SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO SE MAS PRODUCTIVO Y
ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
EN ESTA CUARENTENA
ALEJANDRA DAVID GUERRA
LA GESTION DEL TIEMPO ES TODA UNA CIENCIA
Es algo que a todos los emprendedores nos preocupa, porque de cómo manejamos nuestras horas
de trabajo depende en gran medida nuestra productividad.
Piénsalo un momento.
Los días en los que haces una buena gestión de tu tiempo y consigues los objetivos que te habías
marcado, te sientes bien contigo mismo y aumenta tu motivación.
Sin embargo, cuando no gestionas bien tu tiempo, vives en una constante sensación de frustración y
decepción por “no llegar a todo”.
¿Sientes que la falta de tiempo te persigue y a pesar de vivir encadenado a tu ordenador nunca
consigues terminar tu lista de tareas?
.
• La gestión del tiempo es toda una
ciencia:
• Es algo que a todos los
emprendedores nos preocupa,
porque de cómo manejamos
nuestras horas de trabajo depende
en gran medida nuestra
productividad.
• Piénsalo un momento.
• Los días en los que haces una
buena gestión de tu tiempo y
consigues los objetivos que te
habías marcado, te sientes bien
contigo mismo y aumenta tu
motivación.
• Sin embargo, cuando no gestionas
bien tu tiempo, vives en una
constante sensación de frustración
y decepción por “no llegar a todo”.
• ¿Sientes que la falta de tiempo te
persigue y a pesar de vivir
encadenado a tu ordenador nunca
consigues terminar tu lista de
tareas?
• Hoy vamos a ponerle solución. En
este artículo te contamos los
mejores trucos de gestión del
tiempo que usamos nosotros para
que los apliques y tu vida cambie a
mejor desde hoy mismo.
#1. Planifica con antelación
Si quieres mejorar tu gestión del tiempo, planifica
cada día qué harás al día siguiente.
De este modo, no trabajarás por impulsos y en tu
cabeza habrá un orden de tareas por hacer.
°Puedes planificarte como tú prefieras. Una buena
práctica es escribirlo en papel, porque la escritura
a mano ayuda a clarificar la mente, pero nosotros
somos más tecnológicos y lo hacemos en
aplicaciones online para tenerlo todo centralizado.
°Además de un planning diario, reserva un rato la
tarde de los domingos para organizar la semana.
#2. Cambia el café por un paseo matutino
• No hay nada más placentero que comenzar la
jornada dando un paseo y sintiendo el aire fresco.
• ¿Sueles tomarte un café nada más levantarte?
Pues te propongo hacer un cambio en tu rutina y
dedicar los primeros 30 minutos del día a pasear al
aire libre.
• °El ejercicio hará que liberes serotonina y
dopamina, las hormonas que incrementan el
bienestar y la felicidad.
• °Además, cuando nos despertamos, el cerebro
libera cortisol, que ayuda al resto de sistemas del
cuerpo a arrancar y ponerse en marcha, pero la
cafeína lo bloquea.
• °Por lo tanto, si quieres comenzar tus días con
energía y sentir que no necesitas una hora para
despejarte del todo, sustituye el café por un paseo.
#3. No consultes el email cada dos por tres
Al principio, en nuestros inicios como emprendedores,
Isa y yo tendíamos a tener la pestaña del correo
electrónico siempre abierta y respondíamos los emails
según iban llegando.
Hasta que un día nos dimos cuenta de que no
estábamos aprovechando bien el tiempo. Para
responder los correos, teníamos que dejar a medias la
tarea que teníamos entre manos. Por lo tanto,
rompíamos la concentración.
No es necesario que revises los emails cada hora ni que
tengas el correo abierto todo el día.
Reserva un par de ratos al día para atender los emails y
