SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ARQUITECTURA
UPES
“MANUAL DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD ”
CATEDRÁTICO:
ING. OSCAR ARTURO HURTADO ROMÁN
INTEGRANTES:
•ESCOBAR ORELLANA, MANUEL ANTONIO
•ESCOBAR CORTEZ, CARLOS VLADIMIR
•HERNÁNDEZ MORALES, JORGE ERNESTO
•HERNÁNDEZ PINEDA, TIRCIO ISAAC
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
CONSUPRO S.A. de C. V. es una
empresa fundada en el año de 1988,
dedicada a la fabricación de muebles de
oficina, para el hogar y para centros
educativos.
Avenida Napoleón Martínez, colonia
Santa Gertrudis, San Ramón Mejicanos,
San Salvador.
Teléfono 2274-7971
Consupro_sadecv2010@yahoo.es
NORMATIVA APLICABLE
CONSUPRO S.A. de C. V. aplica las
siguientes normas y reglamentos:
- ISO 9001:2008
- LEY GENERAL DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
Decreto Legislativo n° 254, DADO EN
EL SALÓN AZUL DEL PALACIO
LEGISLATIVO: San Salvador, a los
veintiún días del mes de enero del dos
mil diez, diario oficial 05-05-2010
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Requisitos generales
Enfoque a procesos
La Dirección ha analizado todos los procesos del
Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa, y ha
determinado la siguiente distribución de procesos:
1. Procesos operativos
Son procesos esenciales para el buen funcionamiento
de la empresa.
• Proceso de Producción
• Proceso Comercial
• Proceso de Compras
• Proceso de Logística
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
2. Procesos estratégicos
Son procesos que incumben a la Dirección de la
empresa y a su mejora.
• Proceso de Mejora Continua
• Proceso de la Calidad
• Proceso de Ingeniería
• Proceso de Medio Ambiente
3. Procesos de apoyo
Son procesos de apoyo a los procesos básicos y
estratégicos.
• Proceso de Formación
• Proceso de Mantenimiento
MAPA DE PROCESOS
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN
Generalidades
La documentación del sistema de la calidad incluye:
a. Declaraciones documentadas de una política de
calidad
b. Un manual de calidad
c.Procedimientos documentados
d. Los documentos necesarios por la organización para
asegurarse de la eficacia, planificación,
operación y control de sus procesos.
e. Los registros requeridos
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN
Manual de Calidad
a) Redacción y revisión
El manual es redactado por el Responsable de Calidad
de manera clara y concisa para permitir una
interpretación exenta de ambigüedades.
El Director Industrial se encarga de revisar el manual de
calidad.
b) Aprobación
El Gerente es responsable de la aprobación y de la
declaración de carácter obligatorio del manual para
todo el personal de la empresa.
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN
Manual de Calidad
c) Identificación:
Cada copia del Manual de Calidad se identifica con el
nombre de “MANUAL DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD”, el número de revisión y el número de
copia (cuando la distribución sea
controlada).
d) Revisiones
El Responsable de Calidad actualiza el manual siempre
que alguna de las siguientes situaciones lo requiera:
cambios en la organización, cambios en cualquier
proceso, leyes en vigor, normativas que afecten a este
manual y auditorias.
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN
Manual de Calidad
d) Distribución
El Responsable de Calidad se encarga de la
distribución de copias del Manual de Gestión de la
Calidad. Existen dos tipos de copias, controladas y no
controladas.
e) Control de los registros de la Calidad
Define en el procedimiento P-015 Control de los
Registros de Calidad, un sistema para controlar los
registros requeridos por el sistema de gestión de la
calidad, incluidos aquellos especificados por el cliente.
Estos registros se mantienen para proporcionar
evidencia de la conformidad con los requisitos y del
funcionamiento efectivo del sistema de gestión de la
calidad.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Compromiso de la dirección
La Dirección está comprometida con el
desarrollo y mejora del sistema de gestión de la
calidad por medio de:
• La comunicación a toda la empresa de la
importancia de satisfacer tanto los requisitos
del cliente como los legales y reglamentarios.
• La difusión de la política de calidad y la
fijación de los objetivos de la calidad.
• La realización de revisiones por la Dirección.
• El suministro de los recursos necesarios.
.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Enfoque al cliente
La Dirección tiene como propósito lograr
la satisfacción del cliente mediante el
cumplimiento de sus necesidades y
expectativas, incluyendo los requisitos
legales y reglamentarios.
.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Política de calidad
Es una empresa que fabrica componentes de consumo
