SlideShare una empresa de Scribd logo
Derly Gonzales
Alejandra Pineda
Sergio Casas
901.
El Alcohol En Los
Jóvenes !
LA LEY ESTABLECE UNA EDAD ESPECÍFICA PARA PODER
COMPRAR Y/O CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN CASI TODOS
LOS PAÍSES EN DONDE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA SIDO
LEGALIZADO. ESTO SE DEBE A QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS
ALCOHÓLICAS EN MENORES DE EDAD TIENE REPERCUSIONES EN
LA SALUD Y DESARROLLO DE LA PERSONA. LOS ESTUDIOS
REVELAN QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN
MENORES DE EDAD, LOS EPISODIOS RECURRENTES DE CONSUMO
EN LA ADOLESCENCIA Y BEBER HASTA EMBRIAGARSE PUEDEN
AFECTAR NEGATIVAMENTE EL DESARROLLO MENTAL, LOS
HÁBITOS DE ESTUDIO Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES
NECESARIAS PARA UNA CORRECTA TRANSICIÓN A LA EDAD
ADULTA.
Influencias Del
Alcohol En Los
Jóvenes !
LOS PATRONES DE CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE
EDAD SE DEBEN A UNA VARIEDAD DE FACTORES: LA FAMILIA,
LOS AMIGOS, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAS NORMAS
CULTURALES Y LA RELIGIÓN, ASÍ COMO LAS POLÍTICAS
GUBERNAMENTALES. POR EJEMPLO, SE HA COMPROBADO
QUE LA PROMOCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS
MEDIOS PUBLICITARIOS INFLUYE EN LA DECISIÓN QUE TOMAN
LOS ADOLESCENTES PARA BEBER, Y EXISTE EVIDENCIA QUE
DEMUESTRA QUE ESTA PUBLICIDAD AUMENTA LAS
PROBABILIDADES DE QUE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES
COMIENCEN A BEBER, O AUMENTEN SU CONSUMO DE
ALCOHOL. LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES PUEDEN
INFLUIR EN ESTOS PATRONES A TRAVÉS DE DIVERSAS
FORMAS, INCLUSIVE MEDIANTE ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE
PRECIOS, RESTRINGIENDO EL ABASTECIMIENTO DE BEBIDAS
ALCOHÓLICAS Y REGULANDO DE FORMA RIGUROSA LA
COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Daños Que
Provoca
LOS JÓVENES SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE RIESGO DEBIDO A CIERTOS
PATRONES DE CONSUMO DEBIDO A VARIOS FACTORES.
FISIOLÓGICAMENTE, SE ENCUENTRAN TODAVÍA EXPERIMENTANDO
CAMBIOS EN SU DESARROLLO. EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE SE
ENCUENTRA EN UN ALTO NIVEL DE DESARROLLO. ESTE DESARROLLO
ESTABLECE LAS BASES PARA LAS HABILIDADES DE LA PERSONA EN SU VIDA
ADULTA, TALES COMO LA PLANEACIÓN, LA INTEGRACIÓN DE
INFORMACIÓN, LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, EL DISCERNIMIENTO Y EL
RAZONAMIENTO ESTOS IMPORTANTES CAMBIOS QUE ESTÁN SUCEDIENDO
SON LA RAZÓN DE QUE EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE SEA MÁS
VULNERABLE A LOS EFECTOS NOCIVOS DEL ALCOHOL EN COMPARACIÓN
CON UN CEREBRO ADULTO.
Comportamiento
LOS JÓVENES CORREN EL RIESGO DE DESARROLLAR CONDUCTAS
PERJUDICIALES DEBIDO AL ALCOHOL QUE INCLUYEN BEBER EN EXCESO,
PROBLEMAS EN SUS RELACIONES, ACCIDENTES VIALES Y RELACIONES
