SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Mundo Contemporáneo


EL ANARQUISMO. M. BAKUNIN



“Soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esa
igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los
individuos, lo mismo que la prosperidad de las naciones, nunca serán más que otras tantas
mentiras. Pero, partidario incondicional de la libertad, esa condición primordial de la
Humanidad, pienso que la igualdad debe establecerse en el mundo por la organización
espontánea del trabajo y de la propiedad colectiva de las asociaciones productoras libremente
organizadas y federadas en las comunas, y por la federación también espontánea de las
comunas, pero no por la acción suprema y tutelar del Estado.

Este es el punto de vista que divide principalmente a los socialistas, o colectivistas
revolucionarios, de los comunistas autoritarios, que defienden la iniciativa absoluta del Estado.
Su fin es el mismo: un partido y otro quieren igualmente la creación de un orden social nuevo,
fundado exclusivamente sobre la organización del trabajo inevitablemente impuesto a cada
uno y a todos por la fuerza misma de las cosas, en condiciones económicas iguales para todos,
y sobre la apropiación colectiva de los instrumento de trabajo.

Ahora bien, los comunistas se imaginan que podrán llegar a eso por el desenvolvimiento y por
la organización de la potencia política de las clases obreras, y principalmente del proletariado
de las ciudades, con ayuda del radicalismo burgués, mientras que los socialistas
revolucionarios, enemigos de toda ligazón y de toda alianza equívocas, piensan, por el
contrario, que no pueden llegar a este fin más que por el desenvolvimiento y por la
organización de la potencia no política, sino social, y por consiguiente antipolítica, de las masas
obreras, tanto de las ciudades como de los campos, comprendidos en ella los hombres de
buena voluntad de las clases superiores que, rompiendo con todo su pasado, quieran reunirse
francamente a ella, aceptando íntegramente su programa.

He aquí dos métodos diferentes. Los comunistas creen deber organizar las fuerzas obreras
para posesionarse de la potencia política de los estados; los socialistas revolucionarios se
organizan teniendo en cuenta la destrucción, o si se quiere una palabra más cortés, teniendo
en cuenta la liquidación de los estados… Los socialistas revolucionarios sólo tienen confianza
en la libertad. Partidarios unos y otros de la ciencia que debe matar la fe, los primeros
quisieran imponerla, los otros se esforzarán por propagarla, a fin de que los grupos humanos,
convencidos, se organicen y se federen espontáneamente…”

Adaptación de M. BAKUNIN, 1870, “La Comuna de París y la noción de Estado”.

Ver la obra completa en: http://www.nodo50.org/fau/teoria_anarquista/bakunin/8.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxiSocialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxi
Sharon Cermeño
 
Sistemas políticos. alejandro patrizio
Sistemas políticos. alejandro patrizioSistemas políticos. alejandro patrizio
Sistemas políticos. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Las fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedadLas fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedad
Ghala Ramírez
 
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
Marioandres1405
 
El Comunismo
El ComunismoEl Comunismo
El Comunismo
Saray97
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
Attard Abogados
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Alexis Boente
 
Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608
CPYS608
 
Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto PérezEvolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
ErnestoPrez16
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
luis Guillermo
 
Guía 5to hds sociología
Guía 5to hds sociologíaGuía 5to hds sociología
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
RSDA
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Luna Acero
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xix
historiastres
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
mariana barragan
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
alfilodesofia
 
Comunismo actual
Comunismo actualComunismo actual
Comunismo actual
Ulbio Vásconez
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
Claudia Galvis
 
Socialismo científico
Socialismo científicoSocialismo científico
Socialismo científico
juanjosuehernandez
 

La actualidad más candente (20)

Socialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxiSocialismo del siglo xxi
Socialismo del siglo xxi
 
Sistemas políticos. alejandro patrizio
Sistemas políticos. alejandro patrizioSistemas políticos. alejandro patrizio
Sistemas políticos. alejandro patrizio
 
Las fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedadLas fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedad
 
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
 
El Comunismo
El ComunismoEl Comunismo
El Comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
 
Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608Sociedad Civil 608
Sociedad Civil 608
 
Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto PérezEvolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
Evolución histórica del socialismo-Ernesto Pérez
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Guía 5to hds sociología
Guía 5to hds sociologíaGuía 5to hds sociología
Guía 5to hds sociología
 
1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia1- Socialdemocracia
1- Socialdemocracia
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xix
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Comunismo actual
Comunismo actualComunismo actual
Comunismo actual
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Socialismo científico
Socialismo científicoSocialismo científico
Socialismo científico
 

Destacado

El marxismo, el estado y la lucha de clases.
El marxismo, el estado y la lucha de clases.El marxismo, el estado y la lucha de clases.
El marxismo, el estado y la lucha de clases.
Geopress
 
La burguesía industrial según E Hobsbawm
La burguesía industrial según E HobsbawmLa burguesía industrial según E Hobsbawm
La burguesía industrial según E Hobsbawm
Geopress
 
El primer proletariado industrial. Texto de E. Hobsbawm
El primer proletariado industrial. Texto de E. HobsbawmEl primer proletariado industrial. Texto de E. Hobsbawm
El primer proletariado industrial. Texto de E. Hobsbawm
Geopress
 
Formación del pensamiento político contemporáneo
Formación del pensamiento político contemporáneoFormación del pensamiento político contemporáneo
Formación del pensamiento político contemporáneo
Geopress
 
Software engineering with Softjourn
Software engineering with SoftjournSoftware engineering with Softjourn
Software engineering with Softjourn
Emmy Gengler
 
Google I/O conference: Announcement of Android N release
Google I/O conference: Announcement of Android N releaseGoogle I/O conference: Announcement of Android N release
Google I/O conference: Announcement of Android N release
iMOBDEV Technologies Pvt. Ltd.
 
VAC16 - The Future of Search for Attractions
VAC16 - The Future of Search for AttractionsVAC16 - The Future of Search for Attractions
VAC16 - The Future of Search for Attractions
Crafted
 
مدنی تحفہ
مدنی تحفہمدنی تحفہ
مدنی تحفہ
dawateislami
 
Healthy Relationships
Healthy RelationshipsHealthy Relationships
Healthy Relationships
jpelgrin
 
Barry New Trainer 2
Barry New Trainer 2Barry New Trainer 2
Barry New Trainer 2
skipro
 
Jason Canto- Resume
Jason Canto- ResumeJason Canto- Resume
Jason Canto- Resume
Jason Canto
 
P2 announcement (1)
P2 announcement (1)P2 announcement (1)
P2 announcement (1)
Abellia Sudarmawan
 
Russell Capital SRI Presentation - Institutional
Russell Capital SRI Presentation - InstitutionalRussell Capital SRI Presentation - Institutional
Russell Capital SRI Presentation - Institutional
Megan Looff, CSM
 
Presentation BCR Upholstery
Presentation BCR UpholsteryPresentation BCR Upholstery
Presentation BCR Upholstery
George Dimakis
 
Bertil M P
Bertil M PBertil M P
Bertil M P
Bertil M
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Staphylococcus aureus
Lourdes Piedade
 
Using html editor in moodle
Using html editor in moodleUsing html editor in moodle
Socialismo y anarquismo
Socialismo y anarquismoSocialismo y anarquismo
Socialismo y anarquismo
KAtiRojChu
 
Integrated Reporting
Integrated ReportingIntegrated Reporting
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
KAtiRojChu
 

Destacado (20)

El marxismo, el estado y la lucha de clases.
El marxismo, el estado y la lucha de clases.El marxismo, el estado y la lucha de clases.
El marxismo, el estado y la lucha de clases.
 
