SlideShare una empresa de Scribd logo
El Alcohol, Las Drogas y sus
consecuencias
Una Esperanza para la Familia.
¿Que es una droga?
 Una droga es una sustancia que puede modificar el
pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona
que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el
comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
 Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales.
 La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede
con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente
de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere
decir que no sea peligrosa.
 Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo
alguno que pueda considerarse totalmente seguro.
 El riesgo resulta de la combinación de tres factores:
 los efectos que provoca la sustancia,
 la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla,
 efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del
consumidor.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Alcohol
 Tipo de droga: Depresivo.
 Forma de consumo: Oral.
 Efectos: Adicción
(alcoholismo), mareos,
nausea, vómitos, resacas,
dificultad de expresión, sueño
interrumpido, problemas
motores, conducta agresiva,
problemas al embarazo,
depresión respiratoria y
muerte (en dosis altas).
El Alcohol y sus consecuencias
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 Pregunta frecuente: ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol,
más allá de su uso medicinal y culinario?
 En las traducciones al español no aparecen versículos de la Escritura que
clara y específicamente aludan al uso de drogas recreativas o
alucinógenas, pero veremos que la palabra griega pharmakeia se refiere
a ellas. Sí existen, sin embargo, algunos versículos que hablan acerca
del uso incorrecto de las bebidas alcohólicas, las que producen un
estado similar de alteración mental. Veamos algunos de ellos para tener
un marco que nos permita examinar este tópico.
 Efesios 5:18 (VRV–1995) No os embriaguéis con vino, en lo cual hay
disolución [“disolución”, en griego, significa “una vida abandonada,
disoluta; libertinaje, prodigalidad”].
 Proverbios 23:21a (VRV–1995) Porque el bebedor y el comilón se
empobrecerán.
 1 Corintios 5:11 Pero en esta carta quiero aclararles que no deben
relacionarse con nadie que, llamándose hermano, sea inmoral o
avaro, idólatra, calumniador, borracho o estafador. Con tal persona ni
siquiera deben juntarse para comer
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 A pesar de lo que enseñan algunos cristianos, la Palabra de
Dios no prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas.
 No es pecado beber cerveza, ni whisky.
 Sin embargo, está claramente prohibido emborracharse.
 Un cristiano podría entonces concluir que si no bebe nada de
alcohol elimina la posibilidad de abusar de él, y por lo tanto,
podría decidir no beber.
 Cada uno de nosotros debe elegir por sí mismo cómo
relacionarse con la bebida alcohólica, pero no existe
fundamento bíblico que avale el menosprecio a nuestros
hermanos en Cristo que disfrutan de beber de vez en
cuando, sin emborracharse.
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
¿Por qué nos dice Dios que no nos embriaguemos?
Porque la vida es una batalla espiritual y debemos controlarnos y estar
alertas
 En primer lugar: Debemos estar alertas para poder servir a Dios. Dios
quiere que estemos constantemente enfocados en Él, y las personas tienen
necesidades cuando menos lo esperamos. El siervo de Dios está “siempre
listo”, y debe estar preparado y deseoso para servir. 1 Tesalonisenses 5:6-8
(6) No debemos, pues, dormirnos como los demás, sino mantenernos
alerta y en nuestro sano juicio [sobrios en la VRV – 1995].
 En segundo lugar: Somos templo del Espiritu Santo: 1 Corintios 6:19 ¿O
no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en
vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
 En Tercer lugar: Debemos de estar apartados en santidad. 1 Pedro 1:15
sino que así como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros
santos en toda vuestra manera de vivir;
 En Cuarto Lugar: Nuestro enemigo, el Diablo, ronda como león rugiente,
buscando a quién devorar (1 Pedro 5:8 NVI).
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 Los espíritus malignos de Satanás generalmente se infiltran en las
personas a través de sus mentes.
 La Escritura está repleta de instrucciones acerca de cómo manejar
nuestras mentes apropiadamente, controlando nuestros pensamientos y
convirtiéndolos en pensamientos de Amor.
 1 Pedro 1:13 (VRV–1995) Por tanto, ceñid los lomos de vuestro
entendimiento, sed sobrios [tengan dominio propio] y esperad por
completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea
manifestado.
 Romanos 12:2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados
mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la
voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
 1 Tesalonisenses 5:6-8 (6) No debemos, pues, dormirnos como los demás,
