SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Word
Informática 2013/2014
4ºA
Patricia Vilas
ÍNDICE
1. http://informatica4apatricia.blogspot.com.es/
2. #Ejercicio01carta
3. #Ejercicio02tabulaciones
4. #Ejercicio03menú
5. #Ejercicio04horario
6. #Ejercicio05factura
7. #Ejercicio06esquemanumerado
8. #Ejercicio07carrera
9. #Ejercicio08formato
10. #Ejercicio09autoformas
11. #Ejercicio10normas
12. #Ejercicio11montajefotos
13. #Ejercicio12artículo
14. #Ejercicio13circular
15. #Ejercicio14torneo
16. #Ejercicio15cartel
17. #Ejercicio16facturacondatos
18. #Ejercicio17fórmulas
19. #Ejercicio18columnas
Estimado cliente:
Nos dirigimos a usted para presentarle el “PROGRAMA DE IDIOMAS MULTINIVEL PARA LA
EMPRESA” ofrecido.
El éxito de nuestra labor se basa en la preparación en nuestras clases dirigiendo el aprendizaje
de los alumnos.
El programa multinivel que le presentamos en esta carta está basada en 12 niveles de
competencia de 20 h.
AmLang, S.L.
Departamento comercial
Avda. San Juan, 42
Madrid 28003
Teléfono 915578923/24/25
AMLANG, S.L.
Cursos de aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas para empresas.
Destino Tiempo Transporte Precio
París 7 días Avión 900,00€
Roma 10 días Avión 1200,00€
Barcelona 7 días Autobús 550,00€
Lisboa 10 días Autobús 750,00€
Los resultados de las ventas efectuadas en el último período son los siguientes:
Empresa Provincia .............N.º ventas Importe
MacroCar, S. L. Toledo .............................. 21 324.540,60€
Coches Juanmi, S. L. Madrid.............................. 36 462.325,30€
GuardalCar, S. L. Guadalajara.......................... 25 382.842,80€
Fried chicken with chips
.................................12.00$
Cheeseburger ............6.00$
Salad..........................7.00$
Spaguetti..................10.00$
Pizza ..........................8.00$
Hot dog ......................6.00$
Fish and chips............8.50$
Taco...........................5.00$
Nachos.......................7.00$
Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
9:30
10:20
Religión Lengua
Castellana
Lengua
Gallega
Historia Matemáticas
10:20
11:10
Tutoría Lengua
Gallega
Inglés Lengua
Castellana
Lengua
Gallega
11:10
12:00
Biología Biología Biología Física y
Química
Lengua
Castellana
12:00
12:30
RECREO
12:30
13:20
Educación
física
Ética Informática Informática Educación
física
13:20
14:10
Informática Francés Física y
Química
Inglés Francés
14:10
15:00
Ingles Física y
Química
Historia Matemáticas Historia
17:00
17:50
Matemáticas
17:50
18:40
Francés
Código cliente:
Fecha:
Factura n.º:
Concepto Cantidad Precio Importe
Base Imponible
IVA 16 %
Total a pagar
El Sistema Operativo de Windows
1. El sistema operativo Windows .................................................... 26
2. El ratón........................................................................................ 26
2.1. Operaciones básicas con el ratón ......................................... 27
3. La pantalla................................................................................... 27
3.1. Iconos................................................................................... 28
3.2. Ventanas .............................................................................. 29
3.3. Cuadros de diálogo............................................................... 32
4. El menú inicio.............................................................................. 34
4.1. Opciones del menú inicio ..................................................... 35
4.2. Apagar el sistema................................................................. 36
5. El escritorio ................................................................................. 37
5.1. Los documentos ................................................................... 38
5.2. Las carpetas.......................................................................... 39
6. La barra de tareas ....................................................................... 50
7. El panel de control ...................................................................... 55
Para la preparación de los equipos que participarán en la vuelta ciclista de Castilla-La
Mancha, se ha celebrado una carrera con tres etapas diferentes. Las etapas disputadas
han sido:
Etapa...........................................Tiempo.............................................Km
