SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________
Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)
Página 1 de 3
EJERCICIO # 1
vanguardias-autores-recursos
Encuentra las palabras en el cuadro, asignándole un colore distinto para cada elemento: vanguardias, autores y
recursos, los cuales identificarás subrayándolos en el título de arriba.
EJERCIO # 2
Revisa en tu libro de texto y apuntes las características generales de los movimientos poéticos, representante y
ejemplos: Surrealismo, Dadaismo, Futurismo, Ultraismo, Creacionismo o algún otro y con los datos completa el
cuadro comparativo
Movimientos poéticos Características Representante Ejemplos literarios
Surrealismo
BTRETON
CONCRETISMO
DADAISMO
HAIKU
MARINETI
SURREALISMO
VISUAL
CALIGRAMAS
CREACIONISMO
ESTRIDENTISMO
HUIDOBRO
RENOVACIÓN
TABLADA
CAMPOS
CUBISMO
FUTURISMO
MAPLES
SIGLO XX
TZARA
NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________
Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)
Página 2 de 3
Dadaismo
Futurismo
Ultraismo GIRÁNDULA de Guillermo
de Torre
Creacionismo TRIÁNGULO ARMÓNICO
de Vicente Huidobro
CONCRETISMO
NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________
Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)
Página 3 de 3
HORIZONTALES
1. La velocidad y lo moderno son los temas favoritos de
los poetas…
4. Palabras que señalan lugar,tiempo y modo en que se
realizan las acciones.
7. Nace en Brasil sustituye el verso por nuevas
estructuras visuales y sonoras.
11.Recurso poético que reitera las palabras ofrases para
dar mayor énfasis al poema.
12.Expresión literaria que se inicia en México con Manuel
Maples Arce.
14.El, la, los, las, son palabras que modifican al sustantivo
y las llamamos:
15.Elimina el sentimentalismo tiene riqueza de
imágenes.
17.Es la cadencia de sonidos en los versos de un poema.
18.Palabra que indica acción en una oración.
19.Tendencia poética que mezcla los sueños con la
realidad.
20.Apellido delpoeta surrealista francés André.
21.Se forma con 3 versos 5-7-5 y temas de la naturaleza.
VERTICALES
2. Recurso literario que se usa para representar los
sonidos.
3. Palabra que balbucea un niñoy sin algún significado.
5. Nombre que se les da a los diferentes movimientos
poéticos que surgieron a principios delsiglo XX.
6. Técnica de creación colectiva utilizada por los
surrealista llamada cadáver…
7. Son representaciones gráficas de escritura poéticas.
8. Ismo que PabloPicasso inicia con la pintura “Las
señoritas de Avigñon”
9. Medida de los versos.
10.Igual o semejanza de sonidos al finalde un conjunto
de versos.
13.Es el nombre de las cosas,
14.Repetición de sonidos que refuerzan la idea que se
comunica.
16.Tipo de escritura… donde elsubconsciente aflora y se
expresan con libertad las ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose martiObras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose marti
erickriosjs
 
Generación del 27-todo completo y resumido.
Generación del 27-todo completo y resumido.Generación del 27-todo completo y resumido.
Generación del 27-todo completo y resumido.
Yofeli Seminario Parihuaman
 
Ortografía de las mayúsculas
Ortografía de las mayúsculasOrtografía de las mayúsculas
Ortografía de las mayúsculas
Karely Contreras Villon
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
Diego Bernal
 
Luis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesiaLuis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesia
95cabezuelodavid
 
8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu
rosaespfi
 
Biografias pablo neruda mistral
Biografias pablo neruda mistralBiografias pablo neruda mistral
Biografias pablo neruda mistral
Isaac Hevia Delgado
 
Marti
MartiMarti
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
lorenahidalgo31
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
Diego Bernal
 
La Generación del 27
La Generación del 27La Generación del 27
La Generación del 27
agoizpilar
 
Luis cernuda
Luis  cernudaLuis  cernuda
Luis cernuda
fgmezlpez
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
plrimieri
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
dannyuno
 
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
sanchezjimena
 
Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
guest8f095d2
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
fcoramoncarande
 
Comentario la flor de la gata por teresa menor... 2012... copia
Comentario la flor de la gata por teresa menor... 2012...   copiaComentario la flor de la gata por teresa menor... 2012...   copia
Comentario la flor de la gata por teresa menor... 2012... copia
Literatura y Tradición
 
Presentacion estilo literario-romanticismo social
Presentacion  estilo literario-romanticismo socialPresentacion  estilo literario-romanticismo social
Presentacion estilo literario-romanticismo social
nicachild16
 

La actualidad más candente (20)

Obras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose martiObras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose marti
 
Generación del 27-todo completo y resumido.
Generación del 27-todo completo y resumido.Generación del 27-todo completo y resumido.
Generación del 27-todo completo y resumido.
 