sino mantenernos alerta y en nuestro sano juicio [sobrios en la VRV –
1995]. (7) Los que duermen, de noche duermen, y los que se emborrachan,
de noche se emborrachan. (8) Nosotros que somos del día, por el
contrario, estemos siempre en nuestro sano juicio [sobrios en la VRV –
1995], protegidos por la coraza de la fe y del amor, y por el casco de la
esperanza de salvación.
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 Proverbios 23:7 (La Biblia de las Américas) dice: “pues como
piensa dentro de sí, así es”.
 Esto se debe a que los pensamientos son las semillas de
nuestras palabras y hechos.
 El modo en que “renovamos nuestras mentes” y llegamos a ser
“sobrios” es eligiendo pensar en lo que la Palabra de Dios nos
dice que pensemos. 2 Corintios 10:5 llama a esto “llevar cautivo
todo pensamiento para que se someta a Cristo”.
 De este modo acorazamos nuestras mentes contra nuestro
enemigo, Satanás, quien está constantemente
bombardeándonos con estímulos diseñados para dirigir
nuestros pensamientos en la dirección contraria a Dios,
llevándonos a actuar fuera de Su voluntad y,
consecuentemente, llegar a abrir nuestras mentes a una
influencia espiritual maligna.
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 En la Escritura, Dios usa la palabra “corazón” para
referirse al núcleo interno del propio ser, lo profundo de la
mente, en donde reside la verdadera fe o la incredulidad. Él
amonesta a los creyentes a guardar sus corazones para no
permitir que entre ninguna influencia maligna, porque si
alguna entra, puede traer consecuencias devastadoras.
 Proverbios 4:23 Por sobre todas las cosas cuida tu
corazón, porque de él mana la vida.
 Cuando uno está ebrio, en realidad está fuera de juicio, No
puede cuidar su corazón
 Más aún, una persona ebria se abre a la posibilidad de que
espíritus malignos entren en su mente causando
confusión o daños a sí mismo o a otros.
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 La Biblia pone el uso de las drogas en la misma categoría
que emborracharse (Gálatas 5:19-21): ambos son
prohibidos por Dios a causa de lo que le produce al
individuo personalmente y cómo lo inhabilitan para
ministrar a otros.
 La Biblia está escrita de tal manera que las personas que
están buscando conocer la voluntad de Dios puedan
hacerlo.
 Dios escribe en su palabra todo pecado. Hoy en día
podemos pecar de formas tales que nadie en los tiempos
bíblicos hubiera siquiera imaginado, como:
 la pornografía infantil en Internet.
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 La Palabra de Dios es “instrucción en justicia” (2 Timoteo
3:16), siendo esta una instrucción general que puede ser
aplicada por personas sabias.
 El LSD,
 la metanfetamina,
 la cocaína,
 el crack, etc.,
 No existían en los tiempos bíblicos, por eso Dios no los
menciona en la Biblia. Pero todo aquello que afecte
nuestro cuerpo no es bueno, ni acepto delante de Dios.
1era Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios y
que el Espíritu de Dios habita en vosotros? 17Si alguno
destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el
templo de Dios es santo, y eso es lo que vosotros sois…
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 Lo que Dios sí dice, en muchas formas diferentes, es que el
cristiano es un ministro de Dios para Su gente, y debería estar
alerta y preparado para servir en todo momento, aún cuando
esto signifique estar solo, orando por alguien. Estar borracho o
drogado lo deja a uno sin la capacidad para ser efectivo para
Dios.
 Las drogas utilizadas para alterar el estado mental, y de ese
modo “escapar a la realidad”, generan el mismo efecto que el
exceso de alcohol: dejan a una persona mentalmente “fuera de
control”.
 Al igual que con el alcohol, el individuo que está muy drogado
no está en condiciones de cumplir el mandamiento de “estar
alertas y con dominio propio”. Muchas drogas son
alucinógenas, y una alucinación es una “falsa noción, creencia
o impresión; ilusión o engaño.”
 En la Biblia, la palabra griega “verdad” significa “realidad.” El
objetivo de Satanás es lograr que las personas actúen en base a
una falsa realidad.
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 La Escritura, de hecho, aborda indirectamente el uso ilícito
de drogas y lo conecta con la borrachera en los versículos
que veremos a continuación, donde la palabra griega para
“hechicería” es pharmakeia, que incluye “el uso o
administración de drogas,” “envenenamiento [por medio
de drogas]” (Léxico de Thayer),
 Y la variante pharmakon usada en Apocalipsis 17:4 La
mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada
con oro, piedras preciosas y perlas, y tenía en la mano una
copa de oro llena de abominaciones y de las inmundicias
de su inmoralidad, indicando “el uso de ciertas pociones o
drogas” y el lanzar hechizos (Léxico griego Louw Nida).
¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el
alcohol?
 La mayoría de las versiones de la Biblia la traduce “hechicería”
