SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios
1
Cuaderno de Ejercicios
Unidad de Capacitación I Universidad de la República
2
Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios
3
Unidad 1 - Práctico 1
1) PRACTICAR EL USO DEL RATÓN Y EL TECLADO.
1.1)	 Escribir debajo de cada figura ¿qué elemento es?:
Unidad de Capacitación I Universidad de la República
4
Unidad 2 – Práctico 1
1) RECONOCER LOS COMPONENTES DE LA COMPUTADORA.
1.1)	 Marcar con una cruz si el componente forma parte del software o del hardware de la com-	
	 putadora.
COMPONENTE SOFTWARE HARDWARE
CPU
Sistema Operativo
Disco duro
Procesador de texto
Teclado
Ratón
Calculadora
COMPONENTE ENTRADA SALIDA
Teclado
Monitor
Impresora
Micrófono
Ratón
Parlantes
1.2)	 Marcar con una cruz, según corresponda, si el componente es de entrada o de salida.
Unidad 3 – Práctico 1
1) TRABAJAR CON VENTANAS.
1.1)	 Abrir la carpeta“Mis documentos”y restaurar la ventana si ésta aparece maximizada.
1.2)	 Abrir la calculadora y realizar la siguiente operación: 850 + 365 =
	 Minimizar la calculadora con el resultado obtenido.
	 Abrir otra calculadora y realizar la siguiente operación: 456 - 178 =
	 Minimizar la calculadora con el resultado obtenido.
1.3)	 Restaurar ambas calculadoras y ubicar en el lado derecho del escritorio la que contiene el 	
	 resultado 1215 y a la izquierda, la que tiene el resultado 278.
1.4)	 Minimizar la ventana“Mis documentos”.
1.5)	 Abrir una tercera calculadora y en ella restar los resultados obtenidos en las otras calculadoras 	
	 (1215-278).
1.6)	 Cerrar las calculadoras que se usaron en el punto 1.2 y la ventana“Mis documentos”.
1.7)	 Sólo debe quedar activa la calculadora con el resultado final 937.
1.8)	 Cerrar por último esta ventana.
Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios
5
Unidad 3 – Práctico 2
1) ESCRIBIR EL NOMBRE Y FUNCIÓN DE CADA ELEMENTO QUE COMPONE LA VENTANA.
1.8) Escribir el nombre de las barras que permiten moverse para ver el contenido de una ventana.
1.1)
1.2)
1.3)
1.4)
1.5)
1.6)
1.7)
Unidad de Capacitación I Universidad de la República
6
Unidad 4 – Práctico 1
1) TRABAJAR CON CARPETAS
1.1)	 Crear una carpeta en el escritorio con el nombre del curso. Ejemplo:“Alfabetización”.
1.2)	 Crear otra carpeta en“Mis documentos”con el nombre“Ejercicio”.
1.3)	 Mover la carpeta con el nombre del curso a la carpeta“Mis documentos”.
1.4)	 Cambiar el nombre de la carpeta“Ejercicio”y poner su nombre y apellido.
1.5)	 Mover la carpeta con su nombre, dentro de la carpeta“Alfabetización”.
1.6)	 Crear otra carpeta dentro de la carpeta
	 con su nombre y llamarla“No sirve”.
1.7)	 Copiar la carpeta“No sirve”al escritorio.
1.8)	 Eliminar la carpeta“No sirve”de la carpeta con
	 su nombre. Sólo debe quedar una carpeta
	 llamada“No sirve”en el escritorio.
1.9)	 Ir a la papelera de reciclaje y restaurar la carpeta“No sirve”que se eliminó.
1.10) 	 Cambiar el nombre a la carpeta“No sirve”, que
	 se acaba de restaurar y llamarla“Ejercicios prácticos”.
1.11)	 Cerrar todas las ventanas abiertas.
1.12)	 Ubicar la carpeta llamada“Ejercicios prácticos”y abrirla.
1.13)	 Volver a cerrarla.
Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios
7
Unidad 4 – Práctico 2
1) ORGANIZAR CARPETAS
1.1)	 Crear la siguiente estructura de carpetas
	 dentro de la carpeta“Mis documentos”.
1.2)	 Crear la siguiente estructura
	 de carpetas en el escritorio.
Unidad 4 – Práctico 3
1) TRABAJAR CON ARCHIVOS
1.1)	 Abrir el programa de dibujo y realizar un dibujo a gusto.
1.2)	 Guardar el dibujo con el nombre“Mi primer obra maestra”dentro de la carpeta con su 		
	 nombre y apellido. Cerrar el programa de dibujo.
1.3)	 Mover el archivo a la carpeta“Ejercicios prácticos”.
1.4)	 Abrir nuevamente el programa de dibujo y el archivo llamado“Mi primer obra maestra”, 	
	 agregar al dibujo: su nombre, apellido y fecha.
1.5)	 Guardar los cambios realizados al dibujo.
1.6)	 Abrir un procesador de texto y escribir lo siguiente:
PARA RECORDAR
“Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo dicién-
dome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que termine siendo incapaz de
hacerlo. Por el contrario si tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad adqui-
riré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio”. Gandhi
