SlideShare una empresa de Scribd logo
Moral  es una palabra de
 origen     latino,    que
 proviene del término
 moris (“costumbre”). Se
 trata de un conjunto de
 creencias,     costumbres,
 valores y normas de una
persona   o de un grupo
 social, que funciona como
 una guía para obrar. Es
 decir, la moral orienta
 acerca de que acciones
 son correctas (buenas) y
 cuales son incorrectas
 (malas).
La  Moral es la suma total
 del conocimiento que se
 adquiere sobre lo más
 alto y noble, y que una
 persona respeta en su
 conducta. Las creencias
 sobre la moralidad son
 generalizadas y
Codificadas  en una cierta
 cultura o en un grupo
 social determinado, por lo
 que la moral regula el
 comportamiento de sus
 miembros. Por otra parte,
 la   moral     suele   ser
 identificada con los
principiosreligiosos y
 éticos    que       una
 comunidad       acuerda
 respetar.
Nuestros deseos físicos
son como la energía
nuclear.    Pueden     ser
desatados con destrucción
devastadora, o pueden ser
controlados, y así traer
beneficios a multitudes.
La Escritura nos exhorta:
 “Huye también de las
 pasiones juveniles” (2
 Tim. 2:22) y “Sobre toda
 cosa guardada, guarda tu
 corazón; porque de él
 mana la vida” (Prov. 4:23).
 “Digo, pues: Andad en el
 Espíritu, y no satisfagáis los
 deseos de la carne. Porque
 el deseo de la carne es
 contra el Espíritu, y el del
 Espíritu es contra la carne; y
 éstos se oponen entre sí,
 para que no hagáis lo que
 quisiereis” (Gal. 5:16-17
¿QUÉ
SIGNIFICA
  TENER
LIBERTAD
 MORAL?
¿QUÉ SIGNIFICA TENER
   LIBERTAD MORAL?
 Lalibertad moral es tener tus
 impulsos físicos bajo el
 control del Espíritu Santo.
 “…Como dice la Escritura de
 su interior correrán ríos de
 agua viva” (Juan 7:38).
¿QUÉ SIGNIFICA TENER
   LIBERTAD MORAL?
 Libertad moral no es el
 derecho de hacer cualquier
 cosa que tu quieras; es el
 poder para hacer lo que
 debieras.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER
       LIBERTAD MORAL?
   Es “… ser fortalecidos con poder en el
    hombre interior por su Espíritu; para que
    habite Cristo por la fe en vuestros
    corazones, a fin de que, arraigados y
    cimentados en amor, seáis plenamente
    capaces de comprender con todos los
    santos . . . El amor de Cristo, que excede a
    todo      conocimiento       (entendimiento
    humano)…” (Efe. 3:16-19).
PARA QUE PUDIERAS
LOGRAR PUREZA MORAL?

   I   L
       S
       ESPIRITUAL    Dominante
   M O
     S
       Psicológico En armonía
   P

       Físico Bajo Control
   U
PARA QUE PUDIERAS
  LOGRAR PUREZA MORAL?

Dios te dio tres instintos básicos.
Él    diseñó      los    impulsos
espirituales para que fueran los
más fuertes.
PARA QUE PUDIERAS
  LOGRAR PUREZA MORAL?
  Dios te diseñó con tres impulsos
internos. Estos se enumeran en
orden en 1ª Tes. 5:23 “Y el mismo
Dios de paz os santifique por
completo; y todo vuestro ser, espíritu,
alma     y    cuerposea     guardado
irreprensible para la venida de
nuestro Señor Jesucristo”.
PARA QUE PUDIERAS
 LOGRAR PUREZA MORAL?
  Es difícil separar el espíritu del
alma, sin embargo, la Escritura sí
los separa: “Porque la palabra de
Dios es viva y eficaz, y más
cortante que toda espada de dos
filos; y penetra hasta partir el
alma y el espíritu…” (Heb. 4:12).
PARA QUE PUDIERAS
  LOGRAR PUREZA MORAL?

Cuando tú llegaste a ser
cristiano, el Espíritu de Dios fue
unido a tu espíritu humano, y
Dios te dio el potencial de ser
poderoso en espíritu.
¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN
      TU ESPÍRITU?
FE.
La fe no es un salto a ciegas
en la obscuridad; es discernir
lo que Dios pretende lograr en,
y través de tu vida.
La primera función de la fe es
creer en Cristo para la
salvación.
FE.
El Espíritu Santo entonces
hace su morada en tu espíritu,
y confirmar que eres cristiano.
“El    Espíritu  mismo       da
testimonio a nuestro espíritu,
de que somos hijos de Dios”
(Rom. 8:16).
FE.

Es únicamente por la fe, que
eres capaz de percibir y
aceptar las normas morales de
Dios.
• Tu espíritu es la morada de la
        CONCIENCIA.
Tu espíritu traerá convicción a
tu mente cuando estés a punto
de    hacer    algo    que    es
moralmente malo. Por otra
parte,en tu espíritu,es que tus
sentidos son “…ejercitados en
el discernimiento del bien y del
mal” (Heb. 5:14).
• Tu espíritu es la morada de la
        CONCIENCIA.

La    desobediencia     a   los
impulsos del Espíritu Santo le
entristecerá a Él, y apagará su
poder en tu vida.
• Tu espíritu es la morada de la
         SABIDURÍA.
La sabiduría es ver la vida con
la   perspectiva    de    Dios.
Conforme llenamos nuestras
almas con la Palabra de Dios,
nuestros               espíritus
experimentarán sabiduría.
• Tu espíritu es la morada de la
         SABIDURÍA.

“He aquí, tú amas la verdad
en lo íntimo, y en lo secreto
me has hecho comprender
sabiduría” (Sal. 51:6).
• Tu espíritu es la morada de la
         SABIDURÍA.
Una persona sabia es capaz
de identificar la inmoralidad
como insensatez. Por otra
parte,    el     simple    es
conducido fácilmente a la
inmoralidad.
• Tu espíritu es la morada de la
        CREATIVIDAD.
La    creatividad  es     la
capacidad para ver una
necesidad, una tarea, o una
idea desde una perspectiva
nueva.
• Tu espíritu es la morada de la
        CREATIVIDAD.
Esta         habilidad       es
 especialmente importante
 para poder encontrar una
 salida en la tentación: “No
 os ha sobrevenido ninguna
 tentación que no sea
 humana;
• Tu espíritu es la morada de la
        CREATIVIDAD.
pero fiel es Dios, que no os
 dejará ser tentados más de
 lo que podéis resistir, sino
 que        dará       también
 juntamente con la tentación
 la salida, para que podáis
 soportar” (1ª Cor. 10:13).
• Tu espíritu es la morada de la
         COMUNIÓN.
Comunión es una función
de nuestro espíritu con el
espíritu de otros, mientras
que amistad es una función
de nuestra alma.
• Tu espíritu es la morada de la
         COMUNIÓN.

Tú puedes tener comunión
con otros cristianos, porque
tu espíritu es capaz de
comunicarse con el espíritu
de ellos.
• Tu espíritu es la morada de la
         COMUNIÓN.

“…Si andamos en luz,
como Él está en luz,
tenemos comunión unos
con otros…” (1ª Juan 1:7).
• Tu espíritu es la morada de la
         COMUNIÓN.
También    puedes    tener
comunión con el Señor
porque su Espíritu mora en
ti.
• Tu espíritu es la morada de la
         COMUNIÓN.
“Porque    ¿quién      de  los
hombres sabe las cosas del
hombre, sino el espíritu del
hombre que está en él? Así
tampoco nadie conoció las
cosas de Dios, sino el Espíritu
de Dios” (1ª Cor. 2:11).
• Tu espíritu es la morada de la
         COMUNIÓN.
La pureza moral es esencial
para la comunión, porque el
Espíritu de Dios no puede
tener comunión con el
pecado. (2ª Cor. 6:14).
• Tu espíritu es la morada de la
        ADORACIÓN.
La verdadera adoración es
una función del espíritu.
“Dios es Espíritu; y los que
le adoran, en espíritu y en
verdad es necesario que le
adoren” (Juan 4:24).
• Tu espíritu es la morada de la
        ADORACIÓN.
La adoración se destruye
cuando se rechaza la
verdad de las normas
morales piadosas, y por
tanto, se le entristece al
Espíritu Santo.
• Tu espíritu es la morada del
     DISCERNIMIENTO.
El discernimiento de la
verdad     viene    por la
iluminación de tu espíritu
por el Espíritu Santo.
• Tu espíritu es la morada del
     DISCERNIMIENTO.
Pues, “…Dios nos las reveló
a nosotros por el Espíritu;
porque el Espíritu todo lo
escudriña, aun lo profundo
de Dios” (1ª Cor. 2:10).
• Tu espíritu es la morada del
     DISCERNIMIENTO.
Por otra parte, “…el hombre
natural no percibe las cosa
que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y
no las puede entender, porque
se     han     de     discernir
espiritualmente” (1ª Cor. 2:14).
• Tu espíritu es la morada del
     DISCERNIMIENTO.
El discernimiento de la
sabiduría te librará del
hombre malvado y de la
mujer extraña. (Prov. 2:12,
16.)
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
La palabra griega para
“alma”,     (psu-qué),    se
translitera “pseuqué” y es
la palabra de la que se
deriva la palabra psicología.
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
El alma es la parte “ejecutiva”
de    nuestro     ser.   Recibe
información     de     nuestros
sentidos      espirituales,   y
desarrolla       pensamientos,
sentimientos, y decisiones en
base a la información.
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
Cuando tu alma toma
decisiones en base a
las    directrices   del
espíritu,        estarás
ocupado del espíritu.
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
Pero si tu alma toma
decisiones      en      base
únicamente a los impulsos
de la carne, tendrás una
mente carnal. Esto producirá
esclavitud moral, y muerte.
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
“Porque el ocuparse de la
carne es muerte, pero el
ocuparse del Espíritu es vida
y paz. Por cuanto los
designios de la carne son
enemistad contra Dios;
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
porque no se sujetan a la ley
de Dios, ni tampoco pueden; y
los que viven según la carne
no pueden agradar a Dios”
(Rom. 8:6-8).
¿QUÉ ES LO QUE
SUCEDE EN TU ALMA?
Para ser poderoso en espíritu,
debes llegar al punto de
someter tu mente, voluntad y
emociones al control del
Espíritu Santo.
SUCEDE EN TU
       CUERPO?
De la misma manera en que tu
espíritu abre tu vida al mundo
espiritual, tus sentidos físicos
de gusto, tacto, vista, oído y
olfato abren tu vida al mundo
físico.
SUCEDE EN TU
       CUERPO?
Dios creó los sentidos físicos,
y siempre que estén bajo el
control del Espíritu Santo,
traerán gozo y satisfacción
para ti, y para los que te
rodean.
LIBERTAD MORAL?