debido a que pharmakeia también hace referencia a las
hechicerías y brujerías en las que se usaban drogas para hacer
pociones, hechizos, etc.
 Una vez que comprendemos que pharmakeia está relacionada
con el uso de drogas, véase cómo aparece, junto con la
borrachera, en la lista de “obras de la carne” de Gálatas.
 Gálatas 5:19-21
 (19) Las obras de la naturaleza pecaminosa se conocen bien: inmoralidad
sexual, impureza y libertinaje;
 (20) idolatría y brujería [pharmakeia]; odio, discordia, celos, arrebatos de
ira, rivalidades, disensiones, sectarismos
 (21) y envidia; borracheras, orgías, y otras cosas parecidas. Les advierto
ahora, como antes lo hice, que los que practican tales cosas no
heredarán el reino de Dios.
 Hay otras verdades bíblicas que dejan en claro que el uso
de drogas recreativas y alucinógenas es perjudicial.
 Debemos cuidar nuestros cuerpos para poder servir a
Dios por muchos años, y las drogas debilitan el cuerpo.
 Además, debemos administrar los recursos financieros
que nos dio Dios, y usar nuestro dinero para comprar
drogas difícilmente es administrar bien.
 Más allá de esto, muchos consumidores de drogas
recurren al delito para mantener su hábito, y estos delitos
van desde robarle a otros adictos hasta el asesinato de
personas inocentes para poder costear su próxima dosis.
 Por eso, más allá del pecado de la borrachera o del uso de
drogas en sí mismos, están los pecados de mentir, robar y
asesinar, que es a lo que lleva tal modo de vida. En
resumen, el consumo de drogas nos quita la posibilidad
de “vivir una vida verdadera.”
 Muchos consumidores dicen que están en búsqueda de paz, alegría y
la “motivación” que les da la droga. ¡Qué triste! Todo las cosas
categorizadas como “buenas” que dicen que las drogas producen en
ellos, sólo Dios, nuestro Padre celestial, puede dárnoslas por medio
de Jesucristo.
 Dios nos diseñó para disfrutar la vida y para que nos involucremos en
ella, y los supuestos “beneficios” de las drogas y el alcohol son
falsificaciones, en el mejor de los casos.
 Consumir drogas recreativas y emborracharse son acciones egoístas
y peligrosas.
 La adicción no es un escape del dolor, es dolor de la peor clase, como
tristemente lo pueden testimoniar incontables miles de ex adictos.
 Por el contrario, una íntima relación con el Señor Jesús nos brinda
todas esas cosas buenas y más. Así, no tendremos que
desesperarnos y buscar medios artificiales de alterar ese estado
mental.
 Estaremos tan llenos de gozo y paz que cualquier cosa que alterara
tal estado sería un “depresivo”.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Anfetaminas
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Oral,
inyectado, ingerido o fumado.
 Efectos: Adicción, irritabilidad,
ansiedad, presión alta,
paranoia, psicosis, depresión,
agresión, convulsiones,
pupilas dilatadas, mareos,
falta de sueño, falta de apetito,
malnutrición, altos riesgos al
VIH, hepatitis y otras
enfermedades contagiosas si
es inyectado.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Metanfetaminas
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Oral,
inyectado, ingerido o fumado.
 Efectos: Adicción,
irritabilidad, agresión,
hipertermia, derrames
cerebrales, paranoia,
psicosis, convulsiones,
toxicidad en el corazón y los
vasos sanguíneos,
alucinaciones, arritmia, (la
sensación de que insectos
andan por debajo de la piel).
Tipos de drogas y sus
efectos
 Ecstasy
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Oral.
 Efectos: Disturbios
psiquiátricos como el pánico,
la ansiedad, la depresión y la
paranoia. Tensión muscular,
náusea, visión borrosa,
transpiración, palpitaciones
elevadas, estremecimientos,
alucinaciones, desmayos,
escalofríos, problemas para
dormir y falta de apetito.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Benzodiasepinas
 Tipo de droga:
Estimulantes/relajantes y
depresivos
 Forma de consumo: Oral o
inyectada.
 Efectos: Falta de apetito,
calenturas, convulsiones y
dolores de cabeza severos.
Alto riesgo al VIH, hepatitis y
otras infecciones. Paranoia,
alucinaciones, repetición de
movimientos y tareas sin
sentido excesivos,
estremecimientos, tics
musculares, sensación de
energía o mucho sueño.
Drogas Cocaína y Heroína
Tipos de drogas y sus
efectos
 Herbal Ecstasy/Efedrina
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Oral.
 Efectos: Palpitaciones
elevadas y presión alta.
Ataques epilépticos, infartos,
derrames cerebrales y
muerte.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Designer Drugs
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Inyectado,
ingerido o fumado.
 Efectos: Parálisis respiratoria
instantánea. Alta posibilidad
de sobredosis por su
potencia. Muchos de los
mismos efectos de la
heroína.
 .
Tipos de drogas y sus
efectos
 Cocaína
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Inhalada,
fumada o disuelta en agua e
inyectada.
 Efectos: Adicción, dilatación
de las pupilas, presión y
latidos del corazón elevados.
Respiración elevada, ataques
epilépticos, infartos,
