SlideShare una empresa de Scribd logo
La España vaciada:
aprendizajes olvidados
en la ESO
• 59 Encuentro de Centros Innovadores. Madrid, 27 de
octubre de 2021. Facultad de Educación de la UNED
• Javier Velilla Gil jvelillagil@gmail.com
Los materiales educativos
https://los-procesos-de-despoblacion-en-aragon-atlas-escolar.hub.arcgis.com/
Objetivos del trabajo:
1. Concepto de despoblación
2. Utilización educativa (Educación Secundaria) de los Sistemas de
Información Geográfica
3. Ejemplos: Web Map, App, Dashboard, Story Map
Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Aproximación a la
despoblación:
Desde lo emocional:
• ¿Qué sentían y qué pensaban los emigrantes que salían del
territorio en el que generaciones de ellos habían vivido.
• Ruinas y soledad en los despoblados.
• El patrimonio cultural (material e inmaterial) en los
despoblados.
1. La destrucción de la
“identidad”
2. La destrucción de relaciones
sociales intensas y solidarias
Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Aproximación a la
despoblación desde lo emocional
Archivos de sonido: testimonios
de cómo fue la despoblación:
• Aquellos tiempos,
aquellas músicas.
• La hora la pone el sol.
• Las fatigas del trabajo en
el campo.
• Un pueblo muy avenido
• El servicio doméstico y
las monjas
• Despoblamiento rural.
En: https://arcg.is/1uKPLu0
Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”
1. No existe en los currículos
educativos de Educación
Secundaria
2. Es un elemento capital en
la organización territorial
https://arcg.is/018bir0
Aproximación geográfica
Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación” Aproximación geográfica
¿Cómo cartografiar la despoblación?
1. Demarcaciones muy utilizadas y escasamente
útiles: comunidades autónomas, provincias,
comarcas, municipios…  Son espacios en los
que conviven territorios muy poblados con otros
despoblados.
2. Distribución de la población en una rejilla de
cuadrados de 1 kilómetro de lado…  Las zonas
con actividades agrarias muy extensivas y las zonas
de hábitat disperso distorsionan la percepción de la
localización del despoblamiento
3. Localización de los núcleos de población
despoblados + espacios con baja intensidad de la
actividad humana
Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Concepto
1. Núcleos de población
despoblados.
2. Descenso significativo de la
intensidad de la acción humana
sobre el territorio.
Dos elementos
complementarios y
necesarios para la
identificación de los
procesos despobladores
https://arcg.is/09umLz
1
1
Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Concepto
2
1956-57 PNOA actualidad
Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG”  Herramientas al servicio de una
estrategia didáctica. Objetivos:
1. Aprendizajes en competencias
geográficas
2. Aprendizajes en competencias
transversales
1. Localización espacial
2. Capacidad para identificar
elementos que componen el
territorio
3. Identificar las interrelaciones
entre esos elementos
4. Comprender la causalidad
relacionada con esas
interrelaciones
5. Capacidad para evaluar el
estado del territorio
6. Tener la autoestima y
capacidad para formular
hipótesis y actuaciones de
mejora.
7. Etc.
1. Relacionadas con el pensamiento: creatividad e innovación,
pensamiento crítico, aprender a aprender.
2. Relacionadas con el saber hacer: comunicación de
información, colaborar y trabajar en equipo.
3. Relacionadas con el manejo de herramientas: buscar y tratar
la información, utilizar las TIC para resolver problemas
4. Destrezas ciudadanas: asumir responsabilidades en la vida y
los estudios, asumir responsabilidades en las relaciones
sociales [Binkley et al. (2012)]
Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG” Territorio como resultado de las
interrelaciones de las sociedades
humanas y el espacio físico
Factores espaciales / El relieve y otros
https://arcg.is/0WObj50
Añadir datos:
• mapa_autopistas_autovías
• entidades_de_población_con_10000 o más
• corine_2012_adaptado_uso_escolar
• habitantes_a_45_minutos_de_un_hospital
Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG”
Territorio como resultado de las
interrelaciones de las sociedades
humanas y el espacio físico
Inteligencia espacial: ¿dónde? Localización en el territorio configurado por esas
interrelaciones
Los SIG herramientas de análisis territorial  Herramientas educativas
• Herramientas de fácil manejo
• Utilización “acompañada”
• Utilización con “método”
1. Web Map
• Envejecimiento demográfico
• https://arcg.is/0GeT8a
Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG”
Territorio como resultado de las
interrelaciones de las sociedades
humanas y el espacio físico
Los SIG herramientas de análisis territorial  Herramientas educativas
2. Aplicaciones (sencilla)
• Despoblación y
Potencial Ecológico
Neto
• https://arcg.is/1i8H9S
2. Aplicaciones
• Accesibilidad a la
atención sanitaria
• https://arcg.is/1LKz1j1
Inteligencia espacial: ¿dónde? Localización en el territorio configurado por esas
interrelaciones
Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG”  Herramienta de comunicación
• Aprovecha la capacidad y velocidad de la
comunicación de lo digital.
• Permite comunicaciones multiformato (texto,
voz, imágenes, mapas interactivos, etc.)
• La comunicación de puede realizar de forma
secuencial: ordenada y
temporizada con criterios de eficiencia.
Story map: narración secuenciada que
se ofrece a un ritmo adecuado,
destacando las informaciones
principales y sus interrelaciones… a
partir de un mapa
Ventana secundaria
narrativa: explica,
pregunta, resuelve, etc…
Ventana principal: el mapa y
la información que contiene.
Gracias por su
atención
Javier Velilla Gil jvelillagil@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 power point prezi
Presentación1 power point preziPresentación1 power point prezi
Presentación1 power point prezi
manuelgonzalezperalta
 
