SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Taller de Sistemas Operativos
Informática Básica
Instrucciones
 Este taller es para realizarlo individualmente.
 Requiere un computador con sistema operativo Windows.
 Lea el documento y ejecute las acciones paso a paso.
 No se adelante en acciones, porque dependen de acciones anteriores.
 Responda cada pregunta que aparece en color rojo.
 No olvide llenar los nombres de quién realizó el taller.
 Al final, cargue este documento COMPRIMIDO (carpetas creadas e informe con las
respuestas) en el entorno virtual en la opción Subir archivo.
 No se revisarán talleres enviados fuera de fecha.
 El puntaje del taller es de 10 PUNTOS.
Rúbrica
PREGUNTAS VALORACIÓN
¿Cuál es el efecto de cambiar la vista del explorador? 0.5
¿Qué vista presenta un resultado similar al de la figura anterior? 0.5
¿Cuál es el resultado de la operación? 0.5
¿Qué opción del menú permite cambiar la versión de la calculadora? 0.5
Dibujo en PAINT. 0.5
¿Qué ocurrió con esta acción en la carpeta “Estudiantes”? 0.5
¿Cuál es el tamaño del nuevo archivo que se encuentra en “Estudiantes”? 0.5
Con lo realizado, responda ¿Para qué es útil el proceso de compresión de
archivos? 1
¿Qué efecto tuvo esta acción? ¿Cuál es el peso del archivo que apareció? 0.5
¿Qué ocurrió en la papelera? 0.5
¿Qué ocurrió con el archivo? ¿En dónde se ubicó? 0.5
Archivo Comprimido (carpetas creadas e informe con las respuestas) 4
10
2
El Explorador de Windows
Es el portal principal para el manejo de los archivos de un computador.
1. Acceda al explorador, prueba las siguientes alternativas de ingreso:
a. Botón inicio/ Menú Inicio / Todos los programas / Accesorios / Explorador de
Windows
b. Ubicado en el escritorio, doble click en “Equipo”
c. Tecla Windows y letra E.
2. Cree un árbol de carpetas en el disco dura D, de tal manera de conseguir la siguiente
estructura:
Para crear las carpetas, prueba las siguientes alternativas:
3
a. Opción nueva carpeta del Explorador de Windows (ubicada en la parte superior)
b. Menú contextual (oprimir el botón derecho del mouse en el explorador), opción
nueva / carpeta
3. Una vez creado el árbol de carpetas, proceda a cambiar la vista del explorador. Para ello
vaya a la opción “Cambiar Vista”, ubicada en la parte superior.
4
Prueba con algunas de las alternativas de esta opción.
Pregunta: ¿Cuál es el efecto de cambiar la vista del explorador?
4. Ubíquese dentro de la carpeta “Profesores”. Pruebe algunas alternativas de la opción de
cambiar vista y responda la pregunta siguiente.
Pregunta: ¿Qué vista presenta un resultado similar al de la figura
anterior?
Accesorios de Windows
El sistema operativo Windows al instalarse, instala también un conjunto de herramientas
accesorias que son de utilidad para los usuarios de los sistemas operativos.
Una de estas herramientas es el Explorador de Windows que ya se lo revisó anteriormente, pero
existen algunas más.
Para ingresar a estas herramientas siga la siguiente instrucción:
a. Botón inicio/ Menú Inicio / Todos los programas / Accesorios
5
De esta manera se despliega la lista de todos los accesorios que trae Windows 7.
Calculadora
La calculadora es un accesorio de Windows.
1. Seleccione el accesorio Calculadora.
2. Ejecute la siguiente operación:
a. 1256 *[(8864+1232)/5)
Pregunta: ¿Cuál es el resultado de la operación?
3. La calculadora tiene una versión estándar y una científica. Busque en el menú de la
calculadora como cambiar de versión.
Pregunta: ¿Qué opción del menú permite cambiar la versión de la
calculadora?
PAINT
Paint es un accesorio de Windows para el manejo de imágenes.
1. Seleccione el accesorio PAINT
6
Realice un dibujo en PAINT. Y guárdelo con el nombre “ejercicio paint” en
la carpeta Estudiantes del árbol de carpetas que construyó al inicio de
este taller. Y coloque el dibujo en el informe.
Comprimir y descomprimir archivos
A pesar de que las capacidades de almacenamiento de las computadoras son altas, siempre es
bueno optimizar el espacio requerido para guardar información.
La compresión es la reducción del volumen de datos para representar una determinada
información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se
denomina compresión, y al contrario descompresión.
Existen muchos programas diseñados para comprimir y descomprimir archivos. Windows 7 trae
consigo un método para realizar esta tarea.
Comprimir Archivo
1. Ubíquese en la carpeta “Estudiantes” del árbol de carpetas que creó.
2. Haga click derecho en el archivo “ejercicio paint”. El sistema operativo presentará el menú
contextual. Escoja la opción Propiedades.
7
Windows desplegará la ficha de propiedades del archivo. Fíjese en los diferentes datos que esta
ficha proporciona respecto a su archivo, en especial en el tamaño del mismo.
En este caso, el archivo tiene un tamaño de 50,4 KB. (Su archivo puede tener un valor diferente,
eso no importa porque depende de su dibujo. Recuerde el tamaño de su archivo.)
3. Salga de la ficha de propiedades de su archivo
4. Nuevamente de click con el botón derecho sobre su archivo. Windows presentará
nuevamente el menú contextual. Escoja la opción Enviar a… y luego Carpeta comprimida
8
Pregunta: ¿Qué ocurrió con esta acción en la carpeta “Estudiantes”?
5. Obtenga la ficha de propiedades del nuevo archivo que se encuentra en la carpeta
“Estudiantes”.
Pregunta: ¿Cuál es el tamaño del nuevo archivo que se encuentra en
“Estudiantes”?
Pregunta: Con lo realizado, responda ¿Para qué es útil el proceso de
compresión de archivos?
Descomprimir un Archivo
1. Elimine el archivo “ejercicio paint” de la carpeta “Estudiante”. Asegúrese que solo quede
en esta carpeta el archivo que se creó al comprimir.
2. Seleccione el archivo comprimido de la carpeta “Estudiante”, haga click derecho y escoja la
opción Extraer aquí.
Pregunta: ¿Qué efecto tuvo esta acción? ¿Cuál es el peso del archivo que
apareció?
Papelera de Reciclaje
Es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación
definitiva de un medio de almacenamiento.
9
Se ubica normalmente en el Escritorio de Windows.
1. Ubique la papelera de reciclaje en el escritorio
2. Haga doble click sobre la papelera. Windows abrirá el explorador de Windows ubicado en
la papelera de reciclaje. (Los archivos contenidos en la papelera pueden variar en su
computador)
3. La papelera puede ser vaciada, esta operación hace que los archivos que están en la
papelera se eliminen definitivamente del computador. Vacíe la papelera.
4. Con el Explorador de Windows ubíquese en la carpeta “Estudiantes” y elimine todo lo que
este contenido en el misma.
Pregunta: ¿Qué ocurrió en la papelera?
5. La papelera al ser de reciclaje nos puede permite reciclar algún archivo, es decir volverlo a
la ubicación de donde fue eliminado, con esto el archivo sale de la papelera, vuelva a su
ubicación y queda disponible para trabajar. Haga click derecho sobre el archivo “ejercicio
paint” y seleccione restaurar.
6. Vaya a la carpeta “Estudiantes” y verifique qué fue lo que ocurrió.
7. Estando en la carpeta “Estudiantes”, seleccione el archivo “ejercicio paint” nuevamente y
manteniendo la tecla Shift oprimida, elimine el archivo.
Pregunta: ¿Qué ocurrió con el archivo? ¿En dónde se ubicó?
……………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Conocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de WindowsConocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de Windows
 
Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
 
Crear Carpetas
Crear CarpetasCrear Carpetas
Crear Carpetas
 
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xpManual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
 
Banco de preguntas de computacion i windows 7
Banco de preguntas de computacion i   windows 7Banco de preguntas de computacion i   windows 7
Banco de preguntas de computacion i windows 7
 
Sólo una respuesta es válida por pregunta
Sólo una respuesta es válida por preguntaSólo una respuesta es válida por pregunta
Sólo una respuesta es válida por pregunta
 
Manual basico de_utilizacion_de_windows
Manual basico de_utilizacion_de_windowsManual basico de_utilizacion_de_windows
Manual basico de_utilizacion_de_windows
 
4 windows8 carpetas
4 windows8 carpetas4 windows8 carpetas
4 windows8 carpetas
 
W xp(Todas las partes)
W xp(Todas las partes)W xp(Todas las partes)
W xp(Todas las partes)
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejercicios
 

Destacado (10)

Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
 
Futbol escolar_PROCESO DE ENTRENAMIENTO
Futbol escolar_PROCESO DE ENTRENAMIENTOFutbol escolar_PROCESO DE ENTRENAMIENTO
Futbol escolar_PROCESO DE ENTRENAMIENTO
 
Estudios Y Futbol
Estudios Y FutbolEstudios Y Futbol
Estudios Y Futbol
 
Cap3 fifa
Cap3 fifaCap3 fifa
Cap3 fifa
 
Cap2 fifa
Cap2 fifaCap2 fifa
Cap2 fifa
 
Trabajo tactico
Trabajo tacticoTrabajo tactico
Trabajo tactico
 
Tema 6. tareas tácticas
Tema 6.  tareas tácticasTema 6.  tareas tácticas
Tema 6. tareas tácticas
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
 

