SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes de comenzar la recopilación de datos estuve realizando una Planificación, esto para saber
cuál es el momento adecuado para recopilar datos en cuanto a la visibilidad de los satélites y la
precisión que se va a escoger los datos.

En el modulo estuve interactuando con los GPS en el cual teníamos
que recompilar datos para realizar el modulo de trabajo, estos GPS
fueron prestados del departamento. Los datos recopilado para el
modulo eran: Estaciones y las Infraestructuras (manjoles, posetos y
postes), estos datos fueron recopilados en el GPS. Luego que los datos
fueron recopilados procedí a exportar los datos al Arc GIS para ver los
datos recopilados

A continuación vamos a ver el modulo explicando cada parte que
realizamos:

Comenzamos a abrir el Arc GIS, antes de recopilar los datos teníamos que subir la ortofoto de la
Politécnica y a su vez teníamos que crear los ShapeFile que vamos a utilizar para representar los
datos recopilados, a estos teníamos que asignarle las coordenadas a cada Layers (Shapefile) y
crear también los campos que son los atributos de los datos (descripciones), estos datos a utilizar
creados en Arc GIS teníamos que pasarlos a una SD, ya que el GPS usa ese tipo de memorias.
Además en cuanto a la Ortofoto para que el programa del GPS pudiera leer la foto tuve que
exportar la ortofoto de ArcPad a TopPad, esto me permite ver la ortofoto en el programa del
GPS.

Por otro lado luego de hacer todo lo anteriormente escrito, procedimos a coger el GPS y salir al
field para capturar los datos. Ya en el Field pues comenzamos a recopilar los datos empezamos
recopilando datos de las Estaciones, ya recopilados esos datos, seguimos con las infraestructuras
(Manjoles, Postes y Posetos), en el proceso de recopilar datos estuvimos en todas las estaciones y
buscamos los datos de infraestructuras, en varias ocasiones tuvimos problemas en la recopilación
ya que se quedaba sin señal el GPS y estuvimos varias veces buscando la señal para poder
recopilar los datos mas bien para las de infraestructura, después de capturar los datos en el GPS
exportamos los datos al SD y estos presentados en Arc GIS en la Ortofoto que utilizamos como
referencia donde podemos ver todos los datos recopilados y cada uno con todos sus atributos.

Datos de Infraestructura recopilados para términos del modulo de GPS:

MH: manjoles           PT: poste            PS: poseto               Los otros datos recopilados
                                                                 fueron las Estaciones:
En el texto escrito arriba explica todos los pasos tanto en el Arc GIS como en la
recopilación de los datos en el field.

A continuación se encuentra todo el procedimiento del la realización del modulo de
GPS, son los pasos que hicimos en el programa de Arc GIS y el producto final del
modulo con los datos ya integrados en la ortofoto:
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS
Modulo 7 Arc GIS - GPS

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendiendo A Frenar..!!!
Aprendiendo A Frenar..!!!Aprendiendo A Frenar..!!!
Aprendiendo A Frenar..!!!
guest91f1e9
 
Voki digitaltool
Voki digitaltoolVoki digitaltool
Voki digitaltool
rasharashed
 
Código de funcionamiento c.r.j.
Código de funcionamiento c.r.j.Código de funcionamiento c.r.j.
Código de funcionamiento c.r.j.
Proceso Jinamar
 

Destacado (20)

Tecnologiaa
TecnologiaaTecnologiaa
Tecnologiaa
 
Cartel servicios de orientación jinámar
Cartel servicios de orientación jinámarCartel servicios de orientación jinámar
Cartel servicios de orientación jinámar
 
Cartel parentalidad vcst
Cartel parentalidad vcstCartel parentalidad vcst
Cartel parentalidad vcst
 
A Look To The Future 2
A Look To The Future 2A Look To The Future 2
A Look To The Future 2
 
Aprendiendo A Frenar..!!!
Aprendiendo A Frenar..!!!Aprendiendo A Frenar..!!!
Aprendiendo A Frenar..!!!
 
la nutricion
la nutricionla nutricion
la nutricion
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Voki digitaltool
Voki digitaltoolVoki digitaltool
Voki digitaltool
 
Olaya
OlayaOlaya
Olaya
 
[GAMENEXT] 모바일 게임 춘추전국 시대, 넥슨과 상생의 길을 찾다 (넥슨,장유리 팀장)
[GAMENEXT] 모바일 게임 춘추전국 시대,  넥슨과 상생의 길을 찾다 (넥슨,장유리 팀장)[GAMENEXT] 모바일 게임 춘추전국 시대,  넥슨과 상생의 길을 찾다 (넥슨,장유리 팀장)
[GAMENEXT] 모바일 게임 춘추전국 시대, 넥슨과 상생의 길을 찾다 (넥슨,장유리 팀장)
 
Código de funcionamiento c.r.j.
Código de funcionamiento c.r.j.Código de funcionamiento c.r.j.
Código de funcionamiento c.r.j.
 