Toledo...........................................4:50h ..........................................152,400
Albacete........................................3:56h ..........................................135,100
Cuenca..........................................5:18h ..........................................168,752
Los ganadores de cada una de las etapas fueron:
Etapa Ganador Equipo
Toledo Alberto Ramírez Sanz Caja Sur Andalucía
Albacete Juan María Sánchez Pol Real Club Ciclista del Tajo
Cuenca Manuel Aranda Castro Club Cerámica Talavera
Un ordenador simplemente obedece las
órdenes que nosotros le vamos dando.
Por ejemplo, nosotros le damos la orden de realizar una operación
matemática, el ordenador la hace y nos muestra el resultado, o le
ordenamos que se apague y se apaga, o le damos la orden de iniciar la
máquina de escribir y la inicia.
En definitiva, se producen tres etapas:
Le decimos al ordenador qué queremos hacer.
El ordenador hace lo que le hemos dicho que haga.
El ordenador nos muestra el resultado.
FACTURA
Artículo Precio Cant. Dto. % Total
Pan 0,70 4 10 2,52 €
Pan artesanal 0,90 3 15 2,30 €
Baguette 0,50 5 5 2,38 €
Palmera de chocolate 1,20 2 2,40 €
Bollos 1,00 2 2,00 €
Neto IVA% IVA Total factura
11,60 € 21 2,44 € 9,16 €
Número factura
A-4567890
Fecha factura:
25/05/2010
Panadería Pepe
C/Ave del paraíso Nº7
28222 Alcalá de Henares
Madrid
54567890-444456789 Cliente: Nombre fiscal 2
Avda. hispanidad 456
28555 Alcalá de Henares
Madrid
Observaciones:
Estas son las observaciones que pueden ir en cada factura.
FORMA ELEMENTOS
FÓRMULA
PERÍMETRO
FÓRMULA
ÁREA
TRIÁNGULO b: Base
h: Altura
l: Lado21
m: Lado2
n: Lado 3
P= l + m + n A =
CUADRADO
a: Lado P= 4a A = a2
RECTÁNGULO
b: Base
h: Altura
P = 2b + 2h A = b h
ROMBO
a: Lado
d: Diagonal menor
D: Diagonal mayor
P = 4a A =
ROMBOIDE
b: Base
h: Altura
P = 2b + 2h A = b h
TRAPECIO
l: Lado 1
m: Lado 2
n: Lado 3
o: Lado 4
b: Base menor
B: Base mayor
h: Altura
P = l + m + n + o A =
o se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao (Theobr oma cacao).
Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de
América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas, extendiéndose poco
a poco hasta llegar al sureste de México. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió
desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es
que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace
mucho tiempo fue ocupado por culturas prehispánicas.
n 2008 el Instituto
Nacional de
Antropología e
Historia de México publicó
estudios de las
Universidades de
Columbia, Arizona, Yale,Wis
consin y Kennesaw, en los
que los an las
Universidades de
Columbia, Arizona, Yale,Wis
consin y Kennesaw, en los
que los análisis aplicados a
una vasija encontrada en las
excavaciones de Cerro
Manatí, ubicado dentro del
ejido del Macayal, en el
municipio
de Hidalgotitlán, Veracruz,
concluyen que el consumo
de cacao puede haberse
dado 800 años antes de lo
que se creía, en el período
formativo (1,900-900 a. C.).
La vasija está datada
mediante carbono 14 en
1,750 a. C. y contiene restos
de teobromina, componente
marcador de la presencia de
cacao en las vasijas
2
es de
alrededor del 1100 a. C. en
el sitio arqueológico
de Puerto Escondido
(noreste de la
actual Honduras), más
recientes estudios (octubre
de 2007) emprendidos por
el equipo de arqueólogos
dirigidos por John
Henderson (Universidad
Cornell) y Rosemary Joyce
(Universidad de California,
Berkeley) no solo ratifican
que ya en el 1,000 a. C. se
consumía el chocolate en la
región sino que muy
probablemente en ésta el
consumo se inició
hacia ca. el 1,500 a. C. Se
encontró en muestras de
cerámica de Belice de entre
el 600 al 400 a. C. Según
Michael Coe, la bebida fue
popularizada
en Mesoamérica por
los olmecas, pero la
evidencia indica una
popularidad más temprana.
n los primeros tiempos el
consumo parece haber sido en
forma de una especie de
«cerveza»; es decir, una bebida
basada en la fermentación más que de
los granos del cacao de la pulpa del
mismo. Tal «cerveza de chocolate»,
cuyos restos se hallan en las vasijas
cerámicas de Puerto Escondido,
tendría una importante función ritual y
muy probablemente se utilizaba en las
celebraciones de matrimonios.
Bastante
posteriormente,
los olmecas,
mayas
y mexicas (entre
otras
civilizaciones
mesoamericanas)
comenzaron a
consumir el
chocolate derivado de la pasta de los
granos aliñada o aderezada con chile.
N
E
E
Ejercicios de Word