insomnio, ansiedad,
inquietud, irritabilidad,
temperatura elevada, muerte
de una sobredosis.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Crack
 Tipo de droga: Estimulante.
 Forma de consumo: Fumado.
 Efectos: Igual que la
cocaína.
Drogas Cocaína y Heroína
Tipos de drogas y sus
efectos
 Heroína
 Tipo de droga: Opiáceos.
 Forma de consumo: Smack. Suele
ser inyectada.
 Efectos: Adicción. Vocalización
poco clara, paso lento, pupilas
contraídas, párpados perezosos,
problemas con la visión
nocturna, adormecimiento,
depresión respiratoria o falta de
respiración, resequedad de la
piel, infecciones epidérmicas.
Alto riesgo a VIH, hepatitis y
otras enfermedades contagiosas,
si se inyecta.
Tipos de drogas y sus
efectos
 PCP
 Tipo de droga: Alucinógeno.
 Forma de consumo: Ingerido,
fumado, oral o inyectado.
 Efectos: Alucinaciones.
Experiencias de
desdoblamiento, problemas
con la coordinación motriz,
inhabilidad de sentir dolor,
ataque respiratorio,
desorientación, temor,
pánico, agresión, alto riesgo
al VIH, hepatitis y otras
enfermedades contagiosas
si se inyecta. Muerte.
Tipos de drogas y sus
efectos
 LSD (Lysergic Acid Diethyl
amide)
 Tipo de droga: Alucinógeno.
 Forma de consumo: Oral como
gelatina/ líquido puesto en los
ojos.
 Efectos: Temperatura y
presión elevada, falta de
apetito, falta de sueño,
estremecimientos,
alucinaciones crónicas.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Hongos
 Tipo de droga: Alucinógeno.
 Forma de consumo:
Masticados o hervidos y
tomados como té.
 Efectos: Presión elevada,
transpiración, náusea,
alucinaciones extremas que
pueden provocar locura
temporal.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Inhalantes
 Forma de consumo: Los vapores
son inhalados.
 Efectos: Dolor de cabeza,
debilidad muscular, dolor en el
abdomen, cambios drásticos en
el humor, agresión, nausea,
sangra la nariz, daño al hígado, el
riñón y los pulmones,
desequilibrios químicos peligros,
falta de coordinación, fatiga, falta
de apetito, se disminuye la
capacidad de oír y la respiración,
hepatitis o la neuropatía
periférica por uso constante.
Krokodil, la droga que carcome la piel
-- Noticiero Univisión
Tipos de drogas y sus
efectos
 Marihuana
 Forma de consumo: Fumada o
consumida.
 Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso
de razón limitado o afectado, razón
del tiempo alterado, habilidades que
requieren concentración o
coordinación son afectadas, como
manejar un coche; paranoia,
ataques de ansiedad intensificados,
percepción alterada, se dificulta el
asimilar información nueva,
problemas con el aprendizaje, la
memoria, la percepción y el criterio,
problemas con el habla, con
escuchar, pensar, atención de
información y resolución de
problemas.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Esteroides
 Forma de consumo: Oral o
inyectado al músculo.
 Efectos: Cáncer del hígado,
esterilidad, rasgos
masculinos en mujeres, y
femeninos en hombres,
agresión, depresión, acné,
cambios de humor.
Tipos de drogas y sus
efectos
 Tabaco
 Efectos: Adicción, problemas
con el corazón, la laringe, el
esófago, la vejiga, el
páncreas, el riñón, y la boca,
cáncer pulmonar, enfisema y
bronquitis crónica, aborto
espontáneo, niños nacen
pesando poco.
Cómo Identificar el
Consumo de Drogas
 Cambio de amigos: Normalmente
se presenta el cambio de los
llamados amigos positivos por
aquellos que motivan al consumo
de sustancias o a evadir
responsabilidades
permanentemente.
 Descuido en su apariencia física
 Desmotivación en actividades
laborales y/o académicas
 Permanecer fuera de casa
durante el día o la noche,
sin justificación
 Momentos de aislamiento
 A nivel individual, existen
varios aspectos que son
importantes observar, y
que pueden ayudar a
identificar a tiempo el
consumo de drogas.
 Sin embargo es importante
aclarar que si una persona
presenta uno de los
aspectos citados a
continuación, no quiere
decir que sea adicto o
dependiente de una droga,
se debe realizar un
seguimiento:
Cómo Identificar el
Consumo de Drogas La persona busca ocasiones para consumir
 Apatía frente a temas relacionados con
drogas
 Consumo de bebidas alcohólicas o de
otras sustancias a escondidas
 Baja autoestima
 Agresividad con compañeros de trabajo
y/o familiares
 Ojos rojos o llorosos, sin justificación
medica
 Deudas o problemas económicos
 Pérdida de objetos de valor
 Aparición de problemas asociados como:
separaciones, detención o cárcel, riñas o
violencia.
 Residuos de sustancias o
pastillas, en sus pertenencias,
sin fórmula médica
 Estados de ánimo variables
 Permanente irritabilidad
 Dependiendo la sustancia se
pueden presentar cambios en
los hábitos alimenticios. Por
ejemplo si se presenta un
consumo de anfetaminas,
metanfetaminas o cocaína
decaerá, por lo contrario, si el
consumo es de marihuana,
aumentará.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaOmar Ortiz Rivas
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
Causas Drogas
Causas DrogasCausas Drogas
Causas Drogas
Stephany Verenice
 
