SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELASTICIDAD 
La elasticidad es una medida del grado en que responden los compradores 
y los vendedores a la situación del mercado, nos permite analizar con mayor 
precisión la oferta y la demanda, ya que la elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad 
demandada la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes .Cuando se estudia la influencia de 
un acontecimiento o de una medida económica en un mercado, se puede analizar no solo el 
sentido de los efectos sino también su magnitud.
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA 
La elasticidad precio de la oferta es la medida del grado en que la cantidad 
ofrecida de un bien responde a una variación de su precio; se calcula 
dividiendo la variación porcentual de la cantidad ofrecida por la variación porcentual 
del precio 
E= VQ/VP
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA 
La elasticidad de la demanda, también conocida como la elasticidad-precio de la demanda, 
es un concepto que en economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de 
respuesta de un producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de la 
demanda se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el 
cambio porcentual en el precio. La elasticidad de la demanda puede ser expresada 
gráficamente a través de una simplificación de curvas de demanda. 
E= VQ/VP 
VP= DIFERENCIA DEL PRECIO * 100 / VALORMAYOR 
VQ= DIFERENCIA DE LA CANTIDAD * 100 / VALOR MAYOR
EJERCICIO 1 
PRECIO CANTIDAD 
150000 350 52500000 
180000 280 50400000 
Δ$% = 30000 × 100 ÷ 180000 = 16,66 
Δ푄% = 70 × 100 ÷ 350 = 20 
퐸 = 20 ÷ 16,66 = 1,20 
Elástica
185000 
180000 
175000 
170000 
165000 
160000 
155000 
150000 
145000 
Valores Y 
0 50 100 150 200 250 300 350 400
EJERCICIO 2 
PRECIO CANTIDAD 
Primera quincena 
noviembre 
60.000 100 
Última quincena 
noviembre 
80.000 200 
Primera quincena 
noviembre 
80.000 250 
Última quincena 
noviembre 
100.000 300
Temporada 1 
Δ$% = 20000 × 100 ÷ 80000 = 25 
Δ푄% = 100 × 100 ÷ 200 = 50 
퐸 = 50 ÷ 25 = 2 
Temporada 2 
Δ$% = 20000 × 100 ÷ 100000 = 20 
Δ푄% = 50 × 100 ÷ 300 = 16,6 
퐸 = 16,6 ÷ 20 = 0,83 
≠ 퐸 = 2 − 0,83 = 1,17
120000 
100000 
80000 
60000 
40000 
20000 
0 
1,17% 
0 50 100 150 200 250

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Florencia Granato
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
PaolaManchenoDominguez
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
fredy vargas montes
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
Rosmery Perez
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
Patricio Suarez
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
Lorena Corne
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
DannyMendoza1981
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
Brenda Hilerio
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Capítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producciónCapítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producción
DannyMendoza1981
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
DannyMendoza1981
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
profericardo
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
DannyMendoza1981
 
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDORTEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
Xavi Navia
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
guest4bd2922
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
Katherin Rinkón
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
guestd06d92
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 

La actualidad más candente (20)

Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Capítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producciónCapítulo 7 El coste de producción
Capítulo 7 El coste de producción
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
 
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDORTEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 

Destacado

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejerciciosElasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
María Isabel Gavilánez Vega
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Petit L'amour
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
guest11ebec
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Juan Carlos Fernandez Melendez
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
Karen Aguilar
 

Destacado (8)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejerciciosElasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 

Similar a Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda

Ejercicios de oferta y demanda...
Ejercicios de oferta y demanda...Ejercicios de oferta y demanda...
Ejercicios de oferta y demanda...
juansebastiiian
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
Kamilo Satizabal
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
lorenita1994
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
josecristancho
 
LA ELASTICIDAD
LA ELASTICIDADLA ELASTICIDAD
LA ELASTICIDAD
Vanessa Silva
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
Microeconomía grupo5
 
