SlideShare una empresa de Scribd logo
El aborto es un tema de controversia en
muchos países.
Hablar de aborto es sin duda hablar de el
ser humano y sus
defectos, primordialmente: la
irresponsabilidad y la crueldad.
En obstetricia: aborto es definido como la expulsión del
producto de la concepción cuando no es viable (o sea
hasta el final del 6to mes de embarazo); la expulsión en
los 3 últimos meses se denomina parto prematuro, por
la viabilidad del producto. Este concepto medico no
tiene aplicación jurídica.

 Abortar es eliminar una vida humana que ya ha empezado a
existir lo que una mujer embarazada lleva en su vientre, aún en
sus primeras etapas, es un ser humano vivo, creciendo y
desarrollándose. Por eso el aborto no es tan solo retirar un
pedazo de "tejido“.
Cuando la muerte es producto de alguna anomalía o
disfunción no prevista, ni deseada por la madre. El
aborto espontáneo (AE) es la complicación más
frecuente del embarazo (ocurre en el 10 al 15% de las
gestaciones).

 La mayor parte de los abortos espontáneos tienen lugar
durante el primer trimestre, o sea, en las primeras 12
semanas de embarazo.
   Se inserta en el útero un tubo hueco
                                            que tiene un borde afilado.
                                           Una fuerte succión (28 veces más
                                            fuerte que la de una aspiradora
                                            casera) despedaza el cuerpo del feto
                                            que se está desarrollando, así como
                                            la placenta, y absorbe "el producto
                                            del embarazo".
                                           La persona que practica el aborto
                                            introduce luego una pinza para
                                            extraer el cráneo, que suele no salir
                                            por el tubo de succión.
                                            Casi el 95% de los abortos en los
Aborto por succión de un bebé de 10         países desarrollados se realizan de
semanas es posible ver claramente sus       esta forma.
pequeños miembros destrozados
“..abortar es matar a un ser
   humano, aunque el cadáver sea muy
   pequeño…"(Dr. Jerome Lejeune, padre
   de la genética moderna).
Durante el 2ª y el 3ª trimestre
                                  del embarazo el feto es
                                  demasiado grande para
                                  extraerlo por succión; entonces
                                  se utiliza este método llamado
                                  por “dilatación y curetaje”
                                  previamente a la otra
                                  técnica”succion”.
                                  En este método se utiliza una
                                  cureta o cuchillo provisto de una
                                  cucharilla (filosa en la punta)
                                  con la cual se van realizando
                                  cortes ( con el fin de facilitar la
                                  extracción del embrión por el
Bebé destrozado por una cureta.   cuello de la matriz).
La enfermera debe juntar las
piezas
del bebé para asegurar que ha
sido
extraído totalmente.
Este método se utiliza después de
                                      las 16 semanas de embarazo.
                                      Se extrae el líquido amniótico
                                      dentro de la bolsa que protege al
                                      feto.
                                      Se introduce una larga aguja a
                                      través del abdomen de la
                                      madre, hasta la bolsa amniótica y
                                      se inyecta en su lugar una solución
                                      salina concentrada (al 20%).
                                      El feto ingiere esta solución, que le
                                      producirá la muerte 12 horas más
                                      tarde                            por
                                      envenenamiento, deshidratación, h
                                      emorragia del cerebro y de otros
                                      órganos.
                                      Entre 24 y 48 horas empiezan a
Bebé de 19 semanas murió envenenado   producirse             contracciones
y quemado por una solución salina     uterinas,     que     producen     la
altamente concentrada introducida
                                      expulsión del feto.
en el líquido amniótico de la madre
Los abortos tardíos se
realizan mediante
histerotomía: se trata de
una intervención
quirúrgica mayor, similar
a la cesárea, pero
realizada a través de una
incisión de menor tamaño
en la parte baja del
abdomen.
Este método es similar a
una operación de cesárea
.Solo que en este caso se
deja morir al niño
V) Prostaglandinas:                     VI) Pastilla RU-486:

