SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO DE ALCOHOL
EN LOS ADOLECENTES.
EN LAS ETAPAS INICIAL Y MEDIA DE LA ADOLESCENCIA (DESDE LOS 11 A LOS 17 AÑOS), LOS JÓVENES
DESARROLLAN UNA IMAGEN PROPIA, UN ROL QUE BUSCAN PROYECTAR Y POTENCIAR ANTE LOS DEMÁS. EL
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PROVOCA EN EL ADOLESCENTE LA NECESIDAD DE INDEPENDENCIA FRENTE AL
NÚCLEO FAMILIAR Y LA BÚSQUEDA DE INTEGRACIÓN EN GRUPOS SOCIALES. ESTA NECESIDAD DE PERTENECER A
UN GRUPO PUEDE LLEVAR A LOS JÓVENES A DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS DE RIESGO, COMO EL CONSUMO
DE ALCOHOL. LOS HÁBITOS LLEVADOS A CABO DENTRO DEL ENTORNO DE FAMILIA Y AMIGOS SON CRUCIALES A
LA HORA DE PREVENIR O FOMENTAR EL CONSUMO DE ALCOHOL
LOS ADOLESCENTES SON PARTICULARMENTE VULNERABLES AL
CONSUMO DE ALCOHOL.
EN UN ESFUERZO POR SER MÁS INDEPENDIENTES, LOS
ADOLESCENTES COMIENZAN A TOMAR RIESGOS Y A BUSCAR
SITUACIONES NUEVAS Y EMOCIONANTES. ESTO PODRÍA INCLUIR EL
CONSUMO DE ALCOHOL.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL EN ADOLESCENTES SON:
· ALTERACIONES NEURONALES: EL CONSUMO DE ALCOHOL MODIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE
NUMEROSOS RECEPTORES CEREBRALES Y POR TANTO DE MUCHOS CIRCUITOS NEURONALES. ESTO TIENE GRAVES
EFECTOS, ESPECIALMENTE EN JÓVENES, PUES AFECTA SERIAMENTE AL DESARROLLO CEREBRAL DE LOS MISMOS.
· MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDADES: AL SER UNA SUSTANCIA TÓXICA, A ALTAS DOSIS, EL
ALCOHOL PROVOCA ALTERACIONES CELULARES DE TODOS LOS TEJIDOS. POR ELLO, PROPICIA LA APARICIÓN DE
TUMORES, ESPECIALMENTE A NIVEL ORAL, FARÍNGEO, MAMARIO, RECTAL, ESOFÁGICO, HEPÁTICO Y LARÍNGEO.
CONCLUSIÓN.
APOYA A TU HIJO ADOLESCENTE: TENER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA PUEDE AYUDAR A
PREVENIR QUE TU HIJO ADOLESCENTE EXPERIMENTE CON EL ALCOHOL. PASEN TIEMPO JUNTOS
HAZ QUE TU HIJO ADOLESCENTE SIENTA QUE ES FÁCIL HABLAR CONTIGO
CONOCE LAS ACTIVIDADES DE TU HIJO: PRESTA ATENCIÓN A LOS PLANES Y EL PARADERO DE TU
HIJO ADOLESCENTE. ALIENTA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SUPERVISADAS DESPUÉS DE LA
ESCUELA Y DURANTE EL FIN DE SEMANA

Más contenido relacionado

Similar a Alcoholismo en los jovenes

El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)
Sergio Casas
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
CFUK 22
 
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptxseminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
karla547439
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
joserosero2010
 
Drogadiccion margie
Drogadiccion margieDrogadiccion margie
Drogadiccion margie
coyuntura56070
 
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar   copiaCrecimiento y desarrollo del niño escolar   copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
indris jaramillo
 
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
cristobalvalera2010
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
FernandoReinoso7
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
freddychamba
 
Euskera formacion adolescencia
Euskera formacion adolescenciaEuskera formacion adolescencia
Euskera formacion adolescencia
Emilio Gonzalez Clavero
 
Adolescencia alcoholismo
Adolescencia alcoholismoAdolescencia alcoholismo
Adolescencia alcoholismo
DesarrolloPsicologa
 
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Silvia Rabinovich
 
El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes
Jonathangumangallo
 
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptxLa psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
alesasanchez1
 
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
AgostinaLallana
 
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdfdesarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
BrendaMiraflores
 