Más contenido relacionado

Destacado

Consola de comandos de dos
Consola de comandos de dosConsola de comandos de dos
Consola de comandos de dos
Oscar Jaime Acosta
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Diapositivas de informatica 1
Diapositivas de informatica 1Diapositivas de informatica 1
Diapositivas de informatica 1
Szariitthaa Martinez
 
"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan
"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan
"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan
Albergo Diffuso Borgo Soandri
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
Alejndra V. Torres
 
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaLas tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
escuela nº 32
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
nuevonivel
 
William Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson PinzonWilliam Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson Pinzon
nelsonshon
 
Taller 1 de word bibi nergret
Taller 1 de word bibi nergretTaller 1 de word bibi nergret
Taller 1 de word bibi nergret
bibiana negret
 
Cerrando Circulos
Cerrando CirculosCerrando Circulos
Cerrando Circulos
adriana2
 
Ventajas y desventajas de3 milton
Ventajas y desventajas de3 miltonVentajas y desventajas de3 milton
Ventajas y desventajas de3 milton
Milton Andres Montiel Montiel
 
Práctica 30
Práctica 30Práctica 30
Práctica 30
luz0987
 
Software1
Software1Software1
Software1
yurbelysfigueroa
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Algo1
Algo1Algo1
Algo1
danyg88
 
Elefantul a disparut
Elefantul a disparutElefantul a disparut
Elefantul a disparutRici1957
 
Estrecho De La Agualeja (Aledo) Murcia
Estrecho De La Agualeja (Aledo) MurciaEstrecho De La Agualeja (Aledo) Murcia
Estrecho De La Agualeja (Aledo) Murcia
Apala .
 

Destacado (20)

Consola de comandos de dos
Consola de comandos de dosConsola de comandos de dos
Consola de comandos de dos
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Diapositivas de informatica 1
Diapositivas de informatica 1Diapositivas de informatica 1
Diapositivas de informatica 1
 
Fenomene naturale
Fenomene naturaleFenomene naturale
Fenomene naturale
 
"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan
"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan
"Fasin la mede" Festa della Fienagione sullo Zoncolan
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
 
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaLas tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
 
William Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson PinzonWilliam Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson Pinzon
 
Taller 1 de word bibi nergret
Taller 1 de word bibi nergretTaller 1 de word bibi nergret
Taller 1 de word bibi nergret
 
Cerrando Circulos
Cerrando CirculosCerrando Circulos
Cerrando Circulos
 
Ventajas y desventajas de3 milton
Ventajas y desventajas de3 miltonVentajas y desventajas de3 milton
Ventajas y desventajas de3 milton
 
Imágenes delfines
Imágenes  delfinesImágenes  delfines
Imágenes delfines
 
Práctica 30
Práctica 30Práctica 30
Práctica 30
 
Software1
Software1Software1
Software1
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Algo1
Algo1Algo1
Algo1
 
Elefantul a disparut
Elefantul a disparutElefantul a disparut
Elefantul a disparut
 
Estrecho De La Agualeja (Aledo) Murcia
Estrecho De La Agualeja (Aledo) MurciaEstrecho De La Agualeja (Aledo) Murcia
Estrecho De La Agualeja (Aledo) Murcia
 

Similar a Ejercicios de Word

Libro ejercicios de Word
Libro ejercicios de WordLibro ejercicios de Word
Libro ejercicios de Word
mpintosbarreiro
 
Libro de ejercicios de word
Libro de ejercicios de wordLibro de ejercicios de word
Libro de ejercicios de word
Unai Urrikoetxea
 
UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION
UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION
UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION
Alex Rene
 
Act11 201015 23_borrador
Act11 201015 23_borradorAct11 201015 23_borrador
Act11 201015 23_borrador
Alfredo Pedroza
 
DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...
DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...
DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...
Miguel Villegas
 
Universidad de Cádiz - Casos Practicos #opendata
Universidad de Cádiz - Casos Practicos #opendataUniversidad de Cádiz - Casos Practicos #opendata
Universidad de Cádiz - Casos Practicos #opendata
Ildefonso Montero Pérez
 
Act11 201015 23_borrador 2
Act11 201015 23_borrador 2Act11 201015 23_borrador 2
Act11 201015 23_borrador 2
Alfredo Pedroza
 
Restrepo b-investigacin-en-educacin
Restrepo b-investigacin-en-educacinRestrepo b-investigacin-en-educacin
Restrepo b-investigacin-en-educacin
Universidad Veracruzana
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
edwin matias acedo
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
JoseCalderon164
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
JoseCalderon164
 
Eliana y adrian formula y funciones de sistema
Eliana y adrian  formula y funciones de sistema Eliana y adrian  formula y funciones de sistema
Eliana y adrian formula y funciones de sistema
Eliana alexandra sepulveda sepulveda
 
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Ivan Pinzon
 
Estudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistemaEstudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistema
Milly Rivera
 
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando SensoresEstudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
migdalia rivera
 
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián  formula y funciones en ExcelEliana y Adrián  formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
Faiver Adrian Sanchez Fernandez
 
Kupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdf
Kupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdfKupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdf
Kupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdf
Griselda Mendoza
 
Formulas y funciones
Formulas y funcionesFormulas y funciones
Formulas y funciones
Leidy Mendez
 
Ejemplo slideshare
Ejemplo slideshareEjemplo slideshare
Ejemplo slideshare
MBar-2015
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Pablo Ayala
 

Similar a Ejercicios de Word (20)

Libro ejercicios de Word
Libro ejercicios de WordLibro ejercicios de Word
Libro ejercicios de Word
 
Libro de ejercicios de word
Libro de ejercicios de wordLibro de ejercicios de word
Libro de ejercicios de word
 
UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION
UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION
UES ECONOMÍA Trabajo estadistica II REGRESION
 
Act11 201015 23_borrador
Act11 201015 23_borradorAct11 201015 23_borrador
Act11 201015 23_borrador
 
DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...
DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...
DISEÑO DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE PALLETS MEDIANTE ETIQUETA CON CÓDIGO...
 
Universidad de Cádiz - Casos Practicos #opendata
Universidad de Cádiz - Casos Practicos #opendataUniversidad de Cádiz - Casos Practicos #opendata
Universidad de Cádiz - Casos Practicos #opendata
 
Act11 201015 23_borrador 2
Act11 201015 23_borrador 2Act11 201015 23_borrador 2
Act11 201015 23_borrador 2
 
Restrepo b-investigacin-en-educacin
Restrepo b-investigacin-en-educacinRestrepo b-investigacin-en-educacin
Restrepo b-investigacin-en-educacin
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Eliana y adrian formula y funciones de sistema
Eliana y adrian  formula y funciones de sistema Eliana y adrian  formula y funciones de sistema
Eliana y adrian formula y funciones de sistema
 
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
Propuesta de anteproyecto de trabajo de grado 2
 
Estudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistemaEstudio de un micro-ecosistema
Estudio de un micro-ecosistema
 
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando SensoresEstudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
Estudio de un Ecosistemas Utilizando Sensores
 
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián  formula y funciones en ExcelEliana y Adrián  formula y funciones en Excel
Eliana y Adrián formula y funciones en Excel
 
Kupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdf
Kupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdfKupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdf
Kupdf_net_libro_formulacion_y_evaluacion.pdf
 
Formulas y funciones
Formulas y funcionesFormulas y funciones
Formulas y funciones
 
Ejemplo slideshare
Ejemplo slideshareEjemplo slideshare
Ejemplo slideshare
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Ejercicios de Word