y que tiene como pilares fundamentales de su
estrategia empresarial, la Calidad, la protección al
Medioambiente y la Prevención de riesgos laborales
asociados a su actividad.
Esta Política está enfocada hacía la consecución de la
mejora continua de nuestros propios productos en
cuanto a costes, servicios, practicas medioambientales,
prevención de la contaminación, prevención de los
riesgos laborales y la eficacia del sistema integrado.
ORGANIGRAMA
DEFINICION DE FUNCIONES
Gerente
• Aprobar el Manual de Gestión de la Calidad y hacerlo
cumplir.
• Definir la Política de calidad.
• Conducir la revisión del sistema de calidad.
• Nombrar a los responsables de departamento.
• Definir las funciones y sus interrelaciones
incluyendo las responsabilidades y autoridades.
• Dotar de recursos necesarios para mantener el
sistema de calidad.
• Fijar objetivos de calidad y producción.
• Aprobar los procedimientos.
• Definir el Plan de Gestión de la empresa.
DEFINICION DE FUNCIONES
Responsable Ingeniería
• Reuniones técnicas con cliente.
• Elaborar Instrucciones de trabajo.
• Reuniones técnicas con proveedores.
• Seguimiento etapas diseño producto.
• Control de planos y especificaciones.
• Control evoluciones del producto.
• Puesta a punto de las modificaciones del producto o
del proceso.
• Redacción, presentación y seguimiento del proyecto.
• Realizar estudios de factibilidad.
DEFINICION DE FUNCIONES
Responsable de Calidad
•Responsable de la Planificación Avanzada de la
Calidad.
•Redactar el manual de calidad y los procedimientos.
•Instruir al personal de fábrica en las áreas de calidad.
•Difundir la Política de Calidad en la Empresa.
•Responsable de que se realicen las auditorias de
sistema, producto y proceso
•Informar a la Dirección del funcionamiento del sistema
de calidad.
•Definir acciones correctivas y preventivas.
•Cuantificar el rechazo tanto interno como externo.
•Elaborar fichas de Embalaje.
•Confeccionar informes de no conformidad.
DEFINICION DE FUNCIONES
Responsable de Calidad
•Atender reclamaciones del cliente con relación a la
Calidad.
•Responsable del control de Calidad de todos los
productos recepcionados.
•Responsable del control de Calidad de los productos
entregados al cliente.
•Responsable de que se hagan los controles de calidad
durante el proceso de fabricación.
•Elaborar toda la documentación interna de la empresa
asociada al sistema de calidad.
•Homologación de proveedores de materia prima y
componentes.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
SUMINISTRO DE RECURSOS
La Dirección se compromete a determinar
y proporcionar, en el momento adecuado,
los recursos necesarios para implantar y
mejorar los procesos del sistema de
gestión de la calidad y para lograr la
satisfacción del cliente según el
procedimiento, Dirección y Mejora
Continua.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
RECURSOS HUMANOS
El personal que tiene responsabilidades definidas
en el sistema de gestión de la calidad, es
competente en base a la educación aplicable,
formación, habilidades prácticas y
experiencia.
Competencia, toma de conciencia y formación.
formación.
Formación en el trabajo y motivación.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
INFRAESTRUCTURA
La Dirección proporciona las instalaciones, el
espacio de trabajo, los equipos y los servicios
de apoyo necesarios para lograr la conformidad
del producto y los mantiene siguiendo los
indicaciones de los procedimientos ,
Mantenimiento de los equipos de fabricación y
Dirección y Mejora Continua.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
INFRAESTRUCTURA
Planificación de plantas, instalaciones y
equipos.
La distribución en planta optimiza el flujo de
materiales, la manipulación y el valor añadido del
uso del espacio, además de facilitar el flujo
sincronizado de materiales .
Planes de seguridad
En el procedimiento de Mantenimiento de los
equipos de fabricación se establece los planes de
seguridad para satisfacer los requisitos del cliente
en caso de emergencias
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
Ambiente de trabajo
La Dirección identifica y gestiona los factores
físicos y humanos del entorno de trabajo
necesarios para lograr la conformidad del
producto según P-008 Control de las operaciones
de producción.
•Seguridad del personal
•Limpieza de las instalaciones
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
Planificación de la realización del
producto
Durante la planificación de los procesos para la
realización del producto, se tiene en cuenta,
cuando sea necesario, los siguientes
aspectos:
• Los objetivos de calidad para el producto.
• La necesidad de establecer procesos y
documentación.
• Llevar a cabo actividades de verificación y
validación
• Los registros.
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
PROCESOS RELACIONADOS CON LOS
CLIENTES
 