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica.
Esa fuerza es la voluntad”. Albert Einstein
1.7)	 Guardar el documento en la carpeta“Ejercicios prácticos”con el nombre “Frases”.
Unidad de Capacitación I Universidad de la República
8
Unidad 5 – Práctico 1
1) IDENTIFICAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y UNIDADES DE MEDIDA.
1.1)	 Indicar junto a cada unidad de almacenamiento, cuál tiene mayor capacidad, numerando	
	 del 1 al 5 (se ordenan de menor a mayor capacidad).
Disco duro	 _________________________________________________
Disquete	 _________________________________________________
DVD		 _________________________________________________
CD		 _________________________________________________
Pendrive	 _________________________________________________
1.2) Indique junto a cada medida, qué abreviatura le corresponde.
Gigabyte	 __________________________________________________
Megabyte 	 __________________________________________________
Kilobyte	 __________________________________________________
1.3) Indique junto a cada unidad, la letra que la identifica.
Disco Duro	 __________________________________________________
Disquete	 __________________________________________________
1.4) Una computadora tiene dos discos duros, escriba cuáles son las letras que identifican a cada uno.
________________________________________________________________________________
Unidad 5 – Práctico 2
1)	 TRABAJAR CON UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
1.1)	 Crear una carpeta en el disquete con el nombre“Respaldo”.
1.2)	 Copiar la carpeta“Alfabetización”que se encuentra en“Mis documentos”a la carpeta“Res-	
	 paldo”que se encuentra en el disquete.
1.3)	 Crear otra carpeta en el disquete que se llame“Varios”.
1.4)	 Crear un dibujo con el programa Paint y guardarlo con el nombre“Picaso”en la carpeta 	
	 “Ejercicios prácticos”que se encuentra en el disquete.
1.5)	 Copiar la carpeta“Varios”del disquete al escritorio de la computadora.
1.6)	 Eliminar la carpeta“Varios”del disquete.
1.7)	 Sacar el disquete de la computadora.
1.8)	 Ubicar y abrir el dibujo llamado“Picaso”.
Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios
9
Unidad 6 – Práctico 1
1)	 TRABAJAR CON EL PROCESADOR DE TEXTO
1.1)	 Abrir el documento llamado“Frases”que se encuentra en la carpeta“Ejercicios prácticos”.
1.2)	 Aplicar las siguientes características al título:
	 Fuente: Arial.
	 Tamaño: 14.
	 Estilo: negrita y subrayado.
	 Color de fuente: verde oscuro.
	 Alineación: centrada.
1.3)	 El cuerpo de texto tendrá las siguientes características:
	 Fuente: Arial.
	 Tamaño: 11.
	 Color de fuente: verde claro.
	 Alineación: justificada.
1.4)	 Aplicar el estilo cursiva y negrita al nombre del autor de la frase.
1.5)	 Guardar los cambios al documento.
Unidad 7 – Práctico 1
1)	 TRABAJAR CON EL PROGRAMA DE DIBUJO
1.1)	 Abrir el programa de dibujo y dibujar un rectángulo con las líneas en color azul.
1.2)	 Aplicar color de relleno amarillo al rectángulo.
1.3)	 Dibujar una 	 con los bordes rojos y el color de relleno en rosado.
1.4)	 Seleccionar la carita y copiarla al documento llamado“Frases”que se encuentra en la car-	
	 peta“Ejercicios prácticos”.
1.5)	 Guardar los cambios al documento.
1.6)	 Guardar el dibujo en la carpeta“Ejercicios prácticos”con el nombre“Picaso2”.
1.7)	 Cerrar todos los programas que ha usado.
Unidad de Capacitación I Universidad de la República
10
Unidad 8 – Práctico 1
1)	 TRABAJAR CON PÁGINAS DE INTERNET
1.1)	 Ingresar a la siguiente página de Internet www.torresgarcia.org.uy y buscar la siguiente
información:
Nombre del fundador del museo: ____________________________________________________
Año de fundación del museo: _______________________________________________________
Edad de la esposa de Torres García cuando se fundó el museo: _____________________________
1.2)	 Cerrar el navegador.
1.3)	 Ingresar a la siguiente página www.universidad.edu.uy y buscar en el sitio la“Ordenanza 	
	 de Asistencia del Personal No Docente”.
1.4)	 Copiar el texto a un documento en el procesador de texto y guardarlo con el nombre“Or-	
	 denanza asistencia”en la carpeta“Ejercicios prácticos”.
1.5)	 Ingresaralasiguientepáginawww.impo.com.uy(DiarioOficial)ybuscarlasiguienteinformación:
	