   Este fármaco provoca un             Se    trata   de    una     píldora
    “parto” prematuro durante            abortiva,                empleada
    cualquier etapa del embarazo.        conjuntamente        con        una
   Se usa para llevar a cabo el         prostaglandina, que es eficiente si
    aborto a la mitad del                se emplea entre la 1ª y 3ª semana
    embarazo y en las últimas            tras la primera falta de
    etapas de éste.                      menstruación de la mujer.
   Su principal "complicación" es      Actúa causando la muerte del
    que el feto a veces sale vivo.       embrión, al privarlo de un
   También puede causarle graves        elemento vital: la hormona
    daños a la madre.                    progesterona.
   Recientemente las                   El aborto se produce tras varios
    prostaglandinas se han usado         días de dolorosas contracciones.
    con la RU-486 (píldora
    abortiva) para aumentar la
    "efectividad" de ésta.
VII) Aborto por parto parcial

   Es el método mas espantoso de todos.
   Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy
    próximo a su nacimiento.
   Después de haber dilatado el cuello uterino
    durante 3 días y guiándose por la Ecografía, la
    persona que realiza el aborto introduce unas
    pinzas y extrae parcialmente el cuerpo del
    feto, como si éste fuera nacer.
Comienza cuando el abortista
toma con unas pinzas una
piernecita del bebé, después
la otra…


Cuando los pies del bebé están
fuera del útero, el abortista lo
toma con sus manos y lo
saca, como si se tratara de un
parto natural, pero
asegurándose que salga por los
pies.
El bebé con el cuerpo fuera, con la
cabeza aún dentro del útero (pues
es demasiado grande para ser
extraída intacta), el abortista
procede y le atraviesa la nuca con
unas tijeras en la base del cráneo
del bebé, que esta vivo, y las abre
para abrir el orificio…
El crimen culmina cuando el
abortista, mediante una sonda
succiona la masa encefálica del
bebé, esto hace que el bebé muera y
que su cabeza se desplome.
Durante todo el proceso, el bebé ha
estado agitando su pequeño cuerpo
para tratar inútilmente de
defenderse.
El cáncer de la mama ha
  alcanzado proporciones
  alarmantes en EE.UU. :
 Cada año alrededor de 182,000
  mujeres reciben este
  diagnóstico. Este tipo de cáncer
  también está aumentando en el
  mundo entero.
 Se han identificado muchos
  factores de riesgo asociados al
  aumento de cáncer del seno:
  tipo de alimentos, desórdenes
  genéticos.
 Pero el 60% de dicho aumento
  había sido, un misterio para los
  investigadores.
   La principal causa de este
    síndrome esta asociado al
    aborto de dilatación y
    curetaje (D y C). (técnica de
    aborto legal mayormente
    usada).
   Las adherencias del tejido
    impiden al embrión
    implantarse en la pared
    uterina, por lo cual se
    implanta en el cuello uterino
    o en las trompas de Falopio
    (embarazo ectópico) y/o que
    ocurra un aborto
    espontáneo.
   Afecta fundamentalmente a las mujeres que han
    abortado, pero también se verifica (en distintos grados) en
    todos los demás que han intervenido en el hecho( el
    padre, los médicos, etc)
INTRODUCCION:
El concepto de anticoncepción se refiere al
uso de algunos métodos a lo cuales la
pareja puede recurrir antes de tener
relaciones sexuales , para prevenir un
embarazo.
Dispositivo intrauterino (DIU):

  Aparatito de plástico en forma de
  “T”. Un profesional lo coloca en
  el útero de forma rápida y
  sencilla ,de preferencia durante
  la menstruación.
PILDORAS:                     INYECTABLE:
Es un método hormonal          Viene en ampollas
que emplea la mujer .se        conteniendo hormonas
debe tomar una píldora         similares a las que producen
todos los días sin olvidarse   los ovarios .Se colocan
ninguna hasta terminar el      intramuscular .Existen
paquete. Viene en              inyectables para 1 o 3 meses
paquetes de 21 o 28 .          de protección.
LIGADURA DE                 VASECTOMIA
    TROMPAS
                              Método para aquellos
 Método para aquellas        hombres que ya no
mujeres que ya no            deseen tener hijos.
deseen tener hijos.          Consiste en bloquear los
Consiste en bloquear los     conductos por donde
conductos que                pasan los
comunican los ovarios        espermatozoides .El
con el útero .Al cerrarlos   hombre seguirá
,los espermatozoides del     eyaculando pero el semen
hombre no se llegan a        expulsado no contendrá
encontrar con el óvulo       espermatozoides y por lo
de la mujer. Así si no hay   tanto no embarazara a su
fecundación ,no hay          pareja .
embarazo.
El Aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
guest1906f5
 