Identificación de los requisitos de los clientes 
En el procedimiento P-003 Revisión del Contrato, se 
describe la metodología para identificar los 
requisitos de los clientes incluyendo:  
•  Los requisitos de disponibilidad, entrega y apoyo; 
•  Los requisitos no especificados por el cliente pero 
necesarios para la utilización.
•  Las  obligaciones  asociadas  al  producto,  
incluyendo  los  requisitos  legales  y reglamentarios. 
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
PROCESOS RELACIONADOS CON LOS
CLIENTES
Identificación de los requisitos de los clientes
 
Revisión de los requisitos de los clientes
 
Factibilidad de fabricación 
Comunicación con los clientes 
 
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
DISEÑO Y DESARROLLO
A  pesar  que  es  un  capítulo  de  la  norma  ISO 
9001:2008  que  no  es  de  aplicación  a  nuestra 
empresa,  ya  que  el  diseño  íntegro  del  producto, 
nos  lo  proporciona  nuestro  cliente;  La  empresa 
colabora en la industrialización del diseño de las 
piezas  para  su  desarrollo  y  factibilidad 
solucionando  posibles  problemas  de  coste  y 
funcionalidad (P-022 Planificación avanzada de la 
calidad). 
 
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
DISEÑO Y DESARROLLO
Diseño y desarrollo del producto 
Diseño y desarrollo del proceso de fabricación 
Enfoque multidisciplinar 
Elementos de entrada del proceso de fabricación 
Resultados del diseño del proceso de fabricación
Proceso de aprobación del producto 
 
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
COMPRAS 
• Proceso de compras
La empresa define en el procedimiento P-005 
Compras y control de los proveedores, la 
metodología para controlar sus procesos de 
compra y asegurar que los productos adquiridos 
cumplen los requisitos. 
•Evaluación de los proveedores
En el procedimiento P-005 Compras y control de 
los proveedores, EMPRE,S.A. define los criterios 
y registros de selección y evaluación de los 
proveedores en función de su capacidad para 
suministrar productos. 
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
COMPRAS 
• Desarrollo del Sistema de Gestión de la
Calidad de los Proveedores
contribuye a desarrollar el sistema de gestión de 
la calidad de sus proveedores. La conformidad 
con la normativa ISO 9001:2000 es el primer paso 
en el logro de dicho objetivo (P-005 Compras y 
control de los proveedores) 
•Fuentes aprobadas por el cliente
Cuando está especificado en el contrato (a través 
de especificaciones o planos de ingeniería del 
cliente, por ejemplo), compra productos, 
materiales o servicios de fuentes aprobadas por el 
cliente.
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
COMPRAS 
• Información de las Compras
En el procedimiento Compras y control de los 
proveedores, se definen los documentos 
de compra de manera que se asegure que 
contienen la información que describe el producto 
a comprar, incluyendo los requisitos para la 
aprobación o calificación del producto, los 
procedimientos, los procesos, los equipos y el 
personal.
•Verificación de los productos comprados
En el procedimiento Control de recepción, se 
definen las actividades necesarias para la 
verificación de los productos comprados. 
UPES
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5
IesatecVirtual
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
Control De Calidad En Proceso
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
UAT
 
Estadistica aplicada a la calidad
Estadistica aplicada a la calidadEstadistica aplicada a la calidad
Estadistica aplicada a la calidad
crisstyramos
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
Elías Ramírez Martínez
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
guestc1ad19
 
Ingeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosIngeniería de los procesos
Ingeniería de los procesos
Laura Bernal
 
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
capacidad de procesos
capacidad de procesoscapacidad de procesos
capacidad de procesos
Deivis Jose osorio
 
Procesos 1
Procesos 1Procesos 1
Procesos 1
Paolo Castillo
 
Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés español)
Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés   español)Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés   español)
Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés español)
Angel García Guerrero
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
CEMEX
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
YDenis17
 
Clase semana 6
Clase semana 6Clase semana 6
Clase semana 6
IesatecVirtual
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Control de calidad pdf
Control de calidad pdfControl de calidad pdf
Control de calidad pdf
ErickPea26
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
SergioPlascencia
 
Analisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de ProcesosAnalisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de Procesos
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
Control De Calidad En Proceso
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
 
Estadistica aplicada a la calidad
Estadistica aplicada a la calidadEstadistica aplicada a la calidad
Estadistica aplicada a la calidad
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
 
Ingeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosIngeniería de los procesos
Ingeniería de los procesos
 
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
 
capacidad de procesos
capacidad de procesoscapacidad de procesos
capacidad de procesos
 
Procesos 1
Procesos 1Procesos 1
Procesos 1
 
Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés español)
Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés   español)Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés   español)
Variabilidad, western electric rules & nelson rules (inglés español)
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
 
Clase semana 6
Clase semana 6Clase semana 6
Clase semana 6
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Control de calidad pdf
Control de calidad pdfControl de calidad pdf
Control de calidad pdf
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
 
Analisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de ProcesosAnalisis e Ingenieria de Procesos
Analisis e Ingenieria de Procesos
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 

Destacado

Control estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidadControl estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidad
Paola Payán
 
6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion
asical2009
 
Objetivos de calidad
Objetivos de calidadObjetivos de calidad
Objetivos de calidad
Félix Sánchez Paredes
 
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De CalidadGuia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Felipe Eduardo Rojas Perucca
 
Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidad
oscarreyesnova
 
Como Redactar Politica, objetivo, mision y vision
Como Redactar Politica, objetivo, mision y visionComo Redactar Politica, objetivo, mision y vision
Como Redactar Politica, objetivo, mision y vision
Joel Mtz
 
Control estadístico de calidad
Control estadístico de calidadControl estadístico de calidad
Control estadístico de calidad
veronica barboza
 

Destacado (7)

Control estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidadControl estadistico-de-la-calidad
Control estadistico-de-la-calidad
 
6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion
 
Objetivos de calidad
Objetivos de calidadObjetivos de calidad
Objetivos de calidad
 
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De CalidadGuia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
 
Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidad
 
Como Redactar Politica, objetivo, mision y vision
Como Redactar Politica, objetivo, mision y visionComo Redactar Politica, objetivo, mision y vision
Como Redactar Politica, objetivo, mision y vision
 
Control estadístico de calidad
Control estadístico de calidadControl estadístico de calidad
Control estadístico de calidad
 

Similar a Presentacion final de control estadistico de la calidad

Norma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.pptNorma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.ppt
ssuser4c1d2d
 
Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...
Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...
Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...
JuanFilibertoTornero
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
JohnAlexanderGuevara
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx
ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptxISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx
ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx
MarcosMariano22
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
Mercedes Angeles Rivas
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
CarlosPedroSaavedraL
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Presentacion nutracecol 01 2014
Presentacion  nutracecol   01 2014Presentacion  nutracecol   01 2014
Presentacion nutracecol 01 2014
Andres Ortega
 
Presentacion nutracecol 01 2014
Presentacion  nutracecol   01 2014Presentacion  nutracecol   01 2014
Presentacion nutracecol 01 2014
Andres Ortega
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
mdiaz889
 
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitariasLos sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
roaljusa
 
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitariasLos sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
roaljusa
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Fernando Hernandez
 
Seminario.pptx
Seminario.pptxSeminario.pptx
Seminario.pptx
HERNANALEJANDROPOLOR
 
Clase 4 s..
Clase 4 s..Clase 4 s..
Clase 4 s..
Leodan Flores
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
guest27c580
 
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticiasnormas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
franklinmonsalvejaim
 