ESPIRITUAL Dominante


Psicológico En armonía

Físico Bajo Control
ESPÍRITU
La meta de la vida
cristiana es producir
amor, que brota de un
corazón puro, una buena
conciencia, y una fe
genuina. (1ª Tim. 1:5).
ESPÍRITU
Esta clase de amor sólo es
posible cuando en tu vida
estás         experimentando
libertad moral. La esencia del
amor     genuino     es    dar,
mientras la esencia y la meta
de la lascivia es obtener.
ESPÍRITU
El   amor    siempre    puede
esperar para dar, pero la
lascivia nunca puede esperar
para obtener. El amor genuino
consiste en dar para las
necesidades básicas de otras
personas, sin la motivación de
la ganancia personal.
¿CÓMO EMPIEZA LA
 IMPUREZA MORAL?
Dios nos ha dado a cada
uno de nosotros apetitos
físicos  normales;   sin
embargo, también hemos
nacido con la naturaleza
pecaminosa.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
En     cualquier      momento
podemos       despertar estos
deseos físicos aparte del
control del Espíritu Santo, y
luego      rápidamente,    los
apetitos físicos dominan a los
deseos espirituales.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
El proceso de despertar
incorrectamente los deseos
físicos dados por Dios se
llama lascivia. (2ª Cor. 12:21 y
Gál. 5:19.) Identifica en Rom.
7:8 y 1ª Tes. 4:5 como
concupiscencia.
MORAL?

                                                EspiritualPseudo-religioso

                                                PsicológicoPseudo-intelectual




                            LASCIVIA
                                       ENGAÑO
                                                SENSUAL
   ESPIRITUAL Dominante


   Psicológico En armonía

   Físico Bajo Control
¿CÓMO EMPIEZA LA
 IMPUREZA MORAL?
La concupiscencia es la
condición del alma en la
cual la lujuria sensual es
más fuerte que los deseos
espirituales.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
Cuando     se     violan   las
limitaciones a los deseos
dados         por        Dios,
inmediatamente            hay
sentimientos de culpa.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
Con mucha frecuencia la
persona    con    la   culpa,
intentará volver al equilibrio
de los impulsos, sólo para
descubrir que esto no es
posible.
¿CÓMO EMPIEZA LA
 IMPUREZA MORAL?
Las pasiones sexuales no
retornan
automáticamente        a
niveles más bajos de
intensidad.
¿CÓMO EMPIEZA LA
 IMPUREZA MORAL?
Salomón explicó este
problema          cuando
escribió acerca de las
consecuencias de que un
joven pierda su pureza
en la casa de una ramera.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
“Por lo cual su casa está
inclinada a la muerte, y sus
veredas hacia los muertos;
todos los que a ella se lleguen,
no volverán, ni seguirán otra
vez los senderos de la vida”
(Prov. 2:18-19).
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
Las consecuencias se explican
más en Proverbios 5:20-23: “¿Y
por qué, hijo mío, andarás
ciego con la mujer ajena, y
abrazarás el seno de la
extraña? Porque los caminos
del hombre están ante los ojos
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
y Él considera todas sus
veredas. Prenderán al impío
sus propias iniquidades, y
retenido será con las cuerdas
de su pecado. El morirá por
falta de corrección, errará por
lo inmenso de su locura.”
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
Hay otro problema más en el área
de la concupiscencia: los deseos
sensuales siguen creciendo. La
impureza moral es como un pozo
cenagoso. Entre más lucha un
hombre dentro de él más
profundamente se hunde en él.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
Actividades que antes satisfacían
ya no lo hacen. Se persiguen
nuevas formas de placer sensual,
y      la     persona       sigue
desplazándose       hacia       la
condición de reprobación.
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
Una persona réproba es la que
ha rechazado la verdad, que
ha cauterizado su conciencia,
y que cree “la mentira.” La
mentira es que el hombre es
dios, y que el placer sensual
es el propósito último de la
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
vida.   Los    engaños       y
perversiones sensuales que
conducen a creer la mentira,
se describen en Rom. 1:25-29
: ”Ya que cambiaron la verdad
de Dios por la mentira,
honrando y dando culto a las
¿CÓMO EMPIEZA LA
  IMPUREZA MORAL?
criaturas antes que al Creador,
el cual es bendito por los
siglos. Amén. Por esto Dios
los    entregó    a   pasiones
vergonzosas; pues aun sus
mujeres cambiaron el uso
natural por el que es contra
¿CÓMO EMPIEZA LA
 IMPUREZA MORAL?
naturaleza, y de igual modo
también los hombres… Y
como ellos no aprobaron
tener en cuenta a Dios, Dios
los entregó a una mente
reprobada.…”
EL DILEMA DE SER DE
       DOBLE ANIMO

Cuando      se    viola    la
conciencia mediante un acto
de impureza moral, se
incrementan los impulsos
sensuales, y se le ha
entristecido   al    Espíritu
Santo.
EL DILEMA DE SER DE
       DOBLE ANIMO
 Ahora la mente, la voluntad
y    las    emociones      se
encuentran en medio de dos
fuerzas que se oponen.
 Por una parte, el alma desea
ser espiritual, pero por otra
parte el alma desea ser
sensual.
EL DILEMA DE SER DE
      DOBLE ANIMO

Esta condición de “alma
doble” es precisamente lo
que Santiago describe en
su epístola.
EL DILEMA DE SER DE
    DOBLE ANIMO


Espiritual

Psicológico

SENSUAL
EL DILEMA DE SER DE
      DOBLE ANIMO

 El mundo usa el término
“esquizofrenia”        para
describir   una   condición
extrema de “doble-ánimo.”
EL DILEMA DE SER DE
      DOBLE ANIMO

Sin embargo, el término del
hombre carece de sentido,
porque no da idea ni de la
causa, ni del remedio.
EL DILEMA DE SER DE
      DOBLE ANIMO

 Por       tanto,      intenta
compensar lo que falta en su
vida espiritual, con esfuerzo
religioso.    El    resultado
trágico es una fachada
pseudo-religiosa.
EL DILEMA DE SER DE
      DOBLE ANIMO

Por fuera parece tener un
carácter espiritual fuerte,
pero bajo presión, manifiesta
una naturaleza carnal.
EL DILEMA DE SER DE
    DOBLE ANIMO

 Espiritual Pseudo-religioso

 PsicológicoPseudo-
 intelectual

 SENSUAL
EL DILEMA DE SER DE
      DOBLE ANIMO
 Al poco tiempo se desarrolla
en su alma otro estado:
pseudo-intelectualismo. Con
deseos espirituales débiles,
e     impulsos      sensuales
fuertes, empieza a discutir y
debatir con ideas filosóficas
EL DILEMA DE SER DE
       DOBLE ANIMO
que escucha de otros, o que
inventa por cuenta propia.
 Pablo advierte acerca de estos
pseudo-intelectuales   en     Tito
3:10-11. Él explica que éstos
discuten,     porque       tienen
desviaciones morales, y lo
saben.
PUDIERAN DIFERIR
  RESPECTO A LA MISMA
         ACTIVIDAD
 Entre más progresa una
persona        hacia   la
concupiscencia,         y
posteriormente       a la
reprobación,    menos  le
molestan las cosas que
PUDIERAN DIFERIR
  RESPECTO A LA MISMA
         ACTIVIDAD
anteriormente inquietan su
conciencia.
 Primero, el Espíritu Santo es
entristecido, y por tanto, es
pagado su poder para
redargüir la conciencia.
PUDIERAN DIFERIR
   RESPECTO A LA MISMA
         ACTIVIDAD
 Segundo, la Palabra de Dios
es rechazada, y reemplazada
por el razonamiento humano.
No hay ningún pecado que
no pueda racionalizarse con
el razonamiento humano.
PUDIERAN DIFERIR
  RESPECTO A LA MISMA
      ACTIVIDAD
Tercero, pues que la lujuria
tiende a consumirse, las
cosas que solían producir
satisfacción sensual, yano lo
hacen. Tampoco estimulan los
deseos como antes lo hacían.
Eso no es
sensual.