Fetotomia en obstetricia
Fetotomia en obstetricia Fetotomia en obstetricia
Fetotomia en obstetricia
Kari Mori
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Lorena Mirella
 
Periodos del parto
Periodos del parto Periodos del parto
Periodos del parto
Wendy Huaroto Guerra
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Sandra Ramirez Vazquez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
cristinavera23
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
barrameda
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
richiwolf
 
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez RendónTipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Karen Yepez
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
jerry13
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
guest9d0745
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
jerry13
 
Clase n° 5 parto
Clase n° 5 partoClase n° 5 parto
Clase n° 5 parto
fotocopiasicelmaipu
 
presentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificialpresentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificial
jose3112
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
Maria Anillo
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
QUIRON
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
UACJ
 
El parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejoEl parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejo
Rafa Marin
 

La actualidad más candente (19)

Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Fetotomia en obstetricia
Fetotomia en obstetricia Fetotomia en obstetricia
Fetotomia en obstetricia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Periodos del parto
Periodos del parto Periodos del parto
Periodos del parto
 
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificialPresentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Tecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacionTecnicas de fertilizacion
Tecnicas de fertilizacion
 
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez RendónTipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Clase n° 5 parto
Clase n° 5 partoClase n° 5 parto
Clase n° 5 parto
 
presentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificialpresentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificial
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
 
El parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejoEl parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejo
 

Destacado

Escultur Areal Ron Mueck
Escultur Areal Ron MueckEscultur Areal Ron Mueck
Escultur Areal Ron Mueck
alclaujar
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
meryyuliana
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
DaianaMazo
 
El Aborto En Colombia
El Aborto En ColombiaEl Aborto En Colombia
El Aborto En Colombia
guestd5cbf7
 
Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355
Ektwr1982
 
Resensi novel Bila Mencintaimu Indah
Resensi novel Bila Mencintaimu IndahResensi novel Bila Mencintaimu Indah
Resensi novel Bila Mencintaimu Indah
Ervina Nurjanah
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
Santi Oso Oso
 
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgosEmbarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
pieriber
 
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Que dice la ley    colombiana sobre el abortoQue dice la ley    colombiana sobre el aborto
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Isâbëll Sossâ
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
quesada_diego
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
bialop2
 
abortos en colombia
abortos en colombiaabortos en colombia
abortos en colombia
988765
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
Victor Montero
 

Destacado (13)

Escultur Areal Ron Mueck
Escultur Areal Ron MueckEscultur Areal Ron Mueck
Escultur Areal Ron Mueck
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto En Colombia
El Aborto En ColombiaEl Aborto En Colombia
El Aborto En Colombia
 
Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355
 
Resensi novel Bila Mencintaimu Indah
Resensi novel Bila Mencintaimu IndahResensi novel Bila Mencintaimu Indah
Resensi novel Bila Mencintaimu Indah
 
El debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombiaEl debate sobre el aborto en colombia
El debate sobre el aborto en colombia
 
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgosEmbarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
 
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Que dice la ley    colombiana sobre el abortoQue dice la ley    colombiana sobre el aborto
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
 
abortos en colombia
abortos en colombiaabortos en colombia
abortos en colombia
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
 

Similar a El Aborto

BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
Julia Muñiz Sánchez
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
camilaperez21
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
Nadia B
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
camilaperez21
 
La Realidad del Aborto
La Realidad del AbortoLa Realidad del Aborto
La Realidad del Aborto
liz julie
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
Elizandro Segura
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
gilliandvera
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
La defensa de la vida este
La defensa de la vida esteLa defensa de la vida este
La defensa de la vida este
naturalesmc
 
La defensa de la vida
La defensa de la vida La defensa de la vida
La defensa de la vida
naturalesmc
 