SEXUALES DE ALTO RIESGO QUE HAN SIDO REFERIDAS POR ELLOS
MISMOS.6 ESTAS CONDUCTAS TIENEN SUS PROPIAS CONSECUENCIAS
`PARA LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS JÓVENES, QUE INCLUYEN DAÑOS
AL DESARROLLO CEREBRAL, RIESGO DE LESIONES Y MUERTE Y UN MAYOR
RIESGO DE PARTICIPAR EN ACTOS DE VIOLENCIA Y DE CONTRAER
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS.
Riesgos Directos
DEPENDENCIA. EL ALCOHOL ES UNA SUSTANCIA ADICTIVA QUE CREA UNA
DEPENDENCIA SIMILAR A LA DE LAS DROGAS. EN EL CASO DE LOS
ADOLESCENTES, ADEMÁS ESE RIESGO ES MUCHO MAYOR. UN ESTUDIO
REALIZADO EN ESTADOS UNIDOS Y PUBLICADO EN LA REVISTA MÉDICA
ARCHIVES OF PEDIÁTRICS & ADOLESCENT MEDICINE DEMOSTRÓ QUE UN 47%
DE LAS PERSONAS QUE COMIENZAN A CONSUMIR ALCOHOL ANTES DE LOS 14
AÑOS DESARROLLAN UNA DEPENDENCIA EN ALGÚN MOMENTO A LO LARGO
DE SU VIDA. CUANDO SE ESPERA A LOS 21 AÑOS PARA EMPEZAR A BEBER
ALCOHOL, EL RIESGO DE DEPENDENCIA SE REDUCE HASTA EL 9%.
• PROVOCA ENFERMEDADES. HAY TRASTORNOS MUY GRAVES COMO
CIRROSIS, ALTA PRESIÓN Y ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER CUYA PROBABILIDAD
DE SUFRIRLOS AUMENTA CON EL CONSUMO DE ALCOHOL.
• ENGORDA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ENGORDA.
• ENVEJECE LA PIEL. LA PIEL ES UNO DE LOS ÓRGANOS MÁS AFECTADOS
POR EL CONSUMO DE ALCOHOL.
• PROBLEMAS SEXUALES. EL CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE PROVOCAR
IMPOTENCIA EN LOS VARONES Y ALTERACIONES MENSTRUALES EN LAS
MUJERES.
• PÉRDIDA DE MEMORIA. EL CONSUMO FRECUENTE DE ALCOHOL TIENE
EFECTOS EN EL CEREBRO, SOBRE TODO EN EL CASO DE LOS ADOLESCENTES.
NO SÓLO PROVOCA PÉRDIDA DE MEMORIA, TAMBIÉN INFLUYE EN LA
CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN Y, EN GENERAL, EN TODO EL PROCESO
COGNITIVO.
Riesgos Indirectos
• ACCIDENTES DE TRÁFICO. UNA GRAN PARTE DE LOS ACCIDENTES
DE TRÁFICO ENTRE ADOLESCENTES ESTÁN RELACIONADOS CON EL
CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS.
• EMBARAZOS NO DESEADOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL. LA FALTA DE CONTROL SOBRE UNO MISMO QUE PROVOCA
EL ALCOHOL PUEDE LLEVAR A TENER RELACIONES SEXUALES SIN
LA PROTECCIÓN ADECUADA.
• VIOLENCIA. LA EUFORIA Y FALTA DE CONTROL QUE PROVOCA EL
CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL PUEDEN LLEVAR HASTA
CONDUCTAS VIOLENTAS. JÓVENES QUE SE VEN EN MEDIO DE
PELEAS O DE COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS.
¿ Por Que Razón Lo
Hacen?
• SUPERACIÓN DE LA TIMIDEZ. EL ALCOHOL ES UN POTENTE
DEXHIBIDOR Y MUCHOS ADOLESCENTES COMBATEN CON ÉL SUS
PROBLEMAS DE TIMIDEZ O RELACIÓN.
• PRESIÓN SOCIAL. EN MUCHAS OCASIONES LA SOCIEDAD EN LA QUE
VIVEN LOS JÓVENES ALIENTA, DIRECTA E INDIRECTAMENTE, EL
CONSUMO DE ALCOHOL MOSTRÁNDOLO COMO UNA PRUEBA DEL
ÉXITO SOCIAL. LOS JÓVENES IMITARÍAN ESA CONDUCTA EN BUSCA
TAMBIÉN DE SU ÉXITO SOCIAL.
• IMITACIÓN DE LOS ADULTOS. LOS ADOLESCENTES ESTÁN VIVIENDO