 Eso es
sensual.
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
Dios    describe     la   gama
completa de la inmoralidad en
Romanos 1. Tres veces en
este capítulo encontramos la
frase: “Dios los entregó…” Es
importante observar que en la
Escritura esta frase no va
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
seguida de un punto, sino de
la palabra “a”. Dios no
desahucia a la persona que es
inmoral; más bien lo entrega a
las consecuencias de su
propia lascivia.
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
 En Romanos 1, la primera
mención      de   que     Dios
“entregó” a una persona, se
encuentra en el versículo 24.
Dios primero explica que ellos
tenían el testimonio de su
naturaleza y deidad, por su
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
creación (versículos 19-20),
pero      se    negaron     a
glorificarle como a Dios, o
darle gracias, y se volvieron
vanos en sus razonamientos
(versículos 21).
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
Después      de    que     sus
corazones     necios    fueron
entenebrecidos,          luego
cambiaron la gloria del Dios
Santo en un dios corruptible,
que les permitiera hacer las
cosa que ellos querían hacer.
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
“Por lo cual también Dios los
entregó a la inmundicia, en
las concupiscencias de sus
corazones, de modo que
deshonraron entre sí sus
propios cuerpos” (Rom. 1:24).
UNA PERSONA A LA
       INMORALIDAD?
 La inmundicia de la lascivia
incluirá el primer nivel de la
sensualidad, identificada en
la       Escritura      como
concupiscencia.
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
En este primer nivel, Dios
entrega a la persona, para que
sea el juguete de sus propios
deseos sensuales.
Si esta persona no se
arrepiente, participa de la
victoria de Cristo, y
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
 experimenta            libertad,
entonces      proseguirá        a
cambiar la verdad de la
Palabra de Dios en “la
mentira”. Entonces adorará
todavía a Dios, pero adorará y
servirá más a la criatura que al
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
Creador. (Véase Rom. 1:25.)
“Por esto Dios los entregó a
pasiones vergonzosas …”
(Rom. 1:26).
 La paga de la lascivia es más
lascivia, y la paga de la
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
sensualidad es la destrucción
a    través     de    pasiones
vergonzosas.         “Pasiones
vergonzosas”            incluyen
Sodomía (“homosexualidad”).
Esta práctica vil se define en
los versículos 26 y 27.
¿CÓMO “ENTREGA” DIOS A
   UNA PERSONA A LA
    INMORALIDAD?
En esta etapa, no sólo
dejaron de adorar a Dios,
sino que “…no aprobaron
tener en cuenta a Dios…”
(Rom. 1:28).
UNA PERSONA A LA
     INMORALIDAD?
 Observa que una persona no
nace “homosexual”, sino que
voluntariamente elige participar
en la pasión vergonzosa de la
Sodomía después de violar la
Ley de Dios y participar de la
sensualidad.
IMPUREZA MORAL EN TU
        VIDA?
 Es muy posible que la
impureza moral se haya
iniciado en tu vida con los
mismos       pasos     que
experimentó Eva en el
huerto de Edén.
1 Curiosidad
        natural
La curiosidad natural no tiene
nada de malo, siempre que esté
bajo el control del Espíritu
Santo. Eva podía satisfacer su
curiosidad comiendo del fruto
de todos los árboles del huerto,
excepto uno.
1 Curiosidad
       natural
 La limitación que Dios le
impuso a Eva es idéntica a la
limitación que te impone a ti
cuando se trata de curiosidad.
No       has    de    adquirir
conocimiento del mal mediante
la experiencia.
1 Curiosidad
       natural
Más bien debes discernir
con tu espíritu cuando algo
es malo, y rechazarlo.
2 Despertar de la
    conciencia
Tu conciencia es un sistema de
alarma dado por Dios. Se activa
cada vez que te acercas al mal,
o el mal se acerca a ti. Tu
conciencia te dirá cuando algo
está mal, aun cuando tus
2 Despertar de la
    conciencia
amistades o maestros traten de
convencerte de que está bien.
 La primera señal de que tu
conciencia ha sido despertada
es que viene a tu mente la
pregunta, “¿Es correcto que yo
haga esto?”
2 Despertar de la
    conciencia
Si no haces caso a esta
señal, entonces empezarás
a pensar en razones para
santificar la actividad en
cuestión.
límites establecidos por
          Dios.
La primera pregunta que
Satanás le hizo a Eva,
exageraba y ridiculizaba la
limitación que Dios había
colocado sobre ella:
límites establecidos por
          Dios.
“… ¿Con que Dios os ha dicho:
No comáis de todo árbol del
huerto?” (Gén. 3:1).

