto
vainilla
Jazmín
Hibiscus
Manzanilla
Siempre Viva
Flor de Tilo
Ginkgo biloba
Caléndula
Pétalos de Rosa
bayas de enebro
jengibre
cascarilla de
cacao
coco
frutas secas
Almendras
Nuez
Castaña de Caju
Avellanas
Lavanda
Té Verde Té Negro
En el año 2737 A.C el emperador Shen Nong, considerado el
padre de la agricultura y la medicina en la cultura china, se
encontraba hirviendo un poco de agua, cuando cayeron
hojas de un arbusto de la planta Camellia Sinensis y le
brindaron una tonalidad dorada al agua a lo que el
emperador exclamo:
" Lo que el cielo envía trae armonía a nuestra alma".
Posee efectos anti-cancerígenos.
Ayuda, para prevenir la obesidad.
Protege el corazón y el cerebro de
enfermedades vasculares.
Mejora el sistema inmunitario.
Mejora la flora intestinal.
Se lo considera el Té para mimar el corazón.
Beneficios a la salud:
Lo Mágico de este Chá, es su nacimiento dado a que
en el traslado de China a Inglaterra en una
navegación de varios meses, al Té verde guardado en las bodegas,
junto al calor, el sol y la humedad, se le produjo naturalmente
un proceso de oxidación al 100% y nacio el Té Negro.
Beneficios a la salud:
Contribuye a reducir el colesterol
Es ideal para consumirse antes de las comidas, ya que prepara el
aparato digestivo para trabajar correctamente.
Ayuda a mantener sanas las arterias pudiendo prevenir
enfermedades cardíacas
Protege el sistema inmunitario y ayuda a combatir infecciones
Por su contenido de Flúor ayuda a prevenir caries y enfermedades
bucales
Permite reducir los niveles de azúcar en sangre
Colabora a reducir el estrés
Ayuda a controlar la presión sanguínea
Activa la mente, permite mejorar la concentración y favorece a la
memoria
Pétalos de Rosa Caléndula
Originaria de la región mediterránea.
Su nombre se deriva de sus flores de oro
que florecieron por primera vez en los
festivales de la virgen María en la época
del renacimiento.
Flor de Hibiscus
Muy suave para el baño de bebes.
Muy bueno para la piel.
Relaja dolores menstruales.
Relaja la conjuntivitis.
Antifebril.
Limpia el organismo.
Trata varices y hemorroides.


Su consumo:
Como infusión: 3 flores cada 250ml.
Agua hirviendo. Dejar reposar 5 a 10
minutos. Se la puede consumir sola o
combinar con otras infusiones.
Aroma: Floral.
No beber más de 2 tazas diarias.
Un poquito de historia
Se cree que el origen de las rosas se
encuentra en Asia. Cleopatra las utilizaba
para mantener su belleza y decorar sus
palacios. En el siglo VI A.C. se dijo que el
balsamo curativo de las rosas apaciguaba los
latidos de un corazón acelerado.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Antiestrés.
Relaja dolores de cabeza.
Alivia dolores de muela, encías, ojos,
oídos, garganta.
Alivia dolor abdominal y uterino.
Muy bueno para la piel.
Alivia el insomnio.
Limpia el organismo.
.


Puede ser como infusión
combinada con hierbas, tés, otras
flores, especias. O elaborar agua
florar muy rica en nutrientes para la
piel.
Un poquito de historia
beneficios a la salud:
Originaria de África tropical. Es
conocida como Rosa de Jamaica. Es la
flor sagrada para Ganesha, el dios de la
sabiduría.
Ayuda a destruir obstáculos.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Importante fuente de nutrientes.
Fortalece el corazón.
Reduce la hipertensión.
Reduce el estrés.
Regulador de la glucosa en sangre.
Relaja dolores menstruales.
Antidepresivo.


Como infusión: Agua a 90°, 2.5g cada 150ml. Se
puede tomar solo o combinar con otras
infusiones.
Sabor: Afrutado, siendo ligeramente agrio.
Se lo puede consumir también en jugos, licuados,
ensaladas.


Un poquito de historia
Jazmín Manzanilla Siempre Viva
De origen Árabe su significado es: Bella como
la flor que lleva su nombre.
Originaria en el Himalaya, en el Oeste de
China y el Tíbet. Es la flor Nacional de
Indonesia, Pakistán y Filipinas.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Previene infecciones.
Reduce la tos.
Trata el insomnio.
Adiós ronquidos también.
Protege el útero.
Afrodisiaco.
Facilita la lactancia.
Facilita la labor de parto.
Cicatrizante.
Puede ser a través de una infusión
combinada con bases de Tés
(recomendamos con té verde) , con hierbas
o flores.
Agua a 90° infusión de 4 minutos.
Un poquito de historia
Originaria en Europa Occidental, se la
consideraba una hierba sagrada por las
antiguas tribus para sanar.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Favorece la digestión.
Calma y reduce la ansiedad.
Disminuye el estrés.
Regulador de la glucosa en sangre.
Refuerza el sistema inmunitario,
Muy buena para el cuidado del
cabello.
Relaja dolores menstruales.
Mejora la calidad del sueño.


Como infusión: Agua a 90°, 2.5g cada 150ml.
Dejar reposar 5 a 7 minutos. Se puede tomar
solo o combinar con otras infusiones.
Sabor: Dulcemente floral.
Se lo puede consumir también en jugos,
licuados, ensaladas.


