SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA COMO RECURSO
EN ESPAÑA:
Se emplea en numerosas actividades
humanas:
 Casi el 80 % del agua en España está destinada al regadío
  agrario.
 Un 6,4 % del agua se emplea para producir energía en las
  diferentes centrales.
 El consumo urbano supone apróximadamente el 14 % del
  agua.
 Muchas actividades, como la pesca, la navegación y las
  actividades de ocio(piscinas, parques acuáticos, campos de
  golf) se basan en el agua.
Balance Hídrico Español:
Balance hídrico positivo.
Problemas:
1. Ríos irregulares.
2. Arco mediterráneo con recursos escasos.
3. Red de pantanos insuficiente.
4. Importantes pérdidas anuales por problemas de
   regadío.
Política Hidráulica:
Objetivos:
 Aumentar los recursos
 Prevenir las inundaciones
 Mejorar la calidad del agua
 Disminuir la demanda con medidas de ahorro y
  reutilización
 Impulsar la investigación.
Instrumentos política Hidráulica:
Los instrumentos de la política hidráulica son los
 siguientes:
 - Los planes hidrológicos de cuenca determinan las obras necesarias en
  cada cuenca. Son elaborados por las confederaciones hidrográficas (hay
  una por cada río importante) o por los gobiernos de las comunidades
  autónomas. Luego son remitidos al Ministerio de Medio Ambiente, que los
  somete a la aprobación del gobierno.

 El Plan Hidrológico Nacional coordina los planes de las cuencas e indica las
  actuaciones para regular los recursos hídricos en todas ellas. El nuevo Plan
  Hidrológico Nacional, que fue aprobado en 2005.
Obras Hidráulicas:
Embalses
Principales

La Serena, Alcántara, Almendra,
Buendía y Mesquinenza.

Trasvases
Principales

Cuenca del Tajo y Segura.
Los Embalses:
Los embalses son grandes extensiones de agua almacenada
  artificialmente mediante la construcción de una presa (barrera
  transversal a la corriente).
Han aumentado en número a lo largo del siglo XX, ya que en todos los ríos
  principales se han realizado presas aprovechando la topografía abrupta
  por la que discurren muchos de ellos.

La mayoría de los embalses privados se destinan a la producción de
  electricidad, y los estatales, a paliar la escasez crónica de agua.

El Plan Hidrológico prevé la construcción de nuevos embalses en los
   casos en que esté
plenamente justificada su viabilidad técnica, ambiental y económica.
Los Trasvases :
Los trasvases son transferencias de agua entre cuencas excedentarias y
  deficitarias.
En la actualidad funcionan 38, entre los que destaca el trasvase Tajo-
  Segura.
Sin embargo, debido a los graves problemas medioambientales y
  económicos que la sequía esta provocando en la cabecera del Tajo,
  desde 2008 se está planteando un trasvase del Tajo desde Extremadura
  al Este de Castilla la Mancha y la cuenca del Segura.
España ocupa el primer lugar de la UE y el octavo del
  mundo en la producción de agua desalada, gracias a
  sus numerosas:

1. Plantas potabilizadoras tratan las aguas que van a ser
   consumidas.
2. Las plantas depuradoras tratan las aguas residuales
   para evitar que contaminen.
Presentación realizada por:

  Aitor Torres Díaz de Cevallos 2ºD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Baxa G3 El Agua En España
1 Baxa G3 El Agua En España1 Baxa G3 El Agua En España
1 Baxa G3 El Agua En España
Rafa M. P.
 
