SlideShare una empresa de Scribd logo
Handbook
¡Adiós distracción!
Ejercicios para concentrarte mejor
By Team Crehana
¿Tienes problemas para concentrarte?
¡Adiós distracción!
Vivimos un momento en el que la era digital, con sus innumerables distracciones
(dispositivos electrónicos, redes sociales, la variada oferta de contenidos de
entretenimiento, etc.), nos dificulta enfocarnos en una sola cosa.
Además de esto, a veces se agregan factores (como fatiga mental, falta de interés,
motivación escasa o estrés) que pueden provocar que disminuya nuestra capacidad de
atención.
Para combatir las distracciones existen una serie de recomendaciones y ejercicios muy
sencillos de poner en práctica que aquí te presentamos.
Agua
Estar hidratado te ayuda a
pensar con claridad
Ten siempre un vaso o botella
junto a ti y no te olvides de tomar
agua a lo largo del día.
Lugar adecuado Silencio
Haz de tu espacio de trabajo, o
estudio, un sitio óptimo
No dejes nada a la vista que
pueda robar tu atención.
Una buena iluminación es
indispensable para mantenerte
enfocado.
Debes estar cómodo y con la
postura erguida. Agrega cojines si
es necesario.
¡Adiós distracción!
En la medida de lo posible, busca
tranquilidad
Si estás acompañado, pide que no
te interrumpan en un lapso de
tiempo.
Si hay ruido, puedes conseguir
unos audífonos aislantes o
escuchar música sin letra y
relajante.
Asegúrate de tener todo listo
Olvida los dispositivos
electrónicos
No uses tus redes sociales
durante los lapsos de
concentración
Silencia las notificaciones
Coloca tu celular boca
abajo
Tiempos libres Libertad productiva
Las actividades que te dan
placer a corto plazo son muy
importantes para aclarar tu
mente.
Organízate para tener breves
descansos. Despejarte te
ayudará a concentrarte
¡Adiós distracción!
En tus momentos libres realiza
actividades que disfrutes y que
entrenen tu autodisciplina (un
hobby, aprender algo nuevo, etc.)
Recomendaciones importantes
Ahora sí, ¡empecemos!
1. Organiza tus tiempos
Una de las claves para ser productivos y evitar distracciones mientras trabajamos es planear
previamente cómo nos organizaremos.
Puedes seguir estos pasos:
● Revisa y analiza lo que tienes que hacer.
● Haz una distribución realista de las tareas tomando en cuenta el tiempo que te
tomarán. Acomoda las más importantes al principio del día y deja lo más mecánico o
repetitivo para el final.
● Haz un cuadro de lo que harás por hora, agregando breves descansos entre tareas.
Esto te ayudará a contabilizar lo que realmente te tardas en cada una y sabrás con qué
debes darte prisa para llegar a la meta.
¡Adiós distracción!
2. Técnica Pomodoro
Es un método muy eficaz para mejorar nuestra atención y productividad.
Trabaja durante 25 minutos de completa atención, hazlo con ayuda de un temporizador. Al
terminar el tiempo, puedes tomar un descanso de 5 minutos.
Repite esta operación 4 veces y podrás hacer un descanso de 30 ó 45 minutos. Luego
empieza de nuevo.
Algunas aplicaciones gratuitas que te pueden servir para implementar esta técnica son:
MinimaList, Focus To-Do, Marinara Timer, Focus Booster o Pomodoro Timer.
¡Adiós distracción!
3. Gimnasia cerebral
Algunos ejercicios que te pueden servir para aprender a concentrarte a partir de la
coordinación física y la agilidad mental son:
● Haz círculos con el brazo derecho hacia delante y con el brazo izquierdo hacia
atrás. Trata de hacerlo cada vez más rápido y cambia de dirección después de
30 segundos.
● Intenta dibujar con las dos manos al mismo tiempo.
● Escribe el abecedario en letras grandes mayúsculas y luego, debajo de cada
letra (al azar) escribe las letras “d”, “i”, “j”, cuidando de no escribir la “d” debajo
de la “D”, la “i” debajo de la I, ni la “j” debajo de la “J”.
Ahora lee las letras mayúsculas en voz alta y si notas que la letra tiene una “d”
sube tu brazo izquierdo, si ves que tiene una “i” sube el derecho, y si tiene una
“j” sube ambos brazos.
¡Adiós distracción!
4. Técnica de la figura mental
1) Enciende un cronómetro y cierra los ojos.
2) Visualiza una imagen en tu cabeza (puede ser un círculo, un cuadrado o cualquier otra
figura simple que creas que puedes mantener nítida en tu mente).
3) Trata de mirarla el mayor tiempo posible.
En cuanto la imagen se desvanezca, se deforme o te distraigas, apaga el cronómetro y
escribe el tiempo.
Repítelo varias veces, en días diferentes, e intenta llegar a 15 minutos.
¡Adiós distracción!
5. Meditación
¡Adiós distracción!
La meditación es una excelente técnica para apartar la mente de las preocupaciones diarias
y recuperar la atención.
Tan solo media hora de meditación al día bastará para aumentar tu capacidad de atención y
concentración.
Algunas aplicaciones que puedes utilizar para guiar tus meditaciones son: Headspace, Calm,
Aura, Mindfulness App, Zen, Bambú y Medita.
Y por favor...
Duerme y come bien
Cuando estamos cansados hacemos todo más lento y pensamos con menos claridad. Dormir
tiempo suficiente (entre 7 y 9 horas) es indispensable para concentrarte mejor.
Comer sanamente te ayudará a tener la energía que necesitas para concentrarte
completamente.
¡Adiós distracción!
Ejercicios_para_concentrarte.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios_para_concentrarte.pdf