LA TRANSICIÓN ENTRE LA PUBERTAD Y LA EDAD ADULTA. MUCHOS
DE ELLOS IMITAN COMPORTAMIENTOS ADULTOS EN LA CREENCIA DE
QUE ESO LES HACE MADUROS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL SE SITÚA
MUCHAS VECES EN ESE CONTEXTO.
• INTEGRACIÓN EN EL GRUPO. LOS ADOLESCENTES QUE SER
RELACIONAN CON OTROS ADOLESCENTES QUE BEBEN ALCOHOL
TAMBIÉN LO CONSUMEN PARA SENTIRSE PARTE DEL GRUPO.
¿ Como Evitarlo?
• RESPONSABILIDAD. HAY QUE EDUCAR A LOS CHICOS PARA QUE
SEAN RESPONSABLES. QUE ENTIENDAN Y ASUMAN LOS RIESGOS DE
DETERMINADAS CONDUCTAS.
• AUTOESTIMA. CUANDO LOS CHICOS TIENEN SUFICIENTE
AUTOESTIMA, ES DECIR, ESTÁN SEGUROS DE SÍ MISMOS ES MUCHO
MÁS IMPROBABLE QUE NECESITEN ESTÍMULOS EXTERNOS PARA
SENTIRSE BIEN O RELACIONARSE SOCIALMENTE
• NORMAS. EN ALGUNOS DE NUESTROS PAÍSES DE ORIGEN, LA
PERMISIVIDAD HACIA EL CONSUMO DE ALCOHOL, INCLUSO ENTRE
LOS JÓVENES, ES MUY ALTA. PERO SI QUEREMOS QUE NUESTROS
HIJOS NO CORRAN RIESGOS EN ESTE SENTIDO DEBEREMOS
IMPONERLES NORMAS CLARAS SOBRE LA PROHIBICIÓN DE SU
CONSUMO.
• SALIDAS. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EL CONSUMO DE
ALCOHOL ENTRE LOS ADOLESCENTES SE PRODUCE EN LOS FINES
DE SEMANA Y DURANTE LOS FESTIVOS Y POR LAS NOCHES. SE
PUEDEN EVITAR ALGUNAS DE ESAS SITUACIONES ESTABLECIENDO
UNA HORA DE VUELTA A CASA TEMPRANA.
Evolución!!DESDE LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD LOS HOMBRES HAN OBSERVADO QUE UN JUGO DE
FRUTAS AZUCARADO EXPUESTO AL AIRE LIBRE DURANTE ALGUNOS DÍAS SE CONVERTÍA EN UN
BREBAJE QUE TENÍA PROPIEDADES MUY ESPECIALES. SEGURAMENTE DEBIDO A ESTAS PROPIEDADES,
Y A LOS MISTERIOS DE LA FERMENTACIÓN, SE TENDIÓ A USAR ESTÁ “MÁGICA BEBIDA” CON FINES
MÍSTICOS O SAGRADOS. PODEMOS CITAR COMO EJEMPLO LA CONVERSIÓN DEL VINO EN SANGRE
EN LA MISA CATÓLICA.
SU USO EXCESIVO PROVOCABA EMBRIAGUEZ O BORRACHERA, DESDE ENTONCES FUE
CONSIDERADO COMO VICIO, PECADO, ASOCIADO A LA LOCURA, A LA DEGENERACIÓN, A LA
VIOLENCIA.
LAS BEBIDAS FERMENTADAS O ALCOHÓLICAS, A LO LARGO DE LA HISTORIA, HAN SIDO OBJETO DE
GLORIFICACIÓN Y MALDICIONES A LA VEZ. EN LA BIBLIA, SOBRE TODO EN EL ANTIGUO
TESTAMENTO, SE HACE REFERENCIA CERCA DE QUINIENTAS VECES AL VINO, YA SEA PARA
ELOGIARLO, O, POR EL CONTRARIO, PARA PONER EN GUARDIA A LOS HOMBRES CONTRA “SU
MALEFICIO”.
A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EL MÉDICO SUECO MAGNUS HUSS USÓ EL TÉRMINO ALCOHOLISMO
PARA DESIGNAR AL TODO EL CONJUNTO DE ENFERMEDADES CUYA CAUSA ERA EL ALCOHOL. LA
TERMINACIÓN EN "-ISMO" PRESENTABA LA VENTAJA DE QUE NO POSEÍA YA ESA CARGA AFECTIVA
QUE HASTA ENTONCES HABÍA CONDENADO A LOS BORRACHOS. POR ESA ÉPOCA APARECEN
NUMEROSOS TRABAJOS CLÍNICOS QUE DESCRIBÍAN LAS CONSECUENCIAS TÓXICAS DEL
ALCOHOLISMO, Y ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DEL ALCOHOL, COMO YA
COMENTAREMOS MÁS ADELANTE.
El alcohol 901 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
Percy William Rujel Palacios
 
