SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Isabel
María Ignacia Cobo
Karime Merino López
Keren Salinas
Casos en que se aplica la
inseminación artificial
La Inseminación Artificial esta indicada
en casos de alteraciones en el moco
cervical, por ejemplo, el moco se hace hostil
a los espermatozoides.
Realizando una Inseminación Artificial,
se puede evadir el cuello uterino y entrar
directamente dentro del útero.
Caso Dos
La Inseminación Artificial
esta indicada
también cuando el hombre tiene
anticuerpos contra su propio
semen.
En el laboratorio el
semen es lavado,
se toman
los espermatozoides que no están
afectados por los anticuerpos
y luego son inseminados.
Caso Tres
Cuando el hombre no puede eyacular
dentro de la vagina también
suele recurrirse a la
Inseminación Artificial.
Esto se debe usualmente
a problemas como
la disfunción eréctil
y el vaginismo
(espasmo involuntario
de los músculos de la
vagina que impiden o dificultan
la penetración del pene);
o problemas anatómicos
del pene (hipospadia)
o problemas neurológicos
por accidentes (paraplejia).
Caso Cuatro
En la cual el semen
es eyaculado dentro de la
vejiga y no fuera del pene
también se recurre a
la Inseminación Artificial.
Caso Cinco
En casos de separaciones prolongadas o pacientes
sometidos a radioterapia por tumores testiculares,
el semen de la pareja puede ser congelado
para luego ser inseminado.
Caso seis
En los casos de baja cantidad de
espermatozoides (oligospermia),
alteraciones de la motilidad (astenospermia)
y de la normalidad
(teratospermia)
Caso Siete
Cuando hay ausencia total de
espermatozoides (azoospermia),
se puede realizar una Inseminación
Artificial con donante.
INSEMINACION ARTIFICIAL CON
SEMEN DEL CONYUGUE
El procedimiento de Inseminación
Artificial conyugal consiste en
colocar en el interior del útero
o del canal cervical de la mujer
espermatozoides de su pareja,
seleccionados previamente
de una muestra de semen.
Inseminación artificial con semen
del donante
Este tipo de Inseminación Artificial consiste en
colocar en el interior del útero o
del canal cervical los espermatozoide
procedentes de un banco de semen.
Para ello, es preciso realizar la monitorización
de un ciclo menstrual
en la mujer con el fin de detectar el momento
de la evolución.
INSEMINACION ARTIFICIAL
INTRAUTERINA
La inseminación artificial intrauterina (IUI)
o inseminación artificial es un
procedimiento donde el semen se procesa
y los espermatozoides se reconcentran
para ser depositados posteriormente
en el útero usando un tubo (catéter)
de material sintético delgado y flexible.
Es necesario procesar adecuadamente
a los espermas ya
que de lo contrario podrían ocurrir dolorosas
complicaciones al depositarlos en el útero.
Inseminación Artificial
Intravaginal
En este tipo de Inseminación Artificial el semen,
tal como es eyaculado, es colocado en el
fondo de la vagina. Es la técnica de Inseminación
Artificial que se utiliza en los casos de
imposibilidad de realizar el coito por
parálisis o disfunción sexual.
En este caso el médico puede entrenar al
paciente a que recoja la muestra por
masturbación y lo inyecte en la vagina
La Inseminación Artificial intracervical,
o ICI, es uno de los tipos de Inseminación
Artificial que se realiza con mayor frecuencia.
Este tipo de Inseminación Artificial es un
procedimiento relativamente rápido y
generalmente indoloro que deposita
espermatozoides de un donante
directamente en el cuello del útero,
con lo que se aumentan radicalmente
las posibilidades de que los espermatozoides
se abran camino por el útero y las trompas
de Falopio, donde puedan fertilizar el óvulo
Inseminación Artificial
Intracervical
Inseminación artificial homóloga
Recibe este nombre la Inseminación
Artificial realizada con semen del propio
marido. Este tipo de inseminación es la más
indicada cuando el varón tiene alguna anomalía
en la anatomía de su pene,
como por ejemplo que el orificio
de éste se presente en su parte inferior,
con lo cual a sus espermatozoides
les resultaría extremadamente difícil,
por no decir imposible,
alcanzar el óvulo y fecundarlo.
Cuando Emplear Inseminación
Artificial
La Inseminación Artificial
es un procedimiento de
fertilización que intenta
solucionar los problemas
de infertilidad de las parejas.
La Inseminacion Artificial
consiste
en colocar
artificialmente
espermatozoides en el
cuello del útero, Inseminacion
Artificial
intracervical, o en el útero,
Inseminacion Artificial intrauterina.
Cual es la Tecnica que se Emplea
en la Inseminación Artificial
El proceso de Inseminacion Artificial con
semen de la pareja puede dividirse en
las siguientes fases:
Realización de la Inseminación
Artificial
La Inseminación Artificial, es una técnica de
reproducción asistida que consiste en el depósito
en el interior del tracto reproductor femenino de los
espermatozoides, para acortar la distancia
que deben recorrer éstos hasta llegar al ovocito.
Estimulacion Ovárica en el
Tratamiento de Inseminación
Artificial
Antes de la Inseminación Artificial
se utilizan estimulantes para aumentar las probabilidades de fecundación.
La estimulación produce una mayor ovulación que
incrementa las posibilidades de embarazos múltiples.
Aumentan las Consultas de
Hombres por Tratamientos de
Inseminacion Artificial
Un estudio demuestra que en los últimos años se ha
visto incrementado el número de varones que expresan
dudas sobre su fertilidad y que acompañan a las mujeres en las primeras
consultas.
El Ministerio deSanidad dio a conocer la
semana pasada que la Comisión Nacional de
Reproducción Asistida hadado el visto bueno a
doce casos (cinco en Valencia, cinco en
Cataluña
y dos en la Comunidad de Madrid) para
utilizar la técnica del Diagnóstico
Genético Preimplantacional.
Se Aprueban y Recomiendan los
Diagnósticos Genéticos
Preimplantacionales
Los Costos para un Tratamiento de
Reproducción asistida aumentan
con la edad
La edad de la madre puede multiplicar
por cinco el coste de traer al mundo un
niño mediante un tratamiento de
inseminación artificial.
Inseminación Artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
saragalanbiogeo
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaginecouis
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humanaaalcaguilar
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
Jorge Garcia
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
Javier Navarro
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
iredomero
 