Similar a Presentacion final de control estadistico de la calidad (20)

Norma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.pptNorma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.ppt
 
Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...
Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...
Qué es? ¿Cuáles es su finalidad? ¿Funciones del área?, de ingeniería y calida...
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
 
ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx
ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptxISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx
ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Presentacion nutracecol 01 2014
Presentacion  nutracecol   01 2014Presentacion  nutracecol   01 2014
Presentacion nutracecol 01 2014
 
Presentacion nutracecol 01 2014
Presentacion  nutracecol   01 2014Presentacion  nutracecol   01 2014
Presentacion nutracecol 01 2014
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitariasLos sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
 
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitariasLos sistemas de calidad en las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad en las instituciones universitarias
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Seminario.pptx
Seminario.pptxSeminario.pptx
Seminario.pptx
 
Clase 4 s..
Clase 4 s..Clase 4 s..
Clase 4 s..
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
 
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticiasnormas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Presentacion final de control estadistico de la calidad

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE ARQUITECTURA UPES “MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ” CATEDRÁTICO: ING. OSCAR ARTURO HURTADO ROMÁN INTEGRANTES: •ESCOBAR ORELLANA, MANUEL ANTONIO •ESCOBAR CORTEZ, CARLOS VLADIMIR •HERNÁNDEZ MORALES, JORGE ERNESTO •HERNÁNDEZ PINEDA, TIRCIO ISAAC
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA CONSUPRO S.A. de C. V. es una empresa fundada en el año de 1988, dedicada a la fabricación de muebles de oficina, para el hogar y para centros educativos. Avenida Napoleón Martínez, colonia Santa Gertrudis, San Ramón Mejicanos, San Salvador. Teléfono 2274-7971 Consupro_sadecv2010@yahoo.es
  • 3. NORMATIVA APLICABLE CONSUPRO S.A. de C. V. aplica las siguientes normas y reglamentos: - ISO 9001:2008 - LEY GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Decreto Legislativo n° 254, DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintiún días del mes de enero del dos mil diez, diario oficial 05-05-2010
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Requisitos generales Enfoque a procesos La Dirección ha analizado todos los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa, y ha determinado la siguiente distribución de procesos: 1. Procesos operativos Son procesos esenciales para el buen funcionamiento de la empresa. • Proceso de Producción • Proceso Comercial • Proceso de Compras • Proceso de Logística
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2. Procesos estratégicos Son procesos que incumben a la Dirección de la empresa y a su mejora. • Proceso de Mejora Continua • Proceso de la Calidad • Proceso de Ingeniería • Proceso de Medio Ambiente 3. Procesos de apoyo Son procesos de apoyo a los procesos básicos y estratégicos. • Proceso de Formación • Proceso de Mantenimiento
  • 7. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN Generalidades La documentación del sistema de la calidad incluye: a. Declaraciones documentadas de una política de calidad b. Un manual de calidad c.Procedimientos documentados d. Los documentos necesarios por la organización para asegurarse de la eficacia, planificación, operación y control de sus procesos. e. Los registros requeridos
  • 8. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN Manual de Calidad a) Redacción y revisión El manual es redactado por el Responsable de Calidad de manera clara y concisa para permitir una interpretación exenta de ambigüedades. El Director Industrial se encarga de revisar el manual de calidad. b) Aprobación El Gerente es responsable de la aprobación y de la declaración de carácter obligatorio del manual para todo el personal de la empresa.
  • 9. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN Manual de Calidad c) Identificación: Cada copia del Manual de Calidad se identifica con el nombre de “MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”, el número de revisión y el número de copia (cuando la distribución sea controlada). d) Revisiones El Responsable de Calidad actualiza el manual siempre que alguna de las siguientes situaciones lo requiera: cambios en la organización, cambios en cualquier proceso, leyes en vigor, normativas que afecten a este manual y auditorias.