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptxLINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
AmadorGutirrezCordov
 
La pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescenteLa pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescente
Karol Celeste Quezada
 
Crear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgoCrear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgo
Irene ibarra Gonzalez
 
Embarazo En La Adloscencia
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscencia
angel
 

Similar a Alcoholismo en los jovenes (20)

El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
 
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptxseminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
 
Drogadiccion margie
Drogadiccion margieDrogadiccion margie
Drogadiccion margie
 
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar   copiaCrecimiento y desarrollo del niño escolar   copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
 
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Euskera formacion adolescencia
Euskera formacion adolescenciaEuskera formacion adolescencia
Euskera formacion adolescencia
 
Adolescencia alcoholismo
Adolescencia alcoholismoAdolescencia alcoholismo
Adolescencia alcoholismo
 
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)
 
El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes
 
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptxLa psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
 
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
 
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdfdesarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
 
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptxLINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
 
La pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescenteLa pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescente
 
Crear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgoCrear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgo
 
Embarazo En La Adloscencia
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscencia
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Alcoholismo en los jovenes

  • 1. CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS ADOLECENTES.
  • 2. EN LAS ETAPAS INICIAL Y MEDIA DE LA ADOLESCENCIA (DESDE LOS 11 A LOS 17 AÑOS), LOS JÓVENES DESARROLLAN UNA IMAGEN PROPIA, UN ROL QUE BUSCAN PROYECTAR Y POTENCIAR ANTE LOS DEMÁS. EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PROVOCA EN EL ADOLESCENTE LA NECESIDAD DE INDEPENDENCIA FRENTE AL NÚCLEO FAMILIAR Y LA BÚSQUEDA DE INTEGRACIÓN EN GRUPOS SOCIALES. ESTA NECESIDAD DE PERTENECER A UN GRUPO PUEDE LLEVAR A LOS JÓVENES A DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS DE RIESGO, COMO EL CONSUMO DE ALCOHOL. LOS HÁBITOS LLEVADOS A CABO DENTRO DEL ENTORNO DE FAMILIA Y AMIGOS SON CRUCIALES A LA HORA DE PREVENIR O FOMENTAR EL CONSUMO DE ALCOHOL
  • 3. LOS ADOLESCENTES SON PARTICULARMENTE VULNERABLES AL CONSUMO DE ALCOHOL. EN UN ESFUERZO POR SER MÁS INDEPENDIENTES, LOS ADOLESCENTES COMIENZAN A TOMAR RIESGOS Y A BUSCAR SITUACIONES NUEVAS Y EMOCIONANTES. ESTO PODRÍA INCLUIR EL CONSUMO DE ALCOHOL.
  • 5. LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL EN ADOLESCENTES SON: · ALTERACIONES NEURONALES: EL CONSUMO DE ALCOHOL MODIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE NUMEROSOS RECEPTORES CEREBRALES Y POR TANTO DE MUCHOS CIRCUITOS NEURONALES. ESTO TIENE GRAVES EFECTOS, ESPECIALMENTE EN JÓVENES, PUES AFECTA SERIAMENTE AL DESARROLLO CEREBRAL DE LOS MISMOS. · MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDADES: AL SER UNA SUSTANCIA TÓXICA, A ALTAS DOSIS, EL ALCOHOL PROVOCA ALTERACIONES CELULARES DE TODOS LOS TEJIDOS. POR ELLO, PROPICIA LA APARICIÓN DE TUMORES, ESPECIALMENTE A NIVEL ORAL, FARÍNGEO, MAMARIO, RECTAL, ESOFÁGICO, HEPÁTICO Y LARÍNGEO.
  • 7. APOYA A TU HIJO ADOLESCENTE: TENER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA PUEDE AYUDAR A PREVENIR QUE TU HIJO ADOLESCENTE EXPERIMENTE CON EL ALCOHOL. PASEN TIEMPO JUNTOS HAZ QUE TU HIJO ADOLESCENTE SIENTA QUE ES FÁCIL HABLAR CONTIGO CONOCE LAS ACTIVIDADES DE TU HIJO: PRESTA ATENCIÓN A LOS PLANES Y EL PARADERO DE TU HIJO ADOLESCENTE. ALIENTA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SUPERVISADAS DESPUÉS DE LA ESCUELA Y DURANTE EL FIN DE SEMANA