La burguesía industrial según E Hobsbawm
La burguesía industrial según E HobsbawmLa burguesía industrial según E Hobsbawm
La burguesía industrial según E Hobsbawm
 
El primer proletariado industrial. Texto de E. Hobsbawm
El primer proletariado industrial. Texto de E. HobsbawmEl primer proletariado industrial. Texto de E. Hobsbawm
El primer proletariado industrial. Texto de E. Hobsbawm
 
Formación del pensamiento político contemporáneo
Formación del pensamiento político contemporáneoFormación del pensamiento político contemporáneo
Formación del pensamiento político contemporáneo
 
Software engineering with Softjourn
Software engineering with SoftjournSoftware engineering with Softjourn
Software engineering with Softjourn
 
Google I/O conference: Announcement of Android N release
Google I/O conference: Announcement of Android N releaseGoogle I/O conference: Announcement of Android N release
Google I/O conference: Announcement of Android N release
 
VAC16 - The Future of Search for Attractions
VAC16 - The Future of Search for AttractionsVAC16 - The Future of Search for Attractions
VAC16 - The Future of Search for Attractions
 
مدنی تحفہ
مدنی تحفہمدنی تحفہ
مدنی تحفہ
 
Healthy Relationships
Healthy RelationshipsHealthy Relationships
Healthy Relationships
 
Barry New Trainer 2
Barry New Trainer 2Barry New Trainer 2
Barry New Trainer 2
 
Jason Canto- Resume
Jason Canto- ResumeJason Canto- Resume
Jason Canto- Resume
 
P2 announcement (1)
P2 announcement (1)P2 announcement (1)
P2 announcement (1)
 
Russell Capital SRI Presentation - Institutional
Russell Capital SRI Presentation - InstitutionalRussell Capital SRI Presentation - Institutional
Russell Capital SRI Presentation - Institutional
 
Presentation BCR Upholstery
Presentation BCR UpholsteryPresentation BCR Upholstery
Presentation BCR Upholstery
 
Bertil M P
Bertil M PBertil M P
Bertil M P
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Staphylococcus aureus
 
Using html editor in moodle
Using html editor in moodleUsing html editor in moodle
Using html editor in moodle
 
Socialismo y anarquismo
Socialismo y anarquismoSocialismo y anarquismo
Socialismo y anarquismo
 
Integrated Reporting
Integrated ReportingIntegrated Reporting
Integrated Reporting
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 

Similar a El anarquismo y el estado. M Bakunin

Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
lauraprofesorageh
 
Plan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estadoPlan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estado
KAtiRojChu
 
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
Esteban Cocho Cavieres
 
Escuela Superior de Conducción Política
Escuela Superior de Conducción PolíticaEscuela Superior de Conducción Política
Escuela Superior de Conducción Política
guestf52254
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialista
anonimosatipo
 
Estado y-socialismo-gramsci
Estado y-socialismo-gramsciEstado y-socialismo-gramsci
Estado y-socialismo-gramsci
PERIODISTAS DE LAS CALLES
 
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
Rosa Lara
 
Plan lector sociedad y estado
Plan lector  sociedad y estadoPlan lector  sociedad y estado
Plan lector sociedad y estado
KAtiRojChu
 
Un presidente socialista
Un presidente socialistaUn presidente socialista
Un presidente socialista
humbertogomezsequeira
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
filosofboig
 
El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
Esteban Miguel
 
Comunas abren camino a la democracia socialista en venezuela
Comunas abren camino a la democracia socialista en venezuelaComunas abren camino a la democracia socialista en venezuela
Comunas abren camino a la democracia socialista en venezuela
yvorjord69
 
Lecciones de socialismo ya olvidadas
Lecciones de socialismo ya olvidadasLecciones de socialismo ya olvidadas
Lecciones de socialismo ya olvidadas
Alexis Boente
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
seb rex
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Ysrrael Camero
 
2. ley orgánica de las comunas
2.  ley orgánica de las comunas2.  ley orgánica de las comunas
2. ley orgánica de las comunas
Albert Ramirez
 
Proyecto de Declaracion de principios de la opt
Proyecto de Declaracion de principios de la optProyecto de Declaracion de principios de la opt
Proyecto de Declaracion de principios de la opt
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNEnsayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
guest2eb85bff
 
El anarquismo en chile ¿cuestión semántica o
El anarquismo en chile ¿cuestión semántica oEl anarquismo en chile ¿cuestión semántica o
El anarquismo en chile ¿cuestión semántica o
César Espinoza
 

Similar a El anarquismo y el estado. M Bakunin (20)

Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
 
Plan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estadoPlan lector sociedad y estado
Plan lector sociedad y estado
 