	 Fecha en que se publicó por primera vez el Diario Oficial: ___________________________
	 Año en que se modifica el logotipo y el diseño gráfico de las distintas secciones:________
1.6)	 Guardar una imagen con la tapa del Diario Oficial en la carpeta“Ejercicios prácticos”.
1.7)	 Ingresar a la siguiente página www.youtube.com y buscar un video de un cantante de su 	
	 preferencia.
1.8)	 Guardar la página del video en“Marcadores”.
Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios
11
Unidad 9 – Práctico 1
1)	 NAVEGADOR
1.1)	 Identificar y especificar la función de cada uno de los elementos del navegador que se ob-	
	 servan a continuación:
1.2)	 Abrir Internet Explorer y ubicar los botones que cumplen la misma función que los deta-	
	 llados en el punto 1.1.
1.3)	 En la imagen que se observa a continuación,
	 especificar qué tipo de vista se seleccionó
	 para el historial del navegador.
Unidad de Capacitación I Universidad de la República
12
Unidad 10 – Práctico 1
1)	 TRABAJAR CON BUSCADORES
1.1)	 Utilizando un buscador a elección realizar las siguientes búsquedas:
	 Información sobre la estancia San Pedro de Timote, su ubicación y actividades que se
	 pueden realizar.
1.2)	 Datos biográficos del Presidente de la República.
1.3)	 Buscar Caricaturas de Quino. Seleccionar una y guardarla en la carpeta llamada“Ejercicios 	
	 prácticos”con el nombre“Caricatura”.
1.4)	 Buscar datos biográficos de Quino.
	 Copiar el texto con los datos que se encontraron en un procesador de texto.
	 Copiar la imagen que se guardó con el nombre“Caricatura”en el documento de texto.
	 Guardar el documento que contiene la imagen con el nombre“Quino,”en la carpeta“Ejer-	
	 cicios prácticos.”
1.5)	 Buscar páginas de empresas de electrodomésticos sólo de Uruguay y obtener en alguna 	
	 de ellas el precio de un T.V. LCD de 26 pulgadas.
1.6)	 Buscar información sobre medidas preventivas para la gripe AH1N1.
1.7)	 Buscar imágenes de mascotas. Seleccionar una imagen y guardarla dentro de la carpeta 	
	 “Ejercicios prácticos”con el nombre“Mascota”.
1.8)	 Buscar imágenes de paisajes nevados. Seleccionar una imagen y guardarla en la carpeta 	
	 “Mis imágenes”con el nombre“Invierno”.
Unidad 11 – Práctico 1
1)	 TRABAJAR CON EL CORREO ELECTRÓNICO
1.1)	 Crear un grupo en la libreta de contactos con el nombre“Alfabetización”, agregar al Orien-	
	 tador y a cada uno de los compañeros a los contactos del correo.
1.2)	 Utilizando la libreta de contactos, redactar y enviar un correo a todo el grupo con el asunto 	
	 “Prueba de libreta”. Adjuntar al correo una imagen a elección.
1.3)	 Responder al mensaje que recibió de uno de sus compañeros con copia oculta al Orientador.
1.4)	 Redactar un mensaje que enviará a un compañero. El mensaje debe tener color de fuente 	
	 azul, tamaño de fuente grande y tendrá como archivo adjunto, el dibujo llamado“Picaso”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo examen de windows
Ejemplo examen de windowsEjemplo examen de windows
Ejemplo examen de windows
jpalencia
 
