SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica integradora
WIN01: MS Windows 7
TEORIA
1. Esquematice el proceso de datos y la generación de información.
2. Defina hardware. ¿Cuáles son los dispositivos básicos de una computadora?
3. Enumere componentes del CPU y explíquelos brevemente.
4. ¿Qué son los periféricos? ¿Qué tipos hay?
5. ¿Qué es el procesador? ¿Cuál es su función?
6. ¿Cuál es la diferencia entre la memoria RAM y el disco rígido?
7. Defina unidad de almacenamiento Clasifíquelos según su mecanismo de lecto/escritura.
8. Para cada tipo de unidad de almacenamiento que conoce indique su capacidad, defina sus ventajas y desventajas
Indique cuando y en qué casos utilizaría cada uno
9. Defina Software ¿Qué tipos de software existen?
10. Defina y explique que es el Sistema Operativo Utilidad.
11. ¿Para qué sirven el escritorio de Windows y el icono Equipo?
12. Enumere las distintas partes de una ventana ¿Siempre se muestran todas sus partes o la visibilidad de la misma
depende del estado de la ventana? Ejemplifique.
13. ¿Cómo identifico la ventana activa?
14. ¿Qué contiene el menú contextual y cómo lo desplegamos?
15. ¿Qué son los periféricos de entrada, de salida y de entrada/salida?
16. ¿Cuál es la forma más fácil de desplegar la ayuda en Windows?
17. ¿Qué es un archivo? ¿Qué es una carpeta? ¿Cuál es la diferencia?
18. ¿Qué diferencias existe entre una carpeta y una subcarpeta?
19. ¿Cómo se identifican los archivos? Ejemplifique.
20. ¿Qué son las propiedades de un archivo o carpeta? Enumérelas. ¿Tienen los archivos y las carpetas las mismas
propiedades?
21. ¿Cuáles son los tipos de visualización de archivos y carpetas que nos brinda Windows? Remarque sus
características y compárelos ente ellos.
22. ¿Cuál es la diferencia entre copiar y mover?
23. ¿Qué es el portapapeles? ¿Para qué lo utilizamos?
24. ¿Qué es la papelera de reciclaje?
25. ¿Los archivos que se eliminan de un pendrive se pueden restaurar?
26. ¿Qué son los accesorios? ¿Quién los provee?
27. ¿Para qué sirve el Paint?
28. ¿Cuáles son las diferencias entre el Bloc de Notas y el Word Pad?
29. ¿Cuál es la diferencia entre las opciones “Guardar” y “Guardar cómo”?
30. ¿En algún momento la opción “Guardar” es la misma que “Guardar cómo”?
31. ¿Cuáles son las formas de abrir archivos?
32. ¿Cómo debo hacer para buscar un archivo del cual conozco solo el nombre y no su ubicación?
Práctica integradora
WIN01: MS Windows 7
33. Al buscar archivos, se me muestran distintas opciones avanzadas de búsqueda ¿Cuáles son?
34. Describa cómo se realizan las tres formas de reiniciar el equipo. Una de ellas no es recomendada. ¿Cuál es y por
qué?
35. ¿Qué es un acceso directo? ¿Para qué sirven? ¿Cómo los identifico? ¿Dónde pueden crearse? ¿Qué pasa con el
archivo original al borrar un acceso directo que lo apunta?
36. ¿A qué se llama anclar un programa, archivo o carpeta?
37. ¿Qué es el Panel de Control?
38. Enumere los iconos más importantes que se encuentran en el Panel de Control y explique brevemente para qué
sirve cada uno y cuáles son las características o propiedades que nos permiten modificar.
PRÁCTICA
1. Abra una ventana, por ejemplo la ventana Equipo, y muévala. Modifíquele el tamaño. Maximícela, restáurela y
minimícela. Muestre el contenido oculto de la ventana por medio de las barras de desplazamiento. Cierre la ventana.
Pruebe estas acciones utilizando las distintas formas vistas en clase (con el Mouse y con el teclado)
2. Abra dos ventanas, por ejemplo la de Equipo y la de Documentos. Cambie la ventana activa. Realice esta operación
utilizando las distintas formas posibles. Coloque las ventanas en forma de cascada, ventanas apiladas y en paralelo.