Un poquito de historia Un poquito de historia
Origen en Europa Occidental, sus ancestros
han tenido origen subtropical.
Estas son las flores de una planta suculenta,
considerada dentro de los géneros mas
resistentes. Tiene gran capacidad de
sobrevivir ante condiciones adversas o que le
dificulten el desarrollo. Se conservan
prácticamente como nuevas toda s vida.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Antiinflamatorio.
Diurético.
Trata infecciones urinarias.
Elimina las verrugas.
Trata el acné y mejora la piel.
Se puede usar tanto de manera
interna a través del jugo de hojas o
su infusión y de manera externa con
baños, lavados y cataplasmas
Flor de Tilo Ginkgo Biloba lavanda
Origen: Europa Meridional y Occidental
Norte de África. Sus flores se usan para
infusiones y perfumes desde hace más de
2000 años. Los egipcios, fenicios y árabes
la usaban junto a la albahaca como parte
del proceso de momificación y
perfumería.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Reduce el estrés y la ansiedad.
Mejora la calidad del sueño.
Reduce síntomas premenstruales.
Cicatrizante.
Disminuye los sofocos
menopaúsicos.
Antiinflamatorio
Puede ser a través de una infusión
combinada con bases de Té, hierbas o
flores.
Agua a 90° infusión de 4 minutos.
También es muy utilizado en la
Aromaterapia con su aceite.
Un poquito de historia
Un poquito de historia
Un poquito de historia
Originario de China, se lo denomina el árbol de los
40 escudos. Es muy sagrado para el mundo ya que
fue el único de su especie sobreviviente de la bomba
de Hiroshima. Luego de un año de su explosión,
broto un árbol Ginkgo Biloba entre las ruinas de un
antiguo templo budista.


beneficios a la salud:
Su consumo:
Como infusión: 2.5g cada 250ml. Agua
a 95°. Dejar reposar 5 minutos. Se la
puede beber sola o combinar con otras
infusiones.
Sabor: Suave y Floral.
Activa el cerebro.
Mejora la retención de memoria.
Ayuda a mantener la atención.
Alto nivel de antioxidantes.
Ayuda a la menopausia.
Reduce dolores menstruales.
Protege las neuronas.


Origen : Europa.
Los árboles de Tilo son una
fuente principal de polen para las
abejas. Fue un árbol sagrado entre
antiguas tribus indoeuropeas.


beneficios a la salud:
Su consumo:
Alivia el estrés y la ansiedad.
Relaja dolores musculares.
Antifebril.
Muy bueno para el cuidado de la piel.
Descongestiona pulmones y nariz. 0
Sirve para bajar la presión.
Favorece la digestión.


En infusión: 2.5g cada 250ml.
Agua hirviendo. Dejar reposar
entre 5 a 10 minutos. Beber de 2
a 4 veces al día
Sabor: dulce, fragante y
agradable.
Eucalipto Malva Melisa
Originario en Tasmania, Australia.
Es una de las especies más utilizadas en
plantaciones, junto al pino, por su gran
amplitud ecológica y su capacidad de
adaptarse al clima.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Mejora el sistema respiratorio.
Alivia dolores en la garganta.
Cicatrizante.
Limpia el organismo.
Trata infecciones urinarias.
Ayuda el cuidado del cabello.
Purifica el aire.
En infusión: 2.5 g cada 250ml.
Agua a 95° dejar reposar de 3 a 5
minutos.
Beber hasta 2 tazas diarias.
Aroma: fuerte enmaderado.
Sabor: amargo y a la vez
refrescante
Originaria en zonas con climas templados, de
África, Europa y Asia.
Esta planta forma racimo en las flores, las
cuales cierran en la noche para proteger su
polen.


beneficios a la salud:
Su consumo:
Antiinflamatorio.
Digestiva.
Regulador de gases.
Cicatrizante.
Muy bueno para la piel.
Mejora las defensas del organismo,
2g. por 250ml de agua.
Se puede disfrutar frío o caliente,
opcional frio con una rodaja de
limón para obtener una mezcla de
sabores tropicales.
Planta originaria de la cuenca del
mediterráneo y de Asia menor.
En el siglo X los médicos árabes la
usaban para fortalecer el corazón y
combatir la melancolía.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Fortalece el corazón.
Alivia dolores musculares.
Antifebril.
Favorece la digestión.
Tiene efectos relajantes.
Antiestrés y Antidepresivo,
Combate la migraña.


En infusión: 2.5 g cada 250ml. Agua
hirviendo. Dejar reposar 5 a 10
minutos.
Se puede beber sola o combinar con
otras infusiones.
Aroma: a limón.
Sabor: ligeramente amargo.
Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia
hierba buena
Menta
deshidratada Cola de caballo
Origen Herbáceo, de
lugares húmedos del Norte
de América y África.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Relaja dolores musculares.
Diurético.
Reduce la conjuntivitis.
Antinflamatorio.
Colabora a perder peso.
Ayuda al cuidado de la piel.
Muy bueno para fortalecer el cuero
cabelludo.
Debido a su alto poder diurético,
puede producir perdidas de minerales
en el organismo,
2g por 250ml de agua hirviendo.
Es una hierba aromática y comestible.
Propia de las regiones mediterráneas.
Es posible encontrarla creciendo en
lugares con elevada humedad.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Ayuda a la digestión.
Reduce nauseas y vómitos.
Relaja dolores de cabeza.
Trata el insomnio.
Combate el mal aliento.
Descongestiona el sistema respiratorio.
Útil para la piel.