Stefanny martinez
Stefanny martinezStefanny martinez
Stefanny martinez
Stefanny Martinez
 
Windows menu principal
Windows  menu principalWindows  menu principal
Windows menu principal
bhylenia
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
tecnovicent
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
Ccy Nieto Bromley
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
Jose de la O
 

La actualidad más candente (6)

Ejemplo examen de windows
Ejemplo examen de windowsEjemplo examen de windows
Ejemplo examen de windows
 
Stefanny martinez
Stefanny martinezStefanny martinez
Stefanny martinez
 
Windows menu principal
Windows  menu principalWindows  menu principal
Windows menu principal
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
 

Similar a Ejercicios alfabetizacion

ejercicios_alfabetizacion.pdf
ejercicios_alfabetizacion.pdfejercicios_alfabetizacion.pdf
ejercicios_alfabetizacion.pdf
AnabelJaramillo5
 
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
AlexFigueroa81
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
Marcela Aprile
 
Win01 práctica
Win01 práctica Win01 práctica
Win01 práctica
Jessy Lorein Barreno
 
Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010
jpalencia
 
Taller sistemas operativos i
Taller sistemas operativos iTaller sistemas operativos i
Taller sistemas operativos i
RIVERAGXS
 
Ejercicios practicos 187 190
Ejercicios practicos 187   190Ejercicios practicos 187   190
Ejercicios practicos 187 190
bmjosecarlos
 
Primeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informaticaPrimeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informatica
Alicia Echegoyen
 
Primeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informaticaPrimeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informatica
Alicia Echegoyen
 
Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02
ramos866
 
U5 sos indicaciones4to
U5 sos indicaciones4toU5 sos indicaciones4to
U5 sos indicaciones4to
Primlab3
 
Taller 2 (1)
Taller 2 (1)Taller 2 (1)
Taller 2 (1)
Silvia Restrepo
 
manaual practicas infor 11.docx
manaual practicas infor 11.docxmanaual practicas infor 11.docx
manaual practicas infor 11.docx
AurelioRico1
 
Informetic
InformeticInformetic
Informetic
ClaudioAlayo
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
franlans
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RaulSanchez99
 
2 do grado
2 do grado2 do grado
2 do grado
Profesor víctor n
 
Ejercicios writer3
Ejercicios writer3Ejercicios writer3
Ejercicios writer3
Edgard Idme Molina
 
Ejercicios de windows
Ejercicios de windowsEjercicios de windows
Ejercicios de windows
Ro Roger
 
Ejercicios de windows
Ejercicios de windowsEjercicios de windows
Ejercicios de windows
Luis Belisario
 

Similar a Ejercicios alfabetizacion (20)

ejercicios_alfabetizacion.pdf
ejercicios_alfabetizacion.pdfejercicios_alfabetizacion.pdf
ejercicios_alfabetizacion.pdf
 
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
EJERCICIOS COMPUTACION BASICA (Alfabetización Digital)
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Win01 práctica
Win01 práctica Win01 práctica
Win01 práctica
 
Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010
 
Taller sistemas operativos i
Taller sistemas operativos iTaller sistemas operativos i
Taller sistemas operativos i
 
Ejercicios practicos 187 190
Ejercicios practicos 187   190Ejercicios practicos 187   190
Ejercicios practicos 187 190
 
Primeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informaticaPrimeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informatica
 
Primeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informaticaPrimeros trabajos practicos informatica
Primeros trabajos practicos informatica
 
Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02
 
U5 sos indicaciones4to
U5 sos indicaciones4toU5 sos indicaciones4to
U5 sos indicaciones4to
 
