SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROCARDIOGRAFIA
Dr. Lázaro Vázquez Vázquez
Profesor Auxiliar
ELECTROCARDIOGRAFIA
ONDA P
ALTURA 2.5 mm
ANCHO 0.10 seg.
SE OBSERVA MEJOR EN D2 , V1
NEGATIVA EN- AVR
POSITIVA EN – D1 D2
ALTA HIPERTROFIA
ANCHA DILATACION
ACUMINADA CARDIOPATIAS CONGENITAS
BIFASICA EN V1 : POSITIVA – AD
NEGATIVA – AI
SE VE EN ESTENOSIS E INSUFICIENCIA
MITRAL,
CARDIOPATIA PULMONAR HIPERTENSIVA
INTERVALO PR (0.12 – 0.20 )
CORTO NEUROVEGETATIVOS
F. REUMATICA
TRAST. CORONARIOS
LARGO BRADICARDIAS
BLOQUEOS A-V
EL HAZ PALADIN–KENT:
WPW TIPO A BRD
TIPO B BRI
LGL COMPLEJOS FINOS
QRS 0.08 SEG
0.08 – 0.10 SEG HIPERTROFIAS
0.10 – 0.12 SEG B. INCOMP. RAMA
MAS DE 0.12 SEG BCR
QRS BAJO VOLTAJE : IMA
BERIBERI (INFLAMACION ACUOSA)
MIXEDEMA (EDEMA INTRACELULAR)
AIRE (ENFISEMA)
LIQUIDOS (DERRAME)
GRASA
NO MICROVOLTAJE SI R1 + R2 +R3 > 15mm
NO MICROVOLTAJE SI EN UNA DERIV. STAND. R > 7mm
Onda Q no más de 3mm de profundidad tabique
no más de 0.03seg de anchura interventricular
Onda R no más de 20mm de altura en d. standars
no más de 25mm de altura en precordiales
Onda S no más de 17mm de profundidad en V2
Las muescas en el QRS son patológicas
Los empastamientos patológicos están cerca de la R en varias
derivaciones
D3 es la derivación de las excepciones
Segmento ST (0.05- 0.15seg.)
Negativo : Angor capa
Digital interna
Positivo : IMA
Pericardio capa
Vagotonía externa
Embolismo Pulmonar
Se puede ver trastornos del ST en :
Enfermedades Cerebrovasculares
Enfermedades Abdominales como :Ulcus, vias biliares, pancreatitis,
gastroesofágicas y peritoneales (reflejo viscero-coronario)
Varones negros y mujeres :persistencia del patrón juvenil (Tneg.V3)
Onda T (0.10-0.25seg)
Positiva en D1, D2, AVL, AVF, V2-V6
La T negativa en D3 se ve en corazones horizontales
La T negativa en AVL se ve en corazones verticales
Segmento QT (0.36seg)
QT LARGO QT CORTO
-Bradicardia -Taquicardia
-Hipotermia - Fiebre
-Hipocalcemia -Hipercalcemia
-Hipopotasemia -Hiperpotasemia
-Quinidal, Propofenona y fenotiacinas -Digital
-Acidosis, Isquemia y AVE
Punto J
En corazones normales por influjos fisiológicos, autonómicos, se
pueden ver desniveles negativos y positivos
En corazones patológicos traducen : Bloqueos de Rama
HipertrofiaVentriculares
Enfermedades Coronarias
Uso de Digital
Onda U (0.16-0.24seg)
Se ve más en V1 y V2por
activación tardía de algunos
sectores del miocardio
Cardiopatías Congénitas
Trastornos Hidroelectrolíticos(K)
Digital (voltajes de 2mm, se ve
mejor en las bradicardias o
marcapasos ectópicos
Posición del Corazón
AVL AVF
+ + Intermedia
+ Vertical
+ Horizontal
EJE ELECTRICO
D3 isodifásica 30 0
D1 “ 90 0
AVL “ 60 0
AVF “ O 0
D1 D3 EJE
+ + NORMAL
_ + DERECHA
+ IZQUIERDA
INDETERMINADO
HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA
-R prominente en D1, AVL,V4, V5, V6.
R > 20mm en D1, R > 25mm en V4
En corazones verticales se observa en D3, AVF y de V4 – V6
