SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMANA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA
UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS OPERATIVO.
Prof. Pura Castillo
Ejercicios Propuestos Sincronización de Procesos
Ejercicios propuestos. Subir a la plataforma vídeo y archivo ejecutable del ejercicio
Lenguaje C
Grupo #1. En una tienda de mascotas están teniendo problemas para tener a todos sus hamsters felices.
Los hamsters comparten una jaula en la que hay un plato con comida y una rueda para hacer ejercicio.
Todos los hamsters quieren inicialmente comer del plato y, después, correr en la rueda. Pero se
encuentran con el inconveniente de que sólo tres de ellos pueden comer del plato al mismo tiempo y sólo
uno puede correr en la rueda. Define un proceso que ejecuten los hamsters concurrentemente de forma
que sincronicen estas actividades usando semáforos.
Grupo #2. Cinco Filósofos se sientan alrededor de una mesa y pasan su vida cenando y pensando. Cada
filósofo tiene un plato de fideos y un tenedor a la izquierda de su plato. Para comer los fideos son
necesarios dos tenedores y cada filósofo sólo puede tomar los que están a su izquierda y derecha. Si
cualquier filósofo coge un tenedor y el otro está ocupado, se quedará esperando, con el tenedor en la
mano, hasta que pueda coger el otro tenedor, para luego empezar a comer. Si dos filósofos adyacentes
intentan tomar el mismo tenedor a una vez, se produce una condición de carrera: ambos compiten por
tomar el mismo tenedor, y uno de ellos se queda sin comer. Si todos los filósofos cogen el tenedor que
está a su derecha al mismo tiempo, entonces todos se quedarán esperando eternamente, porque alguien
debe liberar el tenedor que les falta. Nadie lo hará porque todos se encuentran en la misma situación
(esperando que alguno deje sus tenedores). Entonces los filósofos se morirán de hambre. Resuelva
utilizando semáforos
Grupo #3. Una peluquería en la que hay un barbero, una silla de peluquero y N sillas para que se
sienten los clientes en espera, si es que los hay. Si no hay clientes presentes, el barbero se sienta en su
silla de peluquero y se duerme. •Cuando llega un cliente, éste debe despertar al barbero dormilón. Si
llegan más clientes mientras el barbero corta el cabello de un cliente, se sientan (si hay sillas
desocupadas) o salen de la peluquería (si todas las sillas están ocupadas). Programar al barbero y los
clientes. utilizando monitores
Grupo # 4.. Un puente es estrecho y sólo permite pasar vehículos en un ´único sentido al mismo tiempo.
Si pasa un coche en un sentido y hay coches en el mismo sentido que quieren pasar, entonces estos
tienen prioridad frente a los del otro sentido (si hubiera alguno esperando para entrar en el puente). No
hay límite al número de vehículos que pueden haber en el puente al mismo tiempo. Simula el sistema
suponiendo que los coches son hilos y el puente el recurso compartido. Utiliza semáforos para
garantizar que se cumplen las condiciones de acceso al puente. Cada hilo debe mostrar por pantalla
cuándo entra en el puente y cuándo lo abandona. Se generarán un total de 100 vehículos, 50 en un
sentido y 50 en el otro. Tras un tiempo de espera al azar (utilizar sleep(random() %20) o algo similar)
los vehículos intentan entrar en el puente y, si lo consiguen, permanecerán en ´el durante un segundo
(sleep(1)) antes de abandonarlo. Se apreciará más el comportamiento del sistema si se alterna la
creación de hilos en un sentido u otro.
Grupo #5. En un cuartel hay un comedor para 500 soldados. El soldado cuando quiere comer entra en
el recinto y coge una bandeja con comida en uno de los 5 mostradores que existen para tal efecto; la
bandeja tiene un vaso de agua o un botellín de refresco, si escoge esto último necesita uno de los 50
abridores. Si quiere postre se dirige a uno de los 3 mostradores que lo despachan; Cuando finaliza la
comida sale del recinto. Realizar un programa concurrente de forma que utilizando semáforos coordine
las tareas de los soldados
Grupo #6. Existen tres (3) fumadores que continuamente enrollan cigarrillos y luego se lo fuman.
Para un cigarrillo se necesita una cierta cantidad de papel, tabaco y un fósforo para encenderlo. Cada
fumador posee dotación ilimitada de un solo ingrediente (uno papel, otro tabaco y otro fósforos). Existe
un (1) agente que posee cantidad ilimitada de todos los ingredientes. Alternativamente, éste va
colocando dos ingredientes en una mesa y entonces, el fumador que posee el ingrediente faltante los
recoge y fuma su cigarrillo. Luego indica al agente que ha terminado y éste repite la operación. Realice
un programa en C que sincronice a los fumadores y el agente.
Grupo #7. En una tienda de pájaros están teniendo problemas para tener a todos sus canarios felices.
Los canarios comparten una jaula en la que hay un plato con alpiste y una columpio para hacer
ejercicio. Todos los canarios quieren inicialmente comer del plato y, después columpiarse. Pero se
encuentran con el inconveniente de que sólo tres de ellos pueden comer del plato al mismo tiempo y sólo
uno puede columpiarse. Define un proceso que ejecuten los canarios concurrentemente de forma que
sincronicen estas actividades usando Monitores
Grupo #8. En un popular programa de televisión en el que invita a importantes personajes a
almorzar y conversar sobre sus vidas y sobre temas de actualidad. La dinámica del programa es la
siguiente:
• Al programa asisten N invitados. Los comensales se sientan a la mesa, siendo el
presentador el último en sentarse.
• Una vez que se sentó Presentador, los M mozos sirven la comida. Por problemas de
presupuesto, la cantidad de mozos es siempre menor a la cantidad de invitados.
• Los mozos no deben servir más de N+1 platos. Cualquier comensal (incluida Presentador)
puede comenzar a comer, incluso si no han terminado de servir a todos los invitados.
• Cuando Presentador termina de comer, ella lanza una pregunta polémica. Esta pregunta
puede ser respondida por cualquier invitado que haya terminado de comer. Sólo un
invitado debe responder la pregunta.
• Para mantener alto el rating, Presentador se enoja muchísimo por la respuesta polémica,
se levanta y se va del estudio. Si Presentador ya se ha levantado, los invitados pueden
hacer lo mismo, pero sólo si ya han terminado de comer.
Las primitivas disponibles son:
• sentarse()
• servir_comida()
• comer()
• enojarse()
• levantarse()
• lanzar_pregunta_polemica()
• lanzar_respuesta_polemica()
Realice una solución usando semáforos para el problema descripto anteriormente.
Grupo #9. En una reunión de atletismo, hay tres tipos de atletas participantes. Por un lado los
lanzadores de jabalina, por otro los lanzadores de martillo y por último los corredores. A primera
hora del día se les da acceso libre a las instalaciones para entrenar. Por seguridad, se han
establecido unas restricciones de uso de las instalaciones:
a) Un atleta lanzador de martillo o de jabalina debe esperar para entrar en las instalaciones a que
no haya ningún atleta, sea del tipo que sea, utilizándolas.
b) Si hay un atleta lanzador de jabalina o de martillo utilizando las instalaciones, un nuevo atleta
que llegue, sea del tipo que sea, debe esperar para entrar en las instalaciones a que el que ya hay
la abandone.
c) Si en las instalaciones hay algún atleta corredor y llega un nuevo atleta corredor, este entrara en
las instalaciones incluso aunque hubiesen atletas lanzadores esperando para entrar. Resuelva
utilizando semáforos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo de planificación srt
Algoritmo de planificación srtAlgoritmo de planificación srt
Algoritmo de planificación srtCarlos Solano
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionVictor Eduardo Gomez
 