Taller 2 (1)
Taller 2 (1)Taller 2 (1)
Taller 2 (1)
 
manaual practicas infor 11.docx
manaual practicas infor 11.docxmanaual practicas infor 11.docx
manaual practicas infor 11.docx
 
Informetic
InformeticInformetic
Informetic
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
2 do grado
2 do grado2 do grado
2 do grado
 
Ejercicios writer3
Ejercicios writer3Ejercicios writer3
Ejercicios writer3
 
Ejercicios de windows
Ejercicios de windowsEjercicios de windows
Ejercicios de windows
 
Ejercicios de windows
Ejercicios de windowsEjercicios de windows
Ejercicios de windows
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ejercicios alfabetizacion

  • 1. Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios 1 Cuaderno de Ejercicios
  • 2. Unidad de Capacitación I Universidad de la República 2
  • 3. Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios 3 Unidad 1 - Práctico 1 1) PRACTICAR EL USO DEL RATÓN Y EL TECLADO. 1.1) Escribir debajo de cada figura ¿qué elemento es?:
  • 4. Unidad de Capacitación I Universidad de la República 4 Unidad 2 – Práctico 1 1) RECONOCER LOS COMPONENTES DE LA COMPUTADORA. 1.1) Marcar con una cruz si el componente forma parte del software o del hardware de la com- putadora. COMPONENTE SOFTWARE HARDWARE CPU Sistema Operativo Disco duro Procesador de texto Teclado Ratón Calculadora COMPONENTE ENTRADA SALIDA Teclado Monitor Impresora Micrófono Ratón Parlantes 1.2) Marcar con una cruz, según corresponda, si el componente es de entrada o de salida. Unidad 3 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON VENTANAS. 1.1) Abrir la carpeta“Mis documentos”y restaurar la ventana si ésta aparece maximizada. 1.2) Abrir la calculadora y realizar la siguiente operación: 850 + 365 = Minimizar la calculadora con el resultado obtenido. Abrir otra calculadora y realizar la siguiente operación: 456 - 178 = Minimizar la calculadora con el resultado obtenido. 1.3) Restaurar ambas calculadoras y ubicar en el lado derecho del escritorio la que contiene el resultado 1215 y a la izquierda, la que tiene el resultado 278. 1.4) Minimizar la ventana“Mis documentos”. 1.5) Abrir una tercera calculadora y en ella restar los resultados obtenidos en las otras calculadoras (1215-278). 1.6) Cerrar las calculadoras que se usaron en el punto 1.2 y la ventana“Mis documentos”. 1.7) Sólo debe quedar activa la calculadora con el resultado final 937. 1.8) Cerrar por último esta ventana.
  • 5. Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios 5 Unidad 3 – Práctico 2 1) ESCRIBIR EL NOMBRE Y FUNCIÓN DE CADA ELEMENTO QUE COMPONE LA VENTANA. 1.8) Escribir el nombre de las barras que permiten moverse para ver el contenido de una ventana. 1.1) 1.2) 1.3) 1.4) 1.5) 1.6) 1.7)
  • 6. Unidad de Capacitación I Universidad de la República 6 Unidad 4 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON CARPETAS 1.1) Crear una carpeta en el escritorio con el nombre del curso. Ejemplo:“Alfabetización”. 1.2) Crear otra carpeta en“Mis documentos”con el nombre“Ejercicio”. 1.3) Mover la carpeta con el nombre del curso a la carpeta“Mis documentos”. 1.4) Cambiar el nombre de la carpeta“Ejercicio”y poner su nombre y apellido. 1.5) Mover la carpeta con su nombre, dentro de la carpeta“Alfabetización”. 1.6) Crear otra carpeta dentro de la carpeta con su nombre y llamarla“No sirve”. 1.7) Copiar la carpeta“No sirve”al escritorio. 1.8) Eliminar la carpeta“No sirve”de la carpeta con su nombre. Sólo debe quedar una carpeta llamada“No sirve”en el escritorio. 1.9) Ir a la papelera de reciclaje y restaurar la carpeta“No sirve”que se eliminó. 1.10) Cambiar el nombre a la carpeta“No sirve”, que se acaba de restaurar y llamarla“Ejercicios prácticos”. 1.11) Cerrar todas las ventanas abiertas. 1.12) Ubicar la carpeta llamada“Ejercicios prácticos”y abrirla. 1.13) Volver a cerrarla.