La elasticidad (1)
La elasticidad (1)La elasticidad (1)
La elasticidad (1)
Jenny Moya
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
mariasale
 
ELa elasticidad
ELa elasticidadELa elasticidad
ELa elasticidad
mariasale
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
mariasale
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
mariasale
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
mariasale
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
mateogomezsebastian
 
Elasticidad Y flujo de la economía
Elasticidad Y flujo de la economía Elasticidad Y flujo de la economía
Elasticidad Y flujo de la economía
Sebastián Felipe Espitia García
 
Unidad 1. Easticidad
Unidad 1. EasticidadUnidad 1. Easticidad
Unidad 1. Easticidad
Jhonny Gomez
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
JESUS MARCANO
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
flor montoya
 
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
ycav95
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
MANUEL GARCIA
 

Similar a Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda (20)

Ejercicios de oferta y demanda...
Ejercicios de oferta y demanda...Ejercicios de oferta y demanda...
Ejercicios de oferta y demanda...
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
LA ELASTICIDAD
LA ELASTICIDADLA ELASTICIDAD
LA ELASTICIDAD
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
La elasticidad (1)
La elasticidad (1)La elasticidad (1)
La elasticidad (1)
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
ELa elasticidad
ELa elasticidadELa elasticidad
ELa elasticidad
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
 
Elasticidad Y flujo de la economía
Elasticidad Y flujo de la economía Elasticidad Y flujo de la economía
Elasticidad Y flujo de la economía
 
Unidad 1. Easticidad
Unidad 1. EasticidadUnidad 1. Easticidad
Unidad 1. Easticidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
A2016 eco empresarial-2_20160111_001312473
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda

  • 1. LA ELASTICIDAD La elasticidad es una medida del grado en que responden los compradores y los vendedores a la situación del mercado, nos permite analizar con mayor precisión la oferta y la demanda, ya que la elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad demandada la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes .Cuando se estudia la influencia de un acontecimiento o de una medida económica en un mercado, se puede analizar no solo el sentido de los efectos sino también su magnitud.
  • 2. LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA La elasticidad precio de la oferta es la medida del grado en que la cantidad ofrecida de un bien responde a una variación de su precio; se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad ofrecida por la variación porcentual del precio E= VQ/VP
  • 3. ELASTICIDAD DE LA DEMANDA La elasticidad de la demanda, también conocida como la elasticidad-precio de la demanda, es un concepto que en economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio. La elasticidad de la demanda puede ser expresada gráficamente a través de una simplificación de curvas de demanda. E= VQ/VP VP= DIFERENCIA DEL PRECIO * 100 / VALORMAYOR VQ= DIFERENCIA DE LA CANTIDAD * 100 / VALOR MAYOR
  • 4. EJERCICIO 1 PRECIO CANTIDAD 150000 350 52500000 180000 280 50400000 Δ$% = 30000 × 100 ÷ 180000 = 16,66 Δ푄% = 70 × 100 ÷ 350 = 20 퐸 = 20 ÷ 16,66 = 1,20 Elástica
  • 5. 185000 180000 175000 170000 165000 160000 155000 150000 145000 Valores Y 0 50 100 150 200 250 300 350 400
  • 6. EJERCICIO 2 PRECIO CANTIDAD Primera quincena noviembre 60.000 100 Última quincena noviembre 80.000 200 Primera quincena noviembre 80.000 250 Última quincena noviembre 100.000 300
  • 7. Temporada 1 Δ$% = 20000 × 100 ÷ 80000 = 25 Δ푄% = 100 × 100 ÷ 200 = 50 퐸 = 50 ÷ 25 = 2 Temporada 2 Δ$% = 20000 × 100 ÷ 100000 = 20 Δ푄% = 50 × 100 ÷ 300 = 16,6 퐸 = 16,6 ÷ 20 = 0,83 ≠ 퐸 = 2 − 0,83 = 1,17
  • 8. 120000 100000 80000 60000 40000 20000 0 1,17% 0 50 100 150 200 250