9 formas de mejorar la concentración
9 formas de mejorar la concentración9 formas de mejorar la concentración
9 formas de mejorar la concentración
B Nidia Peña Restrepo
 
Como hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadjlmedin17
 
Tec estres
Tec   estresTec   estres
Tec estres
DPSIPCHILE
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
MariBianchi
 
Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedadComo controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad
Mariano Jofre
 
La Visualizacion
La VisualizacionLa Visualizacion
La Visualizacion
kibalu
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
Consultor Autónomo
 
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
JDMC HQ
 
15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividadessaludand
 
Mente Tranquila
Mente TranquilaMente Tranquila
Mente Tranquila
Juan Carlos Fernandez
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vidaJaume Vincles
 
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo okGuía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Nelson Alejandro Jiménez Puentes
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
diana.artenet
 
Guia psicologica covid19 (1).pdf
Guia psicologica covid19 (1).pdfGuia psicologica covid19 (1).pdf
Guia psicologica covid19 (1).pdf
albe palacios
 
Taller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivoTaller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivoCARLOS CHAVARRIA
 
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPOCOMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
AlejandraDavid4
 

Similar a Ejercicios_para_concentrarte.pdf (20)

9 formas de mejorar la concentración
9 formas de mejorar la concentración9 formas de mejorar la concentración
9 formas de mejorar la concentración
 
Como hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidad
 
Tec estres
Tec   estresTec   estres
Tec estres
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedadComo controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad
 
La Visualizacion
La VisualizacionLa Visualizacion
La Visualizacion
 
La visualizacion
La visualizacionLa visualizacion
La visualizacion
 
1 estrella
1 estrella1 estrella
1 estrella
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
 
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
 
15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades15 guia organizar_actividades
15 guia organizar_actividades
 
Mente Tranquila
Mente TranquilaMente Tranquila
Mente Tranquila
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
 
Tecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracionTecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracion
 
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo okGuía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Guia psicologica covid19 (1).pdf
Guia psicologica covid19 (1).pdfGuia psicologica covid19 (1).pdf
Guia psicologica covid19 (1).pdf
 
Taller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivoTaller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivo
 
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPOCOMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Ejercicios_para_concentrarte.pdf