no lo abras hasta (por lo menos) la 1 de la tarde.
#4. Establece prioridades en tus tareas
• Vale, tienes muchas cosas que hacer, pero
dime una cosa: ¿todas las tareas tienen la
misma importancia?
• Necesitas tener un método para establecer
prioridades. ¡La vida es cuestión de
prioridades! 🙂
• ¿Cómo? Empieza por escribir todo lo que
tienes que hacer. Aunque no tengas tiempo
para hacerlas todas en un solo día, pero
puedes identificar las más importantes (que
son en las que debes enfocarte primero).
• Organiza 4 niveles de categoría: A, B, C y D.
• Tareas A: muy importantes y urgentes. Son los
proyectos que debes atender en primer lugar.
• Tareas B: importantes, pero no urgentes.
Debes hacerlas, aunque no con prisa máxima.
• Tareas C: ni urgentes ni importantes. Son
cosas que en algún momento tienes que
abordar, pero pueden esperar.
• Tareas D: tareas que puedes delegar (luego
hablamos sobre esto).
• Tareas E: aquello que puedes eliminar de la
lista sin que suponga un impacto negativo en
tu negocio o tus objetivos.
#5. Haz las tareas más difíciles a primera hora
Una vez que has establecido la prioridad de los
objetivos, sabes cuáles son las que más te van a
costar, ya sea por dificultad, tiempo o porque no
te apetece nada hacerlas.
Empieza por estas en primer lugar.
Si durante las primeras horas de tu jornada te
quitas de encima lo más difícil, ¡el día solo puede
ir a mejor! 😉
Además, te sentirás bien contigo mismo por
haber cumplido con tus metas más complejas.
Por cierto, no te impongas terminar 50 tareas
importantes y difíciles en un día. Selecciona 2 o
3.
#6. Identifica y elimina las distracciones
• Todos tenemos más de un «ladrón del
tiempo». En tu caso puede ser Facebook, la
televisión, el WhatsApp, navegar por páginas
porque has visto varios artículos la mar de
interesantes…
• Identifica cuáles son tus principales
distracciones y ¡ponlas a raya!
• Apaga el móvil (o ponlo en modo avión),
cierra las pestañas de las redes sociales y
elimina las notificaciones.
• Sin estas distracciones, será más fácil hacer
una mejor gestión del tiempo.
#7. Aprovecha los momentos improductivos
• ¿Tienes tiempo libre y vas a estar
15 minutos en la sala. Puedes
aprovechar ese ratito para hacer
alguna minitarea, como guardar en
Pocket artículos para leer más
tarde o descargar un podcast que
te interesa y escucharlo mientras
haces ejercicio.
• Aprovechar esos pequeños
intervalos durante el día es una
gran manera de mejorar la gestión
del tiempo
#8. Evita la procrastinación
• . Estás procrastinando la siguiente tarea que tienes
que hacer?
• Para mejorar la gestión del tiempo, primero tienes
que saber por qué estás retrasando ese objetivo.
• ¿Te parece demasiado difícil? ¿Te aburre? ¿Te
bloquea?
• Procrastinar también consume tiempo y energías,
así que para ponerle freno, pregúntate por qué estás
postergando esa tarea en concreto y sé sincero
contigo mismo.
• Un truco para evitar la procrastinación consiste en
hacer lo que te he comentado antes: abordar
primero las tareas más complejas
#9. No persigas el perfeccionismo
• Ya nos has oído decir muchas veces que “hecho
es mejor que perfecto”.
• Querer hacer las cosas bien es fantástico, pero no
persigas el perfeccionismo porque puede
convertirse en tu peor enemigo.
• Huye del perfeccionismo: es el enemigo nº1 del
emprendedor. #emprender
• Los pequeños detalles son eso: detalles. Se
pueden mejorar con el tiempo, pero no necesitas
tener todo perfectísimo para dar por concluida la
tarea.
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadjlmedin17
 
Gestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gilGestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gilBetsie Nuñez
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempoVisión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Leandro Jenaro Salazar
 
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
diplocaldoc
 
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
luisajimenez0912
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
jessicacastillo
 
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPOADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
FelipeLeyva2014
 
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
JDMC HQ
 
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
Freddy Silva
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frasegueste5bec9
 
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPOLA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
Judith Medina Vela
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
Gabriel Fernando Cerrone
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Consuelo Garcia
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Armando Alvarez
 
Gestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTDGestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTD
Paradigma Digital
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 

La actualidad más candente (19)

Como hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidad
 
Gestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gilGestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gil
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
 
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempoVisión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
 
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
 
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
 
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPOADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
 
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
 
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPOLA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Gestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTDGestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTD
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 

Similar a COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO

Presentación final: Hablemos del Tiempo
Presentación final: Hablemos del TiempoPresentación final: Hablemos del Tiempo
Presentación final: Hablemos del Tiempo
Nayelli Pérez Villegas
 
Cómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentraciónCómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentración
Ginayra Alvarado
 
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
Cesar Gutierrez
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vidaJaume Vincles
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
Martha Martínez
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempojonaseco
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
Gestión del tiempo y gtd
Gestión del tiempo y gtdGestión del tiempo y gtd
Gestión del tiempo y gtd
nacho_herranz
 
Como Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el TiempoComo Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el Tiempo
JacquelineLissetteGu
 
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
talia3012
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vidafernando jordan
 
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Esther Roche Polo
 
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en DineroConsejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Factura-E
 
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempordaryocc
 

Similar a COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO (20)

Presentación final: Hablemos del Tiempo
Presentación final: Hablemos del TiempoPresentación final: Hablemos del Tiempo
Presentación final: Hablemos del Tiempo
 
Cómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentraciónCómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentración
 
Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
 
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
Cómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojoooooCómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojooooo
 
Gestión del tiempo y gtd
Gestión del tiempo y gtdGestión del tiempo y gtd
Gestión del tiempo y gtd
 
Como Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el TiempoComo Organizar Mejor el Tiempo
Como Organizar Mejor el Tiempo
 
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
 
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en DineroConsejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
 
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
10 puntos para mejorar las habilidades en la admon del tiempo
 