Puede ser tanto en infusión, o
fresca en ensaladas, o para batidos
détox. Muy rica combinación con
Jengibre o Canela.
Conocida también como yerba buena, o menta
de jardín. Se tienen referencias por las
aplicaciones curativas que le daban los
japoneses 2000 años A.C. También en las
antiguas tumbas egipcias fueron dejadas
ofendas de menta,
beneficios a la salud:
Su consumo:
Es muy rica en Vitamina C.
Importante fuente de minerales.
Alivia gases intestinales.
Antifebril.
Relaja dolores de cabeza.
Antiestrés.


Ideal para consumir después de una
comida pesada.
2g cada 250ml de agua hirviendo para
así destacar sus aromas y nutrientes.
Un poquito de historia Un poquito de historia
Un poquito de historia
Diente de León Cedrón Ruda
Originario en Europa y Asia.
Nuestros antepasados la utilizaban
como hierba de protección ante todo
mal. Fue llamada "La planta del
perdón". Se la considera una planta
sagrada y se le tiene mucho respeto a
su consumo.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Reduce dolores menstruales.
Combate problemas digestivos.
Calma el estrés y la ansiedad.
Reduce dolores musculares e
inflamaciones.
Ayuda al cuidado del cabello.
Muy buena para úlceras y llagas.


En infusión: 2.5 g cada 250ml. (una
cucharadita de te) no más ya que
puede ser invasivo. Esta infusión se
puede colocar sin endulzantes en el
cuero cabelludo 2 veces por semana
para combatir la pediculosis.
Su nombre es: Aloysia citrodora.
Originaria en América del sur, se la
nombra también Verbena de Limón.
Los Incas fueron los primeros en
descubrir sus propiedades
beneficiosas.


beneficios a la salud:
Su consumo:
Mejora la digestión.
Ayuda a tratar la diarrea.
Sirve para las infecciones.
Antiestrés.
Ayuda a controlar los nervios y la
ansiedad.
Es muy rico para acompañar el mate o
para una infusión diaria. No es
recomendable para mujeres
embarazadas.
Verter agua hirviendo en una taza con
2g y esperar 5 min. antes de beber.
De Origen Europeo. Creciendo en
abundancia en los campos de
cultivos y en los bordes del camino.
Es tan antigua que se la considera
una de las primeras vidas creadas
para acompañar el nacimiento de la
raza humana.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Excelente fuente de nutrientes.
Diurético.
Digestivo.
Relajante suave.
Muy bueno para reducir el peso.
Es la hierba ideal para depurar
toxinas.


Sus hojas son usadas para
ensaladas. Es muy bueno para
batidos détox y para infusiones. 2g
cada 250ml de agua hirviendo.
Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia
Boldo canela en rama anís estrellado
Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia
Árbol originario en Chile.
En el año 1869, un pastor de ovejas, se percató que
su rebaño estaba afectado por un parásito: "La duela
del hígado". Este tenía elaborado un cercado a base
de ramas de un árbol con hojas aromáticas. Decidió
guardar ahí a su rebaño hasta encontrar solución. Al
pasar los días su rebaño mejoro gracias a los aromas
de las ramas y hojas del árbol. El cual se lo llamo
Baltasar Manuel Boldo como el pastor.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Efectos antiinflamtorios.
Favorece la digestión.
Aumenta las defensas.
Reduce migrañas.
Reduce dolores musculares y
menstruales.
En infusión: 2.5 g cada
250ml. Agua a 95° dejar
reposar de 3 a 5 minutos.
El superalimento.
Origén: Sri Lanka del árbol Cinnamomum
Zeylanicum, se aprovecha la corteza
interna pelando y frotando las ramas
manualmente.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Previene enfermedades.
Activa el cerebro.
Muy buena para la tos y el resfrío.
Ayuda a dietas para adelgaza.
Ayuda el sistema respiratorio.
Calma dolores menstruales,
Regulador de la glucosa en sangre.


En infusión sola, 2.5g cada 150ml.
Se la recomienda antes de las
comidas.
Molida en el café.
Brinda un sabor dulzón y agradable.
Originario del Sur de
China, Corea y Japón,


beneficios a la salud:
Muy bueno para la tos y resfríos.
Favorece la digestión.
Protege de infecciones.
Analgésico.
Antiinflamatorio.
Regulador de la glucosa en sangre.


Su consumo:
En Infusión: 0.5g a 1g por
150ml. Dejar reposar 5 a 8
minutos. Tomar hasta 2 tazas
diarias.
A través de sus cualidades
culinarias.
Se puede combinar con otras
infusiones.
cardamomo


bayas de enebro Pimientas
Especia originaria de las
Molucas, o Isla de las
Especias en Indonesia,


beneficios a la salud:
Importante fuente de nutrientes.
Combate infecciones.
Disminuye dolores.
Favorece la digestión.
Muy buena para cicatrizaciones.
Relaja los músculos y combate el cansancio.
Muy buena para subir la presión,


Su consumo:
En Infusión: 0.5 gramos cada 250ml
de agua hirviendo.
Se pueden moler y disfrutar sus
cualidades culinarias.
Se puede combinar con otras
infusiones
Pimienta Blanca: es solo la semilla.
Pimienta Negra: es verde inmadura
hervidas y secadas al sol.
Pimienta Verde: se cosechan
cuando están inmaduras.
Rosa: son bayas de otra planta de
Brasil. No se la denomina Pimienta.
La Reina de las Especias.
Origen: La costa de Malabar de la India.
Su color refleja el momento de
recolección.
Cuanto más maduras, más picantes.
beneficios a la salud:
Fruto obtenido de la planta: Juniperus
Communis. Se origino en Europa,
Norteamérica y Asia.
Es el ingrediente principal de la
Ginebra.
beneficios a la salud:
Su consumo:
Previene enfermedades.
Alivia estrés.
Fortalece el corazón.
Mejora las condiciones de la piel.
Ayuda a conciliar el sueño.
Regulador de glucosa en sangre.
Potencia el apetito.


