SlideShare una empresa de Scribd logo
 Concepto
 Tipos
 Importancia
 Propiedades físicas y químicas
 Distribución en la naturaleza
 Ciclo de agua
 Usos del agua
En estas diapositivas veremos todas las
informaciones sobre el agua. Su
importancia, uso, propiedades físicas y
químicas, características, tipos, etc.
El agua ( escuchar) (del latín aqua) es
una sustancia cuya molécula está formada
por dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para la
supervivencia de todas las formas conocidas
de vida.
El término agua generalmente se refiere a la
sustancia en su estado líquido, aunque la
misma puede hallarse en su
forma sólida llamada hielo, y en su
forma gaseosa denominada vapor. El agua
cubre el 71 % de la superficie de la corteza
terrestre.
Se localiza principalmente en los océanos,
donde se concentra el 96,5 % del agua total,
los glaciares y casquetes polares poseen el
1,74 %, los depósitos subterráneos
(acuíferos), los permafrost y los glaciares
continentales son el 1,72 % y el restante
0,04 % se reparte en orden decreciente
entre lagos, humedad del suelo, atmósfera,
embalses, ríos y seres vivos.
El agua se puede presentar en estado sólido,
líquido o gaseoso, siendo una de las pocas
sustancias que pueden encontrarse en todos
ellos de forma natural. El agua adopta formas
muy distintas sobre la tierra: como vapor de
agua, conformando parte de la atmósfera;
como agua marina, eventualmente en forma
de icebergs en los océanos;
en glaciares y ríos en las montañas, y en los
acuíferos subterráneos su forma líquida.
Según su estado físico:
 Hielo (estado sólido)
 Agua (estado líquido)
 Vapor (estado gaseoso)
Según su posición en el ciclo del agua:
 Hidrometeoro
 Precipitación
Precipitación según
desplazamiento Precipitación se
gún estado precipitación vertical
 lluvia
 lluvia congelada
 llovizna
 lluvia helada
 nieve
 granizo blando
 gránulos de nieve
 perdigones de hielo
 aguanieve
 pedrisco
 cristal de hielo
Precipitación según estado
 precipitación líquida
 lluvia
 lluvia helada
 llovizna
 llovizna helada
 rocío
 precipitación sólida
 granizo blando
 gránulos de nieve
 perdigones de hielo
 lluvia helada
 granizo
 prismas de hielo
 escarcha
Según su circunstancia
 agua subterránea
 agua de deshielo
 agua meteórica
 agua inherente
 agua fósil
 agua dulce
 agua superficial
 agua mineral
 Agua salobre ligeramente salada
 agua muerta
 agua de mar
 salmuera
Desde el punto de vista de la biología, el agua es
un elemento crítico para la proliferación de la
vida. El agua desempeña este papel
permitiendo a los compuestos orgánicos
diversas reacciones que, en último término,
posibilitan la replicación de ADN. De un modo u
otro, todas las formas de vida conocidas
dependen del agua. Sus propiedades la
convierten en un activo agente, esencial en
muchos de los procesos metabólicos que los
seres vivos realizan.
El agua es una sustancia que químicamente se
formula como H2O, es decir, que una molécula
de agua se compone de dos átomos de
hidrógeno enlazados covalentemente a
un átomo de oxígeno.
Fue Henry Cavendish quien descubrió
en 1781 que el agua es una sustancia
compuesta y no un elemento, como se pensaba
desde la Antigüedad.
Las propiedades fisicoquímicas más notables del
agua son:
El agua es líquida en condiciones normales de
presión y temperatura. El color del agua varía
según su estado: como líquido, puede parecer
incolora en pequeñas cantidades, aunque en
el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero
tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul,
y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
El agua es por tanto un medio irremplazable a
nivel molecular para numerosos organismos
vivos. Estos procesos metabólicos no podrían
realizarse en un entorno sin agua, por lo que
algunos científicos se han planteado la
hipótesis de qué tipo de mecanismos —
absorción de gas, asimilación de minerales—
podrían mantener la vida sobre el planeta.
El agua es fundamental para todas las formas
de vida conocidas. El hombre posee del 65 % al 75 % de
su peso en agua y el porcentaje es menor a medida que la
persona crece, en y algunos animales supera el 99 %. Los
recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente
población mundial y su disposición en varias regiones
habitadas es la preocupación de muchas organizaciones
gubernamentales. Según la ONU, actualmente 80 países
del mundo sufren debido a la falta de agua. En la China,
donde se concentra 1/5 de la población mundial y menos
de 1/10 del agua del planeta Tierra, se han secado el
35 % de los pozos.
El agua cambia constantemente su posición de
una a otra parte del ciclo de agua, implicando
básicamente los siguientes procesos físicos:
 Evaporación de los océanos y otras masas de
agua y transpiración de los seres vivos
(animales y plantas) hacia la atmósfera,
 Precipitación, originada por la condensación de
vapor de agua, y que puede adaptar múltiples
formas,
 Escorrentía, o movimiento de las aguas
superficiales hacia los océanos.
El agua es descrita muchas veces como
el solvente universal, porque disuelve
muchos de los compuestos conocidos. Sin
embargo no llega a disolver todos los
compuestos.
En términos químicos, el agua es un solvente
eficaz porque permite
disolver iones y moléculas polares. La
inmensa mayoría de las sustancias pueden
ser disueltas en agua.
El agua
El agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
Javier C.J.
 
