SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA



El agua es el principal e imprescindible componente del
cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla
más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El
cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del
60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este
agua se encuentra en el interior de las células (agua
intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en
la sangre y baña los tejidos.
En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene
lugar en el interior de las células para obtener energía se
producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de
agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr.
de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El
agua producida en la respiración celular se llama agua
metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a
condiciones desérticas.
Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque
utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus
jorobas.

En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una
dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.
Como se muestra en la siguiente figura, el organismo pierde agua por distintas vías.
La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos
a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes.

En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las reacciones que
nos permiten estar vivos. Forma el medio acuoso donde se
desarrollan todos los procesos metabólicos que tienen lugar en
nuestro organismo. Esto se debe a que las enzimas (agentes
proteicos que intervienen en la transformación de las sustancias
que se utilizan para la obtención de energía y síntesis de
materia propia) necesitan de un medio acuoso para que su
estructura tridimensional adopte una forma activa.
El agua es imprescindible para el organismo. Por ello, las pérdidas
que se producen por la orina, las heces, el sudor y a través de los
pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua que
bebemos y gracias a aquella contenida en bebidas y alimentos.
                      INGERIR POCO AGUA GENERA ENFERMEDADES
•   Mala digestión
•   Artritis
•   Migraña
•   Depresión y la fatiga crónica
•   Estrés
•   Hipertensión
•   Colesterol
•   Diabetes mellitus
•   Sobrepeso
•   Asma y alergias
•   Y otras enfermedades cerebrales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
leslie roman
 
Símbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasSímbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de honduras
OyuelaEmma
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
Nestor Mero
 
Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositivaEnergia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositiva
3163264433
 
Derechos niños, niñas y adolescentes
Derechos niños, niñas y adolescentesDerechos niños, niñas y adolescentes
Derechos niños, niñas y adolescentes
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Notificacion de documento Modelo
Notificacion de documento ModeloNotificacion de documento Modelo
Notificacion de documento Modelo
Tania Alcivar
 
Carta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidadCarta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidadduberlisg
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
QUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGOQUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGO
Alam Andrade
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
laurasolartesanchez
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaguestca7968
 
Historia Internet Ecuador
Historia Internet EcuadorHistoria Internet Ecuador
Historia Internet Ecuador
cveraq
 
Solicitud de inasistencia
Solicitud de inasistencia Solicitud de inasistencia
Solicitud de inasistencia
Elvis Casamayor
 
Dia del maestro oficio-directores
Dia del maestro oficio-directoresDia del maestro oficio-directores
Dia del maestro oficio-directores
Sute VI Sector
 
El agua como fuente de energia
El agua como fuente de energiaEl agua como fuente de energia
El agua como fuente de energia
Jasmin Martinez
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
Alcaldia DelPrincipe
 
Lepina amigable
Lepina amigableLepina amigable
Lepina amigablepechiochis
 

La actualidad más candente (20)

Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Símbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasSímbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de honduras
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
 
Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositivaEnergia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica diapositiva
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Derechos niños, niñas y adolescentes
Derechos niños, niñas y adolescentesDerechos niños, niñas y adolescentes
Derechos niños, niñas y adolescentes
 
Notificacion de documento Modelo
Notificacion de documento ModeloNotificacion de documento Modelo
Notificacion de documento Modelo
 
Carta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidadCarta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidad
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
QUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGOQUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGO
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
 
Historia Internet Ecuador
Historia Internet EcuadorHistoria Internet Ecuador
Historia Internet Ecuador
 
Solicitud de inasistencia
Solicitud de inasistencia Solicitud de inasistencia
Solicitud de inasistencia
 
Dia del maestro oficio-directores
Dia del maestro oficio-directoresDia del maestro oficio-directores
Dia del maestro oficio-directores
 
El agua como fuente de energia
El agua como fuente de energiaEl agua como fuente de energia
El agua como fuente de energia
 
Autorizacion para instalacion de agua
Autorizacion para instalacion de aguaAutorizacion para instalacion de agua
Autorizacion para instalacion de agua
 
Solicitud de traslado
Solicitud de trasladoSolicitud de traslado
Solicitud de traslado
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
 
Lepina amigable
Lepina amigableLepina amigable
Lepina amigable
 

Destacado

youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0you PIX
 
20 dicas para criar uma marca pessoal online
20 dicas para criar uma marca pessoal online20 dicas para criar uma marca pessoal online
20 dicas para criar uma marca pessoal online
Helena Dias
 
Regulamento campanha 2º semestre
Regulamento campanha 2º semestreRegulamento campanha 2º semestre
Regulamento campanha 2º semestredigasimossel
 
Associativismo - uma experiência para compartilhar
Associativismo - uma experiência para compartilharAssociativismo - uma experiência para compartilhar
Associativismo - uma experiência para compartilhar
Sistema CNC
 
Seja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Seja humano ao construir uma marca nas Redes SociaisSeja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Seja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Helena Dias
 
Cardiovasculars ss
Cardiovasculars  ssCardiovasculars  ss
Cardiovasculars ssganato2226
 