  • 1. Handbook ¡Adiós distracción! Ejercicios para concentrarte mejor By Team Crehana
  • 2. ¿Tienes problemas para concentrarte? ¡Adiós distracción! Vivimos un momento en el que la era digital, con sus innumerables distracciones (dispositivos electrónicos, redes sociales, la variada oferta de contenidos de entretenimiento, etc.), nos dificulta enfocarnos en una sola cosa. Además de esto, a veces se agregan factores (como fatiga mental, falta de interés, motivación escasa o estrés) que pueden provocar que disminuya nuestra capacidad de atención. Para combatir las distracciones existen una serie de recomendaciones y ejercicios muy sencillos de poner en práctica que aquí te presentamos.
  • 3. Agua Estar hidratado te ayuda a pensar con claridad Ten siempre un vaso o botella junto a ti y no te olvides de tomar agua a lo largo del día. Lugar adecuado Silencio Haz de tu espacio de trabajo, o estudio, un sitio óptimo No dejes nada a la vista que pueda robar tu atención. Una buena iluminación es indispensable para mantenerte enfocado. Debes estar cómodo y con la postura erguida. Agrega cojines si es necesario. ¡Adiós distracción! En la medida de lo posible, busca tranquilidad Si estás acompañado, pide que no te interrumpan en un lapso de tiempo. Si hay ruido, puedes conseguir unos audífonos aislantes o escuchar música sin letra y relajante. Asegúrate de tener todo listo
  • 4. Olvida los dispositivos electrónicos No uses tus redes sociales durante los lapsos de concentración Silencia las notificaciones Coloca tu celular boca abajo Tiempos libres Libertad productiva Las actividades que te dan placer a corto plazo son muy importantes para aclarar tu mente. Organízate para tener breves descansos. Despejarte te ayudará a concentrarte ¡Adiós distracción! En tus momentos libres realiza actividades que disfrutes y que entrenen tu autodisciplina (un hobby, aprender algo nuevo, etc.) Recomendaciones importantes
  • 6. 1. Organiza tus tiempos Una de las claves para ser productivos y evitar distracciones mientras trabajamos es planear previamente cómo nos organizaremos. Puedes seguir estos pasos: ● Revisa y analiza lo que tienes que hacer. ● Haz una distribución realista de las tareas tomando en cuenta el tiempo que te tomarán. Acomoda las más importantes al principio del día y deja lo más mecánico o repetitivo para el final. ● Haz un cuadro de lo que harás por hora, agregando breves descansos entre tareas. Esto te ayudará a contabilizar lo que realmente te tardas en cada una y sabrás con qué debes darte prisa para llegar a la meta. ¡Adiós distracción!
  • 7. 2. Técnica Pomodoro Es un método muy eficaz para mejorar nuestra atención y productividad. Trabaja durante 25 minutos de completa atención, hazlo con ayuda de un temporizador. Al terminar el tiempo, puedes tomar un descanso de 5 minutos. Repite esta operación 4 veces y podrás hacer un descanso de 30 ó 45 minutos. Luego empieza de nuevo. Algunas aplicaciones gratuitas que te pueden servir para implementar esta técnica son: MinimaList, Focus To-Do, Marinara Timer, Focus Booster o Pomodoro Timer. ¡Adiós distracción!
  • 8. 3. Gimnasia cerebral Algunos ejercicios que te pueden servir para aprender a concentrarte a partir de la coordinación física y la agilidad mental son: ● Haz círculos con el brazo derecho hacia delante y con el brazo izquierdo hacia atrás. Trata de hacerlo cada vez más rápido y cambia de dirección después de 30 segundos. ● Intenta dibujar con las dos manos al mismo tiempo. ● Escribe el abecedario en letras grandes mayúsculas y luego, debajo de cada letra (al azar) escribe las letras “d”, “i”, “j”, cuidando de no escribir la “d” debajo de la “D”, la “i” debajo de la I, ni la “j” debajo de la “J”. Ahora lee las letras mayúsculas en voz alta y si notas que la letra tiene una “d” sube tu brazo izquierdo, si ves que tiene una “i” sube el derecho, y si tiene una “j” sube ambos brazos. ¡Adiós distracción!
  • 9. 4. Técnica de la figura mental 1) Enciende un cronómetro y cierra los ojos. 2) Visualiza una imagen en tu cabeza (puede ser un círculo, un cuadrado o cualquier otra figura simple que creas que puedes mantener nítida en tu mente). 3) Trata de mirarla el mayor tiempo posible. En cuanto la imagen se desvanezca, se deforme o te distraigas, apaga el cronómetro y escribe el tiempo. Repítelo varias veces, en días diferentes, e intenta llegar a 15 minutos. ¡Adiós distracción!
  • 10. 5. Meditación ¡Adiós distracción! La meditación es una excelente técnica para apartar la mente de las preocupaciones diarias y recuperar la atención. Tan solo media hora de meditación al día bastará para aumentar tu capacidad de atención y concentración. Algunas aplicaciones que puedes utilizar para guiar tus meditaciones son: Headspace, Calm, Aura, Mindfulness App, Zen, Bambú y Medita.
  • 12. Duerme y come bien Cuando estamos cansados hacemos todo más lento y pensamos con menos claridad. Dormir tiempo suficiente (entre 7 y 9 horas) es indispensable para concentrarte mejor. Comer sanamente te ayudará a tener la energía que necesitas para concentrarte completamente. ¡Adiós distracción!