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptxLA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
David Anco Tacuri
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
Adicciones
Adicciones  Adicciones
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
"Drogas"
"Drogas""Drogas"
"Drogas"
Ferna StambuK
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
docenciaaltopalancia
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
cecimarquez99
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
Hector Albuerno
 
Campaña para prevenir adicciones: Alcohol
Campaña para prevenir adicciones: AlcoholCampaña para prevenir adicciones: Alcohol
Campaña para prevenir adicciones: Alcohol
JPDelCampo
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Drogas
DrogasDrogas
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
adolescentesperalvillo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 

La actualidad más candente (20)

La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Causas Drogas
Causas DrogasCausas Drogas
Causas Drogas
 
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptxLA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
LA SOBERBIA- EL ORGULLO Y LA HUMILDAD.pptx
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Adicciones
Adicciones  Adicciones
Adicciones
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
"Drogas"
"Drogas""Drogas"
"Drogas"
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
Campaña para prevenir adicciones: Alcohol
Campaña para prevenir adicciones: AlcoholCampaña para prevenir adicciones: Alcohol
Campaña para prevenir adicciones: Alcohol
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 

Destacado

Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.
carlos_scoot01
 
Tipos de drogas - Drogas en los jóvenes
Tipos de drogas - Drogas en los jóvenesTipos de drogas - Drogas en los jóvenes
Tipos de drogas - Drogas en los jóvenesMaria Jose Acquatti
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
paolaarevalolasso
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
Informatica iii las drogas
Informatica iii las drogasInformatica iii las drogas
Informatica iii las drogasCHORONIYISMELIS
 
Las drogas y sus consecuencias
Las     drogas y sus consecuenciasLas     drogas y sus consecuencias
Las drogas y sus consecuencias
Edita Torres
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Dayaa0528
 
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidasEfectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Luisa Carvajal
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoLaura Downey
 
Drogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectosDrogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectosMiriam Riquelme
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
PUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACION
PUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACIONPUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACION
PUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACION
Eliud Gamez Gomez
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Victor Cabral
 

Destacado (20)

Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.Las drogas y sus consecuencias.
Las drogas y sus consecuencias.
 
Tipos de drogas - Drogas en los jóvenes
Tipos de drogas - Drogas en los jóvenesTipos de drogas - Drogas en los jóvenes
Tipos de drogas - Drogas en los jóvenes
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
Drogas 1
Drogas 1Drogas 1
Drogas 1
 
Informatica iii las drogas
Informatica iii las drogasInformatica iii las drogas
Informatica iii las drogas
 
Las drogas y sus consecuencias
Las     drogas y sus consecuenciasLas     drogas y sus consecuencias
Las drogas y sus consecuencias
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
 
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
 
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidasEfectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Drogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectosDrogas más comunes y sus efectos
Drogas más comunes y sus efectos
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
PUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACION
PUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACIONPUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACION
PUEDE EL CRISTIANO BEBER ALCOHOL CON MODERACION
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Similar a El alcohol, las drogas y sus consecuencias

La temperancia
La temperanciaLa temperancia
jesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdf
jesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdfjesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdf
jesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdf
Walter Morzán
 
EL JOVEN Y LAS TENTACIONES
EL JOVEN Y LAS TENTACIONESEL JOVEN Y LAS TENTACIONES
EL JOVEN Y LAS TENTACIONES
CPV
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
Helio Colombe
 
La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)
La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)
La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)
CarlosRodriguez834438
 
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al EspírituCiclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
11 libertad adicciones
11 libertad adicciones11 libertad adicciones
11 libertad adicciones
chucho1943
 
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
jespadill
 
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que vesLeccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01Yvan Balabarca
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
Daniel Gutierrez
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
gbecerril5
 
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
La Lujuria y la Infidelidad
La Lujuria y la InfidelidadLa Lujuria y la Infidelidad
La Lujuria y la Infidelidad
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Norma Obaid
 
Como opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santoComo opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santo
PLENITUD
 
La necesidad de consejeros bíblicos en la iglesia
La necesidad de consejeros bíblicos en la iglesiaLa necesidad de consejeros bíblicos en la iglesia
La necesidad de consejeros bíblicos en la iglesia
Paulo Arieu
 
Pueden loscreyentes
Pueden loscreyentesPueden loscreyentes
Pueden loscreyentes
JorgeSanz33
 
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garzaamigabonita
 

Similar a El alcohol, las drogas y sus consecuencias (20)

La temperancia
La temperanciaLa temperancia
La temperancia
 
jesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdf
jesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdfjesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdf
jesus-es-el-senor,-la-adiccion-no.pdf
 
EL JOVEN Y LAS TENTACIONES
EL JOVEN Y LAS TENTACIONESEL JOVEN Y LAS TENTACIONES
EL JOVEN Y LAS TENTACIONES
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
 
La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)
La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)
La pornografía en los ADOLESCENTES (ayudarlos a prevenir)
 
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al EspírituCiclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
 
11 libertad adicciones
11 libertad adicciones11 libertad adicciones
11 libertad adicciones
 
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
 
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que vesLeccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
 
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
 
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
 
La Lujuria y la Infidelidad
La Lujuria y la InfidelidadLa Lujuria y la Infidelidad
La Lujuria y la Infidelidad
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Como opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santoComo opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santo
 
La necesidad de consejeros bíblicos en la iglesia
La necesidad de consejeros bíblicos en la iglesiaLa necesidad de consejeros bíblicos en la iglesia
La necesidad de consejeros bíblicos en la iglesia
 
Pureza moral
Pureza moralPureza moral
Pureza moral
 
Pueden loscreyentes
Pueden loscreyentesPueden loscreyentes
Pueden loscreyentes
 
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El alcohol, las drogas y sus consecuencias