Hidrografía de Aguascalientes
Hidrografía de AguascalientesHidrografía de Aguascalientes
Hidrografía de Aguascalientes
Elenitabonys
 
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDADPOLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
Ecologistas en Accion
 
Hidrografía de aguascalientes
Hidrografía de aguascalientesHidrografía de aguascalientes
Hidrografía de aguascalientes
pipodiegoalex
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Mar Garcia
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
Satomi Rios Garcia
 
Trabajo del agua
Trabajo del aguaTrabajo del agua
Trabajo del agua
christianaaroncortessimon
 
Una mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febreroUna mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febrero
gamiruela
 
Tema8recursoshidricosgestion
Tema8recursoshidricosgestionTema8recursoshidricosgestion
Tema8recursoshidricosgestion
martagar78
 
Informe agua 2010 ciccp (1)
Informe agua 2010 ciccp (1)Informe agua 2010 ciccp (1)
Informe agua 2010 ciccp (1)
Alejandro Maceira
 
Lago tlahuac xico
Lago tlahuac xicoLago tlahuac xico
Lago tlahuac xico
Juan Carlos
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Conclusiones v jornadas por un tajo vivo azambuja mayo 2011
Conclusiones v jornadas por un tajo vivo   azambuja mayo 2011Conclusiones v jornadas por un tajo vivo   azambuja mayo 2011
Conclusiones v jornadas por un tajo vivo azambuja mayo 2011
Nueva Cultura del Agua
 
Caravana por el agua
Caravana por el aguaCaravana por el agua
Caravana por el agua
Juan Carlos
 
Sociales
SocialesSociales
Cambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en LimaCambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en Lima
JC Riveros
 
Taarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayoTaarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayo
gabrielLerma
 
Restricciones de uso por calidad
Restricciones de uso por calidadRestricciones de uso por calidad
Restricciones de uso por calidad
Natalia Funeme
 
Agua
AguaAgua

La actualidad más candente (19)

1 Baxa G3 El Agua En España
1 Baxa G3 El Agua En España1 Baxa G3 El Agua En España
1 Baxa G3 El Agua En España
 
Hidrografía de Aguascalientes
Hidrografía de AguascalientesHidrografía de Aguascalientes
Hidrografía de Aguascalientes
 
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDADPOLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
 
Hidrografía de aguascalientes
Hidrografía de aguascalientesHidrografía de aguascalientes
Hidrografía de aguascalientes
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
 
Trabajo del agua
Trabajo del aguaTrabajo del agua
Trabajo del agua
 
Una mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febreroUna mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febrero
 
Tema8recursoshidricosgestion
Tema8recursoshidricosgestionTema8recursoshidricosgestion
Tema8recursoshidricosgestion
 
Informe agua 2010 ciccp (1)
Informe agua 2010 ciccp (1)Informe agua 2010 ciccp (1)
Informe agua 2010 ciccp (1)
 
Lago tlahuac xico
Lago tlahuac xicoLago tlahuac xico
Lago tlahuac xico
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Conclusiones v jornadas por un tajo vivo azambuja mayo 2011
Conclusiones v jornadas por un tajo vivo   azambuja mayo 2011Conclusiones v jornadas por un tajo vivo   azambuja mayo 2011
Conclusiones v jornadas por un tajo vivo azambuja mayo 2011
 
Caravana por el agua
Caravana por el aguaCaravana por el agua
Caravana por el agua
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Cambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en LimaCambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en Lima
 
Taarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayoTaarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayo
 
Restricciones de uso por calidad
Restricciones de uso por calidadRestricciones de uso por calidad
Restricciones de uso por calidad
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Destacado

Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.
Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.
Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.
Gloria Martínez Marín
 
Uso eficiente de los recursos hídricos
Uso eficiente de los recursos hídricosUso eficiente de los recursos hídricos
Uso eficiente de los recursos hídricos
Innovacion.cl
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguas
RALROCIO
 
La hidrografía española
La hidrografía españolaLa hidrografía española
La hidrografía española
El Cal
 
Agua, Un Recurso Escaso
Agua, Un Recurso EscasoAgua, Un Recurso Escaso
Agua, Un Recurso Escaso
guesta0a14e2
 
Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...
Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...
Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...
Jonel Eduardo Obando Correa
 
Prácticas de Geografía: el problema del agua en España
Prácticas de Geografía: el problema del agua en EspañaPrácticas de Geografía: el problema del agua en España
Prácticas de Geografía: el problema del agua en España
José Monllor Valentín
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Las aguas en España
Las aguas en EspañaLas aguas en España
Las aguas en España
socialestolosa
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Geopress
 

Destacado (10)

Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.
Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.
Tema 3: Problemática dos recursos hídricos en España e posibles solucións.
 
