SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Greny AbAd no. 01
rAquel FríAs no. 07
CArolAn FríAs no.08
PeneloPe Montero no.13
luiselys Morel no.14
KArinA siFre no.26
El agua en nuestro planeta
El agua fluye incasable en la naturaleza.
Incluso traspasando las rocas, surgen como
manantial, aparentemente inagotable. La
encontramos en diferentes cantidades y
lugares del planeta, y desde mucho antes que
los seres vivos aparecieran en la superficie de
la tierra.
• Están en las
grandes masas de
agua que son los
mares, en la
microscópicas gotas
de agua suspendida
en el aire y dentro
del organismo de
todos los seres vivo.
Cont:
Tal como lo planteara, en el año 1922, el
biólogo y químico ruso Alexander Oparin
(1894̵̵̵
1980):El es la cuna de la vida,
donde surge la materia orgánica capaz
de ´´crear´´ a los seres vivos. Y todos ellos
contienen un alto porcentaje de agua.
cont:
Cual es la distribución del agua en la tierra?
Las aguas oceánicas comprende mas de un
95% de las aguas del planeta, y las aguas
continentales abarca un 5%, en promedio,
distribuida en los ríos, lagos, napas
subterránea y hielo.
• Hay también un
porcentaje no estimado
de agua suspendido en
la atmósfera y que
representa alrededor de
los dos tercios de la
superficie terrestre y
hacen de ella una
porción esencial de la
biosfera.
Cont:
La vida de la tierra ha surgido de las aguas hace ya
millones de años, y sigue siendo el agua el
sustento de la vida. Loa mares y océanos
contienen grandes cantidades de sales disuelta,
albergan miles de diferente de especies
adaptadas a condiciones bastante extremas en
ocasiones. Las aguas continentales son el hogar
de miles de peces, plantas y otros animales, y es
también la fuente de agua para todas las especie
humana.
El agua en los organismo vivos
Tal como los planeta Alexander Oparin, el agua
es el fluido que ha sustentado la vida. Así,
todos los seres vivo contiene un alto
porcentaje de agua; los alimentos que
consumimos y nuestro propio organismo la
tiene como parte de su constitución.
Cont:
En una persona adulta, el agua representa mas
del 60% del total de su masa corporal, y en
organismo como las plantas, la proporción de
agua es aun mayor: entre el 70% y 90% de
total de su biomasa.
Atreves de un método sencillo, usando un cajón
de secado, es posible calcular el porcentaje de
agua en algunos vegetales.
Cont:
El agua contenida en los organismo vivo
proporcionan un medio para el trasporte y
transformación de sustancias en su interior.
En su interior. En ausencia de este medio
acusado, las macromoléculas vitales: proteínas,
lípidos, hidratos de carbono y ácidos nucleicos,
no podrían ser sintetizadas. Todos los proceso
fisiológicos, como la digestión, respiración,
excreción y reproducción, motores de la vida,
quedarían truncos.
La naturaleza química del agua
El agua es para todos una sustancia
familiar, y esta presente en muchas de
nuestras actividades de cada dia. Gracias
a su tres estados, a las propiedades y a
su naturaleza resulta imprescindible en
todo lo que hacemos.
Cont:
¿ Que es el agua_ un elemento, un compuesto
o una mezcla?
Hacia fines del siglo XVll, el agua era
considerada un elemento, es decir, sustancia
formada por una sola clase de átomos.
• Sin embargo, en 1781, el
químico inglés Henry
Cavendish (1731-1810),
de3mostro que el agua se
formaba durante la
combustión de gas
hidrogeno. Cavendish
afirmaba : si el hidrogeno
arde es por reacciona con
el oxigeno del aire
formando el agua.
• Cavendish afirmaba :
si el hidrogeno arde
es por reacciona con
el oxigeno del aire
formando el agua.
• El agua, por tanto,
esta formada con el
hidrogeno y oxigeno
(ambos elementos),
el agua no es una
mezcla: es un
compuesto.
 ¿Cómo es la estructura
del agua?
Dos átomos de hidrogeno
y uno de oxigeno se
unen para formar una
unidad llamada
Molécula de agua, la
que se dispone en una
geometría triangular
Cont:
la diferencia de tamaño entre átomo de
hidrogeno y el oxigeno generan esta polaridad
explica polos de carga positiva y negativa,
haciendo e agua una molécula polar. Esta
polaridad explica la forma en que es
mantienen unidas una moléculas de agua,
formando puentes de hidrogeno.
Las tres caras de agua
El agua liquida se comparte como el resta
de los liquido: tiene masa , ocupa un
volumen determinado u se adapta a la
forma del recipiente que la contiene, con
cierta movilidad; las moléculas se
mueven con relativa libertad al interior
del liquido.
Cont:
¿Qué ocurre cuando el agua se solidifica?
Cuando tocamos un cubo den hielo nos
sorprende lo compacto que se siente; esto no
surgieron una estructura molecular rígida y
ordenada que permite que los sólidos tengan
una forma y un volumen definido.
Propiedades físicas del agua