 Eva fue más allá de estas
palabras al agregar, “…ni le
tocaréis…” (Gén. 3:3).
límites establecidos por
          Dios.
Al ir más allá de la Palabra de
Dios, se hizo vulnerable a
Satanás.
 Cuando Satanás tentó a Jesús
en el desierto, Satanás citó
incorrectamente la Escritura,
límites establecidos por
          Dios.
pero Jesús lo obligó a huir,
citando correcta la Palabra de
Dios.
 Si Satanás no puede lograr que
niegues la Palabra de Dios, te
tentará a distorsionar
límites establecidos por
          Dios.
su significado, o agregarle
restricciones    que    no
estaban en las intenciones
de Dios.
4 Enfoque sensual
Al escuchar la burla de Satanás,
y luego su negación de la
Palabra de Dios, se sembraron
dudas en la mente de Eva,
respecto a lo que Dios
realmente había dicho, y sus
razones para decirlo.
4 Enfoque sensual
Ella siguió contemplando el
fruto prohibido, y empezó a
codiciarlo.
“Si que cada uno es tentado,
cuando      de   su   propia
concupiscencia es atraído y
seducido.
4 Enfoque sensual
Entonces                    la
concupiscencia,     después
que ha concebido, da a luz
el pecado; y el pecado,
siendo consumado, da a luz
la muerte” (Sant. 1:14-15).
5 Violación de la
     conciencia
Eva alargó la mano, tomó el
fruto y lo comió, en violación
directa de la Palabra de Dios. Si
tú te encuentras esclavizado
por algún hábito sensual,
probablemente puedas recordar
5 Violación de la
     conciencia
la vez que concientemente
 hiciste lo que en tu corazón
 sabías que era malo.
  Quizá esperabas, como Eva, el
 juicio inmediato de Dios, no
 reconociendo que ya había
5 Violación de la
     conciencia
ocurrido la muerte espiritual,
junto con la servidumbre
invisible. “¿No sabéis que si os
sometéis a alguien como
esclavos para obedecerle, sois
esclavos de aquel a quien
conciencia
obedecéis, sea del pecado para
muerte, o sea de la obediencia
para justicia?” (Rom. 6:16).
 Cada vez que haces caso
omiso de una advertencia de tu
espíritu, estás violando tu
conciencia. Dios califica eso de
pecado…”
culpa
“Entonces fueron abiertos los
ojos de ambos, y conocieron
que estaban desnudos; … y se
escondieron de la presencia de
Jehová…” (Gén. 3:7-8).
 La culpabilidad es para la
conciencia, lo que el dolor para
el sistema nervioso.
culpa
La función del dolor es avisarte
que está ocurriendo algún
daño, y que si no efectúas
algún cambio, sufrirás un daño
mayor.
 De    manera      similar,    la
culpabilidad fue diseñada por
Dios para avisarte que te estás
culpa
Dañando, y que tu único
recurso es volverte de tu
pecado y acercarte a Dios
arrepentido.  El   pecado
causa vergüenza y temor:
“…Oí tu voz en el huerto, y
tuve miedo…” (Gén. 3:10).
culpa
¿Recuerdas              las
manifestaciones          de
culpabilidad cuando por
primera vez violaste tu
conciencia en el área de la
moralidad?
7 Respuesta a la
    culpabilidad
 Adán y Eva respondieron a su
transgresión, uniendo hojas de
higuera    para    cubrir    su
desnudez el uno ante el otro, y
luego para esconderse de Dios.
Estas respuestas violaron el
7 Respuesta a la
    culpabilidad
propósito mismo de la
culpabilidad,    que      es
traernos al arrepentimiento,
y     restaurar      nuestra
comunión con Él.
7 Respuesta a la
    culpabilidad
 El            arrepentimiento
incompleto conduce a una
compensación religiosa (al
estilo de las hojas de higuera)
para poder ser respetables
ante los que nos rodean.
1 INJERTA A TU ALMA
    ROMANOS 6 Y 8
“     …       Recibid    con
mansedumbre la palabra
implantada, la cual puede
salvar    vuestras    almas”
(Sant. 1:21).
1 INJERTA A TU ALMA
    ROMANOS 6 Y 8
El poder de la Palabra de Dios
para conquistar la impureza
moral también se enfatiza en
el Salmo 119:9-11: “¿Con qué
limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra.
ESCRITURA DE DIA Y DE
       NOCHE.
Al meditar en Romanos 6 y 8,
estos pasajes se convertirán
en una expresión de tu propia
mente, voluntad y emociones
para con el Señor, y el fruto de
ellos entonces se convertirá
ESCRITURA DE DIA Y DE
       NOCHE.
en una realidad en tu vida.
 El fruto de Romanos 6 es
victoria sobre el pecado
“…El     pecado     no     se
enseñoreará de vosotros…”
(Rom. 6:14).
ESCRITURA DE DIA Y DE
       NOCHE.
 El fruto de Romanos 8 es
andar en el Espíritu: “Para que
la justicia de la ley se
cumpliese en nosotros, que
no andamos conforme a la
carne, sino conforme al
Espíritu” (Rom. 8:4).
3 VISUALIZATE MUERTO
AL PODER Y ATRACTIVO
     DEL PECADO
 La clave de la libertad moral
es saber que ya has muerto a
los pecados que te acosan.
Este hecho se enfatiza vez
tras vez en Romanos 6 y en
otros pasajes.
PARA LOS HÁBITOS
  PECAMINOSOS
 Un joven era continuamente
atormentado                con
imaginaciones lascivias y
pensamientos       codiciosos.
Memorizó Romanos 6 y lo
meditó, pero no podía librarse
de esta esclavitud en su vida.
PARA LOS HÁBITOS
  PECAMINOSOS
 La razón era obvia: En su
cuarto tenía guardadas una
revistas pornográficas. En
los momentos de tentación,
las sacaba para verlas.
CONSECUENCI
 AS DE LEER
  MATERIAL
  SENSUAL
•Experimentas
culpabilidad al
violar las leyes
morales que Dios
escribió en tu
corazón.
•Dañas  tu
matrimonio al
cometer adulterio
mental.
•Promuevas   la
prostitución al
pagar por
materiales
lascivos.
•Pones  el
fundamento para
la enfermedad
mental, al tener
placer sensual sin
responsabilidad.
•Embotas   tus
sentidos
espirituales y
entristeces al
Espíritu Santo.
CONSECUENCI
   AS DE
 OBSERVAR
 TELEVISIÓN
  MUNDANA
•Estableces  la
práctica de tolerar
lo malo a fin de
disfrutar un poco
de bueno.
•Disminuyes  tu
resistencia al
mal.
constante a las
filosofías y
conceptos
falsos del
mundo.
•Cauterizas tu
conciencia y
pierdes tu amor
por el Señor.
•Teexpones a
gente inicua
que ni siquiera
debe entrar a tu
hogar.
PECADO CON LA LEY
  DE LA GRAVEDAD.
 Probablemente sea difícil
para ti comprender el hecho
de que estás muerto al
pecado, cuando son aún tan
reales las tentaciones.
PECADO CON LA LEY
  DE LA GRAVEDAD.
El problema es la “ley del
pecado” que Pablo describe
en Romanos 7:21-24.
 La ley del pecado opera
continuamente en nuestros
miembros; sin embargo,
PECADO CON LA LEY
  DE LA GRAVEDAD.
cuando andamos en el Espíritu
no satisfacemos los deseos de la
carne.
 Lo único que tiene que hacer el
águila para detener su caída es
extender sus alas, y la fuerza de
ascensión vencerá la ley de la
gravedad.
PECADO CON LA LEY
  DE LA GRAVEDAD.

Esta es la promesa de
Romanos 8:2-4: “Porque la ley
del Espíritu de vida en Cristo
Jesús me ha librado de la ley
del pecado y de la muerte…”.
LA VICTORIA, ANTE LAS
     AUTORIDADES
ESTABLECIDAS POR DIOS.
Este es uno de los pasos más
importantes para conquistar
hábitos. Muchos han dado
testimonio   de    que   aun
habiendo dado los otros seis
pasos no podían conquistar su
LA VICTORIA, ANTE LAS
     AUTORIDADES
ESTABLECIDAS POR DIOS.
 Fue    únicamente    cuando
informaron discretamente a
un padre, marido, u otra
autoridad dada por Dios,
acerca de su derrota moral, y
asumieron responsabilidad
LA VICTORIA, ANTE LAS
     AUTORIDADES
ESTABLECIDAS POR DIOS.
por la victoria diaria, que
experimentaron      victoria
completa.
INSTRUMENTOS DE
        JUSTICIA.
No basta con considerarte
muerto al pecado; Dios
también quiere que estés vivo
para Él. Tanto el estar muerto
para el pecado, como el estar
vivo para Dios son esenciales
para la victoria sobre los
INSTRUMENTOS DE
       JUSTICIA.
hábitos. Pablo combina
estas ideas en Rom.
12:21: “No seas vencido
de lo malo, sino vence
con el bien el mal”.
IMPULSOS
     ESPIRITUALES.
 Dios   quiere lograr su
 voluntad a través de tu
 vida.     Únicamente      lo
 logrará si estás viviendo
 conforme a la ley del
 Espíritu, y no conforme a la
 ley del pecado.    fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
Gustavo Sandoval
 
P34 Estudio Panorámico de la Biblia: Nahum
P34 Estudio Panorámico de la Biblia: NahumP34 Estudio Panorámico de la Biblia: Nahum
P34 Estudio Panorámico de la Biblia: Nahum
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Luis García Llerena
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurandopastor
 
Armadura de dios
Armadura de diosArmadura de dios
tabernaculo
tabernaculotabernaculo
tabernaculo
guest408932
 
Un joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de DiosUn joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de Dios
Rosa Hurtado
 
EN QUÉ HUERTO ESTÁS
EN QUÉ HUERTO ESTÁSEN QUÉ HUERTO ESTÁS
EN QUÉ HUERTO ESTÁS
Carlos Sialer Horna
 
Fuego en el Altar
Fuego en el AltarFuego en el Altar
Fuego en el Altarjenune
 
Las piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usaLas piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usa
Iglesia Apostólica Tierra Fértil
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
Luis García Llerena
 
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTEEL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
Carlos Sialer Horna
 
El Tabernáculo
El TabernáculoEl Tabernáculo
El Tabernáculo
ricchag
 
Despierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en tiDespierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en ti
JOHANNA FLORIDO
 
Guerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er SeminarioGuerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er Seminario
Misionebi
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
 
P34 Estudio Panorámico de la Biblia: Nahum
P34 Estudio Panorámico de la Biblia: NahumP34 Estudio Panorámico de la Biblia: Nahum
P34 Estudio Panorámico de la Biblia: Nahum
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: JudasEstudio Panorámico de la Biblia: Judas
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Armadura de dios
Armadura de diosArmadura de dios
Armadura de dios
 
El yugo de la ley vs el yugo de Jesucristo
El yugo de la ley vs  el yugo de JesucristoEl yugo de la ley vs  el yugo de Jesucristo
El yugo de la ley vs el yugo de Jesucristo
 
tabernaculo
tabernaculotabernaculo
tabernaculo
 
Un joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de DiosUn joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de Dios
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
EN QUÉ HUERTO ESTÁS
EN QUÉ HUERTO ESTÁSEN QUÉ HUERTO ESTÁS
EN QUÉ HUERTO ESTÁS
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
Fuego en el Altar
Fuego en el AltarFuego en el Altar
Fuego en el Altar
 
Las piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usaLas piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usa
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
 
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTEEL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
 
El Tabernáculo
El TabernáculoEl Tabernáculo
El Tabernáculo
 
Despierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en tiDespierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en ti
 
Guerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er SeminarioGuerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er Seminario
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
De la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
 

Destacado

Lección 10 - Integridad: Totalidad y Santidad
Lección 10 - Integridad: Totalidad y SantidadLección 10 - Integridad: Totalidad y Santidad
Lección 10 - Integridad: Totalidad y Santidad
sodycita
 
Diccionario bíblico expositivo
Diccionario bíblico expositivoDiccionario bíblico expositivo
Diccionario bíblico expositivovision2013
 
Buena conciencia
Buena conciencia Buena conciencia
Buena conciencia vision2013
 
Examen etica profesional luis avila
Examen etica profesional luis avilaExamen etica profesional luis avila
Examen etica profesional luis avila
creativa.uaslp.mx
 
Higiene interior espiritual
Higiene interior espiritualHigiene interior espiritual
Higiene interior espiritual
huamani12
 
Condiciones de la responsabilidad moral
Condiciones de la responsabilidad moralCondiciones de la responsabilidad moral
Condiciones de la responsabilidad moralDagoberto Garza
 