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
 
Escuela Superior de Conducción Política
Escuela Superior de Conducción PolíticaEscuela Superior de Conducción Política
Escuela Superior de Conducción Política
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialista
 
Estado y-socialismo-gramsci
Estado y-socialismo-gramsciEstado y-socialismo-gramsci
Estado y-socialismo-gramsci
 
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
 
Plan lector sociedad y estado
Plan lector  sociedad y estadoPlan lector  sociedad y estado
Plan lector sociedad y estado
 
Un presidente socialista
Un presidente socialistaUn presidente socialista
Un presidente socialista
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
 
Comunas abren camino a la democracia socialista en venezuela
Comunas abren camino a la democracia socialista en venezuelaComunas abren camino a la democracia socialista en venezuela
Comunas abren camino a la democracia socialista en venezuela
 
Lecciones de socialismo ya olvidadas
Lecciones de socialismo ya olvidadasLecciones de socialismo ya olvidadas
Lecciones de socialismo ya olvidadas
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
 
2. ley orgánica de las comunas
2.  ley orgánica de las comunas2.  ley orgánica de las comunas
2. ley orgánica de las comunas
 
Proyecto de Declaracion de principios de la opt
Proyecto de Declaracion de principios de la optProyecto de Declaracion de principios de la opt
Proyecto de Declaracion de principios de la opt
 
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNEnsayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
 
El anarquismo en chile ¿cuestión semántica o
El anarquismo en chile ¿cuestión semántica oEl anarquismo en chile ¿cuestión semántica o
El anarquismo en chile ¿cuestión semántica o
 

Más de Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Geopress
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 

Más de Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El anarquismo y el estado. M Bakunin

  • 1. Historia del Mundo Contemporáneo EL ANARQUISMO. M. BAKUNIN “Soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esa igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los individuos, lo mismo que la prosperidad de las naciones, nunca serán más que otras tantas mentiras. Pero, partidario incondicional de la libertad, esa condición primordial de la Humanidad, pienso que la igualdad debe establecerse en el mundo por la organización espontánea del trabajo y de la propiedad colectiva de las asociaciones productoras libremente organizadas y federadas en las comunas, y por la federación también espontánea de las comunas, pero no por la acción suprema y tutelar del Estado. Este es el punto de vista que divide principalmente a los socialistas, o colectivistas revolucionarios, de los comunistas autoritarios, que defienden la iniciativa absoluta del Estado. Su fin es el mismo: un partido y otro quieren igualmente la creación de un orden social nuevo, fundado exclusivamente sobre la organización del trabajo inevitablemente impuesto a cada uno y a todos por la fuerza misma de las cosas, en condiciones económicas iguales para todos, y sobre la apropiación colectiva de los instrumento de trabajo. Ahora bien, los comunistas se imaginan que podrán llegar a eso por el desenvolvimiento y por la organización de la potencia política de las clases obreras, y principalmente del proletariado de las ciudades, con ayuda del radicalismo burgués, mientras que los socialistas revolucionarios, enemigos de toda ligazón y de toda alianza equívocas, piensan, por el contrario, que no pueden llegar a este fin más que por el desenvolvimiento y por la organización de la potencia no política, sino social, y por consiguiente antipolítica, de las masas obreras, tanto de las ciudades como de los campos, comprendidos en ella los hombres de buena voluntad de las clases superiores que, rompiendo con todo su pasado, quieran reunirse francamente a ella, aceptando íntegramente su programa. He aquí dos métodos diferentes. Los comunistas creen deber organizar las fuerzas obreras para posesionarse de la potencia política de los estados; los socialistas revolucionarios se organizan teniendo en cuenta la destrucción, o si se quiere una palabra más cortés, teniendo en cuenta la liquidación de los estados… Los socialistas revolucionarios sólo tienen confianza en la libertad. Partidarios unos y otros de la ciencia que debe matar la fe, los primeros quisieran imponerla, los otros se esforzarán por propagarla, a fin de que los grupos humanos, convencidos, se organicen y se federen espontáneamente…” Adaptación de M. BAKUNIN, 1870, “La Comuna de París y la noción de Estado”. Ver la obra completa en: http://www.nodo50.org/fau/teoria_anarquista/bakunin/8.htm