-S profunda en D3, AVF, V1 y V2
S > 17mm en V2
-ST negativo y convexo en derivaciones izquierdas
-T planas o negativas en derivaciones izquierdas
-QRS hasta 0.10 seg
-Eje a la Izquierda
INDICES DE CRECIMIENTO DE VENTRICULO IZQUIERDO
SOKOLOW-Lyon
R de V5 o V6 + S de V1 > de 35 mm en niños, > de 45 mm en adultos
LEWIS
Suma algebraica de AVL x 2 > 18 mm
CORNELL
R de AVL + S de V3 > 28 mm en el hombre y > 20 mm en la mujer
Otros: R en AVL > 11 mm, R en AVF > 20 mm, S en AVR > 14 mm,
R en V5 – V6 > 26 mm y R +S en cualquier derivación V > 45 mm
HIPERTROFIA DE VENTRICULO DERECHO
R de V1 + S de V5 > 11mm
R de AVR > 5mm
Desviación axial derecha + 90°
BLOQUEOS INTRAVENTRICULARES
BLOQUEOS DE RAMA :
Ensanchamiento del QRS > de 0.12seg
Empastamiento y Muescas del QRS
R en meseta
T negativa y ST negativo
BCRI siempre patológico en V4, V5,V6.
BCRD no siempre patológico en V1, V2.
BFAI Eje > de –300
Q en D1 y AVL, no q en V5-V6 o más chica que
D1-AVL,empastada la rama descendente de D1 y AVL
S en D2 y D3
BFPI Eje > de 1200
Q en D2-D3 y AVF
R alta en D2-D3 y AVF
BIRD R R’ en V1-V2, S empastada en V6 CIA
R R en AVR Jóvenes
S en D1 y AVL Sobrecarga DVD
BLOQUEOS DE CONDUCCIÓN
BLOQUEOS A-V
1er GRADO PR LARGO
2do GRADO MOBITZ I ( Wenckebach –Luciani ) PR que se
alarga progresivamente, se modifica con la atropina y el ejercicio
MOBITZ II PR normal y longitud constante
con fallas de conducción 2:1, 3:1
3er GRADO No correlación entre la onda P y el QRS
P con frecuencia de ~ 70‘
QRS con frecuencia de ~ 45‘
ETIOLOGIA DE LOS BLOQUEOS A –V
De 1er GRADO AGUDO IMA
Trastornos del K
Miocarditis
Digital, quinidina, fenotiacinas y beta
bloqueadores
De 1er GRADO CRONICO Enf. Coronarias
Miocardiopatias
Miocarditis
Conectivopatías
Congénitas
Sarcoidosis, Amiloidosis
De 2do GRADO :
-Calcificación del anillo mitral, aórtico
-IMA
-Miocardiopatías, Miocarditis
-CIV
-Degeneración fibrocalcarea del S. Musc. Específico
De 3er GRADO :
-Enf. Valvulares
-IMA
-Fármacos :Digital, quinidina, tricíclicos, fenotiacinas
-Hiperpotasemia
-Conectivopatías, etc.
Utilidad Clínica del AVR
ST IMA cara inferior (tronco – 3 vasos)
ST > V1 cara anterior (tronco)
ST ≥ 1mm (circunfleja)
ST < 1 mm (coronaria derecha)
ST , BRD, ST V5 con ST > 2,5 mm en V1
IMA CST o SST ST AVR - Hipotensión, KK , FEVI ,
evolución adversa
Posterolateral
y apical
Descendente
anterior
Algoritmo de Vereckei (taquicardias con QRS ancho)
1. Presencia de onda R inicial
2. Presencia de onda q o r inicial mayor de 40ms
3. Presencia de una muesca en rama descendente inicial
de un QRS negativo
4. La razón de los cambios de voltaje en los primeros 40
ms del QRS
1) Pruebas de esfuerzo ST elevado en AVR y V1
enfermedad del tronco
2) Onda S > 14mm HVI
3) QRS positivo Dextrocardias
4) Segmento PR elevado y ST disminuido en Pericarditis
5) ST elevado en Embolismo Masivo
6) Síndrome Takosubo
Otras utilidades del AVR
EKG.ppt
EKG.ppt
EKG.ppt