La defensa de la vida este
La defensa de la vida esteLa defensa de la vida este
La defensa de la vida este
naturalesmc
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
JonathanFalcon99
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
NaThaliia Marchena
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Natali Segura
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aborto
AbortoAborto
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
anacasado
 
46 filminas aborto
46 filminas aborto46 filminas aborto
46 filminas aborto
hamerdiaz
 

Similar a El Aborto (20)

BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Realidad del Aborto
La Realidad del AbortoLa Realidad del Aborto
La Realidad del Aborto
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
La defensa de la vida este
La defensa de la vida esteLa defensa de la vida este
La defensa de la vida este
 
La defensa de la vida
La defensa de la vida La defensa de la vida
La defensa de la vida
 
La defensa de la vida este
La defensa de la vida esteLa defensa de la vida este
La defensa de la vida este
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
46 filminas aborto
46 filminas aborto46 filminas aborto
46 filminas aborto
 

Más de Jorge Armijos

El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Jorge Armijos
 
Dile no al aborto y si a la vid abrenda
Dile no al aborto y si a la vid abrenda Dile no al aborto y si a la vid abrenda
Dile no al aborto y si a la vid abrenda
Jorge Armijos
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 

Más de Jorge Armijos (9)

El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Dile no al aborto y si a la vid abrenda
Dile no al aborto y si a la vid abrenda Dile no al aborto y si a la vid abrenda
Dile no al aborto y si a la vid abrenda
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