Agua y ph
Agua y phAgua y ph
Agua y ph
Gaby Arroniz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pedro Vizhco
 
Agua y sus propiedades
Agua y sus propiedadesAgua y sus propiedades
Agua y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importanciaPeliPhoo
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoMaria661
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
Jenifer Zepeda Gomez
 
Quimica. El agua.
Quimica. El agua.Quimica. El agua.
Quimica. El agua.
Marce Sanchez Flores
 
Biomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas Inorgánicas
Sistema Excretor 28663
Sistema Excretor 28663Sistema Excretor 28663
Sistema Excretor 28663
Ignasi PedemonteAuquer
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Lizeth1234567
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
lilita70
 
El agua, liquido vital del mundo
El agua, liquido vital del mundoEl agua, liquido vital del mundo
El agua, liquido vital del mundo
fherminus
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
 
Agua y ph
Agua y phAgua y ph
Agua y ph
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua y sus propiedades
Agua y sus propiedadesAgua y sus propiedades
Agua y sus propiedades
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
 
Quimica. El agua.
Quimica. El agua.Quimica. El agua.
Quimica. El agua.
 
Biomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas Inorgánicas
 
Sistema Excretor 28663
Sistema Excretor 28663Sistema Excretor 28663
Sistema Excretor 28663
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua, liquido vital del mundo
El agua, liquido vital del mundoEl agua, liquido vital del mundo
El agua, liquido vital del mundo
 

Destacado

La technologie "quossa" donne ?
La technologie "quossa" donne ?La technologie "quossa" donne ?
La technologie "quossa" donne ?
Sébastien Stasse
 
NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1
NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1
NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1Susan Black-Norton
 
JWO Capstone Final Draft
JWO Capstone Final DraftJWO Capstone Final Draft
JWO Capstone Final DraftJames Onuska
 
Energy Efficiency and its Transformative Power
Energy Efficiency and its Transformative Power Energy Efficiency and its Transformative Power
Energy Efficiency and its Transformative Power
Ibrahim Al-Hudhaif
 
Педагогічне кредо
Педагогічне кредоПедагогічне кредо
Педагогічне кредо
Oleksandra Tutetska
 
iPad en éducation
iPad en éducationiPad en éducation
iPad en éducation
Sébastien Stasse
 
Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...
Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...
Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...
Raquel Félix
 
PA diploma evaluated as a Bachelor`s degree
PA diploma evaluated as a Bachelor`s degreePA diploma evaluated as a Bachelor`s degree
PA diploma evaluated as a Bachelor`s degreeTimur Syunyakov
 
A fogalmi társadalom tanuláselmélete
A fogalmi társadalom tanuláselméleteA fogalmi társadalom tanuláselmélete
A fogalmi társadalom tanuláselmélete
Zsolt Kulcsár
 
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyDesign Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyThe Project WS
 