El liderazgo de jesús formando líderes
El liderazgo de jesús formando líderesEl liderazgo de jesús formando líderes
El liderazgo de jesús formando líderesTonny Gil
 
Valores morales y espirituales
Valores morales y espiritualesValores morales y espirituales
Valores morales y espirituales
ermanara
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianosWalter Moreno
 

Destacado (10)

Lección 10 - Integridad: Totalidad y Santidad
Lección 10 - Integridad: Totalidad y SantidadLección 10 - Integridad: Totalidad y Santidad
Lección 10 - Integridad: Totalidad y Santidad
 
Diccionario bíblico expositivo
Diccionario bíblico expositivoDiccionario bíblico expositivo
Diccionario bíblico expositivo
 
Buena conciencia
Buena conciencia Buena conciencia
Buena conciencia
 
Examen etica profesional luis avila
Examen etica profesional luis avilaExamen etica profesional luis avila
Examen etica profesional luis avila
 
Higiene interior espiritual
Higiene interior espiritualHigiene interior espiritual
Higiene interior espiritual
 
Condiciones de la responsabilidad moral
Condiciones de la responsabilidad moralCondiciones de la responsabilidad moral
Condiciones de la responsabilidad moral
 
El liderazgo de jesús formando líderes
El liderazgo de jesús formando líderesEl liderazgo de jesús formando líderes
El liderazgo de jesús formando líderes
 
Valores morales y espirituales
Valores morales y espiritualesValores morales y espirituales
Valores morales y espirituales
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos10 lecciones para líderes cristianos
10 lecciones para líderes cristianos
 

Similar a Pureza moral

¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...manu2002
 
Don de Discernimiento de Espíritus
Don de Discernimiento de EspíritusDon de Discernimiento de Espíritus
Don de Discernimiento de Espíritus
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
Como tener pureza moral
Como tener pureza moralComo tener pureza moral
Como tener pureza moral
Juventudy Discipulado
 
Como opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santoComo opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santo
PLENITUD
 
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
Freekidstories
 
06 los pensamientos
06 los pensamientos06 los pensamientos
06 los pensamientos
chucho1943
 
03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx
03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx
03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx
JazminLaricoFigueroa1
 
El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21exsal
 
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
ebailon
 
Escrito 64 el logro del dominio de sí mismo
Escrito 64 el logro del dominio de sí mismoEscrito 64 el logro del dominio de sí mismo
Escrito 64 el logro del dominio de sí mismoEstudiantes Urantia
 
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garzaamigabonita
 
Los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
Los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garzaLos buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
Los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
El problema no es el problema
El problema no es el problemaEl problema no es el problema
El problema no es el problema
getsemanineuquen
 
ESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdf
ESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdfESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdf
ESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdf
AntonioSalazar272284
 
SANIDAD DEL ALMA.pptx
SANIDAD DEL ALMA.pptxSANIDAD DEL ALMA.pptx
SANIDAD DEL ALMA.pptx
LeylaAlexandraMuozCe
 
Examina y conoce mi corazon
Examina y conoce mi corazonExamina y conoce mi corazon
Examina y conoce mi corazon
JORGE ARMANDO GUERRA
 
Sobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptx
Sobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptxSobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptx
Sobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptx
ssuserbf18a01
 

Similar a Pureza moral (20)

¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
¿Cuerpo y alma son lo mismo? ¿muere el alma cuando muere el cuerpo? ¿Hay dife...
 
Don de Discernimiento de Espíritus
Don de Discernimiento de EspíritusDon de Discernimiento de Espíritus
Don de Discernimiento de Espíritus
 
Como tener pureza moral
Como tener pureza moralComo tener pureza moral
Como tener pureza moral
 
Como opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santoComo opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santo
 
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
12 Piedras Fundamentales—Clase 2B - El Espíritu Santo - Dones y ventajas
 
06 los pensamientos
06 los pensamientos06 los pensamientos
06 los pensamientos
 
03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx
03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx
03-PENSAMIENTO POSITIVO (original corregido).pptx
 
El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21
 
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
 
Escrito 64 el logro del dominio de sí mismo
Escrito 64 el logro del dominio de sí mismoEscrito 64 el logro del dominio de sí mismo
Escrito 64 el logro del dominio de sí mismo
 
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
6 los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
 
Los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
Los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garzaLos buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
Los buenos pensamientos porerpoint ptr nic garza
 
El discernimiento
El discernimientoEl discernimiento
El discernimiento
 
El problema no es el problema
El problema no es el problemaEl problema no es el problema
El problema no es el problema
 
ESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdf
ESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdfESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdf
ESPIRITU_ALMA_Y_CUERPO (1).pdf
 
SANIDAD DEL ALMA.pptx
SANIDAD DEL ALMA.pptxSANIDAD DEL ALMA.pptx
SANIDAD DEL ALMA.pptx
 
Escrito 5 la verdad directa
Escrito 5 la verdad directaEscrito 5 la verdad directa
Escrito 5 la verdad directa
 
Examina y conoce mi corazon
Examina y conoce mi corazonExamina y conoce mi corazon
Examina y conoce mi corazon
 
Criterios para el discernimiento
Criterios para el discernimientoCriterios para el discernimiento
Criterios para el discernimiento
 
Sobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptx
Sobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptxSobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptx
Sobre Todas Las Cosas Guardada, Guarda tu corazon_ok.pptx
 

Más de vision2013

Diccionario nombres biblicos
Diccionario nombres biblicosDiccionario nombres biblicos
Diccionario nombres biblicosvision2013
 
Incubando la vision (1)
Incubando la vision (1)Incubando la vision (1)
Incubando la vision (1)vision2013
 
COMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONEN
COMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONENCOMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONEN
COMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONENvision2013
 
COMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTO
COMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTOCOMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTO
COMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTOvision2013
 
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROSCOMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROSvision2013
 
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.vision2013
 
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOSCOMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOSvision2013
 
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOSLOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOSvision2013
 
LAS TENTACIONES DEL LIDERAZGO
LAS TENTACIONES DEL LIDERAZGOLAS TENTACIONES DEL LIDERAZGO
LAS TENTACIONES DEL LIDERAZGOvision2013
 
COMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOS
COMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOSCOMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOS
COMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOSvision2013
 
LOS PLANES DE UN LIDER
LOS PLANES DE UN LIDERLOS PLANES DE UN LIDER
LOS PLANES DE UN LIDERvision2013
 
LA ORACION DE UN LIDER
LA ORACION DE UN LIDERLA ORACION DE UN LIDER
LA ORACION DE UN LIDERvision2013
 
LA HECHURA DE UN LIDER
LA HECHURA DE UN LIDERLA HECHURA DE UN LIDER
LA HECHURA DE UN LIDERvision2013
 
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDERLO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDERvision2013
 
Green,michael la evangelizacion en la iglesia primitiva
Green,michael   la evangelizacion en la iglesia primitivaGreen,michael   la evangelizacion en la iglesia primitiva
Green,michael la evangelizacion en la iglesia primitivavision2013
 
El sentido de gratitud
El sentido de gratitudEl sentido de gratitud
El sentido de gratitudvision2013
 
Los obstáculos en la evangelización unit ii
Los obstáculos en la evangelización unit iiLos obstáculos en la evangelización unit ii
Los obstáculos en la evangelización unit iivision2013
 
Evangelizacion de grupos especiales
Evangelizacion de grupos especialesEvangelizacion de grupos especiales
Evangelizacion de grupos especialesvision2013
 
El testimonio de lucas y hechos
El testimonio de lucas y hechosEl testimonio de lucas y hechos
El testimonio de lucas y hechosvision2013
 
El cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesasEl cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesasvision2013
 

Más de vision2013 (20)

Diccionario nombres biblicos
Diccionario nombres biblicosDiccionario nombres biblicos
Diccionario nombres biblicos
 
Incubando la vision (1)
Incubando la vision (1)Incubando la vision (1)
Incubando la vision (1)
 
COMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONEN
COMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONENCOMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONEN
COMO SE ENFRENTA UN LIDER A LOS QUE SE OPONEN
 
COMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTO
COMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTOCOMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTO
COMO ORGANIZA EL LIDER UN PROYECTO
 
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROSCOMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
 
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
 
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOSCOMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS
COMO LOS LIDERES MANTIENEN SUS EXITOS
 
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOSLOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
LOS SECRETOS DE LOS EXITOSOS
 
LAS TENTACIONES DEL LIDERAZGO
LAS TENTACIONES DEL LIDERAZGOLAS TENTACIONES DEL LIDERAZGO
LAS TENTACIONES DEL LIDERAZGO
 
COMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOS
COMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOSCOMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOS
COMO RESUELVE UN LIDER SUS CONFLICTOS
 
LOS PLANES DE UN LIDER
LOS PLANES DE UN LIDERLOS PLANES DE UN LIDER
LOS PLANES DE UN LIDER
 
LA ORACION DE UN LIDER
LA ORACION DE UN LIDERLA ORACION DE UN LIDER
LA ORACION DE UN LIDER
 
LA HECHURA DE UN LIDER
LA HECHURA DE UN LIDERLA HECHURA DE UN LIDER
LA HECHURA DE UN LIDER
 
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDERLO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
LO QUE NECESITA PARA SER UN EXCELENTE LIDER
 