El Aborto

  • 1.
  • 2. El aborto es un tema de controversia en muchos países. Hablar de aborto es sin duda hablar de el ser humano y sus defectos, primordialmente: la irresponsabilidad y la crueldad.
  • 3. En obstetricia: aborto es definido como la expulsión del producto de la concepción cuando no es viable (o sea hasta el final del 6to mes de embarazo); la expulsión en los 3 últimos meses se denomina parto prematuro, por la viabilidad del producto. Este concepto medico no tiene aplicación jurídica. Abortar es eliminar una vida humana que ya ha empezado a existir lo que una mujer embarazada lleva en su vientre, aún en sus primeras etapas, es un ser humano vivo, creciendo y desarrollándose. Por eso el aborto no es tan solo retirar un pedazo de "tejido“.
  • 4. Cuando la muerte es producto de alguna anomalía o disfunción no prevista, ni deseada por la madre. El aborto espontáneo (AE) es la complicación más frecuente del embarazo (ocurre en el 10 al 15% de las gestaciones). La mayor parte de los abortos espontáneos tienen lugar durante el primer trimestre, o sea, en las primeras 12 semanas de embarazo.
  • 5. Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado.  Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta, y absorbe "el producto del embarazo".  La persona que practica el aborto introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Casi el 95% de los abortos en los Aborto por succión de un bebé de 10 países desarrollados se realizan de semanas es posible ver claramente sus esta forma. pequeños miembros destrozados
  • 6. “..abortar es matar a un ser humano, aunque el cadáver sea muy pequeño…"(Dr. Jerome Lejeune, padre de la genética moderna).
  • 7. Durante el 2ª y el 3ª trimestre del embarazo el feto es demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza este método llamado por “dilatación y curetaje” previamente a la otra técnica”succion”. En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla (filosa en la punta) con la cual se van realizando cortes ( con el fin de facilitar la extracción del embrión por el Bebé destrozado por una cureta. cuello de la matriz). La enfermera debe juntar las piezas del bebé para asegurar que ha sido extraído totalmente.
  • 8. Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo. Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada (al 20%). El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, h emorragia del cerebro y de otros órganos. Entre 24 y 48 horas empiezan a Bebé de 19 semanas murió envenenado producirse contracciones y quemado por una solución salina uterinas, que producen la altamente concentrada introducida expulsión del feto. en el líquido amniótico de la madre
  • 9. Los abortos tardíos se realizan mediante histerotomía: se trata de una intervención quirúrgica mayor, similar a la cesárea, pero realizada a través de una incisión de menor tamaño en la parte baja del abdomen. Este método es similar a una operación de cesárea .Solo que en este caso se deja morir al niño
  • 10. V) Prostaglandinas: VI) Pastilla RU-486:  Este fármaco provoca un  Se trata de una píldora “parto” prematuro durante abortiva, empleada cualquier etapa del embarazo. conjuntamente con una  Se usa para llevar a cabo el prostaglandina, que es eficiente si aborto a la mitad del se emplea entre la 1ª y 3ª semana embarazo y en las últimas tras la primera falta de etapas de éste. menstruación de la mujer.  Su principal "complicación" es  Actúa causando la muerte del que el feto a veces sale vivo. embrión, al privarlo de un  También puede causarle graves elemento vital: la hormona daños a la madre. progesterona.  Recientemente las  El aborto se produce tras varios prostaglandinas se han usado días de dolorosas contracciones. con la RU-486 (píldora abortiva) para aumentar la "efectividad" de ésta.
  • 11. VII) Aborto por parto parcial  Es el método mas espantoso de todos.  Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy próximo a su nacimiento.  Después de haber dilatado el cuello uterino durante 3 días y guiándose por la Ecografía, la persona que realiza el aborto introduce unas pinzas y extrae parcialmente el cuerpo del feto, como si éste fuera nacer.
  • 12. Comienza cuando el abortista toma con unas pinzas una piernecita del bebé, después la otra… Cuando los pies del bebé están fuera del útero, el abortista lo toma con sus manos y lo saca, como si se tratara de un parto natural, pero asegurándose que salga por los pies.
  • 13. El bebé con el cuerpo fuera, con la cabeza aún dentro del útero (pues es demasiado grande para ser extraída intacta), el abortista procede y le atraviesa la nuca con unas tijeras en la base del cráneo del bebé, que esta vivo, y las abre para abrir el orificio… El crimen culmina cuando el abortista, mediante una sonda succiona la masa encefálica del bebé, esto hace que el bebé muera y que su cabeza se desplome. Durante todo el proceso, el bebé ha estado agitando su pequeño cuerpo para tratar inútilmente de defenderse.
  • 14. El cáncer de la mama ha alcanzado proporciones alarmantes en EE.UU. :  Cada año alrededor de 182,000 mujeres reciben este diagnóstico. Este tipo de cáncer también está aumentando en el mundo entero.  Se han identificado muchos factores de riesgo asociados al aumento de cáncer del seno: tipo de alimentos, desórdenes genéticos.  Pero el 60% de dicho aumento había sido, un misterio para los investigadores.
  • 15. La principal causa de este síndrome esta asociado al aborto de dilatación y curetaje (D y C). (técnica de aborto legal mayormente usada).  Las adherencias del tejido impiden al embrión implantarse en la pared uterina, por lo cual se implanta en el cuello uterino o en las trompas de Falopio (embarazo ectópico) y/o que ocurra un aborto espontáneo.
  • 16. Afecta fundamentalmente a las mujeres que han abortado, pero también se verifica (en distintos grados) en todos los demás que han intervenido en el hecho( el padre, los médicos, etc)
  • 17. INTRODUCCION: El concepto de anticoncepción se refiere al uso de algunos métodos a lo cuales la pareja puede recurrir antes de tener relaciones sexuales , para prevenir un embarazo.
  • 18.
  • 19. Dispositivo intrauterino (DIU): Aparatito de plástico en forma de “T”. Un profesional lo coloca en el útero de forma rápida y sencilla ,de preferencia durante la menstruación.
  • 20. PILDORAS: INYECTABLE: Es un método hormonal Viene en ampollas que emplea la mujer .se conteniendo hormonas debe tomar una píldora similares a las que producen todos los días sin olvidarse los ovarios .Se colocan ninguna hasta terminar el intramuscular .Existen paquete. Viene en inyectables para 1 o 3 meses paquetes de 21 o 28 . de protección.
  • 21. LIGADURA DE VASECTOMIA TROMPAS Método para aquellos Método para aquellas hombres que ya no mujeres que ya no deseen tener hijos. deseen tener hijos. Consiste en bloquear los Consiste en bloquear los conductos por donde conductos que pasan los comunican los ovarios espermatozoides .El con el útero .Al cerrarlos hombre seguirá ,los espermatozoides del eyaculando pero el semen hombre no se llegan a expulsado no contendrá encontrar con el óvulo espermatozoides y por lo de la mujer. Así si no hay tanto no embarazara a su fecundación ,no hay pareja . embarazo.