• La estructura y composición del agua y el tipo
de unión que se da entre sus átomos y
moléculas, son claves para explicar
propiedades como: los puntos de ebullición y
fusión, la densidad y la tensión superficial del
agua.
El agua tiene puntos de ebullición y de función
mas elevado que la mayoría de los líquidos.
En el agua solida las
moléculas se ordenan de
tal modo que ocupan
meno espacio que si
estuvieran en estado
liquido. Esta en una
característica única del
agua; todos los demás
liquido, al solidificarse, se
contraen; el agua, en
cambio, se expande.
Cont:
A nivel del mar, el punto de ebullición del agua
es de 100°c y el de fusión, 0°c. como el punto
de ebullición, están alta, el agua es un liquido
a temperatura ambiente.
La densidad es otra propiedad física importante
que permite identificar otra sustancia.
Cont:
Tención superficial: Es la fuerza que
mantiene unida las molécula de la
superficie libre de los líquidos.
Los planetas que hay agua
Hay agua en todos los planetas. Por ejemplo:
mercurio tiene una atmosfera
extremadamente débil con vapor de agua y
en sus regiones polares podrían haber sombra
perpetua que contengan hielo. En la superficie
de Marte hay hielo
Cont:
. Plutón (que no es un planeta desde el 2006)
esta formada por un núcleo de rocas rodeada
por una gran capa de agua congelada cubierta
por nitrógeno solido. Hasta nuestra luna tiene
agua disuelta en el polvo de la superficie.
Pepino
Venado
Humano
Calamar
Naranja
Trucha
70%
96%
64%
72%
87%
75%
Lombriz
Elefante
Tucán
Algas
Espinacas
Mejillón
75%
60%
70%
98%
93%
98%
Delfín
Melón
Gato
Gallo
Esponja
Medusa
60%
70%
98%
74%
94%
99.5%
¿Por qué es necesaria el agua?
El agua es fuente de vida, toda la vida depende
del agua. El agua constituye un 70% de
nuestro peso corporal. Para lubricar los ojos,
para desintoxicar nuestro cuerpos y mantener
constante su temperatura. Por es, aunque un
ser humano puede vivir por mas de dos
semana sin comer, puede sobrevivir
solamente tres o cuatro días sin tomar agua.
Con:
Las plantas serian incapaces de producir sus
alimentos y de crecer sin agua.
Es muy poca el agua que el ser humano ,ya
que el 90% del agua es del mar y contiene
sal, el 2% es hielo y se encuentra en los
polos y solo un 1% de todo el agua el
paneta es dulce y se encuentra en los ríos y
lagos
• . Como el agua se encuentra en la naturaleza
es enserio que sea tratada para ser consumida
por ser humano y eliminarte partículas que
puedes ser peligrosas para el ser humano.
agua (problemática)
• Muchas personas disfrutan de lo que el agua
limpia pero 1,100 millones de personas esto
equivale a un 18 % de la población mundial
carece de esto, ya que a el agua que les llega
no es segura para el consumo . Mas de
2.400millones de persona carecen se
saneamiento adecuado.
cont
• 2.200 millones de persona la mayoría niños
mueres cada años a causa de que agua que
llega a sus casa no esta debidamente tratada
para sr consumida por el ser humano
Los tipos de agua
Agua potable: Agua que pueden ser
consumida por animales y persona sin riesgo
de contraer enfermedades.
Agua salada: Agua en que la concentración de
la sales es relativamente alta (mas de 10000
mg/l).
Agua salobre: Agua que contiene sal en una
proporcion significativamente menor que el
agua marina.
Agua potable
Agua salada
Agua salubre
Cont:
Agua dulce: Agua natural con una baja
concentración de sales, o generalmente
considerada adecuada, previo tratamiento,
para producir agua potable.
Agua dura: Agua que contienen un gran
numero de iones positivos.la dureza esta
determinada por el numero de átomo de
calcio y magnesio presente.
Cont:
Aguas blanca: Agua sin dureza significativa.
Aguas negras: A gua de abastecimiento de un
comunidad después de haber sido
contaminada por diversos uso.
Aguas grises: Agua domesticas residuales
compuesta por agua de lavar procedente de
la cocina, cuarto de baño, agua de los
fregadero, y lavaderos.
Cont:
Agua residuales: fluido residuales en un
sistema de alcantarillado. El gato o agua usada
por la cocina.
Aguas residuales municipales: residuo
líquidos, originado por una comunidad,
formada posiblemente aguas residuales
domestica o descargas industriales.
Cont:
Agua bruta: Agua que no ha recibido
tratamiento de ningún tipo, o agua en una
planta para su ulterior tratamiento.
Agua muerta: Agua en estado de escasa o en
una circulación
Agua dulce
Agua dura
Agua blanda
Agua negra
Muchas
gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Agua y su importancia
El Agua y su importanciaEl Agua y su importancia
El Agua y su importancia
Cadmens
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación Earosdicom
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
gonleorgar
 
Slide share ecosistemas
Slide share ecosistemasSlide share ecosistemas
Slide share ecosistemasIrlanda Rivero
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
ancagonsil
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
arvizucesar95
 
El agua
El aguaEl agua
el agua
el aguael agua
el agua
Mafe Soto
 
La importancia biológica del agua
La importancia biológica del aguaLa importancia biológica del agua
La importancia biológica del agua
ceciliachandia
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monograficohenrry
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
esbaflorida
 

La actualidad más candente (17)

El Agua y su importancia
El Agua y su importanciaEl Agua y su importancia
El Agua y su importancia
 
El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación E
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Slide share ecosistemas
Slide share ecosistemasSlide share ecosistemas
Slide share ecosistemas
 
ciclo del agua
ciclo del agua ciclo del agua
ciclo del agua
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
La importancia biológica del agua
La importancia biológica del aguaLa importancia biológica del agua
La importancia biológica del agua
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monografico
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
E l agua
E l aguaE l agua
E l agua
 

Similar a El agua

Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
gabriela_hernandez
 
Agua Nº 2
Agua Nº 2Agua Nº 2
Agua Nº 2
Gustavo Gálvez
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
carobio73
 
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLPProyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
yady12
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiasantiago789
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiasantiago789
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
carlos armando esqueche angeles
 
Agua
AguaAgua
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
Luis Alonzo
 
Presentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaPresentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaSteev Mejia
 
Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2AlejandroTabal
 

Similar a El agua (20)

Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
 
Agua Nº 2
Agua Nº 2Agua Nº 2
Agua Nº 2
 
Natura1 t06
Natura1 t06Natura1 t06
Natura1 t06
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLPProyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
 
Presentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaPresentación sobre el agua
Presentación sobre el agua
 
Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2Universidad veracruzan el agua2
Universidad veracruzan el agua2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El agua