  • 10. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN Manual de Calidad d) Distribución El Responsable de Calidad se encarga de la distribución de copias del Manual de Gestión de la Calidad. Existen dos tipos de copias, controladas y no controladas. e) Control de los registros de la Calidad Define en el procedimiento P-015 Control de los Registros de Calidad, un sistema para controlar los registros requeridos por el sistema de gestión de la calidad, incluidos aquellos especificados por el cliente. Estos registros se mantienen para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos y del funcionamiento efectivo del sistema de gestión de la calidad.
  • 11. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Compromiso de la dirección La Dirección está comprometida con el desarrollo y mejora del sistema de gestión de la calidad por medio de: • La comunicación a toda la empresa de la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios. • La difusión de la política de calidad y la fijación de los objetivos de la calidad. • La realización de revisiones por la Dirección. • El suministro de los recursos necesarios. .
  • 12. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Enfoque al cliente La Dirección tiene como propósito lograr la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus necesidades y expectativas, incluyendo los requisitos legales y reglamentarios. .
  • 13. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Política de calidad Es una empresa que fabrica componentes de consumo y que tiene como pilares fundamentales de su estrategia empresarial, la Calidad, la protección al Medioambiente y la Prevención de riesgos laborales asociados a su actividad. Esta Política está enfocada hacía la consecución de la mejora continua de nuestros propios productos en cuanto a costes, servicios, practicas medioambientales, prevención de la contaminación, prevención de los riesgos laborales y la eficacia del sistema integrado.
  • 15. DEFINICION DE FUNCIONES Gerente • Aprobar el Manual de Gestión de la Calidad y hacerlo cumplir. • Definir la Política de calidad. • Conducir la revisión del sistema de calidad. • Nombrar a los responsables de departamento. • Definir las funciones y sus interrelaciones incluyendo las responsabilidades y autoridades. • Dotar de recursos necesarios para mantener el sistema de calidad. • Fijar objetivos de calidad y producción. • Aprobar los procedimientos. • Definir el Plan de Gestión de la empresa.
  • 16. DEFINICION DE FUNCIONES Responsable Ingeniería • Reuniones técnicas con cliente. • Elaborar Instrucciones de trabajo. • Reuniones técnicas con proveedores. • Seguimiento etapas diseño producto. • Control de planos y especificaciones. • Control evoluciones del producto. • Puesta a punto de las modificaciones del producto o del proceso. • Redacción, presentación y seguimiento del proyecto. • Realizar estudios de factibilidad.
  • 17. DEFINICION DE FUNCIONES Responsable de Calidad •Responsable de la Planificación Avanzada de la Calidad. •Redactar el manual de calidad y los procedimientos. •Instruir al personal de fábrica en las áreas de calidad. •Difundir la Política de Calidad en la Empresa. •Responsable de que se realicen las auditorias de sistema, producto y proceso •Informar a la Dirección del funcionamiento del sistema de calidad. •Definir acciones correctivas y preventivas. •Cuantificar el rechazo tanto interno como externo. •Elaborar fichas de Embalaje. •Confeccionar informes de no conformidad.
  • 18. DEFINICION DE FUNCIONES Responsable de Calidad •Atender reclamaciones del cliente con relación a la Calidad. •Responsable del control de Calidad de todos los productos recepcionados. •Responsable del control de Calidad de los productos entregados al cliente. •Responsable de que se hagan los controles de calidad durante el proceso de fabricación. •Elaborar toda la documentación interna de la empresa asociada al sistema de calidad. •Homologación de proveedores de materia prima y componentes.
  • 19. GESTIÓN DE LOS RECURSOS SUMINISTRO DE RECURSOS La Dirección se compromete a determinar y proporcionar, en el momento adecuado, los recursos necesarios para implantar y mejorar los procesos del sistema de gestión de la calidad y para lograr la satisfacción del cliente según el procedimiento, Dirección y Mejora Continua.
  • 20. GESTIÓN DE LOS RECURSOS RECURSOS HUMANOS El personal que tiene responsabilidades definidas en el sistema de gestión de la calidad, es competente en base a la educación aplicable, formación, habilidades prácticas y experiencia. Competencia, toma de conciencia y formación. formación. Formación en el trabajo y motivación.