Minimice todas las ventanas con una sola acción o comando. Utilice la función Aero Flip 3D. Cierre las aplicaciones
abiertas utilizando el menú contextual sobre sus botones en la Barra de Tareas.
3. Configure la Barra de Tareas para que no se muestre el reloj, se oculte automáticamente y tenga iconos pequeños.
4. Configure la Barra de Tareas para que se muestre el reloj y permanezca siempre visible. Anule el uso de la función
Aero Peek.
5. Posicione la Barra de Tareas en la parte superior de la pantalla y luego vuélvala a poner en la parte inferior.
6. Abra cinco ventanas del programa Word y configure para que pueda cerrarlas todas juntas.
7. Organice los iconos del escritorio por Nombre.
8. Abra Equipo y visualice las Propiedades del sistema.
9. Cree la carpeta WIN en la unidad C. Cree un archivo de texto en esta carpeta. Cree un documento de Word en esta
carpeta. Cree una nueva carpeta llamada COPIA en la carpeta WIN.
10. Copie los dos archivos creados en esta nueva carpeta (Probar arrastrando y con el portapapeles).
11. Cree un archivo de Excel en la carpeta WIN.
12. Mueva este archivo a la carpeta COPIA (Probar arrastrando y con el portapapeles).
13. Copie tres archivos no consecutivos desde la carpeta Documentos a la carpeta WIN con el botón derecho.
14. Mueva dos archivos consecutivos de la carpeta Documentos a la carpeta WIN con el botón derecho.
15. Abra la carpeta COPIA y modifique su vista.
16. Cambie las vistas del explorador. Active la vista que permite visualizar el nombre de archivo, su tamaño, tipo y fecha
de modificación.
17. Ordene los archivos por tamaño, luego por fecha y finalmente por nombre en forma descendente.
18. Cambie el nombre a alguno de los archivos creados. Recuerde las distintas formas de cambiar el nombre a un
archivo o carpeta.
19. Verifique las propiedades de un archivo recientemente creado.
20. Visualice el tamaño de la carpeta WIN.
Práctica integradora
WIN01: MS Windows 7
21. Abra con el Explorador de Windows alguna carpeta que contenga archivos y configure la vista de tipo Lista y para
que a partir de ahora cada carpeta se abra en una ventana diferente y con esta vista en forma predeterminada.
También configure que se expanda en forma automática el Panel de navegación al explorar una carpeta.
22. Configure el Explorador para que muestre las extensiones de los archivos.
23. Configure que todos los archivos TXT se abran con el Microsoft Word.
24. Elimine uno de los archivos creados, pero pasando por la papelera de reciclaje.
25. Restaure algún archivo y ahora elimínelo sin pasar por la papelera.
26. Modifique las propiedades de la papelera para que utilice 3000MB del espacio de la Unidad C.
27. Vacíe la papelera de reciclaje.
28. Cree una nueva imagen desde Paint. Guárdela con formato BMP. Ahora abra dicha imagen desde el Explorador de
Windows y luego desde el mismo Paint.
29. Guarde ahora esta misma imagen con formato jpg ¿Por qué el tamaño de la imagen bmp no es el mismo que jpg?
30. Cree un nuevo archivo de texto utilizando el Explorador de Windows en la carpeta Documentos.
31. Abra dicho archivo y cópiele algún texto.
32. Genere un nuevo documento de WordPad. Copie en el portapapeles el texto que se encuentra en el Bloc de Notas y
péguelo en el WordPad. Luego guarde el archivo.
33. Cree accesos directos a la calculadora de Windows utilizando el asistente sobre el Escritorio. Luego ancle la
calculadora en la barra de tareas. Cree otro en el menú Inicio.
34. Eliminar del Escritorio el acceso directo a la Calculadora, enviándolo a la Papelera de Reciclaje.