Muy rico para combinar con infusiones,
en cócteleria y para condimentar comidas.
En Infusión: 0.5 gramos cada 250ml
de agua hirviendo.
Pimienta Negra Pimienta Verde Pimienta Blanca Pimienta Rosa
Alivia dolor de articulaciones.
Antibacterial.
Mejora la digestión.
Evita problemas de gases.
Mejora la calidad de la piel.
Antioxidante.
Promueve la pérdida de peso.
Fuerte de nutrientes.
Se compone de antioxidantes.
Rica en vitamina C
Propiedades Antiinflamatorias.
Mejora la circulación
Previene el Alzheimer.
Adelgaza.
Fuente de calcio.
Disminuye coágulos en la sangre.
Medicina popular
Antioxidante
Antiinflamatorio.
Alto en vitamina C. - B6 - B9.
Protege y cuida el colon.
Rico en calcio y nutrientes.
Muy bueno para la piel.
La pimienta blanca estimula las
papilas gustativas, de tal forma que
éstas envían una alerta al estómago
para que aumente la secreción de
ácido clorhídrico, lo que mejora la
digestión.
La pimienta es una excelente fuente
de manganeso y una muy buena
fuente de hierro. También es una
buena fuente de fibra dietética.
La pimienta blanca ha sido
reconocida como carminativo, (una
sustancia que ayuda a prevenir la
formación de gas intestinal),
Pimienta Jamaica
Para calmar la indigestión
Dolor En Las Articulaciones
Como un suplemento dietético
Al momento de elaborar tu blends es necesario que te preguntes
que buscas en el, podes fucionar la salud con los sabores. Pero es
importante si buscas algo para el gusto o por sus beneficios.
Puede ser fuerte en beneficios y seco en gusto. Te dejamos estos
tips de ayuda, desde ya estamos del otro lado para acompañarte.


Flores y Frutas brindan sabores frutales suaves.
Hierbas: Sabores secos, suaves, livianos.
Especias: Mas potentes, son de mucha personalidad.
Tés Verdes: Livianos. Suaves.
Tés Negros: Más frutales.
Al momento de elegir tus ingredientes nosotros te acompañamos al
elaborar las cantidades para un equilibrio perfecto.
Los Blends vienen:
15g + Palo Santo + Galleta de la fortuna. $490
40g + Palo Santo + Galleta de la Fortuna $890
Envios a todo el País Los días Lunes.
Gran Buenos Aires: Martes y Miércoles.
Capital Federal : Jueves y Viernes.
Todos los medios de Pagos.
En el caso de querer algún producto en combo
consultar precio.
Te contamos que nuestros insumos son de una
empresa ubicada en la ciudad de Córdoba,
Hierbas Serranas, los cuales elaboran en sus
campos los insumos y son 100% orgánicos.
Gracias por formar parte .
Te esperamos.
Casinha de Chá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herbolario
Herbolario Herbolario
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
Bryan Vasquez
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
EL_ENEMIGO .
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
Rebeca Almodovar
 
Plantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicasPlantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicas
JacquelineMConchaK
 
Plantas medicinales en la plaza 25 de Mayo
Plantas medicinales en la plaza 25 de MayoPlantas medicinales en la plaza 25 de Mayo
Plantas medicinales en la plaza 25 de Mayo
Belén Astegiano
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
José Daniel Rojas Alba
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASsed quindio
 
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-NutriciónNueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
MiMAGA María Martínez García
 
Presentacion de plantas medicinales curso 2013
Presentacion de plantas medicinales curso 2013Presentacion de plantas medicinales curso 2013
Presentacion de plantas medicinales curso 2013
Daniela Miranda
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerChinely Peláez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerNicole Ramon
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerLucas Fernandez
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosGabriela Loaiza
 
Medicinas con eucalipto
Medicinas con eucaliptoMedicinas con eucalipto
Medicinas con eucalipto
Alison Jaque
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerMafer Maya
 
Arnica
ArnicaArnica
Arnica
kabega
 
Manual leches
Manual lechesManual leches
Manual leches
Bere Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Herbolario
Herbolario Herbolario
Herbolario
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
 
Plantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicasPlantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicas
 
Plantas medicinales en la plaza 25 de Mayo
Plantas medicinales en la plaza 25 de MayoPlantas medicinales en la plaza 25 de Mayo
Plantas medicinales en la plaza 25 de Mayo
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTAS
 
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-NutriciónNueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
 
Presentacion de plantas medicinales curso 2013
Presentacion de plantas medicinales curso 2013Presentacion de plantas medicinales curso 2013
Presentacion de plantas medicinales curso 2013
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
 
Medicinas con eucalipto
Medicinas con eucaliptoMedicinas con eucalipto
Medicinas con eucalipto
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Arnica
ArnicaArnica
Arnica
 