examen extraordinario Alcoholismo en los adolecentes
examen extraordinario Alcoholismo en los adolecentesexamen extraordinario Alcoholismo en los adolecentes
examen extraordinario Alcoholismo en los adolecentes
ramirezivan
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentesAlcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
lauu_vila
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
Juan Zambrano Flores
 
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
linjhonest
 
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ªEl alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
colegio_751
 
El consumo de alcohol
El consumo de alcoholEl consumo de alcohol
El consumo de alcohol
CRISTINAIBAEZRODRIGU
 
Alcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentesAlcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentes
Nicolas Cifuentes
 
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismoProyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
Daniel García Arias
 
alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes
ashley9gudie
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
ANDERSON960204
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
priveravelandia
 
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
mavypacheco
 
Alchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de pazAlchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de paz
Darmont Enterprises
 
Alcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenesAlcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenes
María Ramos
 
Alcoholismo en-adolescentes
Alcoholismo en-adolescentesAlcoholismo en-adolescentes
Alcoholismo en-adolescentes
bj95
 
El Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los AdolescentesEl Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los Adolescentes
Maria Laura Andereggen
 
El alcoholismo en los adolecentes
El alcoholismo en los adolecentesEl alcoholismo en los adolecentes
El alcoholismo en los adolecentes
carol-suntaxi
 

La actualidad más candente (20)

Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
 
examen extraordinario Alcoholismo en los adolecentes
examen extraordinario Alcoholismo en los adolecentesexamen extraordinario Alcoholismo en los adolecentes
examen extraordinario Alcoholismo en los adolecentes
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentesAlcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
 
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ªEl alcohol en los adolescentes  arzan pavon y paletta 3ª 1ª
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
 
El consumo de alcohol
El consumo de alcoholEl consumo de alcohol
El consumo de alcohol
 
Alcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentesAlcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentes
 
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismoProyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
 
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
Comportamiento violento en los jóvenes en la influencia del alcohol. Ensayo
 
Alchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de pazAlchoolismo y una cultura de paz
Alchoolismo y una cultura de paz
 
Alcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenesAlcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenes
 
Alcoholismo en-adolescentes
Alcoholismo en-adolescentesAlcoholismo en-adolescentes
Alcoholismo en-adolescentes
 
El Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los AdolescentesEl Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los Adolescentes
 
El alcoholismo en los adolecentes
El alcoholismo en los adolecentesEl alcoholismo en los adolecentes
El alcoholismo en los adolecentes
 

Similar a El alcohol 901 (1)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
FernandoReinoso7
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
nayelyNaranjo
 
El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes
Jonathangumangallo
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
joserosero2010
 
Presentacion paula
Presentacion paulaPresentacion paula
Presentacion paula
paularosalia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eydie
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eydie01
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Paul Zhapa Bravo
 
Comorbilidad en alcoholismo
Comorbilidad en alcoholismoComorbilidad en alcoholismo
Comorbilidad en alcoholismo
Galo Mosquera
 
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdfpresentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdf
ValeriaIsabelAviles1
 
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdfpresentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdf
ValeriaIsabelAviles1
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Giovana Db
 
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
cristobalvalera2010
 
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Silvia Rabinovich
 
Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
Javier Satama
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
WILLIAN ROMERO PARRA
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
edyyy1992
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
edyyy1992
 
Consumo de alcohol en la Adolescencia
 Consumo de alcohol en la Adolescencia Consumo de alcohol en la Adolescencia
Consumo de alcohol en la Adolescencia
TRABAJOSOCIALGUAJIRA
 

Similar a El alcohol 901 (1) (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
 
Presentacion paula
Presentacion paulaPresentacion paula
Presentacion paula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Comorbilidad en alcoholismo
Comorbilidad en alcoholismoComorbilidad en alcoholismo
Comorbilidad en alcoholismo
 