Ortografía de las mayúsculas
Ortografía de las mayúsculasOrtografía de las mayúsculas
Ortografía de las mayúsculas
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Luis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesiaLuis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesia
 
8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu
 
Biografias pablo neruda mistral
Biografias pablo neruda mistralBiografias pablo neruda mistral
Biografias pablo neruda mistral
 
Marti
MartiMarti
Marti
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
 
La Generación del 27
La Generación del 27La Generación del 27
La Generación del 27
 
Luis cernuda
Luis  cernudaLuis  cernuda
Luis cernuda
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
 
Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Comentario la flor de la gata por teresa menor... 2012... copia
Comentario la flor de la gata por teresa menor... 2012...   copiaComentario la flor de la gata por teresa menor... 2012...   copia
Comentario la flor de la gata por teresa menor... 2012... copia
 
Presentacion estilo literario-romanticismo social
Presentacion  estilo literario-romanticismo socialPresentacion  estilo literario-romanticismo social
Presentacion estilo literario-romanticismo social
 

Similar a Ejercicio vaguardia-1

poetico.pptx
poetico.pptxpoetico.pptx
poetico.pptx
JuanAntonioSalazarAl
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
SANDRA ESTRELLA
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
florenciasegovia22
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
florenciasegovia22
 
Los recursos retóricos
Los recursos retóricosLos recursos retóricos
Los recursos retóricos
jesusrodri
 
Losrecursos retricos O literarios-(1).pdf
Losrecursos retricos O literarios-(1).pdfLosrecursos retricos O literarios-(1).pdf
Losrecursos retricos O literarios-(1).pdf
EdithLiccioni1
 
Fondo y forma
Fondo y formaFondo y forma
Fondo y forma
Danny Rodriguez
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
MARIAEUGENIASISNERO
 
Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2
florenciasegovia22
 
Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2
florenciasegovia22
 
Trabajo D Lengua
Trabajo D LenguaTrabajo D Lengua
Trabajo D Lengua
florenciasegovia22
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
EveLyn975643
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Patricia Castillo
 
Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II
ivanaviNiebla
 
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
florenciasegovia22
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
florenciasegovia22
 
Literatura-Daiana Almeida
Literatura-Daiana AlmeidaLiteratura-Daiana Almeida
Literatura-Daiana Almeida
Laus
 
Cuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero liricoCuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero lirico
Carolina Andrea
 

Similar a Ejercicio vaguardia-1 (20)

poetico.pptx
poetico.pptxpoetico.pptx
poetico.pptx
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Trabajo de Lengua
Trabajo de LenguaTrabajo de Lengua
Trabajo de Lengua
 
Los recursos retóricos
Los recursos retóricosLos recursos retóricos
Los recursos retóricos
 
Losrecursos retricos O literarios-(1).pdf
Losrecursos retricos O literarios-(1).pdfLosrecursos retricos O literarios-(1).pdf
Losrecursos retricos O literarios-(1).pdf
 
Fondo y forma
Fondo y formaFondo y forma
Fondo y forma
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2
 
Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2Trabajo D Lengua 2
Trabajo D Lengua 2
 
Trabajo D Lengua
Trabajo D LenguaTrabajo D Lengua
Trabajo D Lengua
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II Cuestionario 2do parcial Literatura II
Cuestionario 2do parcial Literatura II
 
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
PROYECTO " PALABRAS ANGELADAS"
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Literatura-Daiana Almeida
Literatura-Daiana AlmeidaLiteratura-Daiana Almeida
Literatura-Daiana Almeida
 
Cuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero liricoCuadernillo genero lirico
Cuadernillo genero lirico
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ejercicio vaguardia-1

  • 1. NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Página 1 de 3 EJERCICIO # 1 vanguardias-autores-recursos Encuentra las palabras en el cuadro, asignándole un colore distinto para cada elemento: vanguardias, autores y recursos, los cuales identificarás subrayándolos en el título de arriba. EJERCIO # 2 Revisa en tu libro de texto y apuntes las características generales de los movimientos poéticos, representante y ejemplos: Surrealismo, Dadaismo, Futurismo, Ultraismo, Creacionismo o algún otro y con los datos completa el cuadro comparativo Movimientos poéticos Características Representante Ejemplos literarios Surrealismo BTRETON CONCRETISMO DADAISMO HAIKU MARINETI SURREALISMO VISUAL CALIGRAMAS CREACIONISMO ESTRIDENTISMO HUIDOBRO RENOVACIÓN TABLADA CAMPOS CUBISMO FUTURISMO MAPLES SIGLO XX TZARA
  • 2. NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Página 2 de 3 Dadaismo Futurismo Ultraismo GIRÁNDULA de Guillermo de Torre Creacionismo TRIÁNGULO ARMÓNICO de Vicente Huidobro CONCRETISMO
  • 3. NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Página 3 de 3 HORIZONTALES 1. La velocidad y lo moderno son los temas favoritos de los poetas… 4. Palabras que señalan lugar,tiempo y modo en que se realizan las acciones. 7. Nace en Brasil sustituye el verso por nuevas estructuras visuales y sonoras. 11.Recurso poético que reitera las palabras ofrases para dar mayor énfasis al poema. 12.Expresión literaria que se inicia en México con Manuel Maples Arce. 14.El, la, los, las, son palabras que modifican al sustantivo y las llamamos: 15.Elimina el sentimentalismo tiene riqueza de imágenes. 17.Es la cadencia de sonidos en los versos de un poema. 18.Palabra que indica acción en una oración. 19.Tendencia poética que mezcla los sueños con la realidad. 20.Apellido delpoeta surrealista francés André. 21.Se forma con 3 versos 5-7-5 y temas de la naturaleza. VERTICALES 2. Recurso literario que se usa para representar los sonidos. 3. Palabra que balbucea un niñoy sin algún significado. 5. Nombre que se les da a los diferentes movimientos poéticos que surgieron a principios delsiglo XX. 6. Técnica de creación colectiva utilizada por los surrealista llamada cadáver… 7. Son representaciones gráficas de escritura poéticas. 8. Ismo que PabloPicasso inicia con la pintura “Las señoritas de Avigñon” 9. Medida de los versos. 10.Igual o semejanza de sonidos al finalde un conjunto de versos. 13.Es el nombre de las cosas, 14.Repetición de sonidos que refuerzan la idea que se comunica. 16.Tipo de escritura… donde elsubconsciente aflora y se expresan con libertad las ideas.