Manual leches
Manual lechesManual leches
Manual leches
 

Similar a Make Tea You

Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
keithyyakima
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinaleskeithyyakima
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Nelly Hernandez Linares
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Profetics
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
marypiel
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
marypiel
 
digestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptxdigestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptx
CMJS
 
10 plantas medicinales
10 plantas medicinales10 plantas medicinales
10 plantas medicinales
juanc0411
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
Rebeca Almodovar
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
Angela Cordoba Córdoba
 
Albahaca (por: carlitosrangel)
Albahaca (por: carlitosrangel)Albahaca (por: carlitosrangel)
Albahaca (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
RicardoJav8a
 
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALAProductos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
Christian Mazariegos
 
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
plantas-medicinales117
 
Herbolario 1-2
Herbolario 1-2Herbolario 1-2
Herbolario 1-2
Martinez Erika
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaMario Rodriguez
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaDaniel Sakec Tzuquen
 
Medicinas naturales
Medicinas naturales Medicinas naturales
Medicinas naturales
Audrey Berta
 

Similar a Make Tea You (20)

Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
digestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptxdigestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptx
 
10 plantas medicinales
10 plantas medicinales10 plantas medicinales
10 plantas medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
 
Albahaca (por: carlitosrangel)
Albahaca (por: carlitosrangel)Albahaca (por: carlitosrangel)
Albahaca (por: carlitosrangel)
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
 
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALAProductos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
 
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
 
El te ppt
El te pptEl te ppt
El te ppt
 
Herbolario 1-2
Herbolario 1-2Herbolario 1-2
Herbolario 1-2
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Medicinas naturales
Medicinas naturales Medicinas naturales
Medicinas naturales
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Make Tea You