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdfpresentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01.pdf
 
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdfpresentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdf
presentacionalcoholismoenadolescentes-110718193636-phpapp01 (1) (1).pdf
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
 
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
 
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)
 
Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
Consumo de alcohol en la Adolescencia
 Consumo de alcohol en la Adolescencia Consumo de alcohol en la Adolescencia
Consumo de alcohol en la Adolescencia
 

El alcohol 901 (1)

  • 2. El Alcohol En Los Jóvenes !
  • 3. LA LEY ESTABLECE UNA EDAD ESPECÍFICA PARA PODER COMPRAR Y/O CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN CASI TODOS LOS PAÍSES EN DONDE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA SIDO LEGALIZADO. ESTO SE DEBE A QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN MENORES DE EDAD TIENE REPERCUSIONES EN LA SALUD Y DESARROLLO DE LA PERSONA. LOS ESTUDIOS REVELAN QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN MENORES DE EDAD, LOS EPISODIOS RECURRENTES DE CONSUMO EN LA ADOLESCENCIA Y BEBER HASTA EMBRIAGARSE PUEDEN AFECTAR NEGATIVAMENTE EL DESARROLLO MENTAL, LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA UNA CORRECTA TRANSICIÓN A LA EDAD ADULTA.
  • 4. Influencias Del Alcohol En Los Jóvenes !
  • 5. LOS PATRONES DE CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE EDAD SE DEBEN A UNA VARIEDAD DE FACTORES: LA FAMILIA, LOS AMIGOS, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAS NORMAS CULTURALES Y LA RELIGIÓN, ASÍ COMO LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES. POR EJEMPLO, SE HA COMPROBADO QUE LA PROMOCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS INFLUYE EN LA DECISIÓN QUE TOMAN LOS ADOLESCENTES PARA BEBER, Y EXISTE EVIDENCIA QUE DEMUESTRA QUE ESTA PUBLICIDAD AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE QUE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES COMIENCEN A BEBER, O AUMENTEN SU CONSUMO DE ALCOHOL. LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES PUEDEN INFLUIR EN ESTOS PATRONES A TRAVÉS DE DIVERSAS FORMAS, INCLUSIVE MEDIANTE ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS, RESTRINGIENDO EL ABASTECIMIENTO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y REGULANDO DE FORMA RIGUROSA LA COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
  • 7. LOS JÓVENES SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE RIESGO DEBIDO A CIERTOS PATRONES DE CONSUMO DEBIDO A VARIOS FACTORES. FISIOLÓGICAMENTE, SE ENCUENTRAN TODAVÍA EXPERIMENTANDO CAMBIOS EN SU DESARROLLO. EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE SE ENCUENTRA EN UN ALTO NIVEL DE DESARROLLO. ESTE DESARROLLO ESTABLECE LAS BASES PARA LAS HABILIDADES DE LA PERSONA EN SU VIDA ADULTA, TALES COMO LA PLANEACIÓN, LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN, LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, EL DISCERNIMIENTO Y EL RAZONAMIENTO ESTOS IMPORTANTES CAMBIOS QUE ESTÁN SUCEDIENDO SON LA RAZÓN DE QUE EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE SEA MÁS VULNERABLE A LOS EFECTOS NOCIVOS DEL ALCOHOL EN COMPARACIÓN CON UN CEREBRO ADULTO.