Cartografía social
Cartografía socialCartografía social
Cartografía social
MCMurray
 
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Esri España
 

La actualidad más candente (6)

Recurso web 2.o diplomado iava
Recurso web 2.o diplomado iavaRecurso web 2.o diplomado iava
Recurso web 2.o diplomado iava
 
Octubre172013 clase-ok
Octubre172013 clase-okOctubre172013 clase-ok
Octubre172013 clase-ok
 
Presentación1 power point prezi
Presentación1 power point preziPresentación1 power point prezi
Presentación1 power point prezi
 
Cartografía social
Cartografía socialCartografía social
Cartografía social
 
Octubre172013 clase-4
Octubre172013 clase-4Octubre172013 clase-4
Octubre172013 clase-4
 
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
 

Similar a La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO

Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Geopress
 
Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...
Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...
Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...
Jimena Martínez
 
Exposición completa okok
Exposición completa okokExposición completa okok
Exposición completa okokchispas22
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorioCIPAS
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
CIPAS
 
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...Aprender 3C
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
Freire Juan
 
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradoProyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradopememargo
 
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Esri España
 
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianosCartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
Gersón Beltran
 
La escuela en la S.I
La escuela en la S.I La escuela en la S.I
La escuela en la S.I
Jackeline Arosa
 
Abp en Mat41
Abp en Mat41Abp en Mat41
Abp en Mat41
MagaliSilva23
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Pilar Ramos de las Heras
 
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
Geopress
 
Presentación Geomun2 2011
Presentación Geomun2 2011Presentación Geomun2 2011
Presentación Geomun2 2011
cayetanaMR
 
Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Jime Gilardoni
 
Presentación filo-Leticia Barrionuevo.ppt
Presentación filo-Leticia Barrionuevo.pptPresentación filo-Leticia Barrionuevo.ppt
Presentación filo-Leticia Barrionuevo.ppt
Marisol Ramírez
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
2015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-20152015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-2015
Paul Spence
 
De la competencia digital a la competencia mediatica
De la competencia digital a la competencia mediaticaDe la competencia digital a la competencia mediatica
De la competencia digital a la competencia mediatica
Jose Antonio Gabelas Barroso
 

Similar a La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO (20)

Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
Aproximación didáctica al procso de despoblación en el mundo rural de Huesca.
 
Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...
Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...
Taller de aplicaciones de software libre para las humanidades y acciones huma...
 
Exposición completa okok
Exposición completa okokExposición completa okok
Exposición completa okok
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
 
Modulo 0 territorio
Modulo 0 territorioModulo 0 territorio
Modulo 0 territorio
 
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
#Aprender3C - Humanidades Digitales: la conformación de una campo académico /...
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
 
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradoProyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
 
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
 
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianosCartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
 
La escuela en la S.I
La escuela en la S.I La escuela en la S.I
La escuela en la S.I
 
Abp en Mat41
Abp en Mat41Abp en Mat41
Abp en Mat41
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
La despoblación en el mundo rural español. Materiales escolares para aprendiz...
 
Presentación Geomun2 2011
Presentación Geomun2 2011Presentación Geomun2 2011
Presentación Geomun2 2011
 
Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09
 
Presentación filo-Leticia Barrionuevo.ppt
Presentación filo-Leticia Barrionuevo.pptPresentación filo-Leticia Barrionuevo.ppt
Presentación filo-Leticia Barrionuevo.ppt
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
 
2015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-20152015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-2015
 
De la competencia digital a la competencia mediatica
De la competencia digital a la competencia mediaticaDe la competencia digital a la competencia mediatica
De la competencia digital a la competencia mediatica
 

Más de Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 
Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Geopress
 
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaGeopress
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Geopress
 
1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.
1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.
1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.
Geopress
 

Más de Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 
Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939
 
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.
1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.
1870. La Comuna de París y sus causas económicas y sociales.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO

  • 1. La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO • 59 Encuentro de Centros Innovadores. Madrid, 27 de octubre de 2021. Facultad de Educación de la UNED • Javier Velilla Gil jvelillagil@gmail.com
  • 3. Objetivos del trabajo: 1. Concepto de despoblación 2. Utilización educativa (Educación Secundaria) de los Sistemas de Información Geográfica 3. Ejemplos: Web Map, App, Dashboard, Story Map
  • 4. Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Aproximación a la despoblación: Desde lo emocional: • ¿Qué sentían y qué pensaban los emigrantes que salían del territorio en el que generaciones de ellos habían vivido. • Ruinas y soledad en los despoblados. • El patrimonio cultural (material e inmaterial) en los despoblados. 1. La destrucción de la “identidad” 2. La destrucción de relaciones sociales intensas y solidarias
  • 5. Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Aproximación a la despoblación desde lo emocional Archivos de sonido: testimonios de cómo fue la despoblación: • Aquellos tiempos, aquellas músicas. • La hora la pone el sol. • Las fatigas del trabajo en el campo. • Un pueblo muy avenido • El servicio doméstico y las monjas • Despoblamiento rural. En: https://arcg.is/1uKPLu0
  • 6. Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación” 1. No existe en los currículos educativos de Educación Secundaria 2. Es un elemento capital en la organización territorial https://arcg.is/018bir0 Aproximación geográfica
  • 7. Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación” Aproximación geográfica ¿Cómo cartografiar la despoblación? 1. Demarcaciones muy utilizadas y escasamente útiles: comunidades autónomas, provincias, comarcas, municipios…  Son espacios en los que conviven territorios muy poblados con otros despoblados. 2. Distribución de la población en una rejilla de cuadrados de 1 kilómetro de lado…  Las zonas con actividades agrarias muy extensivas y las zonas de hábitat disperso distorsionan la percepción de la localización del despoblamiento 3. Localización de los núcleos de población despoblados + espacios con baja intensidad de la actividad humana
  • 8. Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Concepto 1. Núcleos de población despoblados. 2. Descenso significativo de la intensidad de la acción humana sobre el territorio. Dos elementos complementarios y necesarios para la identificación de los procesos despobladores https://arcg.is/09umLz 1 1
  • 9. Objetivo 1: Comprensión del concepto de “procesos de despoblación”  Concepto 2 1956-57 PNOA actualidad
  • 10. Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG”  Herramientas al servicio de una estrategia didáctica. Objetivos: 1. Aprendizajes en competencias geográficas 2. Aprendizajes en competencias transversales 1. Localización espacial 2. Capacidad para identificar elementos que componen el territorio 3. Identificar las interrelaciones entre esos elementos 4. Comprender la causalidad relacionada con esas interrelaciones 5. Capacidad para evaluar el estado del territorio 6. Tener la autoestima y capacidad para formular hipótesis y actuaciones de mejora. 7. Etc. 1. Relacionadas con el pensamiento: creatividad e innovación, pensamiento crítico, aprender a aprender. 2. Relacionadas con el saber hacer: comunicación de información, colaborar y trabajar en equipo. 3. Relacionadas con el manejo de herramientas: buscar y tratar la información, utilizar las TIC para resolver problemas 4. Destrezas ciudadanas: asumir responsabilidades en la vida y los estudios, asumir responsabilidades en las relaciones sociales [Binkley et al. (2012)]
  • 11. Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG” Territorio como resultado de las interrelaciones de las sociedades humanas y el espacio físico Factores espaciales / El relieve y otros https://arcg.is/0WObj50 Añadir datos: • mapa_autopistas_autovías • entidades_de_población_con_10000 o más • corine_2012_adaptado_uso_escolar • habitantes_a_45_minutos_de_un_hospital
  • 12. Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG” Territorio como resultado de las interrelaciones de las sociedades humanas y el espacio físico Inteligencia espacial: ¿dónde? Localización en el territorio configurado por esas interrelaciones Los SIG herramientas de análisis territorial  Herramientas educativas • Herramientas de fácil manejo • Utilización “acompañada” • Utilización con “método” 1. Web Map • Envejecimiento demográfico • https://arcg.is/0GeT8a
  • 13. Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG” Territorio como resultado de las interrelaciones de las sociedades humanas y el espacio físico Los SIG herramientas de análisis territorial  Herramientas educativas 2. Aplicaciones (sencilla) • Despoblación y Potencial Ecológico Neto • https://arcg.is/1i8H9S 2. Aplicaciones • Accesibilidad a la atención sanitaria • https://arcg.is/1LKz1j1 Inteligencia espacial: ¿dónde? Localización en el territorio configurado por esas interrelaciones
  • 14. Objetivo 2: Utilización educativa de los SIG”  Herramienta de comunicación • Aprovecha la capacidad y velocidad de la comunicación de lo digital. • Permite comunicaciones multiformato (texto, voz, imágenes, mapas interactivos, etc.) • La comunicación de puede realizar de forma secuencial: ordenada y temporizada con criterios de eficiencia. Story map: narración secuenciada que se ofrece a un ritmo adecuado, destacando las informaciones principales y sus interrelaciones… a partir de un mapa Ventana secundaria narrativa: explica, pregunta, resuelve, etc… Ventana principal: el mapa y la información que contiene.
  • 15. Gracias por su atención Javier Velilla Gil jvelillagil@gmail.com