SlideShare una empresa de Scribd logo
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN APLICADA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN
APRENDIZAJE COMPETENCIAL
Javier Velilla Gil, Carlos Guallart Moreno e Isaac
Buzo Sánchez
Objetivos
Marco teórico
Resultados
Metodología
Conclusiones
Introducción
Limitaciones/
Futuras líneas
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
Globalización
Desarrollo TIC
Espacio físico – estático - tradicional
Espacio virtual – “líquido” - nuevo
• Intensa red de comunicaciones
• Constantes mutaciones en la red
La relevancia social
como fuente de
objetividad, pertinencia
y legitimidad
Interesescomerciales
Enseñar/
aprender
• Nuevo espacio
• Interrelaciones entre los
dos espacios
• Formar para ser
competente para entender
el contexto espacial en el
que se vive
Marco teórico
Introducción
Resultados
Metodología
Conclusiones
Objetivos
Limitaciones/
Futuras líneas
De Lázaro, ML y González MJ (2005), señalaban que los SIG “son una
herramienta de análisis que permite almacenar, recuperar, manipular,
analizar e identificar relaciones espaciales a partir de la información
espacial y de todos los atributos relacionados con ella”
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
Herramientas para acceder a los nuevos aprendizajes espaciales
La progresiva introducción de las TIC en educación NO garantiza
una mejora en los aprendizajes competenciales
LAS TIC SON HERRAMIENTAS AL SERVICIO DE UNOS OBJETIVOS Y
DE UNAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
¿Qué enseñar/aprender? ¿Cómo conseguirlo?
¿Con qué herramientas?
Marco teórico
Objetivos
Introducción
Resultados
Metodología
Conclusiones
Limitaciones/
Futuras líneas
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
¿El espacio?
¿Un sustrato estático en el
que se localizan,
distribuyen, etc.
elementos?
¿Un conjunto de
interrelaciones entre
elementos que conforman
el espacio?
SIG, capas, “real time”,
interactividad, cooperación…
Construir conocimiento/competencia
Objetivos
Introducción
Resultados
Conclusiones
Metodología
Marco teórico
Limitaciones/
Futuras líneas
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
Planteamiento de un problema
Hipótesis de trabajo
Buscar información
Seleccionar Información
Tratar la información
Relacionar
informaciones
para analizar el
problema
Contrastar, demostrar,
resolver el problema
• Matemática-tecnológica
• Lingüística
• Digital
• Social
• Aprender a aprender
• Iniciativa personal -emprender
Competencias:
Resultados
Objetivos
Introducción
Metodología
Conclusiones
Marco teórico
Limitaciones/
Futuras líneas
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
Geografía en 3º ESO del colegio
Santa María del Pilar (marianistas)
de Zaragoza
De profesión geógrafo. Ayudando
a UNICEF
Especialización productiva y
comportamientos demográficos
Proyecto de Investigación Integrado,
2º bachillerato en el IES “El Portillo”
de Zaragoza
http://arcg.is/1iemiu
http://www.arcgis.com/apps/View/in
dex.html?appid=f6dd08e7000c401eb2
b28242660e6089
Objetivos
Introducción
Resultados
Metodología
Marco teórico
Limitaciones/
Futuras líneas
Conclusiones
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
1.- Esta forma de trabajar con los contenidos…
1. Aumenta la eficiencia en los aprendizajes
competenciales
2. Desarrolla la inteligencia espacial
3. Genera dinámicas de trabajo cooperativas
4. Hace que el alumno participe en la construcción de
su conocimiento (aprende)
5. Fomenta el pensamiento crítico
6. Hace a los alumnos competentes para trabajar con
SIG (TIC)
2. Los S.I.G. 1. Se utilizan en el marco de estrategias
didácticas interactivas, de aprendizajes por
proyectos, etc.
2. Implementan esas estrategias
Objetivos
Introducción
Resultados
Metodología
Conclusiones
Marco teórico
Limitaciones/
Futuras líneas
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula:
un aprendizaje competencial
Conclusiones/ideas para el debate:
1. Es necesario continuar y expandir la realización de estas
experiencias, en el ámbito geográfico y de todas aquellas
materias que tienen referencias espaciales.
• Mejoran la calidad educativa
• La propia experimentación genera cambios y/o mejoras,
y tecnologías aplicadas a la educación
2. Es necesaria una muestra suficiente para poder sacar
conclusiones definitivas
Formación Online básica y gratuita en SIG con ArcGIS Online:
http://portaleducativo.esri.es/#id_CursoFormacion
¿Quieres colaborar trabajando con SIG en educación?
jvelillagil@Gmail.com cguallart@Gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta jalisco @prende2.0
Propuesta jalisco @prende2.0Propuesta jalisco @prende2.0
Propuesta jalisco @prende2.0
Miguel Carrillo Navarro
 