35. Recupere el acceso directo a la Calculadora en el Escritorio.
36. Modifique la distribución del teclado a inglés. Luego vuelva a la configuración original.
37. Configure el Mouse para zurdos y que el puntero del mismo deje una estela al desplazarse.
38. Cambie la velocidad del Mouse al doble de la actual. Compruebe su velocidad antes de aceptar. Luego restaure al
valor original. Cambie el puntero del mouse.
39. Cambie la apariencia de los iconos Equipo y Papelera que se encuentran en el escritorio.
40. Modifique el tamaño de las letras y otros elementos a Muy grande.
41. Establezca como tema alguno del grupo Aero.
42. Agregue gadgets de tiempo, reloj y calendario en el Escritorio.
43. Coloque un protector de pantalla con Texto 3D, con el texto “Práctica Windows”, que aparezca a los 7min. Ahora
cambie el protector y que aparezca la hora girando.
44. Cambie el color de la ventana a Chocolate.
45. Cambie la configuración monetaria al signo dólar (U$S).
46. Habilite la barra de idioma sobre la barra de tareas.
47. Agregue diferentes sonidos a los eventos: Minimizar, Maximizar, Cerrar.
48. Busque en Internet e instalar la nueva fuente de Walt Disney.
49. Elimine todas las fuentes Bell MT de Windows.
50. Verifique que tenga el firewall activado.
51. Cree una nueva cuenta de usuario con el nombre JUAN, que tenga perfil estándar. Luego cambie la imagen y su
contraseña.
Práctica integradora
WIN01: MS Windows 7
52. Busque todos los archivos con extensión BMP, dentro de la unidad C.
53. Realice una búsqueda de todos los archivos de Excel que se encuentren en el equipo, que no tengan un tamaño
superior a 500KB de tamaño.
54. Busque todos los archivos del disco C que comiencen con la letra M. Luego busque todos los archivos creados o
modificados entre el 01/01 y 30/04 de este año. Ahora busque los archivos cuyos nombres contengan la sílaba “pe”
y su tamaño sea mediano.
55. Cree la siguiente estructura de carpetas:
a. Una carpeta Algebra con 2 archivos, uno de tipo texto y otro Microsoft Word.
b. Una carpeta Física II con 3 archivos de texto con los nombres arch1, arch2 y arch3. Oculte 2 de ellos para
que no se vean en el Explorador de Windows.
c. En una carpeta Cursos cree un archivo de texto que se llame Win. El contenido del mismo debe ser: “Curso
de Windows”. Active la vista previa para ver el contenido. Vea cuál es el tamaño del mismo.
d. En una carpeta Análisis Matemático cree los archivos Planilla1.xls, Planilla2.xls, Planilla3.xls y Planilla4.xls.
e. Dentro de una carpeta Electrónica Básica cree los archivos Manual.docx, Imagen.bmp e Informe.ppt.
f. Mueva todos los archivos de la carpeta Algebra a la carpeta Electrónica básica (usando el portapapeles).
g. Envíe el archivo Planilla1.xls a la Papelera de Reciclaje.
h. Copie los archivos Planilla2.xls y Planilla3.xls en la carpeta Algebra (sin usar el portapapeles).
i. Cambie el nombre de la carpeta Cursos.
j. Envíe la carpeta Física II (y todo su contenido) a la Papelera de reciclaje.
k. Elimine de manera definitiva el archivo Planilla3.xls (sin utilizar la Papelera de Reciclaje).
l. Restaure la carpeta Física II (con todo su contenido).
m. Comparta la carpeta Análisis Matemático.
56. En el escritorio, cree la carpeta Mis aplicaciones. Dentro de la carpeta Mis aplicaciones cree accesos directos
(Calculadora, Bloc de Notas, Paint). Verifique que estos accesos directos funcionen correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura para el manual, primero matutin00
Estructura para el manual, primero matutin00Estructura para el manual, primero matutin00
Estructura para el manual, primero matutin00
Marcos Gilgal Tunales San Martin
 