  • 21. GESTIÓN DE LOS RECURSOS INFRAESTRUCTURA La Dirección proporciona las instalaciones, el espacio de trabajo, los equipos y los servicios de apoyo necesarios para lograr la conformidad del producto y los mantiene siguiendo los indicaciones de los procedimientos , Mantenimiento de los equipos de fabricación y Dirección y Mejora Continua.
  • 22. GESTIÓN DE LOS RECURSOS INFRAESTRUCTURA Planificación de plantas, instalaciones y equipos. La distribución en planta optimiza el flujo de materiales, la manipulación y el valor añadido del uso del espacio, además de facilitar el flujo sincronizado de materiales . Planes de seguridad En el procedimiento de Mantenimiento de los equipos de fabricación se establece los planes de seguridad para satisfacer los requisitos del cliente en caso de emergencias
  • 23. GESTIÓN DE LOS RECURSOS Ambiente de trabajo La Dirección identifica y gestiona los factores físicos y humanos del entorno de trabajo necesarios para lograr la conformidad del producto según P-008 Control de las operaciones de producción. •Seguridad del personal •Limpieza de las instalaciones
  • 24. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO Planificación de la realización del producto Durante la planificación de los procesos para la realización del producto, se tiene en cuenta, cuando sea necesario, los siguientes aspectos: • Los objetivos de calidad para el producto. • La necesidad de establecer procesos y documentación. • Llevar a cabo actividades de verificación y validación • Los registros.
  • 25. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO PROCESOS RELACIONADOS CON LOS CLIENTES   Identificación de los requisitos de los clientes  En el procedimiento P-003 Revisión del Contrato, se  describe la metodología para identificar los  requisitos de los clientes incluyendo:   •  Los requisitos de disponibilidad, entrega y apoyo;  •  Los requisitos no especificados por el cliente pero  necesarios para la utilización. •  Las  obligaciones  asociadas  al  producto,   incluyendo  los  requisitos  legales  y reglamentarios. 
  • 26. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO PROCESOS RELACIONADOS CON LOS CLIENTES Identificación de los requisitos de los clientes   Revisión de los requisitos de los clientes   Factibilidad de fabricación  Comunicación con los clientes   
  • 27. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO DISEÑO Y DESARROLLO A  pesar  que  es  un  capítulo  de  la  norma  ISO  9001:2008  que  no  es  de  aplicación  a  nuestra  empresa,  ya  que  el  diseño  íntegro  del  producto,  nos  lo  proporciona  nuestro  cliente;  La  empresa  colabora en la industrialización del diseño de las  piezas  para  su  desarrollo  y  factibilidad  solucionando  posibles  problemas  de  coste  y  funcionalidad (P-022 Planificación avanzada de la  calidad).   
  • 28. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO DISEÑO Y DESARROLLO Diseño y desarrollo del producto  Diseño y desarrollo del proceso de fabricación  Enfoque multidisciplinar  Elementos de entrada del proceso de fabricación  Resultados del diseño del proceso de fabricación Proceso de aprobación del producto   
  • 29. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO COMPRAS  • Proceso de compras La empresa define en el procedimiento P-005  Compras y control de los proveedores, la  metodología para controlar sus procesos de  compra y asegurar que los productos adquiridos  cumplen los requisitos.  •Evaluación de los proveedores En el procedimiento P-005 Compras y control de  los proveedores, EMPRE,S.A. define los criterios  y registros de selección y evaluación de los  proveedores en función de su capacidad para  suministrar productos. 
  • 30. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO COMPRAS  • Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad de los Proveedores contribuye a desarrollar el sistema de gestión de  la calidad de sus proveedores. La conformidad  con la normativa ISO 9001:2000 es el primer paso  en el logro de dicho objetivo (P-005 Compras y  control de los proveedores)  •Fuentes aprobadas por el cliente Cuando está especificado en el contrato (a través  de especificaciones o planos de ingeniería del  cliente, por ejemplo), compra productos,  materiales o servicios de fuentes aprobadas por el  cliente.
  • 31. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO COMPRAS  • Información de las Compras En el procedimiento Compras y control de los  proveedores, se definen los documentos  de compra de manera que se asegure que  contienen la información que describe el producto  a comprar, incluyendo los requisitos para la  aprobación o calificación del producto, los  procedimientos, los procesos, los equipos y el  personal. •Verificación de los productos comprados En el procedimiento Control de recepción, se  definen las actividades necesarias para la  verificación de los productos comprados.