Similar a Taller sistemas operativos i

Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
franlans
 
Practica 1 de photoshop
Practica 1 de photoshopPractica 1 de photoshop
Practica 1 de photoshop
nachorealpe
 

Similar a Taller sistemas operativos i (20)

Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
 
Trabajooo
TrabajoooTrabajooo
Trabajooo
 
Win01 práctica
Win01 práctica Win01 práctica
Win01 práctica
 
Practicas so
Practicas soPracticas so
Practicas so
 
Practicas so
Practicas soPracticas so
Practicas so
 
Practicas so
Practicas soPracticas so
Practicas so
 
Ejercicios practicos 187 190
Ejercicios practicos 187   190Ejercicios practicos 187   190
Ejercicios practicos 187 190
 
Practico n°1
Practico n°1Practico n°1
Practico n°1
 
manaual practicas infor 11.docx
manaual practicas infor 11.docxmanaual practicas infor 11.docx
manaual practicas infor 11.docx
 
Cómo crear una carpeta
Cómo crear una carpetaCómo crear una carpeta
Cómo crear una carpeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
manual access.pdf
manual access.pdfmanual access.pdf
manual access.pdf
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Practica 1 de photoshop
Practica 1 de photoshopPractica 1 de photoshop
Practica 1 de photoshop
 
caracteristicas de windows
caracteristicas de windowscaracteristicas de windows
caracteristicas de windows
 
Ambiente windows manuales
Ambiente windows manualesAmbiente windows manuales
Ambiente windows manuales
 
GUIAS
GUIASGUIAS
GUIAS
 
Manual de computacion basica
Manual de computacion basica Manual de computacion basica
Manual de computacion basica
 
M computacion
M computacion M computacion
M computacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Taller sistemas operativos i