  • 9. LOS JÓVENES CORREN EL RIESGO DE DESARROLLAR CONDUCTAS PERJUDICIALES DEBIDO AL ALCOHOL QUE INCLUYEN BEBER EN EXCESO, PROBLEMAS EN SUS RELACIONES, ACCIDENTES VIALES Y RELACIONES SEXUALES DE ALTO RIESGO QUE HAN SIDO REFERIDAS POR ELLOS MISMOS.6 ESTAS CONDUCTAS TIENEN SUS PROPIAS CONSECUENCIAS `PARA LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS JÓVENES, QUE INCLUYEN DAÑOS AL DESARROLLO CEREBRAL, RIESGO DE LESIONES Y MUERTE Y UN MAYOR RIESGO DE PARTICIPAR EN ACTOS DE VIOLENCIA Y DE CONTRAER ENFERMEDADES CONTAGIOSAS.
  • 11. DEPENDENCIA. EL ALCOHOL ES UNA SUSTANCIA ADICTIVA QUE CREA UNA DEPENDENCIA SIMILAR A LA DE LAS DROGAS. EN EL CASO DE LOS ADOLESCENTES, ADEMÁS ESE RIESGO ES MUCHO MAYOR. UN ESTUDIO REALIZADO EN ESTADOS UNIDOS Y PUBLICADO EN LA REVISTA MÉDICA ARCHIVES OF PEDIÁTRICS & ADOLESCENT MEDICINE DEMOSTRÓ QUE UN 47% DE LAS PERSONAS QUE COMIENZAN A CONSUMIR ALCOHOL ANTES DE LOS 14 AÑOS DESARROLLAN UNA DEPENDENCIA EN ALGÚN MOMENTO A LO LARGO DE SU VIDA. CUANDO SE ESPERA A LOS 21 AÑOS PARA EMPEZAR A BEBER ALCOHOL, EL RIESGO DE DEPENDENCIA SE REDUCE HASTA EL 9%.
  • 12. • PROVOCA ENFERMEDADES. HAY TRASTORNOS MUY GRAVES COMO CIRROSIS, ALTA PRESIÓN Y ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER CUYA PROBABILIDAD DE SUFRIRLOS AUMENTA CON EL CONSUMO DE ALCOHOL. • ENGORDA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ENGORDA. • ENVEJECE LA PIEL. LA PIEL ES UNO DE LOS ÓRGANOS MÁS AFECTADOS POR EL CONSUMO DE ALCOHOL. • PROBLEMAS SEXUALES. EL CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE PROVOCAR IMPOTENCIA EN LOS VARONES Y ALTERACIONES MENSTRUALES EN LAS MUJERES. • PÉRDIDA DE MEMORIA. EL CONSUMO FRECUENTE DE ALCOHOL TIENE EFECTOS EN EL CEREBRO, SOBRE TODO EN EL CASO DE LOS ADOLESCENTES. NO SÓLO PROVOCA PÉRDIDA DE MEMORIA, TAMBIÉN INFLUYE EN LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN Y, EN GENERAL, EN TODO EL PROCESO COGNITIVO.
  • 14. • ACCIDENTES DE TRÁFICO. UNA GRAN PARTE DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO ENTRE ADOLESCENTES ESTÁN RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. • EMBARAZOS NO DESEADOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. LA FALTA DE CONTROL SOBRE UNO MISMO QUE PROVOCA EL ALCOHOL PUEDE LLEVAR A TENER RELACIONES SEXUALES SIN LA PROTECCIÓN ADECUADA. • VIOLENCIA. LA EUFORIA Y FALTA DE CONTROL QUE PROVOCA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL PUEDEN LLEVAR HASTA CONDUCTAS VIOLENTAS. JÓVENES QUE SE VEN EN MEDIO DE PELEAS O DE COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS.
  • 15. ¿ Por Que Razón Lo Hacen?