  • 1. Presentación Greny AbAd no. 01 rAquel FríAs no. 07 CArolAn FríAs no.08 PeneloPe Montero no.13 luiselys Morel no.14 KArinA siFre no.26
  • 2. El agua en nuestro planeta El agua fluye incasable en la naturaleza. Incluso traspasando las rocas, surgen como manantial, aparentemente inagotable. La encontramos en diferentes cantidades y lugares del planeta, y desde mucho antes que los seres vivos aparecieran en la superficie de la tierra.
  • 3. • Están en las grandes masas de agua que son los mares, en la microscópicas gotas de agua suspendida en el aire y dentro del organismo de todos los seres vivo.
  • 4. Cont: Tal como lo planteara, en el año 1922, el biólogo y químico ruso Alexander Oparin (1894̵̵̵ 1980):El es la cuna de la vida, donde surge la materia orgánica capaz de ´´crear´´ a los seres vivos. Y todos ellos contienen un alto porcentaje de agua.
  • 5. cont: Cual es la distribución del agua en la tierra? Las aguas oceánicas comprende mas de un 95% de las aguas del planeta, y las aguas continentales abarca un 5%, en promedio, distribuida en los ríos, lagos, napas subterránea y hielo.
  • 6. • Hay también un porcentaje no estimado de agua suspendido en la atmósfera y que representa alrededor de los dos tercios de la superficie terrestre y hacen de ella una porción esencial de la biosfera.
  • 7. Cont: La vida de la tierra ha surgido de las aguas hace ya millones de años, y sigue siendo el agua el sustento de la vida. Loa mares y océanos contienen grandes cantidades de sales disuelta, albergan miles de diferente de especies adaptadas a condiciones bastante extremas en ocasiones. Las aguas continentales son el hogar de miles de peces, plantas y otros animales, y es también la fuente de agua para todas las especie humana.
  • 8. El agua en los organismo vivos Tal como los planeta Alexander Oparin, el agua es el fluido que ha sustentado la vida. Así, todos los seres vivo contiene un alto porcentaje de agua; los alimentos que consumimos y nuestro propio organismo la tiene como parte de su constitución.
  • 9. Cont: En una persona adulta, el agua representa mas del 60% del total de su masa corporal, y en organismo como las plantas, la proporción de agua es aun mayor: entre el 70% y 90% de total de su biomasa. Atreves de un método sencillo, usando un cajón de secado, es posible calcular el porcentaje de agua en algunos vegetales.
  • 10. Cont: El agua contenida en los organismo vivo proporcionan un medio para el trasporte y transformación de sustancias en su interior. En su interior. En ausencia de este medio acusado, las macromoléculas vitales: proteínas, lípidos, hidratos de carbono y ácidos nucleicos, no podrían ser sintetizadas. Todos los proceso fisiológicos, como la digestión, respiración, excreción y reproducción, motores de la vida, quedarían truncos.
  • 11.
  • 12. La naturaleza química del agua El agua es para todos una sustancia familiar, y esta presente en muchas de nuestras actividades de cada dia. Gracias a su tres estados, a las propiedades y a su naturaleza resulta imprescindible en todo lo que hacemos.
  • 13. Cont: ¿ Que es el agua_ un elemento, un compuesto o una mezcla? Hacia fines del siglo XVll, el agua era considerada un elemento, es decir, sustancia formada por una sola clase de átomos.
  • 14. • Sin embargo, en 1781, el químico inglés Henry Cavendish (1731-1810), de3mostro que el agua se formaba durante la combustión de gas hidrogeno. Cavendish afirmaba : si el hidrogeno arde es por reacciona con el oxigeno del aire formando el agua.
  • 15. • Cavendish afirmaba : si el hidrogeno arde es por reacciona con el oxigeno del aire formando el agua. • El agua, por tanto, esta formada con el hidrogeno y oxigeno (ambos elementos), el agua no es una mezcla: es un compuesto.
  • 16.  ¿Cómo es la estructura del agua? Dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno se unen para formar una unidad llamada Molécula de agua, la que se dispone en una geometría triangular
  • 17. Cont: la diferencia de tamaño entre átomo de hidrogeno y el oxigeno generan esta polaridad explica polos de carga positiva y negativa, haciendo e agua una molécula polar. Esta polaridad explica la forma en que es mantienen unidas una moléculas de agua, formando puentes de hidrogeno.
  • 18.
  • 19. Las tres caras de agua El agua liquida se comparte como el resta de los liquido: tiene masa , ocupa un volumen determinado u se adapta a la forma del recipiente que la contiene, con cierta movilidad; las moléculas se mueven con relativa libertad al interior del liquido.