  • 1. El Alcohol, Las Drogas y sus consecuencias Una Esperanza para la Familia.
  • 2. ¿Que es una droga?  Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.  Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales.  La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.  Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro.  El riesgo resulta de la combinación de tres factores:  los efectos que provoca la sustancia,  la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla,  efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
  • 3. Tipos de drogas y sus efectos  Alcohol  Tipo de droga: Depresivo.  Forma de consumo: Oral.  Efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad de expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas al embarazo, depresión respiratoria y muerte (en dosis altas).
  • 4. El Alcohol y sus consecuencias
  • 5. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  Pregunta frecuente: ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol, más allá de su uso medicinal y culinario?  En las traducciones al español no aparecen versículos de la Escritura que clara y específicamente aludan al uso de drogas recreativas o alucinógenas, pero veremos que la palabra griega pharmakeia se refiere a ellas. Sí existen, sin embargo, algunos versículos que hablan acerca del uso incorrecto de las bebidas alcohólicas, las que producen un estado similar de alteración mental. Veamos algunos de ellos para tener un marco que nos permita examinar este tópico.  Efesios 5:18 (VRV–1995) No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución [“disolución”, en griego, significa “una vida abandonada, disoluta; libertinaje, prodigalidad”].  Proverbios 23:21a (VRV–1995) Porque el bebedor y el comilón se empobrecerán.  1 Corintios 5:11 Pero en esta carta quiero aclararles que no deben relacionarse con nadie que, llamándose hermano, sea inmoral o avaro, idólatra, calumniador, borracho o estafador. Con tal persona ni siquiera deben juntarse para comer
  • 6. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  A pesar de lo que enseñan algunos cristianos, la Palabra de Dios no prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas.  No es pecado beber cerveza, ni whisky.  Sin embargo, está claramente prohibido emborracharse.  Un cristiano podría entonces concluir que si no bebe nada de alcohol elimina la posibilidad de abusar de él, y por lo tanto, podría decidir no beber.  Cada uno de nosotros debe elegir por sí mismo cómo relacionarse con la bebida alcohólica, pero no existe fundamento bíblico que avale el menosprecio a nuestros hermanos en Cristo que disfrutan de beber de vez en cuando, sin emborracharse.
  • 7. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol? ¿Por qué nos dice Dios que no nos embriaguemos? Porque la vida es una batalla espiritual y debemos controlarnos y estar alertas  En primer lugar: Debemos estar alertas para poder servir a Dios. Dios quiere que estemos constantemente enfocados en Él, y las personas tienen necesidades cuando menos lo esperamos. El siervo de Dios está “siempre listo”, y debe estar preparado y deseoso para servir. 1 Tesalonisenses 5:6-8 (6) No debemos, pues, dormirnos como los demás, sino mantenernos alerta y en nuestro sano juicio [sobrios en la VRV – 1995].  En segundo lugar: Somos templo del Espiritu Santo: 1 Corintios 6:19 ¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?  En Tercer lugar: Debemos de estar apartados en santidad. 1 Pedro 1:15 sino que así como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;  En Cuarto Lugar: Nuestro enemigo, el Diablo, ronda como león rugiente, buscando a quién devorar (1 Pedro 5:8 NVI).
  • 8. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  Los espíritus malignos de Satanás generalmente se infiltran en las personas a través de sus mentes.  La Escritura está repleta de instrucciones acerca de cómo manejar nuestras mentes apropiadamente, controlando nuestros pensamientos y convirtiéndolos en pensamientos de Amor.  1 Pedro 1:13 (VRV–1995) Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios [tengan dominio propio] y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado.  Romanos 12:2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.  1 Tesalonisenses 5:6-8 (6) No debemos, pues, dormirnos como los demás, sino mantenernos alerta y en nuestro sano juicio [sobrios en la VRV – 1995]. (7) Los que duermen, de noche duermen, y los que se emborrachan, de noche se emborrachan. (8) Nosotros que somos del día, por el contrario, estemos siempre en nuestro sano juicio [sobrios en la VRV – 1995], protegidos por la coraza de la fe y del amor, y por el casco de la esperanza de salvación.
  • 9. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  Proverbios 23:7 (La Biblia de las Américas) dice: “pues como piensa dentro de sí, así es”.  Esto se debe a que los pensamientos son las semillas de nuestras palabras y hechos.  El modo en que “renovamos nuestras mentes” y llegamos a ser “sobrios” es eligiendo pensar en lo que la Palabra de Dios nos dice que pensemos. 2 Corintios 10:5 llama a esto “llevar cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo”.  De este modo acorazamos nuestras mentes contra nuestro enemigo, Satanás, quien está constantemente bombardeándonos con estímulos diseñados para dirigir nuestros pensamientos en la dirección contraria a Dios, llevándonos a actuar fuera de Su voluntad y, consecuentemente, llegar a abrir nuestras mentes a una influencia espiritual maligna.