Green,michael la evangelizacion en la iglesia primitiva
Green,michael   la evangelizacion en la iglesia primitivaGreen,michael   la evangelizacion en la iglesia primitiva
Green,michael la evangelizacion en la iglesia primitiva
 
El sentido de gratitud
El sentido de gratitudEl sentido de gratitud
El sentido de gratitud
 
Los obstáculos en la evangelización unit ii
Los obstáculos en la evangelización unit iiLos obstáculos en la evangelización unit ii
Los obstáculos en la evangelización unit ii
 
Evangelizacion de grupos especiales
Evangelizacion de grupos especialesEvangelizacion de grupos especiales
Evangelizacion de grupos especiales
 
El testimonio de lucas y hechos
El testimonio de lucas y hechosEl testimonio de lucas y hechos
El testimonio de lucas y hechos
 
El cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesasEl cumplimiento de las promesas
El cumplimiento de las promesas
 

Pureza moral

  • 1.
  • 2.
  • 3. Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una
  • 4. persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).
  • 5. La Moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. Las creencias sobre la moralidad son generalizadas y
  • 6. Codificadas en una cierta cultura o en un grupo social determinado, por lo que la moral regula el comportamiento de sus miembros. Por otra parte, la moral suele ser identificada con los
  • 7. principiosreligiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar.
  • 8. Nuestros deseos físicos son como la energía nuclear. Pueden ser desatados con destrucción devastadora, o pueden ser controlados, y así traer beneficios a multitudes.
  • 9. La Escritura nos exhorta: “Huye también de las pasiones juveniles” (2 Tim. 2:22) y “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida” (Prov. 4:23).
  • 10.  “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis” (Gal. 5:16-17
  • 12. ¿QUÉ SIGNIFICA TENER LIBERTAD MORAL?  Lalibertad moral es tener tus impulsos físicos bajo el control del Espíritu Santo. “…Como dice la Escritura de su interior correrán ríos de agua viva” (Juan 7:38).
  • 13. ¿QUÉ SIGNIFICA TENER LIBERTAD MORAL?  Libertad moral no es el derecho de hacer cualquier cosa que tu quieras; es el poder para hacer lo que debieras.
  • 14. ¿QUÉ SIGNIFICA TENER LIBERTAD MORAL?  Es “… ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos . . . El amor de Cristo, que excede a todo conocimiento (entendimiento humano)…” (Efe. 3:16-19).
  • 15. PARA QUE PUDIERAS LOGRAR PUREZA MORAL? I L S ESPIRITUAL Dominante M O S Psicológico En armonía P Físico Bajo Control U
  • 16. PARA QUE PUDIERAS LOGRAR PUREZA MORAL? Dios te dio tres instintos básicos. Él diseñó los impulsos espirituales para que fueran los más fuertes.
  • 17. PARA QUE PUDIERAS LOGRAR PUREZA MORAL? Dios te diseñó con tres impulsos internos. Estos se enumeran en orden en 1ª Tes. 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerposea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”.
  • 18. PARA QUE PUDIERAS LOGRAR PUREZA MORAL? Es difícil separar el espíritu del alma, sin embargo, la Escritura sí los separa: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu…” (Heb. 4:12).
  • 19. PARA QUE PUDIERAS LOGRAR PUREZA MORAL? Cuando tú llegaste a ser cristiano, el Espíritu de Dios fue unido a tu espíritu humano, y Dios te dio el potencial de ser poderoso en espíritu.
  • 20. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ESPÍRITU?
  • 21. FE. La fe no es un salto a ciegas en la obscuridad; es discernir lo que Dios pretende lograr en, y través de tu vida. La primera función de la fe es creer en Cristo para la salvación.
  • 22. FE. El Espíritu Santo entonces hace su morada en tu espíritu, y confirmar que eres cristiano. “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios” (Rom. 8:16).
  • 23. FE. Es únicamente por la fe, que eres capaz de percibir y aceptar las normas morales de Dios.
  • 24. • Tu espíritu es la morada de la CONCIENCIA. Tu espíritu traerá convicción a tu mente cuando estés a punto de hacer algo que es moralmente malo. Por otra parte,en tu espíritu,es que tus sentidos son “…ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” (Heb. 5:14).
  • 25. • Tu espíritu es la morada de la CONCIENCIA. La desobediencia a los impulsos del Espíritu Santo le entristecerá a Él, y apagará su poder en tu vida.
  • 26. • Tu espíritu es la morada de la SABIDURÍA. La sabiduría es ver la vida con la perspectiva de Dios. Conforme llenamos nuestras almas con la Palabra de Dios, nuestros espíritus experimentarán sabiduría.
  • 27. • Tu espíritu es la morada de la SABIDURÍA. “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría” (Sal. 51:6).
  • 28. • Tu espíritu es la morada de la SABIDURÍA. Una persona sabia es capaz de identificar la inmoralidad como insensatez. Por otra parte, el simple es conducido fácilmente a la inmoralidad.
  • 29. • Tu espíritu es la morada de la CREATIVIDAD. La creatividad es la capacidad para ver una necesidad, una tarea, o una idea desde una perspectiva nueva.
  • 30. • Tu espíritu es la morada de la CREATIVIDAD. Esta habilidad es especialmente importante para poder encontrar una salida en la tentación: “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana;
  • 31. • Tu espíritu es la morada de la CREATIVIDAD. pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” (1ª Cor. 10:13).
  • 32. • Tu espíritu es la morada de la COMUNIÓN. Comunión es una función de nuestro espíritu con el espíritu de otros, mientras que amistad es una función de nuestra alma.
  • 33. • Tu espíritu es la morada de la COMUNIÓN. Tú puedes tener comunión con otros cristianos, porque tu espíritu es capaz de comunicarse con el espíritu de ellos.
  • 34. • Tu espíritu es la morada de la COMUNIÓN. “…Si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión unos con otros…” (1ª Juan 1:7).
  • 35. • Tu espíritu es la morada de la COMUNIÓN. También puedes tener comunión con el Señor porque su Espíritu mora en ti.
  • 36. • Tu espíritu es la morada de la COMUNIÓN. “Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios” (1ª Cor. 2:11).
  • 37. • Tu espíritu es la morada de la COMUNIÓN. La pureza moral es esencial para la comunión, porque el Espíritu de Dios no puede tener comunión con el pecado. (2ª Cor. 6:14).
  • 38. • Tu espíritu es la morada de la ADORACIÓN. La verdadera adoración es una función del espíritu. “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que le adoren” (Juan 4:24).
  • 39. • Tu espíritu es la morada de la ADORACIÓN. La adoración se destruye cuando se rechaza la verdad de las normas morales piadosas, y por tanto, se le entristece al Espíritu Santo.
  • 40. • Tu espíritu es la morada del DISCERNIMIENTO. El discernimiento de la verdad viene por la iluminación de tu espíritu por el Espíritu Santo.
  • 41. • Tu espíritu es la morada del DISCERNIMIENTO. Pues, “…Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios” (1ª Cor. 2:10).
  • 42. • Tu espíritu es la morada del DISCERNIMIENTO. Por otra parte, “…el hombre natural no percibe las cosa que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” (1ª Cor. 2:14).
  • 43. • Tu espíritu es la morada del DISCERNIMIENTO. El discernimiento de la sabiduría te librará del hombre malvado y de la mujer extraña. (Prov. 2:12, 16.)
  • 44. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? La palabra griega para “alma”, (psu-qué), se translitera “pseuqué” y es la palabra de la que se deriva la palabra psicología.
  • 45. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? El alma es la parte “ejecutiva” de nuestro ser. Recibe información de nuestros sentidos espirituales, y desarrolla pensamientos, sentimientos, y decisiones en base a la información.
  • 46.
  • 47. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? Cuando tu alma toma decisiones en base a las directrices del espíritu, estarás ocupado del espíritu.
  • 48. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? Pero si tu alma toma decisiones en base únicamente a los impulsos de la carne, tendrás una mente carnal. Esto producirá esclavitud moral, y muerte.
  • 49. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios;
  • 50. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios” (Rom. 8:6-8).
  • 51. ¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE EN TU ALMA? Para ser poderoso en espíritu, debes llegar al punto de someter tu mente, voluntad y emociones al control del Espíritu Santo.
  • 52. SUCEDE EN TU CUERPO? De la misma manera en que tu espíritu abre tu vida al mundo espiritual, tus sentidos físicos de gusto, tacto, vista, oído y olfato abren tu vida al mundo físico.
  • 53. SUCEDE EN TU CUERPO? Dios creó los sentidos físicos, y siempre que estén bajo el control del Espíritu Santo, traerán gozo y satisfacción para ti, y para los que te rodean.
  • 54. LIBERTAD MORAL? ESPIRITUAL Dominante Psicológico En armonía Físico Bajo Control
  • 55. ESPÍRITU La meta de la vida cristiana es producir amor, que brota de un corazón puro, una buena conciencia, y una fe genuina. (1ª Tim. 1:5).
  • 56. ESPÍRITU Esta clase de amor sólo es posible cuando en tu vida estás experimentando libertad moral. La esencia del amor genuino es dar, mientras la esencia y la meta de la lascivia es obtener.