Uso eficiente de los recursos hídricos
Uso eficiente de los recursos hídricosUso eficiente de los recursos hídricos
Uso eficiente de los recursos hídricos
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguas
 
La hidrografía española
La hidrografía españolaLa hidrografía española
La hidrografía española
 
Agua, Un Recurso Escaso
Agua, Un Recurso EscasoAgua, Un Recurso Escaso
Agua, Un Recurso Escaso
 
Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...
Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...
Determinación del estado trófico de tres ecosistemas lénticos de la sabana de...
 
Prácticas de Geografía: el problema del agua en España
Prácticas de Geografía: el problema del agua en EspañaPrácticas de Geografía: el problema del agua en España
Prácticas de Geografía: el problema del agua en España
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Las aguas en España
Las aguas en EspañaLas aguas en España
Las aguas en España
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 

Similar a El agua como recurso en España

Tema 8 el agua como recurso en españa
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españa
iesvistazul
 
La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)
La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)
La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)
lioba78
 
La influencia del medio en la actividad humana.
La influencia del medio en la actividad humana.La influencia del medio en la actividad humana.
La influencia del medio en la actividad humana.
lioba78
 
U 3 recursos naturales
U 3 recursos naturalesU 3 recursos naturales
U 3 recursos naturales
geotareas
 
Recursos hídricos en españa
Recursos hídricos en españaRecursos hídricos en españa
Recursos hídricos en españa
Profesora Geografía e Historia IES
 
El agua en nuestra vida
El agua en nuestra vidaEl agua en nuestra vida
El agua en nuestra vida
gematic
 
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyoTema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
GHCCSS GHCCSS
 
Los usos del agua
Los usos del aguaLos usos del agua
Los usos del agua
anga
 
903.la hidrosfera.recursos hidricos
903.la hidrosfera.recursos hidricos903.la hidrosfera.recursos hidricos
903.la hidrosfera.recursos hidricos
Patrycia Sanchez
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
jab34
 
El agua como recurso de vida
El agua como recurso de vidaEl agua como recurso de vida
El agua como recurso de vida
gematic
 
Los recursos hídricos pau
Los recursos hídricos  pauLos recursos hídricos  pau
Los recursos hídricos pau
Profesora de Geografía e Historia
 
Estadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaEstadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del Agua
David Collantes
 
Lasaluddelagua
LasaluddelaguaLasaluddelagua
Lasaluddelagua
lasaluddelagua
 
Tema 4. las aguas su papel territorial y ambiental
Tema 4. las aguas su papel territorial y ambientalTema 4. las aguas su papel territorial y ambiental
Tema 4. las aguas su papel territorial y ambiental
Carmen Camacho López
 
Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
 Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
pilarmhernandez
 
T 4. las aguas su papel territorial y ambiental
T 4. las aguas su papel territorial y ambientalT 4. las aguas su papel territorial y ambiental
T 4. las aguas su papel territorial y ambiental
Carmen Camacho López
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
Emilia Yélamos
 
Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
abis1990
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Alberto Fernández Puig
 

Similar a El agua como recurso en España (20)

Tema 8 el agua como recurso en españa
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españa
 
La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)
La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)
La influencia del medio en la actividad humana (nuevo)
 
La influencia del medio en la actividad humana.
La influencia del medio en la actividad humana.La influencia del medio en la actividad humana.
La influencia del medio en la actividad humana.
 
U 3 recursos naturales
U 3 recursos naturalesU 3 recursos naturales
U 3 recursos naturales
 
Recursos hídricos en españa
Recursos hídricos en españaRecursos hídricos en españa
Recursos hídricos en españa
 
El agua en nuestra vida
El agua en nuestra vidaEl agua en nuestra vida
El agua en nuestra vida
 
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyoTema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
 
Los usos del agua
Los usos del aguaLos usos del agua
Los usos del agua
 
903.la hidrosfera.recursos hidricos
903.la hidrosfera.recursos hidricos903.la hidrosfera.recursos hidricos
903.la hidrosfera.recursos hidricos
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
El agua como recurso de vida
El agua como recurso de vidaEl agua como recurso de vida
El agua como recurso de vida
 