  • 1. 1 Taller de Sistemas Operativos Informática Básica Instrucciones  Este taller es para realizarlo individualmente.  Requiere un computador con sistema operativo Windows.  Lea el documento y ejecute las acciones paso a paso.  No se adelante en acciones, porque dependen de acciones anteriores.  Responda cada pregunta que aparece en color rojo.  No olvide llenar los nombres de quién realizó el taller.  Al final, cargue este documento COMPRIMIDO (carpetas creadas e informe con las respuestas) en el entorno virtual en la opción Subir archivo.  No se revisarán talleres enviados fuera de fecha.  El puntaje del taller es de 10 PUNTOS. Rúbrica PREGUNTAS VALORACIÓN ¿Cuál es el efecto de cambiar la vista del explorador? 0.5 ¿Qué vista presenta un resultado similar al de la figura anterior? 0.5 ¿Cuál es el resultado de la operación? 0.5 ¿Qué opción del menú permite cambiar la versión de la calculadora? 0.5 Dibujo en PAINT. 0.5 ¿Qué ocurrió con esta acción en la carpeta “Estudiantes”? 0.5 ¿Cuál es el tamaño del nuevo archivo que se encuentra en “Estudiantes”? 0.5 Con lo realizado, responda ¿Para qué es útil el proceso de compresión de archivos? 1 ¿Qué efecto tuvo esta acción? ¿Cuál es el peso del archivo que apareció? 0.5 ¿Qué ocurrió en la papelera? 0.5 ¿Qué ocurrió con el archivo? ¿En dónde se ubicó? 0.5 Archivo Comprimido (carpetas creadas e informe con las respuestas) 4 10
  • 2. 2 El Explorador de Windows Es el portal principal para el manejo de los archivos de un computador. 1. Acceda al explorador, prueba las siguientes alternativas de ingreso: a. Botón inicio/ Menú Inicio / Todos los programas / Accesorios / Explorador de Windows b. Ubicado en el escritorio, doble click en “Equipo” c. Tecla Windows y letra E. 2. Cree un árbol de carpetas en el disco dura D, de tal manera de conseguir la siguiente estructura: Para crear las carpetas, prueba las siguientes alternativas:
  • 3. 3 a. Opción nueva carpeta del Explorador de Windows (ubicada en la parte superior) b. Menú contextual (oprimir el botón derecho del mouse en el explorador), opción nueva / carpeta 3. Una vez creado el árbol de carpetas, proceda a cambiar la vista del explorador. Para ello vaya a la opción “Cambiar Vista”, ubicada en la parte superior.
  • 4. 4 Prueba con algunas de las alternativas de esta opción. Pregunta: ¿Cuál es el efecto de cambiar la vista del explorador? 4. Ubíquese dentro de la carpeta “Profesores”. Pruebe algunas alternativas de la opción de cambiar vista y responda la pregunta siguiente. Pregunta: ¿Qué vista presenta un resultado similar al de la figura anterior? Accesorios de Windows El sistema operativo Windows al instalarse, instala también un conjunto de herramientas accesorias que son de utilidad para los usuarios de los sistemas operativos. Una de estas herramientas es el Explorador de Windows que ya se lo revisó anteriormente, pero existen algunas más. Para ingresar a estas herramientas siga la siguiente instrucción: a. Botón inicio/ Menú Inicio / Todos los programas / Accesorios
  • 5. 5 De esta manera se despliega la lista de todos los accesorios que trae Windows 7. Calculadora La calculadora es un accesorio de Windows. 1. Seleccione el accesorio Calculadora. 2. Ejecute la siguiente operación: a. 1256 *[(8864+1232)/5) Pregunta: ¿Cuál es el resultado de la operación? 3. La calculadora tiene una versión estándar y una científica. Busque en el menú de la calculadora como cambiar de versión. Pregunta: ¿Qué opción del menú permite cambiar la versión de la calculadora? PAINT Paint es un accesorio de Windows para el manejo de imágenes. 1. Seleccione el accesorio PAINT
  • 6. 6 Realice un dibujo en PAINT. Y guárdelo con el nombre “ejercicio paint” en la carpeta Estudiantes del árbol de carpetas que construyó al inicio de este taller. Y coloque el dibujo en el informe. Comprimir y descomprimir archivos A pesar de que las capacidades de almacenamiento de las computadoras son altas, siempre es bueno optimizar el espacio requerido para guardar información. La compresión es la reducción del volumen de datos para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se denomina compresión, y al contrario descompresión. Existen muchos programas diseñados para comprimir y descomprimir archivos. Windows 7 trae consigo un método para realizar esta tarea. Comprimir Archivo 1. Ubíquese en la carpeta “Estudiantes” del árbol de carpetas que creó. 2. Haga click derecho en el archivo “ejercicio paint”. El sistema operativo presentará el menú contextual. Escoja la opción Propiedades.
  • 7. 7 Windows desplegará la ficha de propiedades del archivo. Fíjese en los diferentes datos que esta ficha proporciona respecto a su archivo, en especial en el tamaño del mismo. En este caso, el archivo tiene un tamaño de 50,4 KB. (Su archivo puede tener un valor diferente, eso no importa porque depende de su dibujo. Recuerde el tamaño de su archivo.) 3. Salga de la ficha de propiedades de su archivo 4. Nuevamente de click con el botón derecho sobre su archivo. Windows presentará nuevamente el menú contextual. Escoja la opción Enviar a… y luego Carpeta comprimida
  • 8. 8 Pregunta: ¿Qué ocurrió con esta acción en la carpeta “Estudiantes”? 5. Obtenga la ficha de propiedades del nuevo archivo que se encuentra en la carpeta “Estudiantes”. Pregunta: ¿Cuál es el tamaño del nuevo archivo que se encuentra en “Estudiantes”? Pregunta: Con lo realizado, responda ¿Para qué es útil el proceso de compresión de archivos? Descomprimir un Archivo 1. Elimine el archivo “ejercicio paint” de la carpeta “Estudiante”. Asegúrese que solo quede en esta carpeta el archivo que se creó al comprimir. 2. Seleccione el archivo comprimido de la carpeta “Estudiante”, haga click derecho y escoja la opción Extraer aquí. Pregunta: ¿Qué efecto tuvo esta acción? ¿Cuál es el peso del archivo que apareció? Papelera de Reciclaje Es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.
  • 9. 9 Se ubica normalmente en el Escritorio de Windows. 1. Ubique la papelera de reciclaje en el escritorio 2. Haga doble click sobre la papelera. Windows abrirá el explorador de Windows ubicado en la papelera de reciclaje. (Los archivos contenidos en la papelera pueden variar en su computador) 3. La papelera puede ser vaciada, esta operación hace que los archivos que están en la papelera se eliminen definitivamente del computador. Vacíe la papelera. 4. Con el Explorador de Windows ubíquese en la carpeta “Estudiantes” y elimine todo lo que este contenido en el misma. Pregunta: ¿Qué ocurrió en la papelera? 5. La papelera al ser de reciclaje nos puede permite reciclar algún archivo, es decir volverlo a la ubicación de donde fue eliminado, con esto el archivo sale de la papelera, vuelva a su ubicación y queda disponible para trabajar. Haga click derecho sobre el archivo “ejercicio paint” y seleccione restaurar. 6. Vaya a la carpeta “Estudiantes” y verifique qué fue lo que ocurrió. 7. Estando en la carpeta “Estudiantes”, seleccione el archivo “ejercicio paint” nuevamente y manteniendo la tecla Shift oprimida, elimine el archivo. Pregunta: ¿Qué ocurrió con el archivo? ¿En dónde se ubicó? ……………………………………………………………………………………………………………………