  • 1. M A K E T E A Y O U
  • 2. Naturaleza maravillosa que nos hace "ser quien somos naturalmente" Este es un espacio en donde con total libertad podes armar tu Chá ideal. Te brindamos Ingredientes y junto a ellos un poquito de historia y sus beneficios a la salud. Te recomendamos no elegir más de cuatro o cinco ingredientes para que tu Chá sea equilibrado. Desde ya, te recomendamos respirar y tomarte el tiempo de ver que ingredientes vibran en tu armonía.
  • 3. Lista de Ingredientes Base de Té Flores Hierbas Especias cítricos Té verde Té Negro durazno chips de banana frutilla arandanos Limón Pomelo Naranja Boldo Ruda Cedrón Clavo de Olor Pimienta Jamaica Pimienta rosa Pimienta Blanca Pimienta verde Pimienta Negra Cardamomo Anís Estresado Canela en Rama Diente de León Cola de Caballo Menta Deshidratada Hierba Buena Melisa Malva Eucalipto vainilla Jazmín Hibiscus Manzanilla Siempre Viva Flor de Tilo Ginkgo biloba Caléndula Pétalos de Rosa bayas de enebro jengibre cascarilla de cacao coco frutas secas Almendras Nuez Castaña de Caju Avellanas Lavanda
  • 4. Té Verde Té Negro En el año 2737 A.C el emperador Shen Nong, considerado el padre de la agricultura y la medicina en la cultura china, se encontraba hirviendo un poco de agua, cuando cayeron hojas de un arbusto de la planta Camellia Sinensis y le brindaron una tonalidad dorada al agua a lo que el emperador exclamo: " Lo que el cielo envía trae armonía a nuestra alma". Posee efectos anti-cancerígenos. Ayuda, para prevenir la obesidad. Protege el corazón y el cerebro de enfermedades vasculares. Mejora el sistema inmunitario. Mejora la flora intestinal. Se lo considera el Té para mimar el corazón. Beneficios a la salud: Lo Mágico de este Chá, es su nacimiento dado a que en el traslado de China a Inglaterra en una navegación de varios meses, al Té verde guardado en las bodegas, junto al calor, el sol y la humedad, se le produjo naturalmente un proceso de oxidación al 100% y nacio el Té Negro. Beneficios a la salud: Contribuye a reducir el colesterol Es ideal para consumirse antes de las comidas, ya que prepara el aparato digestivo para trabajar correctamente. Ayuda a mantener sanas las arterias pudiendo prevenir enfermedades cardíacas Protege el sistema inmunitario y ayuda a combatir infecciones Por su contenido de Flúor ayuda a prevenir caries y enfermedades bucales Permite reducir los niveles de azúcar en sangre Colabora a reducir el estrés Ayuda a controlar la presión sanguínea Activa la mente, permite mejorar la concentración y favorece a la memoria
  • 5. Pétalos de Rosa Caléndula Originaria de la región mediterránea. Su nombre se deriva de sus flores de oro que florecieron por primera vez en los festivales de la virgen María en la época del renacimiento. Flor de Hibiscus Muy suave para el baño de bebes. Muy bueno para la piel. Relaja dolores menstruales. Relaja la conjuntivitis. Antifebril. Limpia el organismo. Trata varices y hemorroides. Su consumo: Como infusión: 3 flores cada 250ml. Agua hirviendo. Dejar reposar 5 a 10 minutos. Se la puede consumir sola o combinar con otras infusiones. Aroma: Floral. No beber más de 2 tazas diarias. Un poquito de historia Se cree que el origen de las rosas se encuentra en Asia. Cleopatra las utilizaba para mantener su belleza y decorar sus palacios. En el siglo VI A.C. se dijo que el balsamo curativo de las rosas apaciguaba los latidos de un corazón acelerado. beneficios a la salud: Su consumo: Antiestrés. Relaja dolores de cabeza. Alivia dolores de muela, encías, ojos, oídos, garganta. Alivia dolor abdominal y uterino. Muy bueno para la piel. Alivia el insomnio. Limpia el organismo. . Puede ser como infusión combinada con hierbas, tés, otras flores, especias. O elaborar agua florar muy rica en nutrientes para la piel. Un poquito de historia beneficios a la salud: Originaria de África tropical. Es conocida como Rosa de Jamaica. Es la flor sagrada para Ganesha, el dios de la sabiduría. Ayuda a destruir obstáculos. beneficios a la salud: Su consumo: Importante fuente de nutrientes. Fortalece el corazón. Reduce la hipertensión. Reduce el estrés. Regulador de la glucosa en sangre. Relaja dolores menstruales. Antidepresivo. Como infusión: Agua a 90°, 2.5g cada 150ml. Se puede tomar solo o combinar con otras infusiones. Sabor: Afrutado, siendo ligeramente agrio. Se lo puede consumir también en jugos, licuados, ensaladas. Un poquito de historia
  • 6. Jazmín Manzanilla Siempre Viva De origen Árabe su significado es: Bella como la flor que lleva su nombre. Originaria en el Himalaya, en el Oeste de China y el Tíbet. Es la flor Nacional de Indonesia, Pakistán y Filipinas. beneficios a la salud: Su consumo: Previene infecciones. Reduce la tos. Trata el insomnio. Adiós ronquidos también. Protege el útero. Afrodisiaco. Facilita la lactancia. Facilita la labor de parto. Cicatrizante. Puede ser a través de una infusión combinada con bases de Tés (recomendamos con té verde) , con hierbas o flores. Agua a 90° infusión de 4 minutos. Un poquito de historia Originaria en Europa Occidental, se la consideraba una hierba sagrada por las antiguas tribus para sanar. beneficios a la salud: Su consumo: Favorece la digestión. Calma y reduce la ansiedad. Disminuye el estrés. Regulador de la glucosa en sangre. Refuerza el sistema inmunitario, Muy buena para el cuidado del cabello. Relaja dolores menstruales. Mejora la calidad del sueño. Como infusión: Agua a 90°, 2.5g cada 150ml. Dejar reposar 5 a 7 minutos. Se puede tomar solo o combinar con otras infusiones. Sabor: Dulcemente floral. Se lo puede consumir también en jugos, licuados, ensaladas. Un poquito de historia Un poquito de historia Origen en Europa Occidental, sus ancestros han tenido origen subtropical. Estas son las flores de una planta suculenta, considerada dentro de los géneros mas resistentes. Tiene gran capacidad de sobrevivir ante condiciones adversas o que le dificulten el desarrollo. Se conservan prácticamente como nuevas toda s vida. beneficios a la salud: Su consumo: Antiinflamatorio. Diurético. Trata infecciones urinarias. Elimina las verrugas. Trata el acné y mejora la piel. Se puede usar tanto de manera interna a través del jugo de hojas o su infusión y de manera externa con baños, lavados y cataplasmas