Investment Banking - Role and Work
Investment Banking - Role and WorkInvestment Banking - Role and Work
Investment Banking - Role and Work
Michael Herlache
 
Pioneer Innovation Showcase - EY
Pioneer Innovation Showcase - EYPioneer Innovation Showcase - EY
Pioneer Innovation Showcase - EY
Ibrahim Al-Hudhaif
 
Pahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMAR
Pahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMARPahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMAR
Pahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMAR
AndriAditAngga_FITH
 
Excellence through collaboration – the delivery of sustainability in mega pr...
Excellence through collaboration  – the delivery of sustainability in mega pr...Excellence through collaboration  – the delivery of sustainability in mega pr...
Excellence through collaboration – the delivery of sustainability in mega pr...
Ibrahim Al-Hudhaif
 
Carbon 13 NMR
Carbon 13 NMRCarbon 13 NMR
Carbon 13 NMR
aJaY mIsHrA
 
Trimble Advanced Route Optimization Technology - QUANTM
Trimble Advanced Route Optimization  Technology - QUANTM Trimble Advanced Route Optimization  Technology - QUANTM
Trimble Advanced Route Optimization Technology - QUANTM
Ibrahim Al-Hudhaif
 
Total contract control for rail projects mounir boemond
Total contract control for rail projects   mounir boemondTotal contract control for rail projects   mounir boemond
Total contract control for rail projects mounir boemond
Ibrahim Al-Hudhaif
 
Iirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian Experience
Iirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian ExperienceIirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian Experience
Iirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian Experience
Tushar Dholakia
 
Micro Irrigation in Gujarat
Micro Irrigation in Gujarat Micro Irrigation in Gujarat
Micro Irrigation in Gujarat
Tushar Dholakia
 

Destacado (20)

La technologie "quossa" donne ?
La technologie "quossa" donne ?La technologie "quossa" donne ?
La technologie "quossa" donne ?
 
NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1
NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1
NOV ppp_Research_PSF_with_RTI-1
 
JWO Capstone Final Draft
JWO Capstone Final DraftJWO Capstone Final Draft
JWO Capstone Final Draft
 
Energy Efficiency and its Transformative Power
Energy Efficiency and its Transformative Power Energy Efficiency and its Transformative Power
Energy Efficiency and its Transformative Power
 
Project report. fin
Project report. finProject report. fin
Project report. fin
 
Педагогічне кредо
Педагогічне кредоПедагогічне кредо
Педагогічне кредо
 
iPad en éducation
iPad en éducationiPad en éducation
iPad en éducation
 
Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...
Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...
Share an Interview Highlight - How might we gather insights and inspiration t...
 
PA diploma evaluated as a Bachelor`s degree
PA diploma evaluated as a Bachelor`s degreePA diploma evaluated as a Bachelor`s degree
PA diploma evaluated as a Bachelor`s degree
 
A fogalmi társadalom tanuláselmélete
A fogalmi társadalom tanuláselméleteA fogalmi társadalom tanuláselmélete
A fogalmi társadalom tanuláselmélete
 
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyDesign Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
 
Investment Banking - Role and Work
Investment Banking - Role and WorkInvestment Banking - Role and Work
Investment Banking - Role and Work
 
Pioneer Innovation Showcase - EY
Pioneer Innovation Showcase - EYPioneer Innovation Showcase - EY
Pioneer Innovation Showcase - EY
 
Pahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMAR
Pahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMARPahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMAR
Pahlawan Nasional Indonesia - TEUKU UMAR
 
Excellence through collaboration – the delivery of sustainability in mega pr...
Excellence through collaboration  – the delivery of sustainability in mega pr...Excellence through collaboration  – the delivery of sustainability in mega pr...
Excellence through collaboration – the delivery of sustainability in mega pr...
 
