SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA
UNAN – MANAGUA
RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO”
FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL
Integrantes: Aldo Javier Vásquez Chavarría.
Erika Esther Flores Sánchez.
Asignatura: Introducción al comentario de textos literarios.
Docente: Msc. Ricardo Álvarez.
Fecha: 06 de julio de 2015.
1 Aldo Vásquez y Erika Flores
La constancia del amor, comentario del poema Las Fieras de E.M.S
Dentro de las figuras poéticas más importantes de Nicaragua destaca Ernesto
Mejía Sánchez, forma parte de la generación del 40 al igual que Ernesto
Cardenal, Carlos Ernesto Martínez Rivas y Pablo Antonio Cuadra. En su obra
poética destaca el poemario Recolección a mediodía publicado en 1980 el cual
consiste en una recopilación de sus más célebres poemas, además E.M.S fue
ganador del premio nacional Rubén Darío de poesía en varias ocasiones,
también el Xavier Villaurrutia (1972), el premio internacional Alfonso Reyes
(1980) y recibió la Orden de la Independencia Cultural (1982).
Las fieras precisamente forma parte de Recolección a medio día, en dicho
poema nos encontramos una vez más ante el amor, uno de las motivaciones
más recurrentes dentro de los géneros literarios y principalmente en el género
lírico. En este caso el autor ha enfatizado el amor en la juventud, toma en
cuenta las complicaciones que van unidas a ésta experiencia las cuales pueden
ser tanto internas como externas, en Las fieras se refiere específicamente a los
prejuicios sociales que interfieren dichas relaciones.
Es pertinente destacar el excelente manejo del lenguaje, la precisión del mismo
brinda al lector una gama de sensaciones mediante las imágenes proyectadas,
esto es producto del equilibrio léxico ya que evita los facilismos sin rayar en la
extravagancia verbal y por supuesto posee el rigor literario que destaca a este
autor, además la gran habilidad en el manejo de los recursos literarios
fortalecen la intención del yo lírico y claro está la estructura particular del texto
ya que se aproxima bastante a lo narrativo, sin embargo ésta particularidad
resulta característica en la poesía de Ernesto Mejía Sánchez debido a que es el
creador de un subgénero literario conocido como prosema, consiste en una
mezcla de recursos estilísticos propios de la narrativa y a su vez de la poesía,
dicho de forma simplificada es poética narrativa.
2 Aldo Vásquez y Erika Flores
En Las fieras desde inicio, durante y después Ernesto Mejía Sánchez nos
muestra el drama del ser humano ante el amor, nos plantea los lugares
comunes como la dicha de los amantes, las adversidades del prejuicio social y
la manera en que el amor puro logra prevalecer ante dicho obstáculo, éstos
tópicos no resultan ser una novedad dentro de la poesía, sin embargo en Las
fieras destaca el hecho de que no se sucumbe a la tragedia como suele ocurrir
en obras clásicas como Romeo y Julieta de Shakespeare.
Ernesto Mejía Sánchez lleva a extremos el contraste producido entre el amor
puro y juvenil y la indiferencia producida por los prejuicios o
convencionalismos sociales, no sería osado señalar que Las fieras es una
analogía de la sociedad de mitad del siglo XX en la que la diferencia de las
clases sociales repercutía directamente en cualquier tipo de relación amorosa.
E.M.S sugiere la alternativa del amor como el eje central del microcosmos del
ser humano. Debe tenerse presente que el autor era un hombre de principios
cristianos por ello es preciso inferir la influencia del amor cristiano en el
poema, afirmamos esto basados en los dos primeros versos de la última estrofa
donde la idea de la unión de ambos seres los convierte en uno solo y el
sentimiento que los ata prevalece de manera incorruptible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
3diver
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Ferran Bach Roviralta
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
JOSEBA
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
dolors
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
maitpra
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de Espronceda
SoniaLP
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
Sandra Pérez Aguilar
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
CintiaEncinas22
 
Biografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejoBiografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejo
Winkler Tony Tapia
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
LAURACASTRO
 
La generación del 27
La generación del 27 La generación del 27
La generación del 27
Beatriz Hernández
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
dolors
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
First second
 
La poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertina
La poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertinaLa poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertina
La poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertina
Gabriel_Romo
 
ROMANTICISMO 4º ESO
ROMANTICISMO 4º ESOROMANTICISMO 4º ESO
ROMANTICISMO 4º ESO
paloma_pili
 
La literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carlesLa literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carles
Lucas Stratta
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
Google
 
La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3
hafidaaourir
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 

La actualidad más candente (20)

La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de Espronceda
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Biografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejoBiografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
La generación del 27
La generación del 27 La generación del 27
La generación del 27
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
 
La poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertina
La poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertinaLa poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertina
La poesía de alberti se distinguen cinco momentos en la lírica albertina
 
ROMANTICISMO 4º ESO
ROMANTICISMO 4º ESOROMANTICISMO 4º ESO
ROMANTICISMO 4º ESO
 
La literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carlesLa literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carles
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
 
