SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LA CALIDAD
Dr. José Ortega Sánchez de Tagle
educfcjosh@fesc.cuautitlan2.unam.mx,unamfescjosdt@hotmail.com
La calidad Se controla Se asegura Se gestiona
Empresas orientadas a la producción a la producción al cliente
Con aplicación a producto procesos operativos todos los procesos
Con carácter correctivo correctivo/preventivo proactivo, hay objetivos
Orientada a corregir errores modificar procedimientos eliminar causas
Afecta a Técnicos del Dpto. Control Técnicos Dpto. Calidad toda la organización
La participación del personal es no necesario no imprescindible imprescindible
El valor añadido es desconocido importante muy importante
Con lo que se consigue Arreglar Prevenir Mejorar
DEFINICIÓN
Trazabilidad es la habilidad de dejar huella o rastro de
los procesos por los que ha pasado un alimento u
objeto con la finalidad de contar con la información
completa en todas sus etapas dentro de la cadena de
abastecimiento.
“Trazabillidad: Seguimiento de todo
el proceso, hasta que surge el
producto o servicio”.
Hacia adelante
“Rastreabilidad: Seguimiento
inverso del proceso desde el producto
o servicio hasta su producción
primaria”.Hacia atrás.
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Documentación.
Calificación de
personal.
Calificación de
Instalaciones, equipos y
sistemas críticos.
Validación de Procesos
y de análisis.
Trazabilidad y
rastreabilidad.
Aseguramiento de
Calidad.
Sistema de gestión
de calidad.
Auditoria de buenas practicas para pollo de engorda
BPP alimento para
aves
ENTRADA PROCESO SALIDA
Bioseguridad y
Biocontención.
Documentación.
Calificación de
personal.
Calificación de
Instalaciones, equipos y
sistemas críticos.
Validación de Procesos
y de análisis.
Trazabilidad y
rastreabilidad.
Aseguramiento de
Calidad.
Sistema de gestión
de calidad.
Auditoria de buenas practicas alimento para pollo de engorda
BPP alimento para
aves
ENTRADA PROCESO SALIDA
Bioseguridad y
Biocontención.
Documentación.
Calificación de
personal.
Calificación de
Instalaciones, equipos y
sistemas críticos.
Validación de Procesos
y de análisis.
Trazabilidad y
rastreabilidad.
Aseguramiento de
Calidad.
Sistema de gestión
de calidad.
Auditoria de buenas practicas para pollo de engorda
BPP alimento para
aves
ENTRADA PROCESO SALIDA
Bioseguridad y
Biocontención.
Documentación.
Calificación de
personal.
Calificación de
Instalaciones, equipos y
sistemas críticos.
Validación de Procesos
y de análisis.
Trazabilidad y
rastreabilidad.
Aseguramiento de
Calidad.
Sistema de gestión
de calidad.
Auditoria de buenas practicas en bioseguridad para pollo de engorda
BPP alimento para
aves
ENTRADA PROCESO SALIDA
Bioseguridad y
Biocontención.
REQUISITOS NORMA
ISO
9001:2000
4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
4.1 Requisitos generales
4.2 Requisitos de la documentación
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION
5.1 Compromiso de la dirección
5.2 Enfoque al cliente
5.3 Política de Calidad
5.4 Planificación
5.4.1. De los Objetivos
5.4.2. De la Calidad
5.5 Autoridad y comunicación
5.6 Revisión por la dirección
6. GESTION DE LOS RECURSOS
• 6.1 Provisión de recursos
• 6.2 Recursos Humanos
• 6.2.1 Generalidades
• 6.2.2.Competencia, toma de conciencia y
formación.
• 6.3 Infraestructura
• 6.4 Ambiente de trabajo
7. REALIZACION DEL PRODUCTO
7.1 Planificación de la realización del producto.
7.2. Procesos relacionados con los clientes.