Manipulacion Genetica
Manipulacion Genetica Manipulacion Genetica
Manipulacion Genetica
Silvana Star
 
Historia de la planificación familiar
Historia de la planificación familiarHistoria de la planificación familiar
Historia de la planificación familiar
Lisette Bejar
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinogabrielaobesorios
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANAjosemanuel7160
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
ivan hernandez galindo
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
 
Métodos de reproduccion asistida.
Métodos de reproduccion asistida.Métodos de reproduccion asistida.
Métodos de reproduccion asistida.
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
 
Manipulacion Genetica
Manipulacion Genetica Manipulacion Genetica
Manipulacion Genetica
 
Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.
 
Historia de la planificación familiar
Historia de la planificación familiarHistoria de la planificación familiar
Historia de la planificación familiar
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
 

Destacado

Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
galemale
 
presentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificialpresentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificial
jose3112
 
Inseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.pInseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.pJAIRO MARTINEZ
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificialjerry13
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificialjerry13
 
InseminacióN Artificial
InseminacióN ArtificialInseminacióN Artificial
InseminacióN ArtificialSofía
 
Bioética
BioéticaBioética
INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA
Instituto FIVIR
 
Inseminacion Artificial
Inseminacion ArtificialInseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
car_amaya
 
Exposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y ValoresExposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y Valoresyinnaalexandra
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
yovannaco
 
Inseminación artificial
Inseminación  artificialInseminación  artificial
Inseminación artificialCitla Vidal
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
Migue Lopez
 
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Sam Vargas Luna
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistidaitsasu
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
antiagarciadios
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
ElkeBrunsA
 

Destacado (20)

Inseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanosInseminación artificial en humanos
Inseminación artificial en humanos
 
presentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificialpresentacion- inseminacion artificial
presentacion- inseminacion artificial
 
Inseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.pInseminacion artificial presentacion p.p
Inseminacion artificial presentacion p.p
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
INSEMINACION ARTIFICIAL
INSEMINACION ARTIFICIALINSEMINACION ARTIFICIAL
INSEMINACION ARTIFICIAL
 