Más contenido relacionado

Similar a EKG.ppt

Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
China Loor
 
Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular
UCV, NSU
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
AnaLfs
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
jesus de leon
 
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptxTranstornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
JhonJairoTarapues
 
Ecg Patologicos
Ecg PatologicosEcg Patologicos
Ecg Patologicos
vicangdel
 
Revisión electrocardiografica
Revisión electrocardiograficaRevisión electrocardiografica
Revisión electrocardiografica
docenciaaltopalancia
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
resistomelloso
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
Gerald Levano
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ekg normal expo
Ekg normal expoEkg normal expo
Ekg normal expo
Julian Duran
 
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ekg taller
Ekg tallerEkg taller
Ekg taller
emrodelo
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas
KatheryneRoseroFranc
 
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
Ramiro Mendez
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Alejandro Paredes C.
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
medicinaudm
 
Bloqueos de rama e hipertrofias.pptx
Bloqueos de rama e hipertrofias.pptxBloqueos de rama e hipertrofias.pptx
Bloqueos de rama e hipertrofias.pptx
JavierArquero1
 
Bloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de hisBloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de his
Giuseppe Lanza Tarricone
 

Similar a EKG.ppt (20)

Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
 
Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
 
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptxTranstornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
Transtornos de la Conduccion e Isquemia (3).pptx
 
Ecg Patologicos
Ecg PatologicosEcg Patologicos
Ecg Patologicos
 
Revisión electrocardiografica
Revisión electrocardiograficaRevisión electrocardiografica
Revisión electrocardiografica
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
 
Ekg normal expo
Ekg normal expoEkg normal expo
Ekg normal expo
 
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
 
Ekg taller
Ekg tallerEkg taller
Ekg taller
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas
 
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Bloqueos de rama e hipertrofias.pptx
Bloqueos de rama e hipertrofias.pptxBloqueos de rama e hipertrofias.pptx
Bloqueos de rama e hipertrofias.pptx
 
Bloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de hisBloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de his
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