7.2.1 Determinación de los requisitos
relacionados con el producto.
7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el
producto.
7.2.3 Comunicación con los clientes.
7.3. DISEÑO Y DESARROLLO
7.3.1. Planificación del diseño y desarrollo.
7.3.2. Elementos de entrada.
7.3.3. Resultados del diseño y desarrollo.
7.3.4. Revisión y verificación del diseño y
desarrollo
7.4. COMPRAS
7.4.1. Proceso de compras.
7.4.2. Información de las compras
7.4.3. Verificación de los productos y servicios comprados.
7.5. PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO
7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio.
7.5.2. Validación de los procesos de la producción y de la prestación del
servicio.
7.5.3.Identificación y trazabilidad.
7.5.4.Propiedad del cliente.
7.5.5.Preservación del producto.
7.6. CONTROL DE EQUIPOS DE MEDIDA
8. MEDIDA, ANALISIS Y MEJORA
8.1. Generalidades
8.2. Seguimiento y medición
8.2.1 Satisfacción del cliente
8.2.2 Auditorias internas
8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos
8.2.4 Seguimiento y medición del producto
8.3. Control del producto no conforme
8.4. Análisis de datos
8.5. MEJORA
8.5.1. Mejora continua
8.5.2. Acción correctiva
8.5.3. Acción preventiva
GESTION
DE LA CALIDAD
EN EL
PRODUCTO
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
• CONTROL EN ORIGEN
• AUDITORIAS A PROVEEDORES
• EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
• CERTIFICACIÓN EN ORIGEN
• MUESTREO Y ANALISIS EN
RECEPCIÓN
• ANALISIS DE MATERIA PRIMA
(PROT., HUMEDAD, GRASA,
ANALISIS ESP. ETC.)
• EVALUACIÓN DE TOLVAS DE
DOSIFICACIÓN Y SILOS DE MATERIA
PRIMA
• AUDITORIAS A ALMACENES DE
MATERIA PRIMA
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
• MOLIENDA
• MEZCLADO
• LAVADO
• PROCESOS
• ENFRIADO
• ENVASADO
• APLICACIÓN DE
MACROINGREDIENTES
• ROTACIÓN DE
MICROINGREDIENTES
• PESO DE ENVASES
• CODIGO DE BARRA
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
• AUDITORIAS DIARIAS A TODO EL
PROCESO
• TOMA DE MUESTRAS Y REPORTE DE
RESULTADOS INMEDIATOS
• CORRECCIÓN DE DESVIACIONES
• AUDITORIAS DIARIAS DE ORDEN Y
LIMPIEZA
• REPORTES DIARIOS DE DESVIACIONES
CRÍTICAS
• CONTROL DE FORMULAS EN PROCESO
• AUDITORIAS A DOSIFICACIÓN
• AUDITORÍAS A PESADA CHICA
• AUDITORIA A PESADA GRANDE
• HIGIENE Y SEGURIDAD
AUDITORIAS A
PROCESO Y
PLANTA
ASEG. DE
CALIDAD
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
• CONTROL DE MATERIA PRIMA
• CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES
• AUDITORIAS A PROVEEDORES
• CONTROL DE PROCESO
• AUDITORIAS DE PROCESO
• AUDITORIAS A PLANTA
• CONTROL DE FÓRMULAS Y
DOSIFICACIÓN
• CONTROL DE PESADA CHICA
• CONTROL DE PRODUCTO
TERMINADO
• CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE
TRASPASO
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
• ANALISIS CUANTITATICO Y
CUALITATIVO DE PRODUCTO
TERMINADO
• ANALISIS ESPECIALES
• CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE
TRASPASO
• MICROSCOPIAS CUANTITATIVAS DE
PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA
• ACEPTACIÓN O RECHAZDO DEL
PRODUCTO TERMINADO
• ROTACIÓN DE PRODUCTO
TERMINADO
• REPROCESOS
ASEG. DE
CALIDAD
CONTROL
DE
PRODUCTO
TERMINADO
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
 ATENCIÓN PERSONALIZADA DE
RECLAMACIONES DE PRODUCTO
TERMINADO
 RESPUESTA INMEDIATA A
RECLAMACIONES
 MARCOS LEGALES
 ASESORÍAS A PROBLEMAS DE
CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS
DEL CLIENTE
 VISITAS PROGRAMADAS