  • 57. ESPÍRITU El amor siempre puede esperar para dar, pero la lascivia nunca puede esperar para obtener. El amor genuino consiste en dar para las necesidades básicas de otras personas, sin la motivación de la ganancia personal.
  • 58. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Dios nos ha dado a cada uno de nosotros apetitos físicos normales; sin embargo, también hemos nacido con la naturaleza pecaminosa.
  • 59. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? En cualquier momento podemos despertar estos deseos físicos aparte del control del Espíritu Santo, y luego rápidamente, los apetitos físicos dominan a los deseos espirituales.
  • 60. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? El proceso de despertar incorrectamente los deseos físicos dados por Dios se llama lascivia. (2ª Cor. 12:21 y Gál. 5:19.) Identifica en Rom. 7:8 y 1ª Tes. 4:5 como concupiscencia.
  • 61. MORAL? EspiritualPseudo-religioso PsicológicoPseudo-intelectual LASCIVIA ENGAÑO SENSUAL ESPIRITUAL Dominante Psicológico En armonía Físico Bajo Control
  • 62. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? La concupiscencia es la condición del alma en la cual la lujuria sensual es más fuerte que los deseos espirituales.
  • 63. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Cuando se violan las limitaciones a los deseos dados por Dios, inmediatamente hay sentimientos de culpa.
  • 64. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Con mucha frecuencia la persona con la culpa, intentará volver al equilibrio de los impulsos, sólo para descubrir que esto no es posible.
  • 65. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Las pasiones sexuales no retornan automáticamente a niveles más bajos de intensidad.
  • 66. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Salomón explicó este problema cuando escribió acerca de las consecuencias de que un joven pierda su pureza en la casa de una ramera.
  • 67. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? “Por lo cual su casa está inclinada a la muerte, y sus veredas hacia los muertos; todos los que a ella se lleguen, no volverán, ni seguirán otra vez los senderos de la vida” (Prov. 2:18-19).
  • 68. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Las consecuencias se explican más en Proverbios 5:20-23: “¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena, y abrazarás el seno de la extraña? Porque los caminos del hombre están ante los ojos
  • 69. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? y Él considera todas sus veredas. Prenderán al impío sus propias iniquidades, y retenido será con las cuerdas de su pecado. El morirá por falta de corrección, errará por lo inmenso de su locura.”
  • 70. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Hay otro problema más en el área de la concupiscencia: los deseos sensuales siguen creciendo. La impureza moral es como un pozo cenagoso. Entre más lucha un hombre dentro de él más profundamente se hunde en él.
  • 71. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Actividades que antes satisfacían ya no lo hacen. Se persiguen nuevas formas de placer sensual, y la persona sigue desplazándose hacia la condición de reprobación.
  • 72.
  • 73. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? Una persona réproba es la que ha rechazado la verdad, que ha cauterizado su conciencia, y que cree “la mentira.” La mentira es que el hombre es dios, y que el placer sensual es el propósito último de la
  • 74. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? vida. Los engaños y perversiones sensuales que conducen a creer la mentira, se describen en Rom. 1:25-29 : ”Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las
  • 75. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra
  • 76. ¿CÓMO EMPIEZA LA IMPUREZA MORAL? naturaleza, y de igual modo también los hombres… Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada.…”
  • 77. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Cuando se viola la conciencia mediante un acto de impureza moral, se incrementan los impulsos sensuales, y se le ha entristecido al Espíritu Santo.
  • 78. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Ahora la mente, la voluntad y las emociones se encuentran en medio de dos fuerzas que se oponen. Por una parte, el alma desea ser espiritual, pero por otra parte el alma desea ser sensual.
  • 79. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Esta condición de “alma doble” es precisamente lo que Santiago describe en su epístola.
  • 80. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Espiritual Psicológico SENSUAL
  • 81. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO El mundo usa el término “esquizofrenia” para describir una condición extrema de “doble-ánimo.”
  • 82. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Sin embargo, el término del hombre carece de sentido, porque no da idea ni de la causa, ni del remedio.
  • 83. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Por tanto, intenta compensar lo que falta en su vida espiritual, con esfuerzo religioso. El resultado trágico es una fachada pseudo-religiosa.
  • 84. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Por fuera parece tener un carácter espiritual fuerte, pero bajo presión, manifiesta una naturaleza carnal.
  • 85. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Espiritual Pseudo-religioso PsicológicoPseudo- intelectual SENSUAL
  • 86. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO Al poco tiempo se desarrolla en su alma otro estado: pseudo-intelectualismo. Con deseos espirituales débiles, e impulsos sensuales fuertes, empieza a discutir y debatir con ideas filosóficas
  • 87. EL DILEMA DE SER DE DOBLE ANIMO que escucha de otros, o que inventa por cuenta propia. Pablo advierte acerca de estos pseudo-intelectuales en Tito 3:10-11. Él explica que éstos discuten, porque tienen desviaciones morales, y lo saben.
  • 88. PUDIERAN DIFERIR RESPECTO A LA MISMA ACTIVIDAD Entre más progresa una persona hacia la concupiscencia, y posteriormente a la reprobación, menos le molestan las cosas que
  • 89. PUDIERAN DIFERIR RESPECTO A LA MISMA ACTIVIDAD anteriormente inquietan su conciencia. Primero, el Espíritu Santo es entristecido, y por tanto, es pagado su poder para redargüir la conciencia.
  • 90. PUDIERAN DIFERIR RESPECTO A LA MISMA ACTIVIDAD Segundo, la Palabra de Dios es rechazada, y reemplazada por el razonamiento humano. No hay ningún pecado que no pueda racionalizarse con el razonamiento humano.
  • 91. PUDIERAN DIFERIR RESPECTO A LA MISMA ACTIVIDAD Tercero, pues que la lujuria tiende a consumirse, las cosas que solían producir satisfacción sensual, yano lo hacen. Tampoco estimulan los deseos como antes lo hacían.
  • 92. Eso no es sensual. Eso es sensual.
  • 93. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? Dios describe la gama completa de la inmoralidad en Romanos 1. Tres veces en este capítulo encontramos la frase: “Dios los entregó…” Es importante observar que en la Escritura esta frase no va
  • 94. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? seguida de un punto, sino de la palabra “a”. Dios no desahucia a la persona que es inmoral; más bien lo entrega a las consecuencias de su propia lascivia.
  • 95. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? En Romanos 1, la primera mención de que Dios “entregó” a una persona, se encuentra en el versículo 24. Dios primero explica que ellos tenían el testimonio de su naturaleza y deidad, por su
  • 96. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? creación (versículos 19-20), pero se negaron a glorificarle como a Dios, o darle gracias, y se volvieron vanos en sus razonamientos (versículos 21).
  • 97. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? Después de que sus corazones necios fueron entenebrecidos, luego cambiaron la gloria del Dios Santo en un dios corruptible, que les permitiera hacer las cosa que ellos querían hacer.
  • 98. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? “Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos” (Rom. 1:24).
  • 99. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? La inmundicia de la lascivia incluirá el primer nivel de la sensualidad, identificada en la Escritura como concupiscencia.
  • 100. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? En este primer nivel, Dios entrega a la persona, para que sea el juguete de sus propios deseos sensuales. Si esta persona no se arrepiente, participa de la victoria de Cristo, y
  • 101. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? experimenta libertad, entonces proseguirá a cambiar la verdad de la Palabra de Dios en “la mentira”. Entonces adorará todavía a Dios, pero adorará y servirá más a la criatura que al
  • 102. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? Creador. (Véase Rom. 1:25.) “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas …” (Rom. 1:26). La paga de la lascivia es más lascivia, y la paga de la
  • 103. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? sensualidad es la destrucción a través de pasiones vergonzosas. “Pasiones vergonzosas” incluyen Sodomía (“homosexualidad”). Esta práctica vil se define en los versículos 26 y 27.
  • 104. ¿CÓMO “ENTREGA” DIOS A UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? En esta etapa, no sólo dejaron de adorar a Dios, sino que “…no aprobaron tener en cuenta a Dios…” (Rom. 1:28).