  • 7. Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios 7 Unidad 4 – Práctico 2 1) ORGANIZAR CARPETAS 1.1) Crear la siguiente estructura de carpetas dentro de la carpeta“Mis documentos”. 1.2) Crear la siguiente estructura de carpetas en el escritorio. Unidad 4 – Práctico 3 1) TRABAJAR CON ARCHIVOS 1.1) Abrir el programa de dibujo y realizar un dibujo a gusto. 1.2) Guardar el dibujo con el nombre“Mi primer obra maestra”dentro de la carpeta con su nombre y apellido. Cerrar el programa de dibujo. 1.3) Mover el archivo a la carpeta“Ejercicios prácticos”. 1.4) Abrir nuevamente el programa de dibujo y el archivo llamado“Mi primer obra maestra”, agregar al dibujo: su nombre, apellido y fecha. 1.5) Guardar los cambios realizados al dibujo. 1.6) Abrir un procesador de texto y escribir lo siguiente: PARA RECORDAR “Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo dicién- dome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad adqui- riré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio”. Gandhi “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad”. Albert Einstein 1.7) Guardar el documento en la carpeta“Ejercicios prácticos”con el nombre “Frases”.
  • 8. Unidad de Capacitación I Universidad de la República 8 Unidad 5 – Práctico 1 1) IDENTIFICAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y UNIDADES DE MEDIDA. 1.1) Indicar junto a cada unidad de almacenamiento, cuál tiene mayor capacidad, numerando del 1 al 5 (se ordenan de menor a mayor capacidad). Disco duro _________________________________________________ Disquete _________________________________________________ DVD _________________________________________________ CD _________________________________________________ Pendrive _________________________________________________ 1.2) Indique junto a cada medida, qué abreviatura le corresponde. Gigabyte __________________________________________________ Megabyte __________________________________________________ Kilobyte __________________________________________________ 1.3) Indique junto a cada unidad, la letra que la identifica. Disco Duro __________________________________________________ Disquete __________________________________________________ 1.4) Una computadora tiene dos discos duros, escriba cuáles son las letras que identifican a cada uno. ________________________________________________________________________________ Unidad 5 – Práctico 2 1) TRABAJAR CON UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. 1.1) Crear una carpeta en el disquete con el nombre“Respaldo”. 1.2) Copiar la carpeta“Alfabetización”que se encuentra en“Mis documentos”a la carpeta“Res- paldo”que se encuentra en el disquete. 1.3) Crear otra carpeta en el disquete que se llame“Varios”. 1.4) Crear un dibujo con el programa Paint y guardarlo con el nombre“Picaso”en la carpeta “Ejercicios prácticos”que se encuentra en el disquete. 1.5) Copiar la carpeta“Varios”del disquete al escritorio de la computadora. 1.6) Eliminar la carpeta“Varios”del disquete. 1.7) Sacar el disquete de la computadora. 1.8) Ubicar y abrir el dibujo llamado“Picaso”.
  • 9. Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios 9 Unidad 6 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON EL PROCESADOR DE TEXTO 1.1) Abrir el documento llamado“Frases”que se encuentra en la carpeta“Ejercicios prácticos”. 1.2) Aplicar las siguientes características al título: Fuente: Arial. Tamaño: 14. Estilo: negrita y subrayado. Color de fuente: verde oscuro. Alineación: centrada. 1.3) El cuerpo de texto tendrá las siguientes características: Fuente: Arial. Tamaño: 11. Color de fuente: verde claro. Alineación: justificada. 1.4) Aplicar el estilo cursiva y negrita al nombre del autor de la frase. 1.5) Guardar los cambios al documento. Unidad 7 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON EL PROGRAMA DE DIBUJO 1.1) Abrir el programa de dibujo y dibujar un rectángulo con las líneas en color azul. 1.2) Aplicar color de relleno amarillo al rectángulo. 1.3) Dibujar una con los bordes rojos y el color de relleno en rosado. 1.4) Seleccionar la carita y copiarla al documento llamado“Frases”que se encuentra en la car- peta“Ejercicios prácticos”. 1.5) Guardar los cambios al documento. 1.6) Guardar el dibujo en la carpeta“Ejercicios prácticos”con el nombre“Picaso2”. 1.7) Cerrar todos los programas que ha usado.