Educación en entornos virtuales
Educación en entornos virtualesEducación en entornos virtuales
Educación en entornos virtuales
Cecilia Rangel
 
La difusión patrimonial mediante visores cartográficos en Internet
La difusión patrimonial mediante visores cartográficos en InternetLa difusión patrimonial mediante visores cartográficos en Internet
La difusión patrimonial mediante visores cartográficos en Internet
Mayte del Pino Cutillas
 
Malagunacartografiadigital2
Malagunacartografiadigital2Malagunacartografiadigital2
Malagunacartografiadigital2
Maria Laguna Marín-Yaseli
 
Cartografía digital. Historia y Perspectiva.
Cartografía digital. Historia y Perspectiva.Cartografía digital. Historia y Perspectiva.
Cartografía digital. Historia y Perspectiva.
Maria Laguna Marín-Yaseli
 
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Aprender 3C
 
Mapa semántico con mindomo
Mapa semántico con mindomoMapa semántico con mindomo
Mapa semántico con mindomo
César Gutiérrez Vivanco
 
Reto de hugo
Reto de hugoReto de hugo
Reto de hugo
Gladys jaimes
 
Buenas prácticas en humanidades digitales
Buenas prácticas en humanidades digitalesBuenas prácticas en humanidades digitales
Buenas prácticas en humanidades digitales
Aprender 3C
 
"EVILINHD” entorno virtual de investigación
"EVILINHD” entorno virtual de investigación"EVILINHD” entorno virtual de investigación
"EVILINHD” entorno virtual de investigación
Aprender 3C
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoSantiago Xavier
 
Morales vazquez martin act_6
Morales vazquez martin act_6Morales vazquez martin act_6
Morales vazquez martin act_6
MartnMoralesVzquez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Xabier Lakunza
 
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS OnlineEnseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Isaac Buzo
 
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
eMadrid network
 
Equipo3 grupo31 mapa1
Equipo3 grupo31 mapa1Equipo3 grupo31 mapa1
Equipo3 grupo31 mapa1stellanubis
 
Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
giovanny trujillo
 
Educación en procedimientos en entornos patrimoniales
Educación en procedimientos en entornos patrimoniales Educación en procedimientos en entornos patrimoniales
Educación en procedimientos en entornos patrimoniales
Consell de Coordinació Pedagògica de Barcelona
 
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Alberto Bernabeu
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
Lisbeth Alvarez Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta jalisco @prende2.0
Propuesta jalisco @prende2.0Propuesta jalisco @prende2.0
Propuesta jalisco @prende2.0
 
Educación en entornos virtuales
Educación en entornos virtualesEducación en entornos virtuales
Educación en entornos virtuales
 
La difusión patrimonial mediante visores cartográficos en Internet
La difusión patrimonial mediante visores cartográficos en InternetLa difusión patrimonial mediante visores cartográficos en Internet
La difusión patrimonial mediante visores cartográficos en Internet
 
Malagunacartografiadigital2
Malagunacartografiadigital2Malagunacartografiadigital2
Malagunacartografiadigital2
 
Cartografía digital. Historia y Perspectiva.
Cartografía digital. Historia y Perspectiva.Cartografía digital. Historia y Perspectiva.
Cartografía digital. Historia y Perspectiva.
 