  • 2. ÍNDICE 1. http://informatica4apatricia.blogspot.com.es/ 2. #Ejercicio01carta 3. #Ejercicio02tabulaciones 4. #Ejercicio03menú 5. #Ejercicio04horario 6. #Ejercicio05factura 7. #Ejercicio06esquemanumerado 8. #Ejercicio07carrera 9. #Ejercicio08formato 10. #Ejercicio09autoformas 11. #Ejercicio10normas 12. #Ejercicio11montajefotos 13. #Ejercicio12artículo 14. #Ejercicio13circular 15. #Ejercicio14torneo 16. #Ejercicio15cartel 17. #Ejercicio16facturacondatos 18. #Ejercicio17fórmulas 19. #Ejercicio18columnas
  • 3. Estimado cliente: Nos dirigimos a usted para presentarle el “PROGRAMA DE IDIOMAS MULTINIVEL PARA LA EMPRESA” ofrecido. El éxito de nuestra labor se basa en la preparación en nuestras clases dirigiendo el aprendizaje de los alumnos. El programa multinivel que le presentamos en esta carta está basada en 12 niveles de competencia de 20 h. AmLang, S.L. Departamento comercial Avda. San Juan, 42 Madrid 28003 Teléfono 915578923/24/25 AMLANG, S.L. Cursos de aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas para empresas.
  • 4. Destino Tiempo Transporte Precio París 7 días Avión 900,00€ Roma 10 días Avión 1200,00€ Barcelona 7 días Autobús 550,00€ Lisboa 10 días Autobús 750,00€ Los resultados de las ventas efectuadas en el último período son los siguientes: Empresa Provincia .............N.º ventas Importe MacroCar, S. L. Toledo .............................. 21 324.540,60€ Coches Juanmi, S. L. Madrid.............................. 36 462.325,30€ GuardalCar, S. L. Guadalajara.......................... 25 382.842,80€
  • 5. Fried chicken with chips .................................12.00$ Cheeseburger ............6.00$ Salad..........................7.00$ Spaguetti..................10.00$ Pizza ..........................8.00$ Hot dog ......................6.00$ Fish and chips............8.50$ Taco...........................5.00$ Nachos.......................7.00$
  • 6.
  • 7. Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 10:20 Religión Lengua Castellana Lengua Gallega Historia Matemáticas 10:20 11:10 Tutoría Lengua Gallega Inglés Lengua Castellana Lengua Gallega 11:10 12:00 Biología Biología Biología Física y Química Lengua Castellana 12:00 12:30 RECREO 12:30 13:20 Educación física Ética Informática Informática Educación física 13:20 14:10 Informática Francés Física y Química Inglés Francés 14:10 15:00 Ingles Física y Química Historia Matemáticas Historia 17:00 17:50 Matemáticas 17:50 18:40 Francés
  • 8. Código cliente: Fecha: Factura n.º: Concepto Cantidad Precio Importe Base Imponible IVA 16 % Total a pagar
  • 9. El Sistema Operativo de Windows 1. El sistema operativo Windows .................................................... 26 2. El ratón........................................................................................ 26 2.1. Operaciones básicas con el ratón ......................................... 27 3. La pantalla................................................................................... 27 3.1. Iconos................................................................................... 28 3.2. Ventanas .............................................................................. 29 3.3. Cuadros de diálogo............................................................... 32 4. El menú inicio.............................................................................. 34 4.1. Opciones del menú inicio ..................................................... 35 4.2. Apagar el sistema................................................................. 36 5. El escritorio ................................................................................. 37 5.1. Los documentos ................................................................... 38 5.2. Las carpetas.......................................................................... 39 6. La barra de tareas ....................................................................... 50 7. El panel de control ...................................................................... 55