  • 105. UNA PERSONA A LA INMORALIDAD? Observa que una persona no nace “homosexual”, sino que voluntariamente elige participar en la pasión vergonzosa de la Sodomía después de violar la Ley de Dios y participar de la sensualidad.
  • 106. IMPUREZA MORAL EN TU VIDA? Es muy posible que la impureza moral se haya iniciado en tu vida con los mismos pasos que experimentó Eva en el huerto de Edén.
  • 107. 1 Curiosidad natural La curiosidad natural no tiene nada de malo, siempre que esté bajo el control del Espíritu Santo. Eva podía satisfacer su curiosidad comiendo del fruto de todos los árboles del huerto, excepto uno.
  • 108. 1 Curiosidad natural La limitación que Dios le impuso a Eva es idéntica a la limitación que te impone a ti cuando se trata de curiosidad. No has de adquirir conocimiento del mal mediante la experiencia.
  • 109. 1 Curiosidad natural Más bien debes discernir con tu espíritu cuando algo es malo, y rechazarlo.
  • 110. 2 Despertar de la conciencia Tu conciencia es un sistema de alarma dado por Dios. Se activa cada vez que te acercas al mal, o el mal se acerca a ti. Tu conciencia te dirá cuando algo está mal, aun cuando tus
  • 111. 2 Despertar de la conciencia amistades o maestros traten de convencerte de que está bien. La primera señal de que tu conciencia ha sido despertada es que viene a tu mente la pregunta, “¿Es correcto que yo haga esto?”
  • 112. 2 Despertar de la conciencia Si no haces caso a esta señal, entonces empezarás a pensar en razones para santificar la actividad en cuestión.
  • 113. límites establecidos por Dios. La primera pregunta que Satanás le hizo a Eva, exageraba y ridiculizaba la limitación que Dios había colocado sobre ella:
  • 114. límites establecidos por Dios. “… ¿Con que Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?” (Gén. 3:1). Eva fue más allá de estas palabras al agregar, “…ni le tocaréis…” (Gén. 3:3).
  • 115. límites establecidos por Dios. Al ir más allá de la Palabra de Dios, se hizo vulnerable a Satanás. Cuando Satanás tentó a Jesús en el desierto, Satanás citó incorrectamente la Escritura,
  • 116. límites establecidos por Dios. pero Jesús lo obligó a huir, citando correcta la Palabra de Dios. Si Satanás no puede lograr que niegues la Palabra de Dios, te tentará a distorsionar
  • 117. límites establecidos por Dios. su significado, o agregarle restricciones que no estaban en las intenciones de Dios.
  • 118. 4 Enfoque sensual Al escuchar la burla de Satanás, y luego su negación de la Palabra de Dios, se sembraron dudas en la mente de Eva, respecto a lo que Dios realmente había dicho, y sus razones para decirlo.
  • 119. 4 Enfoque sensual Ella siguió contemplando el fruto prohibido, y empezó a codiciarlo. “Si que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
  • 120. 4 Enfoque sensual Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte” (Sant. 1:14-15).
  • 121. 5 Violación de la conciencia Eva alargó la mano, tomó el fruto y lo comió, en violación directa de la Palabra de Dios. Si tú te encuentras esclavizado por algún hábito sensual, probablemente puedas recordar
  • 122. 5 Violación de la conciencia la vez que concientemente hiciste lo que en tu corazón sabías que era malo. Quizá esperabas, como Eva, el juicio inmediato de Dios, no reconociendo que ya había
  • 123. 5 Violación de la conciencia ocurrido la muerte espiritual, junto con la servidumbre invisible. “¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien
  • 124. conciencia obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?” (Rom. 6:16). Cada vez que haces caso omiso de una advertencia de tu espíritu, estás violando tu conciencia. Dios califica eso de pecado…”
  • 125. culpa “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; … y se escondieron de la presencia de Jehová…” (Gén. 3:7-8). La culpabilidad es para la conciencia, lo que el dolor para el sistema nervioso.
  • 126. culpa La función del dolor es avisarte que está ocurriendo algún daño, y que si no efectúas algún cambio, sufrirás un daño mayor. De manera similar, la culpabilidad fue diseñada por Dios para avisarte que te estás
  • 127. culpa Dañando, y que tu único recurso es volverte de tu pecado y acercarte a Dios arrepentido. El pecado causa vergüenza y temor: “…Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo…” (Gén. 3:10).
  • 128. culpa ¿Recuerdas las manifestaciones de culpabilidad cuando por primera vez violaste tu conciencia en el área de la moralidad?
  • 129. 7 Respuesta a la culpabilidad Adán y Eva respondieron a su transgresión, uniendo hojas de higuera para cubrir su desnudez el uno ante el otro, y luego para esconderse de Dios. Estas respuestas violaron el
  • 130. 7 Respuesta a la culpabilidad propósito mismo de la culpabilidad, que es traernos al arrepentimiento, y restaurar nuestra comunión con Él.
  • 131. 7 Respuesta a la culpabilidad El arrepentimiento incompleto conduce a una compensación religiosa (al estilo de las hojas de higuera) para poder ser respetables ante los que nos rodean.
  • 132.
  • 133. 1 INJERTA A TU ALMA ROMANOS 6 Y 8 “ … Recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas” (Sant. 1:21).
  • 134. 1 INJERTA A TU ALMA ROMANOS 6 Y 8 El poder de la Palabra de Dios para conquistar la impureza moral también se enfatiza en el Salmo 119:9-11: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.
  • 135. ESCRITURA DE DIA Y DE NOCHE. Al meditar en Romanos 6 y 8, estos pasajes se convertirán en una expresión de tu propia mente, voluntad y emociones para con el Señor, y el fruto de ellos entonces se convertirá
  • 136. ESCRITURA DE DIA Y DE NOCHE. en una realidad en tu vida. El fruto de Romanos 6 es victoria sobre el pecado “…El pecado no se enseñoreará de vosotros…” (Rom. 6:14).
  • 137. ESCRITURA DE DIA Y DE NOCHE. El fruto de Romanos 8 es andar en el Espíritu: “Para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Rom. 8:4).
  • 138. 3 VISUALIZATE MUERTO AL PODER Y ATRACTIVO DEL PECADO La clave de la libertad moral es saber que ya has muerto a los pecados que te acosan. Este hecho se enfatiza vez tras vez en Romanos 6 y en otros pasajes.
  • 139.
  • 140. PARA LOS HÁBITOS PECAMINOSOS Un joven era continuamente atormentado con imaginaciones lascivias y pensamientos codiciosos. Memorizó Romanos 6 y lo meditó, pero no podía librarse de esta esclavitud en su vida.
  • 141. PARA LOS HÁBITOS PECAMINOSOS La razón era obvia: En su cuarto tenía guardadas una revistas pornográficas. En los momentos de tentación, las sacaba para verlas.
  • 142. CONSECUENCI AS DE LEER MATERIAL SENSUAL
  • 143. •Experimentas culpabilidad al violar las leyes morales que Dios escribió en tu corazón.
  • 144. •Dañas tu matrimonio al cometer adulterio mental.
  • 145. •Promuevas la prostitución al pagar por materiales lascivos.
  • 146. •Pones el fundamento para la enfermedad mental, al tener placer sensual sin responsabilidad.
  • 147. •Embotas tus sentidos espirituales y entristeces al Espíritu Santo.
  • 148. CONSECUENCI AS DE OBSERVAR TELEVISIÓN MUNDANA
  • 149. •Estableces la práctica de tolerar lo malo a fin de disfrutar un poco de bueno.
  • 151. constante a las filosofías y conceptos falsos del mundo.
  • 152. •Cauterizas tu conciencia y pierdes tu amor por el Señor.
  • 153. •Teexpones a gente inicua que ni siquiera debe entrar a tu hogar.
  • 154. PECADO CON LA LEY DE LA GRAVEDAD. Probablemente sea difícil para ti comprender el hecho de que estás muerto al pecado, cuando son aún tan reales las tentaciones.
  • 155. PECADO CON LA LEY DE LA GRAVEDAD. El problema es la “ley del pecado” que Pablo describe en Romanos 7:21-24. La ley del pecado opera continuamente en nuestros miembros; sin embargo,
  • 156. PECADO CON LA LEY DE LA GRAVEDAD. cuando andamos en el Espíritu no satisfacemos los deseos de la carne. Lo único que tiene que hacer el águila para detener su caída es extender sus alas, y la fuerza de ascensión vencerá la ley de la gravedad.
  • 157. PECADO CON LA LEY DE LA GRAVEDAD. Esta es la promesa de Romanos 8:2-4: “Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte…”.
  • 158. LA VICTORIA, ANTE LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS POR DIOS. Este es uno de los pasos más importantes para conquistar hábitos. Muchos han dado testimonio de que aun habiendo dado los otros seis pasos no podían conquistar su
  • 159. LA VICTORIA, ANTE LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS POR DIOS. Fue únicamente cuando informaron discretamente a un padre, marido, u otra autoridad dada por Dios, acerca de su derrota moral, y asumieron responsabilidad
  • 160. LA VICTORIA, ANTE LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS POR DIOS. por la victoria diaria, que experimentaron victoria completa.
  • 161. INSTRUMENTOS DE JUSTICIA. No basta con considerarte muerto al pecado; Dios también quiere que estés vivo para Él. Tanto el estar muerto para el pecado, como el estar vivo para Dios son esenciales para la victoria sobre los
  • 162. INSTRUMENTOS DE JUSTICIA. hábitos. Pablo combina estas ideas en Rom. 12:21: “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal”.
  • 163. IMPULSOS ESPIRITUALES.  Dios quiere lograr su voluntad a través de tu vida. Únicamente lo logrará si estás viviendo conforme a la ley del Espíritu, y no conforme a la ley del pecado. fin