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
rosylinda14
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Maria Jose
 
fundamentos de windows
fundamentos de windowsfundamentos de windows
fundamentos de windows
vargascamilaan
 
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)nayith41994
 
Curso windows xp
Curso windows xpCurso windows xp
Curso windows xpAndebara
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Practica herramientas desistema
Practica herramientas desistemaPractica herramientas desistema
Practica herramientas desistema
Laura Coroniti
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
AstridSV
 
Introducción a Windows Xp
Introducción a Windows XpIntroducción a Windows Xp
Introducción a Windows Xp
Feed The Children
 
Funciones de windows xp por myriam cordova
Funciones de windows xp por myriam cordova Funciones de windows xp por myriam cordova
Funciones de windows xp por myriam cordova myriamcordova
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Sandy Rodriguez
 

La actualidad más candente (14)

Estructura para el manual, primero matutin00
Estructura para el manual, primero matutin00Estructura para el manual, primero matutin00
Estructura para el manual, primero matutin00
 
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
fundamentos de windows
fundamentos de windowsfundamentos de windows
fundamentos de windows
 
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
 
Curso windows xp
Curso windows xpCurso windows xp
Curso windows xp
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica herramientas desistema
Practica herramientas desistemaPractica herramientas desistema
Practica herramientas desistema
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Introducción a Windows Xp
Introducción a Windows XpIntroducción a Windows Xp
Introducción a Windows Xp
 
Funciones de windows xp por myriam cordova
Funciones de windows xp por myriam cordova Funciones de windows xp por myriam cordova
Funciones de windows xp por myriam cordova
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado

Memoria proyecto tienda virtual uml
Memoria proyecto tienda virtual umlMemoria proyecto tienda virtual uml
Memoria proyecto tienda virtual uml
Santino Orozco
 
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
michelle delgado
 
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
Steffany Sanchez
 
Actividad integradora windows 10
Actividad integradora windows 10Actividad integradora windows 10
Actividad integradora windows 10
alepatron11
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Memoria proyecto tienda virtual uml
Memoria proyecto tienda virtual umlMemoria proyecto tienda virtual uml
Memoria proyecto tienda virtual uml
 
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
 
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
 
Actividad integradora windows 10
Actividad integradora windows 10Actividad integradora windows 10
Actividad integradora windows 10
 
Block de notas y wordpad
Block de notas y wordpadBlock de notas y wordpad
Block de notas y wordpad
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Win7 práctica integradora

Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basicaberpivera
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
berpivera
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
JUAN93802
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativos
elenainforb
 
Ejercicios practicos 187 190
Ejercicios practicos 187   190Ejercicios practicos 187   190
Ejercicios practicos 187 190
bmjosecarlos
 
Cómo crear una carpeta
Cómo crear una carpetaCómo crear una carpeta
Cómo crear una carpeta
Gorka Mn
 
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoriaII corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoriatammyrodriguez2010
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
monika0095
 
13036117.ppt
13036117.ppt13036117.ppt
13036117.ppt
KatherinnemelissaVal
 
Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02ramos866
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
Alejandro Cruz Renteria
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7franlans
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1mas-102
 
Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010jpalencia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RaulSanchez99
 

Similar a Win7 práctica integradora (20)

Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
 
Guia de computacion basica
Guia de computacion basicaGuia de computacion basica
Guia de computacion basica
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativos
 
Ejercicios practicos 187 190
Ejercicios practicos 187   190Ejercicios practicos 187   190
Ejercicios practicos 187 190
 
Cómo crear una carpeta
Cómo crear una carpetaCómo crear una carpeta
Cómo crear una carpeta
 
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoriaII corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
II corte ejercicios ejercicios de windows XP y teoria
 
Tutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft officeTutorial de microsoft office
Tutorial de microsoft office
 
13036117.ppt
13036117.ppt13036117.ppt
13036117.ppt
 
Juan padilla tp3
Juan padilla tp3Juan padilla tp3
Juan padilla tp3
 
Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02Ejercicios Windows Xp 02
Ejercicios Windows Xp 02
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010Examen windowsxp 15 11-2010
Examen windowsxp 15 11-2010
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
 

Más de Santino Orozco

letrero.pdf
letrero.pdfletrero.pdf
letrero.pdf
Santino Orozco
 
revista el amague.pdf
revista el amague.pdfrevista el amague.pdf
revista el amague.pdf
Santino Orozco
 
revista flor 3.pdf
revista flor 3.pdfrevista flor 3.pdf
revista flor 3.pdf
Santino Orozco
 
OBJETIVO 4 ODS.pdf
OBJETIVO 4 ODS.pdfOBJETIVO 4 ODS.pdf
OBJETIVO 4 ODS.pdf
Santino Orozco
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Santino Orozco
 
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambricaProyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Santino Orozco
 
Ficha de actividad de prácticas pre profesionales
Ficha de actividad de prácticas pre profesionalesFicha de actividad de prácticas pre profesionales
Ficha de actividad de prácticas pre profesionales
Santino Orozco
 
Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019
Santino Orozco
 
Bases
BasesBases
Tutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroomTutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroom
Santino Orozco
 
Legalizacion y apostilla
Legalizacion y apostillaLegalizacion y apostilla
Legalizacion y apostilla
Santino Orozco
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Propuesta de mantto vehicular
Propuesta de mantto vehicularPropuesta de mantto vehicular
Propuesta de mantto vehicular
Santino Orozco
 
Analisis parque automotor gnv
Analisis parque automotor gnvAnalisis parque automotor gnv
Analisis parque automotor gnv
Santino Orozco
 
Brochurts oliboard
Brochurts oliboardBrochurts oliboard
Brochurts oliboard
Santino Orozco
 
Restaurant vegetariano
Restaurant vegetarianoRestaurant vegetariano
Restaurant vegetariano
Santino Orozco
 
Estrategi exam
Estrategi examEstrategi exam
Estrategi exam
Santino Orozco
 

Más de Santino Orozco (19)

letrero.pdf
letrero.pdfletrero.pdf
letrero.pdf
 
revista el amague.pdf
revista el amague.pdfrevista el amague.pdf
revista el amague.pdf
 
revista flor 3.pdf
revista flor 3.pdfrevista flor 3.pdf
revista flor 3.pdf
 
OBJETIVO 4 ODS.pdf
OBJETIVO 4 ODS.pdfOBJETIVO 4 ODS.pdf
OBJETIVO 4 ODS.pdf
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
 
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambricaProyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
 
Ficha de actividad de prácticas pre profesionales
Ficha de actividad de prácticas pre profesionalesFicha de actividad de prácticas pre profesionales
Ficha de actividad de prácticas pre profesionales
 
Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Tutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroomTutorial como crear_clase_classroom
Tutorial como crear_clase_classroom
 
Legalizacion y apostilla
Legalizacion y apostillaLegalizacion y apostilla
Legalizacion y apostilla
 
CRIPTOGRAFIA
CRIPTOGRAFIACRIPTOGRAFIA
CRIPTOGRAFIA
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Propuesta de mantto vehicular
Propuesta de mantto vehicularPropuesta de mantto vehicular
Propuesta de mantto vehicular
 
Analisis parque automotor gnv
Analisis parque automotor gnvAnalisis parque automotor gnv
Analisis parque automotor gnv
 
Brochurts oliboard
Brochurts oliboardBrochurts oliboard
Brochurts oliboard
 
Restaurant vegetariano
Restaurant vegetarianoRestaurant vegetariano
Restaurant vegetariano
 
Estrategi exam
Estrategi examEstrategi exam
Estrategi exam
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Win7 práctica integradora

  • 1. Práctica integradora WIN01: MS Windows 7 TEORIA 1. Esquematice el proceso de datos y la generación de información. 2. Defina hardware. ¿Cuáles son los dispositivos básicos de una computadora? 3. Enumere componentes del CPU y explíquelos brevemente. 4. ¿Qué son los periféricos? ¿Qué tipos hay? 5. ¿Qué es el procesador? ¿Cuál es su función? 6. ¿Cuál es la diferencia entre la memoria RAM y el disco rígido? 7. Defina unidad de almacenamiento Clasifíquelos según su mecanismo de lecto/escritura. 8. Para cada tipo de unidad de almacenamiento que conoce indique su capacidad, defina sus ventajas y desventajas Indique cuando y en qué casos utilizaría cada uno 9. Defina Software ¿Qué tipos de software existen? 10. Defina y explique que es el Sistema Operativo Utilidad. 11. ¿Para qué sirven el escritorio de Windows y el icono Equipo? 12. Enumere las distintas partes de una ventana ¿Siempre se muestran todas sus partes o la visibilidad de la misma depende del estado de la ventana? Ejemplifique. 13. ¿Cómo identifico la ventana activa? 14. ¿Qué contiene el menú contextual y cómo lo desplegamos? 15. ¿Qué son los periféricos de entrada, de salida y de entrada/salida? 16. ¿Cuál es la forma más fácil de desplegar la ayuda en Windows? 17. ¿Qué es un archivo? ¿Qué es una carpeta? ¿Cuál es la diferencia? 18. ¿Qué diferencias existe entre una carpeta y una subcarpeta? 19. ¿Cómo se identifican los archivos? Ejemplifique. 20. ¿Qué son las propiedades de un archivo o carpeta? Enumérelas. ¿Tienen los archivos y las carpetas las mismas propiedades? 21. ¿Cuáles son los tipos de visualización de archivos y carpetas que nos brinda Windows? Remarque sus características y compárelos ente ellos. 22. ¿Cuál es la diferencia entre copiar y mover? 23. ¿Qué es el portapapeles? ¿Para qué lo utilizamos? 24. ¿Qué es la papelera de reciclaje? 25. ¿Los archivos que se eliminan de un pendrive se pueden restaurar? 26. ¿Qué son los accesorios? ¿Quién los provee? 27. ¿Para qué sirve el Paint? 28. ¿Cuáles son las diferencias entre el Bloc de Notas y el Word Pad? 29. ¿Cuál es la diferencia entre las opciones “Guardar” y “Guardar cómo”? 30. ¿En algún momento la opción “Guardar” es la misma que “Guardar cómo”? 31. ¿Cuáles son las formas de abrir archivos? 32. ¿Cómo debo hacer para buscar un archivo del cual conozco solo el nombre y no su ubicación?
  • 2. Práctica integradora WIN01: MS Windows 7 33. Al buscar archivos, se me muestran distintas opciones avanzadas de búsqueda ¿Cuáles son? 34. Describa cómo se realizan las tres formas de reiniciar el equipo. Una de ellas no es recomendada. ¿Cuál es y por qué? 35. ¿Qué es un acceso directo? ¿Para qué sirven? ¿Cómo los identifico? ¿Dónde pueden crearse? ¿Qué pasa con el archivo original al borrar un acceso directo que lo apunta? 36. ¿A qué se llama anclar un programa, archivo o carpeta? 37. ¿Qué es el Panel de Control? 38. Enumere los iconos más importantes que se encuentran en el Panel de Control y explique brevemente para qué sirve cada uno y cuáles son las características o propiedades que nos permiten modificar. PRÁCTICA 1. Abra una ventana, por ejemplo la ventana Equipo, y muévala. Modifíquele el tamaño. Maximícela, restáurela y minimícela. Muestre el contenido oculto de la ventana por medio de las barras de desplazamiento. Cierre la ventana. Pruebe estas acciones utilizando las distintas formas vistas en clase (con el Mouse y con el teclado) 2. Abra dos ventanas, por ejemplo la de Equipo y la de Documentos. Cambie la ventana activa. Realice esta operación utilizando las distintas formas posibles. Coloque las ventanas en forma de cascada, ventanas apiladas y en paralelo. Minimice todas las ventanas con una sola acción o comando. Utilice la función Aero Flip 3D. Cierre las aplicaciones abiertas utilizando el menú contextual sobre sus botones en la Barra de Tareas. 