  • 10. Para la preparación de los equipos que participarán en la vuelta ciclista de Castilla-La Mancha, se ha celebrado una carrera con tres etapas diferentes. Las etapas disputadas han sido: Etapa...........................................Tiempo.............................................Km Toledo...........................................4:50h ..........................................152,400 Albacete........................................3:56h ..........................................135,100 Cuenca..........................................5:18h ..........................................168,752 Los ganadores de cada una de las etapas fueron: Etapa Ganador Equipo Toledo Alberto Ramírez Sanz Caja Sur Andalucía Albacete Juan María Sánchez Pol Real Club Ciclista del Tajo Cuenca Manuel Aranda Castro Club Cerámica Talavera
  • 11. Un ordenador simplemente obedece las órdenes que nosotros le vamos dando. Por ejemplo, nosotros le damos la orden de realizar una operación matemática, el ordenador la hace y nos muestra el resultado, o le ordenamos que se apague y se apaga, o le damos la orden de iniciar la máquina de escribir y la inicia. En definitiva, se producen tres etapas: Le decimos al ordenador qué queremos hacer. El ordenador hace lo que le hemos dicho que haga. El ordenador nos muestra el resultado.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. FACTURA Artículo Precio Cant. Dto. % Total Pan 0,70 4 10 2,52 € Pan artesanal 0,90 3 15 2,30 € Baguette 0,50 5 5 2,38 € Palmera de chocolate 1,20 2 2,40 € Bollos 1,00 2 2,00 € Neto IVA% IVA Total factura 11,60 € 21 2,44 € 9,16 € Número factura A-4567890 Fecha factura: 25/05/2010 Panadería Pepe C/Ave del paraíso Nº7 28222 Alcalá de Henares Madrid 54567890-444456789 Cliente: Nombre fiscal 2 Avda. hispanidad 456 28555 Alcalá de Henares Madrid Observaciones: Estas son las observaciones que pueden ir en cada factura.
  • 20. FORMA ELEMENTOS FÓRMULA PERÍMETRO FÓRMULA ÁREA TRIÁNGULO b: Base h: Altura l: Lado21 m: Lado2 n: Lado 3 P= l + m + n A = CUADRADO a: Lado P= 4a A = a2 RECTÁNGULO b: Base h: Altura P = 2b + 2h A = b h ROMBO a: Lado d: Diagonal menor D: Diagonal mayor P = 4a A = ROMBOIDE b: Base h: Altura P = 2b + 2h A = b h TRAPECIO l: Lado 1 m: Lado 2 n: Lado 3 o: Lado 4 b: Base menor B: Base mayor h: Altura P = l + m + n + o A =
  • 21. o se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao (Theobr oma cacao). Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas, extendiéndose poco a poco hasta llegar al sureste de México. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace mucho tiempo fue ocupado por culturas prehispánicas. n 2008 el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México publicó estudios de las Universidades de Columbia, Arizona, Yale,Wis consin y Kennesaw, en los que los an las Universidades de Columbia, Arizona, Yale,Wis consin y Kennesaw, en los que los análisis aplicados a una vasija encontrada en las excavaciones de Cerro Manatí, ubicado dentro del ejido del Macayal, en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz, concluyen que el consumo de cacao puede haberse dado 800 años antes de lo que se creía, en el período formativo (1,900-900 a. C.). La vasija está datada mediante carbono 14 en 1,750 a. C. y contiene restos de teobromina, componente marcador de la presencia de cacao en las vasijas 2 es de alrededor del 1100 a. C. en el sitio arqueológico de Puerto Escondido (noreste de la actual Honduras), más recientes estudios (octubre de 2007) emprendidos por el equipo de arqueólogos dirigidos por John Henderson (Universidad Cornell) y Rosemary Joyce (Universidad de California, Berkeley) no solo ratifican que ya en el 1,000 a. C. se consumía el chocolate en la región sino que muy probablemente en ésta el consumo se inició hacia ca. el 1,500 a. C. Se encontró en muestras de cerámica de Belice de entre el 600 al 400 a. C. Según Michael Coe, la bebida fue popularizada en Mesoamérica por los olmecas, pero la evidencia indica una popularidad más temprana. n los primeros tiempos el consumo parece haber sido en forma de una especie de «cerveza»; es decir, una bebida basada en la fermentación más que de los granos del cacao de la pulpa del mismo. Tal «cerveza de chocolate», cuyos restos se hallan en las vasijas cerámicas de Puerto Escondido, tendría una importante función ritual y muy probablemente se utilizaba en las celebraciones de matrimonios. Bastante posteriormente, los olmecas, mayas y mexicas (entre otras civilizaciones mesoamericanas) comenzaron a consumir el chocolate derivado de la pasta de los granos aliñada o aderezada con chile. N E E