Livre Blanc - Démocratie : mise à jour
Livre Blanc - Démocratie : mise à jourLivre Blanc - Démocratie : mise à jour
Livre Blanc - Démocratie : mise à jour
 
56 195-1-pb
56 195-1-pb56 195-1-pb
56 195-1-pb
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Emoenérgitica
EmoenérgiticaEmoenérgitica
Emoenérgitica
 
Calificación de gbs
Calificación de gbsCalificación de gbs
Calificación de gbs
 
Fat2
Fat2Fat2
Fat2
 
White Paper Endoprothesenregister 26 03 10
White Paper Endoprothesenregister 26 03 10White Paper Endoprothesenregister 26 03 10
White Paper Endoprothesenregister 26 03 10
 
Diverse2 Mafia ist ein scheiss Gegen Dise Bande
Diverse2 Mafia ist ein scheiss Gegen Dise Bande Diverse2 Mafia ist ein scheiss Gegen Dise Bande
Diverse2 Mafia ist ein scheiss Gegen Dise Bande
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 

Similar a Modulo 7 Arc GIS - GPS

Manual programa quick route orientacion
Manual programa quick route orientacionManual programa quick route orientacion
Manual programa quick route orientacion
alonsocr23
 
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
coloraocano
 
Maria belen lopez
Maria belen lopezMaria belen lopez
Maria belen lopez
mabeemi
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
monasio
 

Similar a Modulo 7 Arc GIS - GPS (20)

Manual programa quick route orientacion
Manual programa quick route orientacionManual programa quick route orientacion
Manual programa quick route orientacion
 
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
Modulo 1: Lectura DLG en Formatos SDTS.
 
Conceptos básicos manejo gps
Conceptos básicos manejo  gpsConceptos básicos manejo  gps
Conceptos básicos manejo gps
 
ArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdfArcGIS_Nivel1.pdf
ArcGIS_Nivel1.pdf
 
Maria belen lopez
Maria belen lopezMaria belen lopez
Maria belen lopez
 
Curso arcgis9
Curso  arcgis9Curso  arcgis9
Curso arcgis9
 
Sig
SigSig
Sig
 
Las TIC para localizar la información
Las TIC para localizar la informaciónLas TIC para localizar la información
Las TIC para localizar la información
 
BASIC ARGIS
BASIC ARGISBASIC ARGIS
BASIC ARGIS
 
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICOMANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
MANUAL ARCGIS 10.0 NIVEL BASICO
 
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basicoTutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
Tutorial elaboración de mapas con arcgis nivel basico
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso sig basico_i
Curso sig basico_iCurso sig basico_i
Curso sig basico_i
 
Curso de formación Trimble GEO7 con Terrasync y Pathfinder
Curso de formación Trimble GEO7 con Terrasync y PathfinderCurso de formación Trimble GEO7 con Terrasync y Pathfinder
Curso de formación Trimble GEO7 con Terrasync y Pathfinder
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
 
Unidad 1 gis
Unidad 1   gisUnidad 1   gis
Unidad 1 gis
 
Unidad 1
Unidad 1   Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 gis -6
Unidad 1   gis -6Unidad 1   gis -6
Unidad 1 gis -6
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de coloraocano

Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de HumacaoTrabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
coloraocano
 
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
coloraocano
 
Planificacion GPS
Planificacion GPSPlanificacion GPS
Planificacion GPS
coloraocano
 
Moduo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a RasterModuo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a Raster
coloraocano
 
Asignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open SourceAsignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open Source
coloraocano
 
Asignacion Open Source
Asignacion Open SourceAsignacion Open Source
Asignacion Open Source
coloraocano
 
Modulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización AutomáticaModulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización Automática
coloraocano
 
Modulo 4 Metadata
Modulo 4 MetadataModulo 4 Metadata
Modulo 4 Metadata
coloraocano
 
Modulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 DigitalizacionModulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 Digitalizacion
coloraocano
 
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GISModulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
coloraocano
 
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
coloraocano
 
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQModulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
coloraocano
 
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
coloraocano
 
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
coloraocano
 
Captura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de DatosCaptura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de Datos
coloraocano
 
Formato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kMLFormato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kML
coloraocano
 
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos RasterModelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
coloraocano
 
Computadora y Cartografia
Computadora y CartografiaComputadora y Cartografia
Computadora y Cartografia
coloraocano
 

Más de coloraocano (18)

Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de HumacaoTrabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
Trabajo Final- Actualizacion de los DLG del Municipio de Humacao
 
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
Modulo 8- Modelos Digitales de Elevación.
 