InseminacióN Artificial
InseminacióN ArtificialInseminacióN Artificial
InseminacióN Artificial
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA INSEMINACION INTRAUTERINA
INSEMINACION INTRAUTERINA
 
Inseminacion Artificial
Inseminacion ArtificialInseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
 
Exposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y ValoresExposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y Valores
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Inseminación artificial
Inseminación  artificialInseminación  artificial
Inseminación artificial
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
 
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
 

Similar a Inseminación Artificial

Computacion 101028171804-phpapp01
Computacion 101028171804-phpapp01Computacion 101028171804-phpapp01
Computacion 101028171804-phpapp01
Francisco Sánchez Villarroya
 
Presentación1gftfgyt
Presentación1gftfgytPresentación1gftfgyt
Presentación1gftfgyt
InseminacionArtificial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
InseminacionArtificial
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificialjerry13
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificialjerry13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jekaa12
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest1906f5
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest9d0745
 
inseminación artificial
inseminación artificialinseminación artificial
inseminación artificialyovannaco
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura GaldeanoReproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
IES Alhamilla de Almeria
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistidabarrameda
 
Documento para el sitio
Documento para el sitioDocumento para el sitio
Documento para el sitioVictor Montero
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificialMelina Cv
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificialnasubeflo
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest9d0745
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguestd458f8e
 
Inseminación y Reproducción artificial
Inseminación y Reproducción artificial Inseminación y Reproducción artificial
Inseminación y Reproducción artificial Myrian Moposita
 

Similar a Inseminación Artificial (20)

Computacion 101028171804-phpapp01
Computacion 101028171804-phpapp01Computacion 101028171804-phpapp01
Computacion 101028171804-phpapp01
 
Presentación1gftfgyt
Presentación1gftfgytPresentación1gftfgyt
Presentación1gftfgyt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Cintia cruzado
Cintia cruzadoCintia cruzado
Cintia cruzado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
inseminación artificial
inseminación artificialinseminación artificial
inseminación artificial
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura GaldeanoReproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Documento para el sitio
Documento para el sitioDocumento para el sitio
Documento para el sitio
 
Joa 9 6
Joa 9 6Joa 9 6
Joa 9 6
 
Joa 9 6
Joa 9 6Joa 9 6
Joa 9 6
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Inseminación Artificial
Inseminación ArtificialInseminación Artificial
Inseminación Artificial
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Inseminación y Reproducción artificial
Inseminación y Reproducción artificial Inseminación y Reproducción artificial
Inseminación y Reproducción artificial
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Inseminación Artificial