Los recursos hídricos pau
Los recursos hídricos  pauLos recursos hídricos  pau
Los recursos hídricos pau
 
Estadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaEstadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del Agua
 
Lasaluddelagua
LasaluddelaguaLasaluddelagua
Lasaluddelagua
 
Tema 4. las aguas su papel territorial y ambiental
Tema 4. las aguas su papel territorial y ambientalTema 4. las aguas su papel territorial y ambiental
Tema 4. las aguas su papel territorial y ambiental
 
Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
 Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
 
T 4. las aguas su papel territorial y ambiental
T 4. las aguas su papel territorial y ambientalT 4. las aguas su papel territorial y ambiental
T 4. las aguas su papel territorial y ambiental
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
 
Escacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peruEscacez de agua en el peru
Escacez de agua en el peru
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
 

El agua como recurso en España

  • 1. EL AGUA COMO RECURSO EN ESPAÑA:
  • 2. Se emplea en numerosas actividades humanas:  Casi el 80 % del agua en España está destinada al regadío agrario.  Un 6,4 % del agua se emplea para producir energía en las diferentes centrales.  El consumo urbano supone apróximadamente el 14 % del agua.  Muchas actividades, como la pesca, la navegación y las actividades de ocio(piscinas, parques acuáticos, campos de golf) se basan en el agua.
  • 3. Balance Hídrico Español: Balance hídrico positivo. Problemas: 1. Ríos irregulares. 2. Arco mediterráneo con recursos escasos. 3. Red de pantanos insuficiente. 4. Importantes pérdidas anuales por problemas de regadío.
  • 4. Política Hidráulica: Objetivos:  Aumentar los recursos  Prevenir las inundaciones  Mejorar la calidad del agua  Disminuir la demanda con medidas de ahorro y reutilización  Impulsar la investigación.
  • 5. Instrumentos política Hidráulica: Los instrumentos de la política hidráulica son los siguientes:  - Los planes hidrológicos de cuenca determinan las obras necesarias en cada cuenca. Son elaborados por las confederaciones hidrográficas (hay una por cada río importante) o por los gobiernos de las comunidades autónomas. Luego son remitidos al Ministerio de Medio Ambiente, que los somete a la aprobación del gobierno.  El Plan Hidrológico Nacional coordina los planes de las cuencas e indica las actuaciones para regular los recursos hídricos en todas ellas. El nuevo Plan Hidrológico Nacional, que fue aprobado en 2005.
  • 6. Obras Hidráulicas: Embalses Principales La Serena, Alcántara, Almendra, Buendía y Mesquinenza. Trasvases Principales Cuenca del Tajo y Segura.
  • 7. Los Embalses: Los embalses son grandes extensiones de agua almacenada artificialmente mediante la construcción de una presa (barrera transversal a la corriente). Han aumentado en número a lo largo del siglo XX, ya que en todos los ríos principales se han realizado presas aprovechando la topografía abrupta por la que discurren muchos de ellos. La mayoría de los embalses privados se destinan a la producción de electricidad, y los estatales, a paliar la escasez crónica de agua. El Plan Hidrológico prevé la construcción de nuevos embalses en los casos en que esté plenamente justificada su viabilidad técnica, ambiental y económica.
  • 8. Los Trasvases : Los trasvases son transferencias de agua entre cuencas excedentarias y deficitarias. En la actualidad funcionan 38, entre los que destaca el trasvase Tajo- Segura. Sin embargo, debido a los graves problemas medioambientales y económicos que la sequía esta provocando en la cabecera del Tajo, desde 2008 se está planteando un trasvase del Tajo desde Extremadura al Este de Castilla la Mancha y la cuenca del Segura.
  • 9. España ocupa el primer lugar de la UE y el octavo del mundo en la producción de agua desalada, gracias a sus numerosas: 1. Plantas potabilizadoras tratan las aguas que van a ser consumidas. 2. Las plantas depuradoras tratan las aguas residuales para evitar que contaminen.
  • 10. Presentación realizada por: Aitor Torres Díaz de Cevallos 2ºD