Planificacion GPS
Planificacion GPSPlanificacion GPS
Planificacion GPS
 
Moduo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a RasterModuo 6: Vector a Raster
Moduo 6: Vector a Raster
 
Asignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open SourceAsignacion 3 Open Source
Asignacion 3 Open Source
 
Asignacion Open Source
Asignacion Open SourceAsignacion Open Source
Asignacion Open Source
 
Modulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización AutomáticaModulo 5- Digitalización Automática
Modulo 5- Digitalización Automática
 
Modulo 4 Metadata
Modulo 4 MetadataModulo 4 Metadata
Modulo 4 Metadata
 
Modulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 DigitalizacionModulo 3 Digitalizacion
Modulo 3 Digitalizacion
 
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GISModulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
Modulo 2 Georeferencia de Imagenes Arc GIS
 
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
Modulo 1 - Manejo de Datos TIGER File.
 
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQModulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
Modulo 1 - Lectura_DRG_DOQ
 
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
Lectura de La utilización de los MDT en los estudios del medio físico algunas...
 
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
Modulo Introductorio- Anotaciones del Ejercicio
 
Captura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de DatosCaptura y Entrada de Datos
Captura y Entrada de Datos
 
Formato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kMLFormato Digital de Información geográfica kML
Formato Digital de Información geográfica kML
 
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos RasterModelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
 
Computadora y Cartografia
Computadora y CartografiaComputadora y Cartografia
Computadora y Cartografia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Modulo 7 Arc GIS - GPS

  • 1. Antes de comenzar la recopilación de datos estuve realizando una Planificación, esto para saber cuál es el momento adecuado para recopilar datos en cuanto a la visibilidad de los satélites y la precisión que se va a escoger los datos. En el modulo estuve interactuando con los GPS en el cual teníamos que recompilar datos para realizar el modulo de trabajo, estos GPS fueron prestados del departamento. Los datos recopilado para el modulo eran: Estaciones y las Infraestructuras (manjoles, posetos y postes), estos datos fueron recopilados en el GPS. Luego que los datos fueron recopilados procedí a exportar los datos al Arc GIS para ver los datos recopilados A continuación vamos a ver el modulo explicando cada parte que realizamos: Comenzamos a abrir el Arc GIS, antes de recopilar los datos teníamos que subir la ortofoto de la Politécnica y a su vez teníamos que crear los ShapeFile que vamos a utilizar para representar los datos recopilados, a estos teníamos que asignarle las coordenadas a cada Layers (Shapefile) y crear también los campos que son los atributos de los datos (descripciones), estos datos a utilizar creados en Arc GIS teníamos que pasarlos a una SD, ya que el GPS usa ese tipo de memorias. Además en cuanto a la Ortofoto para que el programa del GPS pudiera leer la foto tuve que exportar la ortofoto de ArcPad a TopPad, esto me permite ver la ortofoto en el programa del GPS. Por otro lado luego de hacer todo lo anteriormente escrito, procedimos a coger el GPS y salir al field para capturar los datos. Ya en el Field pues comenzamos a recopilar los datos empezamos recopilando datos de las Estaciones, ya recopilados esos datos, seguimos con las infraestructuras (Manjoles, Postes y Posetos), en el proceso de recopilar datos estuvimos en todas las estaciones y buscamos los datos de infraestructuras, en varias ocasiones tuvimos problemas en la recopilación ya que se quedaba sin señal el GPS y estuvimos varias veces buscando la señal para poder recopilar los datos mas bien para las de infraestructura, después de capturar los datos en el GPS exportamos los datos al SD y estos presentados en Arc GIS en la Ortofoto que utilizamos como referencia donde podemos ver todos los datos recopilados y cada uno con todos sus atributos. Datos de Infraestructura recopilados para términos del modulo de GPS: MH: manjoles PT: poste PS: poseto Los otros datos recopilados fueron las Estaciones:
  • 2. En el texto escrito arriba explica todos los pasos tanto en el Arc GIS como en la recopilación de los datos en el field. A continuación se encuentra todo el procedimiento del la realización del modulo de GPS, son los pasos que hicimos en el programa de Arc GIS y el producto final del modulo con los datos ya integrados en la ortofoto: