SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMANA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA
UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS OPERATIVO.
Prof. Pura Castillo
Ejercicios Propuestos Gestión de Memoria
Parte #1
1. En un sistema paginado con 2 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {a,b,g,c,b,b,f,a,d,a,g,c,a,f,g,f,a,c,g,a,d,b,a,d,g,c.f}. ,
analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes
políticas de reemplazo: ÓPTIMO. FIFO. LRU
2. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {c, a, d, b, e, b, a, b, c, d }, analice el contenido en
memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo. a) Óptimo,
b) Fifo, c) LRU. Repita para 4 marco
.
3. Dada las siguientes cadenas de referencia: C1= (,1,3,4,4,5,3,2,1,4,3,1,2)
C2= (2,3,5,5,4,3,2,1,5,3,1,2). 2 marcos. Resuelva mediante: a) Óptimo , b)
Fifo, c) LRU e indique cuál originará más fallos de página.
4. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {1, 5, 3, 4, 2, 4, 5, 4, 1, 3}. Suponiendo que tenemos
inicialmente en memoria las páginas {5, 4, 1, 3} (en ese orden), analícese el
contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de
reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU
5. En un sistema paginado con 8 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas:
{1,0,2,2,1,7,6,,7,0,1,2,0,3,0,4,5,1,5,2,4,5,6,7,6,7,2,4,2,7,3,3,2,3} analícese el
contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de
reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU.
6. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {a,f,c,c,a,d,b,d,f,a,c,f,e,f,e,b,a,b,c,a,e,b,d,b,d,a,f, a,,c,
e} analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes
políticas de reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU
7. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {3,2,4,3,4,2,2,3,4,5,6,7,7,6,5,4,5,6,7,2,1} analícese el
contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de
reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU
8. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {0,3,6,1,4,1,5,1,6,0,5,2,6,7,5,0,0,0,7,7,7,6} analícese
el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de
reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU
9. Dada las siguientes cadenas de referencia: C1= (4,3,1,1,5,2,3,1,1,2,4,3)
C2= (3,2,5,5,1,2,2,4,5,2,4,3). 2 marcos. Resuelva mediante: a) Óptimo , b)
Fifo, c) LRU e indique cuál originará más fallos de página
10.En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes
referencias a páginas: {f,b,g,c,b,b,a,f,d,f,g,c,f,a,g,a,f,c,g,f,d,b,f,d,g,c.a}. ,
analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes
políticas de reemplazo: ÓPTIMO. FIFO. LRU
Parte #2
En un sistema de gestión de memoria virtual por paginación, con un bus de direcciones de 32
líneas, una memoria principal (física) de 256MB, y un tamaño de página de 64KB, indica:
a) Formato de la dirección virtual y número de páginas virtuales por proceso:
b) Formato de la dirección física y número de marcos de página en memoria física
Dada la dirección virtual $FFF1E703, describa detalladamente los pasos que hay que seguir y
las direcciones involucradas, para traducir la anterior dirección virtual en una dirección
física. ¿Qué dirección física ha obtenido?

Más contenido relacionado

Más de puracastillo

Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdfEjercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
puracastillo
 
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
puracastillo
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
puracastillo
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
puracastillo
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
puracastillo
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativosPlan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
puracastillo
 
Ejercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos msEjercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos ms
puracastillo
 
Ejercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplexEjercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplex
puracastillo
 
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operacionesPlan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
puracastillo
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Ejercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo graficoEjercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo grafico
puracastillo
 
Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii
puracastillo
 
Baremos fase i y ii
Baremos fase i y iiBaremos fase i y ii
Baremos fase i y ii
puracastillo
 
Estructura del informe final
Estructura del informe finalEstructura del informe final
Estructura del informe final
puracastillo
 
Ejercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesosEjercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesos
puracastillo
 
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesosEjercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
puracastillo
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema6 gestion e s
Tema6 gestion e sTema6 gestion e s
Tema6 gestion e s
puracastillo
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
puracastillo
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
puracastillo
 

Más de puracastillo (20)

Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdfEjercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
 
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativosPlan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
 
Ejercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos msEjercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos ms
 
Ejercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplexEjercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplex
 
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operacionesPlan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Ejercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo graficoEjercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo grafico
 
Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii
 
Baremos fase i y ii
Baremos fase i y iiBaremos fase i y ii
Baremos fase i y ii
 
Estructura del informe final
Estructura del informe finalEstructura del informe final
Estructura del informe final
 
Ejercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesosEjercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesos
 
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesosEjercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema6 gestion e s
Tema6 gestion e sTema6 gestion e s
Tema6 gestion e s
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ejercicios propuestos gestion de memoria

  • 1. PROGRAMANA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS OPERATIVO. Prof. Pura Castillo Ejercicios Propuestos Gestión de Memoria Parte #1 1. En un sistema paginado con 2 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {a,b,g,c,b,b,f,a,d,a,g,c,a,f,g,f,a,c,g,a,d,b,a,d,g,c.f}. , analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: ÓPTIMO. FIFO. LRU 2. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {c, a, d, b, e, b, a, b, c, d }, analice el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo. a) Óptimo, b) Fifo, c) LRU. Repita para 4 marco . 3. Dada las siguientes cadenas de referencia: C1= (,1,3,4,4,5,3,2,1,4,3,1,2) C2= (2,3,5,5,4,3,2,1,5,3,1,2). 2 marcos. Resuelva mediante: a) Óptimo , b) Fifo, c) LRU e indique cuál originará más fallos de página. 4. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {1, 5, 3, 4, 2, 4, 5, 4, 1, 3}. Suponiendo que tenemos inicialmente en memoria las páginas {5, 4, 1, 3} (en ese orden), analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU 5. En un sistema paginado con 8 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {1,0,2,2,1,7,6,,7,0,1,2,0,3,0,4,5,1,5,2,4,5,6,7,6,7,2,4,2,7,3,3,2,3} analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU. 6. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {a,f,c,c,a,d,b,d,f,a,c,f,e,f,e,b,a,b,c,a,e,b,d,b,d,a,f, a,,c,
  • 2. e} analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU 7. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {3,2,4,3,4,2,2,3,4,5,6,7,7,6,5,4,5,6,7,2,1} analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU 8. En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {0,3,6,1,4,1,5,1,6,0,5,2,6,7,5,0,0,0,7,7,7,6} analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: a) ÓPTIMO. b) FIFO. c) LRU 9. Dada las siguientes cadenas de referencia: C1= (4,3,1,1,5,2,3,1,1,2,4,3) C2= (3,2,5,5,1,2,2,4,5,2,4,3). 2 marcos. Resuelva mediante: a) Óptimo , b) Fifo, c) LRU e indique cuál originará más fallos de página 10.En un sistema paginado con 3 marcos en memoria, se hacen las siguientes referencias a páginas: {f,b,g,c,b,b,a,f,d,f,g,c,f,a,g,a,f,c,g,f,d,b,f,d,g,c.a}. , analícese el contenido en memoria para cada una de las siguientes políticas de reemplazo: ÓPTIMO. FIFO. LRU Parte #2 En un sistema de gestión de memoria virtual por paginación, con un bus de direcciones de 32 líneas, una memoria principal (física) de 256MB, y un tamaño de página de 64KB, indica: a) Formato de la dirección virtual y número de páginas virtuales por proceso: b) Formato de la dirección física y número de marcos de página en memoria física Dada la dirección virtual $FFF1E703, describa detalladamente los pasos que hay que seguir y las direcciones involucradas, para traducir la anterior dirección virtual en una dirección física. ¿Qué dirección física ha obtenido?