Más contenido relacionado

Similar a ejercicios GESTION DE LA CALIDAD JOSDT AUDITORIA ALIMENTO.pdf

Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOFernando Tazón Alvarez
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo
8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo
8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
rivajo
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICOINTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001Sodepal
 
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptxSistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
FenandoDueasTamayo
 
Sistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidadSistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidadMiriam Becerril
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Mich Ramos
 
Gestion de la calidad diaposi
Gestion de la calidad diaposiGestion de la calidad diaposi
Gestion de la calidad diaposiJhovanna Ponce
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
GARCIACHICO
 
Presentacion final de control estadistico de la calidad
Presentacion final de control estadistico de la calidadPresentacion final de control estadistico de la calidad
Presentacion final de control estadistico de la calidad
Jorge Hernández
 
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.pptdokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
AsielGalindo2
 

Similar a ejercicios GESTION DE LA CALIDAD JOSDT AUDITORIA ALIMENTO.pdf (20)

Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo
8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo
8-Unidad 2:Calidad y Procesos-2.3 ISO 9000-1-Desarrollo
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICOINTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptxSistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
 
Haccp 3
Haccp 3Haccp 3
Haccp 3
 
Haccp 2
Haccp 2Haccp 2
Haccp 2
 
Sistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidadSistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidad
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
 
Capacidades alimentos
Capacidades alimentosCapacidades alimentos
Capacidades alimentos
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
 
Gestion de la calidad diaposi
Gestion de la calidad diaposiGestion de la calidad diaposi
Gestion de la calidad diaposi
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
Presentacion final de control estadistico de la calidad
Presentacion final de control estadistico de la calidadPresentacion final de control estadistico de la calidad
Presentacion final de control estadistico de la calidad
 
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.pptdokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ejercicios GESTION DE LA CALIDAD JOSDT AUDITORIA ALIMENTO.pdf