10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm
 

COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO

  • 1. COMO SE MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO EN ESTA CUARENTENA ALEJANDRA DAVID GUERRA
  • 2. LA GESTION DEL TIEMPO ES TODA UNA CIENCIA Es algo que a todos los emprendedores nos preocupa, porque de cómo manejamos nuestras horas de trabajo depende en gran medida nuestra productividad. Piénsalo un momento. Los días en los que haces una buena gestión de tu tiempo y consigues los objetivos que te habías marcado, te sientes bien contigo mismo y aumenta tu motivación. Sin embargo, cuando no gestionas bien tu tiempo, vives en una constante sensación de frustración y decepción por “no llegar a todo”. ¿Sientes que la falta de tiempo te persigue y a pesar de vivir encadenado a tu ordenador nunca consigues terminar tu lista de tareas? .
  • 3. • La gestión del tiempo es toda una ciencia: • Es algo que a todos los emprendedores nos preocupa, porque de cómo manejamos nuestras horas de trabajo depende en gran medida nuestra productividad. • Piénsalo un momento. • Los días en los que haces una buena gestión de tu tiempo y consigues los objetivos que te habías marcado, te sientes bien contigo mismo y aumenta tu motivación. • Sin embargo, cuando no gestionas bien tu tiempo, vives en una constante sensación de frustración y decepción por “no llegar a todo”. • ¿Sientes que la falta de tiempo te persigue y a pesar de vivir encadenado a tu ordenador nunca consigues terminar tu lista de tareas? • Hoy vamos a ponerle solución. En este artículo te contamos los mejores trucos de gestión del tiempo que usamos nosotros para que los apliques y tu vida cambie a mejor desde hoy mismo.
  • 4. #1. Planifica con antelación Si quieres mejorar tu gestión del tiempo, planifica cada día qué harás al día siguiente. De este modo, no trabajarás por impulsos y en tu cabeza habrá un orden de tareas por hacer. °Puedes planificarte como tú prefieras. Una buena práctica es escribirlo en papel, porque la escritura a mano ayuda a clarificar la mente, pero nosotros somos más tecnológicos y lo hacemos en aplicaciones online para tenerlo todo centralizado. °Además de un planning diario, reserva un rato la tarde de los domingos para organizar la semana.
  • 5. #2. Cambia el café por un paseo matutino • No hay nada más placentero que comenzar la jornada dando un paseo y sintiendo el aire fresco. • ¿Sueles tomarte un café nada más levantarte? Pues te propongo hacer un cambio en tu rutina y dedicar los primeros 30 minutos del día a pasear al aire libre. • °El ejercicio hará que liberes serotonina y dopamina, las hormonas que incrementan el bienestar y la felicidad. • °Además, cuando nos despertamos, el cerebro libera cortisol, que ayuda al resto de sistemas del cuerpo a arrancar y ponerse en marcha, pero la cafeína lo bloquea. • °Por lo tanto, si quieres comenzar tus días con energía y sentir que no necesitas una hora para despejarte del todo, sustituye el café por un paseo.
  • 6. #3. No consultes el email cada dos por tres Al principio, en nuestros inicios como emprendedores, Isa y yo tendíamos a tener la pestaña del correo electrónico siempre abierta y respondíamos los emails según iban llegando. Hasta que un día nos dimos cuenta de que no estábamos aprovechando bien el tiempo. Para responder los correos, teníamos que dejar a medias la tarea que teníamos entre manos. Por lo tanto, rompíamos la concentración. No es necesario que revises los emails cada hora ni que tengas el correo abierto todo el día. Reserva un par de ratos al día para atender los emails y no lo abras hasta (por lo menos) la 1 de la tarde.
  • 7. #4. Establece prioridades en tus tareas • Vale, tienes muchas cosas que hacer, pero dime una cosa: ¿todas las tareas tienen la misma importancia? • Necesitas tener un método para establecer prioridades. ¡La vida es cuestión de prioridades! 🙂 • ¿Cómo? Empieza por escribir todo lo que tienes que hacer. Aunque no tengas tiempo para hacerlas todas en un solo día, pero puedes identificar las más importantes (que son en las que debes enfocarte primero). • Organiza 4 niveles de categoría: A, B, C y D. • Tareas A: muy importantes y urgentes. Son los proyectos que debes atender en primer lugar. • Tareas B: importantes, pero no urgentes. Debes hacerlas, aunque no con prisa máxima. • Tareas C: ni urgentes ni importantes. Son cosas que en algún momento tienes que abordar, pero pueden esperar. • Tareas D: tareas que puedes delegar (luego hablamos sobre esto). • Tareas E: aquello que puedes eliminar de la lista sin que suponga un impacto negativo en tu negocio o tus objetivos.
  • 8. #5. Haz las tareas más difíciles a primera hora Una vez que has establecido la prioridad de los objetivos, sabes cuáles son las que más te van a costar, ya sea por dificultad, tiempo o porque no te apetece nada hacerlas. Empieza por estas en primer lugar. Si durante las primeras horas de tu jornada te quitas de encima lo más difícil, ¡el día solo puede ir a mejor! 😉 Además, te sentirás bien contigo mismo por haber cumplido con tus metas más complejas. Por cierto, no te impongas terminar 50 tareas importantes y difíciles en un día. Selecciona 2 o 3.
  • 9. #6. Identifica y elimina las distracciones • Todos tenemos más de un «ladrón del tiempo». En tu caso puede ser Facebook, la televisión, el WhatsApp, navegar por páginas porque has visto varios artículos la mar de interesantes… • Identifica cuáles son tus principales distracciones y ¡ponlas a raya! • Apaga el móvil (o ponlo en modo avión), cierra las pestañas de las redes sociales y elimina las notificaciones. • Sin estas distracciones, será más fácil hacer una mejor gestión del tiempo.
  • 10. #7. Aprovecha los momentos improductivos • ¿Tienes tiempo libre y vas a estar 15 minutos en la sala. Puedes aprovechar ese ratito para hacer alguna minitarea, como guardar en Pocket artículos para leer más tarde o descargar un podcast que te interesa y escucharlo mientras haces ejercicio. • Aprovechar esos pequeños intervalos durante el día es una gran manera de mejorar la gestión del tiempo
  • 11. #8. Evita la procrastinación • . Estás procrastinando la siguiente tarea que tienes que hacer? • Para mejorar la gestión del tiempo, primero tienes que saber por qué estás retrasando ese objetivo. • ¿Te parece demasiado difícil? ¿Te aburre? ¿Te bloquea? • Procrastinar también consume tiempo y energías, así que para ponerle freno, pregúntate por qué estás postergando esa tarea en concreto y sé sincero contigo mismo. • Un truco para evitar la procrastinación consiste en hacer lo que te he comentado antes: abordar primero las tareas más complejas
  • 12. #9. No persigas el perfeccionismo • Ya nos has oído decir muchas veces que “hecho es mejor que perfecto”. • Querer hacer las cosas bien es fantástico, pero no persigas el perfeccionismo porque puede convertirse en tu peor enemigo. • Huye del perfeccionismo: es el enemigo nº1 del emprendedor. #emprender • Los pequeños detalles son eso: detalles. Se pueden mejorar con el tiempo, pero no necesitas tener todo perfectísimo para dar por concluida la tarea.