  • 10. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  En la Escritura, Dios usa la palabra “corazón” para referirse al núcleo interno del propio ser, lo profundo de la mente, en donde reside la verdadera fe o la incredulidad. Él amonesta a los creyentes a guardar sus corazones para no permitir que entre ninguna influencia maligna, porque si alguna entra, puede traer consecuencias devastadoras.  Proverbios 4:23 Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida.  Cuando uno está ebrio, en realidad está fuera de juicio, No puede cuidar su corazón  Más aún, una persona ebria se abre a la posibilidad de que espíritus malignos entren en su mente causando confusión o daños a sí mismo o a otros.
  • 11. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  La Biblia pone el uso de las drogas en la misma categoría que emborracharse (Gálatas 5:19-21): ambos son prohibidos por Dios a causa de lo que le produce al individuo personalmente y cómo lo inhabilitan para ministrar a otros.  La Biblia está escrita de tal manera que las personas que están buscando conocer la voluntad de Dios puedan hacerlo.  Dios escribe en su palabra todo pecado. Hoy en día podemos pecar de formas tales que nadie en los tiempos bíblicos hubiera siquiera imaginado, como:  la pornografía infantil en Internet.
  • 12. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  La Palabra de Dios es “instrucción en justicia” (2 Timoteo 3:16), siendo esta una instrucción general que puede ser aplicada por personas sabias.  El LSD,  la metanfetamina,  la cocaína,  el crack, etc.,  No existían en los tiempos bíblicos, por eso Dios no los menciona en la Biblia. Pero todo aquello que afecte nuestro cuerpo no es bueno, ni acepto delante de Dios. 1era Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? 17Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y eso es lo que vosotros sois…
  • 13. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  Lo que Dios sí dice, en muchas formas diferentes, es que el cristiano es un ministro de Dios para Su gente, y debería estar alerta y preparado para servir en todo momento, aún cuando esto signifique estar solo, orando por alguien. Estar borracho o drogado lo deja a uno sin la capacidad para ser efectivo para Dios.  Las drogas utilizadas para alterar el estado mental, y de ese modo “escapar a la realidad”, generan el mismo efecto que el exceso de alcohol: dejan a una persona mentalmente “fuera de control”.  Al igual que con el alcohol, el individuo que está muy drogado no está en condiciones de cumplir el mandamiento de “estar alertas y con dominio propio”. Muchas drogas son alucinógenas, y una alucinación es una “falsa noción, creencia o impresión; ilusión o engaño.”  En la Biblia, la palabra griega “verdad” significa “realidad.” El objetivo de Satanás es lograr que las personas actúen en base a una falsa realidad.
  • 14. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  La Escritura, de hecho, aborda indirectamente el uso ilícito de drogas y lo conecta con la borrachera en los versículos que veremos a continuación, donde la palabra griega para “hechicería” es pharmakeia, que incluye “el uso o administración de drogas,” “envenenamiento [por medio de drogas]” (Léxico de Thayer),  Y la variante pharmakon usada en Apocalipsis 17:4 La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas, y tenía en la mano una copa de oro llena de abominaciones y de las inmundicias de su inmoralidad, indicando “el uso de ciertas pociones o drogas” y el lanzar hechizos (Léxico griego Louw Nida).
  • 15. ¿Qué dice la Biblia acerca de las drogas y el alcohol?  La mayoría de las versiones de la Biblia la traduce “hechicería” debido a que pharmakeia también hace referencia a las hechicerías y brujerías en las que se usaban drogas para hacer pociones, hechizos, etc.  Una vez que comprendemos que pharmakeia está relacionada con el uso de drogas, véase cómo aparece, junto con la borrachera, en la lista de “obras de la carne” de Gálatas.  Gálatas 5:19-21  (19) Las obras de la naturaleza pecaminosa se conocen bien: inmoralidad sexual, impureza y libertinaje;  (20) idolatría y brujería [pharmakeia]; odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos  (21) y envidia; borracheras, orgías, y otras cosas parecidas. Les advierto ahora, como antes lo hice, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
  • 16.  Hay otras verdades bíblicas que dejan en claro que el uso de drogas recreativas y alucinógenas es perjudicial.  Debemos cuidar nuestros cuerpos para poder servir a Dios por muchos años, y las drogas debilitan el cuerpo.  Además, debemos administrar los recursos financieros que nos dio Dios, y usar nuestro dinero para comprar drogas difícilmente es administrar bien.  Más allá de esto, muchos consumidores de drogas recurren al delito para mantener su hábito, y estos delitos van desde robarle a otros adictos hasta el asesinato de personas inocentes para poder costear su próxima dosis.  Por eso, más allá del pecado de la borrachera o del uso de drogas en sí mismos, están los pecados de mentir, robar y asesinar, que es a lo que lleva tal modo de vida. En resumen, el consumo de drogas nos quita la posibilidad de “vivir una vida verdadera.”
  • 17.  Muchos consumidores dicen que están en búsqueda de paz, alegría y la “motivación” que les da la droga. ¡Qué triste! Todo las cosas categorizadas como “buenas” que dicen que las drogas producen en ellos, sólo Dios, nuestro Padre celestial, puede dárnoslas por medio de Jesucristo.  Dios nos diseñó para disfrutar la vida y para que nos involucremos en ella, y los supuestos “beneficios” de las drogas y el alcohol son falsificaciones, en el mejor de los casos.  Consumir drogas recreativas y emborracharse son acciones egoístas y peligrosas.  La adicción no es un escape del dolor, es dolor de la peor clase, como tristemente lo pueden testimoniar incontables miles de ex adictos.  Por el contrario, una íntima relación con el Señor Jesús nos brinda todas esas cosas buenas y más. Así, no tendremos que desesperarnos y buscar medios artificiales de alterar ese estado mental.  Estaremos tan llenos de gozo y paz que cualquier cosa que alterara tal estado sería un “depresivo”.