3. Configure la Barra de Tareas para que no se muestre el reloj, se oculte automáticamente y tenga iconos pequeños. 4. Configure la Barra de Tareas para que se muestre el reloj y permanezca siempre visible. Anule el uso de la función Aero Peek. 5. Posicione la Barra de Tareas en la parte superior de la pantalla y luego vuélvala a poner en la parte inferior. 6. Abra cinco ventanas del programa Word y configure para que pueda cerrarlas todas juntas. 7. Organice los iconos del escritorio por Nombre. 8. Abra Equipo y visualice las Propiedades del sistema. 9. Cree la carpeta WIN en la unidad C. Cree un archivo de texto en esta carpeta. Cree un documento de Word en esta carpeta. Cree una nueva carpeta llamada COPIA en la carpeta WIN. 10. Copie los dos archivos creados en esta nueva carpeta (Probar arrastrando y con el portapapeles). 11. Cree un archivo de Excel en la carpeta WIN. 12. Mueva este archivo a la carpeta COPIA (Probar arrastrando y con el portapapeles). 13. Copie tres archivos no consecutivos desde la carpeta Documentos a la carpeta WIN con el botón derecho. 14. Mueva dos archivos consecutivos de la carpeta Documentos a la carpeta WIN con el botón derecho. 15. Abra la carpeta COPIA y modifique su vista. 16. Cambie las vistas del explorador. Active la vista que permite visualizar el nombre de archivo, su tamaño, tipo y fecha de modificación. 17. Ordene los archivos por tamaño, luego por fecha y finalmente por nombre en forma descendente. 18. Cambie el nombre a alguno de los archivos creados. Recuerde las distintas formas de cambiar el nombre a un archivo o carpeta. 19. Verifique las propiedades de un archivo recientemente creado. 20. Visualice el tamaño de la carpeta WIN.
  • 3. Práctica integradora WIN01: MS Windows 7 21. Abra con el Explorador de Windows alguna carpeta que contenga archivos y configure la vista de tipo Lista y para que a partir de ahora cada carpeta se abra en una ventana diferente y con esta vista en forma predeterminada. También configure que se expanda en forma automática el Panel de navegación al explorar una carpeta. 22. Configure el Explorador para que muestre las extensiones de los archivos. 23. Configure que todos los archivos TXT se abran con el Microsoft Word. 24. Elimine uno de los archivos creados, pero pasando por la papelera de reciclaje. 25. Restaure algún archivo y ahora elimínelo sin pasar por la papelera. 26. Modifique las propiedades de la papelera para que utilice 3000MB del espacio de la Unidad C. 27. Vacíe la papelera de reciclaje. 28. Cree una nueva imagen desde Paint. Guárdela con formato BMP. Ahora abra dicha imagen desde el Explorador de Windows y luego desde el mismo Paint. 29. Guarde ahora esta misma imagen con formato jpg ¿Por qué el tamaño de la imagen bmp no es el mismo que jpg? 30. Cree un nuevo archivo de texto utilizando el Explorador de Windows en la carpeta Documentos. 31. Abra dicho archivo y cópiele algún texto. 32. Genere un nuevo documento de WordPad. Copie en el portapapeles el texto que se encuentra en el Bloc de Notas y péguelo en el WordPad. Luego guarde el archivo. 33. Cree accesos directos a la calculadora de Windows utilizando el asistente sobre el Escritorio. Luego ancle la calculadora en la barra de tareas. Cree otro en el menú Inicio. 