Control de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigaciónControl de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigación
Jhoel Dgez Garcia
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA
 
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesosEjercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
puracastillo
 
Tutorial Javascript01
Tutorial Javascript01Tutorial Javascript01
Tutorial Javascript01semuvi
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
Unidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALUUnidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALU
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
jose651254
 
Ejercicios de programacion if - switch-case
Ejercicios de programacion   if  -   switch-caseEjercicios de programacion   if  -   switch-case
Ejercicios de programacion if - switch-case
Guillermo Viaje
 
Organización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y SalidaOrganización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y Salida
WilfredoVenegasBasti
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionerikita1702
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
Emmanuel Colon
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Lalo Palacio
 
Unidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoriaUnidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoria
coffeejimenez
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmo de planificación srt
Algoritmo de planificación srtAlgoritmo de planificación srt
Algoritmo de planificación srt
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacion
 
Control de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigaciónControl de concurrencias investigación
Control de concurrencias investigación
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesosEjercicios propuestos sincronizac procesos
Ejercicios propuestos sincronizac procesos
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Tutorial Javascript01
Tutorial Javascript01Tutorial Javascript01
Tutorial Javascript01
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Unidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALUUnidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALU
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
 
Deadlock
DeadlockDeadlock
Deadlock
 
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
 
Ejercicios de programacion if - switch-case
Ejercicios de programacion   if  -   switch-caseEjercicios de programacion   if  -   switch-case
Ejercicios de programacion if - switch-case
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
 
Organización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y SalidaOrganización de Entrada y Salida
Organización de Entrada y Salida
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Unidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoriaUnidad 3 el administrador de memoria
Unidad 3 el administrador de memoria
 