EKG.ppt

  • 1. ELECTROCARDIOGRAFIA Dr. Lázaro Vázquez Vázquez Profesor Auxiliar
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ELECTROCARDIOGRAFIA ONDA P ALTURA 2.5 mm ANCHO 0.10 seg. SE OBSERVA MEJOR EN D2 , V1 NEGATIVA EN- AVR POSITIVA EN – D1 D2 ALTA HIPERTROFIA ANCHA DILATACION ACUMINADA CARDIOPATIAS CONGENITAS BIFASICA EN V1 : POSITIVA – AD NEGATIVA – AI SE VE EN ESTENOSIS E INSUFICIENCIA MITRAL, CARDIOPATIA PULMONAR HIPERTENSIVA INTERVALO PR (0.12 – 0.20 ) CORTO NEUROVEGETATIVOS F. REUMATICA TRAST. CORONARIOS LARGO BRADICARDIAS BLOQUEOS A-V EL HAZ PALADIN–KENT: WPW TIPO A BRD TIPO B BRI LGL COMPLEJOS FINOS
  • 21. QRS 0.08 SEG 0.08 – 0.10 SEG HIPERTROFIAS 0.10 – 0.12 SEG B. INCOMP. RAMA MAS DE 0.12 SEG BCR QRS BAJO VOLTAJE : IMA BERIBERI (INFLAMACION ACUOSA) MIXEDEMA (EDEMA INTRACELULAR) AIRE (ENFISEMA) LIQUIDOS (DERRAME) GRASA NO MICROVOLTAJE SI R1 + R2 +R3 > 15mm NO MICROVOLTAJE SI EN UNA DERIV. STAND. R > 7mm
  • 22. Onda Q no más de 3mm de profundidad tabique no más de 0.03seg de anchura interventricular Onda R no más de 20mm de altura en d. standars no más de 25mm de altura en precordiales Onda S no más de 17mm de profundidad en V2 Las muescas en el QRS son patológicas Los empastamientos patológicos están cerca de la R en varias derivaciones D3 es la derivación de las excepciones
  • 23. Segmento ST (0.05- 0.15seg.) Negativo : Angor capa Digital interna Positivo : IMA Pericardio capa Vagotonía externa Embolismo Pulmonar Se puede ver trastornos del ST en : Enfermedades Cerebrovasculares Enfermedades Abdominales como :Ulcus, vias biliares, pancreatitis, gastroesofágicas y peritoneales (reflejo viscero-coronario) Varones negros y mujeres :persistencia del patrón juvenil (Tneg.V3)
  • 24. Onda T (0.10-0.25seg) Positiva en D1, D2, AVL, AVF, V2-V6 La T negativa en D3 se ve en corazones horizontales La T negativa en AVL se ve en corazones verticales Segmento QT (0.36seg) QT LARGO QT CORTO -Bradicardia -Taquicardia -Hipotermia - Fiebre -Hipocalcemia -Hipercalcemia -Hipopotasemia -Hiperpotasemia -Quinidal, Propofenona y fenotiacinas -Digital -Acidosis, Isquemia y AVE
  • 25. Punto J En corazones normales por influjos fisiológicos, autonómicos, se pueden ver desniveles negativos y positivos En corazones patológicos traducen : Bloqueos de Rama HipertrofiaVentriculares Enfermedades Coronarias Uso de Digital Onda U (0.16-0.24seg) Se ve más en V1 y V2por activación tardía de algunos sectores del miocardio Cardiopatías Congénitas Trastornos Hidroelectrolíticos(K) Digital (voltajes de 2mm, se ve mejor en las bradicardias o marcapasos ectópicos
  • 26. Posición del Corazón AVL AVF + + Intermedia + Vertical + Horizontal
  • 27. EJE ELECTRICO D3 isodifásica 30 0 D1 “ 90 0 AVL “ 60 0 AVF “ O 0 D1 D3 EJE + + NORMAL _ + DERECHA + IZQUIERDA INDETERMINADO
  • 28. HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA -R prominente en D1, AVL,V4, V5, V6. R > 20mm en D1, R > 25mm en V4 En corazones verticales se observa en D3, AVF y de V4 – V6 -S profunda en D3, AVF, V1 y V2 S > 17mm en V2 -ST negativo y convexo en derivaciones izquierdas -T planas o negativas en derivaciones izquierdas -QRS hasta 0.10 seg -Eje a la Izquierda
  • 29. INDICES DE CRECIMIENTO DE VENTRICULO IZQUIERDO SOKOLOW-Lyon R de V5 o V6 + S de V1 > de 35 mm en niños, > de 45 mm en adultos LEWIS Suma algebraica de AVL x 2 > 18 mm CORNELL R de AVL + S de V3 > 28 mm en el hombre y > 20 mm en la mujer Otros: R en AVL > 11 mm, R en AVF > 20 mm, S en AVR > 14 mm, R en V5 – V6 > 26 mm y R +S en cualquier derivación V > 45 mm
  • 30. HIPERTROFIA DE VENTRICULO DERECHO R de V1 + S de V5 > 11mm R de AVR > 5mm Desviación axial derecha + 90° BLOQUEOS INTRAVENTRICULARES BLOQUEOS DE RAMA : Ensanchamiento del QRS > de 0.12seg Empastamiento y Muescas del QRS R en meseta T negativa y ST negativo
  • 31. BCRI siempre patológico en V4, V5,V6. BCRD no siempre patológico en V1, V2. BFAI Eje > de –300 Q en D1 y AVL, no q en V5-V6 o más chica que D1-AVL,empastada la rama descendente de D1 y AVL S en D2 y D3 BFPI Eje > de 1200 Q en D2-D3 y AVF R alta en D2-D3 y AVF BIRD R R’ en V1-V2, S empastada en V6 CIA R R en AVR Jóvenes S en D1 y AVL Sobrecarga DVD
  • 32. BLOQUEOS DE CONDUCCIÓN BLOQUEOS A-V 1er GRADO PR LARGO 2do GRADO MOBITZ I ( Wenckebach –Luciani ) PR que se alarga progresivamente, se modifica con la atropina y el ejercicio MOBITZ II PR normal y longitud constante con fallas de conducción 2:1, 3:1 3er GRADO No correlación entre la onda P y el QRS P con frecuencia de ~ 70‘ QRS con frecuencia de ~ 45‘
  • 33. ETIOLOGIA DE LOS BLOQUEOS A –V De 1er GRADO AGUDO IMA Trastornos del K Miocarditis Digital, quinidina, fenotiacinas y beta bloqueadores De 1er GRADO CRONICO Enf. Coronarias Miocardiopatias Miocarditis Conectivopatías Congénitas Sarcoidosis, Amiloidosis
  • 34. De 2do GRADO : -Calcificación del anillo mitral, aórtico -IMA -Miocardiopatías, Miocarditis -CIV -Degeneración fibrocalcarea del S. Musc. Específico De 3er GRADO : -Enf. Valvulares -IMA -Fármacos :Digital, quinidina, tricíclicos, fenotiacinas -Hiperpotasemia -Conectivopatías, etc.
  • 35. Utilidad Clínica del AVR ST IMA cara inferior (tronco – 3 vasos) ST > V1 cara anterior (tronco) ST ≥ 1mm (circunfleja) ST < 1 mm (coronaria derecha) ST , BRD, ST V5 con ST > 2,5 mm en V1 IMA CST o SST ST AVR - Hipotensión, KK , FEVI , evolución adversa Posterolateral y apical Descendente anterior
  • 36. Algoritmo de Vereckei (taquicardias con QRS ancho) 1. Presencia de onda R inicial 2. Presencia de onda q o r inicial mayor de 40ms 3. Presencia de una muesca en rama descendente inicial de un QRS negativo 4. La razón de los cambios de voltaje en los primeros 40 ms del QRS
  • 37.
  • 38. 1) Pruebas de esfuerzo ST elevado en AVR y V1 enfermedad del tronco 2) Onda S > 14mm HVI 3) QRS positivo Dextrocardias 4) Segmento PR elevado y ST disminuido en Pericarditis 5) ST elevado en Embolismo Masivo 6) Síndrome Takosubo Otras utilidades del AVR