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
 
Mapa semántico con mindomo
Mapa semántico con mindomoMapa semántico con mindomo
Mapa semántico con mindomo
 
Reto de hugo
Reto de hugoReto de hugo
Reto de hugo
 
Buenas prácticas en humanidades digitales
Buenas prácticas en humanidades digitalesBuenas prácticas en humanidades digitales
Buenas prácticas en humanidades digitales
 
"EVILINHD” entorno virtual de investigación
"EVILINHD” entorno virtual de investigación"EVILINHD” entorno virtual de investigación
"EVILINHD” entorno virtual de investigación
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Morales vazquez martin act_6
Morales vazquez martin act_6Morales vazquez martin act_6
Morales vazquez martin act_6
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS OnlineEnseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
 
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
22_03_2019 Seminario eMadrid sobre "Competencia digital docente" / URJC
 
Equipo3 grupo31 mapa1
Equipo3 grupo31 mapa1Equipo3 grupo31 mapa1
Equipo3 grupo31 mapa1
 
Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
 
Educación en procedimientos en entornos patrimoniales
Educación en procedimientos en entornos patrimoniales Educación en procedimientos en entornos patrimoniales
Educación en procedimientos en entornos patrimoniales
 
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
 

Similar a Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial

Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...
Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...
Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...
Jesus Lau
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Esri España
 
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Esri España
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
Victor R. Cacciagiu
 
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Grial - University of Salamanca
 
Tendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCsTendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCs
Grial - University of Salamanca
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Neus Lorenzo
 
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Esri España
 
Silabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdfSilabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdf
TatianaLema4
 
SilaboAsignatura.pdf
SilaboAsignatura.pdfSilaboAsignatura.pdf
SilaboAsignatura.pdf
OdalysPozo1
 
EducacióN a Distancia y Procadis INTA
EducacióN a Distancia y Procadis INTAEducacióN a Distancia y Procadis INTA
EducacióN a Distancia y Procadis INTAIFTS 1
 
UTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distanciaUTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distanciaDario Quito
 
Educación a Distancia y Procadis INTA
Educación a Distancia y Procadis INTAEducación a Distancia y Procadis INTA
Educación a Distancia y Procadis INTAguest1f951f
 
Educación a distancia y procadis inta
Educación a distancia y procadis intaEducación a distancia y procadis inta
Educación a distancia y procadis inta
focokara
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ... Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Jesus Lau
 
Salidas Pedagogicas Y Las Tics
Salidas Pedagogicas Y Las TicsSalidas Pedagogicas Y Las Tics
Salidas Pedagogicas Y Las Tics
Maria Cristina Modesto
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Taty Guancha
 

Similar a Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial (20)

Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...
Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...
Indicadores de Info-Inclusión Social: Marco Global UNESCO para la Medición d...
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
 
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
 
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
 
Tendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCsTendencias en los MOOCs
Tendencias en los MOOCs
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
 
Aula virtual taty
Aula virtual tatyAula virtual taty
Aula virtual taty
 
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
 
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
 
Silabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdfSilabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdf
 
SilaboAsignatura.pdf
SilaboAsignatura.pdfSilaboAsignatura.pdf
SilaboAsignatura.pdf
 
EducacióN a Distancia y Procadis INTA
EducacióN a Distancia y Procadis INTAEducacióN a Distancia y Procadis INTA
EducacióN a Distancia y Procadis INTA
 
UTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distanciaUTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distancia
 
Educación a Distancia y Procadis INTA
Educación a Distancia y Procadis INTAEducación a Distancia y Procadis INTA
Educación a Distancia y Procadis INTA
 
Educación a distancia y procadis inta
Educación a distancia y procadis intaEducación a distancia y procadis inta
Educación a distancia y procadis inta
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
 
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ... Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 
Salidas Pedagogicas Y Las Tics
Salidas Pedagogicas Y Las TicsSalidas Pedagogicas Y Las Tics
Salidas Pedagogicas Y Las Tics
 
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
Diseño y creacion de herramienta informatica para el desarrollo de las capaci...
 