Más de puracastillo

Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023
puracastillo
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
puracastillo
 
clase invertida.pptx
clase invertida.pptxclase invertida.pptx
clase invertida.pptx
puracastillo
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
puracastillo
 
Presentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptxPresentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptx
puracastillo
 
Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa
puracastillo
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
puracastillo
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
puracastillo
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
puracastillo
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativosPlan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
puracastillo
 
Ejercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos msEjercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos ms
puracastillo
 
Ejercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplexEjercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplex
puracastillo
 
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operacionesPlan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
puracastillo
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Ejercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo graficoEjercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo grafico
puracastillo
 
Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii
puracastillo
 
Baremos fase i y ii
Baremos fase i y iiBaremos fase i y ii
Baremos fase i y ii
puracastillo
 
Estructura del informe final
Estructura del informe finalEstructura del informe final
Estructura del informe final
puracastillo
 
Ejercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesosEjercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesos
puracastillo
 
Ejercicios propuestos gestion de memoria
Ejercicios propuestos gestion de memoriaEjercicios propuestos gestion de memoria
Ejercicios propuestos gestion de memoria
puracastillo
 

Más de puracastillo (20)

Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
clase invertida.pptx
clase invertida.pptxclase invertida.pptx
clase invertida.pptx
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
 
Presentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptxPresentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptx
 
Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativosPlan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
 
Ejercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos msEjercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos ms
 
Ejercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplexEjercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplex
 
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operacionesPlan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Ejercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo graficoEjercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo grafico
 
Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii
 
Baremos fase i y ii
Baremos fase i y iiBaremos fase i y ii
Baremos fase i y ii
 
Estructura del informe final
Estructura del informe finalEstructura del informe final
Estructura del informe final
 
Ejercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesosEjercicios sincronizacion de procesos
Ejercicios sincronizacion de procesos
 
Ejercicios propuestos gestion de memoria
Ejercicios propuestos gestion de memoriaEjercicios propuestos gestion de memoria
Ejercicios propuestos gestion de memoria
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf

  • 1. PROGRAMANA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS OPERATIVO. Prof. Pura Castillo Ejercicios Propuestos Sincronización de Procesos Ejercicios propuestos. Subir a la plataforma vídeo y archivo ejecutable del ejercicio Lenguaje C Grupo #1. En una tienda de mascotas están teniendo problemas para tener a todos sus hamsters felices. Los hamsters comparten una jaula en la que hay un plato con comida y una rueda para hacer ejercicio. Todos los hamsters quieren inicialmente comer del plato y, después, correr en la rueda. Pero se encuentran con el inconveniente de que sólo tres de ellos pueden comer del plato al mismo tiempo y sólo uno puede correr en la rueda. Define un proceso que ejecuten los hamsters concurrentemente de forma que sincronicen estas actividades usando semáforos. Grupo #2. Cinco Filósofos se sientan alrededor de una mesa y pasan su vida cenando y pensando. Cada filósofo tiene un plato de fideos y un tenedor a la izquierda de su plato. Para comer los fideos son necesarios dos tenedores y cada filósofo sólo puede tomar los que están a su izquierda y derecha. Si cualquier filósofo coge un tenedor y el otro está ocupado, se quedará esperando, con el tenedor en la mano, hasta que pueda coger el otro tenedor, para luego empezar a comer. Si dos filósofos adyacentes intentan tomar el mismo tenedor a una vez, se produce una condición de carrera: ambos compiten por tomar el mismo tenedor, y uno de ellos se queda sin comer. Si todos los filósofos cogen el tenedor que está a su derecha al mismo tiempo, entonces todos se quedarán esperando eternamente, porque alguien debe liberar el tenedor que les falta. Nadie lo hará porque todos se encuentran en la misma situación (esperando que alguno deje sus tenedores). Entonces los filósofos se morirán de hambre. Resuelva utilizando semáforos Grupo #3. Una peluquería en la que hay un barbero, una silla de peluquero y N sillas para que se sienten los clientes en espera, si es que los hay. Si no hay clientes presentes, el barbero se sienta en su silla de peluquero y se duerme. •Cuando llega un cliente, éste debe despertar al barbero dormilón. Si llegan más clientes mientras el barbero corta el cabello de un cliente, se sientan (si hay sillas desocupadas) o salen de la peluquería (si todas las sillas están ocupadas). Programar al barbero y los clientes. utilizando monitores Grupo # 4.. Un puente es estrecho y sólo permite pasar vehículos en un ´único sentido al mismo tiempo. Si pasa un coche en un sentido y hay coches en el mismo sentido que quieren pasar, entonces estos tienen prioridad frente a los del otro sentido (si hubiera alguno esperando para entrar en el puente). No hay límite al número de vehículos que pueden haber en el puente al mismo tiempo. Simula el sistema suponiendo que los coches son hilos y el puente el recurso compartido. Utiliza semáforos para garantizar que se cumplen las condiciones de acceso al puente. Cada hilo debe mostrar por pantalla cuándo entra en el puente y cuándo lo abandona. Se generarán un total de 100 vehículos, 50 en un sentido y 50 en el otro. Tras un tiempo de espera al azar (utilizar sleep(random() %20) o algo similar) los vehículos intentan entrar en el puente y, si lo consiguen, permanecerán en ´el durante un segundo (sleep(1)) antes de abandonarlo. Se apreciará más el comportamiento del sistema si se alterna la creación de hilos en un sentido u otro.
  • 2. Grupo #5. En un cuartel hay un comedor para 500 soldados. El soldado cuando quiere comer entra en el recinto y coge una bandeja con comida en uno de los 5 mostradores que existen para tal efecto; la bandeja tiene un vaso de agua o un botellín de refresco, si escoge esto último necesita uno de los 50 abridores. Si quiere postre se dirige a uno de los 3 mostradores que lo despachan; Cuando finaliza la comida sale del recinto. Realizar un programa concurrente de forma que utilizando semáforos coordine las tareas de los soldados Grupo #6. Existen tres (3) fumadores que continuamente enrollan cigarrillos y luego se lo fuman. Para un cigarrillo se necesita una cierta cantidad de papel, tabaco y un fósforo para encenderlo. Cada fumador posee dotación ilimitada de un solo ingrediente (uno papel, otro tabaco y otro fósforos). Existe un (1) agente que posee cantidad ilimitada de todos los ingredientes. Alternativamente, éste va colocando dos ingredientes en una mesa y entonces, el fumador que posee el ingrediente faltante los recoge y fuma su cigarrillo. Luego indica al agente que ha terminado y éste repite la operación. Realice un programa en C que sincronice a los fumadores y el agente. Grupo #7. En una tienda de pájaros están teniendo problemas para tener a todos sus canarios felices. Los canarios comparten una jaula en la que hay un plato con alpiste y una columpio para hacer ejercicio. Todos los canarios quieren inicialmente comer del plato y, después columpiarse. Pero se encuentran con el inconveniente de que sólo tres de ellos pueden comer del plato al mismo tiempo y sólo uno puede columpiarse. Define un proceso que ejecuten los canarios concurrentemente de forma que sincronicen estas actividades usando Monitores Grupo #8. En un popular programa de televisión en el que invita a importantes personajes a almorzar y conversar sobre sus vidas y sobre temas de actualidad. La dinámica del programa es la siguiente: • Al programa asisten N invitados. Los comensales se sientan a la mesa, siendo el presentador el último en sentarse. • Una vez que se sentó Presentador, los M mozos sirven la comida. Por problemas de presupuesto, la cantidad de mozos es siempre menor a la cantidad de invitados. • Los mozos no deben servir más de N+1 platos. Cualquier comensal (incluida Presentador) puede comenzar a comer, incluso si no han terminado de servir a todos los invitados. • Cuando Presentador termina de comer, ella lanza una pregunta polémica. Esta pregunta puede ser respondida por cualquier invitado que haya terminado de comer. Sólo un invitado debe responder la pregunta. • Para mantener alto el rating, Presentador se enoja muchísimo por la respuesta polémica, se levanta y se va del estudio. Si Presentador ya se ha levantado, los invitados pueden hacer lo mismo, pero sólo si ya han terminado de comer. Las primitivas disponibles son: • sentarse() • servir_comida() • comer() • enojarse() • levantarse() • lanzar_pregunta_polemica() • lanzar_respuesta_polemica() Realice una solución usando semáforos para el problema descripto anteriormente.
  • 3. Grupo #9. En una reunión de atletismo, hay tres tipos de atletas participantes. Por un lado los lanzadores de jabalina, por otro los lanzadores de martillo y por último los corredores. A primera hora del día se les da acceso libre a las instalaciones para entrenar. Por seguridad, se han establecido unas restricciones de uso de las instalaciones: a) Un atleta lanzador de martillo o de jabalina debe esperar para entrar en las instalaciones a que no haya ningún atleta, sea del tipo que sea, utilizándolas. b) Si hay un atleta lanzador de jabalina o de martillo utilizando las instalaciones, un nuevo atleta que llegue, sea del tipo que sea, debe esperar para entrar en las instalaciones a que el que ya hay la abandone. c) Si en las instalaciones hay algún atleta corredor y llega un nuevo atleta corredor, este entrara en las instalaciones incluso aunque hubiesen atletas lanzadores esperando para entrar. Resuelva utilizando semáforos