34. Eliminar del Escritorio el acceso directo a la Calculadora, enviándolo a la Papelera de Reciclaje. 35. Recupere el acceso directo a la Calculadora en el Escritorio. 36. Modifique la distribución del teclado a inglés. Luego vuelva a la configuración original. 37. Configure el Mouse para zurdos y que el puntero del mismo deje una estela al desplazarse. 38. Cambie la velocidad del Mouse al doble de la actual. Compruebe su velocidad antes de aceptar. Luego restaure al valor original. Cambie el puntero del mouse. 39. Cambie la apariencia de los iconos Equipo y Papelera que se encuentran en el escritorio. 40. Modifique el tamaño de las letras y otros elementos a Muy grande. 41. Establezca como tema alguno del grupo Aero. 42. Agregue gadgets de tiempo, reloj y calendario en el Escritorio. 43. Coloque un protector de pantalla con Texto 3D, con el texto “Práctica Windows”, que aparezca a los 7min. Ahora cambie el protector y que aparezca la hora girando. 44. Cambie el color de la ventana a Chocolate. 45. Cambie la configuración monetaria al signo dólar (U$S). 46. Habilite la barra de idioma sobre la barra de tareas. 47. Agregue diferentes sonidos a los eventos: Minimizar, Maximizar, Cerrar. 48. Busque en Internet e instalar la nueva fuente de Walt Disney. 49. Elimine todas las fuentes Bell MT de Windows. 50. Verifique que tenga el firewall activado. 51. Cree una nueva cuenta de usuario con el nombre JUAN, que tenga perfil estándar. Luego cambie la imagen y su contraseña.
  • 4. Práctica integradora WIN01: MS Windows 7 52. Busque todos los archivos con extensión BMP, dentro de la unidad C. 53. Realice una búsqueda de todos los archivos de Excel que se encuentren en el equipo, que no tengan un tamaño superior a 500KB de tamaño. 54. Busque todos los archivos del disco C que comiencen con la letra M. Luego busque todos los archivos creados o modificados entre el 01/01 y 30/04 de este año. Ahora busque los archivos cuyos nombres contengan la sílaba “pe” y su tamaño sea mediano. 55. Cree la siguiente estructura de carpetas: a. Una carpeta Algebra con 2 archivos, uno de tipo texto y otro Microsoft Word. b. Una carpeta Física II con 3 archivos de texto con los nombres arch1, arch2 y arch3. Oculte 2 de ellos para que no se vean en el Explorador de Windows. c. En una carpeta Cursos cree un archivo de texto que se llame Win. El contenido del mismo debe ser: “Curso de Windows”. Active la vista previa para ver el contenido. Vea cuál es el tamaño del mismo. d. En una carpeta Análisis Matemático cree los archivos Planilla1.xls, Planilla2.xls, Planilla3.xls y Planilla4.xls. e. Dentro de una carpeta Electrónica Básica cree los archivos Manual.docx, Imagen.bmp e Informe.ppt. f. Mueva todos los archivos de la carpeta Algebra a la carpeta Electrónica básica (usando el portapapeles). g. Envíe el archivo Planilla1.xls a la Papelera de Reciclaje. h. Copie los archivos Planilla2.xls y Planilla3.xls en la carpeta Algebra (sin usar el portapapeles). i. Cambie el nombre de la carpeta Cursos. j. Envíe la carpeta Física II (y todo su contenido) a la Papelera de reciclaje. k. Elimine de manera definitiva el archivo Planilla3.xls (sin utilizar la Papelera de Reciclaje). l. Restaure la carpeta Física II (con todo su contenido). m. Comparta la carpeta Análisis Matemático. 56. En el escritorio, cree la carpeta Mis aplicaciones. Dentro de la carpeta Mis aplicaciones cree accesos directos (Calculadora, Bloc de Notas, Paint). Verifique que estos accesos directos funcionen correctamente.