Más de Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 
Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Geopress
 
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaGeopress
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Geopress
 

Más de Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 
Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939
 
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial

  • 1. IV SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN APLICADA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPETENCIAL Javier Velilla Gil, Carlos Guallart Moreno e Isaac Buzo Sánchez
  • 2. Objetivos Marco teórico Resultados Metodología Conclusiones Introducción Limitaciones/ Futuras líneas Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial Globalización Desarrollo TIC Espacio físico – estático - tradicional Espacio virtual – “líquido” - nuevo • Intensa red de comunicaciones • Constantes mutaciones en la red La relevancia social como fuente de objetividad, pertinencia y legitimidad Interesescomerciales Enseñar/ aprender • Nuevo espacio • Interrelaciones entre los dos espacios • Formar para ser competente para entender el contexto espacial en el que se vive
  • 3. Marco teórico Introducción Resultados Metodología Conclusiones Objetivos Limitaciones/ Futuras líneas De Lázaro, ML y González MJ (2005), señalaban que los SIG “son una herramienta de análisis que permite almacenar, recuperar, manipular, analizar e identificar relaciones espaciales a partir de la información espacial y de todos los atributos relacionados con ella” Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial Herramientas para acceder a los nuevos aprendizajes espaciales La progresiva introducción de las TIC en educación NO garantiza una mejora en los aprendizajes competenciales LAS TIC SON HERRAMIENTAS AL SERVICIO DE UNOS OBJETIVOS Y DE UNAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ¿Qué enseñar/aprender? ¿Cómo conseguirlo? ¿Con qué herramientas?
  • 4. Marco teórico Objetivos Introducción Resultados Metodología Conclusiones Limitaciones/ Futuras líneas Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial ¿El espacio? ¿Un sustrato estático en el que se localizan, distribuyen, etc. elementos? ¿Un conjunto de interrelaciones entre elementos que conforman el espacio? SIG, capas, “real time”, interactividad, cooperación… Construir conocimiento/competencia
  • 5. Objetivos Introducción Resultados Conclusiones Metodología Marco teórico Limitaciones/ Futuras líneas Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial Planteamiento de un problema Hipótesis de trabajo Buscar información Seleccionar Información Tratar la información Relacionar informaciones para analizar el problema Contrastar, demostrar, resolver el problema • Matemática-tecnológica • Lingüística • Digital • Social • Aprender a aprender • Iniciativa personal -emprender Competencias:
  • 6. Resultados Objetivos Introducción Metodología Conclusiones Marco teórico Limitaciones/ Futuras líneas Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial Geografía en 3º ESO del colegio Santa María del Pilar (marianistas) de Zaragoza De profesión geógrafo. Ayudando a UNICEF Especialización productiva y comportamientos demográficos Proyecto de Investigación Integrado, 2º bachillerato en el IES “El Portillo” de Zaragoza http://arcg.is/1iemiu http://www.arcgis.com/apps/View/in dex.html?appid=f6dd08e7000c401eb2 b28242660e6089
  • 7. Objetivos Introducción Resultados Metodología Marco teórico Limitaciones/ Futuras líneas Conclusiones Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial 1.- Esta forma de trabajar con los contenidos… 1. Aumenta la eficiencia en los aprendizajes competenciales 2. Desarrolla la inteligencia espacial 3. Genera dinámicas de trabajo cooperativas 4. Hace que el alumno participe en la construcción de su conocimiento (aprende) 5. Fomenta el pensamiento crítico 6. Hace a los alumnos competentes para trabajar con SIG (TIC) 2. Los S.I.G. 1. Se utilizan en el marco de estrategias didácticas interactivas, de aprendizajes por proyectos, etc. 2. Implementan esas estrategias
  • 8. Objetivos Introducción Resultados Metodología Conclusiones Marco teórico Limitaciones/ Futuras líneas Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje competencial Conclusiones/ideas para el debate: 1. Es necesario continuar y expandir la realización de estas experiencias, en el ámbito geográfico y de todas aquellas materias que tienen referencias espaciales. • Mejoran la calidad educativa • La propia experimentación genera cambios y/o mejoras, y tecnologías aplicadas a la educación 2. Es necesaria una muestra suficiente para poder sacar conclusiones definitivas Formación Online básica y gratuita en SIG con ArcGIS Online: http://portaleducativo.esri.es/#id_CursoFormacion ¿Quieres colaborar trabajando con SIG en educación? jvelillagil@Gmail.com cguallart@Gmail.com