  • 20. Cont: ¿Qué ocurre cuando el agua se solidifica? Cuando tocamos un cubo den hielo nos sorprende lo compacto que se siente; esto no surgieron una estructura molecular rígida y ordenada que permite que los sólidos tengan una forma y un volumen definido.
  • 21.
  • 22. Propiedades físicas del agua • La estructura y composición del agua y el tipo de unión que se da entre sus átomos y moléculas, son claves para explicar propiedades como: los puntos de ebullición y fusión, la densidad y la tensión superficial del agua. El agua tiene puntos de ebullición y de función mas elevado que la mayoría de los líquidos.
  • 23.
  • 24. En el agua solida las moléculas se ordenan de tal modo que ocupan meno espacio que si estuvieran en estado liquido. Esta en una característica única del agua; todos los demás liquido, al solidificarse, se contraen; el agua, en cambio, se expande.
  • 25. Cont: A nivel del mar, el punto de ebullición del agua es de 100°c y el de fusión, 0°c. como el punto de ebullición, están alta, el agua es un liquido a temperatura ambiente. La densidad es otra propiedad física importante que permite identificar otra sustancia.
  • 26. Cont: Tención superficial: Es la fuerza que mantiene unida las molécula de la superficie libre de los líquidos.
  • 27.
  • 28. Los planetas que hay agua Hay agua en todos los planetas. Por ejemplo: mercurio tiene una atmosfera extremadamente débil con vapor de agua y en sus regiones polares podrían haber sombra perpetua que contengan hielo. En la superficie de Marte hay hielo
  • 29. Cont: . Plutón (que no es un planeta desde el 2006) esta formada por un núcleo de rocas rodeada por una gran capa de agua congelada cubierta por nitrógeno solido. Hasta nuestra luna tiene agua disuelta en el polvo de la superficie.
  • 33. ¿Por qué es necesaria el agua? El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestro cuerpos y mantener constante su temperatura. Por es, aunque un ser humano puede vivir por mas de dos semana sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua.
  • 34. Con: Las plantas serian incapaces de producir sus alimentos y de crecer sin agua. Es muy poca el agua que el ser humano ,ya que el 90% del agua es del mar y contiene sal, el 2% es hielo y se encuentra en los polos y solo un 1% de todo el agua el paneta es dulce y se encuentra en los ríos y lagos
  • 35. • . Como el agua se encuentra en la naturaleza es enserio que sea tratada para ser consumida por ser humano y eliminarte partículas que puedes ser peligrosas para el ser humano.
  • 36. agua (problemática) • Muchas personas disfrutan de lo que el agua limpia pero 1,100 millones de personas esto equivale a un 18 % de la población mundial carece de esto, ya que a el agua que les llega no es segura para el consumo . Mas de 2.400millones de persona carecen se saneamiento adecuado.
  • 37. cont • 2.200 millones de persona la mayoría niños mueres cada años a causa de que agua que llega a sus casa no esta debidamente tratada para sr consumida por el ser humano
  • 38. Los tipos de agua Agua potable: Agua que pueden ser consumida por animales y persona sin riesgo de contraer enfermedades. Agua salada: Agua en que la concentración de la sales es relativamente alta (mas de 10000 mg/l). Agua salobre: Agua que contiene sal en una proporcion significativamente menor que el agua marina.
  • 42. Cont: Agua dulce: Agua natural con una baja concentración de sales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. Agua dura: Agua que contienen un gran numero de iones positivos.la dureza esta determinada por el numero de átomo de calcio y magnesio presente.
  • 43. Cont: Aguas blanca: Agua sin dureza significativa. Aguas negras: A gua de abastecimiento de un comunidad después de haber sido contaminada por diversos uso. Aguas grises: Agua domesticas residuales compuesta por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de baño, agua de los fregadero, y lavaderos.
  • 44. Cont: Agua residuales: fluido residuales en un sistema de alcantarillado. El gato o agua usada por la cocina. Aguas residuales municipales: residuo líquidos, originado por una comunidad, formada posiblemente aguas residuales domestica o descargas industriales.
  • 45. Cont: Agua bruta: Agua que no ha recibido tratamiento de ningún tipo, o agua en una planta para su ulterior tratamiento. Agua muerta: Agua en estado de escasa o en una circulación
  • 50.