  • 18. Tipos de drogas y sus efectos  Anfetaminas  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.  Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
  • 19. Tipos de drogas y sus efectos  Metanfetaminas  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.  Efectos: Adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, (la sensación de que insectos andan por debajo de la piel).
  • 20. Tipos de drogas y sus efectos  Ecstasy  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Oral.  Efectos: Disturbios psiquiátricos como el pánico, la ansiedad, la depresión y la paranoia. Tensión muscular, náusea, visión borrosa, transpiración, palpitaciones elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofríos, problemas para dormir y falta de apetito.
  • 21. Tipos de drogas y sus efectos  Benzodiasepinas  Tipo de droga: Estimulantes/relajantes y depresivos  Forma de consumo: Oral o inyectada.  Efectos: Falta de apetito, calenturas, convulsiones y dolores de cabeza severos. Alto riesgo al VIH, hepatitis y otras infecciones. Paranoia, alucinaciones, repetición de movimientos y tareas sin sentido excesivos, estremecimientos, tics musculares, sensación de energía o mucho sueño.
  • 22. Drogas Cocaína y Heroína
  • 23. Tipos de drogas y sus efectos  Herbal Ecstasy/Efedrina  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Oral.  Efectos: Palpitaciones elevadas y presión alta. Ataques epilépticos, infartos, derrames cerebrales y muerte.
  • 24. Tipos de drogas y sus efectos  Designer Drugs  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Inyectado, ingerido o fumado.  Efectos: Parálisis respiratoria instantánea. Alta posibilidad de sobredosis por su potencia. Muchos de los mismos efectos de la heroína.  .
  • 25. Tipos de drogas y sus efectos  Cocaína  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada.  Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.
  • 26. Tipos de drogas y sus efectos  Crack  Tipo de droga: Estimulante.  Forma de consumo: Fumado.  Efectos: Igual que la cocaína.
  • 27. Drogas Cocaína y Heroína
  • 28. Tipos de drogas y sus efectos  Heroína  Tipo de droga: Opiáceos.  Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada.  Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta.
  • 29. Tipos de drogas y sus efectos  PCP  Tipo de droga: Alucinógeno.  Forma de consumo: Ingerido, fumado, oral o inyectado.  Efectos: Alucinaciones. Experiencias de desdoblamiento, problemas con la coordinación motriz, inhabilidad de sentir dolor, ataque respiratorio, desorientación, temor, pánico, agresión, alto riesgo al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si se inyecta. Muerte.
  • 30. Tipos de drogas y sus efectos  LSD (Lysergic Acid Diethyl amide)  Tipo de droga: Alucinógeno.  Forma de consumo: Oral como gelatina/ líquido puesto en los ojos.  Efectos: Temperatura y presión elevada, falta de apetito, falta de sueño, estremecimientos, alucinaciones crónicas.
  • 31. Tipos de drogas y sus efectos  Hongos  Tipo de droga: Alucinógeno.  Forma de consumo: Masticados o hervidos y tomados como té.  Efectos: Presión elevada, transpiración, náusea, alucinaciones extremas que pueden provocar locura temporal.
  • 32. Tipos de drogas y sus efectos  Inhalantes  Forma de consumo: Los vapores son inhalados.  Efectos: Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración, hepatitis o la neuropatía periférica por uso constante.
  • 33. Krokodil, la droga que carcome la piel -- Noticiero Univisión
  • 34. Tipos de drogas y sus efectos  Marihuana  Forma de consumo: Fumada o consumida.  Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un coche; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas.
  • 35. Tipos de drogas y sus efectos  Esteroides  Forma de consumo: Oral o inyectado al músculo.  Efectos: Cáncer del hígado, esterilidad, rasgos masculinos en mujeres, y femeninos en hombres, agresión, depresión, acné, cambios de humor.
  • 36. Tipos de drogas y sus efectos  Tabaco  Efectos: Adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón, y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando poco.
  • 37. Cómo Identificar el Consumo de Drogas  Cambio de amigos: Normalmente se presenta el cambio de los llamados amigos positivos por aquellos que motivan al consumo de sustancias o a evadir responsabilidades permanentemente.  Descuido en su apariencia física  Desmotivación en actividades laborales y/o académicas  Permanecer fuera de casa durante el día o la noche, sin justificación  Momentos de aislamiento  A nivel individual, existen varios aspectos que son importantes observar, y que pueden ayudar a identificar a tiempo el consumo de drogas.  Sin embargo es importante aclarar que si una persona presenta uno de los aspectos citados a continuación, no quiere decir que sea adicto o dependiente de una droga, se debe realizar un seguimiento:
  • 38. Cómo Identificar el Consumo de Drogas La persona busca ocasiones para consumir  Apatía frente a temas relacionados con drogas  Consumo de bebidas alcohólicas o de otras sustancias a escondidas  Baja autoestima  Agresividad con compañeros de trabajo y/o familiares  Ojos rojos o llorosos, sin justificación medica  Deudas o problemas económicos  Pérdida de objetos de valor  Aparición de problemas asociados como: separaciones, detención o cárcel, riñas o violencia.  Residuos de sustancias o pastillas, en sus pertenencias, sin fórmula médica  Estados de ánimo variables  Permanente irritabilidad  Dependiendo la sustancia se pueden presentar cambios en los hábitos alimenticios. Por ejemplo si se presenta un consumo de anfetaminas, metanfetaminas o cocaína decaerá, por lo contrario, si el consumo es de marihuana, aumentará.