La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 

Similar a La constancia del amor, comentario del poema las fieras de E.M.S

Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
Meli Rojas
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
Les Costuretes Núria Mv
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
xeniatrabajos
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Pablo Díaz
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
nancy alejandra julca sosa
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
Miren Linaza
 
Romanticismo y poesía
Romanticismo y poesíaRomanticismo y poesía
Romanticismo y poesía
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
La poesia al romanticisme
La poesia al romanticismeLa poesia al romanticisme
La poesia al romanticisme
martamgm
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2
marilo penalva
 
Teoria Lirica
Teoria LiricaTeoria Lirica
Teoria Lirica
gherdia
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
IES V CENTENARIO
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
IES V CENTENARIO
 
Poesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporáneaPoesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporánea
Patty MP Minga
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.docACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
AlbertoPiscoyaBarrer
 
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaAcercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Zuly Rojas
 

Similar a La constancia del amor, comentario del poema las fieras de E.M.S (20)

Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
 
Romanticismo y poesía
Romanticismo y poesíaRomanticismo y poesía
Romanticismo y poesía
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
La poesia al romanticisme
La poesia al romanticismeLa poesia al romanticisme
La poesia al romanticisme
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2
 
Teoria Lirica
Teoria LiricaTeoria Lirica
Teoria Lirica
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
 
Poesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporáneaPoesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporánea
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.docACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
ACERCA DE LA POESÍA FEMENIL FERREÑAFANA.doc
 
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaAcercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La constancia del amor, comentario del poema las fieras de E.M.S

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN – MANAGUA RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO” FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Integrantes: Aldo Javier Vásquez Chavarría. Erika Esther Flores Sánchez. Asignatura: Introducción al comentario de textos literarios. Docente: Msc. Ricardo Álvarez. Fecha: 06 de julio de 2015.
  • 2. 1 Aldo Vásquez y Erika Flores La constancia del amor, comentario del poema Las Fieras de E.M.S Dentro de las figuras poéticas más importantes de Nicaragua destaca Ernesto Mejía Sánchez, forma parte de la generación del 40 al igual que Ernesto Cardenal, Carlos Ernesto Martínez Rivas y Pablo Antonio Cuadra. En su obra poética destaca el poemario Recolección a mediodía publicado en 1980 el cual consiste en una recopilación de sus más célebres poemas, además E.M.S fue ganador del premio nacional Rubén Darío de poesía en varias ocasiones, también el Xavier Villaurrutia (1972), el premio internacional Alfonso Reyes (1980) y recibió la Orden de la Independencia Cultural (1982). Las fieras precisamente forma parte de Recolección a medio día, en dicho poema nos encontramos una vez más ante el amor, uno de las motivaciones más recurrentes dentro de los géneros literarios y principalmente en el género lírico. En este caso el autor ha enfatizado el amor en la juventud, toma en cuenta las complicaciones que van unidas a ésta experiencia las cuales pueden ser tanto internas como externas, en Las fieras se refiere específicamente a los prejuicios sociales que interfieren dichas relaciones. Es pertinente destacar el excelente manejo del lenguaje, la precisión del mismo brinda al lector una gama de sensaciones mediante las imágenes proyectadas, esto es producto del equilibrio léxico ya que evita los facilismos sin rayar en la extravagancia verbal y por supuesto posee el rigor literario que destaca a este autor, además la gran habilidad en el manejo de los recursos literarios fortalecen la intención del yo lírico y claro está la estructura particular del texto ya que se aproxima bastante a lo narrativo, sin embargo ésta particularidad resulta característica en la poesía de Ernesto Mejía Sánchez debido a que es el creador de un subgénero literario conocido como prosema, consiste en una mezcla de recursos estilísticos propios de la narrativa y a su vez de la poesía, dicho de forma simplificada es poética narrativa.
  • 3. 2 Aldo Vásquez y Erika Flores En Las fieras desde inicio, durante y después Ernesto Mejía Sánchez nos muestra el drama del ser humano ante el amor, nos plantea los lugares comunes como la dicha de los amantes, las adversidades del prejuicio social y la manera en que el amor puro logra prevalecer ante dicho obstáculo, éstos tópicos no resultan ser una novedad dentro de la poesía, sin embargo en Las fieras destaca el hecho de que no se sucumbe a la tragedia como suele ocurrir en obras clásicas como Romeo y Julieta de Shakespeare. Ernesto Mejía Sánchez lleva a extremos el contraste producido entre el amor puro y juvenil y la indiferencia producida por los prejuicios o convencionalismos sociales, no sería osado señalar que Las fieras es una analogía de la sociedad de mitad del siglo XX en la que la diferencia de las clases sociales repercutía directamente en cualquier tipo de relación amorosa. E.M.S sugiere la alternativa del amor como el eje central del microcosmos del ser humano. Debe tenerse presente que el autor era un hombre de principios cristianos por ello es preciso inferir la influencia del amor cristiano en el poema, afirmamos esto basados en los dos primeros versos de la última estrofa donde la idea de la unión de ambos seres los convierte en uno solo y el sentimiento que los ata prevalece de manera incorruptible.