Carbon 13 NMR
Carbon 13 NMRCarbon 13 NMR
Carbon 13 NMR
 
Trimble Advanced Route Optimization Technology - QUANTM
Trimble Advanced Route Optimization  Technology - QUANTM Trimble Advanced Route Optimization  Technology - QUANTM
Trimble Advanced Route Optimization Technology - QUANTM
 
Total contract control for rail projects mounir boemond
Total contract control for rail projects   mounir boemondTotal contract control for rail projects   mounir boemond
Total contract control for rail projects mounir boemond
 
Iirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian Experience
Iirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian ExperienceIirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian Experience
Iirs Remote sensing and GIS application in Agricultur- Indian Experience
 
Micro Irrigation in Gujarat
Micro Irrigation in Gujarat Micro Irrigation in Gujarat
Micro Irrigation in Gujarat
 

Similar a El agua

El agua
El aguaEl agua
El agua
clagar
 
Agua
AguaAgua
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
gabriela_hernandez
 
Agua
AguaAgua
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Pabloraul1234
 
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
estudiante
 

Similar a El agua (20)

Ciclo de agua
Ciclo de aguaCiclo de agua
Ciclo de agua
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua lizeth tatiana
El agua lizeth tatianaEl agua lizeth tatiana
El agua lizeth tatiana
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
El agua...!
El agua...!El agua...!
El agua...!
 
Franklin lucero
Franklin luceroFranklin lucero
Franklin lucero
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

El agua

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Concepto  Tipos  Importancia  Propiedades físicas y químicas  Distribución en la naturaleza  Ciclo de agua  Usos del agua
  • 4. En estas diapositivas veremos todas las informaciones sobre el agua. Su importancia, uso, propiedades físicas y químicas, características, tipos, etc.
  • 5. El agua ( escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
  • 6. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.
  • 7. Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales son el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.
  • 8. El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural. El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
  • 9. Según su estado físico:  Hielo (estado sólido)  Agua (estado líquido)  Vapor (estado gaseoso) Según su posición en el ciclo del agua:  Hidrometeoro  Precipitación
  • 10. Precipitación según desplazamiento Precipitación se gún estado precipitación vertical  lluvia  lluvia congelada  llovizna  lluvia helada  nieve  granizo blando  gránulos de nieve  perdigones de hielo  aguanieve  pedrisco  cristal de hielo Precipitación según estado  precipitación líquida  lluvia  lluvia helada  llovizna  llovizna helada  rocío  precipitación sólida  granizo blando  gránulos de nieve  perdigones de hielo  lluvia helada  granizo  prismas de hielo  escarcha
  • 11. Según su circunstancia  agua subterránea  agua de deshielo  agua meteórica  agua inherente  agua fósil  agua dulce  agua superficial  agua mineral  Agua salobre ligeramente salada  agua muerta  agua de mar  salmuera
  • 12. Desde el punto de vista de la biología, el agua es un elemento crítico para la proliferación de la vida. El agua desempeña este papel permitiendo a los compuestos orgánicos diversas reacciones que, en último término, posibilitan la replicación de ADN. De un modo u otro, todas las formas de vida conocidas dependen del agua. Sus propiedades la convierten en un activo agente, esencial en muchos de los procesos metabólicos que los seres vivos realizan.
  • 13. El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno. Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad.
  • 14. Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son: El agua es líquida en condiciones normales de presión y temperatura. El color del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul, y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
  • 15. El agua es por tanto un medio irremplazable a nivel molecular para numerosos organismos vivos. Estos procesos metabólicos no podrían realizarse en un entorno sin agua, por lo que algunos científicos se han planteado la hipótesis de qué tipo de mecanismos — absorción de gas, asimilación de minerales— podrían mantener la vida sobre el planeta.
  • 16. El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. El hombre posee del 65 % al 75 % de su peso en agua y el porcentaje es menor a medida que la persona crece, en y algunos animales supera el 99 %. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales. Según la ONU, actualmente 80 países del mundo sufren debido a la falta de agua. En la China, donde se concentra 1/5 de la población mundial y menos de 1/10 del agua del planeta Tierra, se han secado el 35 % de los pozos.
  • 17. El agua cambia constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos:  Evaporación de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera,  Precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas,  Escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales hacia los océanos.
  • 18.
  • 19. El agua es descrita muchas veces como el solvente universal, porque disuelve muchos de los compuestos conocidos. Sin embargo no llega a disolver todos los compuestos. En términos químicos, el agua es un solvente eficaz porque permite disolver iones y moléculas polares. La inmensa mayoría de las sustancias pueden ser disueltas en agua.