  • 1. Colegio Santa Isabel María Ignacia Cobo Karime Merino López Keren Salinas
  • 2. Casos en que se aplica la inseminación artificial La Inseminación Artificial esta indicada en casos de alteraciones en el moco cervical, por ejemplo, el moco se hace hostil a los espermatozoides. Realizando una Inseminación Artificial, se puede evadir el cuello uterino y entrar directamente dentro del útero.
  • 3. Caso Dos La Inseminación Artificial esta indicada también cuando el hombre tiene anticuerpos contra su propio semen. En el laboratorio el semen es lavado, se toman los espermatozoides que no están afectados por los anticuerpos y luego son inseminados.
  • 4. Caso Tres Cuando el hombre no puede eyacular dentro de la vagina también suele recurrirse a la Inseminación Artificial. Esto se debe usualmente a problemas como la disfunción eréctil y el vaginismo (espasmo involuntario de los músculos de la vagina que impiden o dificultan la penetración del pene); o problemas anatómicos del pene (hipospadia) o problemas neurológicos por accidentes (paraplejia).
  • 5. Caso Cuatro En la cual el semen es eyaculado dentro de la vejiga y no fuera del pene también se recurre a la Inseminación Artificial.
  • 6. Caso Cinco En casos de separaciones prolongadas o pacientes sometidos a radioterapia por tumores testiculares, el semen de la pareja puede ser congelado para luego ser inseminado.
  • 7. Caso seis En los casos de baja cantidad de espermatozoides (oligospermia), alteraciones de la motilidad (astenospermia) y de la normalidad (teratospermia)
  • 8. Caso Siete Cuando hay ausencia total de espermatozoides (azoospermia), se puede realizar una Inseminación Artificial con donante.
  • 9. INSEMINACION ARTIFICIAL CON SEMEN DEL CONYUGUE El procedimiento de Inseminación Artificial conyugal consiste en colocar en el interior del útero o del canal cervical de la mujer espermatozoides de su pareja, seleccionados previamente de una muestra de semen.
  • 10. Inseminación artificial con semen del donante Este tipo de Inseminación Artificial consiste en colocar en el interior del útero o del canal cervical los espermatozoide procedentes de un banco de semen. Para ello, es preciso realizar la monitorización de un ciclo menstrual en la mujer con el fin de detectar el momento de la evolución.
  • 11. INSEMINACION ARTIFICIAL INTRAUTERINA La inseminación artificial intrauterina (IUI) o inseminación artificial es un procedimiento donde el semen se procesa y los espermatozoides se reconcentran para ser depositados posteriormente en el útero usando un tubo (catéter) de material sintético delgado y flexible. Es necesario procesar adecuadamente a los espermas ya que de lo contrario podrían ocurrir dolorosas complicaciones al depositarlos en el útero.
  • 12. Inseminación Artificial Intravaginal En este tipo de Inseminación Artificial el semen, tal como es eyaculado, es colocado en el fondo de la vagina. Es la técnica de Inseminación Artificial que se utiliza en los casos de imposibilidad de realizar el coito por parálisis o disfunción sexual. En este caso el médico puede entrenar al paciente a que recoja la muestra por masturbación y lo inyecte en la vagina
  • 13. La Inseminación Artificial intracervical, o ICI, es uno de los tipos de Inseminación Artificial que se realiza con mayor frecuencia. Este tipo de Inseminación Artificial es un procedimiento relativamente rápido y generalmente indoloro que deposita espermatozoides de un donante directamente en el cuello del útero, con lo que se aumentan radicalmente las posibilidades de que los espermatozoides se abran camino por el útero y las trompas de Falopio, donde puedan fertilizar el óvulo Inseminación Artificial Intracervical
  • 14. Inseminación artificial homóloga Recibe este nombre la Inseminación Artificial realizada con semen del propio marido. Este tipo de inseminación es la más indicada cuando el varón tiene alguna anomalía en la anatomía de su pene, como por ejemplo que el orificio de éste se presente en su parte inferior, con lo cual a sus espermatozoides les resultaría extremadamente difícil, por no decir imposible, alcanzar el óvulo y fecundarlo.
  • 15. Cuando Emplear Inseminación Artificial La Inseminación Artificial es un procedimiento de fertilización que intenta solucionar los problemas de infertilidad de las parejas. La Inseminacion Artificial consiste en colocar artificialmente espermatozoides en el cuello del útero, Inseminacion Artificial intracervical, o en el útero, Inseminacion Artificial intrauterina.
  • 16. Cual es la Tecnica que se Emplea en la Inseminación Artificial El proceso de Inseminacion Artificial con semen de la pareja puede dividirse en las siguientes fases:
  • 17. Realización de la Inseminación Artificial La Inseminación Artificial, es una técnica de reproducción asistida que consiste en el depósito en el interior del tracto reproductor femenino de los espermatozoides, para acortar la distancia que deben recorrer éstos hasta llegar al ovocito.
  • 18. Estimulacion Ovárica en el Tratamiento de Inseminación Artificial Antes de la Inseminación Artificial se utilizan estimulantes para aumentar las probabilidades de fecundación. La estimulación produce una mayor ovulación que incrementa las posibilidades de embarazos múltiples.
  • 19. Aumentan las Consultas de Hombres por Tratamientos de Inseminacion Artificial Un estudio demuestra que en los últimos años se ha visto incrementado el número de varones que expresan dudas sobre su fertilidad y que acompañan a las mujeres en las primeras consultas.
  • 20. El Ministerio deSanidad dio a conocer la semana pasada que la Comisión Nacional de Reproducción Asistida hadado el visto bueno a doce casos (cinco en Valencia, cinco en Cataluña y dos en la Comunidad de Madrid) para utilizar la técnica del Diagnóstico Genético Preimplantacional. Se Aprueban y Recomiendan los Diagnósticos Genéticos Preimplantacionales
  • 21. Los Costos para un Tratamiento de Reproducción asistida aumentan con la edad La edad de la madre puede multiplicar por cinco el coste de traer al mundo un niño mediante un tratamiento de inseminación artificial.