  • 7. Flor de Tilo Ginkgo Biloba lavanda Origen: Europa Meridional y Occidental Norte de África. Sus flores se usan para infusiones y perfumes desde hace más de 2000 años. Los egipcios, fenicios y árabes la usaban junto a la albahaca como parte del proceso de momificación y perfumería. beneficios a la salud: Su consumo: Reduce el estrés y la ansiedad. Mejora la calidad del sueño. Reduce síntomas premenstruales. Cicatrizante. Disminuye los sofocos menopaúsicos. Antiinflamatorio Puede ser a través de una infusión combinada con bases de Té, hierbas o flores. Agua a 90° infusión de 4 minutos. También es muy utilizado en la Aromaterapia con su aceite. Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia Originario de China, se lo denomina el árbol de los 40 escudos. Es muy sagrado para el mundo ya que fue el único de su especie sobreviviente de la bomba de Hiroshima. Luego de un año de su explosión, broto un árbol Ginkgo Biloba entre las ruinas de un antiguo templo budista. beneficios a la salud: Su consumo: Como infusión: 2.5g cada 250ml. Agua a 95°. Dejar reposar 5 minutos. Se la puede beber sola o combinar con otras infusiones. Sabor: Suave y Floral. Activa el cerebro. Mejora la retención de memoria. Ayuda a mantener la atención. Alto nivel de antioxidantes. Ayuda a la menopausia. Reduce dolores menstruales. Protege las neuronas. Origen : Europa. Los árboles de Tilo son una fuente principal de polen para las abejas. Fue un árbol sagrado entre antiguas tribus indoeuropeas. beneficios a la salud: Su consumo: Alivia el estrés y la ansiedad. Relaja dolores musculares. Antifebril. Muy bueno para el cuidado de la piel. Descongestiona pulmones y nariz. 0 Sirve para bajar la presión. Favorece la digestión. En infusión: 2.5g cada 250ml. Agua hirviendo. Dejar reposar entre 5 a 10 minutos. Beber de 2 a 4 veces al día Sabor: dulce, fragante y agradable.
  • 8. Eucalipto Malva Melisa Originario en Tasmania, Australia. Es una de las especies más utilizadas en plantaciones, junto al pino, por su gran amplitud ecológica y su capacidad de adaptarse al clima. beneficios a la salud: Su consumo: Mejora el sistema respiratorio. Alivia dolores en la garganta. Cicatrizante. Limpia el organismo. Trata infecciones urinarias. Ayuda el cuidado del cabello. Purifica el aire. En infusión: 2.5 g cada 250ml. Agua a 95° dejar reposar de 3 a 5 minutos. Beber hasta 2 tazas diarias. Aroma: fuerte enmaderado. Sabor: amargo y a la vez refrescante Originaria en zonas con climas templados, de África, Europa y Asia. Esta planta forma racimo en las flores, las cuales cierran en la noche para proteger su polen. beneficios a la salud: Su consumo: Antiinflamatorio. Digestiva. Regulador de gases. Cicatrizante. Muy bueno para la piel. Mejora las defensas del organismo, 2g. por 250ml de agua. Se puede disfrutar frío o caliente, opcional frio con una rodaja de limón para obtener una mezcla de sabores tropicales. Planta originaria de la cuenca del mediterráneo y de Asia menor. En el siglo X los médicos árabes la usaban para fortalecer el corazón y combatir la melancolía. beneficios a la salud: Su consumo: Fortalece el corazón. Alivia dolores musculares. Antifebril. Favorece la digestión. Tiene efectos relajantes. Antiestrés y Antidepresivo, Combate la migraña. En infusión: 2.5 g cada 250ml. Agua hirviendo. Dejar reposar 5 a 10 minutos. Se puede beber sola o combinar con otras infusiones. Aroma: a limón. Sabor: ligeramente amargo. Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia
  • 9. hierba buena Menta deshidratada Cola de caballo Origen Herbáceo, de lugares húmedos del Norte de América y África. beneficios a la salud: Su consumo: Relaja dolores musculares. Diurético. Reduce la conjuntivitis. Antinflamatorio. Colabora a perder peso. Ayuda al cuidado de la piel. Muy bueno para fortalecer el cuero cabelludo. Debido a su alto poder diurético, puede producir perdidas de minerales en el organismo, 2g por 250ml de agua hirviendo. Es una hierba aromática y comestible. Propia de las regiones mediterráneas. Es posible encontrarla creciendo en lugares con elevada humedad. beneficios a la salud: Su consumo: Ayuda a la digestión. Reduce nauseas y vómitos. Relaja dolores de cabeza. Trata el insomnio. Combate el mal aliento. Descongestiona el sistema respiratorio. Útil para la piel. Puede ser tanto en infusión, o fresca en ensaladas, o para batidos détox. Muy rica combinación con Jengibre o Canela. Conocida también como yerba buena, o menta de jardín. Se tienen referencias por las aplicaciones curativas que le daban los japoneses 2000 años A.C. También en las antiguas tumbas egipcias fueron dejadas ofendas de menta, beneficios a la salud: Su consumo: Es muy rica en Vitamina C. Importante fuente de minerales. Alivia gases intestinales. Antifebril. Relaja dolores de cabeza. Antiestrés. Ideal para consumir después de una comida pesada. 2g cada 250ml de agua hirviendo para así destacar sus aromas y nutrientes. Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia
  • 10. Diente de León Cedrón Ruda Originario en Europa y Asia. Nuestros antepasados la utilizaban como hierba de protección ante todo mal. Fue llamada "La planta del perdón". Se la considera una planta sagrada y se le tiene mucho respeto a su consumo. beneficios a la salud: Su consumo: Reduce dolores menstruales. Combate problemas digestivos. Calma el estrés y la ansiedad. Reduce dolores musculares e inflamaciones. Ayuda al cuidado del cabello. Muy buena para úlceras y llagas. En infusión: 2.5 g cada 250ml. (una cucharadita de te) no más ya que puede ser invasivo. Esta infusión se puede colocar sin endulzantes en el cuero cabelludo 2 veces por semana para combatir la pediculosis. Su nombre es: Aloysia citrodora. Originaria en América del sur, se la nombra también Verbena de Limón. Los Incas fueron los primeros en descubrir sus propiedades beneficiosas. beneficios a la salud: Su consumo: Mejora la digestión. Ayuda a tratar la diarrea. Sirve para las infecciones. Antiestrés. Ayuda a controlar los nervios y la ansiedad. Es muy rico para acompañar el mate o para una infusión diaria. No es recomendable para mujeres embarazadas. Verter agua hirviendo en una taza con 2g y esperar 5 min. antes de beber. De Origen Europeo. Creciendo en abundancia en los campos de cultivos y en los bordes del camino. Es tan antigua que se la considera una de las primeras vidas creadas para acompañar el nacimiento de la raza humana. beneficios a la salud: Su consumo: Excelente fuente de nutrientes. Diurético. Digestivo. Relajante suave. Muy bueno para reducir el peso. Es la hierba ideal para depurar toxinas. Sus hojas son usadas para ensaladas. Es muy bueno para batidos détox y para infusiones. 2g cada 250ml de agua hirviendo. Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia
  • 11. Boldo canela en rama anís estrellado Un poquito de historia Un poquito de historia Un poquito de historia Árbol originario en Chile. En el año 1869, un pastor de ovejas, se percató que su rebaño estaba afectado por un parásito: "La duela del hígado". Este tenía elaborado un cercado a base de ramas de un árbol con hojas aromáticas. Decidió guardar ahí a su rebaño hasta encontrar solución. Al pasar los días su rebaño mejoro gracias a los aromas de las ramas y hojas del árbol. El cual se lo llamo Baltasar Manuel Boldo como el pastor. beneficios a la salud: Su consumo: Efectos antiinflamtorios. Favorece la digestión. Aumenta las defensas. Reduce migrañas. Reduce dolores musculares y menstruales. En infusión: 2.5 g cada 250ml. Agua a 95° dejar reposar de 3 a 5 minutos. El superalimento. Origén: Sri Lanka del árbol Cinnamomum Zeylanicum, se aprovecha la corteza interna pelando y frotando las ramas manualmente. beneficios a la salud: Su consumo: Previene enfermedades. Activa el cerebro. Muy buena para la tos y el resfrío. Ayuda a dietas para adelgaza. Ayuda el sistema respiratorio. Calma dolores menstruales, Regulador de la glucosa en sangre. En infusión sola, 2.5g cada 150ml. Se la recomienda antes de las comidas. Molida en el café. Brinda un sabor dulzón y agradable. Originario del Sur de China, Corea y Japón, beneficios a la salud: Muy bueno para la tos y resfríos. Favorece la digestión. Protege de infecciones. Analgésico. Antiinflamatorio. Regulador de la glucosa en sangre. Su consumo: En Infusión: 0.5g a 1g por 150ml. Dejar reposar 5 a 8 minutos. Tomar hasta 2 tazas diarias. A través de sus cualidades culinarias. Se puede combinar con otras infusiones.
  • 12. cardamomo bayas de enebro Pimientas Especia originaria de las Molucas, o Isla de las Especias en Indonesia, beneficios a la salud: Importante fuente de nutrientes. Combate infecciones. Disminuye dolores. Favorece la digestión. Muy buena para cicatrizaciones. Relaja los músculos y combate el cansancio. Muy buena para subir la presión, Su consumo: En Infusión: 0.5 gramos cada 250ml de agua hirviendo. Se pueden moler y disfrutar sus cualidades culinarias. Se puede combinar con otras infusiones Pimienta Blanca: es solo la semilla. Pimienta Negra: es verde inmadura hervidas y secadas al sol. Pimienta Verde: se cosechan cuando están inmaduras. Rosa: son bayas de otra planta de Brasil. No se la denomina Pimienta. La Reina de las Especias. Origen: La costa de Malabar de la India. Su color refleja el momento de recolección. Cuanto más maduras, más picantes. beneficios a la salud: Fruto obtenido de la planta: Juniperus Communis. Se origino en Europa, Norteamérica y Asia. Es el ingrediente principal de la Ginebra. beneficios a la salud: Su consumo: Previene enfermedades. Alivia estrés. Fortalece el corazón. Mejora las condiciones de la piel. Ayuda a conciliar el sueño. Regulador de glucosa en sangre. Potencia el apetito. Muy rico para combinar con infusiones, en cócteleria y para condimentar comidas. En Infusión: 0.5 gramos cada 250ml de agua hirviendo.
  • 13. Pimienta Negra Pimienta Verde Pimienta Blanca Pimienta Rosa Alivia dolor de articulaciones. Antibacterial. Mejora la digestión. Evita problemas de gases. Mejora la calidad de la piel. Antioxidante. Promueve la pérdida de peso. Fuerte de nutrientes. Se compone de antioxidantes. Rica en vitamina C Propiedades Antiinflamatorias. Mejora la circulación Previene el Alzheimer. Adelgaza. Fuente de calcio. Disminuye coágulos en la sangre. Medicina popular Antioxidante Antiinflamatorio. Alto en vitamina C. - B6 - B9. Protege y cuida el colon. Rico en calcio y nutrientes. Muy bueno para la piel. La pimienta blanca estimula las papilas gustativas, de tal forma que éstas envían una alerta al estómago para que aumente la secreción de ácido clorhídrico, lo que mejora la digestión. La pimienta es una excelente fuente de manganeso y una muy buena fuente de hierro. También es una buena fuente de fibra dietética. La pimienta blanca ha sido reconocida como carminativo, (una sustancia que ayuda a prevenir la formación de gas intestinal), Pimienta Jamaica Para calmar la indigestión Dolor En Las Articulaciones Como un suplemento dietético
  • 14. Al momento de elaborar tu blends es necesario que te preguntes que buscas en el, podes fucionar la salud con los sabores. Pero es importante si buscas algo para el gusto o por sus beneficios. Puede ser fuerte en beneficios y seco en gusto. Te dejamos estos tips de ayuda, desde ya estamos del otro lado para acompañarte. Flores y Frutas brindan sabores frutales suaves. Hierbas: Sabores secos, suaves, livianos. Especias: Mas potentes, son de mucha personalidad. Tés Verdes: Livianos. Suaves. Tés Negros: Más frutales. Al momento de elegir tus ingredientes nosotros te acompañamos al elaborar las cantidades para un equilibrio perfecto.
  • 15. Los Blends vienen: 15g + Palo Santo + Galleta de la fortuna. $490 40g + Palo Santo + Galleta de la Fortuna $890 Envios a todo el País Los días Lunes. Gran Buenos Aires: Martes y Miércoles. Capital Federal : Jueves y Viernes. Todos los medios de Pagos. En el caso de querer algún producto en combo consultar precio. Te contamos que nuestros insumos son de una empresa ubicada en la ciudad de Córdoba, Hierbas Serranas, los cuales elaboran en sus campos los insumos y son 100% orgánicos.
  • 16. Gracias por formar parte . Te esperamos. Casinha de Chá