Apresentacao citros
Apresentacao citrosApresentacao citros
Apresentacao citros
Sistema CNC
 
Números décimales
Números décimalesNúmeros décimales
Números décimalesluisleon4843
 
Inidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicosInidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicoshugo_matthew
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascularganato2226
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoAlgunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoLourdes Moreno Márquez
 
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana HermannyouPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
you PIX
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronicahumbertish_102
 
Ciep Brizolão 488 Ezequiel Freire
Ciep Brizolão 488 Ezequiel FreireCiep Brizolão 488 Ezequiel Freire
Ciep Brizolão 488 Ezequiel Freireandreiapmodeste
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionluisleon4843
 

Destacado (20)

youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
 
20 dicas para criar uma marca pessoal online
20 dicas para criar uma marca pessoal online20 dicas para criar uma marca pessoal online
20 dicas para criar uma marca pessoal online
 
Regulamento campanha 2º semestre
Regulamento campanha 2º semestreRegulamento campanha 2º semestre
Regulamento campanha 2º semestre
 
Profit clicking2
Profit clicking2Profit clicking2
Profit clicking2
 
Associativismo - uma experiência para compartilhar
Associativismo - uma experiência para compartilharAssociativismo - uma experiência para compartilhar
Associativismo - uma experiência para compartilhar
 
Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
 
Seja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Seja humano ao construir uma marca nas Redes SociaisSeja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Seja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
 
Ishdorj_Lkhagvajav_resume
Ishdorj_Lkhagvajav_resumeIshdorj_Lkhagvajav_resume
Ishdorj_Lkhagvajav_resume
 
Cardiovasculars ss
Cardiovasculars  ssCardiovasculars  ss
Cardiovasculars ss
 
Apresentacao citros
Apresentacao citrosApresentacao citros
Apresentacao citros
 
Números décimales
Números décimalesNúmeros décimales
Números décimales
 
Inidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicosInidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicos
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoAlgunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
 
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana HermannyouPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Ciep Brizolão 488 Ezequiel Freire
Ciep Brizolão 488 Ezequiel FreireCiep Brizolão 488 Ezequiel Freire
Ciep Brizolão 488 Ezequiel Freire
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 

Similar a El agua

El agua
El aguaEl agua
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
luisanaavelar
 
El Agua
El AguaEl Agua
El agua
El aguaEl agua
experimento de liquidos
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidos
Adrhii TrhejOo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
andrikortega
 
Agua
AguaAgua
Aguakarla
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
El agua
Dayana Macas
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
WENDY VILLALOBOS
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
Equilibrios y desequilibrios de liquidos
Equilibrios y desequilibrios de liquidosEquilibrios y desequilibrios de liquidos
Equilibrios y desequilibrios de liquidos
jacema75
 
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptxDiaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
PedroSalas66
 

Similar a El agua (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
 
El consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potableEl consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potable
 
El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
 
experimento de liquidos
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Aguas corporal
Aguas corporalAguas corporal
Aguas corporal
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Equilibrios y desequilibrios de liquidos
Equilibrios y desequilibrios de liquidosEquilibrios y desequilibrios de liquidos
Equilibrios y desequilibrios de liquidos
 
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptxDiaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
 

Más de LA Odiada Cupido

Suboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxLA Odiada Cupido
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalLA Odiada Cupido
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasLA Odiada Cupido
 
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...LA Odiada Cupido
 
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
LA Odiada Cupido
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantilLA Odiada Cupido
 
manual materno infantil
manual materno infantilmanual materno infantil
manual materno infantil
LA Odiada Cupido
 
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoLA Odiada Cupido
 
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaLA Odiada Cupido
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosLA Odiada Cupido
 

Más de LA Odiada Cupido (20)

Suboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y reflux
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricas
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
 
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
 
cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas
 
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantil
 
manual materno infantil
manual materno infantilmanual materno infantil
manual materno infantil
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
 
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
7. antibioticos
7. antibioticos7. antibioticos
7. antibioticos
 
6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

El agua

  • 1. EL AGUA El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
  • 2. En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr. de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas.
  • 3. Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.
  • 4. Como se muestra en la siguiente figura, el organismo pierde agua por distintas vías.
  • 5. La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes. En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las reacciones que nos permiten estar vivos. Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesos metabólicos que tienen lugar en nuestro organismo. Esto se debe a que las enzimas (agentes proteicos que intervienen en la transformación de las sustancias que se utilizan para la obtención de energía y síntesis de materia propia) necesitan de un medio acuoso para que su estructura tridimensional adopte una forma activa.
  • 6. El agua es imprescindible para el organismo. Por ello, las pérdidas que se producen por la orina, las heces, el sudor y a través de los pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua que bebemos y gracias a aquella contenida en bebidas y alimentos. INGERIR POCO AGUA GENERA ENFERMEDADES • Mala digestión • Artritis • Migraña • Depresión y la fatiga crónica • Estrés • Hipertensión • Colesterol • Diabetes mellitus • Sobrepeso • Asma y alergias • Y otras enfermedades cerebrales.