  • 10. Unidad de Capacitación I Universidad de la República 10 Unidad 8 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON PÁGINAS DE INTERNET 1.1) Ingresar a la siguiente página de Internet www.torresgarcia.org.uy y buscar la siguiente información: Nombre del fundador del museo: ____________________________________________________ Año de fundación del museo: _______________________________________________________ Edad de la esposa de Torres García cuando se fundó el museo: _____________________________ 1.2) Cerrar el navegador. 1.3) Ingresar a la siguiente página www.universidad.edu.uy y buscar en el sitio la“Ordenanza de Asistencia del Personal No Docente”. 1.4) Copiar el texto a un documento en el procesador de texto y guardarlo con el nombre“Or- denanza asistencia”en la carpeta“Ejercicios prácticos”. 1.5) Ingresaralasiguientepáginawww.impo.com.uy(DiarioOficial)ybuscarlasiguienteinformación: Fecha en que se publicó por primera vez el Diario Oficial: ___________________________ Año en que se modifica el logotipo y el diseño gráfico de las distintas secciones:________ 1.6) Guardar una imagen con la tapa del Diario Oficial en la carpeta“Ejercicios prácticos”. 1.7) Ingresar a la siguiente página www.youtube.com y buscar un video de un cantante de su preferencia. 1.8) Guardar la página del video en“Marcadores”.
  • 11. Curso Alfabetización en Informática I Cuaderno de Ejercicios 11 Unidad 9 – Práctico 1 1) NAVEGADOR 1.1) Identificar y especificar la función de cada uno de los elementos del navegador que se ob- servan a continuación: 1.2) Abrir Internet Explorer y ubicar los botones que cumplen la misma función que los deta- llados en el punto 1.1. 1.3) En la imagen que se observa a continuación, especificar qué tipo de vista se seleccionó para el historial del navegador.
  • 12. Unidad de Capacitación I Universidad de la República 12 Unidad 10 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON BUSCADORES 1.1) Utilizando un buscador a elección realizar las siguientes búsquedas: Información sobre la estancia San Pedro de Timote, su ubicación y actividades que se pueden realizar. 1.2) Datos biográficos del Presidente de la República. 1.3) Buscar Caricaturas de Quino. Seleccionar una y guardarla en la carpeta llamada“Ejercicios prácticos”con el nombre“Caricatura”. 1.4) Buscar datos biográficos de Quino. Copiar el texto con los datos que se encontraron en un procesador de texto. Copiar la imagen que se guardó con el nombre“Caricatura”en el documento de texto. Guardar el documento que contiene la imagen con el nombre“Quino,”en la carpeta“Ejer- cicios prácticos.” 1.5) Buscar páginas de empresas de electrodomésticos sólo de Uruguay y obtener en alguna de ellas el precio de un T.V. LCD de 26 pulgadas. 1.6) Buscar información sobre medidas preventivas para la gripe AH1N1. 1.7) Buscar imágenes de mascotas. Seleccionar una imagen y guardarla dentro de la carpeta “Ejercicios prácticos”con el nombre“Mascota”. 1.8) Buscar imágenes de paisajes nevados. Seleccionar una imagen y guardarla en la carpeta “Mis imágenes”con el nombre“Invierno”. Unidad 11 – Práctico 1 1) TRABAJAR CON EL CORREO ELECTRÓNICO 1.1) Crear un grupo en la libreta de contactos con el nombre“Alfabetización”, agregar al Orien- tador y a cada uno de los compañeros a los contactos del correo. 1.2) Utilizando la libreta de contactos, redactar y enviar un correo a todo el grupo con el asunto “Prueba de libreta”. Adjuntar al correo una imagen a elección. 1.3) Responder al mensaje que recibió de uno de sus compañeros con copia oculta al Orientador. 1.4) Redactar un mensaje que enviará a un compañero. El mensaje debe tener color de fuente azul, tamaño de fuente grande y tendrá como archivo adjunto, el dibujo llamado“Picaso”.