  • 16. • SUPERACIÓN DE LA TIMIDEZ. EL ALCOHOL ES UN POTENTE DEXHIBIDOR Y MUCHOS ADOLESCENTES COMBATEN CON ÉL SUS PROBLEMAS DE TIMIDEZ O RELACIÓN. • PRESIÓN SOCIAL. EN MUCHAS OCASIONES LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVEN LOS JÓVENES ALIENTA, DIRECTA E INDIRECTAMENTE, EL CONSUMO DE ALCOHOL MOSTRÁNDOLO COMO UNA PRUEBA DEL ÉXITO SOCIAL. LOS JÓVENES IMITARÍAN ESA CONDUCTA EN BUSCA TAMBIÉN DE SU ÉXITO SOCIAL. • IMITACIÓN DE LOS ADULTOS. LOS ADOLESCENTES ESTÁN VIVIENDO LA TRANSICIÓN ENTRE LA PUBERTAD Y LA EDAD ADULTA. MUCHOS DE ELLOS IMITAN COMPORTAMIENTOS ADULTOS EN LA CREENCIA DE QUE ESO LES HACE MADUROS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL SE SITÚA MUCHAS VECES EN ESE CONTEXTO. • INTEGRACIÓN EN EL GRUPO. LOS ADOLESCENTES QUE SER RELACIONAN CON OTROS ADOLESCENTES QUE BEBEN ALCOHOL TAMBIÉN LO CONSUMEN PARA SENTIRSE PARTE DEL GRUPO.
  • 18. • RESPONSABILIDAD. HAY QUE EDUCAR A LOS CHICOS PARA QUE SEAN RESPONSABLES. QUE ENTIENDAN Y ASUMAN LOS RIESGOS DE DETERMINADAS CONDUCTAS. • AUTOESTIMA. CUANDO LOS CHICOS TIENEN SUFICIENTE AUTOESTIMA, ES DECIR, ESTÁN SEGUROS DE SÍ MISMOS ES MUCHO MÁS IMPROBABLE QUE NECESITEN ESTÍMULOS EXTERNOS PARA SENTIRSE BIEN O RELACIONARSE SOCIALMENTE • NORMAS. EN ALGUNOS DE NUESTROS PAÍSES DE ORIGEN, LA PERMISIVIDAD HACIA EL CONSUMO DE ALCOHOL, INCLUSO ENTRE LOS JÓVENES, ES MUY ALTA. PERO SI QUEREMOS QUE NUESTROS HIJOS NO CORRAN RIESGOS EN ESTE SENTIDO DEBEREMOS IMPONERLES NORMAS CLARAS SOBRE LA PROHIBICIÓN DE SU CONSUMO. • SALIDAS. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS ADOLESCENTES SE PRODUCE EN LOS FINES DE SEMANA Y DURANTE LOS FESTIVOS Y POR LAS NOCHES. SE PUEDEN EVITAR ALGUNAS DE ESAS SITUACIONES ESTABLECIENDO UNA HORA DE VUELTA A CASA TEMPRANA.
  • 19. Evolución!!DESDE LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD LOS HOMBRES HAN OBSERVADO QUE UN JUGO DE FRUTAS AZUCARADO EXPUESTO AL AIRE LIBRE DURANTE ALGUNOS DÍAS SE CONVERTÍA EN UN BREBAJE QUE TENÍA PROPIEDADES MUY ESPECIALES. SEGURAMENTE DEBIDO A ESTAS PROPIEDADES, Y A LOS MISTERIOS DE LA FERMENTACIÓN, SE TENDIÓ A USAR ESTÁ “MÁGICA BEBIDA” CON FINES MÍSTICOS O SAGRADOS. PODEMOS CITAR COMO EJEMPLO LA CONVERSIÓN DEL VINO EN SANGRE EN LA MISA CATÓLICA. SU USO EXCESIVO PROVOCABA EMBRIAGUEZ O BORRACHERA, DESDE ENTONCES FUE CONSIDERADO COMO VICIO, PECADO, ASOCIADO A LA LOCURA, A LA DEGENERACIÓN, A LA VIOLENCIA. LAS BEBIDAS FERMENTADAS O ALCOHÓLICAS, A LO LARGO DE LA HISTORIA, HAN SIDO OBJETO DE GLORIFICACIÓN Y MALDICIONES A LA VEZ. EN LA BIBLIA, SOBRE TODO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, SE HACE REFERENCIA CERCA DE QUINIENTAS VECES AL VINO, YA SEA PARA ELOGIARLO, O, POR EL CONTRARIO, PARA PONER EN GUARDIA A LOS HOMBRES CONTRA “SU MALEFICIO”. A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EL MÉDICO SUECO MAGNUS HUSS USÓ EL TÉRMINO ALCOHOLISMO PARA DESIGNAR AL TODO EL CONJUNTO DE ENFERMEDADES CUYA CAUSA ERA EL ALCOHOL. LA TERMINACIÓN EN "-ISMO" PRESENTABA LA VENTAJA DE QUE NO POSEÍA YA ESA CARGA AFECTIVA QUE HASTA ENTONCES HABÍA CONDENADO A LOS BORRACHOS. POR ESA ÉPOCA APARECEN NUMEROSOS TRABAJOS CLÍNICOS QUE DESCRIBÍAN LAS CONSECUENCIAS TÓXICAS DEL ALCOHOLISMO, Y ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DEL ALCOHOL, COMO YA COMENTAREMOS MÁS ADELANTE.