  • 1.
  • 2. GESTION DE LA CALIDAD Dr. José Ortega Sánchez de Tagle educfcjosh@fesc.cuautitlan2.unam.mx,unamfescjosdt@hotmail.com
  • 3. La calidad Se controla Se asegura Se gestiona Empresas orientadas a la producción a la producción al cliente Con aplicación a producto procesos operativos todos los procesos Con carácter correctivo correctivo/preventivo proactivo, hay objetivos Orientada a corregir errores modificar procedimientos eliminar causas Afecta a Técnicos del Dpto. Control Técnicos Dpto. Calidad toda la organización La participación del personal es no necesario no imprescindible imprescindible El valor añadido es desconocido importante muy importante Con lo que se consigue Arreglar Prevenir Mejorar
  • 4. DEFINICIÓN Trazabilidad es la habilidad de dejar huella o rastro de los procesos por los que ha pasado un alimento u objeto con la finalidad de contar con la información completa en todas sus etapas dentro de la cadena de abastecimiento. “Trazabillidad: Seguimiento de todo el proceso, hasta que surge el producto o servicio”. Hacia adelante “Rastreabilidad: Seguimiento inverso del proceso desde el producto o servicio hasta su producción primaria”.Hacia atrás. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 5. Documentación. Calificación de personal. Calificación de Instalaciones, equipos y sistemas críticos. Validación de Procesos y de análisis. Trazabilidad y rastreabilidad. Aseguramiento de Calidad. Sistema de gestión de calidad. Auditoria de buenas practicas para pollo de engorda BPP alimento para aves ENTRADA PROCESO SALIDA Bioseguridad y Biocontención.
  • 6. Documentación. Calificación de personal. Calificación de Instalaciones, equipos y sistemas críticos. Validación de Procesos y de análisis. Trazabilidad y rastreabilidad. Aseguramiento de Calidad. Sistema de gestión de calidad. Auditoria de buenas practicas alimento para pollo de engorda BPP alimento para aves ENTRADA PROCESO SALIDA Bioseguridad y Biocontención.
  • 7. Documentación. Calificación de personal. Calificación de Instalaciones, equipos y sistemas críticos. Validación de Procesos y de análisis. Trazabilidad y rastreabilidad. Aseguramiento de Calidad. Sistema de gestión de calidad. Auditoria de buenas practicas para pollo de engorda BPP alimento para aves ENTRADA PROCESO SALIDA Bioseguridad y Biocontención.
  • 8. Documentación. Calificación de personal. Calificación de Instalaciones, equipos y sistemas críticos. Validación de Procesos y de análisis. Trazabilidad y rastreabilidad. Aseguramiento de Calidad. Sistema de gestión de calidad. Auditoria de buenas practicas en bioseguridad para pollo de engorda BPP alimento para aves ENTRADA PROCESO SALIDA Bioseguridad y Biocontención.
  • 10. 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales 4.2 Requisitos de la documentación
  • 11. 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION 5.1 Compromiso de la dirección 5.2 Enfoque al cliente 5.3 Política de Calidad 5.4 Planificación 5.4.1. De los Objetivos 5.4.2. De la Calidad 5.5 Autoridad y comunicación 5.6 Revisión por la dirección
  • 12. 6. GESTION DE LOS RECURSOS • 6.1 Provisión de recursos • 6.2 Recursos Humanos • 6.2.1 Generalidades • 6.2.2.Competencia, toma de conciencia y formación. • 6.3 Infraestructura • 6.4 Ambiente de trabajo
  • 13. 7. REALIZACION DEL PRODUCTO 7.1 Planificación de la realización del producto. 7.2. Procesos relacionados con los clientes. 7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto. 7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto. 7.2.3 Comunicación con los clientes.
  • 14. 7.3. DISEÑO Y DESARROLLO 7.3.1. Planificación del diseño y desarrollo. 7.3.2. Elementos de entrada. 7.3.3. Resultados del diseño y desarrollo. 7.3.4. Revisión y verificación del diseño y desarrollo
  • 15. 7.4. COMPRAS 7.4.1. Proceso de compras. 7.4.2. Información de las compras 7.4.3. Verificación de los productos y servicios comprados.
  • 16. 7.5. PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO 7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio. 7.5.2. Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio. 7.5.3.Identificación y trazabilidad. 7.5.4.Propiedad del cliente. 7.5.5.Preservación del producto. 7.6. CONTROL DE EQUIPOS DE MEDIDA
  • 17. 8. MEDIDA, ANALISIS Y MEJORA 8.1. Generalidades 8.2. Seguimiento y medición 8.2.1 Satisfacción del cliente 8.2.2 Auditorias internas 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos 8.2.4 Seguimiento y medición del producto 8.3. Control del producto no conforme 8.4. Análisis de datos
  • 18. 8.5. MEJORA 8.5.1. Mejora continua 8.5.2. Acción correctiva 8.5.3. Acción preventiva
  • 21. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD • CONTROL EN ORIGEN • AUDITORIAS A PROVEEDORES • EVALUACIÓN DE PROVEEDORES • CERTIFICACIÓN EN ORIGEN • MUESTREO Y ANALISIS EN RECEPCIÓN • ANALISIS DE MATERIA PRIMA (PROT., HUMEDAD, GRASA, ANALISIS ESP. ETC.) • EVALUACIÓN DE TOLVAS DE DOSIFICACIÓN Y SILOS DE MATERIA PRIMA • AUDITORIAS A ALMACENES DE MATERIA PRIMA
  • 22. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD • MOLIENDA • MEZCLADO • LAVADO • PROCESOS • ENFRIADO • ENVASADO • APLICACIÓN DE MACROINGREDIENTES • ROTACIÓN DE MICROINGREDIENTES • PESO DE ENVASES • CODIGO DE BARRA
  • 23. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD • AUDITORIAS DIARIAS A TODO EL PROCESO • TOMA DE MUESTRAS Y REPORTE DE RESULTADOS INMEDIATOS • CORRECCIÓN DE DESVIACIONES • AUDITORIAS DIARIAS DE ORDEN Y LIMPIEZA • REPORTES DIARIOS DE DESVIACIONES CRÍTICAS • CONTROL DE FORMULAS EN PROCESO • AUDITORIAS A DOSIFICACIÓN • AUDITORÍAS A PESADA CHICA • AUDITORIA A PESADA GRANDE • HIGIENE Y SEGURIDAD AUDITORIAS A PROCESO Y PLANTA ASEG. DE CALIDAD
  • 24. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD • CONTROL DE MATERIA PRIMA • CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES • AUDITORIAS A PROVEEDORES • CONTROL DE PROCESO • AUDITORIAS DE PROCESO • AUDITORIAS A PLANTA • CONTROL DE FÓRMULAS Y DOSIFICACIÓN • CONTROL DE PESADA CHICA • CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO • CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE TRASPASO
  • 25. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD • ANALISIS CUANTITATICO Y CUALITATIVO DE PRODUCTO TERMINADO • ANALISIS ESPECIALES • CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE TRASPASO • MICROSCOPIAS CUANTITATIVAS DE PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA • ACEPTACIÓN O RECHAZDO DEL PRODUCTO TERMINADO • ROTACIÓN DE PRODUCTO TERMINADO • REPROCESOS ASEG. DE CALIDAD CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO
  • 26. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD  ATENCIÓN PERSONALIZADA DE RECLAMACIONES DE PRODUCTO TERMINADO  RESPUESTA INMEDIATA A RECLAMACIONES  MARCOS LEGALES  ASESORÍAS A PROBLEMAS DE CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DEL CLIENTE  VISITAS PROGRAMADAS